He jugado varias docenas de partidas a este juego, que es mi favorito, pero todas con mi novio y un par con novatillos ;). Así que la posibilidad de enfrentarme a Niyes me suponía un gran reto (¡desafío a muet-te!): "¿Qué estrategia seguirá? Seguro que veo cosas nuevas que no se me hubieran ocurrido..."
Y así fue. Para empezar, al tercer o cuarto turno enroló al Rey Brujo, activando todas mis naciones. De pronto me vi con mil cosas por hacer y pocos dados (al contrario de lo que estaba habituada). Decidí centrarme en poner en guerra y reforzar los bastiones que corrían un mayor peligro: los de Gondor y Rohan. Pensaba: "De aquí no va a haber quien me mueva."
Sauron reunió rápidamente todas las fuerzas de Mordor y lanzó su ataque contra Minas Tirith, a la vez que los Hombres del Sur y del Este se dirigían a Dol Amroth.
Estaba muy contenta (aunque con cara de poker) creyendo que sus fuerzas serían insuficientes y que había cometido un grave error: no apoderarse de todos los enclaves donde podía seguir reclutando fuerzas. Así que me puse a ello.
Por otra parte, Niyes puso en juego en el mejor momento la carta "Acantonamientos de una guerra muy premeditada", que permite reclutar de una tacada diez unidades regulares en Mordor, consiguiendo formar un ejército nada despreciable tras una guerra sin cuartel.
Minas Tirith cayó con más facilidad de la esperada, mientras en Dol Amroth resistieron como bravos, diezmando a las fuerzas asediantes hasta que el ejército auxiliar que logré enrolar acudió en su ayuda y liberó el bastión. ¡Bien por mí!
Cerca de allí Saruman se preparaba para lanzar su ofensiva, nuevamente con las fuerzas justas y un Gandalf el Blanco acechando en Fargorn. Vi mi oportunidad: ¡Saruman con sólo tres unidades regulares en Orthanc! Y yo con dos cartas de "Despertar de los Ents". Había un 50% de destruir esa maldita voz y lo conseguí. Sin embargo, el asedio del Abismo de Helm sí tuvo éxito, aunque sólo sobrevivieron dos unidades regulares de Isengard.
Por lo tanto preparé mi contraofensiva como hiciera en Dol Amroth, reclutando un ejército en Edoras y Anorien. Puse bajo asedio a aquellos dos infelices, pero no me atreví a atacar. Preferí esperar a la llegada de Gandalf para neutralizar a los Nazgul. Y ESTA FUE MI DERROTA.
Absolutamente todas las partidas que pierdo las achaco a un solo error grave y aquí estuvo el mío. Primero por no atacar y segundo porque gasté mi último dado mientras a Niyes aún le quedaban tres. Así que tuvo tiempo suficiente para llevar su ejército de Dol Guldur hasta el mío y aniquilarlo. Muy muy bien por Niyes :-[.
Mientras, en Gondor el nuevo ejército de Mordor llegaba a Dol Amroth y yo, sin más fuerzas que reclutar, esperaba mi inevitable fin.
¿Y qué pasaba con el anillo mientras tanto? Niyes me había cazado varias veces, descubriéndome cuando me disponía a pasar por Moria, con lo que elegí el camino más largo. También puso en juego "Agotados por el dolor y los esfuerzos", con lo que me obligaba a parar en Lorien para descartarla. Más y más pérdida de tiempo...
También utilizó varias cartas hasta alcanzar una corrupción de seis. La cosa pintaba muy fea. Mi única opción era destruir el anillo antes de que Niyes se apoderara del último bastión. Y entré en Mordor. Pero claro está que Niyes no se iba a dejar engañar y a cada paso tenía cuatro o cinco ojos acechándome. Fueron cayendo los compañeros y yo sin avanzar por culpa de las fichas de caza especiales. Ni tampoco tenía suficientes espadas para intentar un sprint final.
Finalmente, Niyes consiguió apoderarse de la Tierra Media, haciéndose con el bastión de los Enanos y el del Reino de los Bosques.
CONCLUSIONES: Puede parecer precipitado enrolar al Rey Brujo tan pronto, pero la realidad es que los PL no tienen tiempo (dados) para fortalecerse. Y al atacar la Sombra por varios flancos simultáneamente o tan de seguida, el jugador de los PL se queda pronto sin sus fabulosas cartas de combate.
¿Qué más puedo decir? Este juego es APASIONANTE. Un solo error puede llevarte a la derrota. :) :) :)
¡ganas me dan de repasar las reglas otra vez al leer tu partida!
a ver si lio a Ricardo, que es el Oráculo para esto de la Guerra del Anillo, y me entero de una vez
Cita de: AROdecebolla en 12 de Septiembre de 2007, 17:40:39
¡ganas me dan de repasar las reglas otra vez al leer tu partida!
a ver si lio a Ricardo, que es el Oráculo para esto de la Guerra del Anillo, y me entero de una vez
En este hilo: http://www.labsk.net/index.php?topic=10328.0
aguantamos todo el chaparrón de preguntas que queráis hacernos. :D
Te recomiendo que lo juegues si tienes ocasión, yo hago lo que puedo:
Cita de: Simónides en 12 de Septiembre de 2007, 10:28:15
... sin conocerme de nada, Charirq me invitó a su piso a jugar a la guerra del anillo (es que la desesperaciçon de Charirq por jugar a la guerra del anillo es mucha ;D) ...
;D ;D ;D
Hey!!! Charirq, que buena reseñita de tu partida!!!... y gracias por colgar el link de la Guia!!!!
Yo tambien represento a los PL en mis partidas y bue.... hasta ahora ná....!!lástima lo de los PL :-[, a mi tambien me pasó algo parecido, pero ni siquiera llegué a Mordor :-\..
En fin... habrá que luchar y correr con Frodo y Cia. todo lo que se pueda y reventar a Sauron.... al final los buenos siempre ganan... !!!!¿será verdad? :D
Seguimos en contacto, saludos desde el Cono Sur...
Mauro
Cita de: AROdecebolla en 12 de Septiembre de 2007, 17:40:39 ¡ganas me dan de repasar las reglas otra vez al leer tu partida!
a ver si lio a Ricardo, que es el Oráculo para esto de la Guerra del Anillo, y me entero de una vez
¡Hombre, ahí conmigo vas a tiro hecho! ;D.
Cita de: charirq en 12 de Septiembre de 2007, 17:37:34 CONCLUSIONES: Puede parecer precipitado enrolar al Rey Brujo tan pronto, pero la realidad es que los PL no tienen tiempo (dados) para fortalecerse. Y al atacar la Sombra por varios flancos simultáneamente o tan de seguida, el jugador de los PL se queda pronto sin sus fabulosas cartas de combate.
Lo de reclutar al Rey Brujo y/o Saruman en los primeros turnos (e incluso en el primero) no es nada raro. Se trata de una estrategia agresiva, que si bien tiene el inconveniente de que se activan todas las naciones de los Pueblos Libres, las ventajas son más que evidentes (como ya comentaba charirq ;)): en el segundo turno, la Sombra dispone de 9 dados de acciones, mientras que los Pueblos Libres sólo disponen de 4 (eso suponiendo que no se han dado las condiciones para la llamada
Apertura Aragorntm, que consiste en coronar a Trancos como Aragorn en el primer turno para conseguir el ansiado 5º dado, lo que puede dar alas a Gondor para resistir el ataque de Mordor y Harad... al menos durante un tiempo ;D).
Ahora bien; con la expansión, este comienzo en plan apisonadora por parte de la Sombra ya no es tan claro gracias a... ¡tachán! Galadriel, que puede reclutarse si Sauron (o los Elfos) está en Guerra y añade el 5º dado para los Pueblos Libres (aparte de otros efectos francamente benefiosos para la causa), por el módico precio de un dado de Reclutamiento; mientras que para Gandalf el Blanco y Aragorn, muy señoritingos ellos, son precisas las siempre-elusivas-cuando-se-necesitan-imperiosamente
Voluntades del Oeste.
...es que jugar con este hombre a la Guerra del Anillo es como hacérselo con un rallador de queso: divertido, pero doloroso
¡Pero hombre, no vayas por ahí diciendo eso, que me espantas a la clientela...! :P :D
Cita de: charirq en 12 de Septiembre de 2007, 17:37:34
He jugado varias docenas de partidas a este juego, que es mi favorito, pero todas con mi novio y un par con novatillos ;)
Ejem...!!!
Pues yo llevo muuuucho tiempo queriendo jugar a este juego. Cuando vi a Chari y Brackder disfrutando como enano y orco en casa de Biblio no sabía si acoplarme aunque solo llevase a Merry o seguir babeando junto al tablero.
Chari, resérvame una partida cuando nos veamos ;)
Cita de: Yoyei en 12 de Septiembre de 2007, 20:23:50
Pues yo llevo muuuucho tiempo queriendo jugar a este juego. Cuando vi a Chari y Brackder disfrutando como enano y orco en casa de Biblio no sabía si acoplarme aunque solo llevase a Merry o seguir babeando junto al tablero.
Chari, resérvame una partida cuando nos veamos ;)
Te corrijo: Charirq disfrutaba, yo sólo veía derrumbarse los Pueblos Libres. Eso sí, llegué a asomarme a Mordor, pero sólo porque ella tuvo cierta piedad de mí, al comprobar mi desorientación durante la partida.
Es broma, me lo pasé muy bien haciendo de sparring. Supongo que ella no tanto, porque no es un reto muy grande apalizar a un novato... ;)
Algún día, algún día me tomaré la revancha...
muy buena sesion, yo me apunto para la proxima tambien :D
La partida estuvo tremendamente interesante durante todo el tiempo con ataques y contraataques por ambos bandos.
Pena que perdiera a Saruman tan pronto, pero bueno así me pude centrar completamente en conquistar Dol Amroth y Minas Tirith.
Hay que repetirlo, si o si. ;D
Bueno, bueno, bueno...
Yoyei, brackder, kabutor y Niyes: quedáis apuntados para una partida en un futuro próximo (cuánta felicidad ;D ;D).
Cita de: charirq en 13 de Septiembre de 2007, 00:39:06
Bueno, bueno, bueno...
Yoyei, brackder, kabutor y Niyes: quedáis apuntados para una partida en un futuro próximo (cuánta felicidad ;D ;D).
Si es que son como Hobbits... ;D
no sé, no sé... ¿habrá encontrado Ricardo un contrincante a su altura?
chan chan chan chan chaaaan
Supongo que lo dices por Niyes... ???
Magnífica crónica, y buena partida. Sacar al Rey Brujo antes del tercer, cuarto o (como muchísimo) quinto turno es la norma en nuestras partidas. La contrapartida (que se activen las naciones de los PL) es nimia, teniendo en cuenta que el jugador "bueno" no tiene dados suficientes para atender naciones más allá de Rohan o Gondor (los Hombres del Norte y los Enanos normalmente se quedan tan felices tomándose unos güisquitos allí arriba).
Y respecto al error de la partida, coincido contigo: el jugador de los PL ha de saber esperar su turno, y no gastar los dados antes que la Sombra. El ansia por actuar me ha puesto en serios aprietos en alguna ocasión.
Waiting for more! ;)
Buena crónica de una buena partida. Parece una pena que la perdieras matando a Saruman y sobreviviendo a varios asedios. La clave de la victoria de los PL sigue siendo correr mucho con la Compañía, lo demás, son sólo maniobras de entretenimiento para la Sombra (como en en Libro). Por lo que cuentas la clave de la partida estuvo más bien en la habilidad de Niyes en corromper y parar a Frodo...
El Rey Brujo lo solemos sacar turnos antes de que la Sombra empiece a repartir estopa normalmente en Gondor (sobre el tercer turno). Esto fundamentalmente para aprovechar su habilidad de roba cartas en los primeros turnos de los combates... Hacerlo antes (1º y 2º turno) tiene el inconveniente de activar las naciones de los PL, que bien jugado puede poner en guerra a Gondor, o a Rohan o a los Elfos antes de tiempo, y que se armen hasta los dientes... y además puede despertar temprano a Gandalf el Blanco, porque el Gris seguramente estará criando malvas...
Respecto a la rapidez de gastar los dados de los PL, primero hay que jugar para resolver lo urgente, y lugo guardarte algún dado para las sorpresas, que haberlas haylas, y en especial guardar algún puñalito para poder ocultar la compañía... mientras tanto, que se vaya retratando Sauron...
Cita de: DrDoritos en 13 de Septiembre de 2007, 12:57:46 [...] Sacar al Rey Brujo antes del tercer, cuarto o (como muchísimo) quinto turno es la norma en nuestras partidas. La contrapartida (que se activen las naciones de los PL) es nimia [...]
Efectivamente. De poco sirve que las naciónes estén activas si no se tienen más dados de acción para movilizarlas:
Jugador de los Pueblos Libres:
"Jeje, al sacar al Rey Brujo has activado todas mis naciones..."Jugador de la Sombra:
"¿Y qué? Para cuando quieras hacer algo con ellas, mi Rey Brujo y sus ejércitos ya las habrán reducido a cenizas..."Jugador de los Pueblos Libres:
"Ehmm... ya... sí, puede... ¡pero ahora todas mis naciones pueden entrar en Guerra!"Jugador de la Sombra: ::) ::)
Claro que eso era antes de la expansión...
Jugador de la Sombra:
"Jeje, ahora saco al Rey Brujo y te voy a dar p'al pelo a base de bien..."Jugador de los Pueblos Libres:
"Tú mismo... Toma Galadriel que te crió..."Jugador de la Sombra:
"¡Ah! que Galadriel te da una dado extra..."
Jugador de la los Pueblos Libres: "Sí, y no te olvides que además puedo reclutar Trebuchets en bastiones de naciones activas sin necesidad de que éstas estén en Guerra."Jugador de la Sombra:
"Ya veo... esto, espera que me pienso lo del Rey Brujo..."Que gran juego ;D.
Que mamones, con las ganas que tengo de jugar a este juego y ya tengo los dientes que me rozan con el teclado.
¿La dependencia del idioma es muy alta? Porque si aún no se sabe si se editará la expansión en español igual compensa tenerlo todo en inglés (no me gusta mucho mezclar idiomas)
Hay bastantes cartas y todas ellas con texto y son muy importantes en el desarrollo de la partida.
Yo llevo muuucho aguantando para no pillar la expansión a ver su Devir se anima a traducirla... pero cada vez me cuesta mas... la carne es débil ;D
*Modo respuesta tajante, contundente e inapelable ON*
Merece la pena comprarlo en español.
*Modo respuesta tajante, contundente e inapelable OFF*
Normalmente no tengo ningún problema en comprar juegos en inglés (ej: Arkham Horror) , en alemán (Fürchterliche Feinde) o en chino mandarín (Shogun? ;D) y cuando me encontré en la misma disyuntiva en la que te encuentras me planteé, por la misma razón de tenerlo todo en inglés, el comprarlo en dicho idioma.
Qué gran error hubiera sido. La gran cantidad de texto en las cartas (que es el auténtico motor del juego) y la necesidad de leer y releer continuamente tu mano de cartas reduciría enormemente el grupo de gente con quien poder jugarlo.
En cuanto a lo de la expansión, al principio me entró la urgencia de comprarla pero el juego tal cual da mucho de sí y si tienes una buena colección no vas a llegar a quemarlo, además últimamente tengo gran fe en Devir (o ya me he resignado) y espero que algún día salga en español... y ese día... la compraré (risa estentórea) juo,juo,juo,juo!! esteeeee..... voy a comer y a tomarme las pastillas ;D
Yo tengo el juego base en español y la expansión en inglés. En realidad la mezcla idiomática es poca, porque de las 22 cartas nuevas de Twilight of the Third Age (la parte de la expansión destinada al juego base), sólo van a los respectivos mazos de juego 7 por bando; y además 3 de esas 7 son sustituciones de cartas antiguas que ahora están representadas por Facciones (Ents, Dunlendinos y Corsarios). Por lo tanto, tanto el mazo de Estrategia como el de Personaje aumenta sólo en 2 su número.
Resumiendo, que con una pequeña chuletilla es suficiente para jugar sin problemas.
Saludos.
P.D. Yo también espero que puedan publicar la expansión en español (y vender la que tengo en inglés), pero a día de hoy es bastante incierto porque Devir tendría que unirse a una reedición internacional que no se sabe cuando se producirá.
pues yo creo que merecerá la pena esperar! Es que eso de mezclar cartitas en ingles con español....
( trauma que trae uno del magic e sus tiempos muy mozos) :'(
Cita de: periprocto en 13 de Septiembre de 2007, 14:24:30
pues yo creo que merecerá la pena esperar! Es que eso de mezclar cartitas en ingles con español....
:'(
En efecto, y que tus nietos disfruten del juego de su abuelo.
La paciencia es mejor ejercitarla practicando un poquito el inglés...
Bien, parece que hay quorum en que se debe sacar al Rey Brujo al comienzo. (Es que como mi novio y yo hemos sido autodidactas...)
Acerca de la expansión, la compré porque perdí la esperanza de que la sacaran en español. Esos rumores de que si para septiembre, luego para Navidad y luego nada..., me dio muy mala espina.
Pero aún no la he estrenado. Se dicen muchas cosas: que los PL toman ventaja, que Galadriel es excesivamente peligrosa... ¿Qué opináis los que la habéis probado?
P.D.: Lo de gastar lo dados fue un despiste, pensaba que a Niyes sólo le quedaba uno (¡hombre, que eso es un error de principiante! :D)
El rey brujo esta un poco salido de madre. Su habilidad deberia ser como mucho de robar una solo vez por asedio y no en cada turno de batalla.
Aparte de ello...
Lo que tengo claro es que en esta situacion la unica opcion para los PL es correr mucho. Que tiemble LS ante la compañia suicida, a ver quien se pone nervioso antes, que 5 bastiones son 5 bastiones.
Una posibilidad es aprovechar la oportunidad para conseguir un bastion poco defendido por la sombra.
Recordemos que con dos bastiones los PL ganan! (vs 5 que necesita LS) No es que los PL vayan a ganar conquistando bastiones de LS, pero pueden obligar a la sombra a ir con mas ojo..
Cita de: husita en 14 de Septiembre de 2007, 09:50:49
El rey brujo esta un poco salido de madre. Su habilidad deberia ser como mucho de robar una solo vez por asedio y no en cada turno de batalla.
¡Y yo que nunca uso esta habilidad! A menos que la batalla esté muy ajustada y el resultado sea incierto... Claro que eso no suele pasarme, siempre voy con fuerzas suficientes.
De esta manera, exprimo al máximo las cartas, que si no se terminan pronto y hay que descartarlas tontamente.
Cabritos, me estais dando ganas de ponerme a leer las reglas (bueno, por lo menos las básicas para ver como funciona en general).
Pero, por cierto, La Guerra del Anillo de Devir está agotada ¿no? Bueno, quedará alguna copia en algún Corte Inglés (a un precio prohibitivo, eso sí), pero en las tiendas on-line está agotado. Y a este respecto, ¿ya están reimprimiéndolo? ¿Si lo hacen van a corregir los errores en las reglas esos de los que tanto nos ha hablado Ricardo?
Si se ha agotado quiere decir que han conseguido vender todas las copias que inicialmente se realizaron, de lo que deduzco que ha salido rentable, y que posiblemente salga rentable la edición en castellano de la expansión, ¿no?
Cuantas preguntas sin respuesta. ¿Estás por ahí Quietman?
Ciao
Cita de: husita en 14 de Septiembre de 2007, 09:50:49
El rey brujo esta un poco salido de madre. Su habilidad deberia ser como mucho de robar una solo vez por asedio y no en cada turno de batalla.
Creo que tienes cierta confusión. El Rey Brujo sólo roba cartas adicionales en el
primer turno de la batalla, y no en lo turnos posteriores. Esa habilidad que ya es excesiva sería desequilibrante por completo en el caso de que por cada asedio se robaran tres o cuatro nuevas cartas...
En cuanto a la expansión en castellano, yo ya me he resignado, y estoy estrenando mi expansiónen inglés...
Tienes razon, no se en que estaba pensando. :-X
La habilidad del señor oscuro deberia de ser una vez por turno......... ;)
Ya hace mucho que no juego... tengo mono de la guerra del anillo !!! : P