No sé si esta consulta debería ir aquí o en el "¿qué os parece"?; que lo decidan los moderadores ;)
Ahora que va a salir en castellano, vuelvo a replantearme la compra por enésima vez. De hecho he empezado a leerme otra vez las reglas.
Pero, ¿puede ser un juego adecuado para mi que apenas puedo jugar wargames y sin embargo me atraen mucho? ¿puede ser un paso más si ya he pasado por otros CDG como "Washington's War" "TS", "Hannibal", "Wilderness War" o incluso "Sword of Rome" (que no llegué a estrenar)?
¿con ese excaso bagaje a cuestas se puede hacer un juego imposible?
¿es posible querer comprar un juego de 10 horas de partida, sabiendo que apenas lo voy a jugar y que me tendré que conformar con hacerme tutoriales en solitario para probar mecánicas, catarlo y en definitiva, aprender a jugarlo, (no es nada nuevo para mi, en juegos similares y realmente disfruto mucho :)) ?
¿merece la pena comprar un juego del que me atrae casi todo, sólo por el hecho de que si no lo hago ahora, tal vez me arrepienta y cuando quiera comprarlo, estará descatalogado? ¿se puede hacer una inversión en un juego, pensando en que no lo vas a jugar ahora, pero que tal vez en algún tiempo, mucho tiempo.......?
¿tan bueno es para que me piense todo esto?
PD: Me interesa mucho la opinión de compis en situación parecida a la mía. Y por supuesto, la de los "wargamers pata negra", a ver qué podrían decir a un pardillo de su mundo...saludos.
PD2: No hace que diga que me considero jugador de eurogames, con lo que puede lastrar el asunto. :D
El republica de Roma y el 1830 me miran desde la estantería mientras leo tus palabras con penita y frustración :-)
Este dilema lo he tenido muuuuuuchas veces. Mi situación es parecida, me gustan los wargames pero solo los juego con un compañero. el problema es que el tiene muchos, con lo que no debería comprarme ninguno, pero yo me acabo comprando todos los que juego y me gustan por si un día soy yo el experto en wargames y le tengo que enseñar a un chiquillo que se inicia.
Con esto te digo que la finalidad de un juego es ser jugado y no deberíamos comprarnos juegos que sabemos que las posibilidades de ver mesa son escasas, pero si todos hiciéramos esto no habría ludotecas como las que hay.
Has de ser tu mismo y ver si te compensa pagar lo que vale por si algún día lo usas.
Y respecto al path of glory me parece juegazo, lo he jugado dos veces y me lo he comprado la versión de devir (estoy deseando que me llegue) ademas del mismo sistema tengo el barbarossa to berlin y pienso tener el cruzada y revolución
Cita de: roanoke en 08 de Octubre de 2013, 22:41:33
No sé si esta consulta debería ir aquí o en el "¿qué os parece"?; que lo decidan los moderadores ;)
Ahora que va a salir en castellano, vuelvo a replantearme la compra por enésima vez. De hecho he empezado a leerme otra vez las reglas.
Pero, ¿puede ser un juego adecuado para mi que apenas puedo jugar wargames y sin embargo me atraen mucho? ¿puede ser un paso más si ya he pasado por otros CDG como "Washington's War" "TS", "Hannibal", "Wilderness War" o incluso "Sword of Rome" (que no llegué a estrenar)?
¿con ese excaso bagaje a cuestas se puede hacer un juego imposible?
¿es posible querer comprar un juego de 10 horas de partida, sabiendo que apenas lo voy a jugar y que me tendré que conformar con hacerme tutoriales en solitario para probar mecánicas, catarlo y en definitiva, aprender a jugarlo, (no es nada nuevo para mi, en juegos similares y realmente disfruto mucho :)) ?
¿merece la pena comprar un juego del que me atrae casi todo, sólo por el hecho de que si no lo hago ahora, tal vez me arrepienta y cuando quiera comprarlo, estará descatalogado? ¿se puede hacer una inversión en un juego, pensando en que no lo vas a jugar ahora, pero que tal vez en algún tiempo, mucho tiempo.......?
¿tan bueno es para que me piense todo esto?
PD: Me interesa mucho la opinión de compis en situación parecida a la mía. Y por supuesto, la de los "wargamers pata negra", a ver qué podrían decir a un pardillo de su mundo...saludos.
PD2: No hace que diga que me considero jugador de eurogames, con lo que puede lastrar el asunto. :D
No sé por qué no lo vas a poder jugar. Yo estoy como tú y me lo he comprado. Pienso que un día de estos, cuando tenga tardes de fin de semana libres ( no ahora, pero algún día llegará) escribiré un post buscando gente que quiera jugarlo por mi zona y digo yo que alguno habrá :o Digo yo que será cuestión de reservar alguna tarde, ¿no? :)
Cita de: roanoke en 08 de Octubre de 2013, 22:41:33
No sé si esta consulta debería ir aquí o en el "¿qué os parece"?; que lo decidan los moderadores ;)
Ahora que va a salir en castellano, vuelvo a replantearme la compra por enésima vez. De hecho he empezado a leerme otra vez las reglas.
Pero, ¿puede ser un juego adecuado para mi que apenas puedo jugar wargames y sin embargo me atraen mucho? ¿puede ser un paso más si ya he pasado por otros CDG como "Washington's War" "TS", "Hannibal", "Wilderness War" o incluso "Sword of Rome" (que no llegué a estrenar)?
¿con ese excaso bagaje a cuestas se puede hacer un juego imposible?
¿es posible querer comprar un juego de 10 horas de partida, sabiendo que apenas lo voy a jugar y que me tendré que conformar con hacerme tutoriales en solitario para probar mecánicas, catarlo y en definitiva, aprender a jugarlo, (no es nada nuevo para mi, en juegos similares y realmente disfruto mucho :)) ?
¿merece la pena comprar un juego del que me atrae casi todo, sólo por el hecho de que si no lo hago ahora, tal vez me arrepienta y cuando quiera comprarlo, estará descatalogado? ¿se puede hacer una inversión en un juego, pensando en que no lo vas a jugar ahora, pero que tal vez en algún tiempo, mucho tiempo.......?
¿tan bueno es para que me piense todo esto?
PD: Me interesa mucho la opinión de compis en situación parecida a la mía. Y por supuesto, la de los "wargamers pata negra", a ver qué podrían decir a un pardillo de su mundo...saludos.
PD2: No hace que diga que me considero jugador de eurogames, con lo que puede lastrar el asunto. :D
si te lo compras en cuanto leas las reglas harás todo lo posible por jugarlo. Compralo.
Por lo que dices, no tiene pinta que lo vayas a jugar... así que sería mejor que no te lo pillaras.
Date un tiempo, intenta ver jugarlo o que te lo enseñen, piensa fríamente si podrás encontrar algún incauto con quien jugarlo durante las horas que dura... y luego obra en consecuencia.
Dicho todo esto, creo que te lo vas a comprar ;D
Miguel, es un tema del que hemos hablado y, francamente, creo que tú lo disfrutarías. Creo que el partido que tú le vas a sacar compensa con creces el coste.
Paradójicamente es posible que te cueste mucho tiempo jugarlo con alguien presencialmente, pero me consta, porque nos lo has contado algunas veces, que disfrutas no solo de la lectura de reglamento y despliegue, si no de las partidas simuladas, y te proporciona muchas horas de ocio.
Creo que sabes mejor que nadie la respuesta a esta pregunta. Yo la apoyo y, como siempre, te animo a que te pegues de cuando en cuando alguna escapadilla para poder sacar cosas a mesa con otros compis.
Yo me comprare el juego aunque soy consciente que en muy rara ocasión podré acabar una partida.
Entonces de preguntaras que para que me lo compro? Por varias razones, por un lado porque algún día llegare a jugar, porque seguro que voy a jugar online (vassal, ACTS ...) y como consecuencia de esto creo que tengo que comprarlo.
El PoG (Senderos de Gloria, en español, por cierto) es un wargame adecuado para eurogamers que quieran iniciarse en el mundillo de los wargames. Tiene sus defectos, pero es rápido, entretenido y las reglas son muy sencillas. No necesita una gran inversión en tiempo de juego, ni en espacio (un único mapa). Tampoco tiene un montón de fichas, ni una gran densidad de ellas por área. Como simulación podría ser mejor, pero como juego funciona muy bien. Yo se lo recomiendo a cualquiera que tenga ganas de tener un wargame simple de aprender y rápido de jugar.
Yo no soy un jugador "wargamer de pata negra" y ya hace tres años que me hice con un ejemplar de Path of glory así que no sé si te servirá mi opinión. :-\
Por aquél entonces empezaba a disfrutar con regocijo de juegos llenos de colorido y atiborrados de tibia madera, y me sentía pletórico levantando la mirada hacia otros objetivos dejándome llevar por glotonería de conocer, probándome que no tenía barreras en los juegos de mesa - ah, qué joven y alocado era -.
Cuando supe de la existencia de GMT, Path of Glory se me apareció no como el bautismo sino como la confirmación de todo jugador de juegos de guerra. Y yo apenas sabía algo más que participar en las obras del castillo en Caylus y sacar carbón en Brass. Pero yo también quería sentirme un jugador de wargames.
Pienso que un juego se disfruta de muchas maneras, no sólo ante un oponente dispuesto a pasar contigo diez horas de partida. Yo no veo angustia alguna en los juegos que me miran esperando ese momento en la estanteria. Su presencia me hace compañía, a veces los saco y dejo que el sol arroje sombras sobre sus componentes, me arrobo colocando las piezas y siempre me sorprendo jugando unos turnos en solitario antes de volverlo a guardar. Esos momentos endulzan la espera, mantienen la llama viva y, sobre todo, me hacen buena compañía. Si no lo tuviera ahora lo desearía tener a mi lado inmediatamente.
Tan sólo sostener su caja entre las manos ya supone todo un placer de sensaciones, esa negrura impoluta que te sumerge en un luto del que aún no eres responsable y su peso de ataúd como lo hará tu conciencia por todas las vidas que vas a comandar con más o menos acierto. Todo él se siente grave. Aquí no hay coloridas ovejas que te den puntos de victoria.
Cada counter que sostienes en la palma de la mano son miles de hombres que como el de la portada no pueden dirigirte ninguna queja, que acatarán tus órdenes y que te acompañarán hasta el final de la partida sea el resultado que sea. Son diez horas memorables que no se hunden en el olvido con la facilidad que lo hacen partidas a otros juegos.
El reglamento lo digerirás sin problemas con todo el bajage que tienes. Cuando me enfrenté a éste yo no había jugado ni a la mitad de juegos que has nombrado en tu post.
Si tuviera que señalar un juego que rezume personalidad incluso por encima de su justamente idolatrado sello editorial, ese es Path of Glory. Yo le pregunté a Gelete a propósito de comprarlo en su día y me dijo: tírate de cabeza a por él. Y así lo hice.
Lo he jugado seis veces en tres años, mucho más de lo que esperaba. En enero toca la próxima y la espero tranquilo, cuando llega el momento de jugarlo se te olvida la espera, tomas el mando de media Europa y sobran las palabras y las quejas por no jugarlo más a menudo, es hora de jugar.
Casi me parece bien que sea así, hay cosas que está bien que vengan en cuanta gotas, hace esos eventos más dulces, memorables y especiales. Mientras tanto puedo jugar a cualquier otra joya lúdica.
Pues eso, si te sirve mi opinión en algo, tírate de cabeza a por él.
Saludos.
El juego es rápido? Según la BGG son 8 horas
Cita de: Torlen en 09 de Octubre de 2013, 08:15:10
El juego es rápido? Según la BGG son 8 horas
el juego es muy dinamico, las acciones que alternan los jugadores duran poco. por eso es rápido. Pero no se ventila rapidamente, ponte en esas 8 horas, es largo pero rápido.
Yo estaba en la misma situación (porqué comprar el juego si no voy a tener con quien jugarlo?), pero al final decidi comprarlo y estoy ahora en mi primero partido, por Vassal, y lo estoy disfrutando un montón.
Así que aconsejo que lo compres.
Que no os asuste la duración, vuestra primera partida no van a ser 8-10 horas antes se romperá un frente y se ganará por PV.
Además rara vez tienes la sensación de que aburrimiento de voy perdido y aún me quedan 3 horas de partida... es un juego que te implica mucho. Normalmente lo que vas pensando es: "o tapo el frente ya o esto se acaba ahora". a eso sumale que quieres hacer mil cosas y las cartas nunca te dan para hacerlo todo. La sensación juego en ese sentido es parecida al TS aunque claro si los jugadores aguantan la partida dura más horas.
Cita de: Zolle en 09 de Octubre de 2013, 08:13:52
Yo no soy un jugador "wargamer de pata negra" y ya hace tres años que me hice con un ejemplar de Path of glory así que no sé si te servirá mi opinión. :-\
Por aquél entonces empezaba a disfrutar con regocijo de juegos llenos de colorido y atiborrados de tibia madera, y me sentía pletórico levantando la mirada hacia otros objetivos dejándome llevar por glotonería de conocer, probándome que no tenía barreras en los juegos de mesa - ah, qué joven y alocado era -.
Cuando supe de la existencia de GMT, Path of Glory se me apareció no como el bautismo sino como la confirmación de todo jugador de juegos de guerra. Y yo apenas sabía algo más que participar en las obras del castillo en Caylus y sacar carbón en Brass. Pero yo también quería sentirme un jugador de wargames.
Pienso que un juego se disfruta de muchas maneras, no sólo ante un oponente dispuesto a pasar contigo diez horas de partida. Yo no veo angustia alguna en los juegos que me miran esperando ese momento en la estanteria. Su presencia me hace compañía, a veces los saco y dejo que el sol arroje sombras sobre sus componentes, me arrobo colocando las piezas y siempre me sorprendo jugando unos turnos en solitario antes de volverlo a guardar. Esos momentos endulzan la espera, mantienen la llama viva y, sobre todo, me hacen buena compañía. Si no lo tuviera ahora lo desearía tener a mi lado inmediatamente.
Tan sólo sostener su caja entre las manos ya supone todo un placer de sensaciones, esa negrura impoluta que te sumerge en un luto del que aún no eres responsable y su peso de ataúd como lo hará tu conciencia por todas las vidas que vas a comandar con más o menos acierto. Todo él se siente grave. Aquí no hay coloridas ovejas que te den puntos de victoria.
Cada counter que sostienes en la palma de la mano son miles de hombres que como el de la portada no pueden dirigirte ninguna queja, que acatarán tus órdenes y que te acompañarán hasta el final de la partida sea el resultado que sea. Son diez horas memorables que no se hunden en el olvido con la facilidad que lo hacen partidas a otros juegos.
El reglamento lo digerirás sin problemas con todo el bajage que tienes. Cuando me enfrenté a éste yo no había jugado ni a la mitad de juegos que has nombrado en tu post.
Si tuviera que señalar un juego que rezume personalidad incluso por encima de su justamente idolatrado sello editorial, ese es Path of Glory. Yo le pregunté a Gelete a propósito de comprarlo en su día y me dijo: tírate de cabeza a por él. Y así lo hice.
Lo he jugado seis veces en tres años, mucho más de lo que esperaba. En enero toca la próxima y la espero tranquilo, cuando llega el momento de jugarlo se te olvida la espera, tomas el mando de media Europa y sobran las palabras y las quejas por no jugarlo más a menudo, es hora de jugar.
Casi me parece bien que sea así, hay cosas que está bien que vengan en cuanta gotas, hace esos eventos más dulces, memorables y especiales. Mientras tanto puedo jugar a cualquier otra joya lúdica.
Pues eso, si te sirve mi opinión en algo, tírate de cabeza a por él.
Saludos.
¿estás seguro que no trabajas para GMT o para Devir? Es que te leo y me estás vendiendo el juego y toda la tirada editorial si se pone a tiro ;D ;D
Acabar de leerte y notar un cosquilleo, ha sido todo uno. Y eso, a pesar del consejo de Gelete, que sin embargo, a mí siempre me dice eso de "probar antes de comprar".
Pero claro, ¿cuándo demonios se puede probar un juego así? Porque no es un filler cualquiera que se lleva en un bolsillo y que puedes jugar en 10 minutos para hacerte una idea.....
Lo cierto, es que me están entrando ganas de hacer la locura de pillarlo y , si como dice Zolle, le aireo de vez en cuando y me hago unos turnos, para mí , en un principio será suficiente. Supongo que es como aquel chiste que decía "me encanta perder al póker; si encima ganara ya sería la hostia", pues lo mismo, "me va a gustar manosearlo, hacerme tutoriales, turnos de aprendizaje, etc... y si alguna vez tengo alguien para jugar, ya sería el copón".
Yo tambien estoy en la misma situacion. Pero tengo claro que lo voy a comprar. Porque me gusta todo lo relacionado con la Gran Guerra, porque me gustan los wargames (y no soy un pata negra) y porque, aunque casi siempre juego solo, la sensacion que me produce descifrar un reglamento y luego "oir" el sonido de los combates, y el movimiento de las tropas, para mi es algo inigualable.
Compralo.
Voy a poner la nota discordante.
Yo no voy a hacerme con él, un juego que se va a las 8-10 horas está fuera de mi tiempo de juego. LLevo varias partidas a juegos de entre 4-6 horas. República de Roma, Guerra del Anillo, TS...
Pensar en un juego para dos, que pueda durar el doble, con el que no podrás jugar con la mujer/novia con un 99% de probabilidades... teniendo que buscarte rival, reservar un día entero... no me compensa, al final no se puede tener todo y busco comprar para jugar. Y si a veces es dificil jugar alguno de los juegos que he mencionado por sus partidas de 4-5 horas de duración, meterme un juego más con una duración mayor no me compensa.
Al final cada uno hará con su dinero lo que quiera, y si vas bien de cartera y espacio tenerlo a modo coleccionista y por si acaso, es una opción. De todas formas supongo que meses después la gente en el mercadillo empezará a dar boleto a algunas copias por tenerlas muertas de risa en un armario, podrías comprarlo de segunda mano en excelente estado, y ver si lo juegas o te compensa tenerlo a menor precio.
Cita de: roanoke en 08 de Octubre de 2013, 22:41:33
No sé si esta consulta debería ir aquí o en el "¿qué os parece"?; que lo decidan los moderadores ;)
Ahora que va a salir en castellano, vuelvo a replantearme la compra por enésima vez. De hecho he empezado a leerme otra vez las reglas.
Pero, ¿puede ser un juego adecuado para mi que apenas puedo jugar wargames y sin embargo me atraen mucho? ¿puede ser un paso más si ya he pasado por otros CDG como "Washington's War" "TS", "Hannibal", "Wilderness War" o incluso "Sword of Rome" (que no llegué a estrenar)?
¿con ese excaso bagaje a cuestas se puede hacer un juego imposible?
¿es posible querer comprar un juego de 10 horas de partida, sabiendo que apenas lo voy a jugar y que me tendré que conformar con hacerme tutoriales en solitario para probar mecánicas, catarlo y en definitiva, aprender a jugarlo, (no es nada nuevo para mi, en juegos similares y realmente disfruto mucho :)) ?
¿merece la pena comprar un juego del que me atrae casi todo, sólo por el hecho de que si no lo hago ahora, tal vez me arrepienta y cuando quiera comprarlo, estará descatalogado? ¿se puede hacer una inversión en un juego, pensando en que no lo vas a jugar ahora, pero que tal vez en algún tiempo, mucho tiempo.......?
¿tan bueno es para que me piense todo esto?
PD: Me interesa mucho la opinión de compis en situación parecida a la mía. Y por supuesto, la de los "wargamers pata negra", a ver qué podrían decir a un pardillo de su mundo...saludos.
PD2: No hace que diga que me considero jugador de eurogames, con lo que puede lastrar el asunto. :D
¡Yo lo juego contigo! Aunque sea en dos sesioncitas :)
Cita de: roanoke en 09 de Octubre de 2013, 09:41:55
¿estás seguro que no trabajas para GMT o para Devir? Es que te leo y me estás vendiendo el juego y toda la tirada editorial si se pone a tiro ;D ;D
Acabar de leerte y notar un cosquilleo, ha sido todo uno. Y eso, a pesar del consejo de Gelete, que sin embargo, a mí siempre me dice eso de "probar antes de comprar".
Pero claro, ¿cuándo demonios se puede probar un juego así? Porque no es un filler cualquiera que se lleva en un bolsillo y que puedes jugar en 10 minutos para hacerte una idea.....
Lo cierto, es que me están entrando ganas de hacer la locura de pillarlo y , si como dice Zolle, le aireo de vez en cuando y me hago unos turnos, para mí , en un principio será suficiente. Supongo que es como aquel chiste que decía "me encanta perder al póker; si encima ganara ya sería la hostia", pues lo mismo, "me va a gustar manosearlo, hacerme tutoriales, turnos de aprendizaje, etc... y si alguna vez tengo alguien para jugar, ya sería el copón".
Es una pena que todavía no se hayan colgado fotos del juego abierto, de su tablero, eso ayuda mucho a decidirse, pero me temo que en ese caso este hilo se interrumpiría con un "me lo compro fijo".
Es una pena que lo primero que se esté comentando de él en el foro sea justamente el tema de las erratas. Yo me tomo su salida como un día para alegrarse, de fiesta. Una editorial española nos está acercando títulos consagrados de GMT a nuestra lengua, y encima están intentando mejorar su diseño - que para mí ya era perfecto -. Hoy es un día para aplaudirles no para pedirles cuentas - aunque eso no quita que tengan todo el derecho de hacerlo como clientes -.
La industria de los juegos de mesa está alcanzando picos de desarrollo que hace tres años todavía eran impensables. Yo ahora me encuentro adentrándome en el reglamento de For the People y es otro grande. Quién sabe. Tal vez algún día lo veamos también en una estantería en español.
P.D: Guardo el mensaje de Gelete al respecto. No me dijo nada de probar antes, además, él sabía que en mi caso desde China no iba a tener oportunidad de hacerlo...
Ay, lo de las erratas es porque queremos saber, ¡¡queremos saber!! Que se pongan imágenes, se comenten cosas, que la editorial nos venda esto :D Si es un cliente exprés, ávido por ver el juego, alegre, pletórico de tenerlo al fin en sus manos, el que ha descubierto las erratas antes que la editorial... no veo cómo puede ser algo negativo comentarlo y querer saber si es cierto o no, si es un caso aislado o no. Es más conocimiento, más información, más "epijuego", algo que hará que el juego sin duda alguna sea más, no menos.
El día ha llegado, sí, y muchos lo han esperado ansiosos y se tiran de cabeza. A otros les pilla de sorpresa, y lo sopesan con dudas mil. Algunos prefieren ser conservadores y aguardar a las primeras impresiones, y siempre habra quien directamente lo desecha y destierra de su espacio lúdico mental. Pero todos, todos, somos páginas del libro que escribe la salida en español de este juego. Así que, ¡a estar felices!
Como te entiendo.
Me gustan mucho, pero como son duros de sacar. Es juego que mas he disfrutado es el Hannibal: Roma vs Cartago, pero solo lo he jugado online, la caja en mi ludoteca tiene años alli sin haberse estrenado nunca. Es un juego muy llamativo y no es difícil de enseñar, pero no he podido encontrar con quien jugarlo en persona. Y así muchos otros esperan, como el Napoleon's triumph, EastFront 2, No retreat the russian front, y otros mas que no pude resistir su compra porque su conceptos, arte, mecánicas o tema me parecen maravillosos. La falta de aficionados a juegos de guerra históricos en mi ciudad natal me ha negado su disfrute por varios años.
Lo que me parece, ao leer vuestros posts, es que hay que promover quedadas. Pues que a nuestros amigos, novias, mujeres, etc, no les gusta jugar wargames en general, PoG en particular, hay que intentar descubrir nuevas personas que estén cerca de nosotros para jugar.
Hablo como Portugués que vivo en Madrid y que dejó mi grupo de compañeros con quien jugaba board games en Lisboa...
Cita de: hyped78 en 09 de Octubre de 2013, 14:08:19
Lo que me parece, ao leer vuestros posts, es que hay que promover quedadas. Pues que a nuestros amigos, novias, mujeres, etc, no les gusta jugar wargames en general, PoG en particular, hay que intentar descubrir nuevas personas que estén cerca de nosotros para jugar.
Hablo como Portugués que vivo en Madrid y que dejé mi grupo de board games en Lisboa...
Es una cuestión de cultura en mi caso. Estoy en un grupo de facebook de juegos de mesa tanto en la capital (mas de 400 miembros) como en mi ciudad del interior (como 50 miembros). He escrito para quedar y echar una partidas, pero nunca se materializan. Para juegos cortos, fillers, euros, no he tenido problema, pero cuando comienzo a hablar de mis wargames: "¡Que bonitos!", "¡Me gustaría probar!", pero a la hora de quedar hay muchos: "¡Es que tengo mucho que hacer!" , "¡Mejor otro día!". En mi época de estudiante no se porque encontraba muchas mas personas de verdad dispuestas a probar algo nuevo, pero pareciera que se mudaron a otro país ::)
En mi grupo nos cuesta ya muchísimo poder quedar 4 horas para sacar el República de Roma, así que no me quiero imaginar un juego del doble de tiempo. Pese a que tiene una pinta tremenda, ni siquiera me planteo comprar el Senderos de Gloria porque se que no lo jugaré. A veces toca ser realistas, jeje.
Cita de: Argel en 09 de Octubre de 2013, 14:18:09
Cita de: hyped78 en 09 de Octubre de 2013, 14:08:19
Lo que me parece, ao leer vuestros posts, es que hay que promover quedadas. Pues que a nuestros amigos, novias, mujeres, etc, no les gusta jugar wargames en general, PoG en particular, hay que intentar descubrir nuevas personas que estén cerca de nosotros para jugar.
Hablo como Portugués que vivo en Madrid y que dejé mi grupo de board games en Lisboa...
Es una cuestión de cultura en mi caso. Estoy en un grupo de facebook de juegos de mesa tanto en la capital (mas de 400 miembros) como en mi ciudad del interior (como 50 miembros). He escrito para quedar y echar una partidas, pero nunca se materializan. Para juegos cortos, fillers, euros, no he tenido problema, pero cuando comienzo a hablar de mis wargames: "¡Que bonitos!", "¡Me gustaría probar!", pero a la hora de quedar hay muchos: "¡Es que tengo mucho que hacer!" , "¡Mejor otro día!". En mi época de estudiante no se porque encontraba muchas mas personas de verdad dispuestas a probar algo nuevo, pero pareciera que se mudaron a otro país ::)
Pues mira, se quieres echar unos partidos en Madrid, yo estoy disponible (ahora mismo estoy jugando un PoG por Vassal, pero jugarlo en versión fisica tiene que ser mejor aún).
Yo estoy en la misma situacion que tu,no se cuando ni con quien podre jugarlo pero solo por el placer de empollarme las reglas(siempre soy el que enseña a jugar en mi grupo)y la esperanza de poder jugarlo algun dia no voy a dejar pasar la oportunidad.Por cierto,vivo cerca(en Valdemoro)cuenta conmigo si necesitas un contrincante para este o para cualquier otro juego
8 horas me parece muy exagerado, salvo si alguno de los jugadores le da por el "análisis-parálisis" o es un poco novato y aún no se sabe bien el juego. En mi caso, la partida más larga fueron unas cinco horas, y eso porque nos parábamos a comentar la jugada y echarnos unas risas (miento: fueron seis horas, no cinco... me ha jugado una mala pasada la memoria). Lo normal, en mi experiencia, son unas cuatro a cuatro horas y media, cinco como mucho. Y sin necesidad de que se rompa ningún frente.
Cita de: basileus66 en 09 de Octubre de 2013, 14:56:14
8 horas me parece muy exagerado, salvo si alguno de los jugadores le da por el "análisis-parálisis" o es un poco novato y aún no se sabe bien el juego. En mi caso, la partida más larga fueron unas cinco horas, y eso porque nos parábamos a comentar la jugada y echarnos unas risas (miento: fueron seis horas, no cinco... me ha jugado una mala pasada la memoria). Lo normal, en mi experiencia, son unas cuatro a cuatro horas y media, cinco como mucho. Y sin necesidad de que se rompa ningún frente.
Solo a términos de comparación de tiempo con algo que ya he jugado:
¿Que tanto tarda la partida del PoG comparado por ejemplo a una partida de la guerra del anillo?
Cita de: Argel en 09 de Octubre de 2013, 16:17:47
Cita de: basileus66 en 09 de Octubre de 2013, 14:56:14
8 horas me parece muy exagerado, salvo si alguno de los jugadores le da por el "análisis-parálisis" o es un poco novato y aún no se sabe bien el juego. En mi caso, la partida más larga fueron unas cinco horas, y eso porque nos parábamos a comentar la jugada y echarnos unas risas (miento: fueron seis horas, no cinco... me ha jugado una mala pasada la memoria). Lo normal, en mi experiencia, son unas cuatro a cuatro horas y media, cinco como mucho. Y sin necesidad de que se rompa ningún frente.
Solo a términos de comparación de tiempo con algo que ya he jugado:
¿Que tanto tarda la partida del PoG comparado por ejemplo a una partida de la guerra del anillo?
¡Yo eché un GdA en 11 horas! jaja Yo creo que la mejor comparación es la de doblar el tiempo de un TS. En PoG haces 6 acciones por turno (más algo de mantenimiento) y hay 18 turnos. En TS haces entre 6-7 y hay hasta 10 turnos. Y claro, ambos juegos pueden acabar mucho antes... así que si has jugado al TS espero que así te hagas una idea :D
Cita de: xai en 09 de Octubre de 2013, 18:54:02
Cita de: Argel en 09 de Octubre de 2013, 16:17:47
Cita de: basileus66 en 09 de Octubre de 2013, 14:56:14
8 horas me parece muy exagerado, salvo si alguno de los jugadores le da por el "análisis-parálisis" o es un poco novato y aún no se sabe bien el juego. En mi caso, la partida más larga fueron unas cinco horas, y eso porque nos parábamos a comentar la jugada y echarnos unas risas (miento: fueron seis horas, no cinco... me ha jugado una mala pasada la memoria). Lo normal, en mi experiencia, son unas cuatro a cuatro horas y media, cinco como mucho. Y sin necesidad de que se rompa ningún frente.
Solo a términos de comparación de tiempo con algo que ya he jugado:
¿Que tanto tarda la partida del PoG comparado por ejemplo a una partida de la guerra del anillo?
¡Yo eché un GdA en 11 horas! jaja Yo creo que la mejor comparación es la de doblar el tiempo de un TS. En PoG haces 6 acciones por turno (más algo de mantenimiento) y hay 18 turnos. En TS haces entre 6-7 y hay hasta 10 turnos. Y claro, ambos juegos pueden acabar mucho antes... así que si has jugado al TS espero que así te hagas una idea :D
puff eso es complicado en Senderos de Gloria puede haber hasta 20 turnos. Lo normal es que acabe por armisticio o por turno 20. Provocar el armisticio lleva tiempo, ponle que por lo menos 15 o 16.
Pero en 20 turnos hay 240 acciones. Acciones que pueden ser eventos que no cuesta nada de tiempo aplicarlos, hasta operaciones donde activas espacios para movimiento y combate. Y hay que pensar los movimientos y resolver los combates. Es algo más largo que una ronda de acción en el Senderos de Gloria que en el Paths.
Ponle que en una partida de turno 20 o de armisticio no bajes de las 8 horas. Piensa incluso en las 10 horas. si llegan dos novatos al turno 20 incluso más por aquello de leerse la cartas y asimilar lo que hacen, unido a las dudas y consultas de reglas.
Sí, es mucho tiempo. Una partida exige que se planifique la cita. No es un juego de ¿y ahora a que jugamos?. En el lado bueno está que es epico y muy jugable. Son 8 o 10 horas pasando cosas en el tablero.
¡¡ me lo voy a comprar ¡¡ ¡¡ de perdidos al rio ¡¡ :)
Ha vencido la posibilidad de algo memorable, a la realidad de la dificultad que entraña organizarme una partida. Y digo bien, hablo en primera persona, porque me imagino que al principio le voy a estar desempolvando de vez en cuando, jugandome algún turno solito, recreándome con mi imaginación un periodo de la historia y, en resumen, montándome mi película con el juego.
Ya llegará la oportunidad de jugarlo contra alguien. O no. Pero voy a intentar disfrutar del juego de la forma tan especial que dijo "Zolle" que se puede disfrutar de un juego así, cuando hay problemas para jugarlo contra alguien, que es exactamente la forma en la que disfruto de otros juegos similares, tipo "Hannibal". Y no, ni lo compro por coleccionismo (apenas tengo 40 juegos), ni me sobran las pelas, pero hay cosas que no las puedo dejar pasar, porque sé que lo voy a disfrutar a mi manera (como bien dijo "Calvo" que sabe de nuestras charlas sobre estos asuntos). Y también sé que no me voy a arrepentir, como no me arrepiento de tener, por ejemplo, un "Revolution: The ducht revolt" del que sólo he jugado 1 partida con amigos, pero del que he disfrutado en casa, con mis turnos, mis tutoriales, mis películas, en definitiva.
Gracias por los consejos a todos.
Cita de: roanoke en 09 de Octubre de 2013, 19:44:24
¡¡ me lo voy a comprar ¡¡ ¡¡ de perdidos al rio ¡¡ :)
Ha vencido la posibilidad de algo memorable, a la realidad de la dificultad que entraña organizarme una partida. Y digo bien, hablo en primera persona, porque me imagino que al principio le voy a estar desempolvando de vez en cuando, jugandome algún turno solito, recreándome con mi imaginación un periodo de la historia y, en resumen, montándome mi película con el juego.
Ya llegará la oportunidad de jugarlo contra alguien. O no. Pero voy a intentar disfrutar del juego de la forma tan especial que dijo "Zolle" que se puede disfrutar de un juego así, cuando hay problemas para jugarlo contra alguien, que es exactamente la forma en la que disfruto de otros juegos similares, tipo "Hannibal". Y no, ni lo compro por coleccionismo (apenas tengo 40 juegos), ni me sobran las pelas, pero hay cosas que no las puedo dejar pasar, porque sé que lo voy a disfrutar a mi manera (como bien dijo "Calvo" que sabe de nuestras charlas sobre estos asuntos). Y también sé que no me voy a arrepentir, como no me arrepiento de tener, por ejemplo, un "Revolution: The ducht revolt" del que sólo he jugado 1 partida con amigos, pero del que he disfrutado en casa, con mis turnos, mis tutoriales, mis películas, en definitiva.
Gracias por los consejos a todos.
Yo estoy como tu, de hecho estoy a un clic de pillarlo. No lo jugare en la vida, pero lo quiero :D.Pero reconozco que me ha entrado la duda con lo de las cartas mal impresas....
Cita de: Argel en 09 de Octubre de 2013, 16:17:47
Cita de: basileus66 en 09 de Octubre de 2013, 14:56:14
8 horas me parece muy exagerado, salvo si alguno de los jugadores le da por el "análisis-parálisis" o es un poco novato y aún no se sabe bien el juego. En mi caso, la partida más larga fueron unas cinco horas, y eso porque nos parábamos a comentar la jugada y echarnos unas risas (miento: fueron seis horas, no cinco... me ha jugado una mala pasada la memoria). Lo normal, en mi experiencia, son unas cuatro a cuatro horas y media, cinco como mucho. Y sin necesidad de que se rompa ningún frente.
Solo a términos de comparación de tiempo con algo que ya he jugado:
¿Que tanto tarda la partida del PoG comparado por ejemplo a una partida de la guerra del anillo?
Uf, pues no te puedo decir, porque a mí me pasa al revés: no he jugado al Guerra del Anillo.
Es cierto que el Paths of Glory puede dar pie a partidas muy largas, pero sólo si los jugadores son lentos jugando o se distraen con facilidad. Aunque en ese caso ¡Hasta un Munchkin se hace eterno! ;)
Yo reconozco que soy de ese tipo de jugadores que se mete en la partida y voy rápido. Sé lo que quiero hacer y no le doy demasiadas vueltas, así que una acción mía en el PoG puede durar 1 minuto como máximo (240 acciones entre los dos jugadores = 240 minutos = 4 horas, añade una o dos horas más para andar moneando, levantarse a hacer pis o fumarse un pitillo, los que sean fumadores y ¡voilá! 6 horas), y normalmente es incluso menos. Ten en cuenta que por acción, incluso de combate, no es normal activar más de tres-cuatro espacios. Incluso si tienes que tirar para ver si flanqueas, tampoco es que sea un procedimiento complicado. Resolver el combate es muy sencillo (una tirada cada bando y andando que es gerundio).
Claro que se puede ir a las 11 horas. Y más, si me apuras. Pero eso sólo he visto que suceda con jugadores muy, muy premiosos, de los que le dan muchas vueltas a qué carta van a jugar y tienen que calcularlo todo tres veces antes de decidirse a mover una ficha.
En serio, no te cortes a la hora de comprarlo porque te digan que es un juego largo. En cuanto cojas un poco de experiencia y conozcas el entorno de juego -tablero, cartas y fichas- te darás cuenta de que se puede resolver mucho más rápido de lo que parece.
A los que esten como estaba roanoke, parece que se ha decidido a lanzarse a la piscina, mi recomendación. Este fin de semana o el que viene, cogen la tarde noche del sabado y le dicen al pariento/parienta "vamos a ver una película" y se se ven Senderos de Gloria de Kubrik. Después de verla deciden si merece la pena tener el juego Senderos de Gloria.
Cita de: Lev Mishkin en 09 de Octubre de 2013, 21:40:44
A los que esten como estaba roanoke, parece que se ha decidido a lanzarse a la piscina, mi recomendación. Este fin de semana o el que viene, cogen la tarde noche del sabado y le dicen al pariento/parienta "vamos a ver una película" y se se ven Senderos de Gloria de Kubrik. Después de verla deciden si merece la pena tener el juego Senderos de Gloria.
Acabo de darme un chapuzón en la piscina de Israel (Juegamestore) ;D y sólo me queda saber qué fundas llevan las cartas. ¿como las del TS?
PD: Iñaki, voy a tratar de seguir tu consejo para el fin de semana. Pongo en marcha a mi "doña" que es la experta en descargas ....¿ilegales? :) a ver si me encuentra la recomendación. Saludos.
Cita de: roanoke en 09 de Octubre de 2013, 21:52:10
Cita de: Lev Mishkin en 09 de Octubre de 2013, 21:40:44
A los que esten como estaba roanoke, parece que se ha decidido a lanzarse a la piscina, mi recomendación. Este fin de semana o el que viene, cogen la tarde noche del sabado y le dicen al pariento/parienta "vamos a ver una película" y se se ven Senderos de Gloria de Kubrik. Después de verla deciden si merece la pena tener el juego Senderos de Gloria.
Acabo de darme un chapuzón en la piscina de Israel (Juegamestore) ;D y sólo me queda saber qué fundas llevan las cartas. ¿como las del TS?
PD: Iñaki, voy a tratar de seguir tu consejo para el fin de semana. Pongo en marcha a mi "doña" que es la experta en descargas ....¿ilegales? :) a ver si me encuentra la recomendación. Saludos.
Igualitas.
Cita de: roanoke en 09 de Octubre de 2013, 21:52:10
Cita de: Lev Mishkin en 09 de Octubre de 2013, 21:40:44
A los que esten como estaba roanoke, parece que se ha decidido a lanzarse a la piscina, mi recomendación. Este fin de semana o el que viene, cogen la tarde noche del sabado y le dicen al pariento/parienta "vamos a ver una película" y se se ven Senderos de Gloria de Kubrik. Después de verla deciden si merece la pena tener el juego Senderos de Gloria.
Acabo de darme un chapuzón en la piscina de Israel (Juegamestore) ;D y sólo me queda saber qué fundas llevan las cartas. ¿como las del TS?
PD: Iñaki, voy a tratar de seguir tu consejo para el fin de semana. Pongo en marcha a mi "doña" que es la experta en descargas ....¿ilegales? :) a ver si me encuentra la recomendación. Saludos.
Senderos de Gloria está en dailymotion o una de esas. No hay ni que descargar :) Y repito, yo me hecho uno contigo, aunque sea en 2 sesiones separadas 1 mes (se hace foto de como va y apañado).
Cita de: roanoke en 09 de Octubre de 2013, 21:52:10
Cita de: Lev Mishkin en 09 de Octubre de 2013, 21:40:44
A los que esten como estaba roanoke, parece que se ha decidido a lanzarse a la piscina, mi recomendación. Este fin de semana o el que viene, cogen la tarde noche del sabado y le dicen al pariento/parienta "vamos a ver una película" y se se ven Senderos de Gloria de Kubrik. Después de verla deciden si merece la pena tener el juego Senderos de Gloria.
Acabo de darme un chapuzón en la piscina de Israel (Juegamestore) ;D y sólo me queda saber qué fundas llevan las cartas. ¿como las del TS?
PD: Iñaki, voy a tratar de seguir tu consejo para el fin de semana. Pongo en marcha a mi "doña" que es la experta en descargas ....¿ilegales? :) a ver si me encuentra la recomendación. Saludos.
Pues, vas a ver un peliculón como la copa de un pino, y si ha tu mujer no le apetece por lo menos jugar unos cuantos turnos después de verla, me mandas un privado y tratamos de quedar un día. ;) :D
y siempre puedes decir que es una manera de aprender geografia y de ideas para escursiones de verano. ¿hay algo mejor que visitar uno de esos inmensos cementerios de cruces blancas de la campiña francesa o de flandes?
(https://pbs.twimg.com/media/BWNr4eWCMAIBtgU.jpg:large)
alguien que tenga una copia y quiera enseñarme/jugar conmigo en madrid? ::)
POG es un peso pesado, no es un juego para novatos. A los que no han jugado nunca a un juego de este estilo o quieren algo más corto, les animo a que le echen un vistazo a Cruzada & Revolución. Misma mecánica que POG, más corto de duración. Guerra civil española en un mapa de españa. No creo que sea un juego sencillo, ojo, pero si creo que puede ser más accesible que este (además de más corto). Acaba de salir a la venta en inglés y las cartas en español las está subiendo, si no lo ha hecho ya, el diseñador para poderlas imprimir en artscow. Por cierto el diseñador es GentilHombre (aka David), compañero de foro.
roanoke has hecho bien en comprarte este Senderos de Gloria, ya verás como no te arrepientes... Es verdad que es un juego difícil de sacar a mesa por su gran duración, pero con que juegues 1-2 partidas al año está más que amortizada su compra. Cada partida es una experiencia lúdica memorable, y además es un juego de los que no pasan de moda: dentro de 5 años probablemente te seguirá pareciendo igual de atractivo.
En cuanto a la duración, no tengo ninguna duda de que basileus66 pueda completar una partida en 5 horas... Pero por mi experiencia como wargamero ocasional, y creo que de perfil más parecido al tuyo, te diría que te plantearas más bien que la partida te va a durar 10 horas (sobre todo las primeras partidas, en las que estás descubriendo cosas nuevas)... Porque te podría pasar que planifiques una sesión con la idea de que la partida va a durar 5 horas, y encontrarte con que cumplido ese tiempo la partida va por la mitad. Y eso desanima a cualquiera. En cambio si te planteas que va a durar 10 horas, ya sabes a qué atenerte.
Y en cuanto a la complejidad, habiendo jugado al Wilderness War no te vas a encontrar nada que te vaya a asustar.
P.D: para más ambientación, además de la citada película "Senderos de Gloria", recomiendo también "Gallipoli" y "Capitán Conán".
roanoke, no sé por qué le has metido tanto suspense, si todos sabíamos que acabarías comprándotelo
;D ;D ;D
Cita de: Némesis en 10 de Octubre de 2013, 17:53:40
roanoke, no sé por qué le has metido tanto suspense, si todos sabíamos que acabarías comprándotelo
;D ;D ;D
;D ;D ;D ;D se me vió demasiado el plumero.
En realidad, creo que este ha sido el 3 o 4 intento de pillarlo y por lo que sea, en esta ocasión ha caído. No sé , tal vez la motivación, o el momento, o vete a saber qué....
Por cierto, y respondiendo el comentario de "Kaxte":
1- Sobre la cantidad de partidas que pueda jugar y lo perecedero del juego. En casa comenté a mi "doña" que me iba a comprar un juego, no para ahora, sino para disfrutarlo cuando me jubile, con tiempo, con muuucho tiempo. Y aunque parezca una chorrada, hablo en serio. Ese fue uno de los motivos por los que me decidí a comprarlo ahora, por el miedo a que cuando tuviera más oportunidades de jugarlo con alguien (ahora se que me voy a divertir con tutoriales y haciéndome algún turno), cuando llegara ese momento, estuviera descatalogado. Vamos que es una inversión de futuro, con un presente muy apetecible si surge algo....
2- Sobre la duración de la partida. Tengo clarísimo que me iré a las 10 horas; pero vamos, nada que no se pueda solucionar con un sábado empezando a mediodía con paraditas, para comer, meriendas, cenas y demás banalidades.....encontrando al compi adecuado que me quiera enseñar, o simplemente que quiera aprender jugándolo conmigo, con unas cervezas por enmedio y todo un día sin prisas......asunto resuelto.
Cita de: roanoke en 10 de Octubre de 2013, 22:04:18
Cita de: Némesis en 10 de Octubre de 2013, 17:53:40
roanoke, no sé por qué le has metido tanto suspense, si todos sabíamos que acabarías comprándotelo
;D ;D ;D
;D ;D ;D ;D se me vió demasiado el plumero.
En realidad, creo que este ha sido el 3 o 4 intento de pillarlo y por lo que sea, en esta ocasión ha caído. No sé , tal vez la motivación, o el momento, o vete a saber qué....
Por cierto, y respondiendo el comentario de "Kaxte":
1- Sobre la cantidad de partidas que pueda jugar y lo perecedero del juego. En casa comenté a mi "doña" que me iba a comprar un juego, no para ahora, sino para disfrutarlo cuando me jubile, con tiempo, con muuucho tiempo. Y aunque parezca una chorrada, hablo en serio. Ese fue uno de los motivos por los que me decidí a comprarlo ahora, por el miedo a que cuando tuviera más oportunidades de jugarlo con alguien (ahora se que me voy a divertir con tutoriales y haciéndome algún turno), cuando llegara ese momento, estuviera descatalogado.
2- Sobre la duración de la partida. Tengo clarísimo que me iré a las 10 horas; pero vamos, nada que no se pueda solucionar con un sábado empezando a mediodía con paraditas, para comer, meriendas, cenas y demás banalidades.....encontrando al compi adecuado que me quiera enseñar, o simplemente que quiera aprender jugándolo conmigo, con unas cervezas por enmedio y todo un día sin prisas......asunto resuelto.
mejor aprender con alguien que este empezando. lo pasareis bien con los desastres que montéis.
Cita de: roanoke en 10 de Octubre de 2013, 22:04:18
Cita de: Némesis en 10 de Octubre de 2013, 17:53:40
roanoke, no sé por qué le has metido tanto suspense, si todos sabíamos que acabarías comprándotelo
;D ;D ;D
;D ;D ;D ;D se me vió demasiado el plumero.
En realidad, creo que este ha sido el 3 o 4 intento de pillarlo y por lo que sea, en esta ocasión ha caído. No sé , tal vez la motivación, o el momento, o vete a saber qué....
El que la edición de Devir sea crema y esté en castellano supongo que habrá empujado un poco...
Yo creo que debo probar este juego en algún momento.
Yo te recomendaría que te lo compraras para tenerlo y quedarte a gusto por si acaso dentro de 30 años surge la oportunidad , y para jugar ya, cómprate también el First World War de AGEOD de Pc ; que a éste vas a jugar seguro mucho más.
Cita de: calvo en 10 de Octubre de 2013, 23:16:37
El que la edición de Devir sea crema y esté en castellano supongo que habrá empujado un poco...
of course
A falta de uno...
(http://desvariosroleros.files.wordpress.com/2012/02/la-foto2.jpg)
Torlen, acaparando para cuando se agote venderlos a precio de oro? ;)
Que bonitos!!!
Un buen juego con una buena historia detrás es como comprar un buen libro.
Puede que esté mirándote en la estantería durante mucho tiempo, pero sabes que un día lo sacarás de su reposo de madera para acunarlo en tus manos y dejar que los ojos lo acaricien y las historias que contiene se vayan colando por entre los intersticios de tu mente. Un buen juego es como una buena historia. Una buena histora de esas que se comparten y se disfrutan mejor en buena compañía, con los amigos en torno a un fuego y un coñac, comentando sus giros y enrtresijos, interpretando los detalles, riendo los gazapos.
Si te gusta, es más, si te apasiona el tema, cómpralo. Puede que lo tengas un tiempo más largo o más breve alejado de tí, pero será como un encuentro con los buenos amigos, a los que siempre te alegras de volver a ver, y será una velada memorable, cuyo recuerdo amenizará la espera hasta la siguiente vez que os veáis.
Un juego, efectivamente, está hecho para ser jugado, pero no necesariamente de forma inmediata. Muchos libros que tengo en reposo, están bien donde están. Cada libro, cada historia, cada juego, tiene un momento para ser jugado. Adelantar ese momento no le hará ningún favor.
Compralo.
Además sabes que, si algún día se acaba tu particular historia de amor con ese mundo de cartón satinado, no habrá rencores por ninguna de las partes. Simplemente os diréis adios con una sonrisa de complicidad y quien sabe, quizás algún día volvais a encontraros en mejores circunstancias y retoméis el calor de los buenos momentos que compartísteis juntos.
A mi me pasa continuamente. ;D
Cita de: Torlen en 11 de Octubre de 2013, 19:29:50
A falta de uno...
(http://desvariosroleros.files.wordpress.com/2012/02/la-foto2.jpg)
Quien habrá sido el enfermo en comprarlos???...
Por si aún queda algun indeciso
http://www.youtube.com/watch?v=SkD7apaAbuY
Cita de: Lev Mishkin en 15 de Octubre de 2013, 23:21:21
Por si aún queda algun indeciso
http://www.youtube.com/watch?v=SkD7apaAbuY
Muy bien el video.
Eres un crack. Como te decia en youtube, ahora solo falta un videotutorial.
Gracias por el esfuerzo
Ya te lo dije por Mail , pero muy grande Lev! :-)
Me tienes casi convencido, a ver si convenzo a algún otro incauto para darle gas y me lo pillo...
Un abrazo!
Que video mas bueno! Deberían incluirlo en un cd o un pen, junto con el manual