La BSK

SALÓN DE TE => Besequero de la Semana => Mensaje iniciado por: Darkmaikegh en 29 de Julio de 2013, 00:08:14

Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: Darkmaikegh en 29 de Julio de 2013, 00:08:14
Me despido del Baronetazgo cediendo el testigo, a un forero con el que me cruzo en mucho de los hilos que leo. Muy activo desde que se incorporó a esta gran familia, además de participativo en la BSK, tiene su propio Blog http://bauldeulises.blogspot.com.es/ (http://bauldeulises.blogspot.com.es/) (el cual he conocido recientemente y os recomiendo). Sin más dilación, os presento (bueno, se presenta :D) nuestro nuevo Baronet: Ulises7


Buenas a todos, primero decir que es un honor ser nombrado baronet por Darth Vader Darkmaleigh, un ameritrasher de pro del foro.

Mi nombre de verdad es Alejandro, tengo 21 años y soy de Barcelona. Ahora es cuando tengo que contar mi relación con los juegos de mesa, ¿no? Pues pese aunque soy bastante joven, llevo desde bien pequeño vinculado de una u otra manera a este mundillo.

El principio de todo fue la Oca y el Parchís cuando era un chavalín, después llegó el Monopoly que me gustaba mucho y sobre los 8 años descubrí el ajedrez por un tio mío, ¡a las pocas partidas ya ganaba a mi hermano mayor y a mi padre! Recuerdo que no querian jugar conmigo porque siempre perdian Triste Así que el ajedrez lo dejé aparcado unos años hasta 4º de ESO, que lo jugaba prácticamente cada día en el recreo. Entonces jugaba ocasionalmente al Parchís y al Monopoly con la familia. También mi padre me enseñó a jugar al Póker que me gustaba bastante y con algunos años más es muy divertido dejar pelados a los demás miembros de tu familia Cheesy ( no lo es en absoluto cuando te quedas sin pasta  Sonreir ).

Un hecho que me marcó muchísimo fueron mis primeras partidas de rol, sobre los 10 años, recuerdo que éramos 3 jugadores y jugábamos a un juego inventado por el master, utilizábamos d6s, papeles y lápices. Recuerdo con cariño que nuestro primer enemigo fue una ardilla endemoniada...  Cheesy A la segunda partida creo que teniamos acceso a Pegasos, Unicornios... Un despropósito vamos, pero por entonces dejábamos volar la imaginación y nos lo pasábamos teta. Después de esto tuve una etapa de sequia importante con el rol de mesa y es que carecia de grupo, maté parcialmente mi mono, leyendo manuales de D&D 3.5 cuando era un adolescente y mucha literatura fantástica ( Tolkien, Margaret Weis, Salvatore, Ed Greenwood ,... me marcaron ), así como RPGs como la saga Neverwinter Nights, Sacred...

No pude volver a jugar a rol hasta no hace mucho, cuando entré en la universidad y conocí a unos frikazos como yo Lengua Este grupo de hecho, son los amigos con los que más o menos voy quedando siempre y seguimos jugando a rol, ahora empezaremos una campaña de una adaptación de Ánima: Beyond Fantasy en el mundo Pokémon ( el clásico, por supuesto ) xD Y es con ellos con los que les he dado más duro a las Magic. Magic ha sido con diferencia el juego que me ha tenido más absorbido y me ha hecho gastar más pasta con diferencia, lo conocí de adolescente y desde entonces lo he dejado y vuelto sobre unas tres veces. Ahora con los juegos de mesa lo tengo olvidado, pero sé que algún día volveré a caer. De hecho, alguna partida juego ocasionalmente y disfruto mucho jugando con mazos desconocidos y viendo el mecanismo de este. Hace dos años cuando me lo tomé más en serio empecé a jugar en torneos pequeños de tiendas de por aquí y gané algunos premios y cartas, de hecho creo recordar que ganaba dinero con la compra-venta de cartas y con los torneos pero requeria demasiado tiempo y ganas, y al descubrir los juegos de mesa modernos el Magic quedó sepultado. Es más, he cambiado buena parte de mi colección de cartas por juegos de mesa.

Los juegos de mesa modernos los conozco desde hace ya unos años, cuando empecé a estudiar en la universidad, por entonces jugábamos al Catán ( el cual lo jugué muchísimo y lo quemamos ), Ciudadelas, Munchkin, Zombies!, Illuminati, etc. Ninguno me había  picado la curiosidad por ir "más allá" hasta que descubrí el Dominion, y no fue en la primera partida cuando me empecé a viciar a este sino que fue a partir de la 3ª más o menos, cuando empezaba a ver los combos, aplicar conceptos de Magic como las sinergias, ventaja de cartas, etc. Por medio del Dominion descubrí la BSK y la BGG, de eso hará ya poco más de un año, que es desde entonces que llevo jugando "de forma seria" a los juegos de mesa y desde entonces fui consolidando poco a poco mi pequeña ludoteca y conociendo muchos jugones.

También me uní al Club Amatent hará ya unos cuantos meses y por medio del Club he conocido a muchos excelentes jugadores ( y mejores personas ) que son con los que juego habitualmente a parte de mis amigos frikis. ¡Que no os de vergüenza acercaos a nuestro Club, que los que lo hacen casi todos repiten! Guiñar

Hace poco cree un blog sobre juegos de mesa modernos: El Baúl de Ulises, y que intento hacer alguna entrada eventualmente, me gustaría ser más productivo pero carezco de las ganas actualmente para ello.

Y bueno, aún tendría muchas más cosas que contar pero creo que con este tocho ya es suficiente, si tenéis curiosidad preguntad  Sonrisa

Mis tres afirmaciones:

1. De niño, cuando perdia en el Monopoly, me daban berrinches y le pegaba patadas al sofá.

2. Tengo un gato que se llama Bombadil, es la alegría de la casa xD

3. En una primera cita, he llegado a enseñar el Carcassonne en un bar lúdico a una chica que desconocia completamente el mundo de los juegos de mesa y fue un éxito.
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: meleke en 29 de Julio de 2013, 01:03:16
Hola, felicidades Ulyses.
Joer, si que eres joven, coñe.  >:(

La pregunta: ¿Cómo puede gustar Dominion a alguien que conoce Magic?

Venga, buena semana!!
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 29 de Julio de 2013, 01:30:03
Cita de: meleke en 29 de Julio de 2013, 01:03:16
Hola, felicidades Ulyses.

¡Gracias!

CitarJoer, si que eres joven, coñe.  >:(

Supongo que sí, que debo ser de los usuarios más jóvenes del foro  :D

CitarLa pregunta: ¿Cómo puede gustar Dominion a alguien que conoce Magic?

Mmm, ya sé que el Dominion no te acaba de convencer pese haber jugado a Magic pero yo en el Dominion veo una parte importante de la esencia del Magic hecha juego de mesa, que es el deckbuilding y por lo cual el Dominion es un juego innovador. Además, como comentaba conceptos que aprendí de Magic yo los veo en el Dominion, supongo que esto influirá.

Viciadísimo como estaba al Magic para mi los juegos de mesa que conocia no llenaban mi sed lúdica, ninguno me llenaba tanto como Magic, así que pensaba que los juegos de mesa eran "juegos de 2ª", por suerte, el conocer las mecánicas innovadoras del Dominion me hizo aventurarme de lleno en este mundillo y echar abajo mis prejuicios. Dominion tiene algunas características que alejarán a buena parte de los jugones, sí, es un solitario multijugador, tiene azar ( aunque a 2 jugadores es muchísimo más controlable ) pero a mi me sigue gustando. De hecho, he probado ya unos cuantos deckbuilders y me sigue pareciendo el mejor, el que mantiene la esencia, sencillo pero efectivo.

Es más, a muchos jugadores de Magic que conozco, el Dominion les encanta, así que no soy un caso aislado  :)

CitarVenga, buena semana!!

¡Eso espero!  ;D
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: Edgecomb en 29 de Julio de 2013, 02:02:19
Felicidades por el Baronetazgo.

Alguna vez te he leído por el foro y yo tampoco te hacía tan joven (y eso que me considero un yogurín entre tanto treintañero).
Aquí van mis preguntas...

He leído en tu historietilla referencias a Parchís, Catán, Oca, Monopoly, Carcassonne y Dominion. Me has dejado con ganas de saber más...
Así que estas son mis tres preguntas:

1. Dime tres juegos de tu colección a los que tengas ahora mismo más ganas de jugar.
2. Dime tres juegos que no estén en tu colección a los que tengas más ganas de jugar.
3. ¿Sueles seguir las novedades de Essen? ¿Te has puesto ya con ello? Recomiéndame un juego (no vale el Glass Road).
4. ¿Cuál juego elegirías para jugar con DarkMaikegh?
5. ¿Cuál es para ti el mejor contexto para jugar una partida a un euro de tres horas? (te puedes explayar)

Felicidades!
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: sheffieldgeorge en 29 de Julio de 2013, 02:23:04
Hola ulises7. Antes que nada felicitarte por el nombramiento, a mi modo de ver más que merecido porque a pesar de llevar poco tiempo en el foro me pareces una de las personas más prolíficas, siempre dispuesto a opinar y ayudar. Ahí van algunas preguntillas nocturnas. 8)

- ¿Qué tal llevas la interacción con los compañeros siendo tan joven? Esta afición se va abriendo camino (poco a poco, eso sí) entre los jóvenes, pero creo que aún seguimos siendo franca mayoría los que rebasamos la frontera de los 30 años. Seguro que en tu club habrá gente incluso de más edad que tus padres... ¿Supone o ha supuesto alguna vez esto un problema?, ¿qué crees que te aportan ellos a ti y qué piensas que les puedes aportar tú a ellos?

- Como fan incondicional de Dominion, ¿alguna vez se te ha pasado por la cabeza hacerte con (o fabricarte tú mismo) alguna de estas "pijadas"?

(https://s3.amazonaws.com/ksr/projects/564789/photo-main.jpg?1370817641)

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1718529_md.jpg)

- Dominion puso de moda el deck-building pero, ¿qué nos puedes contar de otros juegos de ese estilo que hayas probado?, ¿en qué aspectos te dejan con peores sensaciones que el Dominion?
Aquí te dejo una lista, por poner algunos nombres: Arctic Scavengers, Ascension, Barbarossa, Core Worlds, DC Comics, Eaten by Zombies!, El Alamein, Eminent Domain, Heroes of Graxia, Kanzume Goddess, Legendary: A Marvel Deck Building Game, Nightfall, Puzzle Strike, Resident Evil, Star Trek, Tanto Cuore, Thunderstone...

- ¿Crees que Donald X. Vaccarino Dominion dejará de sacar expansiones de Dominion en algún momento?, ¿te gustan todas por igual o piensas que la cosa ha ido decayendo?

- Algún juego debes haber probado que te haya hecho echar de menos Magic por lo malo que era. ¿Cuáles son los 3 peores juegos de mesa que recuerdas haber jugado?

Que disfrutes de tu semana. Si se me ocurre alguna otra cosa que preguntarte me vuelvo a pasar por aquí. ;)
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: Calvo en 29 de Julio de 2013, 10:54:32
Enhorabuena por el Baronetazgo:

¿Llegaste a conocer a Nono [spoiler](http://spc.fotolog.com/photo/44/61/120/soloyo_ynadiemas/1217320688275_f.jpg)[/spoiler]?

¿Cuales han sido las tres aportaciones más interesantes que has encontrado en labsk?

¿Como ha influido labsk en tu "vida lúdica"?

Saludos.
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: chemo en 29 de Julio de 2013, 11:00:02
Vamos allá...

¿Juegas con tu Suegra?

Saludos
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: Betote en 29 de Julio de 2013, 14:06:26
Enhorabuena a los premiados :D

¿Crees que tiene sentido mantener un blog hoy en día, o ya pasó su momento?

¿Cómo convencerías a alguien para que "apañase" un juego con reglas caseras en lugar de comprarse uno nuevo?
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 29 de Julio de 2013, 14:53:29
Cita de: Edgecomb en 29 de Julio de 2013, 02:02:19
Felicidades por el Baronetazgo.

Gracias.

CitarAlguna vez te he leído por el foro y yo tampoco te hacía tan joven (y eso que me considero un yogurín entre tanto treintañero).

Jajajja, en verdad no lo soy tanto, pero comparado con la media que uno suele ver pues sí, se podria decir que soy un yogurín  ;D

CitarAquí van mis preguntas...

A ver...

CitarHe leído en tu historietilla referencias a Parchís, Catán, Oca, Monopoly, Carcassonne y Dominion. Me has dejado con ganas de saber más...
Así que estas son mis tres preguntas:

1. Dime tres juegos de tu colección a los que tengas ahora mismo más ganas de jugar.

Mmmm, diria que los que más quiero jugar ahora mismo son:

-Dungeon Fighter ( que las dos únicas partidas que le he echado hace nada me parecieron muy divertidas ). Es un dungeon crawler de habilidad muy divertido y con muchos guiños para los aficionados a la fantasia clásica.

-Magic Realm. Hace tiempo que lo tengo, le he intentado hincarle el diente en solitario pero es que me duermo... Es el juego perfecto para que te lo expllique otro  ;D

-Arkham Horror. Me lo pillé hace ya unas semanas barato y aún no lo he podido estrenar tampoco  :(, pero tiene una pinta genial, a ver qué tal...

Citar2. Dime tres juegos que no estén en tu colección a los que tengas más ganas de jugar.

Esta creo que es más fácil: Battlestations, Tales of the Arabian Nights y Cave Evil. Son los juegos con los que estoy más hypeado ahora mismo. Tarde o temprano probablemente acaben cayendo. Aunque también hay días que me motivo más con otros ( Mice & Mystics, Catacombs, Wizard Kings y High Frontier ). Pero entre estos están mis sueños húmedos lúdicos  ::)

Citar3. ¿Sueles seguir las novedades de Essen? ¿Te has puesto ya con ello? Recomiéndame un juego (no vale el Glass Road).

Bueno, eso de suelo creo que en mi caso no es muy apropiado ya que apenas empecé hará ya un año, me acuerdo por entonces que estaba perdidísimo con la cantidad de información disponible y no entendia como los jugones se interesaban por las novedades cuando tenian tantísimos juegos al alcance de su mano. Ahora, con algo más de perspectiva pues creo que ya lo comprendo  :D

Las novedades de Essen de momento no las estoy siguiendo, ahora mismo estoy más pendiente de reimpresiones de juegos que me llaman la atención como son el Cave Evil y el Dorn o Kickstarters que ya les queda menos para ser publicados como el Xia, Myth, Escape: Fighting for Freedom en los cuales no me apunté pero estoy pendiente de leer reviews y demás...

Además en Essen se ven muchos eurogames, juegos que actualmente no me llaman nada la atención. Puedo sentarme a echar alguna partida y los puedo disfrutar, pero no me apasionan.

Bueno, la excepción está en un juego que ahora mismo no me acuerdo de como se llama que tiene pinta de ser una pasada, es uno de habilidad con meeples, muy vistoso y que dependiendo de cuantos edificios derribes, número de meeples que tumbes / tires pues puntuas más o menos...


Citar4. ¿Cuál juego elegirías para jugar con DarkMaikegh?

Pues uno de sus preferidos y que fuera de esos de reglamento durillo. Supongo que seria ideal jugar el República de Roma con él, que es un juego que me gustaria darle un tiento, ya que veo probable que me apasione. Luego para devolverle el favor haria lo mismo pero a la inversa, seguramente el elegido seria la Guerra del Anillo, que es un juego que conozco bien y que sé que seguro que le encantaria  ;)

Citar5. ¿Cuál es para ti el mejor contexto para jugar una partida a un euro de tres horas? (te puedes expayar )

Mmmm, creo que el mejor contexto para que juegue un euro de tres horas seria el de que me convenzan con la excusa de probarlo, en principio no le hago ascos a probar ningún juego ( aunque a veces voy con prejuicios ), así que supongo que seria la forma perfecta de engatusarme  ;D Es la única forma que veo factible probar los 18XX, por ejemplo.

¿El High Frontier se considera un euro? Si la respuesta es afirmativa pues con este no tendria problema seguramente en estarme todo el día jugándolo...
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 29 de Julio de 2013, 15:44:13
Cita de: sheffieldgeorge en 29 de Julio de 2013, 02:23:04
Hola ulises7. Antes que nada felicitarte por el nombramiento, a mi modo de ver más que merecido porque a pesar de llevar poco tiempo en el foro me pareces una de las personas más prolíficas, siempre dispuesto a opinar y ayudar.

¡Gracias hombre! Sí, supongo que se puede decir que soy bastante pesado activo por estos lares  ;D

CitarAhí van algunas preguntillas nocturnas. 8)

- ¿Qué tal llevas la interacción con los compañeros siendo tan joven? Esta afición se va abriendo camino (poco a poco, eso sí) entre los jóvenes, pero creo que aún seguimos siendo franca mayoría los que rebasamos la frontera de los 30 años. Seguro que en tu club habrá gente incluso de más edad que tus padres... ¿Supone o ha supuesto alguna vez esto un problema?

Pues la verdad es que no tengo ningún problema, ni inconveniente. Podria decir que es hasta una ventaja para mí, porque a veces mis amigos de mi edad, me sacan de quicio por ciertas actitudes infantiles que tienen...  ::)

Yo también creo que la media de los aficionados del hobby estará sobre los 30 años. Pero como comento no tengo ninguna pega al respecto, es más, estoy acostumbrado a estar rodeado de gente mayor, en mi trabajo, con los juegos, mi compañero de piso...

Citar¿qué crees que te aportan ellos a ti y qué piensas que les puedes aportar tú a ellos?

Pues yo creo que lo que me aportan es sobretodo "seriedad jugando", parece contradictorio pero en el juego las formas importan mucho y en las mesas de juego también es necesaria cierta madurez.

Y lo que yo creo que lo que aporto es mucha vitalidad y ganas, con mis hobbies favoritos soy una persona inquieta, curiosa, con ganas continuas de aprender, enseñar y aportar. Los juegos de mesa no son una excepción  :)

Citar- Como fan incondicional de Dominion, ¿alguna vez se te ha pasado por la cabeza hacerte con (o fabricarte tú mismo) alguna de estas "pijadas"?

(https://s3.amazonaws.com/ksr/projects/564789/photo-main.jpg?1370817641)

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1718529_md.jpg)


Jejejje, pues la verdad es que sí. Pero como de momento no tengo muchas expansiones aún voy tirando... Otro gallo cantaria si no fuera este el caso.

La verdad es que son accesorios muy útiles y chulos. Además, conozco en persona a Reybax ( autor de esta (http://www.labsk.net/index.php?topic=73448.0) joyita y de una maleta todoterreno Dominiera  ;D ) y sí, es una pasada. La mesa rotatoria es muy chula, pero seria un dolor de cabeza guardarla en mi habitación  :(

Citar- Dominion puso de moda el deck-building pero, ¿qué nos puedes contar de otros juegos de ese estilo que hayas probado?, ¿en qué aspectos te dejan con peores sensaciones que el Dominion?
Aquí te dejo una lista, por poner algunos nombres: Arctic Scavengers, Ascension, Barbarossa, Core Worlds, DC Comics, Eaten by Zombies!, El Alamein, Eminent Domain, Heroes of Graxia, Kanzume Goddess, Legendary: A Marvel Deck Building Game, Nightfall, Puzzle Strike, Resident Evil, Star Trek, Tanto Cuore, Thunderstone...

:o No he probado tantos deckbuilders... ( aunque estoy en ello  ) :)

De los que he probado:

Eminent Domain. Es un deckbuilder pero cuyas sensaciones no son las propias de este tipo de juego, lo jugué dos veces a 2 jugadores y no me gustó nada, me pareció muy muy frío.

Thunderstone: La idea es buena, pero personalmente no lo acabo de ver. Lo que no me gustó nada fue el hecho de que se roba muy poco el mazo y estás muy limitado a lo que te toque en tu mano.

RuneAge: Otro que me dejó muy frío, para colmo me dio la idea de que los mazos se juegan en piloto automático y que estás limitado por una estrategia óptima, es decir, el mazo juega por ti en lugar de ser tú el que tengas varios caminos y formas para ganar.

Heart of Crown: Copia descaradísima del Dominion, no me gustó el hecho de que es un juego más táctico que estratégico por la aparición al azar de las cartas del suministro. Aunque es muy "cute" y tiene alguna regla interesante ( como la de escoger una de las 6 princesas para tu mazo ).

Paperback: es un juego original, para los que les guste la formación de palabras les gustará. precisamente a mí, este fue el aspecto que menos me atrajo, no se me da muy bien...  :-[

Y de los que no he probado pero me encantaria hacerlo están el Barbarossa / Alamein ( cuando salga en inglés probablemente pique ), Puzzle Strike y Resident Evil. Los demás me llaman muy poco la atención, pero no me negaria a probarlos, por supuesto  :)

Citar- ¿Crees que Donald X. Vaccarino Dominion dejará de sacar expansiones de Dominion en algún momento?

Habia leído por ahí que ya habia llegado a su tope, ¿no?

Las expansiones del Dominion están bien, llega un punto en que son necesarios y les añade más interés al juego, pero me imagino que debe haber un momento en el cual decir "basta", porque con tantas ampliaciones puedes hacer injugable el juego, aunque no le veo el problema en que las ampliaciones sean digitales, de hecho, Dominion es un juego perfecto para jugarlo en el PC y móvil. Te ahorras el setup y vas directo al grano.

Citar¿te gustan todas por igual o piensas que la cosa ha ido decayendo?

Las últimas no las he probado, así que no sabria decirte. Pero entre las que están disponibles en castellano yo me quedaba sin dudas con Terramar y Prosperidad, las dos añaden elementos interesantes al juego ( en la primera la mecánica "Duración" y en la segunda la aparición del Platino y las Colonias ). Intriga añade cartas de puteo muy irritantes ( el Embaucador es la pesadilla de todo jugador )... Creo que estas son las más interesantes, las demás son un poco de relleno aunque tienen alguna carta chula. Alquimia es sin duda la peor, porque es la única independiente y que cuesta mezclar con las demás por el tema de las pociones...

Citar- Algún juego debes haber probado que te haya hecho echar de menos Magic por lo malo que era.

Uff, muchos  ;D

Pero creo que el juego que peores sensaciones me ha dejado de los que he probado ha sido el Bakong, ¡qué juego tan malo...! A su favor decir que tiene una mecánica interesante que es la de la gestión / tetris del inventario, como en el Huída de Silver City.

Citar¿Cuáles son los 3 peores juegos de mesa que recuerdas haber jugado?

1. Bakong
2. Draco & Co
3. Divinare

Pero bueno, hay muchos más que me negaria a jugarlos por lo malos que me parecen ( Scarab Lords, Midgard... )

CitarQue disfrutes de tu semana. Si se me ocurre alguna otra cosa que preguntarte me vuelvo a pasar por aquí. ;)

A ver si es verdad  ;D
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 29 de Julio de 2013, 16:53:54
Cita de: calvo en 29 de Julio de 2013, 10:54:32
Enhorabuena por el Baronetazgo:

¿Llegaste a conocer a Nono [spoiler](http://spc.fotolog.com/photo/44/61/120/soloyo_ynadiemas/1217320688275_f.jpg)[/spoiler]?

Pues aquí me has pillado  ;D

La verdad es que no, los personajes que han marcado mi infancia fueron Goku, El Detective Conan, Fly, Los Simpsons...

Citar¿Cuales han sido las tres aportaciones más interesantes que has encontrado en labsk?

Buena pregunta, me has hecho pensar  >:(

Cuando apenas llegué, estaba perdidísimo por la abrumadora cantidad de información disponible, recuerdo que me costó muchísimas horas de lectura "ponerme al día" y saber de lo que hablábais, las abreviaturas que se suelen utilizar, los términos técnicos... Uno de los primeros hilos que leí y que me hicieron ver un poco la luz fui este hilo de Gelete:

¿Los mejores 20 juegos ¿lo serán también para el jugador sin experiencia? (http://www.labsk.net/index.php?topic=81299.0)

Luego, después de coger un poco de rodaje, ya iba viendo lo que me gustaba más y lo que no... Y a mi lo que más me tira son los temáticos y como jugador de rol, este hilo de salpikaespuma se convirtió para mí en un imprescindible:

Juegos de mesa "ROLEROS" (http://www.labsk.net/index.php?topic=70697.0)

Y por último, una lectura muy interesante y amena ( vista ya con ojos de jugón ), la impresionante introducción de Zolle con:

La BSK: El Encuentro. (http://www.labsk.net/index.php?topic=105746.0)

Y El cosmos lúdico: Un viaje personal. (http://www.labsk.net/index.php?topic=111551.0)

Aunque hay muchas cosas más interesantes y que se merecerian su mención: el hilo de Joyas entre el fango de Hollyhock, las tonti-reseñas de koblar, el entusiasta anuncio de novedades de elqueaprende, las traducciones, ayudas, rediseños, etc, disponibles al alcance de todos...

Citar¿Como a influido labsk en tu "vida lúdica"?

Pues me ha influido mucho, se podria decir que buena parte de lo que conozco del mundillo ha sido por este foro. Antes de llegar aquí no tenia ni idea de que el océano lúdico ( adoptando el término de Zolle ) fuera tan grande, ahora en cambio, ya me hago una idea.

CitarSaludos.

Otro para ti  ;)



Cita de: Betote en 29 de Julio de 2013, 14:06:26
Enhorabuena a los premiados :D

¿Crees que tiene sentido mantener un blog hoy en día, o ya pasó su momento?

¿Cómo convencerías a alguien para que "apañase" un juego con reglas caseras en lugar de comprarse uno nuevo?
Cita de: chemo en 29 de Julio de 2013, 11:00:02
Vamos allá...

¿Juegas con tu Suegra?

Saludos


Mmmm, me has cogido totalmente por sorpresa, esta pregunta no me la esperaba  :D


Pues la verdad es que no, y no porque no quiera, si no porque carezco de pareja, así que...  ::)


Cita de: Betote en 29 de Julio de 2013, 14:06:26
Enhorabuena a los premiados :D

Algún día tendrás que explicar esto...  ::)

Citar¿Crees que tiene sentido mantener un blog hoy en día, o ya pasó su momento?

Para mi tiene mucho sentido, la blogosfera es interesante, vale la pena dedicarle su tiempo en leerla e informarse, al menos para mí. Es más, no sé si es impresión mia o no pero los contenidos en este foro se me hacen cada vez menores, así que la blogosfera, los podcasts, foros como la BGG, Fortress, etc complementan mi apetito lúdico...

Aunque sí que pienso que llevar un blog al día es dificil y tiene mucho mérito, es una actividad bastante solitaria y que parece que no tiene recompensa ya que por lo general no sabes si de verdad hay alguien que le haya resultado interesante lo que has escrito o no... Pero yo me lo tomo como un pequeño proyecto personal, un lugar donde aportar lo que pueda cuando tenga ganas y sin compromisos, a mi ritmo...


Citar¿Cómo convencerías a alguien para que "apañase" un juego con reglas caseras en lugar de comprarse uno nuevo?

¿Lo dices por el HeroQuest?  ;D

A ver, este tema da mucho para hablar. Yo creo que en los juegos de mesa hay diseños que intentan ser mecanismos de relojería suizos, intentan ser exactos, que las mecánicas cuadren y que las diferentes estrategias estén balanceadas, estos son los eurogames. A un eurogame nunca me veria modificándolo con reglas caseras, si no funciona o no me gusta me olvido de él y voy a por otro ( será por eurogames disponibles en el mercado... ), pero en cambio, hay juegos que son muy fáciles añadirles elementos o cambiar otros, el HeroQuest es el ejemplo perfecto. Son juegos tan personalizables que yo creo que vale la pena si de verdad te llama la atención el juego, modificarlo a tu gusto.

Esto mismo por ejemplo es lo que hice en mi primera partida al Doom, en el Doom no hay "oscuridad" y los enemigos automáticamente se ven en cuanto una nueva sala se revela, como no me parece "realista" yo como master aplico la oscuridad ( como el juego es tan sencillo para los marines...  ::) ) en mis partidas y lo veo un acierto. Y esto se puede hacer con muchos más detalles sin que el juego pierda su esencia, es más, a mi juicio estos cambios si están bien implementados lo mejoran  :)
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: Eskizer en 01 de Agosto de 2013, 16:56:16
Felicidades Ulises7 por el baronetazgo.

Voy con la lista de rigor videojueguil.

Uno de cada si es posible  ;)

Un shooter.
Un RPG:
Un juego de estrategia en tiempo real.
Un juego de estrategia por turnos.
Una aventura gráfica.
Un tower defense.
Un plataformas.
Un juego de carreras.
Un juego de lucha.
Una rareza.
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 01 de Agosto de 2013, 18:06:34
Cita de: Eskizer en 01 de Agosto de 2013, 16:56:16
Felicidades Ulises7 por el baronetazgo.

Gracias  :)

CitarVoy con la lista de rigor videojueguil.

Me pillas justo reenganchandome a los videjouegos  :D

CitarUno de cada si es posible  ;)

Un shooter.
Mmmmm, estoy entre el Unreal Tournament y el Counter Strike... Creo que me quedo con este último, las partidas en LAN en la "sala de estudios" de mi facultad son un buen recuerdo  :)

CitarUn RPG:
Ufff, es mi género favorito de videojuegos.... Diré el Neverwinter Nights I por la cantidad de horas de diversión que me proporcionó en mi adolescencia y por ser mi forma de matar mi mono de no poder darles uso a mis manuales de D&D 3.5.

CitarUn juego de estrategia en tiempo real.
Esta es fácil: Age of Empires II ( aunque el Patrician III, la saga Imperivm y Tzar también son muy chulos ).

CitarUn juego de estrategia por turnos.
Un indie: Battle for Wesnoth, muy recomendable.

CitarUna aventura gráfica.
Sólo he jugado a una única aventura gráfica...  :-[ The Longest Journey ( aunque ahora estoy jugando al Tales of Monkey Island  :) )

CitarUn tower defense.
El único que he jugado: League of Legends.

CitarUn plataformas.
Mmm, hace muchísimo que no juego a ninguno de plataformas, pero del que guardo mejores recuerdos es del Rayman.

CitarUn juego de carreras.
No me gusta especialmente este género... Pero creo que el Mario Kart Racing es de mis preferidos de carreras.

CitarUn juego de lucha.
SoulCalibur, lo jugaba con la Dreamcast, lo disfruté como un enano, de hecho, hasta hace poco lo jugaba cada día en la facultad con mis colegas, haciamos liguillas  ;D

CitarUna rareza.
Un roguelike indie imposible de pasarlo: Powder.
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: Darkmaikegh en 01 de Agosto de 2013, 23:53:35
Cita de: ulises7 en 29 de Julio de 2013, 14:53:29

Pues uno de sus preferidos y que fuera de esos de reglamento durillo. Supongo que seria ideal jugar el República de Roma con él, que es un juego que me gustaria darle un tiento, ya que veo probable que me apasione. Luego para devolverle el favor haria lo mismo pero a la inversa, seguramente el elegido seria la Guerra del Anillo, que es un juego que conozco bien y que sé que seguro que le encantaria  ;)


Jejeje... grandes elecciones para jugar conmigo: MI JUEGO FAVORITO (El RoR) y otro juegaco (GdA) que precisamente lo estuve jugando este finde y la sombra cayo sobre la tierra media  :'(.

Bueno, pues vamos a animar un poco el cotarro...

ENHORABUENA por el baronetazgo ante todo.

Mis preguntas...

Una petición: Véndeme un Euro. ;D

Recomiéndame un temático que no tenga. ;)

¿A qué jugarías con Betote? ¿Al Heroquest o al Zombies?  ;D

¿Has probado el Throgh the Ages? de ser así. ¿Tan bueno te parece?

Ya se la respuesta PERO... ;D ¿Qué opinas del Eclipse?


Saludos compañero

Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: Calvo en 02 de Agosto de 2013, 00:57:36
Cita de: ulises7 en 29 de Julio de 2013, 16:53:54
[...]los personajes que han marcado mi infancia fueron[...]

¿Cuales son los valores que crees que son más destacables de esos personajes?

¿Qué valores te gustaría trasladar a una próxima generación (a tus hijos, sobrinos, vecinos, alumnos...)? ¿Qué personajes te servirían como referencia?

Viajando al futuro ¿qué te gustaría cambiar del futuro que crees que vamos a vivir (próximos 30-50 años)?
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: corsariohierro en 02 de Agosto de 2013, 01:29:42
Tres películas imprescindibles.

Tres libros imprescindibles.

Tres escritores imprescindibles.

Tres ciudades por las que pasear antes de dormir el sueño de los justos.

Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: Betote en 02 de Agosto de 2013, 01:47:32
Cita de: ulises7 en 29 de Julio de 2013, 16:53:54
Algún día tendrás que explicar esto...  ::)

No tiene misterio: es una muletilla que me sale cada vez que digo "enhorabuena". Mucho Gomaespuma despertándome cuando iba a la universidad.

Y ahora las preguntillas, ya que estamos con videojuegos:

¿Qué videojuego te resultaría más sorprendente ver convertido a juego de mesa?

¿Cuál es la mejor adaptación a tablero de un videojuego?

¿Qué opinión te merece la consideración de los videojuegos como arte?
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 02 de Agosto de 2013, 10:51:25
Cita de: Darkmaikegh en 01 de Agosto de 2013, 23:53:35
Jejeje... grandes elecciones para jugar conmigo: MI JUEGO FAVORITO (El RoR) y otro juegaco (GdA) que precisamente lo estuve jugando este finde y la sombra cayo sobre la tierra media  :'(.

Pues si te acercas por Barcelona me das un toque y le echamos unas partidillas  ;)

CitarBueno, pues vamos a animar un poco el cotarro...

ENHORABUENA por el baronetazgo ante todo.

Mis preguntas...

Una petición: Véndeme un Euro. ;D

Hay un euro que no lo he jugado pero que me llama mucho la atención, el Myrmes. Su temática es cuanto menos curiosa, trata de gestionar un hormiguero. Por lo que he leído algunos jugadores encuentran al juego muy temático y por lo que he visto es precioso. Creo que ahora mismo es el único euro que me llama.

CitarRecomiéndame un temático que no tenga. ;)

Ya te lo recomendé en el hilo que abriste pidiendo un temático con master pero me reitero: Doom. Es una joyita de juego, las miniaturas son muy chulas ( bueno, los marines dejan que desear y las minis de la ampliación son un pasote ) y es muuuy temático, ¿por qué? Porque los marines van a a sudar lo suyo para salir con éxito de la estación espacial, refleja muy bien la angustia que tendrian los marines en una situación real. Jugándolo con música de terror de ambientación, leyendo textos de ambientación y con luz tenue, que se quite el lamentable Mansiones de la Locura, Doom es toda una experiencia  ;)

Sus pegas básicamente son sus dados que que se borran en nada y el desequilibrio entre los marines y el master ( que se puede balancear con variantes ).

Citar¿A qué jugarías con Betote? ¿Al Heroquest o al Zombies?  ;D

Uff al Zombies! tendria que estar muy ebrio para volver a jugarlo  :D Y no me fio de sus variantes  ::) Así que supongo que al HeroQuest con las reglas del heroquest.es. Aunque confieso que tampoco es que me apasione, su sistema de combate es lo que me mantiene alejadodel hecho de que no lo juegue a menudo ( tengo un grupo de colegas que juegan casi semanalmente al heroquest en una campaña muy currada... Por aquí Ronin de hecho tiene un hilo de invitación para todo aquel que se quiera pasar, el lugar se llama "La Caverna", son muy majos  ;) )

Citar¿Has probado el Throgh the Ages? de ser así. ¿Tan bueno te parece?

No, aunque tengo ganas de probarlo. En alguna ocasión he estado a punto de jugarlo, pero por motivos de tiempo al final no acaba saliendo y sale alguno más corto...

CitarYa se la respuesta PERO... ;D ¿Qué opinas del Eclipse?

Jejejej, a ver, el Eclipse en verdad no creo que sea tan malo como puede que se haya dado entender por mis comentarios, lo que sucede es que si me venden el juego como un 4X, un híbrido que combina a la perfección la gestión de los recursos de los euros con los combates, plástico y temática ameritrash pues yo me espero precisamente eso, ¿problema? Que a mi no me deja la sensación de ser un 4X, me deja la sensación de ser un euro donde lo más importante es la gestión de tus recursos, que ¡ni son recursos!, son cubitos y números... A lo que me refiero es que el juego da poco peso a las alianzas, comeduras de oreja, etc esto lo deben poner los jugadores, además, cuando pongo una colonia lo único que hago es sacar un cubo de mi tablero aumentando un número, temáticamente me resulta muy poco inmersivo. Las razas no tienen personalidad, son sólo números, las naves son las mismas para todos, no le encuentro sentido al hecho de que las tecnologias salgan al azar... Los combates sólo se ven en los turnos finales... No me gusta el hecho de que se acabe dado un número de turnos X y gane el que tenga más Pvs... En fin, me parece un euro azaroso ( por los combates ), algo que me repele bastante.


CitarSaludos compañero


Otro para ti.
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: Darkmaikegh en 02 de Agosto de 2013, 11:45:27
Cita de: ulises7 en 02 de Agosto de 2013, 10:51:25
Hay un euro que no lo he jugado pero que me llama mucho la atención, el Myrmes. Su temática es cuanto menos curiosa, trata de gestionar un hormiguero. Por lo que he leído algunos jugadores encuentran al juego muy temático y por lo que he visto es precioso. Creo que ahora mismo es el único euro que me llama.

No vale, ese ya lo tengo  ;D. Muy buen juego, ahora eso sí, quema neuronas que da gusto.

El doom, si algún dia lo veo, lo cazaré.

Un saludo compañero. A ver si me escapo algún dia a la ciudad Condal.
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 02 de Agosto de 2013, 13:20:54
Cita de: calvo en 02 de Agosto de 2013, 00:57:36
¿Cuales son los valores que crees que son más destacables de esos personajes?

Uff, no creo que se pueda sacar mucho la verdad, si me apuras...

Detective Conan: tiene una mente muy analítica, promueve el análisis y el razonamiento crítico.

Fly: promueve el valor de la amistad, el esfuerzo por alcanzar las metas y la valentía y honor ( es una serie que me marcó mucho, de hecho la volví a verla entera hace no mucho y la disfruté como un enano, no sé si por nostalgia o porque sencillamente ha envejecido bien ).

Dragon Ball Z: me centraré en Goku, el personaje principal, a ver valores que promueve... mmm ¿sacrificio? ¿amistad? ¿valor? No sé, creo que en esta está muy cogido por los pelos, era una serie para fliparse con los combates, poco más...

Los Simpsons: parece que es una serie que promueve valores negativos, Bart y Homer no son precisamente ejemplos a seguir, pero la serie es muy satírica, si el chaval es capaz de captar las ironias y las críticas que se reflejan pues da que pensar mínimamente.


Además, lo admito, de chaval en parte me veia reflejado en Lisa  :D

Citar¿Qué valores te gustaría trasladar a una próxima generación (a tus hijos, sobrinos, vecinos, alumnos...)?

Uff, muchos. Pero principalmente hecho muy falta el razonamiento crítico, es triste, pero la mayoria de la gente no es capaz de pensar por si misma con criterio...


Citar¿Qué personajes te servirían como referencia?

No soy partícipe de que las series tengas que ser las abanderadas en promover los valores en la sociedad, estos deben enseñarse en la escuela y en casa principalmente, de hecho,a mí no me preocupa que gusten y se miren series, películas, videojuegos y libros palomiteros, siempre y cuando el chaval sepa distinguir qué es un ejemplo a seguir y qué no, volviendo al punto de antes, que tenga criterio. Ahora un personaje que serviria en parte como ejemplo de una serie inteligente capaz de ser disfrutada tanto por niños como por adultos es Hora de Aventuras y Finn puede enseñar algunas cosas buenas a los chavales.

Citar
Viajando al futuro ¿qué te gustaría cambiar del futuro que crees que vamos a vivir (próximos 30-50 años)?

Al paso que vamos no veo mucho futuro en la humanidad a largo plazo, tenemos varias crisis presentes de base, pero la más importante bajo mi punto de vista a nivel general y a largo plazo es la ineptitud que tenemos en gestionar nuestra más avanzada tecnologia, las armas nucleares acabarán con nosotros por no ser capaces de entendernos ( el hombre es un lobo para sí mismo ). Lo peor es que no veo posible solución, es muy triste...
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 02 de Agosto de 2013, 13:37:32
Cita de: corsariohierro en 02 de Agosto de 2013, 01:29:42
Tres películas imprescindibles.

El cine me gusta, pero no soy un experto ni de lejos, de hecho no he visto muchas películas. Pero bueno, aquí van 3 películas que me parecen muy buenas:

La Vida es Bella, Big Fish y Toy Story

CitarTres libros imprescindibles.

A la literatura sí que le he dado más caña, me considero un ávido lector, aunque ahora mismo estoy perdiendo la costumbre de leer...

Una biografia: Surely you're joking Mr. Feynman ( el libro más divertido y alocado que habrá sobre un físico para toda la posteridad, recomendadísimo ad infinitum ).

Un clásico: Siddartha de Herman Hesse ( un libro precioso, Hesse sabe tocar el alma mediante las palabras ).

Fantasia: la saga Canción de Hielo y Fuego. He leído muchísimos libros de fantasia, es de hecho mi género favorito, pero si tuviera que quedarme con una única saga seria esta, la mejor sin duda.

CitarTres escritores imprescindibles.

Para nombrar autores distintos de los de antes: Isaac Asimov, Tolkien y Terry Pratchet, pero es que hay tantos... 3 me parecen muy pocos, Lovecraft es un autor que hay que conocer, Douglas Adams tiene unos libros geniales, Orson Scott Card tiene auténticas joyas...

CitarTres ciudades por las que pasear antes de dormir el sueño de los justos.

He viajado un poco por motivos personales, pero nada de sitios turísticos. El sitio más encantador que he estado ha sido Paris, otros que conozco y recomendaria pues Peñíscola y como no, Barcelona  ;)
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 02 de Agosto de 2013, 14:01:10
Cita de: Betote en 02 de Agosto de 2013, 01:47:32
Y ahora las preguntillas, ya que estamos con videojuegos:

¿Qué videojuego te resultaría más sorprendente ver convertido a juego de mesa?

Mmm, me está costando pensar en uno, muchos de los viojuegos que estoy pensando tienen una versión homónima en tablero: Starcraft, Civilization, Doom o no una versión homónima pero sí que se puede establecer una clara correspondencia: Patrician- Merchants & Marauders, Faster than Light - Battlestations, etc.

Después de pensarlo un poco, creo que me gustaria ver una versión en tablero de la saga Final Fantasy, resultaria curioso... Un videojuego de Mass Effect también seria un bombazo  :B

Citar¿Cuál es la mejor adaptación a tablero de un videojuego?

No he jugado a muchas adaptaciones... Pero creo que me quedo con Doom.

Citar¿Qué opinión te merece la consideración de los videojuegos como arte?

Pues la verdad, no veo porqué no, los videojuegos inteligentes, los que tienen un viciante gameplay o incluso los que tienen gráficos alucinantes ( ya no digamos los que combinan las tres cosas ) son auténticas experiencias y llevan detrás mucho trabajo...
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 02 de Agosto de 2013, 15:41:18
Cita de: Darkmaikegh en 02 de Agosto de 2013, 11:45:27
No vale, ese ya lo tengo  ;D. Muy buen juego, ahora eso sí, quema neuronas que da gusto.

Pues no lo veo en tu colección  ???

Si ese ya lo tienes pues te recomendaria un híbrido ( los euros ya no me llaman nada así que no voy a recomendarte un euro puro que no me interese  ;D ): Earth Reborn, el mejor juego táctico de miniaturas. Tiene mecánicas euro: subastas, puntos de acción, robo de losetas... Pero sus componentes, tema y ciertos elementos ( combates mediante dados ) son ameritrash. Es una pasada.

CitarEl doom, si algún dia lo veo, lo cazaré.

El juego base no es tan dificil de encontrar de momento, ni tan caro, lo que sí es dificil de ver ( y cara ) es su única expansión ( que es muy chula, por cierto ).

Una recomendación más asequible de un temático que seguro que seria un exitazo en vuestro grupo: Spartacus: Un juego de sangre y traición, tiene puteo, negociación, combates, apuestas... Te encantará  ;)

Y bueno, dale un tiento también al Dungeon Fighter, un dungeon crawler party de habilidad muuuy divertido y con muchos guiños roleros, muy recomendable  :)

CitarA ver si me escapo algún dia a la ciudad Condal.

Ya avisarás  :)

pd: por cierto muy chula la banda Ghost B.C., la conozco desde que publicaste la entrada sobre ellos  ;D En realidad tendria que haberlos visto en el Sonisphere, tenia muchas ganas de ir y hubiera podido ir gratis ( trabajo en el mundillo del espectáculo ) pero al final no me tocó  :(
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: Manchi en 02 de Agosto de 2013, 18:45:24


¡EEEEYYY! ¡Ese Ulises como mola, hay que hacerle una ola! ¡Pedazo de Baronet! ¡No somos dignos! ¡No somos dignos!

Hala, y ahora que ya te he hecho la pelota un rato vamos con algunas preguntillas, que no ve a uno a un coleguilla de baronet todos los días  :D

¿Qué leches estudias? Es que me he dado cuenta de que somos unos viciosos juegones y nunca te he preguntado que carrera haces  :o No sé porque pero me da que es de ciencias. ¿Me equivoco?  :)

En una sesión jugona: ¿Mejor varios juegos de duración media-corta o una bestia parda de esas que lleva cuatro horas acabarla?

Si me pillo el Twilight Imperium (media de 6 horas la partida...) ¿te apuntarías a jugarlo?  8)

¿Vas con prejuicios o filias a la hora de probar un juego nuevo?

¿Tienes algún diseñador fetiche? ¿Y alguno del que huyas como de la peste?

Un género que no te guste (worker placement, deck-builder, cooperativos...)

¿Crees que has llegado al punto en que, además de jugón, te consideras coleccionista?

¿Participas en la BGG o solo lurkeas?

¿Te puede el "jaip" o eres un tío de mente fría?

¿Solo juegas "para ganar"?  ;D

¿Tienes abstractos en tu colección? ¿Que opinión te merecen? ¿Que importancia tiene para ti el tema en un juego? ¿Y las mecánicas? ¿A que le das mas importancia?

¿Algún juego que cogieses con muchísimas ganas y luego te decepcionase completamente?

¿Qué opinión tienes de KS?

¿Y del mundillo jugón en general? ¿Cómo nos ves? ¿Abiertos, cerrados, endogámicos, majos, pedantes, elitistas...? Así en líneas generales que opinión global te llevas y que imagen crees que transmitimos.

¿Te ha tocado las narices algún hilo o alguna aportación de algún forero? No hace falta que digas el hilo o el forero si es que sí... aunque molaría si lo hicieses  ;D

¿Tienes ideas para diseñar algún juego? ¿Te ha entrado alguna vez ese gusanillo?

Y ya te dejo, que con todo esto tienes para estar entretenido un rato  :P

Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 02 de Agosto de 2013, 19:40:24
Cita de: Manchi en 02 de Agosto de 2013, 18:45:24

¡EEEEYYY! ¡Ese Ulises como mola, hay que hacerle una ola! ¡Pedazo de Baronet! ¡No somos dignos! ¡No somos dignos!

Hala, y ahora que ya te he hecho la pelota un rato vamos con algunas preguntillas, que no ve a uno a un coleguilla de baronet todos los días  :D

Jajajaj, se te va la pinza  :D Mira qué casualidad, justo estaba leyendo el hilo tuyo de la reseña del Sentinels enterito, algún día caerá...  :D

Citar¿Qué leches estudias? Es que me he dado cuenta de que somos unos viciosos juegones y nunca te he preguntado que carrera haces  :o No sé porque pero me da que es de ciencias. ¿Me equivoco?  :)

Mmmm, ¿no te lo habia dicho?

Pues a ver, tengo un año y poco más cursado de Física, así que sí, has acertado, es de ciencias  ;D. En este año no he podido estudiar y he estado únicamente trabajando, ahora como me va un poco mejor voy a intentar cogerme algunos créditos y compaginar el estudio con el trabajo...

CitarEn una sesión jugona: ¿Mejor varios juegos de duración media-corta o una bestia parda de esas que lleva cuatro horas acabarla?

Esta es fácil: un monster que te deje saciado, si se puede echar dos partidas al monster mejor  ;)  :D

CitarSi me pillo el Twilight Imperium (media de 6 horas la partida...) ¿te apuntarías a jugarlo?  8)

¡Por supuesto! Como sigas tardando en pillártelo me lo compro yo...  ;) ( habria que buscar más jugadores por eso... )

Citar¿Vas con prejuicios o filias a la hora de probar un juego nuevo?

Pues antes iba con menos prejuicios, ahora voy con algunos:

Si sé que me voy a encarar a un euro pues ya voy con la actitud de: "bueno, lo jugaré y pasaré un rato" pero no espero en absoluto que me entusiasme y apasione porque he comprobado que la mayoria no lo consiguen...

Si me encaro a un ameritrash de un tema que me atrae pues iré muy predispuesto a disfrutarlo, pero intentando ver cuan controlable es el azar del juego, a un servidor le gustan los ameritrash pero no por ello implica que le gustan los juegos azarosos...

Citar¿Tienes algún diseñador fetiche?

Pues supongo que sí, Christopher Boelinger es un autor que me encanta. Me parece un genio, de hecho, le dediqué el primero ( y de momento único ) de los "Analizando a... (http://www.labsk.net/index.php?topic=106694.0)"

Pero el tito Corey también se merece una mención, como fan de los temáticos que soy, este diseñador tiene varios pepinos  :)

Citar¿Y alguno del que huyas como de la peste?

Pues no suelo huir de ningún autor a priori, pero por ejemplo a Uwe Rosenberg que siempre diseña el mismo juego una y otra vez, de gestión de recursos y obsesionado con la agricultura, pues no me llama nada, pero no le guardo rencor al hombre  :D

Tampoco tengo buenas experiencias con Kramer, de los que he probado: el Colosseum me parece demasiado largo para lo que ofrece ( aunque es vistoso como pocos ) y El Grande no me causó buenas sensaciones... Pero tampoco le tengo tirria  :)

CitarUn género que no te guste (worker placement, deck-builder, cooperativos...)

Me gustan prácticamente todos, sólo que algunos más que otros. Aunque la gestión de recursos y la colocación de trabajadores son dos mecánicas que no me atraen mucho la verdad. Y los cooperativos no me apasionan, suelo preferir los juegos competitivos y si son a vida o muerte mejor  :o ;D

Citar¿Crees que has llegado al punto en que, además de jugón, te consideras coleccionista?

Pues sí, la prueba está en que antes nunca llegaria a concebir que tendria más de 7 juegos sin estrenar y así es actualmente mi situación  :( Es más, ahora me interesa mucho hacerme con reliquias: Cave Evil, Space Hulk... y alguna tengo ya: Magic Realm, Sorcerer's Cave...

Citar¿Participas en la BGG o solo lurkeas?

Jajajja, sólo la utilizo para ver las fichas sobre los juegos, el foro no lo utilizo. Y no es por comprensión lectora ya que considero que tengo un buen nivel, sino por pereza y porque mi writing deja mucho que desear...  ::) Aunque reconozco que cada vez me planteo migrar más mi participación a foros como fortress.

Citar¿Te puede el "jaip" o eres un tío de mente fría?

El hype es fuerte en mí...  8)

Citar¿Solo juegas "para ganar"?  ;D

Jajaja, a ver... Admito que soy un jugador competitivo, me gusta ganar y he disfrutado mucho de los entornos competitivos, pero también juego para pasármelo bien y disfrutar. Puedo pasármelo como un enano aunque pierda  :)

Citar¿Tienes abstractos en tu colección?

Sí, el Dungeon Twister es un abstracto  ::)
De hecho, un abstracto moderno que me encanta es el Hive. Está en mi wishlist, de hecho...


Citar¿Que opinión te merecen?

Pues admito que siempre me generan una primera impresión mala, no me atraen en absoluto, pero si supero esta barrera y los juego, hasta me pueden gustar o incluso encandilar, es el caso del Hive, por ejemplo. Como comentaba tuve una etapa en la que jugaba al ajedrez prácticamente todos los días...  :)

Citar¿Que importancia tiene para ti el tema en un juego?

Muchísima importancia, ahora mismo es lo que más busco en un juego, que tenga un tema atrayente y bien implementado.

Citar¿Y las mecánicas?

Son importantes, hay juegos que sólo me gustan por sus mecánicas: Jaipur, Hive, ¿Crokinole?  ::)

Pero yo soy de los que piensan que las mecánicas tienen que estar en detrimento del tema. Soy de los que creen que hay juegos con la temática más pegada que otros y algunos sí que tienen unas mecánicas acordes con el tema o que como mínimo te transportan o generan unas sensaciones que hacen que te olvides de la mecánica y te centres en el tema, Spartacus seria un buen ejemplo de esto último.

Citar¿A que le das mas importancia?

Un juego con un buen tema pero nefastas mecánicas no vale nada, un juego con una mecánica intereesante pero un tema malo me puede gustar pero nunca me apasionará ( es el caso de mi percepción con los euros ), pero ¡ay! si estos dos elementos se casan perfectamente...  :B

Citar¿Algún juego que cogieses con muchísimas ganas y luego te decepcionase completamente?

Pues sí, Náufragos y Huida de Silver City fueron ambos un chasco y los cogí a ambos con muchas ganas...  :-\

Citar¿Qué opinión tienes de KS?

Pues que es un gran medio para que emprendedores con talento y buenas ideas puedan llevar a cabo sus proyectos, del Kickstarter ya han salido algunas joyas como el Faster Than Light ( es un videojuego indie ) y hay proyectos que les tengo puestos un ojo encima porque parecen muy interesantes. Hasta ahora sólo me he apuntado a uno: Dungeon Roll, porque salió barato y parece chulo, reconozco que el baúl-mimic me cautivó...  :D Prefiero esperar a que lleguen a tiendas físicas y leer reseñas y opiniones antes, porque no me gusta soltar 50+ € en un proyecto de kickstarter cuando por ese dinero pillo alguno inmediatamente que esté en mi wishlist...

Citar¿Y del mundillo jugón en general? ¿Cómo nos ves? ¿Abiertos, cerrados, endogámicos, majos, pedantes, elitistas...? Así en líneas generales que opinión global te llevas y que imagen crees que transmitimos.

Pues hay de todo... Desde las personas más majas, hasta las más despreciables. Cerrados, abiertos, pedantes, elitistas... Ser aficionado a los juegos de mesa no te hace distinguir en nada, como mucho, que tienes alguna inquietud...

Citar¿Te ha tocado las narices algún hilo o alguna aportación de algún forero? No hace falta que digas el hilo o el forero si es que sí... aunque molaría si lo hicieses  ;D

Sí, he tenido un par de encontronazos con otros foreros, pero no daré nombres porque no es el sitio adecuado, ni el momento...  ;) :D

Citar¿Tienes ideas para diseñar algún juego?

Pues sí, desde hace tiempo que le doy vueltas a la manera de combinar los libro-juego con los juegos de mesa, luego conocí el Náufragos que propone una interesante mecánica mediante tramas y después la existencia del Tales of the Arabian Nights, que es más o menos lo que me habia imaginado. Esta mecánica la aplicaria a temas que aún no han sido tocados y que a mi personalmente me parecen muuy interesantes, de hecho a veces me pongo a darle vueltas al tema, pero no soy diseñador de juegos, ni tengo tiempo ni ganas para intentarlo la verdad...
Citar¿Te ha entrado alguna vez ese gusanillo?
Como comentaba pues sí, estaria guay ver mecánicas íntimamente entralazadas con el tema. Creo que esto aún se puede explotar mucho.

CitarY ya te dejo, que con todo esto tienes para estar entretenido un rato  :P

No tanto pequeño padawan  ;) ;D
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: Manchi en 02 de Agosto de 2013, 20:01:07
Cita de: ulises7 en 02 de Agosto de 2013, 19:40:24
Jajajaj, se te va la pinza  :D Mira qué casualidad, justo estaba leyendo el hilo tuyo de la reseña del Sentinels enterito, algún día caerá...  :D

Pues por mi cuando quieras nos echamos una partidilla, que le tengo mono... y además acaba de entrar en el top 100. Lento pero seguro. Ya va por el puesto 95 general y el 16 de temáticos  :)

CitarPues a ver, tengo un año y poco más cursado de Física, así que sí, has acertado, es de ciencias  ;D. En este año no he podido estudiar y he estado únicamente trabajando, ahora como me va un poco mejor voy a intentar cogerme algunos créditos y compaginar el estudio con el trabajo...

No sé si es solo experiencia mía y no es extrapolable, pero como el 90% de jugones que conozco son de ciencias  :P

Citar¡Por supuesto! Como sigas tardando en pillártelo me lo compro yo...  ;) ( habria que buscar más jugadores por eso... )

Si, estoy mirando las mejores condiciones para una primera partida, y ya tengo echado el ojo a un setup inicial, a una variante oficial muy recomendada para las cartas de objetivo y 4 jugadores, para poder acabar en unas 5 horas, y que la gente quede con buen sabor de boca y quiera repetir. Ahora solo falta que me anima y suelte los 75 euracos del ala que cuesta el juego... y que consiga sacar tiempo para montar una partida  :D   

CitarPero el tito Corey también se merece una mención, como fan de los temáticos que soy, este diseñador tiene varios pepinos  :)
Amén.

CitarPues no suelo huir de ningún autor a priori, pero por ejemplo a Uwe Rosenberg que siempre diseña el mismo juego una y otra vez, de gestión de recursos y obsesionado con la agricultura, pues no me llama nada, pero no le guardo rencor al hombre  :D

Doble amén  ;D

CitarTampoco tengo buenas experiencias con Kramer, de los que he probado: el Colosseum me parece demasiado largo para lo que ofrece ( aunque es vistoso como pocos ) y El Grande no me causó buenas sensaciones... Pero tampoco le tengo tirria  :)

El Colosseum tengo ganas de probarlo por lo bonito que es. Y a mi El Grande tampoco me pareció especialmente grande. Chiste malo de las 19:55  :P

CitarSí, el Dungeon Twister es un abstracto  ::)

No, bonito. Eso NO es un abstracto. Un abstracto son los juegos esos que le gustan a Nemesis  ;D

CitarPues sí, Náufragos y Huida de Silver City fueron ambos un chasco y los cogí a ambos con muchas ganas...  :-\

Me da a mi que lo que pasa es que los semicooperativos no son para ti  ;D

CitarPues hay de todo... Desde las personas más majas, hasta las más despreciables. Cerrados, abiertos, pedantes, elitistas... Ser aficionado a los juegos de mesa no te hace distinguir en nada, como mucho, que tienes alguna inquietud...


Bueno, yo preguntaba como grupo en general, no de manera individual  ;)

CitarSí, he tenido un par de encontronazos con otros foreros, pero no daré nombres porque no es el sitio adecuado, ni el momento...  ;) :D

Cobarde  :D

CitarPues sí, desde hace tiempo que le doy vueltas a la manera de combinar los libro-juego con los juegos de mesa, luego conocí el Náufragos que propone una interesante mecánica mediante tramas y después la existencia del Tales of the Arabian Nights, que es más o menos lo que me habia imaginado. Esta mecánica la aplicaria a temas que aún no han sido tocados y que a mi personalmente me parecen muuy interesantes, de hecho a veces me pongo a darle vueltas al tema, pero no soy diseñador de juegos, ni tengo tiempo ni ganas para intentarlo la verdad...  Como comentaba pues sí, estaria guay ver mecánicas íntimamente entralazadas con el tema. Creo que esto aún se puede explotar mucho.

A mi también me llama mucho esa mezcla. Te recomiendo una reseña que ha subido hace un par de días aquí a labsk el forero House de un juego en la línea del Arabian, llamado Agents of Smersh, un juego de espías ambientado en la guerra fría. Tiene muy buena pinta también.
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: +ab en 02 de Agosto de 2013, 22:15:55
Atención, pregunta:

- Sabemos a ciencia cierta que tienes a las mujeres encantadísimas. ¿Cuál es tu secreto? ¿truquis pa ligar?

Cita de: ulises7 en 02 de Agosto de 2013, 10:51:25
Hay un euro que no lo he jugado pero que me llama mucho la atención, el Myrmes. Su temática es cuanto menos curiosa, trata de gestionar un hormiguero. Por lo que he leído algunos jugadores encuentran al juego muy temático y por lo que he visto es precioso. Creo que ahora mismo es el único euro que me llama.

Este el Jansy lo tiene y el tío ni se ha dignado a estrenarlo! Hemos de obligarle que lo traiga al amatent bajo amenaza de paliza colectiva  ;D ;D
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 02 de Agosto de 2013, 22:44:58
Cita de: Manchi en 02 de Agosto de 2013, 20:01:07
Pues por mi cuando quieras nos echamos una partidilla, que le tengo mono... y además acaba de entrar en el top 100. Lento pero seguro. Ya va por el puesto 95 general y el 16 de temáticos  :)

Si te digo que tengo ganas de comprarlo ya, no te miento... Cuando quieras  ;)

CitarNo sé si es solo experiencia mía y no es extrapolable, pero como el 90% de jugones que conozco son de ciencias  :P

este dato te lo has sacado de la manga  ;D Que yo tenga constancia sólo me conoces a mí y a drstein...

CitarSi, estoy mirando las mejores condiciones para una primera partida, y ya tengo echado el ojo a un setup inicial, a una variante oficial muy recomendada para las cartas de objetivo y 4 jugadores, para poder acabar en unas 5 horas, y que la gente quede con buen sabor de boca y quiera repetir. Ahora solo falta que me anima y suelte los 75 euracos del ala que cuesta el juego... y que consiga sacar tiempo para montar una partida  :D  

Así me gusta, que te leas las reglas, variantes, demás y sueltes la pasta. Es lo más cómodo para mi  ::) ;D

CitarAmén.

Doble amén  ;D

El Colosseum tengo ganas de probarlo por lo bonito que es. Y a mi El Grande tampoco me pareció especialmente grande. Chiste malo de las 19:55  :P

Manchi tio, parece tu hilo de baronet, jajajajaj  ;) :D

CitarNo, bonito. Eso NO es un abstracto. Un abstracto son los juegos esos que le gustan a Nemesis  ;D

:D En verdad el Dungeon Twister es un abtracto en alma, en producción un euro (ameritrash si se juega con minis sobretodo ) y temático por su tema. Es lo que tiene Boelinger, tiene juegos difíciles de clasificar por género  :)

Respecto a los abstractos - abstractos... Pues los abstractos modernos que he probado no me han gustado mucho la verdad, seria el caso del Genial por ejemplo. La excepción seria el Hive. Aunque reconozco que no les he dado mucha caña, porque como comentaba antes a priori no me llaman nada...

CitarMe da a mi que lo que pasa es que los semicooperativos no son para ti  ;D

Esto yo no lo afirmaria tan rotundamente...


CitarBueno, yo preguntaba como grupo en general, no de manera individual  ;)

Pues no sé, es que hay de todo... ¿no? ¿Puedes ser más concreto? ¿Preguntas por la blogosfera? ¿Los besequeros? ¿los Amatents?  ???

CitarCobarde  :D

Esto dímelo en la cara  ::)

CitarA mi también me llama mucho esa mezcla. Te recomiendo una reseña que ha subido hace un par de días aquí a labsk el forero House de un juego en la línea del Arabian, llamado Agents of Smersh, un juego de espías ambientado en la guerra fría. Tiene muy buena pinta también.

Manchi tio, que me paso aquí todo el tiempo cuando estoy conectado... Claro que la he leído  :D Yo tengo mis suspicacias con algunos elementos, pero sí, hay que seguirle la pista porque puede estar muy chulo.
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 02 de Agosto de 2013, 22:51:52
Cita de: +ab en 02 de Agosto de 2013, 22:15:55
Atención, pregunta:

- Sabemos a ciencia cierta que tienes a las mujeres encantadísimas. ¿Cuál es tu secreto?

:D

Gracias por hacerme quedar como un Don Juan, pero no hay que decir mentiras en el hilo de Baronet  :D


Citar¿truquis pa ligar?

Pues para esto tu estás más capacitado para responder, yo llevo tiempo sin tener pareja ni me como actualmente un rosco  :D Pero tu sí que tienes pareja... Cuéntame, ¿cómo lo has hecho?  ;D

CitarEste el Jansy lo tiene y el tío ni se ha dignado a estrenarlo! Hemos de obligarle que lo traiga al amatent bajo amenaza de paliza colectiva  ;D ;D

I know. También tiene el Dungeon Fighter precintado y este lo queria probarlo desde hace tiempo, pero mira, cayó hace no mucho y ¡ha sido un exitazo total! ( en pocos días llevo ya 6 partidas jugadas  :) ). A este paso el Myrmes si quiero catarlo tendré que comprarlo... Pero no hay pasta para todos...  :(
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: +ab en 03 de Agosto de 2013, 08:27:59
Nada, hombre, que estrene el myrmes con nosotros, que para eso lo ha estrenado. ¡Faltaría más!

Cita de: ulises7 en 02 de Agosto de 2013, 22:51:52
Pero tu sí que tienes pareja... Cuéntame, ¿cómo lo has hecho?  ;D

¿En serio? Dime quién es, que ni m'enterao que existe ;D
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: chuskas en 03 de Agosto de 2013, 10:22:34
Bueno, aunque llego tarde (cosas de estar de vacaciones) felicidades al baronet.

He leído que no te gustó el Eminent Domain jugado a dos... Ciertamente a dos no furrula mucho. ¿le darías otra oportunidad a 3 o a 4? Me comprometo a llevarlo, como le dije a Manchi en su baronetazgo. Te aseguro que es otro juego.

Por cierto, si es por montar un república de Roma no hay problema... Sólo hay que proponérselo.

Yendo a cosas serias, ahí van mis preguntas:

- ¿ciencia ficción o fantasía?
- ¿no te parece que ya hay demasiadas series, pelis, comics, juegos...de zombies? ¿Acabaremos todos aborreciendo el tema?

De momento nada más. Un abrazo
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 03 de Agosto de 2013, 14:05:19
Cita de: +ab en 03 de Agosto de 2013, 08:27:59
Nada, hombre, que estrene el myrmes con nosotros, que para eso lo ha estrenado. ¡Faltaría más!


Pues ya la engatusaremos  ;D

Citar¿En serio? Dime quién es, que ni m'enterao que existe ;D


::) Epic Fail... Jajajja
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 03 de Agosto de 2013, 14:24:54
Cita de: chuskas en 03 de Agosto de 2013, 10:22:34
Bueno, aunque llego tarde (cosas de estar de vacaciones) felicidades al baronet.

Bueno, aún no es tarde  ;D Y sí, se nota bastante que mucha gente está de vacaciones, me está costando horrores encontrar un sucesor por ejemplo  :-\

CitarHe leído que no te gustó el Eminent Domain jugado a dos... Ciertamente a dos no furrula mucho. ¿le darías otra oportunidad a 3 o a 4? Me comprometo a llevarlo, como le dije a Manchi en su baronetazgo. Te aseguro que es otro juego.

Sólo si Manchi si apunta a la tortura partida  :D

CitarPor cierto, si es por montar un república de Roma no hay problema... Sólo hay que proponérselo.

Algún día...  :)

CitarYendo a cosas serias, ahí van mis preguntas:

- ¿ciencia ficción o fantasía?

La ciencia ficción me gusta, pero la fantasia es mi querida  :P

Citar- ¿no te parece que ya hay demasiadas series, pelis, comics, juegos...de zombies? ¿Acabaremos todos aborreciendo el tema?

A veces pienso que sí y a veces que no... La moda zombi ha resurgido por la serie The Walking Dead, que no está mal pero tampoco es para tirar cohetes, lo que sí es una obra maestra son los cómics de la saga homónima de los cuales está basado la serie, de Robert Kirkman, yo no soy de leer cómics de escuela americana ( lo que sí leo es manga ) pero estos me han enganchado, tanto por su arte como por su trama y el trato inteligente que le da al tema: en un mundo lleno de zombis lo peor no son estos sino los mismos humanos supervivientes que harán lo que sea para sobrevivir, rompiendo con todo esquema de moralidad previamente instaurado en la sociedad pacífica... Así que el tema zombi se puede mirar desde varias perspectivas, lo que sucede es que se está centrado demasiado los esfuerzos en la perspectiva más sencilla que es la palomitera, pero bueno, es una moda, las modas vienen y se van...

Cuando llegué la película sobre el Elfo Oscuro de Salvatore entonces este se pondrá de moda, cuando llegué la película del Juego de Ender, Orscon Scott Card será un Dios... Vivimos en una sociedad rebaño, tampoco hay que ofuscarse mucho con el tema...

CitarDe momento nada más. Un abrazo

Gracias por pasarte, a ver si te acercas un día al Firefly o al Club Amatent  ;)
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: chuskas en 03 de Agosto de 2013, 15:28:37
No creas, tengo pendiente ir un día al Firefly, lo que pasa es que soy un fijo del Queimada y como tengo dos peques tengo "racionado" el tiempo libre... Pero con Manchi ya lo he hablado más de una vez el ir. A ver qué se puede hacer.

Ten por seguro que a menos que Manchi se esc.... Estoooo, no pueda venir, él será el otro conejillo de Indias. Yo he jugado bastante al Eminent, siempre a 3o 4, menos una partida que jugué a 2 y que no me gustó. Claro que como tenía las otras partidas en memoria...

Mmmm...dices que prefieres la fantasía a la cifi...qué le vamos a hacer  ;D Dentro de la cifi, ¿prefieres la más heroica (Star wars como ejemplo), la más hard, con autores como Asimov, Benford y Clarke, o la más social, como Dune o la escrita por gente como Dick, China Mieville y similares?
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 03 de Agosto de 2013, 15:50:57
Cita de: chuskas en 03 de Agosto de 2013, 15:28:37
Mmmm...dices que prefieres la fantasía a la cifi...qué le vamos a hacer  ;D Dentro de la cifi, ¿prefieres la más heroica (Star wars como ejemplo), la más hard, con autores como Asimov, Benford y Clarke, o la más social, como Dune o la escrita por gente como Dick, China Mieville y similares?

Uff, te confieso que no he leído mucha sci-fi, sólo he leído la saga Fundación de Asimov que me parece una obra maestra ( y bueno, Asimov lo conozco como autor divulgativo también, la divulgación científica es un género que leo mucho ), Un Mundo Feliz de Aldous Huxley,que se le considera uno de los libros precursores... la saga de la Guía del Autoestopista Galáctico de Douglas Adams ( sci.-fi humorística, sencillamente genial ) y la saga de Ender de Orscon Scott Card ( una pasada ). Tengo pendiente de leer muchísimos libros: la Guerra de los Mundos, alguno de Clark... Que los tengo comprados pero siempre que me pongo a leer salen otros antes, sobretodo de fantasía  ;D Y sí, Dune es una saga que tengo pendiente también, igual que "Yo, Robot" y muchos más  :D

Los libros de Star Wars no me llaman nada, igual que tampoco los del universo de WH 40k o Mass Effect, los veo con recelo... Aunque no he leído nada de estos así que tampoco los puedo juzgar...
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 03 de Agosto de 2013, 21:17:30
Por cierto, aún nadie se ha mojado con las 3 afirmaciones  :( Una de ellas es falsa  ;)

Y ya de paso hago publicidad de mi blog  :D

Dos entradas acabadas de salir del horno:

¡Love Letters para todos! (http://bauldeulises.blogspot.com.es/2013/08/love-letters-para-todos.html)

Primeras impresiones: Julio (http://bauldeulises.blogspot.com.es/2013/08/primeras-impresiones-julio.html)
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: chuskas en 03 de Agosto de 2013, 21:49:02
La tercera es falsa: todo el mundo sabe que lo mejor para una primera cita es un Twilight Struggle  ;D
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 05 de Agosto de 2013, 00:42:49
Cita de: chuskas en 03 de Agosto de 2013, 21:49:02
La tercera es falsa: todo el mundo sabe que lo mejor para una primera cita es un Twilight Struggle  ;D

Jejejej, a la próxima tendré que probar con ese a ver qué tal  :D Porque sí, esta afirmación es cierta, he tenido una primera cita en un bar lúdico, enseñándole a jugar al Carcassonne y la cita fue en éxito ( en todos los sentidos )  ::)

De pequeño era un demonio y no sabia perder, por suerte eso está más que superado, así que la falsa es la afirmación sobre el gato, he tenido muchos animales, pero actualmente no tengo ningún gato, aunque creo que Bombadil es un buen nombre...  :)


Gracias a los que os habéis pasado  ;)
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: hda en 05 de Agosto de 2013, 00:52:37
Aunque ya sabes que estoy sin computadora (de ahí mi ausencia), no he podido dejar de pasarme por aquí para leer tu historia y felicitarte, ¡señor Ulises!, congratulaciones.
Título: Baronet #165 - 29/07/2013 - ulises7
Publicado por: ulises7 en 05 de Agosto de 2013, 01:01:20
Cita de: hda en 05 de Agosto de 2013, 00:52:37
Aunque ya sabes que estoy sin computadora (de ahí mi ausencia), no he podido dejar de pasarme por aquí para leer tu historia y felicitarte, ¡señor Ulises!, congratulaciones.

¡Gracias hombre!  :)

Te ha pasado como Némesis, que queria hacerme la vida imposible a preguntas pero como está de vacaciones... ¡de la que me he librado! jajajaj

Ahora a preguntarle al nuevo Baronet, que seguro que tiene cosas interesantes por contarnos.