Eso, al principio lo vi demasiado simplon (y lo es), pero como juego familiar puede funcionar ya que imagino que tiene esa sensación de nervios para los no jugones en la partida donde no les sale lo que quieren, esa misma sensación que sienten cuando no logran cerrar sus rutas en el TtR... bueno, es lo que me imagino, me gustaría saber como anda de rejugabilidad y si es entretenido de jugar o sea que sensaciones les dejo.
Yo el otro dia jugamos 3 partidas con tres jugadores y la verdad es que me gusto, aunque hay un componente de azar como hay una referencia de cuantas fichas hay mas o menos sabes que cartas son mas faciles de terminar, ademas al no ser muy largo puedes jugar a sumar el resultado de varias partidas y el que mas puntos tenga gana.
A mi conforme me lo explicaban decía "vaya chorrada de juego" y cuando lo terminamos de jugar me dije "pues no está tan mal". Me lo terminé comprando y desde entonces han caido muchas partidas.
Es perfecto para jugar con gente que no ha jugado a nada antes y este veranito estoy teniendo muchos de estos. A todo el mundo le ha gustado mucho y rara es la vez que no terminamos echando una segunda o tercera partida.
Para echar un rato entre partidas, para iniciar una sesión mientras faltan por llegar y para iniciar a neófitos, yo es un juego que recomiendo muchísimo. Le ha quitado el puesto a Rummikub, que era últimamente el encargado de estas cosas.
Solo he jugado unas pocas veces en casa a dos jugadores, pero la verdad es que me gusta bastante. La mecánica de Bingo es lo que lleva el juego, pero las reglas añaden la posibilidad de un poco de estrategia para conseguir más puntos de bonus según los objetivos que vayas completando. Además, el hecho de que casi todos los objetivos completados activen un poder -ya sea beneficioso para ti o perjudicial para los demás- le da incluso más vidilla al juego.
Espero mañana, en una quedada jugona, poderlo sacar y probarlo a 4 ó 5 jugadores. No es un estruja-cerebros ni mucho menos, pero es un gran juego que sacar cuando salga la típica cuñada de "echamos un bingo?". Sí, la cuñada en cuestión existe ;D
Solo una cosa: Qwixx-
Más transportable, más sencillo de jugar y con momentos de tensión y estrategia (todo lo que se le puede pedir, claro).
En Lex Ludi fue un éxito :D
Ayer, por fin, pude probar Augustus a más de dos jugadores, a seis en concreto. Decir más que nada que este juego está hecho para cuantos más jugadores, mejor.
Cachondeo padre sacando las fichas de la bolsa, murmullos nerviosos cuando notabas que se estaban a punto de cumplir objetivos, "Ave Cesares" a tutiplén cuando salía un joker, rugidos de desaprobación cuando un jugador aplicaba un poder rojo que afectaba a los demás, el trigo y el oro cambiando de manos sin parar...
Lo que he leído en varios sitios que pasa con este juego se cumplió en la sesión de ayer: lo sacamos a mesa porque era el único juego que teníamos a mano para seis y después de un Arkham Horror (ganamos, por cierto!) apetecía algo ligerito. Al principio la sensación general era "bueeeeno, vamos a jugar a la chorradita del bingo esta" y preguntas de cómo funcionaba esto y aquello. Acabamos la primera partida y... ya había pique. Cayó otra con todo el mundo ya más concentrado y metido en el papel. Y OTRA MÁS con el pique a niveles ya serios.
Total, que empezó Augustus como la chorradita de la tarde y luego, cuando estuvimos jugando a otras cosas y cenando y charlando un poco, salió un par de veces la frase "oye, pues el Augustus este me ha molado".
No es nada del otro mundo, pero si lo vendes como un bingo con pique y logras que la gente se lo tome un poquitín en serio al principio, no habrá solo una partida. ;D
Una pregunta:
Sientes en este juego como jugador, que tomas decisiones que cambian el curso de la partida? Quiero decir, me parece que la mecánica del "bingo" deja muy poco margen al jugador, que se dedica a ser un mero espectador que tacha números (en este caso colocar muñecos) y espera a que salga lo que necesita.
¿Es así también en Augustus? ¿Te sientes como un simple espectador? Por que para mí una cosa es que sea sencillo y haya mucho azar (que eso lo puedo tolerar si es divertido), y otra cosa es que simplemente me limite a observar y actuar de forma completamente mecánica (pongo señor cuando sale el simbolito).
Cita de: eldibujante en 21 de Agosto de 2013, 09:05:49
Una pregunta:
Sientes en este juego como jugador, que tomas decisiones que cambian el curso de la partida? Quiero decir, me parece que la mecánica del "bingo" deja muy poco margen al jugador, que se dedica a ser un mero espectador que tacha números (en este caso colocar muñecos) y espera a que salga lo que necesita.
¿Es así también en Augustus? ¿Te sientes como un simple espectador? Por que para mí una cosa es que sea sencillo y haya mucho azar (que eso lo puedo tolerar si es divertido), y otra cosa es que simplemente me limite a observar y actuar de forma completamente mecánica (pongo señor cuando sale el simbolito).
Yo te respondería sí y no. Es obvio que dependes de las fichas que salgan para poder completar tus objetivos, pero también es cierto que puedes escoger objetivos de una oferta a medida que vas completando otros. En esta elección puedes seleccionar objetivos más fáciles de completar para ir sumando más de ellos y poder reclamar bonus por más objetivos conseguidos y así sumar más puntos.
Hay algo de estrategia, limitada, pero la hay.
Cita de: edkofuzz en 21 de Agosto de 2013, 09:12:26
Yo te respondería sí y no. Es obvio que dependes de las fichas que salgan para poder completar tus objetivos, pero también es cierto que puedes escoger objetivos de una oferta a medida que vas completando otros. En esta elección puedes seleccionar objetivos más fáciles de completar para ir sumando más de ellos y poder reclamar bonus por más objetivos conseguidos y así sumar más puntos.
Hay algo de estrategia, limitada, pero la hay.
+1
Es casi todo azar, es indudable. Pero algo de estrategia hay. La suficiente como para que tengas ganas de volverlo a jugar (o al menos eso ocurre en mi caso).
Por cierto, podéis leerle una reseña en este enlace:
http://tableronne.blogspot.com.es/2013/08/augustus-la-resena.html
Saludos!
Cita de: Neiban en 27 de Agosto de 2013, 02:01:51
Por cierto, podéis leerle una reseña en este enlace:
http://tableronne.blogspot.com.es/2013/08/augustus-la-resena.html
Saludos!
Muy buena reseña! Y no tendrás por casualidad los planos de esa caja optimizada que pones al final no? ;D Como dices, el aire que lleva esta caja duele un montón!
¿Alguien me puede decir si pueden jugar 7 personas, simplemente añadiendo los kekos?
Un saludo
Cita de: vanderhast en 18 de Diciembre de 2014, 12:54:36
¿Alguien me puede decir si pueden jugar 7 personas, simplemente añadiendo los kekos?
Un saludo
Se podría sin problemas. Quizá se alargue un poco a la hora de resolver las tarjetas completadas, pero aparte de eso, el juego funcionaría igual.
Puedes jugar con 7 o más personas, sin problema, y no se alarga demasiado, incluso con el juego pelado puedes jugar 7 personas pero debes eliminar las misiones que otorgan un meeple extra, pues a 7 jugadores no sobran muñecotes.
Pues yo lo adquiri hace pocos dias y ya le hechado unas cuantas partidas y me ha gustado bastante. Facil de explicar y de jugar, con su punto de estrategia.
A la familia en nochebuena tambien le ha gustado mucho.
Yo tenía pensado estrenarlo con 7 jugadores pero hubo varias bajas y al final fuimos 3 y también nos gustó bastante, teniendo claro el tipo de juego que es.
Si no tuviera nada de toma de decisiones, sería la Oca. Hasta el Parchís tiene algo, aunque solo sea por la elección de la ficha que deseas avanzar en cada momento.
Augustus es un juego que se establece sobre una base de azar, pero ese azar a su vez se mueve por probabilidades y estadísticas, y es ahí donde el jugador toma las decisiones y elige sus cartas, ya que las reglas "obligan" a saber elegir sabiamente las cartas para puntuar bien. Es decir, hay que crear diferentes estrategias sobre ese azar dependiendo de tus ganas de arriesgar y tus posibilidades. Algo así como lo que ocurre con la forma de obtener recursos de Stone Age, que aunque sean dados, es un azar sobre el que tomas decisiones.
La verdad es que Augustus es un juego muy divertido y rejugable, además de apto para todos los públicos. Uno de sus inconvenientes, quizás, es la cantidad de aire que tiene la caja.
Para jugar con niños va bien. Entretenido y divertido, pero tiene muy poca chicha y poca toma de decisiones. Si buscas eso, a por el
Otro bingo para frikis.
Hace poco me hice con este juego ya que estaba muy rebajado en una edición en alemán. Encontré la caja que decía que te podías bajar una aplicación para jugar pero no la he encontrado ni en android apps ni en la bgg.
No tengo ni idea que aporta pero me ha entrado curiosidad ¿alguien la ha encontrado?
Cita de: Pez en 29 de Mayo de 2017, 11:16:15
Encontré la caja que decía que te podías bajar una aplicación para jugar pero no la he encontrado ni en android apps ni en la bgg.
La verdad es que no me suena para nada. He buscado pero tampoco he tenido suerte
Bueno da igual, es que como necesitaba las reglas en inglés o español me fui a la página de Hurricane http://www.hurricangames.com/en/games (http://www.hurricangames.com/en/games) y ahí pone lo de la app y también lo ponía en el celofán de la caja
Cita de: Pez en 29 de Mayo de 2017, 11:16:15
Encontré la caja que decía que te podías bajar una aplicación para jugar pero no la he encontrado ni en android apps ni en la bgg.
yobingo.es ;D ;D