Escalera encantada, ¡cuidado con el fantasma!Coincidiendo con estas fechas de Halloween Devir lanza La escalera encantada, el juego de Michelle Schanen publicado en 2003 bajo el título Geistertreppe y que ha cosechado multitud de premios incluido el Spiel des Jahres kinderspiel.

Escalera encantada es un juego pensado para los más pequeños de la casa, un juego rápido en el que de 2 a 4 intrépidos exploradores intentan ser los primeros en explorar las antiguas ruinas encantadas y descubrir al fantasma. Sin embargo, el viejo espíritu se conoce el juego y se lo pasa fenomenal transformando a los niños en fantasmas, confundiéndoles y haciendo que no sepan ni quiénes son.

En este juego de memoria, cada jugador elige un peón y lanza un dado, según el resultado hace avanzar a su peón el mismo número de escalones. Sin embargo, si sale un fantasma, el pequeño deberá cubrir su peón con una de las figuras de fantasmas (que se unen al peón gracias a un imán) Así, si todos los peones están cubiertos, el jugador deberá elegir uno de ellos al azar y moverlo, intentando recordar cuál es su peón; si saca un resultado de fantasma, deberá intercambiar dos peones. El que llegue al final de la escalera será el vencedor (obligatorio gritar Buh! Bien fuerte) asustando al fantasma y ganando la partida.

Será publicado por Devir "a finales de octubre" es un juego ideal para Halloween. La editorial ha montado un concurso en su página de Facebook donde sortean un ejemplar de Escalera encantada
La entrada Escalera encantada, ¡cuidado con el fantasma! aparece primero en LudoNoticias.
Source: Escalera encantada, ¡cuidado con el fantasma! (http://www.ludonoticias.com/2013/10/25/escalera-encantada-cuidado-con-el-fantasma/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=escalera-encantada-cuidado-con-el-fantasma)
Noticia gracias a: http://www.ludonoticias.com/
Magnífico juego.... Aunque cuidado con su expansión, cambia hasta el color de los fantasmas, pasa de blanco a color huevo, con lo que hace que sea injugable, a no ser que se juegue en penumbra :P
Saludos
Juegazo! Creo que le metimos 12 partidas el dia que se lo regale a mi peque. Pena que no se supiese antes que lo editaba Devir, me hubiese esperado.
Hola, para mi hijo de cuatro años, y como primer juego de mesa,¿recomendais este juego o mejor el laberinto magico?
Muchas gracias.
Con 4 años creo que este, aunque el laberinto también está bastante bien, el hecho de adaptar el laberinto en cada partida permite crearlo más fácil o más difícil. El laberinto se lo he cogido a mi sobrino de 7 años; para que te hagas una idea
Muchísimas gracias por tu respuesta! Creo que compraré este y para el año que biene cuando sea más mayor y tenga más experiencia, me haré con el laberinto.
Sí. Mejor "La Escalera...". Yo tengo los dos y con mi peque (4 años) juego ya a "La Escalera...". "El Laberinto Mágico" se lo regalé y jugué con mis mayores cuando tenían 7 y 8 años respectivamente. "El Laberinto..." es algo más complejo y un niño de 4 años no va a disfrutar del juego; es posible, incluso, que hasta el movimiento de los peones le resulte dificultoso.
Gracias por compartir tu experiencia Iñaky.Seguiré tu recomendacion.Un saludo.
decepcionante.
Juegas una partida y se quitan las ganas de más.
es demasiado obvio y casi diría que hay que jugarlo pendiente de otra cosa como la tv para no darte cuenta de lo que ocurre en el tablero y así encontrarle algo de gracia.
soso a más no poder. eso si las figuras de los fantasmas muy cucas.
Nosotros jugamos con la regla avanzada de que cuando sale un fantasma en el dado y ya están en juego todos los fantasmas puedes intercambiar tu ficha de color con otro jugador.
Cita de: bowie en 29 de Diciembre de 2013, 21:13:08
Nosotros jugamos con la regla avanzada de que cuando sale un fantasma en el dado y ya están en juego todos los fantasmas puedes intercambiar tu ficha de color con otro jugador.
ya sí, pero ni por esas. le sigue faltando chicha, resulta muy mecanico y le falta caos.
Cita de: Lev Mishkin en 29 de Diciembre de 2013, 20:58:38
decepcionante.
Juegas una partida y se quitan las ganas de más.
es demasiado obvio
por curiosidad .. demasiado obvio ¿el que? es un juego que juega en la Liga de los Peques. una mezcla de carreras y memory.
Cita de: horak en 29 de Diciembre de 2013, 21:43:36
Cita de: Lev Mishkin en 29 de Diciembre de 2013, 20:58:38
decepcionante.
Juegas una partida y se quitan las ganas de más.
es demasiado obvio
por curiosidad .. demasiado obvio ¿el que? es un juego que juega en la Liga de los Peques. una mezcla de carreras y memory.
el memory, es demasiado obvio quien lleva a quien. Es realmente complicado si estas un poco atento confundirte. Y este juego sin confusión no llega ni a oca.
pues tengo que felicitarte, yo las 2 partidas que he jugado, eramos 4, y me perdí a mitad de partida. ¿ tu hija también se aburrió tanto?(doy por sentado que jugaste con ella) lo digo porque los que más lo disfrutan son los crios pequeños. Para mayores yo tampoco acabo de verlo
Cita de: horak en 29 de Diciembre de 2013, 22:09:26
pues tengo que felicitarte, yo las 2 partidas que he jugado, eramos 4, y me perdí a mitad de partida. ¿ tu hija también se aburrió tanto?(doy por sentado que jugaste con ella) lo digo porque los que más lo disfrutan son los crios pequeños. Para mayores yo tampoco acabo de verlo
he jugado 3 o 4 partidas y en todas los fantasmas han salido muy poco y muy espaciados. de hecho en una de las partidas solo hubo una tirada con un fantasma.
Entonces tenéis un caso raro de azar. son 2 caras de 6 recuerdo, y la gracia evidentemente es cuando empiezan a mezclarse los fantasmas a lo loco y te despistas de quien eres...
Cita de: maltzur en 29 de Diciembre de 2013, 22:34:23
Entonces tenéis un caso raro de azar. son 2 caras de 6 recuerdo, y la gracia evidentemente es cuando empiezan a mezclarse los fantasmas a lo loco y te despistas de quien eres...
son imprescindibles las reglas caseras. Como poner el capuchón de fantasma a todos una vez un jugador alcance determinada casilla o cosas así. Con el dado no alcanza para generar el suficiente caos.
O vives en un universo paralelo en el que dos caras de un dado no salen casi nunca o no me lo explico. :o
Cita de: bowie en 29 de Diciembre de 2013, 22:49:57
O vives en un universo paralelo en el que dos caras de un dado no salen casi nunca o no me lo explico. :o
te juro que todas las partidas han tenido ese mismo sabor frustrante.
¿cuantos erais jugando?
Pues no se qué mas decirte, a ver si otra gente opina.
Yo era un juego que andaba siguiendo, y estas navidades lo compré para mis peques. Tienen 6 recién cumplidos y 4 para 5 los mayores y ambos están encantados. No hay día en el que no me pidan jugar una partideja al juego. Hemos jugado partidas a 4 y a 3 jugadores (empezando en este caso con un peón ya tapado) y en todas antes de hacer el primer lateral todos los jugadores éramos ya fantasmas, es decir, la probabilidad de los dados de los fantasmas se cumple claramente.
En cuanto al seguimiento de tu fantasma, puedo contar que el número de veces que el jugador hace llegar un fantasma que no es el suyo es mas o menos escaso, en una ocasión incluso lo que paso es que ganó el color que no pertenecía a ninguno.
Pero bueno, lo importante es que los niños están encantados con el juego, los míos lo disfrutan al nivel del animal sobre animal o el Carrera de tortugas.
Lo probé y está muy chulo dentro de lo que ofrece (partidas rápidas con niños).
Puedes estar muy atento a tu ficha, pero cuando te la cambian y empiezan a remover fantasmas empiezan los líos. Vale que estando atento no hay demasiada complicación, pero entiendo que es un juego que hay que jugarlo con risas y cachondeo precisamente para que llegues a ese punto en que dudes qué fantasma era quién y tal. Yo le hice 2 o 3 partidas a 4 jugadores y nos volvimos todos fantasmas con opción a cambiar de color o intercambiar fantasmas y tal.