Pues eso,
Cada día me doy más cuenta de que me gustan más las simulaciones que los juegos con tema pegado y mecánicas "originales". Cada día me alejo más de puerto ricos y agrícolas y me flipan más los wargames históricos o los 18xx. Supongo que son épocas y ahora me ha dado por buscar juegos que simulen algo y que sus mecanicas vayan en función a esta simulación.
Por esto antes o después tenia que encontrarme con Phil Eklund.
Por cosas de la vida hoy mismo le he comprado el High Frontier a un compañero y tras una lectura de las reglas la verdad que no tengo ni idea de como es el juego (pero bueno, ya me enteraré).
Pero el que por temática más me atrae es el AMF.
Los que lo habéis probado ¿que os parece? es de esos juegos de probar antes de comprar?
Si juego al HF y me gusta, me puedo tirar de cabeza por el AMF?
Vale la pena pillarselo con las expansiones y el origins para hacer un monster?
Gracias de antemano!
American Megafauna es bastante más sencillo que el HF. Si te gusta HF yo creo que te gustará el American Megafauna.El American Megafauna está agotado, no creo que lo puedes encontrar facilmente. En cambio si que tienes el Bios Megafauna que es más sencillo.
Para mi unir megafauna y origins es sencillamente de locos :)
No he tenido ocasión de probar el American Megafauna todavía pero seguiré este hilo con interés ::)
¿Por qué juntar AMF y Origins es de locos? ¿Son dos juegos independientes y autojugables? ¿Qué diferencia a Bios Megafauna de American Megafauna?
Cita de: Zaranthir en 25 de Julio de 2013, 01:06:14
¿Son dos juegos independientes y autojugables?
Son dos juegos que en un principio no tienen nada que ve. AMF trata de la evolución de las especies y el origins de la evolución de las las cicilizaciones y existe una expansión para unir los dos juegos. Empiezas siendo un microorganismo y acabas siendo una civilización totalmente estructurada. Ahora bien no se cuantas horas de juego debe de ser esto y no se como se enganchan los dos juegos.
Respecto a tu pregunta de las diferencias ente AMF y BMF a mi también me interesa
Cita de: flOrO en 25 de Julio de 2013, 08:32:05
Respecto a tu pregunta de las diferencias ente AMF y BMF a mi también me interesa
Me sumo.
A mi me encanta el AMF, no es complicado (lo juego con mi hijo de 11 años y me pega unas palizas...) y es muy rejugable, la gran pega que tiene es que los materiales son papel y cartón finito con lo que es carne de print&play. Ni me he planteado unirlo con Origins (aunque compré el pack Megafauna-Origins al mismísimo Phil Ecklund en Essen 2010, que me lo firmó), sería un monstruo de muchas horas.
El BMF no lo he jugado, parece que la mecánica es más sencilla (insisto en que la del AMF no es complicada) y los materiales son mucho mejores
Los problemas de los juegos de Eklund son tres:
1-Las reglas: ...sencillamente infumables. Debería contratar a alguien que se las redactase.
2-El testeo: son juegos tan grandes que no salen tras estar bien pulidos, esto implica que tengan living rules a descargar de su web...que sumado a como redacta...pues bien...es un caos total.
3-Simulación Vs Juego: como son juegos con "tema" están pensados para simular la experiencia buscada, si la gente se desvía es un dolor. El mejor ejemplo es origins. Es un juego en el que la guerra te destroza literalmente. El juego vive de un equilibrio de colocación de un numero fijo de unidades, cuantas más colocas más espacios tienes libres y más acciones puedes hacer...en la guerra esos huecos se vuelven a ocupar y te relentiza brutalmente...que implica esto??? si la gente se lo toma como un juego de conquista, evolucionar por ti mismo dura muchísimos turnos...si la gente "colabora", se dedica a un gana-gana y vive y deja vivir la partida dura menos de la mitad. En el fondo esto representa muy bien la realidad de como debería funcionar una sociedad, el sistema es perfecto como Simulador...pero el resultado como juego...es...bueno...lennnnto.
Con esto que te cuento sobre AMF y Origins??? pues mira Origins me encantaba y lo vendí porque estaba claro que jamas iba a volver a ver mesa. Nadie de mi grupo quería volver a repetir ante el temor de que el juego se fuese de nuevo a 8 horas...es que depende totalmente de como se tomen el juego el resto de jugadores y no puedes hacer nada por evitarlo, si el resto de la mesa o aunque sea uno o dos jugadores quieren una partida de guerra o conquista...todos al foso. Como nadie quiere rejugarlo siempre hay algún nuevo en la partida...y de verdad que es un juego que te incita a ir a tortas...pero no debería ser así.
Sobre AMF. A dos es un tanto ajedrez. El tema es que es un juego que NO PERDONA ERRORES. Es así, no tiene azar más haya del orden de eventos que aparecen y si puedes permitirte ganar la subasta si o si de ese gen que cambia la partida. El orden de turno está prefijado y una vez que evolucionas los genes también. ¿qué implica? que si le dejas coger el gen que te hace falta al que viene detrás tuyo estás a su merced. Por lo visto la reedición, Bios Megafauna, aparte de usar madera en vez de papelitos, cambia un par de reglas y arregla un poco esa dependencia extrema...
En cualquier cosa hay que tener algo claro, los juegos de Eklund tienen un factor experiencia brutal. En Origins quizas pueda ganar un novato pq las condiciones de victoria son un tanto "raras". En HF o AMF/BiosMF, la planificación hace que un novato que no sepa la que se le viene encima tenga imposible ganar. ¿Es malo eso?...para mi no, pero tienes que tener claro que necesitas un grupo dispuesto a darle 2 o 3 oportunidades al juego antes de disfrutarlo, y con tantos juegos en el mercado no todo el mundo quiere invertir así su tiempo.
Cita de: Anshir en 25 de Julio de 2013, 15:22:26
Los problemas de los juegos de Eklund son tres:
1-Las reglas: ...sencillamente infumables. Debería contratar a alguien que se las redactase.
2-El testeo: son juegos tan grandes que no salen tras estar bien pulidos, esto implica que tengan living rules a descargar de su web...que sumado a como redacta...pues bien...es un caos total.
3-Simulación Vs Juego: como son juegos con "tema" están pensados para simular la experiencia buscada, si la gente se desvía es un dolor. El mejor ejemplo es origins. Es un juego en el que la guerra te destroza literalmente. El juego vive de un equilibrio de colocación de un numero fijo de unidades, cuantas más colocas más espacios tienes libres y más acciones puedes hacer...en la guerra esos huecos se vuelven a ocupar y te relentiza brutalmente...que implica esto??? si la gente se lo toma como un juego de conquista, evolucionar por ti mismo dura muchísimos turnos...si la gente "colabora", se dedica a un gana-gana y vive y deja vivir la partida dura menos de la mitad. En el fondo esto representa muy bien la realidad de como debería funcionar una sociedad, el sistema es perfecto como Simulador...pero el resultado como juego...es...bueno...lennnnto.
Con esto que te cuento sobre AMF y Origins??? pues mira Origins me encantaba y lo vendí porque estaba claro que jamas iba a volver a ver mesa. Nadie de mi grupo quería volver a repetir ante el temor de que el juego se fuese de nuevo a 8 horas...es que depende totalmente de como se tomen el juego el resto de jugadores y no puedes hacer nada por evitarlo, si el resto de la mesa o aunque sea uno o dos jugadores quieren una partida de guerra o conquista...todos al foso. Como nadie quiere rejugarlo siempre hay algún nuevo en la partida...y de verdad que es un juego que te incita a ir a tortas...pero no debería ser así.
Sobre AMF. A dos es un tanto ajedrez. El tema es que es un juego que NO PERDONA ERRORES. Es así, no tiene azar más haya del orden de eventos que aparecen y si puedes permitirte ganar la subasta si o si de ese gen que cambia la partida. El orden de turno está prefijado y una vez que evolucionas los genes también. ¿qué implica? que si le dejas coger el gen que te hace falta al que viene detrás tuyo estás a su merced. Por lo visto la reedición, Bios Megafauna, aparte de usar madera en vez de papelitos, cambia un par de reglas y arregla un poco esa dependencia extrema...
En cualquier cosa hay que tener algo claro, los juegos de Eklund tienen un factor experiencia brutal. En Origins quizas pueda ganar un novato pq las condiciones de victoria son un tanto "raras". En HF o AMF/BiosMF, la planificación hace que un novato que no sepa la que se le viene encima tenga imposible ganar. ¿Es malo eso?...para mi no, pero tienes que tener claro que necesitas un grupo dispuesto a darle 2 o 3 oportunidades al juego antes de disfrutarlo, y con tantos juegos en el mercado no todo el mundo quiere invertir así su tiempo.
Suscribo mayormente tu análisis, con especial mención a los reglamentos de tito Phil (un juego con potencial como Lords of the Renaissance queda desprestigiado solo por el reglamento). Solo matizar lo de que AMF no perdona errores, más bien diría que premia las decisiones acertadas, que no es exactamente lo mismo ;).
hummmm no se no se. A dos no perdona. El reptil con la dentición que tiene, si te quita los genes de adaptación para hacerte hervivoro te saca de la partida pq te gana en ambos terrenos.
La diferencia entre los dos megafaunas es ,a parte de que uno es mas detallado y dificil que el otro:
-La mecanica principal del megafauna es la subasta y se pujan por las cartas
-En el bios megafauna las cartas se cogen de entre un muestreo de cartas
El hype con este juego ha ido subiendo, se que no son juegos para buscar hacer una barbaridad de puntos y picarte. Son una experiencia lúdica. Ahora queda decidir si el bio o el amf. Toca leer reglas y ver cual convence más.
Cita de: flOrO en 25 de Julio de 2013, 20:16:41
Toca leer reglas y ver cual convence más.
Después de leer las reglas no vas a comprar ninguno porque te vas a quedar con el culo roto pensando "que cojones acabo de leer" ;D ;D ;D
Cita de: Anshir en 25 de Julio de 2013, 20:33:50
Después de leer las reglas no vas a comprar ninguno porque te vas a quedar con el culo roto pensando "que cojones acabo de leer" ;D ;D ;D
Jejejeje esto me está pasando con el high frontier
Cita de: flOrO en 25 de Julio de 2013, 21:15:02
Jejejeje esto me está pasando con el high frontier
un juegazo, por cierto. Hay por ahí un tutorial que hace mucho mas fácil el aprendizaje del juego
yo compre todo emocionado el HF y no lo he estrenado porque en el rayo que te permite minar te dice "minas el sitio donde estás y todos los adyacentes"...pero no encuentro en ningún lado del manual que coño son dos sitios adyacentes!!!
Al HF le tengo ganas y tengo un conocido que ha jugado una vez así que entre los dos supongo que lo sacaremos.
Volviendo al megafauna, el bios megafauna mejora al anterior o sólo lo simplifica?
No se si lo mejora. Hay por el foro otro hilo sobre el tema y el resumen era que ahora las partidas eran mucho más cortas y de duración "stantard", vamos que ahora te lo ventilas entre 2:30-3:00 y antes era 3-8
Cita de: Anshir en 26 de Julio de 2013, 02:14:32
yo compre todo emocionado el HF y no lo he estrenado porque en el rayo que te permite minar te dice "minas el sitio donde estás y todos los adyacentes"...pero no encuentro en ningún lado del manual que coño son dos sitios adyacentes!!!
Hombre, te viene un ejemplo en la regla, mirando en el mapa el ejemplo te queda claro qué son sitios adyacentes. Debe estar por la regla 5.6 o por ahí, en un cuadradito gris
A mi que sea largo en un principio me gusta pero el juego ha de dar para eso un 1830 en 90min me parecería peor que durando lo que dura, y un puerto rico de 5h sería infumable. Creéis que el juego da para 3-8h. Si funciona para eso tiempo no me lo pienso más, me pillo el AMF sino el bios
Yo pillaria el bios, mas que nada porque el otro es dificil de encontrarlo
Algunas cosinas más:
- ¿El American Megafauna y el Origins están disponible en tiendas? ¿Y el Bios? ¿A qué precio?
- Por lo que puedo leer, a nivel de componentes BMF supera claramente a AMF ¿Es así? ¿El diseño gráfico también mejora?
- ¿Cuáles son las mecánicas preponderantes en cada uno de esos tres juegos? ¿Tienen (bastante) interacción, negocio o diplomacia entre jugadores?
Citar- ¿El American Megafauna y el Origins están disponible en tiendas? ¿Y el Bios? ¿A qué precio?
- Por lo que puedo leer, a nivel de componentes BMF supera claramente a AMF ¿Es así? ¿El diseño gráfico también mejora?
- ¿Cuáles son las mecánicas preponderantes en cada uno de esos tres juegos? ¿Tienen (bastante) interacción, negocio o diplomacia entre jugadores?
De esos tres sólo esta disponible el Bios.
El American megafauna tiene componentes semiamateur. Las fichas creo que habia que recortarlas con tijeras :)
No hay negocio ni diplomacia, los animales no usan de eso, tu sólo te intentas adaptar al medio como puedas, aunque tambien puedes robar cartas que serian buenas para el otro, ahi esta la interacción (indirecta)
Eso sí,son juegos con azar. Si no soportas el azar en los juegos y que un meteorito te caiga así por las buenas y mate a toda tu poblacion mejor no lo intentes :)
Cita de: Donegal en 27 de Julio de 2013, 11:41:44
De esos tres sólo esta disponible el Bios.
El American megafauna tiene componentes semiamateur. Las fichas creo que habia que recortarlas con tijeras :)
No hay negocio ni diplomacia, los animales no usan de eso, tu sólo te intentas adaptar al medio como puedas, aunque tambien puedes robar cartas que serian buenas para el otro, ahi esta la interacción (indirecta)
Eso sí,son juegos con azar. Si no soportas el azar en los juegos y que un meteorito te caiga así por las buenas y mate a toda tu poblacion mejor no lo intentes :)
Solo he jugado al Bios Megafauna, y lo que me dejó frio no fue tanto el azar en las cartas y los meteoritos como los momentos relativamente frecuentes en los que no tienes opciones reales de tomar decisiones ya que la "evolución" del juego hace que no las tengas (por ejemplo, por que todo está inundado y tus especies no puede nadar y se han quedado aisladas).
¿Los componentes de Origins son del estilo de los del AMF o tienen mejor calidad? ¿Origins tampoco es fácil de encontrar?
Creo que me bajaré el reglamento del BMF a ver qué tal está. Lo mismo me animo y me hago con él. Como poco parece un juego interesante ::)
El Origins tiene mejores componentes,pero esta agotado también
Cita de: Donegal en 27 de Julio de 2013, 12:56:49
El Origins tiene mejores componentes,pero esta agotado también
¿y cuando vamos a jugar? yo tengo los tres y tú haciéndote el loco
siempre lo podéis probar por Cyberboard o Vassal