He leído la reseña de este juego y la verdad es que me apetece.. Me llama la mecánica de negociación/puteo, pero de los que lo tengáis ¿resiste bien varias partidas? ¿Se hace repetitivo?
Gracias de antemano.
Un saludo.
Después de jugarlo me parecio muy laaaargo para lo que ofrece, no es un juego que me haya gustado mucho la verdad, pero todo es que lo pueds probar :)
A mí me encanta, es de mis favoritos.
Si se juega con la variante oficial de puntuar a 3-5-10 se acaba en nada, de hecho te quedas con ganas de más......
A mí no se me hace repetitivo.
Seguiré de cerca vuestras opiniones porque me interesa saber qué tal está el Sky Traders. Desde luego bonito es, y la ambientación steampunk mola un montón ;D
Cita de: Brux en 29 de Julio de 2013, 08:54:50
A mí me encanta, es de mis favoritos.
Si se juega con la variante oficial de puntuar a 3-5-10 se acaba en nada, de hecho te quedas con ganas de más......
A mí no se me hace repetitivo.
Yo estoy con Brux, ayer mismo jugué una partida a 5 (sin la variante) y nos lo pasamos pipa. Y no se hizo largo ni repetitivo.
La única pega es que a cinco quizá haya demasiados dados para la fase del consejo del gremio, pero vamos, por ponerle un defecto.
Es un buen juego, no es la repera pero está muy bien. Gestión, negociación, puteo...
Para lo que ofrece Sky Traders ya esta Hab & Gut.
Capta la esencia de lo que prentende Skytraders pero:
- 3 veces mas barato (quien tuvo la ocasion de pillarlo de saldo por 13 €)
- 5 veces menos reglas (de hecho son 3 reglas!: comprar/vender, cambiar el mercado, beneficiencia)
- Ocupando la mitad y en la mitad de tiempo.
- H&G consigue mayor sensacion de movimiento de mercado y de importancia en las "acciones"; en un turno puedes comprar a 60 para el siguiente venderlo a 100 € para inmediatamente despues desplomarlo a 40 €; todo ello valiendote de informacion oculta y privilegiada -cada jugador conoce parte del mercado-.
- La regla de la Beneficiencia es un invento diabolicamente divertido.
Sky Traders me parece que lia las cosas mas de las necesario y mete muchas reglas que lo unico que hacen es meter mas componentes y alargar la partida insustacialmente.
Cita de: Mynth en 29 de Julio de 2013, 12:20:49
Para lo que ofrece Sky Traders ya esta Hab & Gut.
Capta la esencia de lo que prentende Skytraders pero:
- 3 veces mas barato (quien tuvo la ocasion de pillarlo de saldo por 13 €)
- 5 veces menos reglas (de hecho son 3 reglas!: comprar/vender, cambiar el mercado, beneficiencia)
- Ocupando la mitad y en la mitad de tiempo.
- H&G consigue mayor sensacion de movimiento de mercado y de importancia en las "acciones"; en un turno puedes comprar a 60 para el siguiente venderlo a 100 € para inmediatamente despues desplomarlo a 40 €; todo ello valiendote de informacion oculta y privilegiada -cada jugador conoce parte del mercado-.
- La regla de la Beneficiencia es un invento diabolicamente divertido.
Sky Traders me parece que lia las cosas mas de las necesario y mete muchas reglas que lo unico que hacen es meter mas componentes y alargar la partida insustacialmente.
+1 a lo dicho por el compi y claro esta los componentes del Sky Traders son muy bonitos :)
Cita de: Mynth en 29 de Julio de 2013, 12:20:49
Para lo que ofrece Sky Traders ya esta Hab & Gut.
Capta la esencia de lo que prentende Skytraders pero:
- 3 veces mas barato (quien tuvo la ocasion de pillarlo de saldo por 13 €)
- 5 veces menos reglas (de hecho son 3 reglas!: comprar/vender, cambiar el mercado, beneficiencia)
- Ocupando la mitad y en la mitad de tiempo.
- H&G consigue mayor sensacion de movimiento de mercado y de importancia en las "acciones"; en un turno puedes comprar a 60 para el siguiente venderlo a 100 € para inmediatamente despues desplomarlo a 40 €; todo ello valiendote de informacion oculta y privilegiada -cada jugador conoce parte del mercado-.
- La regla de la Beneficiencia es un invento diabolicamente divertido.
Sky Traders me parece que lia las cosas mas de las necesario y mete muchas reglas que lo unico que hacen es meter mas componentes y alargar la partida insustacialmente.
Precísamente a raíz de jugar unas partidas el sábado al Hab&Gut es por lo que he pensado en el SkyTraders, que pienso que tiene más chica.
Gracias por las respuestas.
Un saludo
Un juego con 5 veces reglas menos . es otro juego con reglas parecidas.
yo me he pasado del Hab & Gut al Mercurius :)
aunque este me llamo un poco, y lo deje de lado no se por que..... pero creo que hice bien :D
Hombre, el Mercurius desde luego es parecido al Hab&Gut pero con más "actividad"
http://www.labsk.net/index.php?topic=101944.0 pero son muy cercanos. Por eso había mirado el SkyTraders (aunque me lo apunto como futurible!).
Un saludo
A mi es un juego que me parece muy interesante. Publiqué una reseña hace algún tiempo aquí: http://www.fancueva.com/ludico/sky-traders-comercio-y-pirateria-en-la-era-de-los-barcos-celestes/ (http://www.fancueva.com/ludico/sky-traders-comercio-y-pirateria-en-la-era-de-los-barcos-celestes/)
Lo que sí le he encontrado es que el tema de los combates y el seguro en caso de que te destruyan el barco hace que con frecuencia la mayoría de los jugadores deciden no parlamentar y "quemar" el barco luchando hasta ser completamente destruidos para recibir otro nuevo y el dinero correspondiente. De lo contrario terminas demasiado lastrado tras haber perdido buena parte de tu carga (o toda ella) y haber recibido daños.
No había leído esa reseña. Es muy interesante y ahora tengo más ganas. Gracias por compartir, un saludo
En mi grupo hemos jugado varias partidas y nos gusta mucho. Estética, ataques, negociación y su mecánica de comercio lo hacen muy entrenido. Indispensable acererarlo como se ha dicho antes o jugarlo a unos turnos, así los jugadores se centran en ir al Gremio Celeste a conseguir la victoria.
El otro día lo trajo un amigo para que lo estrenaramos.
La verdad me gustó, está entretenido. El problema es que en nuestra partida (a 3) mi colega vino con las reglas cogidas con pinzas, y al final tuve que hacer una lectura rápida e ir apañando el juego.
Me dejó muy buen sabor de boca, a ver si le echo un vistazo a las reglas detenidamente.
Pos no se muy bien que opinar, el juego mola esteticamente y sus componentes, pero no me quedo muy buen sabor de boca xd.
Lo que no entendi es por que te dan piastras cuando tiras los residuos al volcan...se supone que ya cobras por recoger los residuos, no veo por que cobrar cuando los tiras...
Y por cierto, a alguien le sale rentable ir a atacar a otros jugadores, osea hacerse con una tripulacion fuerte y hacerse pirata?
Saludos.
Cita de: Widder en 12 de Marzo de 2014, 13:32:36
Pos no se muy bien que opinar, el juego mola esteticamente y sus componentes, pero no me quedo muy buen sabor de boca xd.
Lo que no entendi es por que te dan piastras cuando tiras los residuos al volcan...se supone que ya cobras por recoger los residuos, no veo por que cobrar cuando los tiras...
Y por cierto, a alguien le sale rentable ir a atacar a otros jugadores, osea hacerse con una tripulacion fuerte y hacerse pirata?
Saludos.
El ser ecológico tiene premio....
No es un juego de piratas, el pirateo es para el final.....
De todas formas si pirateas y el otro no quiere pagar, reviéntale todas las bodegas menos una y déjale con el barco hecho un cristo, no se lo hundas......
¿ que tal el juego a 3 jugadores ?