La BSK

LUDOTECA => Dudas de Reglas => Mensaje iniciado por: gixmo en 11 de Septiembre de 2007, 12:18:38

Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: gixmo en 11 de Septiembre de 2007, 12:18:38
venga, que seguimos (esperar a que pruebe todos los que me vinieron jejeje)

leyendo las reglas y comparandolo siempre con la partida que jugue...

primero una aclaracion: los puntos artisiticos no son los de prestigio, verdad? los de prestigio son los que se utilizan para ganar...

segun lo que he leido en las reglas.... haces una obra (valor 12 por ejemplo) y pones el marcador del valor de la obra en 12, en ese momento la banca te paga 1200 florines y tu decides cuantos quieres convertir en prestigio, a razon de 200 por punto. Es decir 1200 florines, convierto todo en 6 de prestigio, 5 de prestigio y 200 florines para mi.... y asi sucesivamente.
Segun esto los puntos que te da tener la mejor obra son de prestigio, sin pagar ni la posibilidad de quedarte con dinero

segun lo que jugue ... haces una obra (valor 13, que esta es mejor) y marcas 13 como valor de la obra, en ese momento decides cuantos puntos te llevas de prestigio y cuantos de dinero, por cada punto que te lleves en dinero te pagan 200 florines... es decir, 13 puntos de valor, convierto 10 en prestigio y los otros 3 me reportan 600 florines ...
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Niyes en 11 de Septiembre de 2007, 12:24:42
Cita de: gixmo en 11 de Septiembre de 2007, 12:18:38
segun lo que he leido en las reglas.... haces una obra (valor 12 por ejemplo) y pones el marcador del valor de la obra en 12, en ese momento la banca te paga 1200 florines y tu decides cuantos quieres convertir en prestigio, a razon de 200 por punto. Es decir 1200 florines, convierto todo en 6 de prestigio, 5 de prestigio y 200 florines para mi.... y asi sucesivamente.
Segun esto los puntos que te da tener la mejor obra son de prestigio, sin pagar ni la posibilidad de quedarte con dinero

Eso es tal y como lo pones ahí arriba.

Me da la impresión de que lo que comentas de la otra partida es como lo hicimos en Málaga, si es así, lo jugamos al revés, y por eso obtuvimos tantos puntos.

Por cierto, los puntos que se obtienen por tener la mejor obra son 3 puntos de prestigio directos, así que no se pueden cambiar por florines ni nada.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: gixmo en 11 de Septiembre de 2007, 13:01:38
entonces en malaga lo hicimos al reves, asi se valora mucho mas los puntos de prestigio !!!!
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: wamadeus en 11 de Septiembre de 2007, 14:01:31
Y recordad que en cualquier momento de la partida ( incluso durante una subasta ),  puedes cambiar puntos prestigio por Florines ( a razón de 1 Punto  1000 florines )
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: marioaguila en 11 de Septiembre de 2007, 14:24:18
Cita de: wamadeus en 11 de Septiembre de 2007, 14:01:31
Y recordad que en cualquier momento de la partida ( incluso durante una subasta ),  puedes cambiar puntos prestigio por Florines ( a razón de 1 Punto  1000 florines )

1 punto=$100
En cambo al momento de cumplir la obra es $200 x 1 punto.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: gixmo en 11 de Septiembre de 2007, 16:32:12
1 punto 1000 florines es una pasada, a mi me suena mas lo de 100 florines
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Raenaris en 28 de Noviembre de 2007, 14:24:28
Buenas. Pues eso, que cómo se juega la Princesa, esa carta de personaje que se subasta en la fase A2.

En mi grupo de juego entendimos que juegas dicha carta como una acción, y diréctamente puntúas por cada edificio que tienes 2 ptos, por cada arquitecto 2 ptos, por paisaje 3 ptos, y por cartas de profesión y reclutamiento 1 pto.

¿Es asi? ¿Hay alguna cosa que nos falte?

Un saludo!
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: thunder_cc en 28 de Noviembre de 2007, 14:26:11
Así es, exactamente.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Raenaris en 28 de Noviembre de 2007, 16:19:59
Asias  ;D  ;D
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: gixmo en 28 de Noviembre de 2007, 17:40:16
nada mas que añadir, salvo que no te cuenta para futuras obras
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: thunder_cc en 28 de Noviembre de 2007, 17:41:18
Sí, desde luego que no es de los personajes más interesantes. Aunque en algún momento puede llenar un hueco muy bien.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Ribouldingue en 19 de Marzo de 2008, 13:13:40
Cita de: MarioAguila en 11 de Septiembre de 2007, 14:24:18
Cita de: wamadeus en 11 de Septiembre de 2007, 14:01:31
Y recordad que en cualquier momento de la partida ( incluso durante una subasta ),  puedes cambiar puntos prestigio por Florines
1 punto=$100
En cambo al momento de cumplir la obra es $200 x 1 punto.

Hei... eso no lo habia visto  ::)

Ahora otra duda... Si no me equivoco, se pueden llevar a cabo más de una obra en la fase de acción, ¿verdad?
1º- supongo que cada una vale por una acción...
2º- ¿cómo se puntuan? ¿Se suman los puntos de valor recibidos por cada obra o se toma en cuenta la obra más valuosa? (con lo cual no tendría sentido hacer 2 obras... a no ser que se quisiera cobrar más dinero, eso si...)
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: thunder_cc en 19 de Marzo de 2008, 13:30:37
Cita de: Ribouldingue en 19 de Marzo de 2008, 13:13:40
1º- supongo que cada una vale por una acción...

Exacto

Cita de: Ribouldingue en 19 de Marzo de 2008, 13:13:40
2º- ¿cómo se puntuan? ¿Se suman los puntos de valor recibidos por cada obra o se toma en cuenta la obra más valuosa? (con lo cual no tendría sentido hacer 2 obras... a no ser que se quisiera cobrar más dinero, eso si...)

Puntúas por separado. Esto es, realizas la primera, conviertes en dinero los puntos que quieras y luego realizas la segunda como la primera. Lo único que para la obra más valiosa del turno te cuenta sólo la que más valga, no la suma de las dos.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Ribouldingue en 19 de Marzo de 2008, 15:03:20
Ah, vale, así que solo sirve para ganar más dinerito... mejor no gastarse las cartas de bonificaciones en ello entonces  ::)

Gracias.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: gixmo en 19 de Marzo de 2008, 15:17:07
mas dinero y mas puntos de presytigio
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Ribouldingue en 19 de Marzo de 2008, 18:39:23
Cita de: gixmo en 19 de Marzo de 2008, 15:17:07 ... y mas puntos de presytigio

si cambias tu dinero, no ?

Porque si no, sólo te llevas los puntos de prestigio por tu obra más valorada... y sólo si esa es la mejor del turno ¿verdad? O me he saltado algo ?
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: pumilla en 28 de Marzo de 2008, 01:20:29
Hola!

No he encontrado ningún hilo con dudas sobre el Principes de Florencia en el que pueda albergar esta duda, así que la dejo plasmada para ver si alguien me la puede solucionar.

Cuando se juega la fase B, se pueden realizar 2 acciones. Tal y como lo entendí la primera vez que leí el reglamento, las dos acciones se eligen de la lista de acciones (Construir, completar obra, adquirir licencia...) y que cuando haces esa accion, puedes hacerla el número de veces que aparece impreso en el tablero, pudiendo hacer en el mismo turno :

- 2 edificios y comprar una licencia
- 2 cartas de mejora + 2 obras
- ...

Pero ahora me asalta la duda, y puede que lo haya estado haciendo mal, puesto que hace poco jugué con gente que ya había jugado a este juego, aclarándome que dentro de las 2 acciones, cada una de ellas es una accion (por ejemplo, construir 1 edificio contaría como una de las dos acciones de ese turno, por lo que si construyes 2 edificios "quemas" tus dos acciones).

Aún así, y ya que el reglamento no nos pareció claro al final a nadie (Desde el punto de vista mio y suyo nadie se ponía de acuerdo), expongo esta duda.

Muchas gracias de antemano ;)
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Niyes en 28 de Marzo de 2008, 08:00:12
Cita de: pumilla en 28 de Marzo de 2008, 01:20:29
Pero ahora me asalta la duda, y puede que lo haya estado haciendo mal, puesto que hace poco jugué con gente que ya había jugado a este juego, aclarándome que dentro de las 2 acciones, cada una de ellas es una accion (por ejemplo, construir 1 edificio contaría como una de las dos acciones de ese turno, por lo que si construyes 2 edificios "quemas" tus dos acciones).

Es tal cual lo juegan ese nuevo grupo de jugadores, 1 acción = 1 edificio, etc. Vamos que si construyes 2 edificios en el mismo turno, has empleado tus dos acciones.

Un saludo.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Zoroastro en 28 de Marzo de 2008, 09:33:57
Que yo recuerde (al menos el reglamento en inglés y el reglamento que había en la BGG traducido) lo dejaba claro.

Puedes hacer dos acciones en tu turno de entre varias. De estas acciones hay alguna que puedes repetir gastando las dos acciones (como construir edificios) y otras que no (como comprar una licencia).
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: gixmo en 28 de Marzo de 2008, 12:38:05
para que voy a decir nada si ya esta todo respondido...

es como te han dicho
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: pumilla en 31 de Marzo de 2008, 05:22:51
Muchas gracias a todos ^ ^
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Biblio en 06 de Abril de 2008, 09:35:57
Tengo una duda que no consigo resolver a traves del manual y ni veo en BGG.

Si en tu turno bajas/realizas 2 trabajos, esta claro que solo el mejor de ellos sera el que se utilizara para marcar la mejor obra (intentar conseguir los 3PP), pero,

¿el dinero que recibes, 100 Florines x Valor de obra, es solo de esa elegida como mejor obra, o es la suma de las 2 obras bajadas?
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: perezron en 06 de Abril de 2008, 10:42:53
Cada obra realizada reporta al jugador sus beneficios en dinero o en prestigio.

La mejor obra realizada da un bono de 3 puntos de prestigio.

Un fuerte abrazo, Manuel
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Biblio en 06 de Abril de 2008, 11:31:21
Cita de: perezron en 06 de Abril de 2008, 10:42:53
Cada obra realizada reporta al jugador sus beneficios en dinero o en prestigio.

La mejor obra realizada da un bono de 3 puntos de prestigio.

Un fuerte abrazo, Manuel

Eiiinnnn, ¿en dinero o en prestigio?, nada claro queda la respuesta my friend,  :D :D

Ejemplo: Bajo 1 obra de 13 y otra de 14.
Coloco el marcador de valor de obra en 14 y cobro 13x100 florines en dinero?

Espero verte en la Bibliokedada ;D, que por cierto abrire el hilo cuando pase la convivencia de Alcala, y este año por problemas de fechas debera ser en Julio.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Zoroastro en 06 de Abril de 2008, 12:27:45
Cada obra la "cobras" por separado en dinero o prestigio, como quieras.

¿Esto que quiere decir?

Que si las dos obras tienen un valor impar, por ejemplo de 13 y 9, el máximo número de puntos que podrías obtener sería 10 (y 200 florines) porque cobrarías 6 puntos por la primera y 100 florines y 4 puntos por la segunda y 100 florines sin poder juntar "ambos dos cienes" ;) para cambiarlo por un punto.

(Creo que es así, por lo menos yo siempre he jugado así)
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: perezron en 06 de Abril de 2008, 13:56:24
Nos veremos en la Bibliokdd seguro!

Dinero o Prestigio? Pues que tu escojes que parte en dinero y que parte en prestigio, pudiendo ser todo en dinero o todo en prestigio, o un punto intermedio.

Como al hacer una obra el jugador debe inmediatamente cobrarla (en dinero y/o prestigio) pues no puedes juntar el valor de varias obras para cobrarlas.

Salu2, Manuel
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Biblio en 06 de Abril de 2008, 14:18:28
Cita de: Zoroastro en 06 de Abril de 2008, 12:27:45
Cada obra la "cobras" por separado en dinero o prestigio, como quieras.

¿Esto que quiere decir?

Que si las dos obras tienen un valor impar, por ejemplo de 13 y 9, el máximo número de puntos que podrías obtener sería 10 (y 200 florines) porque cobrarías 6 puntos por la primera y 100 florines y 4 puntos por la segunda y 100 florines sin poder juntar "ambos dos cienes" ;) para cambiarlo por un punto.

(Creo que es así, por lo menos yo siempre he jugado así)

Asi no es.  ;D

En tu ejemplo seria, colocas tu marcador de valor de obra en 13 y la de 9 la recibes completamente en dinero.
Ahora mismo, acabas de recibir, 13+9 x 100 florines por esas dos obras, ahora puedes con ese dinero, o quedartelo o cambiar lo que quieras a 200 florines x PP.

Si al final de la ronda, eres el que mayor valor de obra tienes con esos 13, ademas recibiras 3 PP.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Biblio en 06 de Abril de 2008, 14:26:18
Cita de: perezron en 06 de Abril de 2008, 13:56:24


Como al hacer una obra el jugador debe inmediatamente cobrarla (en dinero y/o prestigio) pues no puedes juntar el valor de varias obras para cobrarlas.


Si las puedes juntar. Cobras el dinero de ambas y puedes gastarlo todo si quieres en comprar PP. Solo que el marcador de valor de obra ira colocado en la obra mayor y no el la suma de ambas.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: gixmo en 06 de Abril de 2008, 14:32:31
lo de los florines lo miras por separado en cada obra....

obra de 13 y obra de 14..... la obra de 14 se mira para obra de mejor valor...
pero, pongamos que primero va la obra de 13
se mira lo que vas a hacer con el dinero o puntos de prestigio
una vez decidido esto, se mira la obra d 14 para lo mismo (dinero o puntos de repstigio)

cuando se acaba el turno de todos se mira la obra mas chachi piruli
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Biblio en 06 de Abril de 2008, 14:34:30
O sea, que lo que he escrito en mis 2 ultimos post esta bien no Gixmo?
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Zoroastro en 06 de Abril de 2008, 17:04:41
Cita de: Biblio en 06 de Abril de 2008, 14:34:30
O sea, que lo que he escrito en mis 2 ultimos post esta bien no Gixmo?
No, cobras cada una por separado decidiendo en ese momento los puntos de prestigio que quieres en ese momento sin poder juntar "los sobrantes". Que es lo que ha dicho Gixmo.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: gixmo en 07 de Abril de 2008, 11:30:45
exacto, cada una por separado, aunque luego elr esultado sea el mismo, pero por ejemplo en las obras mpraes siempre vas a cobrar algo en pasta

por ejemplo 13+9= 9 puntos de prestigio mas dinero, no 11 puntos de prestigio
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: destroj en 08 de Noviembre de 2008, 09:33:13
Hola a todos, reabro este hilo porque estoy estrenando este juego y nos han surgido alguna duda en relación a lo que aquí se trata. Debe ser una pregunta tonta, pero es que no lo veo claro. ¿De qué sirve tener la máxima puntuación en Puntos de Prestigio si al final el marcador vuelve a cero al finalizar la fase de acción y ya has decidido anteriormente si coger dinero o PP, con lo cual no te sirven esos 3 PP para coger más dinero? No sé si me explico.

Por otro lado, si entiendo bien la mecánica del juego, el último en terminar una obra en cada ronda puede tener la ventaja de decidir si coger o no PP o dinero para poder quedar primero y de ahí que en cada ronda el jugador inicial rote ¿no?

Gracias por vuestra ayuda ;)
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Maeglor en 08 de Noviembre de 2008, 09:58:24
Cita de: destroj en 08 de Noviembre de 2008, 09:33:13
Hola a todos, reabro este hilo porque estoy estrenando este juego y nos han surgido alguna duda en relación a lo que aquí se trata. Debe ser una pregunta tonta, pero es que no lo veo claro. ¿De qué sirve tener la máxima puntuación en Puntos de Prestigio si al final el marcador vuelve a cero al finalizar la fase de acción y ya has decidido anteriormente si coger dinero o PP, con lo cual no te sirven esos 3 PP para coger más dinero? No sé si me explico.

Por otro lado, si entiendo bien la mecánica del juego, el último en terminar una obra en cada ronda puede tener la ventaja de decidir si coger o no PP o dinero para poder quedar primero y de ahí que en cada ronda el jugador inicial rote ¿no?

Gracias por vuestra ayuda ;)

Buenas.

Una cosa es la figura del sombrerito que es la que lleva la puntuación total y otra el marcador que se usa para las subastas y para indicar el valor de la obra y que se queda en el sitio hasta que se recoge. Es decir, cuando decides si pillas pasta o puntos mueves el sombrerito pero no el cilindrito por lo que ves la puntuación y el que más tiene aumenta 3 PP con el sombrerito.


Y el jugador inicial rota sí o sí cada ronda, no sé si entiendo bien tu pregunta.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: destroj en 08 de Noviembre de 2008, 10:10:24
¿No será que para las subastas y para las puntuaciones de las obras utilizas el cilindro y el sombrerito para la puntuación total? O es que me estoy liando.

En cuanto al otro comentario, seguramente me he explicado mal. Lo que me refiero es que el último jugador de la ronda puede tener la posibilidad de quedar primero de la ronda, decidiendo coger menos dinero y así conseguir más puntos para quedar primero, dado que no va a jugar nadie más detrás de él ¿no?

Gracias again.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Maeglor en 08 de Noviembre de 2008, 10:16:42
Cita de: destroj en 08 de Noviembre de 2008, 10:10:24
¿No será que para las subastas y para las puntuaciones de las obras utilizas el cilindro y el sombrerito para la puntuación total? O es que me estoy liando.

En cuanto al otro comentario, seguramente me he explicado mal. Lo que me refiero es que el último jugador de la ronda puede tener la posibilidad de quedar primero de la ronda, decidiendo coger menos dinero y así conseguir más puntos para quedar primero, dado que no va a jugar nadie más detrás de él ¿no?

Gracias again.


Así es: sombrerito puntuación total y cilindrito para subastas y puntuación de obra. Los 3 PP se dan con el que haya puesto el cilindrito más lejos.

Sí, el último puede elegir sabiendo lo que han hecho los demás. Pero no veo ninguna utilidad especial en ir primero hasta el final. Normalmente hay que coger dinero al principio y puntos al final.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: hellboy79 en 08 de Noviembre de 2008, 11:56:14
no se si es esto con lo que te estas liando, porque encima Maeglo me ha terminado de liar con lo de los marcadores :P. A mi me da que estas confundiendo los PUNTOS DE OBRA (que son los que marcas cuano terminas una obra y que desaparecen cada turno) y los PUNTOS DE PRESTIGIO, que son los puntos de victoria, para hablar mal y pronto....
Citar¿De qué sirve tener la máxima puntuación en Puntos de Prestigio...
para ganar, evidentemente :D
Citar
si al final el marcador vuelve a cero al finalizar la fase de acción
El que vuelve a cero es el marcador de puntos de obra, los de prestigio se van acumulando de turno a turno....
Citar
y ya has decidido anteriormente si coger dinero o PP, con lo cual no te sirven esos 3 PP para coger más dinero?
Los 3PP son puntos de victoria, y se los lleva el que mejor obra haya hecho. Además, cuando se termina cada obra decides de los puntes de OBRA cuantos destinas a dinero y cuantos a PRESTIGIO...

No se simensplico...


Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: destroj en 08 de Noviembre de 2008, 14:26:19
Yo creo que ya lo tengo más claro. Lo pondremos en práctica a ver si no nos liamos.

Gracias a ambos.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: skur78 en 10 de Diciembre de 2008, 13:58:00
Muy buenas, el otro dia me surgio una duda en la fase de subasta.
Resulta que un jugador no tenia suficiente dinero para sobrepujar una apuesta pero siguió pujandose amparandose en que si ganaba la puja canjearia puntos de victoria por dinero pero si no la ganaba no.
¿Es correcto o conforme va sobrepujando tiene que ir canjeando puntos por dinero? Es que tenia 300 y la puja llego a 900 y al final se retiro.

No se si me he explicado bien

Gracias.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: pumilla en 10 de Diciembre de 2008, 14:35:00
No se yo sí estaré equivocado, no tengo el reglamento delante pero...

Lo que yo aplicaría sería la siguiente norma. No puedes pujar más alto que el dinero que tengas en ese momento, por lo que si quieres pujar por una cantidad más alta que tu dinero actual debes perder inmediatamente tantos puntos de victoria como te sea necesario para poder pujar por el elemento deseado. Así, si te hacen falta 200 florines y quieres pujar, tienes que perder en ese instante 2 puntos de victoria para poder realizar la puja.


Un saludo
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: skur78 en 10 de Diciembre de 2008, 14:41:34
Si, quizas sea lo correcto aunque el otro jugador se amparaba en que en le reglamento dice que puedes canjear puntos por dinero en cualquier momento del juego y que si entoces el ganaba la puja cambiaria los puntos por dinero ya que entonces es cuando tiene que pagar y que de la otra forma no tiene porque hacerlo porque no tiene que pagar a la banca en ese momento.
De todas manera gracias por tu respuesta.

Un saludo
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: pumilla en 10 de Diciembre de 2008, 15:11:45
Hmmmm... Pero ante una puja debería dar  igual que tengas x dinero en puntos de victoria, sino que físicamente en ese momento tengas x monedas de 100 florines en tu poder.

Yo al menos lo aplicaría así. 
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: lectro en 16 de Mayo de 2009, 13:31:23
Saludos amigos, yo tengo dos dudas sobre el principe de florencia:
1)Fase de apuestas: si el jugador q abre puja decide pujar por los bufones y tú ya tienes los 2bufones, ¿puedes participar en la puja para q no le salga barato? Si es así y la ganas, q ocurre con el bufón, se descarta no lo coges..................

2) Profesiones y Reclutamiento: tienes una obra bajada de una profesión, el turno siguiente usan un reclutamiento otro jugador para llevarse tu profesional a su palacio, ¿puedes tú en el turno siguiente volverlo a reclutar de su palacion con un reclutamiento?
Yo juego de q no, pq sino harias dos veces la misma obra.

Espero vuestras respuestas, un saludo.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: gixmo en 16 de Mayo de 2009, 14:29:01
1) hay algun limite de bufones? porque no lo recuerdo yo de las reglas....

2) cuando te hacen un reclutamiento te dan la carta para que te cuente como una obra, pero eso no te impide volver a reclutarlo de nuevo. Una vez que te lo reclutan no lo tienes ya, tienes una obra pero no esa profesion

espero haberme explicado bien
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: NETes en 17 de Mayo de 2009, 00:20:17
1. Se pueden tener tantos bufones como se quiera, no hay ningún límite. Eso de máximo 2 bufones no se de donde lo has sacado.

2. Cuando te reclutan una obra la carta de reclutamiento no va a parar a tu mano sino donde estaba tu obra reclutada. Así que no la podrás jugar. Pero lo que si podrás hacer es con otra carta de reclutamiento, que esté en tu mano, volver a reclutar la obra que te quitaron si ya la han bajado.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: lectro en 17 de Mayo de 2009, 14:00:35
Muchas gracias por las respuestas.

1)Sobre max de 2bufones, teneis toda la razon esa idea solo estaba en mi cabeza.
Os formulo la pregunta de otra manera para los arquitectos q si hay lím de sólo 3,
1.1)Fase de apuestas: si el jugador q abre puja decide pujar por los arquitectos y tú ya tienes los 3arquitectos, ¿puedes participar en la puja para q no le salga barato? Si es así y la ganas, ¿q ocurre con el arquitecto? Se descarta de la fuente de subastas?

2)La pregunta nº2 teneis razón, he vuelto a releer el manual y en la Pag 6 del reglamento lo indica: Un jugador puede reclutar una profersion de un jugador q la recluto de él y completar una segunda obra con esa profesión.

Espero vuestra ayuda en la nueva pregunta formulada 1.1.
Muchas gracias.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: gixmo en 18 de Mayo de 2009, 11:20:00
te respondo un poco de memoria y usando la logica... no, porque si no puedes comprarlo no puedes subastar. imaginate la situacion... se abre la subasta con 300 florines y tu sibes a 400, el resto pasa y tu ganas... entonces?
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Judge en 08 de Noviembre de 2009, 12:12:11
Una duda clara y rápida a ver como lo ve el personal...

Cuando vamos a terminar una obra, las bonificaciones las podemos usar:

a) para completar la obra.

b) para mejorar una obra que ya completamos con las otras puntuaciones.

Es decir, en el turno 7 (obras de mínimo 17) se puede usar una carta de bonificación para llegar a 17 o sólo para mejorar la obra una vez ya llegamos a 17 con las otras puntuaciones?
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: gixmo en 09 de Noviembre de 2009, 16:16:15
me pierdo un poco con la pregunta.....

las obras que ya estan hechas, estan hechas.... lo unico para lo que sirven es para darte un +1 a nuevas obras....

me pierde eso de mejorar las antiguas..... deduzco que la respuesta es no por lo que te decia antes....
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: NETes en 09 de Noviembre de 2009, 18:25:56
Cita de: JudgeLP en 08 de Noviembre de 2009, 12:12:11
Una duda clara y rápida a ver como lo ve el personal...

Cuando vamos a terminar una obra, las bonificaciones las podemos usar:

a) para completar la obra.

b) para mejorar una obra que ya completamos con las otras puntuaciones.

Es decir, en el turno 7 (obras de mínimo 17) se puede usar una carta de bonificación para llegar a 17 o sólo para mejorar la obra una vez ya llegamos a 17 con las otras puntuaciones?

Las cartas de bonificación, como todo, se pueden usar tanto para completar como para sumar más del mínimo requerido en las obras.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Judge en 10 de Noviembre de 2009, 02:00:29
Ok, gracias, esa era la duda, un párrafo del texto de la explicacion de las bonificaciones me dio por pensar que solo servían para añadir puntos una vez completamos y no para completar la obra... pero creo que la cosa esta clara, sirve para las dos cosas.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: gixmo en 10 de Noviembre de 2009, 12:07:42
ah vale, ya he pillado la duda.....  ::)

vamos que si servian para mejorar la obra una vez que esta habia llegado al minimo, o si se podian utilizar para llegar al minimo... no??

bueno, ya te han respondido  ;)
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: El Colono en 09 de Diciembre de 2009, 11:53:54
Buenas, tengo una dudilla.

En la fase B, dice que puedes hacer 2 acciones. Pero hay un par que estan limitadas a una (creo que son las de coger carta de profesion y la de licencia), eso quiere decir que en mi turno solo puedo hacer una de las dos acciones + otra accion...o quiere decir que no puedo hacer dos veces la misma accion pero si que puedo hacer coger carta de profesion + carta de licencia?

Un poco liada pero espero que alguien me entienda.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Zoroastro en 09 de Diciembre de 2009, 14:02:44
Cita de: El colono en 09 de Diciembre de 2009, 11:53:54
Buenas, tengo una dudilla.

En la fase B, dice que puedes hacer 2 acciones. Pero hay un par que estan limitadas a una (creo que son las de coger carta de profesion y la de licencia), eso quiere decir que en mi turno solo puedo hacer una de las dos acciones + otra accion...o quiere decir que no puedo hacer dos veces la misma accion pero si que puedo hacer coger carta de profesion + carta de licencia?

Un poco liada pero espero que alguien me entienda.
Siempre puedes hacer dos acciones pero, como has entendido bien, esas dos acciones no pueden ser las dos comprar licencia o las dos comprar profesión.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: gixmo en 10 de Diciembre de 2009, 14:17:23
sasto, puedes hacer a+b o b+a o b/a+otra, pero no a+a ni b+b

jejeje que bien me expreso  :D
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: El Colono en 05 de Abril de 2010, 21:24:00
Buenas, jugando este finde me ha surgido una duda. Cuando tu realizas en tu turno la acción de completar obras, bajas una carta y sumas los puntos con el marcador. Entonces en ese momento cobras el diners y decides cuantos puntos de prestigio quieres y cuanta pasta no? Pero en las reglas dice que puedes hacer una segunda acción y dice que permite realizar otra obra, entonces esa obra tambien se cobra el dinero y decides si quieres dinero o puntos?

Gracias.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: gixmo en 05 de Abril de 2010, 21:54:58
sasto... haces una obra y cobras los florines, con la posibilidad de cambiar esos florines por PV, luego puedes hacer una segunda obra con la misma posibilidad.... pasta y PV
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: El Colono en 07 de Abril de 2010, 14:52:55
Pero solo una de las dos contará para poder ganar los 3 puntos de la mejor obra de esa ronda no?

Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Deinos en 07 de Abril de 2010, 14:57:34
Cita de: El colono en 07 de Abril de 2010, 14:52:55
Pero solo una de las dos contará para poder ganar los 3 puntos de la mejor obra de esa ronda no?



Exacto, solo contará la mejor que hayas hecho.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: El Colono en 07 de Abril de 2010, 20:17:44
Gracias a todos por las respuestas, me ha quedado todo muy claro. Un gran juego, pero faltan un par de rondas...pero eso le da la gracia supongo.
Título: Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: superDC en 23 de Agosto de 2011, 08:17:42
en algun lugar lei que la version en español traia un error, me podrian especificar a que error se refieren? gracias
Título: Re:Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: jan2151981 en 18 de Septiembre de 2023, 06:25:11
Buenas, las cartas rojas de bonificacion si estan en tu mano puntúan al  bajar una obra?
Título: Re:Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: Celacanto en 18 de Septiembre de 2023, 10:26:12
Si. pero ojo que las cartas de bonificacion rojas deben jugarse para que tengan efecto

Es decir no te las puedes guardar en la mano y valer mas adelante para otras obras. Las juegas en el momento de completar una obra y te dan su bono, en ese momento, nada mas.
Título: Re:Príncipes de Florencia (Dudas)
Publicado por: putokender en 18 de Septiembre de 2023, 13:53:04
Las cartas rojas NO suman como las cartas de profesion o las azules (no recuerdo el nombre).

Solo puedes contar la bonificacion de las cartas rojas usandolas en el momento de la construccion, siendo un instantaneo que luego se descarta

Es lo q comenta celacanto, vaya ^_^

Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk