La BSK

KIOSKO => Sesiones de juego => Mensaje iniciado por: borat en 15 de Septiembre de 2007, 11:50:04

Título: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: borat en 15 de Septiembre de 2007, 11:50:04
Ayer juanicarlos, Donegal y el que le da a la tecla le metimos un meneo al Blackbeard de mi propiedad que llevaba más de diez años cogiendo polvo en el armario.

(http://cf.geekdo-images.com/images/pic164665_md.jpg)

Lo cierto es que yo sólo había llegado a jugarlo dos o tres veces en solitario cuando me lo compré a mediados de los 90, por lo que tenía bastante ganas de probarlo en multijugador.

El juego la verdad es que es bastante sencillo una vez le coges el tranquillo a las reglas: Se trata de gestionar las aventuras de 2-3 piratas por jugador de los cuales sólo dos pueden estar a la vez sobre el tablero, quedando el otro en la reserva o retirado.

El objetivo del juego es conseguir la mayor notoriedad y el mayor número de doblones a base de asaltar barcos, conseguir rehenes por los que pedir rescate, saquear puertos o robarle el botín a otro pirata. Eso sí, evitando en todo momento a los barcos de guerra de las diferentes naciones de la época (españoles, ingleses, holandeses y franceses en el Caribe; ingleses, portugueses y holandeses en el Golfo de Guinea; e ingleses, holandeses, portugueses y otomanos en el Indico Occidental) y a los Comisarios de la marina inglesa.

Una cosa que siempre se ha criticado de este juego es el sistema de activación de los jugadores, que es aleatorio según lo que dicten las cartas y que puede hacer que uno o dos jugadores jueguen varios turnos seguidos mientras el resto miran. A mí no me pareció un problema absoluto. En nuestra partida nadie estuvo más de cinco o seis turnos seguidos sin jugar, lo que en tiempo de juego no llega a ser ni cinco minutos en los cuales puedes aprovechar para analizar la situación de tus barcos y piratas y la de los otros jugadores.

(http://farm2.static.flickr.com/1158/1382922939_51210dc75d.jpg)
Despliegue inicial (http://farm2.static.flickr.com/1158/1382922939_51210dc75d_b.jpg) (clickar para ver más grande)

Lo cierto es que el juego tiene un montón de detalles que simulan muy bien el espíritu de la época: sobornos a gobernadores, tortura de rehenes para conseguir información sobre puertos a saquear, motines de las tripulaciones piratas si su moral es muy baja, refugios piratas, plagas de escorbuto, etc., etc. Incluso existe una tabla de torturas que se llegó a diseñar pero nunca se publicó y en la que el mayor “éxito” era secuestrar y violar a la hija del gobernador. :o

Nuestra partida fue bastante lenta porque teníamos que repasar reglas continuamente. Aún así, a cada uno nos dio tiempo a asaltar un buen montón de mercantes enemigos, conseguir algún rehén, saquear un puerto y unas cuantas cosas más.

El gran problema que encontramos es el gran peso del azar en cuestiones clave como conseguir rehenes que te permiten atacar puertos con mayor facilidad (lo que más dinero y fama da), obtener buenos botines de los mercantes y evitar los golpes demoledores que suponen los barcos de guerra de las diferentes armadas europeas, así como el catastrófico evento del motín de la tripulación.

De hecho, la partida estaba más o menos igualada hasta que dos eventos seguidos se cepillaron a los mejores piratas de Donegal y juanicarlos. El primero por la aparición sorpresa de un potente barco de guerra español que en la primera ronda de combate hundió el barco de Spriggs. Y el segundo, un motín de la tripulación de England tras el cual pudo salvar el pellejo pero se vio obligado a retirarse sin dinero ni gloria ninguna.

Así que el “ganador” final fue Bartholomew Roberts (“Bartolo” para los amigos) que con unos miserables 200 doblones de Beneficio Neto y 14 puntos de fama consiguió llevarse el gato el agua.

(http://farm2.static.flickr.com/1328/1383833104_c4dcb38c85.jpg)
Pirata ganador

Resumiendo, un gran juego nada complicado (aunque los dichosos manuales de reglas de AH son duros de pelar), con una ambientación excepcional, y que pide a gritos algunos sencillos cambios que reduzcan la aleatoriedad: establecer un valor fijo de los botines modificado por su valor de defensa y la zona marítima en la que se encuentren, hacer más fácil el capturar rehenes para luego atacar puertos y conseguir Comisarios bajo tu mando para putear a los piratas enemigos, y reducir el contundente poder bélico de los buques de guerra y Comisarios.

¡¡Deseando estoy de volver a sacarlo de la caja para probarlo con los ajustes de las reglas!! ;D
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: Donegal en 15 de Septiembre de 2007, 12:07:51
Pues s?, es cierto yo pensaba que los tiempos muertos esperando a que te tocar? iba a ser mayor,pero no.El juego es bastante agil. Muy divertido, pero abstenerse eurogamers  :D
PD. Se nos olvido la posibilidad de apelar a nuestro cunning a juanicarlos y a mi . Quizas nos hubiesemos librado de la muerte
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: borat en 15 de Septiembre de 2007, 12:14:24
Yo creo que ni con todo el Cunning del mundo (nº de veces que un pirata puede hacer un reroll durante la partida) os libráis. :D

Sobre todo en el caso de tu pirata la diferencia en los valores de combate básicos era tan bestia (4 puntos si mal no recuerdo) que lo hubieras tenido muy chungo en cualquier caso. Y juanicarlos sólo se salvaba con una tirada de 5-6 pero perdiendo en cualquier caso todo el dinero acumulado hasta entonces.

Pero vamos, que yo tengo claro que ajustando un poco tres o cuatro reglas el juego puede dar mucho de sí.
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: borat en 15 de Septiembre de 2007, 12:32:21
Realmente sólo llegamos a jugar como media partida o menos en unas tres horas. Pero fuimos especialmente lentos. A mí me da la impresión que conociendo todos los jugadores las reglas una partida completa puede estar en las 4-5 horas.

En cuanto a la nueva versión de GMT a mí el mapa me huele bastante a chamusquina. Han quitado toda la trama de hexágonos para simplificarlos en media docena de áreas, lo cual le quita todo el intringulis de ir moviendo tus barcos por el vasto y ancho mar en busca de posibles presas o escapando hacia puerto seguro con los buques de guerra en tus talones.

Me da toda la impresión de que lo van a "eurogamizar", lo cual probablemente lo simplifique y haga más asequible al gran público, pero a costa de perder nivel de simulación y "sabor a agua salada".
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: borat en 15 de Septiembre de 2007, 12:49:40
Pues en ebay USA puedes encontrarlo sin destroquelar hasta por menos de 20 euros, que con otros 20-25 de gastos de env?o se te pondr?a en unos 40-45 pavos.

Si te gusta el tema, yo no lo dudar?a. Aunque tampoco pierdes nada por esperarte a que salga la nueva versi?n de GMT para confirmar si lo han simplificado mucho o no.
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: Donegal en 15 de Septiembre de 2007, 12:57:00
Bueno confio en que no la caguen demasiado en la nueva version. Desde cuando Richard Berg hace Eurogames?  ;)
Salvo lo de los hexagonos y viendo las fotos en BGG, parece que lo dem?s no cambia demasiado. Adem?s esta en el tema Neil Randall,colaborador en Pax Romana o Onward Christian Soldiers
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: borat en 15 de Septiembre de 2007, 13:06:06
Yo, de momento, mantengo mis reservas.

Sin ir más lejos, el tal Neil Randall también está desarrollando un juego sobre la campaña del Norte de África de la WWII que a simple vista parece una versión del Memoir 44 sobre un mapa muy sencillito y con un tiempo de juego de 2-3 horas.

GMT se ha dado cuenta con el C&C:A que tiene un filón enorme con pseudowargames muy sencillos y va a seguir intentando sacarle partido al asunto. Lo cual me parece estupendo desde un punto de vista empresarial, pero como jugador de wargames y temáticos me hace sospechar que algunos juegos van a ser excesivamente simples para mi gusto.
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: kabutor en 15 de Septiembre de 2007, 13:15:09
CitarEl primero por la aparici?n sorpresa de un potente barco de guerra espa?ol que en la primera ronda de combate hundi? el barco de Spriggs. Y el segundo, un mot?n de la tripulaci?n de England tras el cual pudo salvar el pellejo pero se vio obligado a retirarse sin dinero ni gloria ninguna.

Con el cunning podia haber retirado la tirada de evasion no?

Y lo del motin.. hombre, hay q tener a la tripulacion alegre, lo que me extra?a es q no estuviera por las nubes si iba el primero, con mucho botin suele estar muy alta.

Realmente el fallo del blackbeard es que con mas de tres jugadores se vuelve tedioso esperar que te vuelva a tocar, y mas cuando por ejemplo te han da?ado el barco y gastas 3 acciones en "mover a puerto" "reparar" "vender material" etc.

Otro fallo es que siempre gana el segundo, al primero lo acaban persiguiendo los KC por todo el mapa hasta q lo hunden :)
Título: RE: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: borat en 15 de Septiembre de 2007, 13:21:51
Cita de: kabutor en 15 de Septiembre de 2007, 13:15:09
Con el cunning podia haber retirado la tirada de evasion no?

No había tirada de evasión posible pues era un evento que te coloca un warship encima que te ataca de inmediato.

Citar
Y lo del motin.. hombre, hay q tener a la tripulacion alegre, lo que me extraña es q no estuviera por las nubes si iba el primero, con mucho botin suele estar muy alta.

De nuevo fue otro evento que declara automáticamente un motín de la tripulación del pirata con mayor notoriedad.

Citar
Realmente el fallo del blackbeard es que con mas de tres jugadores se vuelve tedioso esperar que te vuelva a tocar, y mas cuando por ejemplo te han dañado el barco y gastas 3 acciones en "mover a puerto" "reparar" "vender material" etc.

Bueno, nosotros lo hicimos varias veces y es muy rápido. La mayoría de los turnos se resuelven en un minuto o menos, así que no hay mucho tiempo de aburrirse.

Citar
Otro fallo es que siempre gana el segundo, al primero lo acaban persiguiendo los KC por todo el mapa hasta q lo hunden :)

Bueno, para evitar eso está la opción de proteger tanto el botín como el pirata en un Safe Haven (puerto seguro). E incluso la de jubilar al pirata.

De hecho, a mí lo que me pareció es que los KCs son muy difíciles de "reclutar" pues hasta que un pirata no tiene 36 o más de Notoriedad no merece la pena ni intentarlo.
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: ega en 15 de Septiembre de 2007, 15:19:18
Exacto  Borat:


Solamente  echando una ojeada a  los  componentes del nuevo Blackbeard  de  GMT, a costa  de reducci?n del tiempo de juego, han sacrificado el verdadero sabor  Pirata.   reduciendolo a  un Eurogame, eso  si, no tan sencillo  como la mayoria,  pero  que  a  lo mejor  cumple perfectamente  con las expectativas de lo que  se pretende, m?s jugabilidad  en menos  tiempo.

De todas  formas  antes me dedicar?  al Winds of Plunder.

Para  el  que  quiera  algo m?s de  profundidad  en el tema  Pirata  le recomiendo  el Pirates of the Spanish Man.

Y  tambien  se  espera un poco,  quizas se edite  el Pirates de Sid Meyer.

De  todas  formas para mi  gusto,  tiene  m?s  buena pinta  el  futuro Age of Piracy,  que   este  actual Blackbeard  de  GMT

Y recomendaros  fervientemente  el Blackbeard  original de  A. Hill, antes del de  GMT, creo que no abr?  color

enric

Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: JCarlos en 15 de Septiembre de 2007, 16:43:03
?Hostias, el Cunning!  ;D  ni se me ocurri?....
La verdad, me gust? el juego, teniendo en cuenta que empezamos la partida sin saber jugar realmente ninguno de los tres, estoy seguro que con conocimiento de las reglas tiene que ser un juego muy ?gil; aparte de que hay muchas posiblidades que ni valoramos, debido a no conocer bien las reglas. No me gust? la dificultad de conseguir nuevos barcos y los barcos de guerra hipervitaminados. De todas maneras, se pod?a incluir una manera de "comprar" nuevos barcos, al estilo del "Pirates!" de Sid Meier (ordenador), que por cierto, estoy casi seguro que se bas? en el Blackbeard o al rev?s, porque se calcan las din?micas.
Me qued? la duda del n?mero de piratas que puedes emplear, ya que tanto tras el hundimiento de Donegal como el mot?n maldito, en las reglas se prev? la continuaci?n del barco pirata con otro capit?n (en caso del mot?n) o del mismo pirata con otro barco pero empezando de cero (en el hundimiento),  y yo entiendo que no contar?a para el l?mite de piratas

En cuanto a ebay, por 21,50 $ lo pillas, comprobado...  ::)

Por cierto, ?cual es el Age of Piracy?
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: Donegal en 15 de Septiembre de 2007, 17:12:35
CitarMe qued? la duda del n?mero de piratas que puedes emplear, ya que tanto tras el hundimiento de Donegal como el mot?n maldito, en las reglas se prev? la continuaci?n del barco pirata con otro capit?n (en caso del mot?n) o del mismo pirata con otro barco pero empezando de cero (en el hundimiento),  y yo entiendo que no contar?a para el l?mite de piratas
Hombre en 3 How to win dice "the game ends when when any player has lost and/or retire his 3rd pirate. Yo entiendo que s? que cuenta
Age of piracy: http://www.boardgamegeek.com/game/25292 (http://www.boardgamegeek.com/game/25292)
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: Donegal en 15 de Septiembre de 2007, 17:13:55
Que por cierto el Pirates de Sid Meier de PC ya ha sido reeditado, con no muy buenas criticas (no he jugado ni el nuevo ni el viejo)
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: LevMishkin en 15 de Septiembre de 2007, 17:40:34
Yo he jugado al viejo, mucho, me lo pasaba pipa. El nuevo lo compre por 9 euros en Eroski, una porquer?a, te pasas el rato haciendo una y otra vez lo mismo, lo puse, jugue media partida y se ha quedado durmiendo el sue?o de los justos y de los olvidados. Quiz? tambi?n antes, con el viejo, pero era m?s joven y me entusiasme con ?l.
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: ega en 15 de Septiembre de 2007, 19:21:43
A juanicarlos:

Age  of  Piracy  es  el nuevo nombre  a  un juego  editado creo  en Noruega  el a?oa  pasado  bajo  el nombre de Merchands  and Marauders,  que  ha  cojido la casa Proludo  ( inglesa/americana).  O  sea   como puedes ver ni origen  ni final  aleman.

De  m?s profundidad  por  supuesto  que  un Piratenbuch  o Winds  of  Plunder,  ya  que las partidas son sobre las tres horas.  Por lo que  se aparta  del esp?riti  eurogame  y tampoco   hay  bloques de madera,  que tambien es  de agradecer,  porque  ya  se  empiezan a  encontrar  hasta  en la sopa

Echarle  una ojedada  en Boardgamegeek  bajo el nombre de Age of Piracy, vale la pena.  Creo
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: ega en 15 de Septiembre de 2007, 19:31:21
A juanicarlos:

Age  of  Piracy  es  el nuevo nombre  a  un juego  editado creo  en Noruega  el a?o  pasado  bajo  el nombre de Merchands  and Marauders,  que  ha  cojido la casa Proludo  .  O  sea   como podeis  ver ni origen  ni final  aleman.

De  m?s profundidad  por  supuesto  que  un Piratenbuch  o Winds  of  Plunder,  ya  que las partidas son sobre las TRES  HORAS .  Por lo que  se aparta  del esp?ritu  eurogame   que   desgraciadamente  emplea  ya  con demasiada  frecuencia    la teor?a   que  "un juego   cuanto m?s  corto  mejor",  y lo peor  es  que  se est?  educando a  la gente  de esta forma 

....y tampoco   hay  bloques de madera,  que tambien es  de agradecer,  porque  ya  se  empiezan a  encontrar  los  dichosos  cuadraditos  de madera   hasta  en la sopa.  Creo  que lo primero que har? es cambiar  los bloques  de madera  del Winds  of Plunder  por  "counters"  empiezo a  no soportarlos.

Echarle  una ojedada  en Boardgamegeek  bajo el nombre de Age of Piracy, vale la pena.  Creo  que  la nueva   edici?n   puede  ser presentada  en Essen,  y si  mal no recuerdo  haber le?do   un art?culo   que  aseguraba  que  estar?a  en el mercado  antes de  final de  a?o

enric
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: DReaper en 16 de Septiembre de 2007, 16:16:51
El mejor juego de piratas que se haya hecho nunca.
Punto.

Yo, tras a?os de gorronear el de un amigo, me decid? por comprar uno para m?, y sigue siendo divertid?simo. Aparte que la reedici?n huele mal, pero mal...
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: txus en 16 de Septiembre de 2007, 22:30:33
Tal como dice Ega, el merchands and maur. tiene buena pinta.

pero, si se retoma de nuevo tampoco tiene mala pinta el Piratas de Sid Meier.

a ver que nos depara el futuro.

saludos.

Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: borat en 10 de Febrero de 2008, 09:55:35
El pasado viernes Donegal, JCarlos y un servidor volvimos a darle un tiento al Blackbeard, añadiendo todas las house rules que en su momento propuse en otro hilo (http://www.labsk.org/index.php?topic=11528.0) después de nuestra primera partida.

Mi sensación es que el juego mejora bastante con los apaños, pero aún así sigue teniendo problemas con lo excesivamente azaroso de algunos aspectos centrales del juego como los ataques a los mercantes o los upgrades de los barcos piratas, lo cual acaba provocando en ocasiones la sensación de que es el juego el que está "jugando" con los jugadores y no al revés.

De los siete piratas que entraron en juego (tres de JCarlos, tres de Donegal y uno mío), dos murieron por motines (aunque uno de ellos debería haberse salvado de haber recordado el famoso Cunning que permite repetir una tirada de dados) y otro por el ataque fulminante de un Warship.

Al final y después de 4 horas de partida, el pirata ganador lo hizo sólo con 41 puntos de Notoriedad y 1400 doblones de Valor Neto. Cifras ambas que parecen bastante ridículas teniendo en cuenta que en teoría las partidas se ganan al conseguir los 100 puntos de Notoriedad.

En fin, me temo que habrá que seguir dándole alguna vuelta más a las reglas caseras para intentar acabar de equilibrar el juego algo más.

Por cierto, para los que expresasteis interés en su día por adquirir este juego os aviso que en ebay no dejan de salir copias que se están subastando por 15-20 dólares, lo cual deja el juego en unos 25 euros (gastos de envío incluidos).
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: DReaper en 10 de Febrero de 2008, 10:10:44
El problema del Blackbeard es que tiene muichas reglas que hay que recordar para el tipo de juego que es. :-]
Yo creo que he visto 100 de notoriedad en una s?la partida, porque en cuanto tienes un poco, te llueven los KCs y los warships: 41 es buena cifra. Considera 100 como victoria autom?tica.

Pero s?, el juego es puro azar, y es quien va dando las pautas respecto al "movimiento" de los mercantes, impidiendo cualquier planificaci?n, y oblig?ndote a reaccionar: como ser?an las cosas para un pirata, ?no? ;)
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: borat en 10 de Febrero de 2008, 10:26:49
Bueno, no creo yo que la vida de un pirata fuera puro azar en absoluto. ::)

Para empezar porque los mercantes no eran tan difíciles de atacar como lo son en el juego. O comprarse un barco más grande y mejor equipado tampoco era precisamente una quimera como lo es en las reglas originales.

A mí del juego original no me molestan tanto los eventos, que son más o menos controlables, sino lo difícil que es conseguir hacer las cosas más chorras como atacar mercantes, conseguir mejorar tu barco o huir de los KCs y Warships. Además, un poquito más de interacción entre piratas tampoco vendría mal.

Y que conste que a mí sigue siendo un juego que me atrae mucho y que tiene un montón de detalles estupendos. Pero con las reglas originales el peso del azar es absolutamente determinante.

Con los apaños que yo propuse en su día el azar se controla bastante más, pero sigue siendo un juego excesivamente "sádico" con los jugadores que te mete de continuo en situaciones frustrantes sin proporcionarte herramientas para intentar lidiar con ellas.
Título: RE: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: DReaper en 10 de Febrero de 2008, 10:44:31
Cita de: borat en 10 de Febrero de 2008, 10:26:49
Para empezar porque los mercantes no eran tan dif?ciles de atacar como lo son en el juego. O comprarse un barco m?s grande y mejor equipado tampoco era precisamente una quimera como lo es en las reglas originales.

Desde luego, el mejorar el barco es muy dificil; excesivamente. Sobre el n?mero de mercantes, no creo que ning?n pirata atacase con ?xito cien buques a lo largo de su vida.

Cita de: borat en 10 de Febrero de 2008, 10:26:49
Adem?s, un poquito m?s de interacci?n entre piratas tampoco vendr?a mal.

Hum, creo que salvo en el cine, poqu?sima interacci?n podr?an tener en la realidad.

Cita de: borat en 10 de Febrero de 2008, 10:26:49
Y que conste que a m? sigue siendo un juego que me atrae mucho y que tiene un mont?n de detalles estupendos. Pero con las reglas originales el peso del azar es absolutamente determinante.

S?, de hecho s?.

Cita de: borat en 10 de Febrero de 2008, 10:26:49
Con los apa?os que yo propuse en su d?a el azar se controla bastante m?s, pero sigue siendo un juego excesivamente "s?dico" con los jugadores que te mete de continuo en situaciones frustrantes sin proporcionarte herramientas para intentar lidiar con ellas.

Sigue sin convcencerme lo de los piratas nazis. ;D

Co?as aparte, m?s que una serie de house rules, creo que lo que te gustar?a es un redise?o. Yo creo que Blackbeard est? fant?stico tal y como est?. M?s mercantes, m?s interacci?n entre jugadores y m?s barcos lo convertir?a en un juego de piratas de Holywoold, cosa que estar?a bien, pero ser?a otro juego. :-]

De todos modos, a ver qu? pasa con el Sid Meier's Pirates, por ejemplo, que puede ser lo que buscas.
Título: RE: RE: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: borat en 10 de Febrero de 2008, 11:59:56
Cita de: DReaper en 10 de Febrero de 2008, 10:44:31
Cita de: borat en 10 de Febrero de 2008, 10:26:49
Para empezar porque los mercantes no eran tan dif?ciles de atacar como lo son en el juego. O comprarse un barco m?s grande y mejor equipado tampoco era precisamente una quimera como lo es en las reglas originales.

Desde luego, el mejorar el barco es muy dificil; excesivamente. Sobre el n?mero de mercantes, no creo que ning?n pirata atacase con ?xito cien buques a lo largo de su vida.

?Qui?n est? hablando de que un pirata ataque cien mercantes con ?xito? Con que consigas hacerlo con tres o cuatro ya te puedes dar con un canto en los dientes en este juego, lo cual no me parece tampoco excesivamente realista.

Por no hablar de la cantidad enorme de piratas que con un ataque no exitoso a un mercante y alg?n evento negativo se van a pique sin haber hecho absolutamente nada en la partida.

Cita de: DReaper en 10 de Febrero de 2008, 10:44:31
Cita de: borat en 10 de Febrero de 2008, 10:26:49
Adem?s, un poquito m?s de interacci?n entre piratas tampoco vendr?a mal.

Hum, creo que salvo en el cine, poqu?sima interacci?n podr?an tener en la realidad.

En esto tienes raz?n. Pero creo que si lo que se pretende es un juego entretenido y en el que los jugadores puedan tomar decisiones interesantes, se me antoja casi imprescindible.

Cita de: DReaper en 10 de Febrero de 2008, 10:44:31
Co?as aparte, m?s que una serie de house rules, creo que lo que te gustar?a es un redise?o. Yo creo que Blackbeard est? fant?stico tal y como est?. M?s mercantes, m?s interacci?n entre jugadores y m?s barcos lo convertir?a en un juego de piratas de Holywoold, cosa que estar?a bien, pero ser?a otro juego. :-]

Pues yo creo que el Blackbeard tal y como est? es un juego mediocre y frustrante en el que los jugadores hacen muy poco y el juego toma la mayor?a de decisiones por ellos.

Modestia aparte, con las house rules que yo propuse creo que mejora bastante. Probablemente tengas raz?n en que con dichas reglas el juego va en una direcci?n m?s "hollywoodense", pero es que a m? lo que me interesa de este juego o de cualquier otro es el poder tomar decisiones significativas, y no el recrear historias il?gicas y aburridas de piratas que se van a pique uno tras otro sin haber conseguido atacar ni un solo mercante de los normalitos con ?xito. ;)
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: perezron en 10 de Febrero de 2008, 13:05:36
El nuevo Blackbeard de GMT est? muy modificado: cartas, reglas, tablero. Todo ha sido cambiado. No me fio mucho del resultado final aunque ser? cuesti?n de probarlo a ver.

El viejo Blackbeard tiene el problema de la activaci?n cuando son 4 jugadores, con 3 funciona muy bien. O sea, recomendado para tr?os.

Salu2, Manuel
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: DReaper en 10 de Febrero de 2008, 13:29:42
No, Borat, en lo del n?mero de mercantes "100" es una manera de decir "un n?mero alt?simo", pero s?, te doy la raz?n de que es tremendamente dificil.
Lo que pasa que no hay que entenderlo como un combate, si no como el hecho de lograr seguirlos, interceptarlos y capturarlos. Vamos, plantearlo como simulaci?n.

De todos modos, es un juego que s?, no gusta a todo el mundo en ese sentido. A m? me recuerda mucho al Arkham Horror, juego que me encanta, y que tambi?n es el juego quien "hace" y los jugadores quienes "reaccionan". A m? me gusta eso para un tem?tico. :-]

Lo que s? es cierto es que es que el juego de piratas definitivo est? por llegar, y aunque no creo que sea el nuevo Blackbeard, tengo esperanzas con el Sid Meier's. :-]
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: Donegal en 10 de Febrero de 2008, 13:48:13
Y ese Sid Meier Pirates? Es de tablero o hablas del de PC?
Título: RE: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: borat en 10 de Febrero de 2008, 13:52:08
Cita de: perezron en 10 de Febrero de 2008, 13:05:36
El nuevo Blackbeard de GMT est? muy modificado: cartas, reglas, tablero. Todo ha sido cambiado. No me fio mucho del resultado final aunque ser? cuesti?n de probarlo a ver.

Por lo poco que yo he ido viendo en BGG lo ?nico que han hecho ha sido simplificarlo. Pero la aleatoriedad parece seguir estando igual de presente o m?s pues hay m?s eventos. Muchos de los cuales se juegan por parte de quien los activa en contra de otro jugador que es seleccionado... ??con una tirada de dados!! :P

Citar
El viejo Blackbeard tiene el problema de la activaci?n cuando son 4 jugadores, con 3 funciona muy bien. O sea, recomendado para tr?os.

Yo he jugado alguna vez con cuatro y no hubo demasiado problema. Adem?s que siempre est? la regla opcional de meter cuatro chits por jugador en una taza y hacer las activaciones por chits en vez de por las cartas. ;)
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: JCarlos en 10 de Febrero de 2008, 14:33:02
Pues a mi me gusta el juego, pero har?a unos cambios, no tantos como Borat; a ver, el tema de la mejora del barco, se podr?a simular la posiblidad de capturar los mercantes y luego venderlos (con un precio bajo) y as? poder comprar alg?n barco mejor (con un precio alto, que no sea sencillo); y por otro lado el tema de los Warships; el otro d?a Low escap? a duras penas de un KC, y se dio de bruces con un Warship, gano el combate, pero pierdo un punto de Combat (por ganar!!!), y al warship no le pasa nada; inmediatamente sale otro evento y me vuelve a interceptar (no me toc? moverme entre uno y otro) y vuelvo a ganar el combate, pero pierdo otro punto de combate y el warship sigue ah?.... pudo haber durado eternamente, bueno, hasta perder todos mis puntos de combate... esa regla necesitar?a algun a?adido, como poder mover inmediatamente despues de zafarte del barco de guerra o ir restando puntos de combate el warship si ganas.. no se, algo...
Luego est? la excesiva mala leche del juego con mis piratas, pero eso puede ser cosa del ejemplar de Borat, que me odia...  ;D

Y por fin, lo m?s importante.... ?Puto Cunning!     >:(     jodeer.... :D
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: JCarlos en 10 de Febrero de 2008, 14:37:54
En cuanto al nuevo juego de GMT, puede que lo hayan hecho m?s din?mico, pero significar?a un cambio de reglas total. Desde luego , no veo las reglas del antiguo encajando en unas ?reas del tama?o de las del juego de GMT. Me imagino con dos piratas a la vez, cada vez que salga un mercante tienes muchas posiblidades de que aparezca en tu misma zona, y no digo nada de la aparici?n de un warship, como para escaparse.... ?y el movimiento?   Bueno, a ver como lo resuelven, es una tem?tica que me apasiona, ojal? salga en GRAN juego de piratas....
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: Donegal en 10 de Febrero de 2008, 14:50:46
Hombre con los cambios de Borat est? mejor el juego. Aunque lo de la carga de los mercantes hay que cambiarlo y cambiar los modificadores,pues no se corresponde con la cantidad de oro de las cartas.
Pensando luego el otro d?a,pens? el porque de tanto evento aleatorio. Quiz?s sea porque ahora no se cogen cartas para ver el cargamento del mercante. Otra cosa que hay que hacer es incluir el D&R obligatorio que tienen algunas cartas y que se utiliza al sacar el cargamento del barco.
Yo estoy con Carlos. El juego me gust?. Estoy con ?l que hay que hacer algo con lo de las mejoras de barcos,porque ahora es casi imposible. Poner valor de compra de barcos en puertos: 500,1000,1500 por ejemplo?.
Lo de la captura de mercantes y su dificultad que comenta Borat. Yo lo veo bien as?. Si no ser?a demasiado facil
Pero vamos este juego tiene y tendr? aleatoriedad. Eso jam?s se podr? quitar

PD: Pregunta para DR: Que significa escapar de un warship? No se consigue notoriedad cuando "ganas" un combate contra warship? Yo antes interpretaba lo del "escape" como que ganabas el combate.
Carlos,lo de los Warship y el da?o,creo que habia alguna variante por ahi en internet
Título: RE: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: DReaper en 10 de Febrero de 2008, 15:19:59
Cita de: Donegal en 10 de Febrero de 2008, 14:50:46
PD: Pregunta para DR: Que significa escapar de un warship? No se consigue notoriedad cuando "ganas" un combate contra warship? Yo antes interpretaba lo del "escape" como que ganabas el combate.
Carlos,lo de los Warship y el da?o,creo que habia alguna variante por ahi en internet

Escapar es evitar el combate. Ganar al warship en combate es ganar.
Si pasas la tirada de intercepci?n (no hablo de la de evasi?n de los Schooner en costa), el warship no logra cazarte y huyes con ?xito.
Si fallas la tirada, te ataca. Se procede a una ronda de combate. El ganador del combate (los warships NO reciben da?o) se lleva un punto de "combat" y DECIDE si continua el combate. Obviamente, un pirata elegir? NO continuar.
En ese caso se lleva la notoriedad.

Revisad las reglas de warships, que me da que se estaban acumulando y eso no es as?. ;)
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: borat en 10 de Febrero de 2008, 15:30:12
La regla de los Warships es clara y contundente: Los Warships NUNCA sufren en da?o en combate. De ahi la m?s que razonable queja de JCarlos.

En cuanto a que hubiera m?s eventos por no sacar la carta del cargamento de los barcos, pues no creo que afectara demasiado. M?s que nada porque s?lo consiguieron asaltarse con ?xito como unos 10 mercantes en toda la partida, lo cual podr?a justificar el que salieran 2 o 3 eventos m?s que en una partida normal. Pero no m?s.

En cualquier caso tambi? me parece razonable que si se pueden conseguir mercantes con m?s facilidad se compense con m?s eventos aleatorios.

Y a m? lo de conseguir capturar mercantes con un poco (s?lo un poco) m?s de facilidad me parece fundamental, pues sin mercantes no obtienes ni Notoriedad ni dinero con lo que la "carrera" de los piratas no avanza y el juego se estanca.

Y lo de comprar el barco que te d? la gana cuando tengas el dinero suficiente para ello me parece sencillamente imprescindible.
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: JCarlos en 10 de Febrero de 2008, 15:40:42
Por cierto, prefiero las activaciones con las cartas; con los chits sigue habiendo mucha aleatoriedad, y aceleras los eventos
Título: RE: RE: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: JCarlos en 10 de Febrero de 2008, 15:42:31
Cita de: DReaper en 10 de Febrero de 2008, 15:19:59
Cita de: Donegal en 10 de Febrero de 2008, 14:50:46
PD: Pregunta para DR: Que significa escapar de un warship? No se consigue notoriedad cuando "ganas" un combate contra warship? Yo antes interpretaba lo del "escape" como que ganabas el combate.
Carlos,lo de los Warship y el da?o,creo que habia alguna variante por ahi en internet

Escapar es evitar el combate. Ganar al warship en combate es ganar.
Si pasas la tirada de intercepci?n (no hablo de la de evasi?n de los Schooner en costa), el warship no logra cazarte y huyes con ?xito.
Si fallas la tirada, te ataca. Se procede a una ronda de combate. El ganador del combate (los warships NO reciben da?o) se lleva un punto de "combat" y DECIDE si continua el combate. Obviamente, un pirata elegir? NO continuar.
En ese caso se lleva la notoriedad.

Revisad las reglas de warships, que me da que se estaban acumulando y eso no es as?. ;)

Por lo que ten?a que haber ganado notoriedad en los combates. No ten?a sentido que por evitar el combate ganaras notoriedad y por ganar el combate no
Título: RE: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: DReaper en 10 de Febrero de 2008, 15:47:52
Cita de: borat en 10 de Febrero de 2008, 15:30:12
La regla de los Warships es clara y contundente: Los Warships NUNCA sufren en da?o en combate. De ahi la m?s que razonable queja de JCarlos.

Cuidado: no sufren da?o, pero si ganas el combate, eliges que ?ste no continue y te llevas la notoriedad.
Título: RE: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: borat en 10 de Febrero de 2008, 16:43:25
Cita de: JCarlos en 10 de Febrero de 2008, 15:40:42
Por cierto, prefiero las activaciones con las cartas; con los chits sigue habiendo mucha aleatoriedad, y aceleras los eventos

No aceleras los eventos porque en cualquie casor hay que sacar una carta de activación como se haría en el juego normal antes de sacar un chit.

Cita de: DReaper en 10 de Febrero de 2008, 15:47:52
Cita de: borat en 10 de Febrero de 2008, 15:30:12
La regla de los Warships es clara y contundente: Los Warships NUNCA sufren en daño en combate. De ahi la más que razonable queja de JCarlos.

Cuidado: no sufren daño, pero si ganas el combate, eliges que éste no continue y te llevas la notoriedad.

Efectivamente si el pirata gana una ronda de combate puede elegir que el mismo no continúe. Pero la notoriedad no la gana hasta que no se escape efectivamente del hex en el que está el Warship.

Es decir, tienes que esperar a que salga una nueva activación tuya antes que otro nuevo evento (cualquier evento implica otro ataque automático de los Warships) y entonces intentar la evasión (la cual, si no es exitosa, creo que vuelve a provocar otro ataque automático del Warship).

Además, la mayoría de las veces los Warships sólo atacan gracias al evento "Attack Most Notorious Pirate" que es un ataque automático que estás obligado a aceptar y del cual no te puedes evadir.
Título: RE: RE: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: JCarlos en 10 de Febrero de 2008, 17:24:37
Cita de: borat en 10 de Febrero de 2008, 16:43:25
Cita de: JCarlos en 10 de Febrero de 2008, 15:40:42
Por cierto, prefiero las activaciones con las cartas; con los chits sigue habiendo mucha aleatoriedad, y aceleras los eventos

No aceleras los eventos porque en cualquie casor hay que sacar una carta de activaci?n como se har?a en el juego normal antes de sacar un chit.

Cita de: DReaper en 10 de Febrero de 2008, 15:47:52
Cita de: borat en 10 de Febrero de 2008, 15:30:12
La regla de los Warships es clara y contundente: Los Warships NUNCA sufren en da?o en combate. De ahi la m?s que razonable queja de JCarlos.

Cuidado: no sufren da?o, pero si ganas el combate, eliges que ?ste no continue y te llevas la notoriedad.

Efectivamente si el pirata gana una ronda de combate puede elegir que el mismo no contin?e. Pero la notoriedad no la gana hasta que no se escape efectivamente del hex en el que est? el Warship.

Es decir, tienes que esperar a que salga una nueva activaci?n tuya antes que otro nuevo evento (cualquier evento implica otro ataque autom?tico de los Warships) y entonces intentar la evasi?n (la cual, si no es exitosa, creo que vuelve a provocar otro ataque autom?tico del Warship).

Adem?s, la mayor?a de las veces los Warships s?lo atacan gracias al evento "Attack Most Notorious Pirate" que es un ataque autom?tico que est?s obligado a aceptar y del cual no te puedes evadir.

Creo recordar que la intercepci?n (y por tanto la evasi?n) solo se da al entrar en el hex de un warship, no al salir de ?l. Esto tengo que mirarlo...

Por cierto, hay unas  House Rules  (http://files.boardgamegeek.com/geekfile_view.php?fileid=4170)en BGG que podr?an ser interesantes. Aunque vuelvo a decir que la activaci?n por carta me gusta bastante.
Título: RE: BLACKBEARD: PIRATAS POCO AFORTUNADOS
Publicado por: worwick en 11 de Febrero de 2008, 11:32:06
Hola he estado leyendo este post ya que este s?bado tuve la suerte de probar este cl?sico de AH. La verdad es que la impresi?n general al empezar a jugar es que el juego te controla o mejor dicho marca tus acciones. Pero una vez te haces con la mec?nica la verdad es que puedes jugar con bastante libertad.

La verdad es que el juego no me acabo de convencer, de hecho lo encontr? un poco flojillo quiz?s por la forma de las activaciones que te hacen estar inactivo demasiado. En la partida que jugamos ?ramos tres y uno u otro momento todos vimos como se barajaba el mazo sin haber sacado nuestra activaci?n. La capacidad para perjudicar a otros jugadores la tiene b?sicamente el juego, que es otro de los puntos que no me gusto del juego, aunque se tiene que reconocer que el juego ?putea? muy bien, aunque lo hace aleatoriamente.

El juego esta bien tal y como esta, si lo hacen mas simple, como hab?is comentado, creo que va ha ser un error. Como conclusi?n y pese que a mi no me gusto he de decir que tiene cosas interesantes como cuando coges el escorbuto y no te sale tu activaci?n para volver a puerto o cuando te env?an un Kc  y no hay manera de moverse, y ves como se acerca irremediablemente.

Un saludo