Hola a todos.
Siguiendo los consejos de todos y como ya he dicho en otro post, voy a testear alguno de los filler que he ido diseñando, pero al mismo tiempo se me ha ocurrido la idea de intenta diseñar un juego algo más complejo (siguiendo también algún consejo) y me gustaría que tratase sobre gestión de aeropuertos y compañías aéreas. Tengo unas mínimas ideas, como que el tablero puede ser el mapa de España, que el juego trate de crear compañías aéreas y gestionar aeropuertos, crear destinos, comprar aviones y mantenerlos. Una de las ideas que tengo es que un jugador pueda crear una compañía aérea y ponerla en un aeropuerto de otro jugador. Realizar intercambios de destinos, mercancías... Pero siguiendo el consejo de todos os propongo desde aquí que si me queréis echar una mano. Todo aquello que me sugiera la gente será bien recibido: mecanismo de juego, ideas,... lo que sea... Me gustaría hacer un juego con poco azar, el mínimo posible... el otro día jugué al Powergrid y me gustó el sistema de subasta para comprar centrales eléctricas, pero no quiero hacer una copia de este juego...
Me parece una excelente idea que empiezes a plantearte un juego (teniendo en cuenta que sea testado y funcione como un reloj suizo). el tema de las compañias aereas me parece muy apropiado. Yo no lo centraria en españa, lo haria a nivel de Europa (como minimo) o mundial (que seria lo suyo). Un juego que me gusto muchisimo en su tiempo se llamaba AEROPOSTALE, lo colgamos con reglas y fichas en la BSK...pero transcurre en los años 20. Si lo quieres hacer en la actualidad estaria muy bien si fuese un juego basado (o que contemplase) las compañias de bajo coste...y sobretodo "la perdida de maletas" (más de un jugador se sentiria identificado). Tambien seria interesante que tratases el tema del colapso aereo y el oberboking, asi como las huelgas, el terrorismo y sobretodo la mierda de aeropuertos tercermundistas que hay en La peninsula Iberica (exceptuando Madrid), que es donde han volcado toda la pasta. En algunos paises (Francia por ejemplo) hay aeropuertos en casi cada ciudad importante (en numero de habitantes) y aqui andamos con taparrabos y flechas en ese aspecto. Por ejemplo, en Lerida no hay aeropuerto ??? (incomprensible, pero cierto)
Bueno, a ver si con esas ideas (y todas las que tendras ya en tu cajon) te sale un juego de PM (puta ma...)
Suerte y no tengas prisa...si te lo curras a pecho seguro que te sale cojonudo (eres una máquina creadora, pero para mi gusto tus juegos son poco meditados, o esa es la impresion que me transmiten)
Un saludete!! ;) :) :D
Mi consejo es que tampoco intentes hacer un juego demasiado complejo.
Primero diseña juegos sencillos que funcionen y luego (cuando ya hayas diseñado varios con su testeo, sus modificaciones, estc) ya te pongas con uno más complejo..
Esa es la idea, por eso prefiero un juego de aeropuertos a nivel de un país solamente, porque a nivel europeo y mundial es interesante pero me parece mucho cacao para empezar. Lo de las maletas perdidas no lo había pensado pero es una muy buena idea. Lo de las compañías de bajo coste sí que lo había pensado. Le echaré un vistazo al Aeropostale. En cuanto a terrorismo en principio no me lo había planteado. Lo del oberbooking si me parece buena idea.
En cuanto a lo de los aeropuertos de mierda que dice Murria, en Zaragoza, ciudad de unos 700.000 habitantes (puesto número 5 del país) y que va a celebrar una exposición internacional, tiene un aeropuerto similar al de Reus... pero creo que esta es otra historia donde tiene mucho que ver la base aérea militar de aquí y el sitio geográfico de la ciudad (estratégico) para los militares y también su cercanía a Madrid y Barcelona.
Por cierto, que ahora están ampliando el aeropuerto (gracias a la expo)
Cita de: Zoroastro en 25 de Septiembre de 2007, 17:05:53
Mi consejo es que tampoco intentes hacer un juego demasiado complejo.
Primero diseña juegos sencillos que funcionen y luego (cuando ya hayas diseñado varios con su testeo, sus modificaciones, estc) ya te pongas con uno más complejo..
Completamente de acuerdo, animo y suerte Veraua!!
Con los lios aeropuertarios que tenemos nosotros (Arg.), te vendria al dedillo un juego como este....
Exitos!!
Cita de: mrio4 en 25 de Septiembre de 2007, 18:24:53
Con los lios aeropuertarios que tenemos nosotros (Arg.), te vendria al dedillo un juego como este....
Exitos!!
Ya ves Veraua, lo puedes ambientar (en casi) cualquier pais del mundo, (cuanto mas bananero mejor...y ojo que no menosprecio a Argentina, sino más bien me refiero a España, que conozco mejor)
Un saludete!
De momento voy a ir mirando como diseñar el tablero. Las mecánicas y todo los demás lo dejo para más adelante, mientras voy recogiéndo ideas, tanto del personal como las que se me vayan ocurriendo.
yo pense algo parecido hace tiempo,pero se centraba más en la gestion de uno solo y en el trafico y aproximacion a la pista (iban llegando aviones nuevos y se tenian que ir acomodando en el mapa para aterrizar y despegar) y eso lo hacian por turnos los jugadores.Algunas ideas que manejaba era la preferencia en aviones ambulancia,militares,pasajeros que tienen conexiones y hay que recolocarlos, el tiempo que habia en el momento del aterrizaje.
No se si conoces algo del tema pero esto que quieres abarcar es MUY GRANDE
La verdad es que tendria mucha más miga a nivel internacional... y a nivel de sugerencias te puedo dar:
Los aviones tienen que repostar y en algunos aeropuertos, el combustible seria más barato que en otro
Aeropuertos que cierran por mal tiempo y hay que redirigir los vuelos a otro
Aeropuertos que cierran por que tienen un ¡horario! y no llegas por problemas y...a redirigir el vuelo
Aviones con problemas tecnicos que tienen que aterrizar en el aeropuerto más cercano
lo de los aviones con terroristas ya te lo han propuesto
Aviones que tienen que acabar el dia en una base determinada (porque es la suya y les sale barato)
Desastres aereos que de paso provocan muchos de los anteriores
buff es que se puede abarcar hasta el infinito y másssss, a nivel de pasajeros buenooooooooooo te doy 1000 ideas más.
un saludo y animo
Lo de las maletas es un puntazo........
Tengo un juego, que no me acuerdo el nombre en este momento, que va de tomar y explotar rutas aéreas. El martes estaré de nuevo en mi casa y le podré echar un ojo para ver si alguna de sus mecánicas te puede servir. Ya te cuento.
Cita de: Schroinger en 25 de Septiembre de 2007, 19:31:40
Tengo un juego, que no me acuerdo el nombre en este momento, que va de tomar y explotar rutas aéreas. El martes estaré de nuevo en mi casa y le podré echar un ojo para ver si alguna de sus mecánicas te puede servir. Ya te cuento.
¿Aerospostale quizas?
Cita de: Murria en 25 de Septiembre de 2007, 19:39:51
Cita de: Schroinger en 25 de Septiembre de 2007, 19:31:40
Tengo un juego, que no me acuerdo el nombre en este momento, que va de tomar y explotar rutas aéreas. El martes estaré de nuevo en mi casa y le podré echar un ojo para ver si alguna de sus mecánicas te puede servir. Ya te cuento.
¿Aerospostale quizas?
Según las fotos que aparecen en BGG, no sería ese. El juego que digo es a escala mundial. Me acuerdo que uno de los aeropuestos importantes es el de Ciudad del Cabo.
La editorial es sudamericana, quizás incluso costarricense, por lo que no creo que sea conocido en España. A lo mejor ni siquiera tiene ficha en BGG. Ya lo miro cuando esté en el Caribe la próxima semana...
[/quote]
Ya lo miro cuando esté en el Caribe la próxima semana...
[/quote]
pero tu de que vas? :o
Cita de: tege en 25 de Septiembre de 2007, 19:57:00
Ya lo miro cuando esté en el Caribe la próxima semana...
[/quote]
pero tu de que vas? :o
[/quote]
Creo que Schroinger vive por allí si no me equivoco, o es de por allí...
que suerte!!!! no sera de costarica???...... estuve el año pasado y me quiero ir a vivir alli
DIOSSSS que suerte tienen algunos
no estoy seguro, pero si él lee esto seguramente te lo aclarará
De momento voy recopilando estas ideas...
Los aviones repostan y el combustible se compra en los aeropuertos, siendo distintos los precios.
Los aeropuertos cierran con el mal tiempo
Aviones con problemas técnicos que tienen que aterrizar en cualquier aeropuerto.
Pérdida de maletas.
Oberbooking.
El juego debe desarrollarse por fases:
Primera fase:
Elegir ciudad-aeropuerto de base
Comprar aviones
Crear compañía aérea
Negociar destinos con otros jugadores
Segunda fase:
Transporte de personas y mercancías
Mantenimiento de aviones y aeropuertos
Cada jugador comienza con un dinero. Elige un aeropuerto y lo compra. Puede haber aeropuertos privados y otros del gobierno, los cuales no hay que comprarlos pero tampoco reportan ganancias (ni pérdidas). Se pueden utilizar para dejar viajeros y mercancías, al igual que los aeropuertos privados (estos últimos sí que dan ganancias).
Tras esto se crea la compañía de aviones. Puede ser de bajo coste. Tras esto se puede comprar ó alquilar algún avión. Tras esto se negocian los destinos.
Hacer una ficha para cada jugador que incluya una guía de las ciudades que va enlazando.
Los aeropuertos que no sean de nadie son controlados por un jugador elegido al azar ó bien por tirada de dados.
Poner precio a la compra de los aeropuertos, que dependerá del tráfico que puedan soportar (es decir, de las futuras ganancias que puedan aportar al jugador).
Pueden haber países donde los aeropuertos no puedan ser privados (comprados por ningún jugador), sino públicos (depende del gobierno de turno).
En los aeropuertos de cada jugador será más económico repostar. Así en los viajes largos sería conveniente tener aeropuertos por el camino para que repostar costase menos.
Si se reposta en un aeropuerto de otro jugador, será este el que cobre el dinero del combustible.
Hacer un listado de los gastos de repostar de cada avión.
Según que aviones se podrán hacer viajes más largos ó más cortos y llevar más viajeros ó menos. Hacer un listado de aviones.
Al final de cada turno y en el momento en que se tengan aviones, se tira un dado de 6 y si se saca un 1 ocurre una avería en el último avión que hemos utilizado. Se roba carta de avería.
si os apetece ya me diréis que os vas pareciendo...
La idea me parece muy buena, pero mi consejo y te lo digo por mi propia experiencia, aunque a ti puede ser que se te de mejor, es que no lo compliques demasiado.
La complicación puede hacer que no todo encaje bien. Cuando tocas algo, tal vez estropees otra cosa y eso significa pruebas y más pruebas y todos sabemos lo que cuesta enconstrar testeadores. Hacer un juego complicado y que funcione como un reloj suizo es difícil.
Suerte.
gracias juanky, lo tengo muy en cuenta, de momento esto son ideas, después cuando vea que se puede hacer con las ideas y como meterlas en el juego, veré con que me quedo. por cierto que me gustan las cartas del juego hospital que has hecho. ¿Es el mismo juego que presentaste al concurso de cartas ó es el de hospital 2?
Bueno, ya de nuevo instalado de regreso en Costa Rica, he podido revisar el viejo desván donde había guardado mis juegos. Sorprendentemente, luego de cinco años, la mayoría estaban allí, intactos. Se nota las bajas de un Catán en alemán de madera y un Carcassonne, que probablemente reposen para la posteridad en casa de alguna expareja de algun@ de mis herman@s. El daño lo imaginaba peor, así que ya me puedo dar con una piedra en el pecho.
El juego de aviones y aeropuertos que comentaba se llama "Wings". Al parecer no tiene ficha en BGG, o al menos no con ese nombre. Es de una compañía colombiana, bogotana por más señas, que se llama "Smart Games", que por cierto tiene varios juegos interesantes, entre ellos una versión del "Acquire" en castellano que ellos llaman "Investor", ambientado en el mercado de los restaurantes.
Pongo la descripción del juego de la página web del editor: "Wings es un apasionante juego de estrategia y negocios en el fantástico mundo aeronáutico!... Cada jugador buscará la ruta más rentable para cumplir los diferentes itinerarios entre cada ciudad, ya que a mayor cantidad de itinerarios realizados mayor será la ganancia de dinero... Pero no olvides que el tráfico aéreo está congestionado y esto te podrá retrasar!".
Amenazo desde ya con una pequeña reseña cuando lo juegue de nuevo y tenga un tiempillo. Por ahora podéis ver información sobre el juego en la página de la editora: http://www.juegosmartgames.com/productos.html#
Cita de: verarua en 05 de Octubre de 2007, 01:33:18
por cierto que me gustan las cartas del juego hospital que has hecho. ¿Es el mismo juego que presentaste al concurso de cartas ó es el de hospital 2?
Hola Verarua,
Lo primero decirte que las cartas del juego Hospital no las hice yo, las hizo el amigo Netello.
Las del juego de cartas, LA O.P.A. que presenté al último concurso de la BSK, si son hechas por mi, tan sólo puse la cara de los personajes que hizo Netello para Hospital.
Volviendo al tema de los juegos sobre aeropuertos y compañías aéreas, sólo comentarles que el "Wings" que cité unos mensajes antes ya tiene entrada en BGG: http://www.boardgamegeek.com/game/32408
Ahí pueden ver las siguientes fotos:
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic260125_md.jpg)
Portada
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic260126_md.jpg)
Contraportada
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic260128_md.jpg)
Tablero
Buf, qué susto. Una amiga (azafata, para más señas) y yo estamos diseñando un juego de similar temática, y al ver el título de este hilo me asusté pensando que hemos estado trabajando en una idea ya trillada... por suerte, no tiene nada que ver. El nuestro transcurre en un solo aeropuerto y va más de tácticas (algunas un tanto sucias) orientadas a lograr más pasajeros para la compañía del jugador, que de gestión realista de compañías aéreas. De hecho va a ser más filler que otra cosa.
Dejo un par de links:
http://ericae.net/lesson/flying-lessons.htm es una página sobre pilotaje, pero si buscas bien tiene info sobre más aspectos relacionados con aeropuertos y compañías.
http://www.theflyingsabenien.be/ material de referencia sobre aviones y aeropuertos, puede venir bien a la hora de diseñar cartas, por ejemplo.
Otra idea, verarua, podria ser que incluyeses el papel de los controladores aereos en los aeropuertos de manera que estos pudiesen ser influenciados por los jugadores para que les permitiesen despegar o aterrizar antes a sus aviones teniendo por tanto un beneficio en el juego debido a "puntualidad" (uno de los pricipales objetivos de las lineas aereas).
Creo que deberías dividir las acciones de las compañias aereas en tres grandes grupos:
I) Mantenimiento y Aeronavegabilidad :
Mantenimiento -- Parte técnica del juego donde despues de cada vuelo se producen fallos que dependiendo de cuales sean paran o no al avion de su funcionamiento, ademas cada ciertas horas de vuelo los aviones deben pasar por revisiones parciales o mas exhaustivas, tienes :
a) Linea / Rampa (diario, semanal)
b) mantenimiento "ligero" (no estructural, zonal)
c) mantenimiento "pesado" (estructural)
el tipo de trabajo a realizar y los fallos encontrados determinarian la duracion de la parada, la mano de obra necesaria, el material que precisas y la organizacion de mantenimiento que realizara las tareas programadas, ya sea en tu aeropuerto o en el de otro jugador, aqui hay mucho potencial y quiza se complique la cosa, pero la idea basica sí creo que debería plasmarse.
Aeronavegabilidad -- Loa aviones necesitan de un certificado de aeronavegabilidad que los jugadores deberan conseguir, aqui entran en juego la Autoridad Aeronautica (organismo dependiente de la administracion del estado y que certifica la aeronavegabilidad de un producto aeronautico), el Certificado de tipo (documento que acredita que una aeronave cumple con la normativa vigente para realizar sus operaciones, este lo da el fabricante). Todo esto es previo a que un avion salga a volar.
II) Logistica (Operador) :
Qué rutas quiero cubrir, que avion necesito para cubrirlas y que beneficio voy a sacar de ello, compra del avion, alquiler de un avion (es muy comun operar aviones alquilados), cual es mi centro de operaciones, bueno estas son las ideas que ya tenias tu.
III) Servicios :
Esta es la parte donde se sacarian los puntos del juego y el dinero para seguir funcionando dependiendo del servicio que ofrezca cada jugador, aqui entrarian los problemas con las maletas, la puntualidad, los fallos que te reportarian a la fase I) de nuevo etc... está claro que el juego evolucionaria dando lugar a diferentes tipos de turno, algo que creo mejora el juego bastante ( y lo complica tb ).
A mí me apasiona tu idea y pienso que hay mucho donde rascar, si te puedo ayudar en algo estaria encantado ya que de algun modo este es (o va a ser) un poco mi campo, sobretodo te puedo echar un cable en el mantenimiento.
un placer
sgt-pinback.
Como siempre digo
SI DESAFIOS... NO HAY PLACER... 8)
Exitos Veraua!!
buff, tenía este juego un poco olvidado, ya que me puse a diseñar otros y los del concurso de Granollers y este se me quedó dormido en el disco duro... pero en breve me pongo a trabajar en él... gracias por recordádmelo