La BSK

SALÓN DE TE => ¿Qué os parece...? => Mensaje iniciado por: Matasiete en 27 de Septiembre de 2013, 10:59:08

Título: Firenze, ¿qué os parece?
Publicado por: Matasiete en 27 de Septiembre de 2013, 10:59:08
Me enganché a este euro gracias a www.yucata.de y no pude resitir la tentación de compramelo cuando lo ví, allí solito y olvidado en Generación X, hace menos de un mes.
Me da que no es muy conocido. En cualqueir caso, ¿qué os parece?
Título: Re:Firenze, ¿qué os parece?
Publicado por: tigrevasco en 27 de Septiembre de 2013, 11:43:03
Yo he jugado 3 o 4 partidas en yucata y me ha gustado. Es un euro de peso medio  con el tema muy pegado, pero bastante original en cuanto a mecánica, agradable de jugar y que además escala muy bien de 2 a 4 jugadores. Tiene bastante azar pero tampoco excesivo para el volumen de decisiones que tienes que tomar para mi gusto.  Es un juego que por alguna razón ha pasado muy desapercibido, pero sin ser una maravilla, me ha parecido bastante sólido, te aconsejo que lo pruebes en yucata.
Título: Re:Firenze, ¿qué os parece?
Publicado por: tigrevasco en 27 de Septiembre de 2013, 11:44:56
Ah! pero si ya lo has probado!, perdona por mi despiste!.
Título: Re:Firenze, ¿qué os parece?
Publicado por: Matasiete en 27 de Septiembre de 2013, 13:11:54
Cita de: tigrevasco en 27 de Septiembre de 2013, 11:43:03
... un juego que por alguna razón ha pasado muy desapercibido, pero sin ser una maravilla, me ha parecido bastante sólido, ...

Exacto eso es lo que me llama la atención. ¿Por qué será?

Pues ahí va mi mi opinión.
Es un euro clásico, de reglamento sencillo y juego vivo. Con un jugoso puntillo de puteo, y un toque no desequilibrante de azar que lo hace muy rejugable y algo tuneable en dificultad.
Elegante estetica de renacimietno italiano. Mecanicas sencillas. Los componentes, para mi gusto muy buenos. Cartón y madera gruesos.
Lo fundamental, la selección de eventos de entre una oferta pública bonificando los eventos rechazados.
Gestión de recursos para ir a una carrera de captura de objetivos públicos. Menos los bloques de la bolsa y el mazo de eventos todo lo demas está a la vista.
La partida no es de gran duración. Acaba al conseguir un jugador un máximo de 9 objetivos (que serán menos según el número de jugadores)
La dependencia del idioma no le ha favorecido mucho por nuestras tierras, pero no es tan exagerada como para ser solo para nativos o bilingues.
Lo que más me gusta: ;D
Ese toquecillo interactivo de sabotajes, derrumbamientos, robos, o privación de opciones que le da una vidilla especial.
Del diseño: La acumulación colorista de torres en torno al tablero. Muy chulo.
Lo que menos: :(
La carta del renacimiento. Aunque improbable se podría llegar a embuclar la partida con regeneraciones sucesivas del mazo de eventos.
Del diseño. El dorso de las cartas. Pelín soso.

Le tengo puesto un 8 en BGG (sea lo que sea que eso signifique...  :P)