Creo que esta compañía está teniendo mucha aceptación en este mundillo y está sacando juegos como churros.
Ahora bien, como comprarlos sale caro porque vienen de USA, no tienen una buena distribución en Europa y sus componentes van de mediocres a aceptables en las últimas versiones deluxe creo que hay que pensarse bien cuáles comprar.
¿Cuáles creeis que son los mejores de Victory Points y merecen la pena y por qué?.
Yo de la serie de Estates of Siege tengo Zulus on the Ramparts (la deluxe que incluye la ampliación), El Alamo y Keep up the Fire (de Pekin y los Boxers en 1900). Esta serie es el mismo sistema de solitario pero adaptada a cada período por lo que pienso que merece la pena comprar sólo del período que te guste y del resto puedes pasar.
Del No Retreat sólo la versión de GMT, porque creo que es un wargame que se puede jugar rápido y es muy entretenido, y de GMT por el acabado. Los No Retreat 2 y 3 no los conozco.
El Circus Train es un temático interesante y el grafismo es muy bonito.
La serie Napoleonic20 es entretenida y podría considerarse un wargame filler.
¿Alguno/s en especial que recomendeis o rechaceis?. ¿Los de Arnhem qué tal están?, ¿y los de las playas del Día-D?.
Un saludo.
Pues a mi me parece que los juegos de la ultima "hornada" es decir, los que vienen ya en caja, están muy bien a nivel de componentes. Yo poseo el "Darkest knight" y el "Dawn of the zeds 2nd edition". Como esto es un foro sobre wargames del primero no voy a hablar (pese a que me gusta), en cuanto al segundo pese a ser de temática "zombie" también corresponde a la serie "state of siege".
En cuanto a los componentes, muy buenos, "counters" y tablero (el montable) muy gruesos y de muy buena calidad gráfica también. Las mecánicas están muy conseguidas y la sensación de juego increíble, es un juego para un jugador que te hace utilizar las células grises como pocos hacen, como planifiques mal tus acciones... estas vendido. A parte, tienes un montón de cosas a nivel de temática que ocurrirán en el juego, y por si fuera poco 6 epílogos diferentes, según se vayan consiguiendo objetivos o no.
En fin, quizás no sea muy objetivo, ya que estoy hablando de un juego que ubico sin dudarlo dentro de mi "top 3" pero bueno... Simplemente me fascina!!!.
De ambos juegos he hecho una vídeo reseña por si la quieres ver, en la sección "vídeo reseñas".
Saludos!!!.
Ya he puesto en otro hilo que Planetón games ha traido un buen puñado de juegos de VPG. Los podéis ver en su página.
Yo lo s que he probado y me han gustado, coincido con Tio Trasgo. Me han gustado mucho el Zulús on the Ramparts. tengo la primera edición y me iba a pillar la segunda con sus buena cajita y componentes mejorados cuando lo sacaron para iPad, así que finalmente no lo compré en cartón, pero aun tengo el Dawn of the Zeds 1ª Edición (me acabo de pillar la 2ª Edición), me gustó mucho el Alamo y Keep up the Fire.
Tengo algunos otros:
-Forlorn Hope -tipo Space Hulk
-Soviet Dawn (guerra civil rusa 1918-1921)
-Otoman Sunset (1ª Gerra mundial en el frente Oriental 1914-1918)
Los tres me han molado bastante y el precio al que los adquirí fue bastante bueno.
Y tengo ganas de probar alguno de la Guerra Civil y de la Guerra de Independencia americanas pero debe ser altamente "solitaire suitable", y no termino de decidirme.
Yo también estoy muy interesado en recibir feedback sobre estos juegos. Sobre todo para solitarios (no se si habrá alguno que permita más jugadores creo que no)
Hablan muy bien del zulus y sobre todo del zeds. Buenos comentarios tienen in magnificient style, cruel necessity, israel independence, soviet dawn, keep up the fire, ottoman sunset y nemo´s war.
Dentro de todos estos (o alguno si conoce más), podría decir opiniones al respecto y los 3-5 mejores bajo su punto de vista.
gracias a todos
Yo solamente tengo y he probado Dawn of the Zeds, pero lo recomiendo totalmente, no me arrepiento para nada en su adquisición.
Un saludo.
Yo tengo/he probado bastantes y, en mi opinión, el mejor de ellos es el Dawn for the zeds.
Sus juegos solitarios son bastante similares. Lo que cambia, en esencia, es el nivel de complejidad en función del juego. Ottoman Sunset o Hapsburg Eclipse son, por ejemplo, sencillos pero entretenidos. Zulus on the ramparts es similar en cuanto a complejidad. Luego vendría algo así como Cruel Necessity, más interesante y con más riqueza de contenido. Y Dawn of the zeds, que es el más rico de todos. Podemos decir que el primero puede ser un mixto de jamón y queso, el Cruel Necessity pasa a ser un bocadillo de calamares, y el Dawn of the zeds es ya una hamburguesa con queso, ceboolla y los complementos que quieras.
Otro juego interesante, de los que he probado, es el The south shall rise again. Cooperativo ambientado en la guerra de secesión. Yankis vs. sureños resucitados. Es muy sencillo pero muy táctico, y a mí me parece un jueguito muy interesante.
También tengo el Villanous vikings, que viene a ser una especie de versión pequeña del Fire & Axe en el que hay combates entre vikingos. Es igualmente sencillo, y quizá tenga un par de vacíos en las reglas para fomentar la interacción, pero a mí me gusta bastante. Éste es para jugar entre 3 y 5 jugadores.
Y por último, también probé el Darkest Night que, en mi opinión, es el más flojo de todos. Muy temático y atmosférico, pero en este caso se vuelve demasiado automático. Curioso, porque no hay demasiadas diferencias entre las mecánicas de éste y de los anteriores, pero la propuesta de juego pide algo más que unas mecánicas simples de tiradas de dados.
Para mí, lo mejor de estos juegos son sus diseños, que parecen bien testeados, el formato y los precios. Lo peor, que algunos pueden encontrarlos azarosos o extremadamente simples. Con todo, yo creo que merecen la pena.
Como amante de las batallas poco conocidas y seguidor de VPG por su atractiva calidad, me apunto a este hilo. [emoji39]
Alguien podria dar su opinion sobre el Cruel necessity? Cpmo es solitario me interesa muxo mucho
Cita de: jose manuel en 05 de Abril de 2015, 21:21:42
Alguien podria dar su opinion sobre el Cruel necessity? Cpmo es solitario me interesa muxo mucho
Para mí uno de los mejores. Sigue el sistema del resto de la serie Siege, pero el track de política y religión y la forma de resolver las batallas me parecen un acierto. En mi caso no me interesaba el periodo en absoluto, pero las mecánicas suplen con creces esa falta de interes. Hay videos en youtube (en inglés, aunque se puede seguir perfectamente) donde se juega una partida completa.
Cita de: jose manuel en 05 de Abril de 2015, 21:21:42
Alguien podria dar su opinion sobre el Cruel necessity? Cpmo es solitario me interesa muxo mucho
En mi canal de youtube tienes la reseña que hice de este juego, además del "Darkest night" (y expansiones), "Zulus on the ramparts!, y el "Dawn of the zeds", donde explico componentes, secuencia de juego, opinión...
Saludos!!!.
Yo he jugado bastantes veces a los "pequeños" de State of Siege y me gustan, como ejercicio y entretenimiento en solitario me parecen bastante válidos. Los "grandes" responden en algunos casos a la misma mecánica con más posibilidades y ambientación y también me gustan mucho. En general son una buena compra. Al Darkest Night también he jugado varias veces y me gusta, aunque en este caso más con otros humanos que en solitario. Ahora están bien distribuidos en España así quew de precio no se van mucho. Y de componentes, que es la duda de muchos, a mi el toque un poquito más "amateur", aunque últimamente han mejorado mucho, me gusta.
A mi me gusta mucho Dawn of the Zeds, tengo la segunda edición y estoy encantado con ella. Y más desde que hay una app para el mazo de eventos.
Me gusta mucho el TRIESTE, que no es state of siege , es de cartas para 3 jugadores. Muy original y muy bien doseñado. Divertido a muerte como filler con chicha mientras esperas a que llegue ese cuarto jugador y echar algo mas gordo y "tablerudo".
Tengo mucho interés en la nueva edición del Nemo´s War, alguien lo ha catado?. Mola?, creo que puede ser muy interesante y con muchas opciones, o igual es que me mola la temática, no se.
Yo también estoy interesado en el Nemo's War, pero creo que la nueva edición todavía está en preparación. Las últimas noticias que recuerdo son avances del nuevo aspecto gráfico del juego, pero de esto hace ya unos meses...
Hola!!
Yo he catado los de Arnhem y están bastante bien. Son pequeños juegos que puedes intercalar entre sesiones del Atlantic Wall ( modo envidia on)... ;D
Son juegos sencillos. Para jugar en una sentada dos partidas cambiando de bandos, y que el contrario no tenga ninguna excusa en pagar las cervezas....... también admiten bien el juego en solitario,pues usa mecánicas de activación por Chits....
En sus tiempos decían que querían sacar una ampliación para unir los tres. Pero de momento son independientes y con las mismas reglas eso si...
(https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpa1/v/t1.0-9/10393828_10202019629756730_336824508687380101_n.jpg?oh=9abe75cb2a227fe96bf3abf30640eaff&oe=55AE0A08&__gda__=1436192354_51cbdb398abbbf64c9cdbef7e68c7799)
La calidad de los componentes( mejor dicho de los counters, pues los mapas son los mismos) ha mejorado muchísimo. Aquí puedes ver la diferencia entre el segundo de la serie ( que me llegó con los counters antiguos ) y el último...
(https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/v/t1.0-9/10325246_10201946265882679_5056183729691698200_n.jpg?oh=3f0e5b8c5c35e16b1ae1f6cf890bd2d0&oe=55999DE9&__gda__=1436826894_3933236442e9f4e055eb712f663fa1b1)
No los he jugado, pero me han hablado también muy bien de los de Normandia. Básicamente usan el mismo sistema.
Naturalmente te aconsejo que pidas a VPG sólo en bolsas zip.....por lo de las aduanas....
Estos juegos ya es una pasta intentar conseguirlos por lo del cambio monetario, no?
Cita de: Gordom en 02 de Mayo de 2015, 00:56:27
Estos juegos ya es una pasta intentar conseguirlos por lo del cambio monetario, no?
No tanto, en DRACOTIENDA y MASQUEOCA tienen un buen surtido de estos juegos, y a precios razonables.
¿Un buen surtido de sin existencias?
:)
Mil gracias Masama. Creo que los consideraré muy seriamente para la próxima compra compulsiva. :D
Yo estoy intentando conseguir "forlon hope", uno de escaramuzas tipo earth reborn
(Salvando las diferencias q son muchas)
Pero no lo veo fuera d su página oficial.
Y x supuesto la 3 edición del dawn of the zeds en cuanto salga!!!! [emoji4]
Pero ese si sera fácil d conseguir en tienda nacional
Tengo el trieste y el south shall rise again, y en cuanto pueda los completo con el zulú con the ramparts y alguno más q tengo en lista...
El otro día pude catar el south shall rise again.....
Es tan jodidamente difícil como parece????.... Jugamos al nivel intermedio y no quedó nadie vivo para avisar a los buenos hombres del norte de lo que se les viene encima!!!!
Cita de: Gordom en 02 de Mayo de 2015, 23:48:16
¿Un buen surtido de sin existencias?
:)
Yo compré hace unos meses el Zulus on the Ramparts y el In magnificent style en dracotienda y había existencias. ;D
Incluso recuerdo ver otros disponibles como : The Alamo remembered y el Hell's Gate.
Hay que ser mas rápidos dándole a la cesta de la compra, chicos. ;)
Ya...
Hace tiempo estuvieron disponibles. Pero ahora vuelan.
Qué tal el Zulus?
Cita de: masama en 03 de Mayo de 2015, 10:42:52
El otro día pude catar el south shall rise again.....
Es tan jodidamente difícil como parece????.... Jugamos al nivel intermedio y no quedó nadie vivo para avisar a los buenos hombres del norte de lo que se les viene encima!!!!
Jejejeje
Yo sólo he jugado a 2 jugadores, y si...
Es dificil, tienes coordinarte muy bien y pensar q hacer con cuidado. Solo he echado 3/4 partidas, pero no he ganado aún.... [emoji29]
Cita de: Gordom en 03 de Mayo de 2015, 14:38:56
Ya...
Hace tiempo estuvieron disponibles. Pero ahora vuelan.
Qué tal el Zulus?
Me uno a la pregunta!!!
Que tal es zulus???
Cita de: Marcus en 03 de Mayo de 2015, 15:30:53
Cita de: Gordom en 03 de Mayo de 2015, 14:38:56
Ya...
Hace tiempo estuvieron disponibles. Pero ahora vuelan.
Qué tal el Zulus?
Me uno a la pregunta!!!
Que tal es zulus???
El zulus, para mi, es un juego excelente. Quizas no para jugar todos los dias, pero nunca decepciona. Lo montas en un plis plas, y lo desmontas mas rapido aun. Puedes perder en menos de cinco minutos, o llegar hasta el final en menos de una hora.
Las reglas son muy sencillas (estan traducidas por Felisanta) y los componentes, de calidad, en la linea de VPG. Lo recomiendo 100%
El zulus on the ramparts yo lo resumiria en: Si has visto la vieja pelicula "Zulu", te encanto y recuerdas bien el momento en el que los defensores entonan el "Men of Harlech" en contra del canto de guerra zulu, entonces comprate el zulus on the ramparts.
Como todos los de la serie de siege en solitario tiene mucho de tiradas de azar pero tiene la tension del asedio y es muy cinematografico. Aguantaran hasta la llegada de los refuerzos o no?.
Dos preguntas:
¿El tablero no apunta a wargame, no?
Pero lo más importante... ¿es un solitario? [emoji30]
Cita de: Gordom en 03 de Mayo de 2015, 22:35:17
Dos preguntas:
¿El tablero no apunta a wargame, no?
Pero lo más importante... ¿es un solitario? [emoji30]
A wargame tradicional no. Y sí, totalmente solitario.
Cita de: Gordom en 03 de Mayo de 2015, 14:38:56
Ya...
Hace tiempo estuvieron disponibles. Pero ahora vuelan.
Qué tal el Zulus?
Tengo hecho del "Zulus on the ramparts!" una vídeo reseña en mi canal por si te interesa. Me parece un buen solitario, con bastantes tiradas de dados pero que sabe mantener la tensión hasta el final.
Saludos!!!.
Cita de: Iru80 en 03 de Mayo de 2015, 23:31:57
Cita de: Gordom en 03 de Mayo de 2015, 14:38:56
Ya...
Hace tiempo estuvieron disponibles. Pero ahora vuelan.
Qué tal el Zulus?
Tengo hecho del "Zulus on the ramparts!" una vídeo reseña en mi canal por si te interesa. Me parece un buen solitario, con bastantes tiradas de dados pero que sabe mantener la tensión hasta el final.
Saludos!!!.
Esta videoreseña, como tantas de Iru, es muy buena. Por su "culpa" me he comprado un montón de juegos. Entre ellos, el Zulus.
Cita de: Iru80 en 03 de Mayo de 2015, 23:31:57
Cita de: Gordom en 03 de Mayo de 2015, 14:38:56
Ya...
Hace tiempo estuvieron disponibles. Pero ahora vuelan.
Qué tal el Zulus?
Tengo hecho del "Zulus on the ramparts!" una vídeo reseña en mi canal por si te interesa. Me parece un buen solitario, con bastantes tiradas de dados pero que sabe mantener la tensión hasta el final.
Saludos!!!.
Donde puedo ver esa videoreseña???
(Perdón por el desconocimiento)
Cita de: Marcus en 04 de Mayo de 2015, 00:43:23
Cita de: Iru80 en 03 de Mayo de 2015, 23:31:57
Cita de: Gordom en 03 de Mayo de 2015, 14:38:56
Ya...
Hace tiempo estuvieron disponibles. Pero ahora vuelan.
Qué tal el Zulus?
Tengo hecho del "Zulus on the ramparts!" una vídeo reseña en mi canal por si te interesa. Me parece un buen solitario, con bastantes tiradas de dados pero que sabe mantener la tensión hasta el final.
Saludos!!!.
Donde puedo ver esa videoreseña???
(Perdón por el desconocimiento)
Aquí te dejo el link directo al vídeo, en mi canal:
https://www.youtube.com/watch?v=XLzPPPZVXiM
Si pulsas sobre mi icono de "youtube" en mi perfil, te llevará directamente a él. Allí podrás encontrar un montón de vídeo reseñas.
Saludos!!!.
Cita de: Gordom en 03 de Mayo de 2015, 14:38:56
Ya...
Hace tiempo estuvieron disponibles. Pero ahora vuelan.
Qué tal el Zulus?
Pues éste es el único juego de la serie "state of siege" que he jugado pero las impresiones son buenas. Se resume en resistir una carga continua por 5 frentes de varias "secciones" del ejercito Zulu e intentar mantenerlos a raya hasta que se agote el mazo de cartas o (lo más probable) algún Zulu consiga entrar en la misión que estás defendiendo, en cuyo caso pierdes.
Coincido con los usuarios en que durante la partida te tiene en tensión continua y el azar también está bastante presente al usar dados para los ataques.
Como te digo éste es el único de la serie que he jugado, por lo que se dice por ahí el Down of the zeds y el Cruel necessity son los mejores pero éste está bastante bien, si te mola el tema de las guerras coloniales o has visto la peli ZULU yo lo recomiendo.
Excelente juego para ingresar en los juegos de la serie "State of Siege".
Eso es lo que todos decían, yo me he guiado por los videos de MArnaudo.
Solo he jugado el Zulus y el Levée en Masse. Pero este pequeño "gran" detalle del Zulu, de prepara tú mano antes de resolver las cartas que salen, le da al juego su excelencia, porque tienes más decisiones que tomar, así que quieres jugar más partidas, al contrario de lo tedioso de el Levée (sorry John).
Quiero probar los otros de la serie antes de entrar con el Cruel, muchos mencionan que es el mejor? junto con el Ottoman y el Hapsburg.
He jugado también al Darkest Night, un juegazo, no les gusta a muchos pues es linear, atrapa las reliquias y todos contra el "malo", aún así tiene gran rejugabilidad (existe esa palabra?), los juegos siempre son diferentes, y tienes que tomar decisiones a cada rato. Con las expansiones el juego aumenta en posibilidades y variantes.
Y eso que solo lo he jugado en solitario 8), cómo será con varios jugadores
Yo solo he probado Darkest Night, pero coincido con nouvato. Es un muy buen juego, jugable en solitario y hasta 4-5 jugadores, sin resentirse. Si además usas el modo dificil, la cosa se ajusta bastante en dificultad y mejorar un poco más la experiencia.
¿Y qué tal 6th Ejército Panzer o los Napoleonics 20?
Cita de: Gordom en 05 de Mayo de 2015, 00:02:50
¿Y qué tal 6th Ejército Panzer o los Napoleonics 20?
De los Napoleonic 20 tienes una estupenda reseña de Masama aquí:
http://labsk.net/index.php?topic=112728.0
Cita de: Gordom en 05 de Mayo de 2015, 00:02:50
¿Y qué tal 6th Ejército Panzer o los Napoleonics 20?
Pásate por mi blogg y verás una partidilla que jugamos al 6º Ejército...
http://dojimasama.blogspot.com.es/2015/05/el-sexto-ejercito-panzer-en-la-ardenas.html (http://dojimasama.blogspot.com.es/2015/05/el-sexto-ejercito-panzer-en-la-ardenas.html)
Buenasss.
Sobre el juego: THE ALAMO REMEMBERED, ¿Alguien lo ha probado?, ¿Qué tal el juego en solitario?.
No he encontrado por ahí reseñas en español y por lo que he visto parece sencillote en cuánto a mecánicas, y además no es caro. ;)
A mi también me llama, pero me pasa un poco como a ti...
El zulú on the ramparts es mas conocido y la gente lo pone muy bien...
Miraté ese también
Cita de: Marcus en 01 de Junio de 2015, 15:52:36
A mi también me llama, pero me pasa un poco como a ti...
El zulú on the ramparts es mas conocido y la gente lo pone muy bien...
Miraté ese también
El Zulús lo tengo y me parece un juegazo, Igualmente el In magnificent style, por eso me ha llamado la atención éste de el Álamo para una futura adquisición cuándo ya tenga éstos dos un poco trillados. ;D
Cita de: Sandevid en 01 de Junio de 2015, 16:59:41
Cita de: Marcus en 01 de Junio de 2015, 15:52:36
A mi también me llama, pero me pasa un poco como a ti...
El zulú on the ramparts es mas conocido y la gente lo pone muy bien...
Miraté ese también
El Zulús lo tengo y me parece un juegazo, Igualmente el In magnificent style, por eso me ha llamado la atención éste de el Álamo para una futura adquisición.
Ok
Pues si llegas a probarlo ya nos contarás que tal está... [emoji106]
Cita de: Marcus en 01 de Junio de 2015, 17:01:14
Cita de: Sandevid en 01 de Junio de 2015, 16:59:41
Cita de: Marcus en 01 de Junio de 2015, 15:52:36
A mi también me llama, pero me pasa un poco como a ti...
El zulú on the ramparts es mas conocido y la gente lo pone muy bien...
Miraté ese también
El Zulús lo tengo y me parece un juegazo, Igualmente el In magnificent style, por eso me ha llamado la atención éste de el Álamo para una futura adquisición.
Ok
Pues si llegas a probarlo ya nos contarás que tal está... [emoji106]
Cuenta con ello ;D
A.D. 30, Zulus... y puede que Dawn on The Zeds. Menudo día de reyes me esperan...
:)
Hola a todos
Y que me decís del Cuba, a splendid little war? Esta hecho por un español, guerra de cuba, buenos componentes, fácil de jugar, buenas reseñas.....
Cita de: Gordom en 02 de Enero de 2016, 23:22:22
A.D. 30, Zulus... y puede que Dawn on The Zeds. Menudo día de reyes me esperan...
:)
Por curiosidad... Ha sido por el hype o de celacanto ¿ 😉
Cita de: jose manuel en 03 de Enero de 2016, 12:53:58
Hola a todos
Y que me decís del Cuba, a splendid little war? Esta hecho por un español, guerra de cuba, buenos componentes, fácil de jugar, buenas reseñas.....
¿No habrá reglas en castellano de este entonces, verdad?
Que yo sepa no pero si lo adquiero me comprometo a traducirlo y colgarlo en bgg y por aqui
Pd: no doy fechas ;D
Cita de: jose manuel en 03 de Enero de 2016, 14:15:13
Que yo sepa no pero si lo adquiero me comprometo a traducirlo y colgarlo en bgg y por aqui
Pd: no doy fechas ;D
Pues muchas gracias desde ya :)
Cita de: GAMBITO en 03 de Enero de 2016, 13:04:27
Cita de: Gordom en 02 de Enero de 2016, 23:22:22
A.D. 30, Zulus... y puede que Dawn on The Zeds. Menudo día de reyes me esperan...
:)
Por curiosidad... Ha sido por el hype o de celacanto ¿ 😉
¿Sabes de esas veces que ves algo, o como dicen por ahí: tu cerebro de avisa de que vas a ver a alguien, y luego lo ves? Pues algo así me ocurrió.
Bicheando la web de VPG como hago de vez en cuando para hypearme, lo vi.
Y dije: Coño, uno para jugar con el what if? de la religión.
Y a los poco días sale El Tablero con Celacanto sobre él [emoji16]
Ante las señales, suelo ceder.
Cita de: Valdemaras en 03 de Enero de 2016, 13:58:18
Cita de: jose manuel en 03 de Enero de 2016, 12:53:58
Hola a todos
Y que me decís del Cuba, a splendid little war? Esta hecho por un español, guerra de cuba, buenos componentes, fácil de jugar, buenas reseñas.....
¿No habrá reglas en castellano de este entonces, verdad?
Me pareció ver en Wargame Reviewer una vídeoreseña sobre él hace un tiempo...
Efectivamente, hay un video en wargame reviewer ;)
Bueno pues lo he conseguido, el fuentes de oñoro 20 y el cuba. Me pongo con la traducción del Fuentes ya que no es tanta cosa y no existe en español ( que yo sepa)
Sólo he jugado una partida al Splendid little war, y me gustó.
Eso sí, es bastante asimétrico (como fue en realidad el enfrentamiento). Se acaba en una sentada y con cartas de eventos poderosas. No es difícil de reglas, pero está en inglés.
Saludos.
Busco Caesar XL, pero nadie lo tiene :(
Cita de: Silverman en 08 de Enero de 2016, 19:39:55
Sólo he jugado una partida al Splendid little war, y me gustó.
Eso sí, es bastante asimétrico (como fue en realidad el enfrentamiento). Se acaba en una sentada y con cartas de eventos poderosas. No es difícil de reglas, pero está en inglés.
Saludos.
Confirmo que las cartas puede ser muy determinante. En la única partida que hemos echado el cubano ganó en el Segundo turno con mucha facilidad.
¿Alguna referencia sobre el "The Last King of Scotland", opiniones de alguien que lo haya jugado? Me llama la atención, pero no encuentro información sobre él en el foro.
El "Cuba: The Splendid Little War" hace un tiempo que lo tengo en el radar y también parece interesante...
"We must tell the emperor" es bastante sencillo pero interesante si deseas empezar en el teatro del pacifico.
https://boardgamegeek.com/boardgame/85000/we-must-tell-emperor (https://boardgamegeek.com/boardgame/85000/we-must-tell-emperor)
Cita de: cvshinano73 en 11 de Febrero de 2016, 15:12:32
"We must tell the emperor" es bastante sencillo pero interesante si deseas empezar en el teatro del pacifico.
https://boardgamegeek.com/boardgame/85000/we-must-tell-emperor (https://boardgamegeek.com/boardgame/85000/we-must-tell-emperor)
Tan sencillo ¿ pensaba que no tanto¿ sencillo comparado con un wargame o con la línea de vpg¿
Yo lo tengo para probar pronto
Al final me he animado y me he comprado Cruel Necessity. El tema me llama mucho, y vuestros comentarios me han ayudado a decidirme. Ya comentaré. El Nemo's War también me llama. Vamos a ver si tengo ocasión de echarle el guante.
Cita de: ilogico en 15 de Junio de 2016, 07:16:52
Al final me he animado y me he comprado Cruel Necessity. El tema me llama mucho, y vuestros comentarios me han ayudado a decidirme. Ya comentaré. El Nemo's War también me llama. Vamos a ver si tengo ocasión de echarle el guante.
Seguro que el cruel no te decepciona, es muy tenso.
A ver si comentas que tal el nemo 2 ed.
Llevo varios días intentando consultar sobre alguno de estos juegos en la web de VPG (victorypointgames.com) y no hay manera de entrar, siempre me sale el mensaje "el servidor no responde".
¿A alguien más le pasa o es sólo un problema mio?
Cita de: Greene en 26 de Junio de 2016, 15:35:34
Llevo varios días intentando consultar sobre alguno de estos juegos en la web de VPG (victorypointgames.com) y no hay manera de entrar, siempre me sale el mensaje "el servidor no responde".
¿A alguien más le pasa o es sólo un problema mio?
A nadie más le pasa? ???
Te conectas con Movistar, verdad? Es un problema de esta red. Prueba con un proxy.
Si, con movistar.
Perdona mi ignorancia, qué es un proxy?
Muchas gracias por tu ayuda!
EDITO:
Ya he averiguado lo que es y he podido entrar. Muchas gracias de nuevo por tu ayuda, Cèsar. Un saludo !!
¿Alguien ha probado o tiene alguna referencia del "Wings for the Baron"?
https://boardgamegeek.com/boardgame/184866/wings-baron-second-edition
Me gustaría conocer opiniones sobre el juego. Parece que se trata de un juego de corte económico sobre el diseño, desarrollo y fabricación de aviones de combate alemanes durante la 1ª guerra mundial donde cada jugador lleva una empresa diferente (Fokker, Albatros, etc...)
Cita de: Greene en 07 de Julio de 2016, 20:28:15
¿Alguien ha probado o tiene alguna referencia del "Wings for the Baron"?
https://boardgamegeek.com/boardgame/184866/wings-baron-second-edition (https://boardgamegeek.com/boardgame/184866/wings-baron-second-edition)
Me gustaría conocer opiniones sobre el juego. Parece que se trata de un juego de corte económico sobre el diseño, desarrollo y fabricación de aviones de combate alemanes durante la 1ª guerra mundial donde cada jugador lleva una empresa diferente (Fokker, Albatros, etc...)
¿Nadie por aquí que lo haya probado o lo conozca y pueda comentarnos algo sobre este juego? :-\
Cita de: Greene en 21 de Julio de 2016, 08:50:20
Cita de: Greene en 07 de Julio de 2016, 20:28:15
¿Alguien ha probado o tiene alguna referencia del "Wings for the Baron"?
https://boardgamegeek.com/boardgame/184866/wings-baron-second-edition (https://boardgamegeek.com/boardgame/184866/wings-baron-second-edition)
Me gustaría conocer opiniones sobre el juego. Parece que se trata de un juego de corte económico sobre el diseño, desarrollo y fabricación de aviones de combate alemanes durante la 1ª guerra mundial donde cada jugador lleva una empresa diferente (Fokker, Albatros, etc...)
¿Nadie por aquí que lo haya probado o lo conozca y pueda comentarnos algo sobre este juego? :-\
Yo no.
Cita de: Greene en 21 de Julio de 2016, 08:50:20
Cita de: Greene en 07 de Julio de 2016, 20:28:15
¿Alguien ha probado o tiene alguna referencia del "Wings for the Baron"?
https://boardgamegeek.com/boardgame/184866/wings-baron-second-edition (https://boardgamegeek.com/boardgame/184866/wings-baron-second-edition)
Me gustaría conocer opiniones sobre el juego. Parece que se trata de un juego de corte económico sobre el diseño, desarrollo y fabricación de aviones de combate alemanes durante la 1ª guerra mundial donde cada jugador lleva una empresa diferente (Fokker, Albatros, etc...)
¿Nadie por aquí que lo haya probado o lo conozca y pueda comentarnos algo sobre este juego? :-\
Hemos jugado varias partidas al Wings for The Baron.
Es básicamente un eurogame pero con temática de industria de la primera guerra mundial. Es entretenido y rápido y cuando lo hemos jugado lo hemos pasado bien, tiene algo de puteo entre los jugadores aunque suele pasar que cada uno se organice su partida.
Lo tratamos como un filler para wargamers y te lo juegas en dos-tres de horas.
Merece la pena pero merece la pena sólo con tres ó cuatro jugadores.
Cita de: Tío Trasgo en 06 de Agosto de 2016, 01:25:38
Cita de: Greene en 21 de Julio de 2016, 08:50:20
Cita de: Greene en 07 de Julio de 2016, 20:28:15
¿Alguien ha probado o tiene alguna referencia del "Wings for the Baron"?
https://boardgamegeek.com/boardgame/184866/wings-baron-second-edition (https://boardgamegeek.com/boardgame/184866/wings-baron-second-edition)
Me gustaría conocer opiniones sobre el juego. Parece que se trata de un juego de corte económico sobre el diseño, desarrollo y fabricación de aviones de combate alemanes durante la 1ª guerra mundial donde cada jugador lleva una empresa diferente (Fokker, Albatros, etc...)
¿Nadie por aquí que lo haya probado o lo conozca y pueda comentarnos algo sobre este juego? :-\
Hemos jugado varias partidas al Wings for The Baron.
Es básicamente un eurogame pero con temática de industria de la primera guerra mundial. Es entretenido y rápido y cuando lo hemos jugado lo hemos pasado bien, tiene algo de puteo entre los jugadores aunque suele pasar que cada uno se organice su partida.
Lo tratamos como un filler para wargamers y te lo juegas en dos-tres de horas.
Merece la pena pero merece la pena sólo con tres ó cuatro jugadores.
Perfecto Tio Trasgo, muchas gracias por tu respuesta. Una pregunta más:
¿Como juego en el que hay diferentes compañias, tiene ese punto de juego de corte económico, o está más orientado hacia otros aspectos y ese es un aspecto secundario?
Es muy abstracto. El dinero es lo que te dan por cumplir contratos con el gobierno y los tienes que convertir en oro que son puntos de victoria. Aparte tienes fábricas que te sirven para que te paguen más al cumplir más contratos, pero no hay un crecimiento económico ni industrial de tu compañía que veas.
Cita de: Tío Trasgo en 06 de Agosto de 2016, 20:41:42
Es muy abstracto. El dinero es lo que te dan por cumplir contratos con el gobierno y los tienes que convertir en oro que son puntos de victoria. Aparte tienes fábricas que te sirven para que te paguen más al cumplir más contratos, pero no hay un crecimiento económico ni industrial de tu compañía que veas.
Entendido. Muchas gracias y un saludo !!