No suelo comentar la salida de las nuevas colecciones de Magic, pero en esta ocasión creo que memrece la pena comentar unas cosillas que rodean esta nueva ampliación.
Theros será la primera ampliación del nuevo bloque, con una temática inspirada en la Grecia clásica!!!. A mí personalmente la ambientación me llama mucho y para conseguir meternos en el nuevo mundo el arte de esta colección me parece de lo mejorcito en mucho tiempo :o :o. podrán gustar o no las ilustraciones pero creo que su calidad no es cuestionable:
(http://imageshack.us/a/img194/755/zpob.jpg)
(http://media.wizards.com/images/magic/daily/features/feat261c_1_9837094ds3.jpg)
También le darán mucho juego a las presentaciones, dónde elegirás un color que vendrá con una carta especial y que se podrá jugar en otros torneos relacionados con la nueva ampliación. (launch party, Game day).
Saludos.
PD: Para los que digan que no hay transfondo en Magic, un articulo (en inglés eso sí) sobre el nuevo mundo. Con un buen puñado de más ilustraciones.
http://www.wizards.com/magic/magazine/article.aspx?x=mtg/daily/feature/261c (http://www.wizards.com/magic/magazine/article.aspx?x=mtg/daily/feature/261c)
a ver que nos depara este bloque con las nuevas cartas de dioses, tronchos seguros...
además hay un par de cosas que como jugador de magic casual que ama los formatos raros me encatan:
- avatares: el guerrero, el filosofo... etc cartas con las que empezarás la partida de los torneos de presentación y te darán habilidades extra. del estilo de los vanguard antiguos. ideal para jugar con los amigos.
- vencer a la hidra: por lo visto pondrán un "monstruo final" con su propia baraja que jugará de forma automática muy del estilo del formato de juego The Horde, me gusta que algo que medio han inventado fans lo hagan para que lo disfrute todo el mundo y si gusta seguro que sacan más.
y las ilustraciones, impresionantes
Hmmm, no pispo mucho de Magic, ya que no quiero una segunda o tercera Hipoteca, pero, para los entendidos, quiere esto decir que es una línea diferente, que por ejemplo a los novatos, los que empiezan, o lo que están cansados de tanto maná y criatura roñosa, pues sería factible empezar por aquí?
Me imagino que lo editarán en Castellano y habrán Starters y esas cosas, y luego el montón de cartas que no salen nunca.
Un saludo y disculpad mi ignorancia, siempre me ha llamado Magic, pero no el pastonaco que te dejas, así como el montón de cartas inútiles e inservibles que hay.
Todo esto, preguntando por preguntar, a la espera de si se confirma o no, el nuevo V:TES (Vampire: The Eternal Struggle) por parte de FFG. :o
PD: Las ilustraciones, muy guapas, y la temática, pues la agradezco también.
suguru, deja de hacerte ideas raras.
Si quieres jugar a Magic juega tal cual es, es muy bueno. No pienses que Wizards va a cambiar nada ya que la gallina de los huevos de oro funciona tal cual esta. Este bloque sera como todos los demas con sus mazos de torneos, introductorios y su colección donde habra 3 o 4 cartas buenas que no se veran mucho y valdran una pasta y el resto de roñosas que no las querras para nada... pero vamos lo mismo que las tropecientas ampliaciones con las que ya cuenta.
Nada nuevo, salvo el arte y el trasfondo, como siempre.
Cita de: manowar en 22 de Agosto de 2013, 10:23:17
suguru, deja de hacerte ideas raras.
Si quieres jugar a Magic juega tal cual es, es muy bueno. No pienses que Wizards va a cambiar nada ya que la gallina de los huevos de oro funciona tal cual esta. Este bloque sera como todos los demas con sus mazos de torneos, introductorios y su colección donde habra 3 o 4 cartas buenas que no se veran mucho y valdran una pasta y el resto de roñosas que no las querras para nada... pero vamos lo mismo que las tropecientas ampliaciones con las que ya cuenta.
hombre, parece que los de wizars se están dando un poco cuenta de los jugadores casuales y ultimamente nos están dando un buen numero de cartas comunes, infrecuentes y raras que pese a no ser "cartas de 30€" son buenas cartas de cara al juego casual, commander, pauper, frikibarajas... y sacando "reprints funcionales" de cartas antiguas que gustan a los casuales pero están a precios altos (una común por 2€... venga hombre) solo por ser antiguas, ahora sacan algunas con otro nombre y dibujo y le cambia si eso la rareza (han sacado una igualita a la capa de armadillo -común de 2€- pero en infrecuente).
yo lo que aconsejo es jugar con las cartas que te gusten, intentes aprovechar hasta las cutres que tienes, y las cartas caras o que no encuentres tires de proxys... lo bonito es jugar, si quieres competir eso si, abre la cartera XD
Han anunciado en ese ambiente un nuevo Duel Deck que tiene pintaza también:
http://www.wizards.com/magic/magazine/article.aspx?x=mtg/daily/feature/261
(http://media.wizards.com/images/magic/daily/features/feat261a_ddl_box_9mqpw6axyp.jpg)
De momento meten un Sun Titan en él que es una cartaza, y una Figura del Destino, y bueno, ejem, también esta:
(http://media.wizards.com/images/magic/daily/features/feat261_pwe_en_e2e8lkg145.jpg)
Hay creo que unas cuatro cartas que pertenecen a Theros.
ese ya lo he recomendado varias veces como un "muy recomendado" para aquellos que estén empezando, porque se basan en criaturas principalmente ambas barajas.
por lo visto además en dungeonmarvel tienen una oferta por 17€ en la que te dan dos paquetes de fundas, cosa que no está nada mal de precio si lo puedes pedir junto con más cosas para no pagar costos de envio.
deseando estoy de ver que leches hacen las cartas de dioses, espero que sean útiles sobre todo en entornos no competitivos para que no se vayan de mano con el precio XD
Ese duel-deck ¿Va a salir en castellano?
Cita de: Jsper en 22 de Agosto de 2013, 12:16:04
Ese duel-deck ¿Va a salir en castellano?
en principio me parece que SI salen en castellano
Los duel decks ya no salen en castellano. ¿Este será una excepción?
Lo dudo.
Cita de: Wkr en 22 de Agosto de 2013, 12:19:13
Los duel decks ya no salen en castellano. ¿Este será una excepción?
no jorobes!! han cambiado la política?? si salian hasta en idiomas raros XD yo tengo por ahí dos duel deck de jace vs chandra en japonés jejejejeje
aunque sea en inglés, las mecánicas de magic con dos o tres repasos que las des no te hace mucha falta traducirlas ;)
Desde el caballeros vs. dragones creo que ya no ha salido ninguno más en español.
Aunque los últimos no he estado muy al tanto, la verdad.
Tengo magic cogiendo polvo.
Los duel decks es una buena opción para empezar, pero si ya conoces el mundillo es gastar el dinero, sólo se compra por coleccionismo...
Y las ilustraciones son bonitas sí, pero que Magic tenga trasfondo... :D
Cita de: ulises7 en 22 de Agosto de 2013, 13:00:54
Los duel decks es una buena opción para empezar, pero si ya conoces el mundillo es gastar el dinero, sólo se compra por coleccionismo...
Y las ilustraciones son bonitas sí, pero que Magic tenga trasfondo... :D
No estoy de acuerdo para nada. En ninguna de las dos cosas. ;D
Los Duel decks permiten a alquien, conozca o no el mundillo, echarse unas partidas bien chulas, no sólo coleccionar.
Y trasfondo tiene porque se lo han ido creando, y bien rico y profundo, otra cosa es que sea en lo que te fijas en Magic, porque para mí es totalmente secundario, pero no tiene que ser así para todo el mundo.
Cita de: Maeglor en 22 de Agosto de 2013, 13:11:59
No estoy de acuerdo para nada. En ninguna de las dos cosas. ;D
Los Duel decks permiten a alquien, conozca o no el mundillo, echarse unas partidas bien chulas, no sólo coleccionar.
Y trasfondo tiene porque se lo han ido creando, y bien rico y profundo, otra cosa es que sea en lo que te fijas en Magic, porque para mí es totalmente secundario, pero no tiene que ser así para todo el mundo.
efectivamente yo cada vez que sale un duel lo suelo comprar y echarme unas risas entre cerves con uno de mis compañeros de juego veterano, suelen estar bastante equilibradas entre si las dos barajas, aunque claro, no te vayas con ellas a un torneo de tienda tal cual XD
y lo del trasfondo, lo que peca wizards es que lo dispersa mucho, tienes que cojer los textos de las cartas, las novelas, los artículos en su web y los procesos de creación de sus artistas para enterarte de que va cada plano o mundo, incluso los "guide to planeswalkers" no tienen toda la información compilada.
creo que magic crea unos mundos o planos geniales y con mucha ambientación pero que no lo muestran claramente, deberían sacar libros "completos" con toda la info de cada plano y otro gallo cantaría...
AVISO SPOILER: porque al final te enteras de que los eldrazi se comen zendikar o que avacyn salva innistrad de rebote... de hecho no se que leches pasa al final del laberinto del dragon de ravnica... XD
El transfondo de los mundos de Magic queda en un segundo plano por lo que es el juego en sí y por todo lo que le rodea.
Decir que no tiene transfondo es no tener mucha idea, de cada nuevo mundo hay un ciclo de novelas, pocos juegos tienen un transfondo tan rico, aparte de cómics y numerosa información en internet. :)
Cita de: manowar en 22 de Agosto de 2013, 10:23:17
colección donde habra 3 o 4 cartas buenas que no se veran mucho y valdran una pasta y el resto de roñosas que no las querras para nada...
Todas las cartas ded magic se juegan, para eson son los torneos limitados dónde las cartas que no se juegan después en torneos construidos tienen su cabida en este tipo de formatos.
Más cartas inútiles se encuentran en por ejemplo los LCGs de FFG, dónde las cartas malas no sirven para absolutamente nada ;).
Saludos.
Magic tiene trasfondo es cierto, pero es que incluso las Bratz lo tienen :D En el momento en que se pone dinero cualquier cosa se le puede dar un trasfondo, otra cosa distinta es que el trasfondo sea bueno y sobretodo lo que critico aquí es que sea coherente, el trasfondo de Magic es totalmente inconexo, que si caminantes de planos que viajan por varias dimensiones con mundos alternativos... Se han tomado la teoria de los mundos alternativos demasiado en serio :D En Magic esto es una excusa para rellenar, dotarle de un marco, pero a efectos prácticos no tiene importancia a efectos de juego porque Magic en si es bastante abstracto, es un buen juego de cartas, pero no es una simulación de combate entre magos.
Un ejemplo de mundos con trasfondo: Reinos Olvidados, Krynn ( Dragonlance ), Gaia ( Anima: Beyond Fantasy ), MundoDisco...
Cita de: ulises7 en 22 de Agosto de 2013, 19:46:49
Magic tiene trasfondo es cierto, pero es que incluso las Bratz lo tienen :D En el momento en que se pone dinero cualquier cosa se le puede dar un trasfondo, otra cosa distinta es que el trasfondo sea bueno y sobretodo lo que critico aquí es que sea coherente, el trasfondo de Magic es totalmente inconexo, que si caminantes de planos que viajan por varias dimensiones con mundos alternativos... Se han tomado la teoria de los mundos alternativos demasiado en serio :D En Magic esto es una excusa para rellenar, dotarle de un marco, pero a efectos prácticos no tiene importancia a efectos de juego porque Magic en si es bastante abstracto, es un buen juego de cartas, pero no es una simulación de combate entre magos.
Un ejemplo de mundos con trasfondo: Reinos Olvidados, Krynn ( Dragonlance ), Gaia ( Anima: Beyond Fantasy ), MundoDisco...
¿Has leído alguna novela o Cómics ambientados en Magic?. Que yo sepa poco tienen que ver las novelas de Hickman, Weis, Salvatore o Pratchett con los juegos editados de eso respectivos mundos, sin embargo los cómics y novelas tienen pasajes que después puedes encontrártelos en formas de cartas!!!.
Por otro lado es verdad que desde que abandonaron el plano de dominaria (apocalipsis), la historia de los planos es más "fastfood" no se si me entiendes pero antes de eso fueron muchos años contando historias sobre el mismo plano y los mismos personajes con un sin fin de historias relacionadas con las cartas, desde el nombre, pasando por el dibujo y terminando por el texto de ambientación.
Que se ignore el transfondo a la hora de jugar no quiere decir que este no exista ;).
Saludos.
Cita de: Wkr en 22 de Agosto de 2013, 12:19:13
Los duel decks ya no salen en castellano. ¿Este será una excepción?
No, lo siento, pero no será una excepción, saldrá en inglés y japones
Cita de: magicevolution.com en 23 de Agosto de 2013, 13:01:02
No, lo siento, pero no será una excepción, saldrá en inglés y japones
el japonés mola pero al ser basado en la grecia clásica tendrían que haberse tirado el rollo y sacado una edición en greigo XD eso molaría tela...
Cita de: magicevolution.com en 23 de Agosto de 2013, 13:01:02
No, lo siento, pero no será una excepción, saldrá en inglés y japones
Pues ya lo han dicho todo, si querian "captar" a algún incauto como yo, por temática y rollos de esos, pues lo tienen crudo, así que, que les zurzan.
Aunque casi que me alegro, tendré más pasta que malgastar en muuuuuultitud de cosas, con lo que me ahorro con esto. :D :D ;D
Cita de: Jsper en 22 de Agosto de 2013, 12:16:04
Ese duel-deck ¿Va a salir en castellano?
Que te veoooooooo, paciencia coño! ;)
Cita de: ulises7 en 22 de Agosto de 2013, 13:00:54
Y las ilustraciones son bonitas sí, pero que Magic tenga trasfondo... :D
Si me nombras un solo juego con un trasfondo propio más rico y cuidado que el de Magic, te invito a una cena.
Warhammer fantasy y Warhammer 40.000.
Se que son dos pero me conformo con una cena solamente.
;)
Cita de: Skryre en 24 de Agosto de 2013, 03:32:54
Warhammer fantasy y Warhammer 40.000.
Se que son dos pero me conformo con una cena solamente.
;)
Ni se acercan a lo que hace Magic en un año, pero buen intento ;)
para los que tengáis buen inglés os recomiendo las novelas del ciclo de saga....
Cita de: Betote en 24 de Agosto de 2013, 01:47:11
Si me nombras un solo juego con un trasfondo propio más rico y cuidado que el de Magic, te invito a una cena.
Supongo que cuando dices juego te refieres a juego de mesa / cartas no de rol, en este caso diria que a los juegos de mesa de D&D, sobretodo al The Legend of Drizzt. Y si dices que sí que tiene trasfondo pero que no tiene demasiado peso en el juego entonces diria los juegos basados en el Señor de los Anillos, pero los juegazos, Guerra del Anillo es un buen ejemplo,transmite de manera sublime cómo fue la Guerra del Anillo, valga la redundancia. También dicen que Middle Earth ya descatalogado es un juego muy temático y con un riquísimo trasfondo.
Los juegos
Cita de: Betote en 24 de Agosto de 2013, 04:18:24
Ni se acercan a lo que hace Magic en un año, pero buen intento ;)
¿Lo que importa es la cantidad o la calidad?
¿Importa más el dinero o la voluntad y el buen hacer?
Cita de: Skryre en 24 de Agosto de 2013, 03:32:54
Warhammer fantasy y Warhammer 40.000.
Se que son dos pero me conformo con una cena solamente.
;)
teniendo en cuenta que ambos juegos tienen el 99% de su trasfondo copiado de libros, hechos históricos, otros autores, videojuegos... no me sirven de ejemplo XD
Cita de: ulises7 en 24 de Agosto de 2013, 15:10:53
Supongo que cuando dices juego te refieres a juego de mesa / cartas no de rol, en este caso diria que a los juegos de mesa de D&D, sobretodo al The Legend of Drizzt. Y si dices que sí que tiene trasfondo pero que no tiene demasiado peso en el juego entonces diria los juegos basados en el Señor de los Anillos, pero los juegazos, Guerra del Anillo es un buen ejemplo,transmite de manera sublime cómo fue la Guerra del Anillo, valga la redundancia. También dicen que Middle Earth ya descatalogado es un juego muy temático y con un riquísimo trasfondo.
Por eso he dicho "trasfondo propio", es decir, creado exclusivamente para el juego. Está claro que, si no, TTA es el juego con trasfondo más rico y amplio: fíjate la de libros que hay escritos sobre cada una de sus cartas ;D
CitarLos juegos
¿Lo que importa es la cantidad o la calidad?
¿Importa más el dinero o la voluntad y el buen hacer?
Cantidad
y calidad.
Warhammer está entre los que más se acercan al nivel, en ambos aspectos, a Magic, pero pierde en cohesión por todas partes. Cada codex contradice y reescribe los anteriores, mientras que la línea narrativa de Magic se ha mantenido durante 20 años, con historias, personajes y arcos que siguen teniendo vigencia aún hoy.
Importa más la voluntad y el buen hacer, desde luego, pero también hay que tener en cuenta que esa voluntad y ese buen hacer no son gratis. En el caso de Magic, por ejemplo, implica tener varios tipos en nómina cuya única misión es mantener los ladrillos del trasfondo unidos.
Luego está, por supuesto, el hecho de que a la hora de competir y hacer mazos puedas darle patadas al trasfondo (por ejemplo, meter en un mismo mazo a Venser y a Karn liberado a pesar de que Venser murió justo para salvar a Karn, o jugar von Garruk y Liliana de tu lado a pesar de que se odian), como dice Maeglor. Pero eso son las chispas de pkaneswalker que, como los taquiones, lo enturbian todo ;D
Si dices trasfondo propio pues sí, ningún juego ha creado un trasfondo tan amplio como el de Magic, pero a mí juicio no está a la altura de otros grandes trasfondo ( no ya de juego sino de fantasia en general ) y que realmente Magic se puede disfrutar 100 % sin haber leído los libros, porque lo que importa del juego son las mecánicas, no el trasfondo ni el rollito ese de que eres un planeswalker que no se lo creen ni ellos...
La fantasfía del mundo de Terrinoth por ejemplo se queda bastante corta, pero el mundo de Earth Reborn si fuera desarrollado por expansiones podria ser una auténtica genialidad ( empiezan realmente bien ), eso sí que seria un genial trasfondo postapocalítpico, o ahora por ejemplo el Mage Wars está empezando a tener trasfondo pero realmente poco importa, aunque es más una simulación de magos como siempre se pegan toñas en la arena todo el mundo exterior importa bastante poco, a excepción de qué magos hay cuales no. Comentar que en el Mage Knight por ejemplo están desperdiciando una gran oportunidad de hacer un mundo único, pero lo queiren hacer muy vainilla...
http://www.youtube.com/watch?v=cWGiOyyu77o&feature=player_embedded#t=127 (http://www.youtube.com/watch?v=cWGiOyyu77o&feature=player_embedded#t=127)
Un vídeo interesante donde se explica un poco el trasfondo de este mundo.
Ya hay un buen puñado de cartas confirmadas y un rumor que no esta confirmado al 100% pero se habla de la reedición de "confiscar los pensamientos", después de que se quedase fuera de Master of modern.
Saludos.
Cita de: salpikaespuma en 01 de Septiembre de 2013, 15:56:12
http://www.youtube.com/watch?v=cWGiOyyu77o&feature=player_embedded#t=127 (http://www.youtube.com/watch?v=cWGiOyyu77o&feature=player_embedded#t=127)
Ya hay un buen puñado de cartas confirmadas y un rumor que no esta confirmado al 100% pero se habla de la reedición de "confiscar los pensamientos", después de que se quedase fuera de Master of modern.
Ya está confirmado; ha tuiteado Maro una foto y todo ;)
La presentacion es en unas semanas, ¿cuando suele salir el spoiler completo?
Cita de: DiLuca en 01 de Septiembre de 2013, 16:26:39
La presentacion es en unas semanas, ¿cuando suele salir el spoiler completo?
Entre una semana y dos antes de las presentaciones normalmente ya se conocen todas las cartas que componen una ampliación.
Saludos.
Cita de: DiLuca en 01 de Septiembre de 2013, 16:26:39
La presentacion es en unas semanas, ¿cuando suele salir el spoiler completo?
El lunes 23 saldrá el spoiler completo, y las presentaciones ese mismo finde.
Me acabo de comprar el duel deck heroes vs. monstruos y me parece bastante flojete.
Cita de: Wkr en 11 de Septiembre de 2013, 18:12:42
Me acabo de comprar el duel deck heroes vs. monstruos y me parece bastante flojete.
Yo me lo pillé ayer mismo y le estaba echando un vistazo ahora.
Hay cartas muy buenas pero luego hay otras no tanto, veo que hay demasiados trucos reguleros aunque las criaturas son algo más fuerte, supongo que están para que haya variedad de partidas entre ambos mazos, eso puede estar interesante. Pero sí que hay al menos 8 cartas por mazo que son muy muy mejorables.
Uff.. muy optimista. Yo creo que hay por lo menos veinte.
Sois conscientes de que ninguno de los dos sois el público objetivo de los Duel Decks, ¿verdad? ;)
La gracia de estos mazos está en que, por un lado, te enseñan unas cuantas cosas chulas y, por el otro, te ofrecen unos cuantos cambios obvios para que hagas tus primeros "tuneos".
Boooooombaaaaaaa
(http://media.wizards.com/images/magic/tcg/products/ths/obasdfkjw8324lz/xQuFy2iqZGx_EN_LR.jpg)
Yo no me quejo de que haya cartas mejores o peores. De cada duel deck se salvan cuatro.
De lo que me quejo es que parece que lo han diseñado al azar o sin pensar mucho.
El boros, que es el que he probado, se resume en bajar bichas y rezar para que puedas ponerle un encantamiento encima. No se, tampoco se han matado mucho la cabeza.
Se puede jugar en piloto automático, sin pensar.
Las bichas muy mejorables. Y la sinergia, casi nula.
¿Qué les costaba meter 4 viashino firstblade (que comba con Sun Titan), por ejemplo? Cartas de duro puesta casi al azar.
Cita de: Wkr en 13 de Septiembre de 2013, 15:41:02
Yo no me quejo de que haya cartas mejores o peores. De cada duel deck se salvan cuatro.
De lo que me quejo es que parece que lo han diseñado al azar o sin pensar mucho.
El boros, que es el que he probado, se resume en bajar bichas y rezar para que puedas ponerle un encantamiento encima. No se, tampoco se han matado mucho la cabeza.
Se puede jugar en piloto automático, sin pensar.
Las bichas muy mejorables. Y la sinergia, casi nula.
¿Qué les costaba meter 4 viashino firstblade (que comba con Sun Titan), por ejemplo? Cartas de duro puesta casi al azar.
Sí, hay cartas que son muy sub-par eso es cierto y en general no hay consistencia en los mazos, falta aceleración de maná en el Verde Rojo y en el Rojo Blanco faltan criaturas, faltan chispas y sobran trucos pero muchos. Yo lo que espero es que se jueguen bien entre ellos esos mazos, que en principio es para lo que los quiero.
Cita de: Maeglor en 13 de Septiembre de 2013, 15:37:17
Boooooombaaaaaaa
(http://media.wizards.com/images/magic/tcg/products/ths/obasdfkjw8324lz/xQuFy2iqZGx_EN_LR.jpg)
No está mal la carta para formato estándar o bloque. En cualquier otro formato yo siempre llevaría Realidad o ficción.
A los jugadores de eternal (Vintage y Legacy) nos suelen dar pocas alegrías con cada nueva expansión.
Yo quiero jugar Magic con los peques. Pero entre que es en inglés y ellos no están capacitados aun para el idioma albionés y que no sé que coño comprar para empezar... Al final seguiré con la versión iPad, que vale, igual es truñera o falta de emoción o algo, pero al menos no tengo que andar comiendome el tarro sobre qué compro o dejo de comprar o cambio o vendo y la siempre terrible inquietud de fondo de que me estoy perdiendo algo (y eso que aun solo estoy planteándomelo).
Estoy seguro de que los "duel decks" tienen un publico objetivo; el problema es que no sé cual es y probablemente sea cualquiera con una excepción: yo ::)
Que malo es esto de hacerse mayor.
Volviendo al tema: las ilustraciones de Magic en general siempre me han encantado en los rápidos y culpables vistazos que les he echado, por lo cuidadas que están. Estas nuevas "greciásticas" me sulibeyan. Maldición. Que mar de dudas. Me siento como si estuviera encima de la bandeja del Bamboleo, a punto de balancearme hacia el lado equivocado :o
Ya se conoce el spoiler completo, podéis consultarlo en el siguiente enlace:
http://www.mtgsalvation.com/theros-spoiler.html (http://www.mtgsalvation.com/theros-spoiler.html)
Así poe encima para el limitado me gusta el blanco y el rojo. El blanco con multitud de trrucos y el rojo con muy buenas chispas y craturas.
Para construido siguen sacando muy buenas cartas para un hipotético mazo Boros, me ha gustado mucho "chained to the rock" y "firedrinker satyr" que no se si vera mucho juego pero es una "cria de chacal" mejorada.
Y una carta que se jugará hasta la saciedad será "hero´s donwfall", un mata caminantes a velocidad de instantáneo.
Saludos.
Yo era fan de los Dual Deck hasta que decidieron sacarlos solo en inglés y japonés, eso me indigno bastante, no me da la gana pagar el mismo precio que antes y no comprarlo en mi idioma >:(
Cita de: salpikaespuma en 15 de Septiembre de 2013, 11:38:16
"firedrinker satyr" que no se si vera mucho juego pero es una "cria de chacal" mejorada.
Mejorada pero peor... ;D Me refiero a que en su día la cría de chacal era un muy buen drop de coste 1 y ahora el satiro es simplemente majo.
Cita de: Natxete en 13 de Noviembre de 2013, 21:55:09
Cita de: salpikaespuma en 15 de Septiembre de 2013, 11:38:16
"firedrinker satyr" que no se si vera mucho juego pero es una "cria de chacal" mejorada.
Mejorada pero peor... ;D Me refiero a que en su día la cría de chacal era un muy buen drop de coste 1 y ahora el satiro es simplemente majo.
:D Sí, antes un 2/1 por 1 era un cañón y ahora habiendo ya muchos otros 2/2 por 1 es 'uno más'.
El Jackal Pup, se acaba de caer hasta de mi peasant, es el cuarto mejor 1 drop rojo pauper/peasant, pero a 360 cartas es jodido hacerle sitio.