Anuncio sorpresa total en FFG:
http://www.fantasyflightgames.com/edge_news.asp?eidn=4297
Nueva edición de Battlelore ambientado esta vez en el mundo de Terrinoth y más concretamente en el contexto de Runewars. En la caja básica vendrán los ejércitos de los caballeros de Daqan y los demonios de Uthuk Yllan (o como se diga).
Además, dado que es una edición totalmente nueva, supongo que cabe la posibilidad de una flamante edición española por Edge.
Por lo que se ve abandonan la mecánica tipo Command&Colors.
Me parece bien, porque ya estaba un poco saturada.
Otros cambios sobre la primera edición:
- Viene con un generador de escenarios desde el principio, parecido a Call to Arms pero por lo visto es más sencillo.
- Menos miniaturas, pero son de 28mm :o
- El sistema se ha cambiado desde C&C pero no es tan drástico como el de Batallas de Poniente
(http://www7.pic-upload.de/14.08.13/xwrt1ogf2oe.png)
grandes figuras de 28mm
(http://www7.pic-upload.de/14.08.13/ezewhuvo2uyk.png)
grandes ilustraciones
(http://www7.pic-upload.de/14.08.13/r2r8s4nf869.png)
dados de 6 caras
(http://i.imgur.com/8aqgOhk.gif) a mi ya me tienen babeando... despues habra que ver los precios y las expansiones que va a tener esto...
¡FFG lo está petando!
El subforo de Novedades está que arde, entre las noticias bombas de FFG, mañana con las Gen Con, en dos meses Essen, los proyectos de Kickstarter que están a punto de llegar... Ufff :B :o ??? :-\ :B
Lo que está claro es que FFG apuesta por el mundillo de Terrinoth, practicamente tiene ya todo tipo de juegos ambientados en ese mundo... vale, bueno, les falta un abstracto :D
Nunca he jugado al Battlelore pero esta puede ser una buena ocasión. El defecto que le veiais muchos era el gran peso de los hechizos que lo hacía impredecible no??
Yo aporto la portada:
(http://www.fantasyflightgames.com/ffg_content/battlelore/BattleLore%202e/BT01-box-right.png)
Yo estoy con Hollyhock, yo me lleve un chasco con el primer battelore, y cuando dijeron que lo pillaba FFG, lo vendí rápidamente,luego vi desde la barrera el batallas de poniente, y tampoco he visto que haya cuajado. Ahora este veremos que aporta, las minis de 28 mm parecen chulas, veremos la mecánica que tal.
Buf!que pintaza!mas plastico para la wishlist! Esto significa que aparcan batallas de poniente?pues vaya chasco,ami me encanta y esperaba alguna casa mas,tipo grejoy y florent!
Hala, yo que me acabo de hacer con el primero y call to arms..... Bueno, a ver si sirve para que salga a la venta alguna expansion 100 Years War baratita ;D
Por cierto, 79,95$ en la pagina de FFG
Yo siempre quise probar la primera edicion, asi que esta segunda edicion me atrae de forma poderosa. Ademas con esas pedazo de miniaturas, seguramente sea factible usarlas en Descent, solo se necesitan unas cuantas cartas. En la BGG comentaban que seria la leche si el juego incluyese las cartas para usar las figuras en Descent, pero no creo ni remotamente que FFG haga eso... sin cobrar.
¡Buff! El juego tiene muy buena pinta pero... ¿80 euros? Deberían hacer un precio especial para los sitios donde estamos en crisis.. :-\
Pues a mi me molaba mas el estilo fantasia blandengue de DoW. Nunca me ha terminado de atraer la fantasia más "seria" y desde luego reinos de terrinoth me la trae bastante al pairo.
Era un juego de batallas light semicustomizable. Para mi, eso es lo que lo hacía perfecto. Para cualquier cosa más seria que eso opino que hay juegos mejores.
Lástima (al menos por mi).
A mí lo que me pone palote es que las minis son de 28 mm...
¿Sabéis lo que significa esto, no? ;)
Cita de: ulises7 en 15 de Agosto de 2013, 12:10:57
A mí lo que me pone palote es que las minis son de 28 mm...
¿Sabéis lo que significa esto, no? ;)
Hombre, significa varias cosas. Primero, que no nos va a costar nada encontrar proxies para cualquier ejército/monstruo/héroe/loquesea que se nos ocurra, y que además todas las figuras de Battlelore podremos usarlas con nuestros dungeon crawlers favoritos. Y significa también, y esto tengo por seguro que FFG lo tiene bien presente, que habrá transvase de muñequitos entre todos los juegos de la gama, Descent, Runebound, etc.
Yo creo que para FFG sería una jugada de marketing magistral sacar tarjetas P&P en pdf para usar todos los moñecos de Battlelore con Descent.
Cita de: Hollyhock en 15 de Agosto de 2013, 12:06:32
A nivel personal la mayor putada que le veo es que si tienes el Memoir, el Westeros o el Ancients pagar 80€ por una versión más del sistema Command and Colors duele especialmente, sin importar que sea la mejor versión. Peor aún si tienes el Battlelore 1.
Deberían hacer rebaja si presentas una prueba de compra de otro juego de Richard Borg. ;D
Yo tengo TODITO lo que se ha sacado de Battlelore menos Code of Chivalry, y me voy a tirar a esta piscina sin pensarlo. En un momento dado siempre puedo vender mi primera edición y ahí tengo el descuento :D
Cita de: dariodorado en 15 de Agosto de 2013, 11:58:21
Pues a mi me molaba mas el estilo fantasia blandengue de DoW. Nunca me ha terminado de atraer la fantasia más "seria" y desde luego reinos de terrinoth me la trae bastante al pairo.
Era un juego de batallas light semicustomizable. Para mi, eso es lo que lo hacía perfecto. Para cualquier cosa más seria que eso opino que hay juegos mejores.
Lástima (al menos por mi).
Yo también soy mas del estilo light, y lo de Terrinoth como que no
Asumimos que 79.95$ serán 79.95€, no?
Cita de: Sr. Cabeza en 15 de Agosto de 2013, 12:26:41
Hombre, significa varias cosas. Primero, que no nos va a costar nada encontrar proxies para cualquier ejército/monstruo/héroe/loquesea que se nos ocurra, y que además todas las figuras de Battlelore podremos usarlas con nuestros dungeon crawlers favoritos. Y significa también, y esto tengo por seguro que FFG lo tiene bien presente, que habrá transvase de muñequitos entre todos los juegos de la gama, Descent, Runebound, etc.
Yo creo que para FFG sería una jugada de marketing magistral sacar tarjetas P&P en pdf para usar todos los moñecos de Battlelore con Descent.
Correcto, ¡la retroalimentación que va a haber puede ser enorme!
FFG le va a sacar un provecho enorme y nosotros contentísimos, a malas, serán los fans los que adapten las minis del Descent / Runebound para jugar al Battlelore y al revés.
Y también las minis del Battlelore las puedes utilizar en tus Dungeon Crawlers, sea Descent, D&D, Hero Quest, Cavern Crawl, etc.
E incluso, podremos utilizar otras minis, por ejemplo de Warhammer para jugar al Battlelore, o las minis de D&D, o de Mantic, etc. O al revés :o
Por no decir que las minis de 28 mm son las más vistosas y agraciadas de pintar. Deberia ser el tamaño estándar en estos juegos de minis, ya lo hacen bien.
Yo la duda que tengo si (a nivel reglamento/diversión) va a ser mejor que batallas de poniente. Me parece junto a C&C:A la mejor versión del sistema de juego de memoir...
En la bgg hay gente que dice que tendrían que haberlo bautizado como Batallas de Terrinoth - battlelore y no como Battlelore 2E
De este modo la gente estaría contenta con un juego nuevo y aun seguirían con las pajas mentales de la resurrección de la primera edición. Pero bueno, ya estaba bastante claro que la primera edición tenía los dias contados desde hace tiempo ya
Lo de las figuras de 28 mm supongo que será una figura por ejército o algo así, no creo que haya más que eso
Cita de: JCarlos en 15 de Agosto de 2013, 13:45:17
Lo de las figuras de 28 mm supongo que será una figura por ejército o algo así, no creo que haya más que eso
Según esto no es así...
CitarIn addition, the figures included in BattleLore Second Edition are presented in a different scale than the units used in the first edition of BattleLore. Rather than the 20 mm scale used by the original BattleLore, BattleLore Second Edition presents its figures on a 28 mm scale. This new scale allows the armies of the Daqan Lords and the Uthuk Y'llan to be rendered with a new level of detail, drawing you into the experience of epic battles and brutal warfare. Because the figures are bigger, the number of figures in a unit is smaller. Instead of four infantry and three cavalry figures per unit, BattleLore Second Edition uses three figures for infantry and three figures for cavalry. The rest of the game board has also been scaled up accordingly.
Cita de: Sr. Cabeza en 15 de Agosto de 2013, 12:26:41
Yo creo que para FFG sería una jugada de marketing magistral sacar tarjetas P&P en pdf para usar todos los moñecos de Battlelore con Descent.
jajaj auguro pack de actualizacion tipo descent segunda edicion a 29,95E con las 30 cartas de ejercito para personajes/monstruos de descent jajajajaja
y refiriendome a esto, espero que creen personajes nuevos y tal o no?
Cita de: ulises7 en 15 de Agosto de 2013, 12:10:57
A mí lo que me pone palote es que las minis son de 28 mm...
¿Sabéis lo que significa esto, no? ;)
Significa que eres un pervertido y deberías hacértelo mirar, guarrote! :D
Game in progress (en la GenCon):
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1746369_md.jpg)
Wuala! Qué pintaca madre! viva el plásticazo! :B
Casualmente ayer andaba mirando el batallas de Poniente, a ver que tal reflejaba las facciones de Juego de Tronos.
Con tanto tirón como tiene la franquicia no creo que la abandonen, pero teniendo este de 28 mm...
Como han dicho por aquí las posibilidades de usar minis de escala estandar lo hace apetecible, eso sí pagando un pastón.
Habrá que mirar si compensa ,pero por si acaso...libranos del mal y no nos dejes caer en la tentación ::)
Amén!
queso y bigotes!!
me he quedao pasmao con la escala.....28 mm........interesante!
Me gusta la escala de las figuras, solo que me parece que el mapa debería ser más grande.
Soy un seguidor acérrimo de la dinámica de juegos del señor Borg. Estoy de acuerdo que no se debería de haber llamado Battlelore 2, sino algo así como ya se ha comentado como "Batallas de Terrinoth" o como hubieran querido, tal y como han hecho con el Batallas de Poniente.
Yo tengo el Battlelore 1 con varias expansiones y me gusta bastante. Sin duda caeré en este también, porque tiene pintaza aunque piense que las diferencias serán algunas pero tampoco demasiadas, pero a pesar de ello creo que han acertado bastante al cambiar la escala a 28mm aunque eso nos haga un poco más pobres...
Subiendo hype, hype, hype... ¿Se sabe para cuando sale? ¿Para Essen? 8)
Cita de: Rueco en 15 de Agosto de 2013, 23:05:06
Subiendo hype, hype, hype... ¿Se sabe para cuando sale? ¿Para Essen? 8)
La fecha oficial es último cuarto de 2013
Pues ala todos a ir haciendo la carta de reyes ;D
Al menos no lleva banderitas y esas cosas,y mm ya estoy viendo un batallas de terruño con figuritas del chutlu wars jajajaja :B estoy todo intrigado por la activación de unidades y el empleo de cartas... Por mi parte el batallas de poniente me tiene encantado..me mola lo del flanqueo, las órdenes de comandante..
Cita de: legiomortys en 16 de Agosto de 2013, 00:47:50
Al menos no lleva banderitas y esas cosas,y mm ya estoy viendo un batallas de terruño con figuritas del chutlu wars jajajaja :B estoy todo intrigado por la activación de unidades y el empleo de cartas... Por mi parte el batallas de poniente me tiene encantado..me mola lo del flanqueo, las órdenes de comandante..
Cuidadín con eso porque mientras que Batallas de Poniente era hijo bastardo de C&C, este nuevo Battlelore sí que es legítimo heredero: aunque tuneado, se mantiene el mazo de órdenes y el tablero dividido en secciones. De la parte que parece que sí que se han deshecho ha sido de los colores, ahora en lugar de unidades verdes, azules y tal, cada unidad lleva su propia tarjeta de características. A mí me parece bien, porque en la primera edición el sistema ya estaba muy desdibujado y había un montón de excepciones a las reglas.
Ahí va un vídeo de GenCon:
http://www.boardgamegeek.com/video/32450/battlelore-second-edition/gen-con-2013-battlelore-2nd-edition
Yo sólo espero que no dejen de lado el Batallas de Poniente en favor de este; hace tiempo que no se comenta nada del juego ambientado en las novelas de Martin.
Y además parece un poco como si a FFG se le acabasen las ideas, creo que llevan ya muuuucho tiempo sin ofrecer nada realmente nuevo, sólo revisiones de ideas antiguas. Es una lástima ya que es mi editora favorita.
Vaya, gracias por el video, y esos gigantes en los humanos...
¿Tropas nuevas para rumewars.¿
El Battlelore original era una cucada, y un ejemplo increíble de lo que puede ofrecer una compañía cuando mira más allá de los beneficios a corto plazo. La cantidad de componentes era brutal, la calidad de los mismos espectacular (ese manual encuadernado a todo color de tropecientas páginas...), la atención al detalle magistral (los stands para cartas los llegué a utilizar en tropecientos juegos más), etc.
En cambio FFG hará lo de siempre: precio desorbitado para unos componentes a los que habrá metido la tijera, como el magistral timo de la estampita que han hecho con el Descent 2. Especialmente cuando, como máximos exponentes del reciclaje industrial (a estos les tenían que dar un premio los de Greenpreace), materiales e ilustraciones de otros juegos de Terrinoth harán acto de presencia, con la patilla característica que emplean en este submundo fantasioso, el de Arkham, etc.
Hombre, no creo que la valoración sea del todo justa. No es que me pueda declarar fanboy de ffg, pero no creo que la calidad de sus juegos sea nefasta, maxime si tenemos en cuenta el volumen de negocio que manejan.
A mi por ejemplo este battlelore me la pela, prefiero el original, pero agradezco que mantengan una calidad estandar a lo largo de todo su catalogo para poder disfrutar de civis, relics, etc.
Por supuesto battlelore original era una edición cuidadísima (como casi todo en DoW), pero hablamos de volumenes de negocio que distan muchisimo de encontrarse.
Cita de: Estornudo en 16 de Agosto de 2013, 02:08:09
Yo sólo espero que no dejen de lado el Batallas de Poniente en favor de este; hace tiempo que no se comenta nada del juego ambientado en las novelas de Martin.
Y además parece un poco como si a FFG se le acabasen las ideas, creo que llevan ya muuuucho tiempo sin ofrecer nada realmente nuevo, sólo revisiones de ideas antiguas. Es una lástima ya que es mi editora favorita.
Totalmente de acuerdo. Me encanta FFG, pero lleva mucho tiempo sin presentar nada original. Van viviendo de rediseñar viejos clasicos (wiz war, DungeonQuest, Borderlands.....), de la publicación de juegos de otras editoriales (europeas), Dust Games, Ares... y de las expansiones de sus clásicos, Descent, Mansiones, etc etc.
Lo único nuevo es en el apartado LCG, con StarWars.
En fin, veremos. Este Battlelore, tiene una pinta excelente, pero yo soy jugador del Batallas de Poniente, del que tengo la expansion de Baratheon y de los Señores de los Rios y creo que con ese sistema tengo bastante. Aunque reconozco que los mundos de terrinoth me tiran.....
Sera question de liar a un amigo, para que lo pille el.... ;D
Es cierto que no presentan nada nuevo desde hace tiempo (el sujeto de este post es prueba de ello), pero yo conque sigan haciendo reimplementaciones estilo netrunner, me doy con un canto en los dientes!
Es cierto que cuando FFG rediseña algo lo hace muy bien, pero eso no quita que uno tenga ganas de sorpresas. Son la gente que han hecho juegos tan buenos como Starcraft, Runewars, Juego de Tronos, Gallactica, Caos en el Viejo Mundo y un largo etcétera; y ahora la sensación es que han dejado de lado esa vertiente de búsqueda de ideas nuevas y originales; y creo que ninguna otra editora puede igualar el nivel de estos juegos hoy por hoy (aunque vayan saliendo cosas como Mice & Mystics).
Cita de: legiomortys en 16 de Agosto de 2013, 02:25:03
Vaya, gracias por el video, y esos gigantes en los humanos...
¿Tropas nuevas para rumewars.¿
Rune golems (creo que se llaman así)
(http://www.fantasyflightgames.com/edge_public/img_minisites/BT01/BT01_bg_mini.jpg)
Bueno, pues ahí va más información extraída de un session report de un usuario de BGG que ha podido echar una partida en la GenCon:
"Los dados son nuevos, con una corona (que permite activar una habilidad de la criatura o unidad), ataque débil, ataque fuerte, lore, ataque a distancia y bandera. El juego se parece mucho al juego original, pero con Call to Arms incorporado desde el principio. Las cartas de lore también parece que están mejor integradas al principio. Al final de tu turno eliges si robas dos cartas de lore descartando una, dos fichas de lore, o una ficha de lore y una carta de lore.
El setup se realiza escogiendo cada bando una carta de setup. Cada carta de setup muestra el terreno que hay en tu lado del tablero, y los sitios en que puedes poner las unidades. Yo tenía la carta A1 para los Uthuk, que se llamaba Sangre en el Agua. Las instrucciones de la misma eran que ganaba puntos por mantener ciertas posiciones, y también por matar unidades enemigas en el agua. También mis unidades de caballería (una especie de sabuesos demoníacos) podían moverse libremente en el agua. Puedes escoger tu carta de setup, o sacarla al azar."
El usuario éste concluye dicendo que en general le gustó bastante.
Otras cosas que ya se saben:
- Las unidades constarán de 3 figuras, tanto infantería como caballería. A diferencia de la 1ª edición, una unidad debilitada (con menos figuras) tiene menos posibilidades de pegar.
- Desaparecen los maestros de lore, ahora hay un mazo de lore para cada facción
- El rollo de los colores desaparece, ahora cada unidad específica tiene su propia carta con sus características, habilidades, etc.
- Se introduce un sistema de point-buy para las unidades, en plan Warhammer supongo.
- En general el sistema de mando es igual, con tres secciones y tal, como en el BL original, aunque la mayoría de escenarios premian más la consecución de objetivos estratégicos (a la Memoir'44) que el mata-mata del original. Nada que ver con el sistema de Batallas de Poniente.
- 92 miniaturas, de distinto color según faccion, y macizas, nada de banderitas ni de bases sueltas. Y de 28mm (en relidad parece que algo más pequeñas, o sea, exactamente la misma escala del Descent ;))
Magnífica información Sr. Cabeza ¡Gracias!.
Entonces se aplicarán las reglas opcionales del Batallas de Poniente de "reducción de fuerzas" que se tiran menos dados si la unidad está a la mitad o algo parecido ¿no?.
Estoy por probarlo en el Battlelore 1 (en el Batallas de Poniente va muy bien desde luego).
Cita de: Rueco en 17 de Agosto de 2013, 12:44:30
Entonces se aplicarán las reglas opcionales del Batallas de Poniente de "reducción de fuerzas" que se tiran menos dados si la unidad está a la mitad o algo parecido ¿no?.
Tal como lo explicaba alguien que había jugado en GenCon, hay dos simbolos en el dado que representan un golpe cuerpo a cuerpo: una espada sola, y dos espadas cruzadas. Ambos símbolos suponene un golpe cuando la unidad está completa, pero cuando queda una sola figura (creo) sólo uno de los dos símbolos vale para acertar un golpe.
Ahí va otro vídeo de GenCon:
http://www.boardgamegeek.com/video/32492/battlelore-second-edition/gen-con-2013-battlelore-2nd-edition-demo-and-rev
se ven las figuras más de cerca. No soy un experto en minis, pero yo diría que son algo más pequeñas que la escala de 28 mm, o sea igual que las de Descent. El superdemonio ese de los bárbaros se ve tremendo.
Como novedad, el chico que explica el juego dice que matar unidades ya no te da puntos de victoria automáticamente, sino que los vp están condicionados por los objetivos que te dé el escenario que juegues.
Por cierto, además del generador este de escenarios automático, según parece el juego viene ya de base con unas reglas de campaña sencillitas, aunque no he podido encontrar detalle de las mismas en ningún sitio.
EDITO: una foto de grupo con un par de minis del Descent. de izquierda a derecha, un perro chungo(Descent), tres sabuesos demoniacos o algo así (BL), un héroe(Descent), un zombi (Descent) y un arquero (BL).
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1748060_md.jpg)
Vamos yo creo que está claro que el mazo de cartitas para los héroes y los quecos de Descent está al caer.
Por lo que he visto, con mis minis del RuneWars y mi tablero del Memoir me lo puedo apañar la mar de bien :P
Cita de: brujah en 17 de Agosto de 2013, 20:36:37
Por lo que he visto, con mis minis del RuneWars y mi tablero del Memoir me lo puedo apañar la mar de bien :P
Te faltarían los mazos de cartas.
Odio profundamente a FFG... me sacan el dinero cosa mala. :(
Además que te enganchan con las expansiones... y expansión de la expansión....
Argh tira para cordura rapido :o
Corey necesita un cambio de look urgente
Y una novia.... ;D ;D ;D
Imagen en detalle del juego en BGG:
http://www.boardgamegeek.com/image/1748635/battlelore-second-edition
se aprecian de cerca los componentes, las cartas de escenario y las del mazo de ordenes que parecen bastante similares a las del original. También hay un cartelito que dice que estará para navidad y traerá un precio de $79,95 (o sea €79,95, o sea unos €70 en tienda online).
Las minis tienen una pinta espectacular, están pidiendo un pintado a gritos.
Arghhhh, pinta muy bien, lo que ocurre es que de este tipo ya tengo el Batallas de Poniente y no me gusta repetir juegos de similar mecánica.
Lo dicho, a ver si se lo pilla algún colega. ;)
Cita de: Hollyhock en 18 de Agosto de 2013, 20:52:19
Prefiero las minis sin pintar. Que cada ejército sea de un color le da un toque videojueguil y permite ver el desarrollo de la batalla de forma clara.
Ni de coña, yo a este le meto la brocha en cuanto lo pille. Eso sí, para los que no sois de pintar, lo de los colorines es un puntazo porque con la primera edición a veces se liaba uno con tanto gris. Para el rollo videojueguil ese que dices, siempre se pueden dejar las bases del color original.
Yo el único juego de minis que nunca pintaré será el Memoir porque me produce nostalgia de mi infancia ese look de soldaditos de plástico.
Completamente deacuerdo el memoir es el unico ke mola en su color a plasticucho original.
Aunque todos sabíamos que lo publicará edge decir que ya han confirmado por instagram que lo sacarán en español. :)
Una pena porque parece que dejan de lado el Battlelore original que me parece un diseño mucho más versatil, donde, en principio, todo parece más adaptable a tu gusto (más o menos magia, con unidades especiales o sin ellas) incluso podías hacerte alguna recreación totalmente histórica, cosa que con este parece que va a ser mucho más difícil.
Si al menos hubieran guardado la escala y una coherencia con el antiguo, yo si me habría pensado en pillar algo...pero parece que no es así.
En cuanto al cambio de escala de las figuras las razones que dan son poco convincentes
Lo único que realmente me gusta es el sistema de puntos para las unidades
Battlelore original ha sido uno de los juegos que más me han gustado. Es de los pocos que tengo pintado integramente, con todas sus expansiones (aunque algunas sin pintar).
El rollo de que las minis eran tan pequeñitas le daba un rollo diferente, sobre todo a la hora del pincel. No sé yo cómo saldrá todo esto de los reinos de FFG. El runewars me gustó bastante y el runeage me ha parecido un pastiche insufrible, así que no sé yo, al dungeon crawler no llegué a jugar, aunque parece que vende bastante bien.
Este lo compraré fijo, y esperaré a que salga en español para pillarlo. ¿Se sabe cuántas minis trae? Estoy seguro de que no va a ser el aluvión de la primera edición (pasote), pero por lo menos que me de para unos meses de dejarme los ojos con la pintura :)
Acabo de ver este hilo.. uff.. en mi caso tengo la expansión "A Call to Arms" .. sin el juego original.. la expansión cayó en mis manos regalada a la esperar de comprarme el básico que nunca cayó... me lo apunto a ver como sale el nuevo ..
Cita de: amatde en 20 de Agosto de 2013, 10:10:14
Acabo de ver este hilo.. uff.. en mi caso tengo la expansión "A Call to Arms" .. sin el juego original.. la expansión cayó en mis manos regalada a la esperar de comprarme el básico que nunca cayó... me lo apunto a ver como sale el nuevo ..
Igual ahora con la salida del nuevo alguien se deshace de su básico.... Por otra parte, si alguien quiere deshacerse de alguna expansion por aqui estoy ;D
Que ganacas le tengo a este juegacoooo !
Hoy mismo han publicado un nuevo artículo presentando a las unidades!
Aquí todos los artículos:
http://www.fantasyflightgames.com/edge_news.asp?etyn=1&ecan=230&epn=0 (http://www.fantasyflightgames.com/edge_news.asp?etyn=1&ecan=230&epn=0)
Supongo que a estas alturas ya estará todo el mundo al caso.
En teoría el dia 13 de diciembre sale a la venta, Edge ya confirmó la traducción ... pero falta saber cuando llegará por estos lares !
Sólo añadir que respecto a la polémica de la actualización de la primera edición decir que a mi me parece que son dos juegos completamente distintos con una cierta inspiración pero con ambientación y sistema de juego distintos. Así que no se pueden meter en el mismo saco. Quizá con un nombre distinto no generaría tantas dudas, pero a mi esta segunda edición me parece incluso mejor.
Por lo que parece:
- Reglas simplificadas aunque ampliadas con mejoras.
- Unidades mas carismáticas, con mayor trasfondo y personalidad.
- Facciones mas claras y personalizadas.
- Escenarios con muchas posibilidades para campañas y juego esporádico.
- Minis espectaculares y portables a otros juegos.
Qué más queremos ?
Por mi parte tengo unas ganas que no puedo más, para pasar las ansiaaaaaas me he hecho la enésima versión del BattleMasters (siempre es un buen momento para desempolvarlo) inspirandome en este nuevo sistema!
A ver si os la comparto por aquí ;)
Yo tengo la primera edición y esta cae seguro .. por mis barbas que si!
No sé si he opinado en este mismo post (creo que no).
En mi opinión, y viendo las fotos, pierde la gracia del sistema original que se basaba en la cohesión de las líneas y la importancia de los flancos y el apoyo mutuo entre unidades.
En las fotos las habrán puesto por ahí espolvoreadas para que llenen más, espero, pero como no puede ser de otra manera el rollo 100% fantasía acaba con el porcentaje (el que fuera, ahí no entro) de batalla medieval del BL original.
Para mí el BL original es casi perfecto tal y como lo sacaron, la caja de DoW es difícil de mejorar (no creo que se pueda en el futuro por el precio del plástico) y podían haber hecho el mejor juego de tablero/minis en el mercado y la pifiaron con las expansiones. Lo que no ha impedido que las compre todas porque en general me parecen una pasada para su escala.
A mi lo del cambio de escala, las facciones y demás me tiene encantado por las posibilidades que se adivinan. Es verdad que eso lo aleja bastante del original, pero también es una excusa excelente para quedarse con los dos :D
Yo estaba pensando en vender mi primera edición (todito menos Code of Chivalry) pero he cambiado de opinión, siempre lo puedo jugar como C&C:Medieval.
Reglamento listo para descargar:
http://www.fantasyflightgames.com/edge_news.asp?eidn=4533
resumen de cambios más importantes sobre la 1ª edición:
1. Los iconos de los dados de combate dependen del atacante, no del defensor. Las tarjetas de cada unidad detallan los efectos de los iconos.
2. Sólo algunas unidades pueden perseguir, no toda la caballería.
3. Las unidades no se retiran hacia su lado del tablero, sino en sentido contrario a la dirección del ataque. Si tiene su retirada cubierta por unidades amigas no sufre bajas, sino que ignora todas las banderas.
4. Las unidades siempre podrán contraatacar si no retroceden (no es propiamente un cambio, la 1ª ed. ya lo introdujo con la regla de battle savvy)
5. Los jugadores no reciben VP automáticamente al destruir una unidad enemiga, a menos que lo especifique el escenario.
6. El juego base viene con generador de escenarios y un sistema de puntos para construir ejércitos, completamente diferente de Call to Arms.
7. Ligeras variaciones en cómo funcionan los bonus de terreno.
Con esos cambios me quedo con la primera edición. No creo que notase mucho la diferencia excepto por las minis.
yo aunque las minis me flipen, teniendo TODO de batallas de poniente, juegazo que me encanta, no creo que lo pille
Genial, gracias por el aviso! ;)
Ya lo he descargado y sigo diciendo que es una evolución del anterior, que simplifica algunas cosas y amplía o añade otras. Pero que en definitiva se trata de otro juego.
Habrá a quien le pirre el sistema de colores, a mi la verdad es que no me entusiasma demasiado. Esta nueva versión con las facciones, el sistema de construcción de escenarios y las condiciones de victoria me parece una muy buena opción.
Yo lo pillo seguro!
Alguien sabe algo de cuando saldrá por aquí?
Además del reglamento, ya se ha colgado también el libro de referencia:
http://www.fantasyflightgames.com/ffg_content/battlelore/BattleLore%202e/support/BT01_reference_book_web.pdf
que contiene una enumeración sucinta de las reglas, así como referencias del terreno, unidades, etc y un FAQ. En la página 10 podéis ver que trae incluídas unas reglas de campaña sencillitas, lo que es de agradecer.
EDITO: ya le estoy dando al coco para inventarme campañas y cosas así con trasfondo. Alguien me puede indicar algún sitio de donde bajarse mapas de Terrinoth y alguna que otra fuente para ir bebiendo del fluff?
Cita de: LordPeP en 09 de Diciembre de 2013, 21:43:08
Habrá a quien le pirre el sistema de colores, a mi la verdad es que no me entusiasma demasiado.
Es que el sistema de colores, además de que te ahorras mirar las referencias (todos mueven y atacan igual) es más o menos "realista", simplificándolos, con los roles de las distintas unidades en un combate medieval.
Las verdes mueven rápido y hostigan (hacen poco daño) a unidades moribundas o persiguen a las que han roto formación. La caballería verde es esto al cuadrado.
Las azules son el grueso del ejército, tienen que mantener la formación para atacar o mueven rápido para recuperar la formación, al precio de no atacar ese turno.
Las unidades rojas son la élite, lentas, escasas, desequilibradoras de un combate y las que hay que situar bien para romper la línea.
La caballería roja con una Carga Montada, pues que te abre en canal y que Dios te pille confesado...
Es verdad que lo que es un poco absurdo es que sea estadísticamente igual de fácil sacar un dado verde o uno rojo, aunque se supone que se compensa con el menor número de dados que tiran las unidades azules o verdes (u otras reglas caseras).
En fin, que a mí el sistema de BL y de CC:A me parece brillante por su sencillez y posibilidades tácticas, y el hecho de que esta edición no fomente la formación me deja frío. Vale, es de fantasía, pero siendo un poco exagerado está casi más cerca de una "escaramuza" que de una "batalla"...
Que buena pinta!!! Tengo el battalas con 2 exp..... al parecer han capado el batallas ????
Si es así, es mejor esperarse viendo como evoluciona el battelore y decidir luego si pillarme mas exp del batallas o ir de cabeza por el nuevo.
Un saludo.
Hola!
Ya está en venta!
Eso si en la lengua de Shakespeare... Habrá que ver cuando llega.
Han publicado un vídeo de presentación que aunque no aporta nada nuevo es molón: https://www.youtube.com/watch?v=9Ie0C-XVpr8
Cita de: LordPeP en 14 de Diciembre de 2013, 22:50:24
Hola!
Ya está en venta!
Eso si en la lengua de Shakespeare... Habrá que ver cuando llega.
Han publicado un vídeo de presentación que aunque no aporta nada nuevo es molón: https://www.youtube.com/watch?v=9Ie0C-XVpr8
Buenas noticias y buen video ;)
Se sabe si Edge esta planteandose editar en España?
Un saludo.
Si, en su día ya se comentó y edge lo comentó que tendría versión en castellano.
De momento no esta puesto en su pagina de futuros lanzamientos.
Cita de: Scr0t_4ll en 16 de Diciembre de 2013, 12:36:23
De momento no esta puesto en su pagina de futuros lanzamientos.
no, lo comentaron a través de facebook.
Cierto:
http://instagram.com/p/iBRw2mhkPc/ (http://instagram.com/p/iBRw2mhkPc/)
Publicado en el facebook de EDGE ayer mismo ;P
Pues señoras y señores, ya tenemos comunicado oficial de la mano de Edge para el BattleLore en español, se supone que salé para Mayo.
http://www.edgeent.com/v2/edge_news.asp?eidn=2157
Nuevo avance:
http://www.edgeent.com/v2/edge_news.asp?eidn=2173
Hola, ¿alguien tiene la app del constructor de escenario de BattleLore 2ª edición: Scenario Builder?
Gracias