La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: Ulrich en 13 de Agosto de 2013, 15:25:13

Título: Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: Ulrich en 13 de Agosto de 2013, 15:25:13
Buenas,

he visto el poseidon de oferta en la pcra y me preguntaba si es un buen 18XX para iniciarse con buena jugabilidad para dos-tres personas. Alguien puede comentarme algo al respecto?

Gracias,
Título: Re: Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: Lopez de la Osa en 13 de Agosto de 2013, 16:12:42
Yo creo que sí. Aunque es de la familia de los 18xx, tienes que saber que tiene muchas cosas capadas, lo principal, la construcción de las vías; en este simplemente marcas un hexágono y puedes ir por cualquiera de las 6 caras. Y luego en cuanto a la gestión de las empresas (en este caso ciudades-estados) es un poco más simple. A tener en cuenta que en Poseidon tiene fijados el número de turnos de la partida, aunque el momento de los cambios de era se producen por el avance en la compra de trenes-barcos.

Por mi parte, la respuesta es sí. Las reservas pueden venir en que para dos jugadores, no se no se... pero para tres sí.
Título: Re: Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: JJG42 en 13 de Agosto de 2013, 16:23:35
Yo creo que no. Si quieres iniciarte en los 18XX juega a un 18XX, así de sencillo.

Por ejemplo puedes probar con el 1830 que, a nivel de reglas, es mucho más sencillo que un República de roma, por ejemplo.

Un saludo.
Título: Re: Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: Sr. Cabeza en 13 de Agosto de 2013, 17:53:05
Cita de: JJG42 en 13 de Agosto de 2013, 16:23:35
Por ejemplo puedes probar con el 1830 que, a nivel de reglas, es mucho más sencillo que un República de roma,

Esto no es ninguna tontería, la gente suele tenerle mucho respeto a este juego, y luego no es para tanto. Es cierto que es difícil de dominar, pero en lo que se refiere a la complejidad de las reglas, no lo es más que cualquier euro pesado tipo Caylus o Puerto Rico, y yo aún diría que es más sencillo porque es un juego muy procedimental, todos los turnos van igual.
Título: Re: Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: JJG42 en 13 de Agosto de 2013, 18:08:03
Cita de: Sr. Cabeza en 13 de Agosto de 2013, 17:53:05
Esto no es ninguna tontería, la gente suele tenerle mucho respeto a este juego, y luego no es para tanto. Es cierto que es difícil de dominar, pero en lo que se refiere a la complejidad de las reglas, no lo es más que cualquier euro pesado tipo Caylus o Puerto Rico, y yo aún diría que es más sencillo porque es un juego muy procedimental, todos los turnos van igual.


Amén !!!!!

A ver si poco a poco va triunfando la corriente de opinión de que jugar a un juego no es lo mismo que un trasplante de corazón, que no hay que introducirse, ni iniciarse ni nada. Solo son juegos, si quieres jugar a uno pues juegas.

Mi primer juego después de décadas sin jugar fue... el Caylus, y encantado.
Título: Re: Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: Dolph en 14 de Agosto de 2013, 01:18:58
Hay algun 18xx q vaya bien a dos y q no sea de los mas complejos? Nunca hemos jugado a este tipo de juegos.
Título: Re: Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: seldonita en 14 de Agosto de 2013, 01:33:38
Cita de: Dolph en 14 de Agosto de 2013, 01:18:58
Hay algun 18xx q vaya bien a dos y q no sea de los mas complejos? Nunca hemos jugado a este tipo de juegos.

El 1860 dicen que se ajusta a eso que pides. Pero yo no he logrado comprobarlo aún.
Título: Re: Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: gixmo en 17 de Agosto de 2013, 11:50:46
para mi es un buen inicio para los 18XX....
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: Borja en 02 de Octubre de 2013, 19:46:51
Pregunta a los expertos

podríamos decir que la evolución (de más fácil y corto a más largo y complejo) sería:

Se que me dejo un montón de juegos (SoH y todos los 18xx) pero mi pregunta va relacionada sobre estos tres. Lo pregunto porque creo que un Poseidón, por lo que he visto en youtube podría ser una buena forma de "vender" el 18xx a mi grupo.

Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: JJG42 en 02 de Octubre de 2013, 20:21:15
Cita de: Borja en 02 de Octubre de 2013, 19:46:51
Pregunta a los expertos

podríamos decir que la evolución (de más fácil y corto a más largo y complejo) sería:

  • Poseidon
  • 1860
  • 1830

Se que me dejo un montón de juegos (SoH y todos los 18xx) pero mi pregunta va relacionada sobre estos tres. Lo pregunto porque creo que un Poseidón, por lo que he visto en youtube podría ser una buena forma de "vender" el 18xx a mi grupo.

Poseidon
1830
1860

Tengo los tres, pero al 1860 solo intenté jugar una vez con poco éxito. en cualquier caso, yo no consideraría el Poseidon si lo que buscas es un 18XX. La mecánica de dedicar discos de madera a acciones o a expandirse por el mapa me parece tan diferente que introduce sus propias estrategias, muy distintas de las de otro 18XX.

Vete directamente al 1830 y empezad con versiones recortadas, incluso con la variante en la que nos e usa el mercado de stock.

Un saludo.
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: eugeniojuan en 02 de Octubre de 2013, 20:55:34
¿Es un buen introductorio? Sí ¿Podrías empezar directamente con el 1830? Sí
Lo uno no quita lo otro.

Yo comencé con el 1800 Poseidón, luego pasé al 1853 India y por último al 1830. Me alegra haberlo hecho así. El problema con el 1830 es que trae varios juegos en la misma caja (que si el Classic, el Starter, el Base, el 1830+, ...) y eso puede liar a los principiantes.

Cita de: Sr. Cabeza en 07 de Marzo de 2012, 11:43:41
- El Starter: cada jugador sólo lleva una compañía y se ponen vías y ya está. No hay mercado bursátil (segun dicen en BGG no merece mucho la pena)
- El Base: es como el Classic pero con algunas reglas para hacerlo más llevadero a los novatos. Por ejemplo, no se puede ir a la bancarrota.
- 1830+: son variantes y escenarios. Según parece se pueden añadir todos o algunos de ellos a voluntad.

Pero vamos que se puede empezar por el 1830 sin problemas tal como te han dicho. El caso es que sigo jugando a los tres, que esto es como los sabores en los helados: Todos los helados se parecen (pues son helados y te los comes como tales, no como una sopa) pero los sabores hacen que se diferencien unos de otros lo suficiente como para tener preferencias (sin que se excluyan)

eugeniojuan

Pd.- Nunca los he jugado a dos (a ninguno de ellos) Creo que un mínimo de tres es necesario para darles gracia.
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: Borja en 02 de Octubre de 2013, 22:02:05
El tema por el que pongo el poseidón en primer lugar es porque, según he leído en varios sitios, funciona muy bien a 2 (al igual que el 1860) y dura un máximo de 3h. Estos dos detalles son muy importantes. De esta forma puedo jugar un día con un amigo y otro con otro amigo, ...

Suele haber problemas para quedar y si puedo jugar de esta forma y que vean el tipo de juego...

Según parece el 1830 no funciona bien a 2 y las partidas son muy larga. En otro hilo el compañero Betote daba algunas opciones para acortar las partidas,

http://labsk.net/index.php?topic=117379.msg1157386#msg1157386

pero no creo que lo acorten tanto como puede ser el Poseidón ni que funcione a 2. O sí?

Si el poseidón no lo recomendais la otra opción es el 1860. Siempre pensando en la duración de la partida y en poder jugar a 2J. No me importa tanto que sea un 18xx puro como que tenga el sabor 18xx, se pueda aprender a jugar, y que funcione bien a 2J.
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: JJG42 en 02 de Octubre de 2013, 23:07:21
Desde luego, el 1860 tiene más sabor a 18XX que el 1830 pero la producción es mucho peor. Las losetas son extremadamente finas y cuesta muchísimo sacarlas del troquel. El dinero (hay dos juegos ya que el dinero de los jugadores es distinto del dinero de las compañías) no viene cortado, así que o lo cortas tú y son varias hojas, o juegas con dos juegos de fichas de póker o similares.

Mi conclusión es que te compre sel Poseidon y dejes ya de darle vueltas, que lo estás deseando.

Un saludo.

PD: Yo empecé con el Poseidon, luego el 186o y luego el 1830. Si el 1830 hubiera estado a la venta cuando empecé nunca me hubiera comprado el Poseidon
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: Borja en 03 de Octubre de 2013, 08:54:43
Cita de: JJG42 en 02 de Octubre de 2013, 23:07:21
Desde luego, el 1860 tiene más sabor a 18XX que el 1830 pero la producción es mucho peor. Las losetas son extremadamente finas y cuesta muchísimo sacarlas del troquel. El dinero (hay dos juegos ya que el dinero de los jugadores es distinto del dinero de las compañías) no viene cortado, así que o lo cortas tú y son varias hojas, o juegas con dos juegos de fichas de póker o similares.
Querrás decir que el 1860 tiene más sabor a 18xx que el Poseidón, no?  :P
Lo del dinero y las fichas de poker ya está resuelto, hay unas preciosas fichas de poker que están en camino.

Cita de: JJG42 en 02 de Octubre de 2013, 23:07:21
Mi conclusión es que te compre sel Poseidon y dejes ya de darle vueltas, que lo estás deseando.
Pues sí!  ;D Creo que pillaré el Poseidón, y el 1830 un poco más adelante si gusta el Poseidón.

Cita de: JJG42 en 02 de Octubre de 2013, 23:07:21
PD: Yo empecé con el Poseidon, luego el 186o y luego el 1830. Si el 1830 hubiera estado a la venta cuando empecé nunca me hubiera comprado el Poseidon
Como ya he dicho varias veces el gran handicap del 1830 es la duración y el número de jugadores (más la duración que el número de jugadores). Permíteme una pregunta: he visto que algunos comentan como opción para reducir la duración jugar con menos dinero, o sin locomotoras diesel  pero dicen que es como un corte de rollo, que lo divertido es con las locomotoras diesel y que con menos dinero ocurre algo parecido, que cuando la partida empieza a animarse, se termina. Mi pregunta es, sería una opción acortar la duración de la partida quitando alguno o varios trenes de cada nivel?

En cualquier caso, gracias a todos por las respuestas. Me consta que le estoy dando muchas vueltas y que ahora mismo tengo claro que el poseidón caerá sí o sí, en breve. Pero es por lo que cuesta el juego y por problema de la duración.
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: JJG42 en 03 de Octubre de 2013, 10:26:25
Cita de: Borja en 03 de Octubre de 2013, 08:54:43
Querrás decir que el 1860 tiene más sabor a 18xx que el Poseidón, no?  :P


Correcto, despiste mío.

Cita de: Borja en 03 de Octubre de 2013, 08:54:43

Permíteme una pregunta: he visto que algunos comentan como opción para reducir la duración jugar con menos dinero, o sin locomotoras diesel  pero dicen que es como un corte de rollo, que lo divertido es con las locomotoras diesel y que con menos dinero ocurre algo parecido, que cuando la partida empieza a animarse, se termina. Mi pregunta es, sería una opción acortar la duración de la partida quitando alguno o varios trenes de cada nivel?



Las locomotoras diesel puede no tener ningún impacto, hay partidas las que nos e compra porque ninguna empres gasta tanto en locomotoras. Es más pondría la mano en el fuego en que en partidas de principiantes (como las mías  ;) ) no van a entrar en juego.

No te recomiendo quitar locomotoras intermedia (aunque creo que en el Poseidon se hace con los barcos) salvo que encuentres una buena referencia que te guíe.

Cuando empiezas a comprar locomotoras de nivel 4 y superior (y barcos en el Poseidon), las antiguas locomotoras desaparecen de las empresas. Como quites más de la cuenta puede suceder que los cambios sena muy rápidos y las empresas tengan graves problemas para comprar locomotoras.... y eso significa bancarrota y jugadores eliminados de la partida.

no te preocupes por la lata, me lo paso bien hablando de estos juegos.
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: Ulrich en 03 de Octubre de 2013, 11:24:31
Y como veis el 1825?  esta complicadisimo de conseguir pero el otro dia escuche el podcast de los chicos de vis ludica (un saludo) y me ha entrado el gusanillo aunque sea en p&p
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: JJG42 en 03 de Octubre de 2013, 12:00:03
No conozco el 1825, así que cualquier opinión de primera mano es bienvenida.

Me acabo de acordar de la existencia del 18AL, un 18XX que tiene cierta fama de juego de iniciación, pero hay que construirlo uno mismo o utilizar losetas de otros 18XX. Una vez me leí las reglas y me parecieron tan complejas (o fáciles) como cualquier otro 18XX, pero creo recordar que el mapa era bastante pequeño.

Otro juego de iniciación, especialmente hecho para eso, es el 18EZ, pero creo que era de fabricación artesanal y también creo que dificilísimo de conseguir. Tom Vassel hizo una vídeo-reseña del mismo.

Un saludo.
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: Ulrich en 03 de Octubre de 2013, 12:20:15
Me acaba de entrar un momento sindrome de diogenes y despues de un pase por la bgg tengo rediseños del 18AL, el FR, 1886, el 1889 y el 1830....voy a hacer un p&p cutre del 18AL y juga un par de turnos (con mucho tiempo) a ver...
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: Borja en 03 de Octubre de 2013, 13:19:09
Viendo vuestros mensajes empiezo a tener varias cosas claras:
- el "mejor" juego, en cuanto a completo y experiencia de juego parece ser el 1830, único problema para mí duración y número de jugadores (si se pudiera solventar de alguna manera, sería fabuloso pero parece complicado)
- Poseidón es a fecha de hoy la mejor opción para iniciarse, es fácil de conseguir, el precio es razonable y aunque no son trenes si tiene unas cuantas características de los 18xx (aunque no todas) y es una buena entrada
- 18xx tiene un montón de juegos pero la mayoría o son completos, o necesitan muchos jugadores, o las partidas son largas o son muy caros o directamente no están disponibles

Ya podían sacar alguno tipo Poseidón, algo intermedio entre Poseidón y 1830...  ;)

(este hilo me está resultando especialmente útil pero sobre todo interesante y educativo, gracias a todos los que compartís vuestro conocimiento)
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: netskaven en 03 de Octubre de 2013, 23:58:35
Cita de: Borja en 03 de Octubre de 2013, 13:19:09
Ya podían sacar alguno tipo Poseidón, algo intermedio entre Poseidón y 1830...  ;)

¿Steam over Holland?

Aunque me da que es dificilillo de pillar tambien
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: Betote en 04 de Octubre de 2013, 01:54:36
Leyendo este tipo de hilos me entra la vena viejuna: en mis tiempos nos "iniciábamos" con Advanced Civilization y Pax Britannica  ;D

Si a lo que quieres acabar jugando es a 1830, mi consejo es que, sencillamente, juegues a 1830. Otra cosa es que, a veces, te pueda apetecer un juego más ligero, más corto o con menos puteo y escojas para ello un Poseidon o un Steam over Holland, pero una máxima a seguir es que, cuando eches una partida a lo que sea, esa partida tiene que tener sentido en sí misma, no únicamente como "vía a".

Imagina que les presentas Poseidon a tus amigos, luego les plantas el 1830 y resulta que prefieres el primero. ¿Qué haces, les dices que ese ya no vale porque tienen que jugar a cosas de mayores? Esa es precisamente una de las razones por las que por aquí mucha gente reniega de Colonos de Catán o Aventureros al Tren, porque los han estado jugando sin ganas, por pretender que su cuñado pase de eso al Terra Mystica y claro, a base de hacer cosas sin ganas se les acaba cogiendo asco  :-\
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: merino11 en 04 de Octubre de 2013, 09:29:07
Hola

Mi modesta opinión, en realidad no creo k vaya a aportar nada k no se haya dicho ya en el hilo, pero igual te ayuda.

Yo tengo el Poseídon, el 1830 y el 1860.

Poseídon. Lo he jugado unas 5 partidas con mi mujer y mi cuñada. La primera todo intuición, a partir de la segunda se le saca realmente el jugo. Antes de probar el 1830 u otro de la saga nos encantaba. Nos sigue gustando pero ahora ya no ve mesa. Casualidad mañana lo vuelvo a sacar para jugar con los colegas y así prepararles para el 1830 k tenemos pensado jugarlo dentro de un par de meses o así.
Podríamos ir directamente al 1830 pero prefiero k conozcan también el Poseidon  y así ya empiecen el 1830 con algún concepto de los 18xx aprendido en el Poseidon.

Seguramente las veces k vuelva a ver mesa el Poseidon serán escasas pero aun así me parece un buen juego para tener en la colección y por ello no se me pasa por la cabeza desprenderme de el.

  1860. Este lo compre un tanto por capricho y por jugarlo con la mujer a dos, para ver si así luego animabamos/convenciamos  a mi cuñada a jugar al 1830. Juego k por cierto ha estado un año en el armario cogiendo polvo. Al final el 1860 tras leerme las reglas no lo he llegado a abrir, y nos decidimos por fin a jugar el 1830.

1830. Lo dicho, tras un año en el armario lo probamos y nos encanto. La 1° partida salio un tanto así así. Muchas dudas, tanto en reglas comí en estrategias. Se nos alargo mucho pero las horas que estuvimos pasaron volando.

CONCLUSIÓN: Yo en tu caso iría directamente a por el 1830. Yo cuando lo compre pille la versión alemana (excepto reglas el resto esta en ingles) k era mas barata. A día de hoy creo k por las tiendas online ya solo keda la inglesa, un poco mas cara.
Me parece el mejor de los tres juegos k comento y los componentes son de gran calidad. Igual excepto las tarjetas de la compañía k son muy finas. Yo por si acaso las plastifique.
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: Borja en 04 de Octubre de 2013, 10:51:38
Pues sí que has aportado Merino11, muchas gracias.  ;) En concreto, que el Poseidón es un buen juego y que sirve muy bien como introducción (en mi opinión la temática ayuda, además de que visualmente es más atractivo)

Una pregunta Merino11: al 1830, cuantos jugáis y cuanto duran las partidas?
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: Borja en 04 de Octubre de 2013, 11:00:36
Cita de: Betote en 04 de Octubre de 2013, 01:54:36
Si a lo que quieres acabar jugando es a 1830, mi consejo es que, sencillamente, juegues a 1830.
Lo que quiero realmente es que nos divirtamos, y a veces es mejor ir paso a paso. Mucho más importante para mí divertirme que jugar a un juego se llame como se llame.

Cita de: Betote en 04 de Octubre de 2013, 01:54:36
Otra cosa es que, a veces, te pueda apetecer un juego más ligero, más corto o con menos puteo y escojas para ello un Poseidon o un Steam over Holland, pero una máxima a seguir es que, cuando eches una partida a lo que sea, esa partida tiene que tener sentido en sí misma, no únicamente como "vía a".
+1, pero una cosa no quita la otra  ;)

Cita de: Betote en 04 de Octubre de 2013, 01:54:36
Imagina que les presentas Poseidon a tus amigos, luego les plantas el 1830 y resulta que prefieres el primero. ¿Qué haces, les dices que ese ya no vale porque tienen que jugar a cosas de mayores?
Ni se me pasa por la cabeza semejante cosa. Si el Poseidón no gusta, lo vendo. Si gusta, fenomenal. Compraré e intentaré más adelante un 1830. Si el 1830 no gusta, lo vendo y seguimos con el Poseidón.

Cita de: Betote en 04 de Octubre de 2013, 01:54:36
Si  Esa es precisamente una de las razones por las que por aquí mucha gente reniega de Colonos de Catán o Aventureros al Tren, porque los han estado jugando sin ganas, por pretender que su cuñado pase de eso al Terra Mystica y claro, a base de hacer cosas sin ganas se les acaba cogiendo asco  :-\
Es una equivocación. Lo importante es divertirse, eso siempre. Hay juegos que a casi todo el mundo  le gustan y a mí me aburren más que el fútbol. En mi caso cualquiera de Uwe. Si me invitan a jugar si sale a mesa uno de Uwe pues juego, pero mi cerebro está en otro lado (como Homer). Si organizo yo mi objetivo es que nos divirtamos todos y no meto juegos que no gusten. Eso sí, los juegos nuevos los probamos. Así sabemos si gusta o no. Y me llevo muchas sorpresas.  ;D

En cualquier caso Betote, me gustaría jugar al 1830? sí, pero el gran problema es el que he dicho ya repetidas veces, la duración y el número de jugadores. De ahí un Poseidón o un Steam over Holland (si encontrara uno a buen precio, los precios que veo se me van) o un 1860.
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: merino11 en 04 de Octubre de 2013, 11:51:07
Sobre la duración de las partidas, decir k las 2 k he jugado han sido muy largas. La 1° no creó k bajara de las 6 horas reales de juego. Hicimos parón para comer.

En la segunda decidimos kitarle pasta a la banca. La mitad de los billetes de 500. Aun así duro también bastante. Casi las 6 horas. Aquí paramos para cenar. Ambas partidas eros 3 jugadores. En ambas con fichas de poker.

La próxima a ver si es antes de que acabe el año seremos 4 o 5. La mayoría sin conocer el juego. Se nos ira también a las 6 horas fijo. Es lo k tiene el 1830, muy largo pero muy intenso. Si a los del grupo les gustan los juegos de trenes disfrutaran como enanos, pero si no son muy treneros...

El Poseidon una vez dominado lo ventilamos en 2 horas. Pero no es lo mismo.
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: Borja en 09 de Octubre de 2013, 21:07:30
En primer lugar agradeceros a todos vuestros mensajes.

En segundo lugar ya me he decidido y he realizado la compra.

Un Poseidón, porque sí, porque me atrae, porque es un 18xx sencillo de introducción, corto y asequible, porque funciona a 2p y porque estoy seguro que le voy a sacar jugo...

... y..... un Steam Over Holland que encontré a un precio bastante razonable. Porque es un 18xx de verdad (aunque no sea el 1830), porque es de trenes y no de barcos, porque no es corto pero no es largo, porque funciona a 2p y porque es una joyita.

No tengo la impresión de haber comprado el mismo juego 2 veces. La verdad es que estoy contento con la compra. Compraré el 1830 algún día? no lo se. Si estos dos juegos triunfan, es posible pero no aunque triunfen lo harán a 2 o 3p y no veo a todo mi grupo jugando a un juego 6h por mucho que compense al final.

Lo dicho gracias a todos por vuestros comentarios.
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: eugeniojuan en 11 de Octubre de 2013, 01:05:00
Enhorabuena por tu compra y sea como sea, si tu gustan, tarde o temprano adquirirás el 1830. Cuando empiezas a meterte en esto de los trenes, no sé lo que tienen, pero que enganchan, oye.

Para quién le sirva, en la red (sobre todo en BGG) se pueden encontrar los siguientes 18XX de P&P para su descarga: 18AL, 18BE, 18EU, 18FR, 18GA, 18kit, 18NL, 18NY, 18PA, 1800, 1858, 1869, 1873, 1881, 1886, 1895, y otros más que no nombro por ser comerciales. Hala, quien esté interesado ya puede googlear que por menos de 15€ se agencia un 18XX.

eugeniojuan

Pd.- El 1800 es el Denver and Colorado, no el Poseidón.

Pd2.- Todos los nombrados son "DE" P&P (algunos incluso prototipos) libres para su descarga e impresión.
Título: Re:Es el Poseidon un buen 18XX para iniciarse?
Publicado por: mario_aguila en 12 de Junio de 2022, 18:58:40
Poseidón es simplemente ideal como introductorio. En 9 videos. En castellano queda claro. https://youtube.com/playlist?list=PL1TsPvzK36xb2lYsJgpfLr4ZZPyyv6Plw