Buenas...
pues os quería dejar por aquí un juego gratuito en inglés que he terminado de rediseñar... ya me he quitado esta espina.
Por ahora también lo he traducido al catalán.
Dream Shift (http://www.boardgamegeek.com/boardgame/95970/dream-shift)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic1768704_md.jpg)
Juego gratuito solitario de cartas.
El objetivo es superar tu miedos en un viaje onírico que representa tus traumas reprimidos.
català:
La baraja
- http://www.boardgamegeek.com/filepage/94571/dream-shift-cartes-de-somni-en-catala-12
- http://www.boardgamegeek.com/filepage/94572/dream-shift-cartes-de-poder-en-catala-22
Las reglas
- http://www.boardgamegeek.com/filepage/94575/dream-shift-regles-en-catala
English:
Deck:
- http://www.boardgamegeek.com/filepage/94378/dream-deck-dream-shift-redesign-v-4-1-posted-wit
- http://www.boardgamegeek.com/filepage/94379/power-deck-dream-shift-redesign-v-4-1-posted-wit
Rules:
- http://www.boardgamegeek.com/filepage/94380/mini-rules-deck-additional-information-dream-sh
Espero que os guste.
Muy buenos diseños ;D Esperaré a ver si sacan una versión española, que es algo mas general que el catalan. Si no, quizá aprenda a jugarlo en ingles.
Un saludo
gracias, el resdiseño en catalán está genial!!!!!!
Gracias Kevinsillo por la información.
No te asustes que es un juego muy sencillo y no depende excesivamente del texto (el autor original ya le había puesto colores para relacionar los conceptos) y yo le he añadido unos cuantos iconos que deberían hacerlo muy intuitivo.
Temuel: Me alegra que te guste. Espero haber encontrado las palabras justas para darle la atmósfera onírica que requiere el juego.
Lo imprimí en la copistería y después de unas manualidades, quedó bastante resultón. Casi todo el mérito es de las imágenes que encontré que son excelentes.
Noté la diferencia de jugar con la versión sólo de texto del autor, o con las imágenes: Puedes ver mejor el "sueño cambiante" o ese viaje onírico que pretende el juego.
Salud.
Enhorabona :)
Gracias por compartirlo, a ver si le doy al bricolaje.
Has imprimido frontales y traseras por separado y luego lo has enfundado?
Gràcies ;)
Ei! Gràcies.
Sí, imprimí las páginas por separado (anversos y reversos) y los pegué en cartulina (una baraja en una negra y la otra en una púrpura). Luego, separadas con "cutter".
Las primeras hojas no quedarom tan bien como las últimas (cuestión de práctica) pero bueeeno.
Finalmente, enfundadas aunque es sólo por manía y para poder mezclar mejor, ya que la impresión de la copistería puede aguantar unas cuantas partidas.
Salut!
Desde luego el aspecto gráfico de las cartas es de 10.
vamos a años luz de otros (por ejemplo Onirim).
No sé... :o