(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1030255_lg.jpg)
Hola a todos,
Aquí tenéis este juego de la extinta Avalon Hill del año 1981:
http://www.mediafire.com/folder/f9abmmcmmt6di/STORM_OVER_ARNHEM
El mapa está en español y la traducción es la que venía con el juego (la de JOC). En su día jugué bastantes partidas con este bonito juego así que creo que las reglas estarán más o menos entendibles.
Por si acaso, he subido también las reglas en inglés.
Como era un engorro escanear las fichas ya que las tengo destroqueladas, las he hecho nuevas.
este es el aspecto de las fichas nuevas:
Algunas de las fichas Británicas (los Diablos Rojos):
(http://img59.imageshack.us/img59/6201/haif.jpg)
Algunas de las fichas Alemanas:
(http://img196.imageshack.us/img196/8294/mim4.jpg)
Algunos marcadores:
(http://img850.imageshack.us/img850/6600/biyg.jpg)
En los archivos PDF tanto de las fichas Británicas como de las Alemanas, he añadido la HOJA DEL ORDEN DE BATALLA para que coincidan los dibujos de la hoja con las fichas actuales.
Espero que os guste y podáis disfrutar de este bonito juego.
Felipe
Grandísimo juego de iniciación y de no tanto. Impresionantes las fichas, me plantearé seriamente hacerme uno.
Estoy acabando mi propia traducción de las reglas, me encuentro en la fase de últimas revisiones del texto, antes de incluir los gráficos y maquetar. A ver si puedo compartirla antes de que acabe el verano.
Mirando las fichas, repito, impresionantes, me ha parecido encontrar un pequeño error, dicho sea desde el respeto. Si no es demasiado tarde me gustaría comentar que el Tiger II era como se conocía al Pzkw VI B, aunque en otras fuentes se le llama Pzkw Tiger B. En la ficha aparece como Pzkw VII, y nunca había oido esta denominación.
Como curiosidad en el juego original aparecen como Pzkw VI E, que era el Tiger I, mientras que en el Batallón acorazado pesado 506 que combatió en Arnhem sólo diponía de Tiger II. Con esto quiero señalar que el rediseño supera al original.
me quito el sombrero!!
Una pregunta: para hacer este juego p&p losque no tienen impresora de color ¿cómo mo hacemos? vivo en un pueblo y la única tienda que imprime a color me pide un ojo de la cara... ¿en papel fotográfico? ¿cómo dividís el mapa en partes iguales imprimibles?
perdón por el offtopic
gracias felisanta porque son juegos que los que tenemos menos años no pudimos disfrutar
Un trabajo impresionante, Felipe, muchísimas gracias !!
Excelente trabajo!! Gracias por compartirlo :)
Descargando!! Este me lo monto fijo!!! Mil gracias!!
Muchisimas gracias Felipe por tu curro.
Como siempre un trabajo fenomenal.
Hace mucho tiempo tuve una copia de este juego y llegue a jugar un par de partidas, pero como tantos otros lo perdi\vendi en uno de mis traslados. Ahora gracias a ti podre volver a jugarlo.
Felipe, me quito el sombrero ante vos.
Muchas gracias por compartirlo. Aunque soy un poco manazas, intentaré montarlo por mi cuenta.
Dios bendiga a la 1ª Aeorotransportada.
muchas gracias por el aporte, seguro que le damos caña!!
Tienes razón, muchas gracias por la observación (no se os escapa nada).
El fallo se ha debido a mi poca vista. Las letras del modelo del tanque son tan pequeñas que he tenido que coger la ficha y salir a la calle con ella a pleno sol para ver que, efectivamente es un PzKw VIE (y no VII -que también existe-).
Bueno, ya lo he corregido y subido de nuevo a MediaFire, así que podéis bajaros de nuevo las fichas alemanas y ahora estará bien esta ficha que es esta:
(http://img35.imageshack.us/img35/8054/ikp9.jpg)
Felipe
Cita de: Xerof en 24 de Julio de 2013, 00:47:18
Grandísimo juego de iniciación y de no tanto. Impresionantes las fichas, me plantearé seriamente hacerme uno.
Estoy acabando mi propia traducción de las reglas, me encuentro en la fase de últimas revisiones del texto, antes de incluir los gráficos y maquetar. A ver si puedo compartirla antes de que acabe el verano.
Mirando las fichas, repito, impresionantes, me ha parecido encontrar un pequeño error, dicho sea desde el respeto. Si no es demasiado tarde me gustaría comentar que el Tiger II era como se conocía al Pzkw VI B, aunque en otras fuentes se le llama Pzkw Tiger B. En la ficha aparece como Pzkw VII, y nunca había oido esta denominación.
Como curiosidad en el juego original aparecen como Pzkw VI E, que era el Tiger I, mientras que en el Batallón acorazado pesado 506 que combatió en Arnhem sólo diponía de Tiger II. Con esto quiero señalar que el rediseño supera al original.
Pues lo veo difícil para que te lo hagas sin impresora en color.
Yo imprimo las fichas directamente del programa Corel Draw que es con el que las hago y de ese modo no pierden nada de calidad y utilizo un papel fotográfico especial de HP que se puede decir que es casi un plástico más que un papel y la calidad es impresionante con un brillo y texturas extraordinarios.
Respecto al mapa, eso ya es otra cosa. En el caso de este juego, no me hace falta porque tengo el original que está en cartón duro de excelente calidad y plegado tan bien que encaja perfectamente en su caja correspondiente del juego. En el caso de otros juegos, confieso que tengo una gran ventaja. Tengo un amigo que tiene un negocio de reparación de impresoras y plóters y cuando necesito un mapa, él me lo imprime con uno de sus plóters que es una pasada. Tiene 12 cartuchos de tinta y la calidad de impresión es magnífica. En algunos casos, le pido que me lo imprima en seda y, como es una tela, se dobla sin problemas y si con el tiempo se arruga mucho, pues se plancha y en paz, aunque la seda no suele arrugarse demasiado. La única "pega" de la impresión en seda es que tiene menos brillo.
En otros casos, me lo imprime en papel fotográfico grueso y luego yo lo llevo a una copistería para que me lo peguen en cartón pluma de 1 cm de grosor de modo que el mapa queda rígido y sin embargo no pesa nada.
Por ejemplo, aquí tienes unas fotos del tablero que me hizo mi amigo para mi juego "El Submarino". En realidad me hizo 2 tableros, uno de seda y otro en papel fotográfico de brillo que yo pegué en un cartón de 4 mm de grosor.
Tened en cuenta que soy muy malo sacando fotos y me salen borrosas muchas veces, pero NADA está borroso en realidad.
Esta es la caja del juego cerrada:
(http://img827.imageshack.us/img827/3163/5ti3.jpg)
Esta es la caja abierta con sus componentes:
(http://img690.imageshack.us/img690/1857/fg59.jpg)
Así queda el tablero de seda doblado dentro de la caja:
(http://img855.imageshack.us/img855/7474/uxrt.jpg)
Aquí se ve el tablero por su lado del dibujo:
(http://img23.imageshack.us/img23/2443/zb97.jpg)
Este es el tablero en papel fotográfico pegado en un cartón duro. (Aunque en la fotografía no se aprecie tiene mucho más brillo):
(http://img69.imageshack.us/img69/2315/3w9v.jpg)
El mismo tablero visto en una esquina:
(http://img541.imageshack.us/img541/4274/ngwq.jpg)
El otro día que estuve renovando el carnet de identidad y fui a sacarme la foto en una tienda de Bilbao, vi que imprimían en tela de toalla y otras telas y me pareció que quedaba bastante bien lo que imprimían. Creo que un tablero con ese material saldría unos 20 euros más o menos.
De todos modos, ya os he dicho que yo tengo una buena ventaja en eso. El otro día me dijo mi amigo a ver si ya no hago juegos, que hace tiempo que no le llevo un tablero para imprimir, así que ya ves que siempre está dispuesto a ayudarme.
Felipe
Cita de: queroseno en 24 de Julio de 2013, 06:33:51
me quito el sombrero!!
Una pregunta: para hacer este juego p&p losque no tienen impresora de color ¿cómo mo hacemos? vivo en un pueblo y la única tienda que imprime a color me pide un ojo de la cara... ¿en papel fotográfico? ¿cómo dividís el mapa en partes iguales imprimibles?
perdón por el offtopic
gracias felisanta porque son juegos que los que tenemos menos años no pudimos disfrutar
Buenísimo trabajo y las fichas superchulas. Yo tengo el juego pero me molan más tus fichas o sea que las voy a utilizar.
Gracias
:D
El otro día lo pillé de 2ª mano, y las fichas me dejaron frío... con este apaño mucho mejor. Un millón de gracias!
Yo te felicitaba porque, aunque en el juego original aparecían las siluetas y la leyenda PzKw VI E correspondientes al Tiger I, en realidad el 506º sólo disponía de Tiger II durante los combates de Arnhem. Creía que te habías documentado y habías corregido el error, por otra parte no muy importante, de los diseñadores.
Desde un punto de vista histórico lo más correcto, según mi humilde entender, sería la ficha que había al principio con la leyenda PzKw VI B. Desde un punto de vista lúdico cualquiera de ellas es impresionante. ;)
Una pregunta porque no lo recuerdo.
¿En cuantos din A4 entra el mapa original, mas o menos?
Ya esta aquí de nuevo el terror de mi impresora jajaja :B
Muchas gracias Felisanta, llevabas un tiempo sin postear nada, se te echaba de menos aunque ya tengo demasiados juegos tuyos en la cola jajaja
Tremendo como siempre compañero! ;)
Bueno, vamos por partes. Ya os decía que no se os escapa una.
Uno de vosotros me ha enviado un privado haciendo ver mi error al elegir la ficha del cañón AT británico.
(http://img9.imageshack.us/img9/7814/ezow.jpg)
El cañón que yo elegí no es el apropiado para ser el AT, pero si para ser el de la artillería fuera del tablero como se ve en el recuadro del mapa. Este cañón no tiene silueta de cañón sino el dibujo de una explosión.
Esta era su explicación bien documentada: "el cañón AT que aparece en las fichas británicas no es el 6 pounder que debería ser, sino el obús norteamericano M116 de 75 mm, que es el que usaría la artillería de fuera del tablero, la que se representa como una ficha de explosión, la 1 LR RA".
Ya he corregido ese error y he puesto el cañón de 6 libras de marras, Creo que la ficha ahora queda algo más fea, pero es más exacta históricamente. Es esta:
(http://img834.imageshack.us/img834/1509/lj1c.jpg)
También he cambiado el dibujo en el "Orden de batalla Británico" para que coincida.
Ahora voy a ver si arreglamos lo del famoso Tiger.
ya está corregida la ficha del "Tiger" Alemán.
Ahora queda así:
(http://img4.imageshack.us/img4/4729/zpbl.jpg)
Supongo que con eso queda subsanado mi error y el de los diseñadores originales del juego. Muchas gracias de nuevo por vuestras observaciones que sirven para mejorar las cosas y que sean más exactas. Como veis, tampoco cuesta tanto cambiar una o dos fichas.
Si tenéis alguna otra observación, decidla con toda confianza.
Por cierto, también he cambiado el dibujo en el "Orden de Batalla" Alemán para que coincida. Está todo al día en MediaFire.
Felipe
Cita de: Xerof en 24 de Julio de 2013, 18:01:57
Yo te felicitaba porque, aunque en el juego original aparecían las siluetas y la leyenda PzKw VI E correspondientes al Tiger I, en realidad el 506º sólo disponía de Tiger II durante los combates de Arnhem. Creía que te habías documentado y habías corregido el error, por otra parte no muy importante, de los diseñadores.
Desde un punto de vista histórico lo más correcto, según mi humilde entender, sería la ficha que había al principio con la leyenda PzKw VI B. Desde un punto de vista lúdico cualquiera de ellas es impresionante. ;)
Exactamente en 8 A4 (4 por arriba y 4 por abajo)
Cita de: hellvader en 24 de Julio de 2013, 21:47:00
Una pregunta porque no lo recuerdo.
¿En cuantos din A4 entra el mapa original, mas o menos?
Muchas gracias otra vez, encima con correcciones instantáneas!
Dos dudas: qué significa lo de "fichas impresas por las dos caras?"
Y qué cartón usas tú para las fichas: había pensado en imprimirlas en papel pegatina y pegarlas en algún cartón pero no sé qué grosores coger... ni como hacerlo para que cuadren bien ambas caras.
Saludos!
ATENCIÓN A ESTO QUE ES MUY IMPORTANTE:
Las fichas van impresas por las dos caras de modo que la mitad de la página de fichas tienes en la parte de arriba las fichas por su cara "A", mientras que la otra mitad de la página tienes las mismas fichas pero por su cara "B".
POR EJEMPLO: La primera hoja de las fichas Británicas sería así:
(http://img835.imageshack.us/img835/4685/d5bg.jpg)
Estas son las fichas británicas de la primera página por su cara "A". Como veis es justo la mitad superior de la hoja de fichas.
(http://img854.imageshack.us/img854/9452/mlhs.jpg)
Y estas son las mismas fichas pero por su cara "B". Ya se ve que el color es diferente para indicar que es su cara trasera,
Yo lo imprimo de la siguiente forma:
1).- Imprimo con la impresora la hoja completa de fichas
2).- Con un cúter y una regla (o con las tijeras), separo las delanteras de las traseras en 2 trozos.
3).- Pego las delanteras en cartón duro. Yo uso cartón blanco acharolado por las dos caras. El grosor es de 1,5 mm y es bastante rígido. Uso pegamento de barra y mucho cuidado para no "pringar" de cola el dibujo de las fichas. Siempre utilizo un paño en lugar de tocar con las manos. Una vez que las delanteras están pegadas en el cartón duro, recorto ese trozo de cartón y lo pongo bajo el peso de unos cuantos librotes gordos para que se seque bien.
4).- Mientras se secan las fichas delanteras, cojo la otra mitad de la hoja con las traseras y con paciencia y cuidado usando un cúter y una regla de acero, recorto todas las fichas traseras.
Si las fichas están en más de una hoja, repito el procedimiento para todas las hojas.
5).- Ahora con el cúter y la regla de acero y con sumo cuidado voy recortando todas las fichas delanteras desde el cartón duro. Normalmente, voy cortando primero con la tijera trozos en los que entran unas 8 fichas en 2 filas de 4.
6).- Cuando tengo recortadas todas las fichas delanteras en cartón duro, ahora, simplemente, le pego a cada delantera, la trasera (que ya tengo recortada) que le corresponde. Y ya está.
Os puedo asegurar que el resultado es mejor que las compradas y no necesitas recordar los bordes como en las fichas troqueladas porque salen en cuadrados exactos.
Si queréis os pongo unas fotos de algunos ejemplos de fichas de otros juegos para que veáis como me han quedado.
Aquí tenéis de todos modos un ejemplo de las nuevas fichas que hice para el juego "B-17". Aunque no hay muchas que estén impresas por las dos caras, puede servir de ejemplo:
http://www.mediafire.com/view/s9trdw0aw42vypy/COMO_ME_FABRICO_YO_MIS_FICHAS_PARA_JUEGOS.pdf
Podéis ver también los materiales que uso ya que alguno lo habéis preguntado.
Felipe
Cita de: juaninka en 24 de Julio de 2013, 23:23:57
Muchas gracias otra vez, encima con correcciones instantáneas!
Dos dudas: qué significa lo de "fichas impresas por las dos caras?"
Y qué cartón usas tú para las fichas: había pensado en imprimirlas en papel pegatina y pegarlas en algún cartón pero no sé qué grosores coger... ni como hacerlo para que cuadren bien ambas caras.
Saludos!
Perfectamente explicado Felipe!
A ver si puedo acercarme a mi papelería de cabecera a comprar cartón de ese grosor y me pongo a ello. Menos mal que son pocas fichas jejeje
Saludos!
Puedes ver otro ejemplo de como hago las fichas en este enlace que trata de un juego sobre los 3 Mosqueteros. De paso, puedes ver como quedan las fichas, aunque en este caso, van impresas solo por una cara.
http://www.mediafire.com/download/z2tuzmiz2mmurnv/LISTO_PARA_JUGAR.zip
Felipe
Cita de: Felisanta88 en 24 de Julio de 2013, 22:39:41
Exactamente en 8 A4 (4 por arriba y 4 por abajo)
Ok muchisimas gracias.
Acabo de colgar mi traducción de las reglas, por si a alguien le puede interesar:
http://www.labsk.net/index.php?topic=114279.0
Impresionante Felipe como siempre. Muy interesante las fotos y guía para fabricar los counters. Lo del tablero impreso en seda me ha dejado :o
Gran trabajo, amigo. Que más te puedo decir. ;)
Hola, soy nuevo; y me he quedado flipado...
¡¡¡ que pasada de fichas !!! menudo trabajazo.
Muchísimas gracias por compartirlas Felisanta88.
Y por las dichosas instrucciones en cristiano. ;D
Una curiosidad que tengo. He visto otros rediseños impresionantes y me parece que son originales, recuerdo especialmente el de las Navas de Tolosa.
¿Los dibujos de las fichas los haces tú o los obtienes de alguna parte?