La BSK

KIOSKO => Reseñas escritas => Mensaje iniciado por: hemp en 13 de Septiembre de 2007, 13:31:16

Título: LA FURIA DE DRáCULA (Reseña)
Publicado por: hemp en 13 de Septiembre de 2007, 13:31:16
Tras unas primeras impresiones un tanto desesperanzadoras sobre este juego que colgue aqui, en la BSK, vuelvo a retomar el tema para hacer una reseña de La Fruria de Drácula, con la perspectiva que me ha dado un buen numero de partidas jugadas más.

Deberiamos dejar claro que este es un juego, a mi modo de ver, pretencioso. Es grande, complejo, atiborrado de reglas, marcadores y cartas. A veces, ademas, puede resultar engorroso y complicado. Este puede no ser un problema para jugadores habituados a juegos de este calibre, pero ciertamente es un pequeño escollo que hay que superar en, al menos, las primeras dos o tres partidas.

Una vez superado este periodo de adaptacion, el juego se vuelve fluido e incluso intuitivo, y es cuando se empieza a disfrutar. Un jugador toma el papel de Drácula, que se mueve en secreto a través del mapa, y es perseguido por hasta cuatro jugadores que toman el papel de los cazadores. A pesar de lo que pueda parecer en un principio, personalmente creo que ser cazador es la opcion mas divertida. Un compañero de la BSK lo califico como un "gato y ratón", y en cierto modo es asi, aderezado por supuesto con las pertinentes cartas de evento, objeto y combate que son usuales en estos juegos temáticos.

El problema que le veo a La Furia de Drácula es su desarrollo irregular, con bastantes altibajos. Cuando en un juego, los jugadores se levantan de sus sillas, y siguen la accion como un general planeando una estrategia sobre un mapa, algo va bien, muy bien. Cuando los jugadores resoplan y hablan de temas ajenos a la partida por demasiado tiempo, algo va mal. Curiosamente estas dos situaciones se dan jugando al juego que nos ocupa.

El desarrollo del juego es a veces erratico. Un cazador no puede hacer demasiadas cosas en su turno. Basicamente, puede moverse y coger una o dos cartas. Hay poca toma de desiciones. Ovbiamente, si esta situación se alarga, la desesperacion puede sentarse a la mesa. Por otra parte, cuando hay pistas que los cazadores pueden interpretar, deduciendo la ruta de Drácula, y se organizan para acorralarlo, la tensión se dispara. Con suerte, y si Drácula no usa alguna de las cartas que, en mi opinión, le conceden excesiva ventaja, se produce el combate.

El combate con Drácula (que no es, ni mucho menos, el único posible, ya que en las ciudades por donde pasa, el Conde va diseminando eventos y sicarios), es casi un pequeño sub-juego. Si bien las dos partes enfrentadas disponen de un arsenal propio y variado, estos enfrentamientos no resultan especialmente emocionantes debido a que la mecanica es bastante simple.

Se podría pensar que Drácula tiene cierta ventaja, y no sin razón, pues a las previamente mencionadas cartas hay que añadir la gran cantidad de vida de la que dispone, y la posibilidad de curarse en su Castillo. El reglamento contempla esta posibilidad e incluye variantes para dar ventaja tanto al Conde como a los cazadores.

En resumen, es un juego que no puedo recomendar. Pero si puedo aconsejar jugar algunas partidas, si nos es posible, antes de tomar una decisión. El tema esta francamente bien implementado en el juego, y por momentos puede resultar muy, muy emocionante. La calidad de los componentes es realmente buena y (dejando aparte las erratas de Devir) la traducción se agradece. Quien este dispuesto a probarlo debe tener en cuenta que el reglamento es denso, y a ratos parece que los jugadores se mueven sin rumbo. Tengo constancia de que aqui, en la BSK, gusta a mucha gente asi que tomad esta reseña tan solo como una opinión más.
Título: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: elqueaprende en 13 de Septiembre de 2007, 14:56:25
Hay mucha razón en lo que dices compañero... quizá otro punto de irregularidad viene dado en la duración de la partida.

A mi cuando me preguntan cuanto dura no sé que decirles... He hecho partidas de 3 horas y cuarto y partidas de una hora. Es así!!

Depende mucho de qué tal es el jugador que controle a Drácula. (A mi me pillan mu pronto, siempre)

Para salvar estas irregularidades depende mucho de lo que pongan los jugadores de su parte para jugar. No me parece un juego de jugar una partida al día. Se puede quemar (no por rejugabilidad si no por su irregularidad) y hacemos más fácil el contexto incómodo del quehablas.

Por ello, creo que hay que jugarlo (bueno, éso hago yo ;D y me va bien) cada X tiempo.

A mi me encanta, por el vacile y el faroleo que tiene. Pero esoty de acuerdo contigo y, aunque sea un buen juego, es bueno que se sepa los puntos negativos que tiene.

Sabiendo éso, te adaptas al juego, eliges a qué amigotes crees que les puede gustar, y unas cervezas alrededor... y partida inolvidable seguro...

Ahora, no keráis repetirla al día siguiente...esperad a otro momento; que sabréis cuando es... ;)

Título: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: Greypilgrim en 13 de Septiembre de 2007, 17:36:20
Estoy de acuerdo con prácticamente todo. Lo de la duración sobre todo. La primera partida casi se nos hizo eterna, incluso si quitamos los tiempos muertos en los que consultabamos las reglas. Otras sin embargo han logrado desvelar la localización de Drácula pronto (puta hipnósis) y la partida ha ido más rapida y más favorable para los cazadores.

No, no es un juego para jugar todos los días (imagino que como todos los juegos que pasen de una hora, e incluso menos) pero es de esos que dejan un regustillo más rico (a sangre  ;D) despues de jugarlo...

Uno de mis juegos favoritos sin duda.
Título: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: Ashurek en 13 de Septiembre de 2007, 17:49:09
Yo de momento lo he jugado una vez y la verdad es que me ha encantado (ahora mismo es mi Top 1 en mi ranking de viciosismo :p)

Jugue contra mi chica (yo con los 4 investigadores) y el resultado fue Dracula triunfante tras machacarme vilmente tras el amanecer del 4 dia...

El juego fue largo (se fue perfectamente a 3 horas y media) pero aun así la partida fue tremendamente emocionante hasta el final... (supongo que el poner de fondo la banda sonora de la pelicula de Copola ayudo)

Pues nada eso, que estoy deseando volver a hincarle (o ser hincado) el diente

A ver si me animo y escribo la sesion en el foro
Título: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: txus en 13 de Septiembre de 2007, 18:08:47
yo he tenido la suerte de jugar una partida.

vibrante.

Dracula duro hasta casi el final.

en fin muy igualado, gran estetica, y mecanismo elegantes.

en fin si no lo teneis ya podeis salir a la calle a comprarlo.

saludos
Título: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: josemander en 13 de Septiembre de 2007, 18:21:13
pues yo jugue una partida y no me gusto en absoluto, ni emocionante, ni tactico ni na de na. Un pufo en el que los 4 investigadores ven al jugador dracula colocar cartitas mientras revolotean por un mapa de europa.

Que conste que hicimos una batida muy bien organizada para peinar todo el mapa, pero ni aun asi, consiguio gustarme
Título: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: acv en 13 de Septiembre de 2007, 18:35:09
Solo un pequeño comentario....
"A gustos, colores".  :D.
Esto demuestra que no todos los jugadores son iguales...

Saludos
ACV  8)
Título: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: Fran F G en 13 de Septiembre de 2007, 18:52:08
No es, desde luego, un juego apto para eurogamers de corazón.  ;D
Título: RE: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: Greypilgrim en 13 de Septiembre de 2007, 20:06:46
Cita de: Ashurek en 13 de Septiembre de 2007, 17:49:09
(supongo que el poner de fondo la banda sonora de la pelicula de Copola ayudo)

Jajaja, nosotros cuando lo catamos por primera vez tambien la usamos. Claro, es que venimos el rol, y ahí tambien ponemos musiquita para crear ambiente...
Título: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: WasQ en 13 de Septiembre de 2007, 20:12:25
A mí me encanta, pero bien es cierto que la partida depende de muchos factores, para mí el que más peso tiene es el jugador de hace de Drácula, es casi obligatorio que sepa jugarlo muy muy bien, y que se conozca el juego mucho. Considero que no solo se trata de que no te pillen, si no mantener la emoción de los jugadores, si andan muy perdidos darles una pista (no sé, ¿cruzando el mar por ejemplo?) y si casi te pillan....mmm... escapando echandoles de todo (ñiiiieeee)

Vamos, como en un juego de rol, el master tiene que saber que hace
Título: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: vicyr en 13 de Septiembre de 2007, 20:17:00
Suscribo todo lo que ha comentado Wasq, hay que darle vidilla a los cazadores o se aburren enseguida, pero hay cartas que te enseñan alguna localizacion antigua de Dracula y eso hace que se motiven

Por cierto, hay que dar tiempo entre partida y partida, porque es un juego que se puede quemar rapido
Título: RE: RE: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: josemander en 13 de Septiembre de 2007, 20:23:01
Cita de: Greypilgrim en 13 de Septiembre de 2007, 20:06:46
Cita de: Ashurek en 13 de Septiembre de 2007, 17:49:09
(supongo que el poner de fondo la banda sonora de la pelicula de Copola ayudo)

Jajaja, nosotros cuando lo catamos por primera vez tambien la usamos. Claro, es que venimos el rol, y ahí tambien ponemos musiquita para crear ambiente...
nosotros somos avidos jugadores de roll y en nuestras partidas no faltan las bsos: Riot, metallica, black sabbath y demas perlas musicales ambientan nuestras partidas, tanto de rol como de eurogames.

y bien cierto es aquello de "para gustos, los colores" o en este caso "los eurogames"
Título: RE: RE: RE: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: Greypilgrim en 13 de Septiembre de 2007, 20:35:44
Cita de: josemander en 13 de Septiembre de 2007, 20:23:01
Cita de: Greypilgrim en 13 de Septiembre de 2007, 20:06:46
Cita de: Ashurek en 13 de Septiembre de 2007, 17:49:09
(supongo que el poner de fondo la banda sonora de la pelicula de Copola ayudo)

Jajaja, nosotros cuando lo catamos por primera vez tambien la usamos. Claro, es que venimos el rol, y ahí tambien ponemos musiquita para crear ambiente...
nosotros somos avidos jugadores de roll y en nuestras partidas no faltan las bsos: Riot, metallica, black sabbath y demas perlas musicales ambientan nuestras partidas, tanto de rol como de eurogames.

y bien cierto es aquello de "para gustos, los colores" o en este caso "los eurogames"

Nosotros somos más de bandas sonoras, pero en determinados momentos (sobre todo en D&D) alguna canción de los Manogüar que hable sobre metal, fuego, sangre, muerte, acero y Odin (es decir, cualquiera  :D) tambien cae.
Título: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: Ashurek en 14 de Septiembre de 2007, 11:19:54
Ciertamente es un juego de ambiente (como puede ser el Arkham Horror) en el cual si los jugadores si no ponen de su parte en meterse en el puede acabar siendo bastante insulso

No es un eurogame, eso es evidente(se le podría llamar juego de rol de tablero? nu se)... asi que la tactica puede quedar relegada a un segundo plano por cualquier giro de la suerte (maldita "Evasion... como la odio :P)

Sobre lo de dar paseos por Europa sin encontrar pista de Draculon... pues no se, en el mazo de cartas de evento un 25% (4 noticias en los periodicos, 2 hipnosis, 1 Jonathan Harker... más los puntos de "revelacion" (no me acuerdo del nombre) ) de estas son precisamente pistas para encontrarlo revelando parte de su camino, así que a priori no creo que deberia darse esa situación con contidianidad

En cualquier caso esta claro que es un juego "largo" en comparacion con casi cualquier Eurogame y es para jugarlo con un grupo "adecuado" o acabaran cogiendo moscas a la primera de cambio :P


Por cierto, hablando de tanta banda sonora para juegos. Existe algun post recopilatorio con musica para juegos?
La verdad es que sería de lo más interesante .

No creeis?

Título: RE: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: josemander en 14 de Septiembre de 2007, 13:15:46
Cita de: Ashurek en 14 de Septiembre de 2007, 11:19:54
Ciertamente es un juego de ambiente (como puede ser el Arkham Horror) en el cual si los jugadores si no ponen de su parte en meterse en el puede acabar siendo bastante insulso

Sobre lo de dar paseos por Europa sin encontrar pista de Draculon... pues no se, en el mazo de cartas de evento un 25% (4 noticias en los periodicos, 2 hipnosis, 1 Jonathan Harker... más los puntos de "revelacion" (no me acuerdo del nombre) ) de estas son precisamente pistas para encontrarlo revelando parte de su camino, así que a priori no creo que deberia darse esa situación con contidianidad


Por cierto, hablando de tanta banda sonora para juegos. Existe algun post recopilatorio con musica para juegos?
La verdad es que sería de lo más interesante .

No creeis?

Que no me gustara no quiere decir que no encontraramos a dracula, si le encontramos, tuvimos un par de encuentros sin ninguna emocion (siempre hablando desde mi opinion). Me parecio un juego que es eso si haces una busqueda muy bien organizada y con los cazadores muy bien coordinado es un juego que no te dice nada ni emocionante, ni divertido, ni na de na.

Es un juego de ambiente, o de rol de tablero o como se llame  ??? : largo, muy centrado en la tematica y con una mecanica sencilla. Con estas caracteristicas y como bien dices ya tengo Arkham horror que me parece mucho mas emocionante y dificil.

Sobre lo de las bandas sonoras... ¿donde podria abrir ese post? Es que me da miedito que los moderadores se enfaden conmigo si no lo pongo en el sitio adecuado
Título: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: Gugui en 14 de Septiembre de 2007, 13:19:46
Cita de: josemander en 14 de Septiembre de 2007, 13:15:46
Sobre lo de las bandas sonoras... ¿donde podria abrir ese post? Es que me da miedito que los moderadores se enfaden conmigo si no lo pongo en el sitio adecuado

http://www.labsk.net/index.php?topic=8168.0

;)
Título: RE: RE: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: Ashurek en 14 de Septiembre de 2007, 13:36:21
Cita de: josemander en 14 de Septiembre de 2007, 13:15:46

Que no me gustara no quiere decir que no encontraramos a dracula, si le encontramos, tuvimos un par de encuentros sin ninguna emocion (siempre hablando desde mi opinion). Me parecio un juego que es eso si haces una busqueda muy bien organizada y con los cazadores muy bien coordinado es un juego que no te dice nada ni emocionante, ni divertido, ni na de na.

Es un juego de ambiente, o de rol de tablero o como se llame  ??? : largo, muy centrado en la tematica y con una mecanica sencilla. Con estas caracteristicas y como bien dices ya tengo Arkham horror que me parece mucho mas emocionante y dificil.

Sobre lo de las bandas sonoras... ¿donde podria abrir ese post? Es que me da miedito que los moderadores se enfaden conmigo si no lo pongo en el sitio adecuado

HUmmmm puede simplemente que no sea un juego para jugones profesionales :P
Es cierto que la mecanica es sencilla, pero yo creo que precisamente esa es una de sus virtudes... es un juego ambiental y que puedes jugar con casi cualquiera.

El Arkham es mi juego de cabecera, pero peca de que a tanta complegidad reduce mucho el numero de "jugones" que pueden disfrutar tanto la experiencia y no perderse entre tantas cartitas (la mia parienta por ejemplo ):D

Lo que es indudable es que al Dracula como juego tactico no es la panacea, así que si no te atrapa el ambiente y la mecanica (movimientos ocultos, todos contra el chacho, etc) entonces hay mejores opciones...



Título: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: periprocto en 14 de Septiembre de 2007, 13:50:05
CitarHUmmmm puede simplemente que no sea un juego para jugones profesionales
Lo dices como si por gustarte este juego mas que el catan o el puerto rico, ya no puedas ser un jugon... :'(
pues yo elijo mis juegos por la ambietacion, y a decir verdad los eurogames no me van tanto como este.
Título: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: Ashurek en 14 de Septiembre de 2007, 14:04:07
Vaaaale vaaale mea culpa, mea culpa

(chass chass.. sonido del latigo contra la espalda :D)

Me referia simplemente a que no es un Eurogame de los duros en los cuales te tengas que dabanar la cabeza durante 10 minutos para saber los efectos colaterales de darle esa oveja a la tierna muchachuela que tienes delante :P

Ni es un Trash con choporrocientas mil reglas que simplemente jugar bien sea todo un reto

Es un juego mas "light" que a mi particularmente me encanta

Yo tambien soy mucho más de los juegos de ambiente que de los abstractos...

Título: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: DrDoritos en 14 de Septiembre de 2007, 14:20:29
La Furia es actualmente el top-juego del grupo, superando incluso a La Guerra del Anillo. Y lo es, en parte, porque es lo más parecido a una guerra de egos que hemos podido encontrar. No hay nada tan gratificante que, como Drácula, tener una ruta de 6 cartas cubiertas y ver cómo tus jugadores elucubran en voz alta teorías acerca de tu camino... que apuntan muuuy lejos de donde estás. O también resulta enormemente placentero hacer una certera deducción como cazador acerca de dos posibles localizaciones y *¡zas!* descubrir a la sanguijuela con unos Investigadores Contratados (onanismo salivil garantizado, oiga).

En nuestras partidas se mezclan los improperios, las chulerías, los desafíos, las frases victorianas, los calificativos novelescos, la tensión y, sobre todo, ingentes cantidades de chistes y comentarios sobre los enemigos naturales de Drácula:


¡¡¡LOS KIOSKEROS!!!
Título: RE: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: Threason en 15 de Septiembre de 2007, 02:30:28
Cita de: periprocto en 14 de Septiembre de 2007, 13:50:05
CitarHUmmmm puede simplemente que no sea un juego para jugones profesionales
Lo dices como si por gustarte este juego mas que el catan o el puerto rico, ya no puedas ser un jugon... :'(
pues yo elijo mis juegos por la ambietacion, y a decir verdad los eurogames no me van tanto como este.

Estoy de acuerdo con Periprocto. Espero que "jugón/profesional" sea para todo el mundo una contradicción, como para mí. No quiero parecer injusto con quien lo ha escrito, porque ha quedado claro que no lo decía en serio, pero estoy cansado de la típica murga "o Puerto Rico o Munchkin", que es como "o novela rusa del XIX" o "Akira". Oye, que cada día te puede apetecer algo distinto...
El Furia de Drácula para mí es precisamente un juego sencillito y divertido sin más ambiciones que eso, y las reglas no me parecen tan difíciles como alguien ha dicho. Y tampoco tan irregular en su desarrollo.
Por otra parte entiendo que no llegue a seducir a tanta gente como las bestias pardas del Arkham Horror, el Battlelore, Pueto Rico, etc. (yo también los prefiero) pero me parece un juego muy por encima de la media y completamente digno de partidas ocasionales.


Título: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: Curwen en 20 de Septiembre de 2007, 12:15:53
A mi me parece un juego de lo mas divertido.

La ultima partida que echamos, conseguimos acabar con el Conde en el ultimo turno de la partida. Mantiene l tension y la emoción durante las 2 horas que estas jugando, aunque a veces tienes momentos de estar muy perdido, jejeje

Por cierto, para los interesados en leer una nueva reseña sobre el juego, tengo una en el BLOG de mi Grupo de Jugones...

http://spalimanyas.blogspot.com/2007/09/resea-la-furia-de-drcula.html (http://spalimanyas.blogspot.com/2007/09/resea-la-furia-de-drcula.html)
Título: RE: LA FURIA DE DRáCULA
Publicado por: diesonne en 12 de Octubre de 2007, 00:45:49
Es la única vez que he hecho de mala en un juego y de "máster" con otros jugadores y gané :P

A mí me parece muy entretenido y simpático, muy simple y fácil de jugar para echarlo con gente que normalmente no juega... yo lo recomiendo para esos días en los que otra partida acaba antes de tiempo ajajajja ^^