La BSK

SALÓN DE TE => ¿Qué os parece...? => Mensaje iniciado por: roanoke en 03 de Noviembre de 2013, 10:19:19

Título: Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: roanoke en 03 de Noviembre de 2013, 10:19:19
http://www.boardgamegeek.com/boardgame/139147/romolo-o-remo

Este juego me lleva haciendo ojitos desde hace unos días, pero claro, como es una inversión potente la que hay que hacer, no me gustaría equivocarme. ¿alguien lo ha catado o ha leído alguna noticia-reseña-blog-comentario...etc,...sobre él , que me de un poco de luz. Es que, viendo lo que veo me tira un montón, peroooo.......
En fin, que no me gustaría gastar 50 pavos en algo que se parezca demasiado a algo que ya tengo y me deje llevar porque el "joio" entra bien por los ojos.
Título: Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: mazmaz en 03 de Noviembre de 2013, 12:30:23
Yo lo pedí a Finplay, creo que he leído todo lo que ha ido saliendo sobre el juego desde hace un par de meses. Además de ser bonito (al menos para mí), parece un juego sesudo, razonablemente temático y con bastante interacción, donde casi todo el azar proviene de las losetas que te aparezcan. El juego es un poco 4X "light", a lo Eclipse, pero tiene varias diferencias:

* La principal es que puedes ganar por lo militar, destruyendo enemigos, y de forma pacifica, aunque probablemente tengas que hacer algunas tropas y murallas defensivas de todos modos, por si acaso.
* A 2 es factible que se gane destruyendo al otro, pero a 3 o 4 es muy difícil eliminar a otro jugador porque si te cebas con alguien el resto se aprovecharan fácilmente.
* Aunque no sea lo normal, a veces pueden aparecer en tus cercanías combinaciones un poco raras de losetas, lo que te acota las estrategias posibles pero no te pone en desventaja evidente, si no que te obliga a "especializarte".
* En vez de tecnologías hay personajes que puedes contratar y que te dan beneficios especiales.
* Hay que hacer diversos tipos de edificios para explotar mejor tus recursos y expandir tu influencia. Estos edificios los puede utilizar cualquiera con influencia sobre ellos, pero se pueden proteger de la influencia rival mediante tropas y murallas. A falta de jugarlo, creo que esto le da un toque "guerra fria" interesante.
* Los puntos de victoria vienen de 6 categorías: por losetas controladas, personajes, poder de tu capital, población, batallas y dinero, y un bonus al que gane cada categoría. Este bonus hace que aunque al principio venga bien tener un poco de todo, en algún momento debes especializarte, sobre todo a 4 jugadores.
* Los recursos se comercian en un mercado común, que se puede saturar y dar más o menos monedas. Las monedas, además de dar PV, permiten comprar personajes con habilidades especiales y mercenarios.

Así es como describe el creador a su propio juego en una comparativa de juegos "civ" en la BGG:

[spoiler]Diseñador: Michele Quondam
Año: 2013
Numero jugadores: 1-4
Recomendado: 1-4 (yo diría que 2 o 4)
Duración: 2h

Objetivo/Puntuación: Destrucción de los adversarios/+VP
Fin del juego: varias condiciones
Como se hacen acciones: 1 acción por unidad.
Exploración: si.
Unidades: si.
Movimiento: si.
Desarrollo: no.
Recursos: 5.
Comercio: si.
Tecnología: no.
Conflicto: si.
Eventos: no.
Suerte: baja.
Extra: Personajes y mercado común.[/spoiler]
Título: Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: cesarmagala en 02 de Diciembre de 2013, 15:21:17
Ya ha pasado un mes, ¿mas opiniones?

Título: Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: seldonita en 02 de Diciembre de 2013, 17:09:24
A mí me pasa lo mismito que a roanoke. Pero ya han sido varias las impulsividades cincuentapaveras que me han salido por la culata...

¿Alguien que lo haya jugado? Y por favor que diga que es malete  :-[ :-[
Título: Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: halbert82 en 02 de Diciembre de 2013, 18:03:31
Yo le he echado una partida (y otra usando la versión en solitario), por lo que mi opinión es aún un poco prematura (falta mirar que tal se comporta después de unas cuantas más, si es rejugable o se vuelve repetitivo).

A mi el juego me da la sensación de una adaptación de un juego de estrategia por turnos a tablero. Tiene exploración, construcción de diferentes edificios que te dan habilidades, unidades militares, gestión de recursos y mercado, etc...

Entrando un poco en detalle, hay tres tipos de unidades: exploradores (límite 1), soldados/mercenarios y trabajadores (límite en función del poder de tu "capital"). Los dos primeros solo pueden realizar acciones de movimiento (entre las que se incluye explorar), mientras que los trabajadores son los que realizan todo el resto de las acciones disponibles (producir recursos, vender/comprar recursos en el mercado, reclutar otras unidades, contratar personajes que dan "poderes", construir edificios, etc...) En el turno de cada jugador, cada unidad realiza una acción y se tumba en el tablero. Una vez hecho esto, se resuelven los combates en aquellos hexágonos donde hayan unidades (en pie) del jugador activo y unidades o edificios de otros jugadores (siempre que el jugador activo lo decida así). Finalmente, se realiza una fase de mantenimiento y se da por finalizado el turno del jugador, pasando a mover el siguiente. Se va jugando de esta manera hasta que solo quede un jugador "en pie" o se cumplan una de las condiciones de final de partida (se agoten tres tipos de edificios o todos los personajes), en cuyo caso cada jugador puede decidir al principio de su turno si quiere continuar o que la partida termine inmediatamente. La victoria militar parece bastante complicada a más de dos jugadores, ya que las unidades militares son escasas y es muy arriesgado avanzar si el otro jugador tiene murallas bien defendidas en su territorio. Por otro lado, la puntuación final me resulto un poco caótica, supongo que por ser la primera partida, ya que no tenía muy claro que tenía que hacer para ganar por puntos (me centré principalmente en lo militar). Una vez jugado, creo que ya sería capaz de trazar una estrategia para llegar con posibilidades de ganar a la puntuación final.

Como opinión personal (repito que a falta de comprobar su rejugabilidad) lamento informaros ;) que a mi me ha parecido un muy buen juego, con mecánicas muy simples pero muy lógicas (es de esos juegos en los que piensas como no se te han podido ocurrir a ti... :-\). El sistema de mercado funciona muy bien, y los turnos son rápidos y sin mucho AP (hay pocas acciones disponibles cada turno y se pueden pensar antes de que te toque). El combate se puede hacer a tirada de dados, lo que resulta demasiado azaroso para mi, o mediante unas fichas de combate.

Finalmente, la estética del juego esta muy bien (excepto por las losetas, que podrían tener una mejor ilustración). Los edificios son preciosos y enormes (mención especial para el acueducto, que ocupa media loseta...). Tal vez un poco de iconografía en los personajes hubiera estado bien para indicar sus habilidades sin tener que mirar la hoja de ayuda, aunque tampoco resulta muy molesto.

Espero que os ayude en algo! ;)
Título: Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: rmnmon en 02 de Diciembre de 2013, 18:55:44
Cita de: halbert82 en 02 de Diciembre de 2013, 18:03:31
Yo le he echado una partida (y otra usando la versión en solitario), por lo que mi opinión es aún un poco prematura (falta mirar que tal se comporta después de unas cuantas más, si es rejugable o se vuelve repetitivo).


cuando hacemos una partida? asi podras opinar con mas conocimiento  ;D
Título: Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: mazmaz en 02 de Diciembre de 2013, 21:45:47
A mi me parece un juegazo, hemos jugado dos partidas y estoy seguro de que no hemos ni empezado a jugar bien, hay muchas cosas que tener en cuenta, tanto las evidentes (tener unos edificios equilibrados y personajes afines para poder ganar dinero, hacer trabajadores y granjas para tener más acciones) como otras cosas que de primeras te parecen triviales y a los pocos turnos ves que no lo eran en absoluto (cuando y donde exploras, generando rios; cuando crear soldados o solo murallas, para defender o atacar; que cubitos vendes y en que columna, para aprovecharte del comercio de los demás; que ficha oculta gastar en combates poco importantes...). Yamakasi decía que le recordaba al TtA, y la sensación a veces es similar (ganar acciones, desarrollar tu reino poco a poco, vigilar los ejercitos enemigos...), pero ademas tiene evidentes toques de Eclipse y Archipelago, dos juegos que me gustan un montón (explorar hexagonos, poderes especiales, edificios comunes, mercado común).

Como bien dice halbert82, son mecánicas simples, conocidas pero muy lógicas y muy bien mezcladas, quizá le falte ese algo revolucionario que tienen otros juegos, pero a pesar de eso la sensación que me deja a mi en la boca es muy, muy buena, de híbrido euro/civ con piñas (o potenciales piñas).

Pego la mini crónica de ambas partidas para que no cometáis los mismos errores que nosotros:

[spoiler]
Sábado, Romolo o Remo a 4: No pudimos acabarla porque nos dimos cuenta que Yamakasi nos llevaba haciendo trampas media partida sin querer y ninguno nos habíamos enterado (que perro, que bien escondió sus granjas ilegales). Era un poco tarde (tuve que explicar el juego sin haberlo jugado antes, y bueno, no creo que sea complicado, pero tiene sus detallitos) así que lo dejamos para jugarlo debidamente otro día, con las reglas repasadas, las mini expansiones, etc.
Me dio tiempo para ver que tiene pinta de juegazo de civilizaciones (sin techs, pero con especialistas que hacen sus funciones), equilibrado, que el (poco) azar viene de las losetas y los personajes, pero no es algo que te hunda, sino que tienes que trabajar con ello, utilizando la flexibilidad que da el mercado (me gusta muchísimo como implementa esa mecánica). El juego de principio parece que va de hacer muchos edificios, luego tropas, y por ultimo tirar con todo contra otro jugador, pero creo que no así, es mucho más sutil, el tema militar está para acojonar al que vaya mejor, pues los demás jugadores pueden amenazar con "aliarse", y este se ve obligado a defenderse de forma preventiva con murallas, tropas, etc. Esto le hace perder tiempo, pues si te permiten jugar a tu rollo, mucho mejor, ya que gana el que más construya y dinero genere, las tropas no dan puntos si no entran en combate, y aun así, dan pocos.[/spoiler]

[spoiler]Viernes: Romolo o Remo a 4. Segunda partida de aprendizaje a 4, solo con el juego base, quiero meter las expansiones la próxima vez, sobre todo las losetas de bonus, deben dar mucho juego y evitarán centrarse en montar un motor económico puro.
En esta partida como ya comentó Yamakasi las hostilidades comenzaron demasiado pronto -ir con solo un muñeco a guerrear no sale a cuenta- y era obvio que el cuarto, en su esquina caparazón, tenia cada vez más ventaja gracias a poder construir a su rollo. Cada vez me gusta más como se resuelve el combate, los tokens de táctica oculta son todo un acierto. Empieza a ser obvio que es un juego duro en el que si te equivocas (exploraciones, personajes, mercado, tropas...) y los de al lado se dan cuenta, estas en problemas, hay que estar con mil ojos.[/spoiler]

Lo único malo es que a 4 puede pasar de las 3 horitas fácil, es peso pesado tanto en sesudez como en duración (sin llegar al nivel del TtA, pero no muy lejos). Eso si, los turnos pasan muy rápido, poco downtime.

PD: El dado tiradle a la basura, las fichas ocultas de combate son lo mejor!
Título: Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: Cayaurima en 02 de Diciembre de 2013, 22:13:39
A mí me ha gustado la primera partida que hice (y ésta solo fue exploratoria). halbert82 ha dado cuenta de una buena síntesis de la dinámica de juego, por lo que destaco algunos aspectos que me han llamada la atención:
1. La implementación del mercado está muy lograda, en la medida en que los ajustes de precios solo ocurren después de que se acumulan 4 transacciones de venta
2. Tiene varias mecánicas que tienen una buena articulación temática: (a) la exploración de zonas por descubir puede resultar fallida y encontrar agua (qué maravilla como me recuerda a Archipelago); (b) la población está especializada, pero pueden evolucionar de forma temáticamente coherente (los exploradores se pueden convertir en trabajadores y éstos se pueden convertir en soldados)
3. Me atrae mucho (aunque no lo probamos) que los edificios e infraestructuras no son propiedad de quien los contruye sino que pueden ser usados por quien está en ese hexágono lo cual resulta estratégicamente más interesante si tienes en cuenta que puedes estar en un hexágono sin ser consierado hostil
4. aunque la puntuación puede ser algo compleja, me gusta mucho la importancia que tiene el poder (en función del tamaño) de tu hexágono-Capital para definir tu área de influencia y los puntos que resultan de ella y la existencia de un Dominio por cada jugador (suma del hexágono-Capital y un hexágono vecino a ésta cuyo poder combinado también genera puntos). En este aspecto refleja muy bien la idea temática de que roma creció a partir de consolidar su poder central
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: vins en 14 de Diciembre de 2013, 10:15:00
Y como funciona el modo solitario ?

gracias anticipadas
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: seldonita en 14 de Diciembre de 2013, 12:48:24
Al final me lo compré y ya le he echado dos partidas. Os cuento mis impresiones brevemente:

-Hay que ir a jugarlo con las faqs leídas y las reglas bien estudiadas, que si no se pierde tela de tiempo en resolver las muchas dudas que te van surgiendo. Las reglas originales tienen alguna que otra errata importante. OJO con eso (en las faqs a descargar se resuelve el asunto).

-A mí me recuerda un poco a Civilization en lo de que cada unidad realiza sus acciones (en Civilization es cada ciudad la que lo hace). En la exploración recuerda bastante a Eclipse, no sólo porque es casi igual, sino porque adolece del mismo problema: el azar. Si tienes la mala suerte de que no te toquen losetas de ambos recursos básicos (madera y piedra) cerca y desde el principio, estarás lastrado buena parte de la partida hasta que logres ambos terrenos (es que si no sólo puedes conseguir el que te falte, o en el mercado o en el terreno de otro jugador, lo cual no siempre es fácil ni rentable). Este azar en las losetas es un problema importante, supongo, porque en las dos partidas que he echado ha fastidiado bastante a uno de los jugadores...

-La mecánica del mercado es interesante, como decís, pero al menos en mis dos partidas, aunque lo hemos usado, apenas se han movido los precios (o se han movido pero inmediatamente cuando han crecido en precio alguien ha vendido de eso y se ha vuelto a caer el precio de ese producto). Tengo que investigarlo más porque bien usado da mucho dinero, pero no sé el nivel de especulación que se podrá hacer. Creo que no hemos usado lo suficiente los Puertos ni los Forums y ahí va a estar la clave.

-En teoría escala bien, pero a dos me resultó más agresiva y rápida la partida: en cuanto uno evolucionó lo suficiente, creó soldados rápidamente y fue a petar al otro, que era yo y que aún no estaba preparado para la guerra jajajaj (porque estaba retrasado ya que no me salían colinas ni para atrás...). Supongo que el juego es para 4 (a 3 me falta por probarlo) para que esté más equilibrado y haya más guerra fría (aunque no sé si eso es bueno del todo).

-La gente se queja del arte de las losetas. Yo por ejemplo lo considero un acierto porque, a diferencia de otros juegos más elaborados y barrocos en ese aspecto, al ser los dibujos tan simples, facilita la percepción visual de los terrenos. Esto es, las losetas son amarillas, verdes, marrones y azules, y se acabó. No inducen a errores perceptivos. Pero vamos, que todo el mundo cuando se pasaba por la mesa comentaba que "será bueno, pero el arte es una m...". Osea que no va a triunfar en ese apartado.

-El segundo problema que vimos es que los Personajes son algunos bastante tochos y el que los compra puede romper un poco el juego por ganar excesiva ventaja al haber elegido uno mejor que los demás. También puede pasar que te quedes sin uno importante y eso haga que los demás vuelen y tú vayas en bicicleta. Estuvimos de acuerdo en ambas partidas en NO usar los personajes en las siguientes partidas, para equilibrar más la cosa hasta que todos controlen bien las reglas en futuras partidas y ya se puedan introducir sin miedo a descompensaciones.

-Aún me quedan algunas dudillas que espero resolver en el foro de BGG, cuando me lea todas sus entradas de "Rules". Lo que sí he hecho es una ayuda de juego (o resumen mejor dicho) de dos páginas completas y a letra pequeña, para tenerlo todo junto y poder buscar las dudas más rápidamente que con las reglas. Recomiendo que os hagáis algo así.

-Posible HomeRule: ¿que cada jugador coloque en el setup inicial 1 loseta de Plain, 1 de Forest y 1 de Hill en lugar de 2 de Plain y 1 a elegir? Evitaría eso el azar en la exploración, ¿no? ¿Se os ocurre otro modo de evitar este problema? Y por favor no me digáis que es un problema raro de que surja porque le ha pasado a uno de los jugadores EN LAS DOS partidas que he echado...


En conclusión, el juego está muy bien y de hecho creo que es de los pocos agradables descubrimientos míos de este año, lo cual significa que se quedará. Merece la pena.

Por cierto, ¿sabéis dónde se pueden conseguir esas miniexpansiones? Sé que son bonus del Kickstarter, pero quizá lo vendan o regalen en algún sitio, ¿no? (creo recordar que en Ludibay lo hacían; qué pena que no lo comprara ahí).

Saludos. Espero que os sirva.
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: JGGarrido en 14 de Diciembre de 2013, 13:11:43
Me apunto para seguirle la pista, que estéticamente me llama muchísimo.
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: Edgecomb en 14 de Diciembre de 2013, 17:28:37

Coincido con Seldonita en muchas apreciaciones... eso sí, permitidme que puntualice mi experiencia.

· Los personajes son tochos, sí... y algunos de ellos un poco surreales (como el tipo que va montado en una escalera que puede saltar murallas). Y quitarlos (algo lógico) resta importancia al mercado.

· Lo de las losetas iniciales es muy importante aunque también es vital tener llanuras en las que construir granjas, almacenes y acueductos.

· Este juego tiene la guerra más cruenta y destructora que he visto en un juego de mesa. Crear unidades no es precisamente inmediato ni barato y como el juego permite que el jugador en posesión de las tropas decida cuáles son las pérdidas, es habitual hacer acompañar a tus soldados alguna unidad menor (trabajador o explorador) para sacrificarlo. Una vez que se va a la guerra, la evolución de tu civilización se va a la mierda. Mola.
Pero parece que, llegados a un punto, no hay otra manera de putear al jugador que aparenta ganar.

· A mí también me gusta la ideación estética del juego, aunque lamentamos mucho que las tarjetas de personaje no tuvieran una pequeña representación de las acciones que llevan a cabo.

· Las ampliaciones se pueden comprar en la tienda online de giochix.it ¿Nos lo miramos Seldonita?

Pd. Me hicieron anoche una jugada que caló hondo en mí: llevaron a un trabajador "pacífico" cerca de mi capital. El tipo recolectaba, iba a su ritmo y, en un despiste en el que dejé una de "mis" losetas sin presencia de mis romanos... Apareció el trabajador "pacífico" para desmantelar mis edificios!! Jajajajajajajaj!! Qué cara de póker puse!!
Soberbio!
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: mazmaz en 14 de Diciembre de 2013, 20:24:42
Bueno, poco a poco van saliendo reseñas de este juegazo. :) De acuerdo en general con Seldonita y Edgecomb salvo un par de cosas:

- Ni de coña hay tanto azar con las losetas como en Eclipse, en el que según las losetas y la raza puedes estar bien jodido o empezar con ventaja. Aquí, al empezar de forma simétrica y variar solo el tipo de losetas, lo único que pasa es que te obliga a jugar diferente y ser más agresivo militarmente o con el comercio. Si, puedes tener mala suerte, pero teniendo cuidado con la generación de los ríos, deberías poder adaptarte a lo que salga. La solución de salir con una loseta de cada no vale porque es muuuy importante tener al menos una llanura junto a la capital. Creo que es un problema menor que se minimiza jugando mejor, creo que con más partida a la espalda parecerá menos azar.

- El mercado me parece casi lo más importante del juego, a 2 supongo que esto no será así (no he jugado a 2) pero a 4 es vital, así como tener al menos un foro (y un acueducto, claro). Como decís, algunos personajes son mejores que otros, así que es importantísimo poder comprarlos antes que los demás.

Por cierto, el precio no cambia todos los turnos, recordad que el mantenimiento solo se hace si hay 4 cubos en el mercado, lo comento porque ese fallo lo cometimos en mi primera partida.

- ¿Que personajes veis tan, tan poderosos? Los hay mejores, pero de ahí a decir que desequilibran... A mi el personaje "granja" me parece muy, muy bueno, pero no "rompe" nada. Yo no los quitaría ni de coña, le dan la vidilla al juego, aunque introduzcan algo de azar extra.

- Lo del arte es para gustos, a mi me gustan las losetas del Archipelago, las del Eclipse y las de este también, lo importante es que en todos casan bien los estilos con el tema y el resto de componentes. Echo en falta unos iconitos en los personajes, como dice Edgecomb, pero bueno, para eso esta la ayuda.

- Lo de la guerra es brutal eh, poder puedes ir, pero si vas, hay que ir a tope, con al menos dos o tres soldados/mercs, y olvidarse de lo demás, guerra total hasta la aniquilación de alguno de los dos. ;D

PD: Las promos del crowdfounding no las veo por ningún lado para comprar, solo la expansión de Gods Demand y las 3 losetas promo, pero esas ya las tengo.  :-\
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: Edgecomb en 14 de Diciembre de 2013, 23:59:05
Cita de: mazmaz en 14 de Diciembre de 2013, 20:24:42

- Lo de la guerra es brutal eh, poder puedes ir, pero si vas, hay que ir a tope, con al menos dos o tres soldados/mercs, y olvidarse de lo demás, guerra total hasta la aniquilación de alguno de los dos. ;D


Ayer cometí un desliz de 10 en el juego. Había provocado a conciencia que dos de las losetas centrales fueran agua (para tenerlas de muralla). Construí mi puerto y dispuse, "a lo tonto" varios soldados en el hexágono del puerto (preparados para dar el salto al charco y dar una puñalada).

El caso es que la oportunidad apareció.
Los otros dos jugadores se enzarzaban en una pelea por una muralla mal colocada y yo encontré un vacío.

Salté el charco, aterricé en las tropas enemigas desguarnecidas (Que, por otra parte, debí atacar directamente la capital, pero yo quería sangre) y al resolver la batalla... mi enemigo... huyó.
Me quedé chof... pero no fue tanto drama como darme cuenta de que, al yo cruzar el charco, al huir mi enemigo... yo había dejado indefensa mi capital y, desde luego, no había otro puerto donde estaban mis soldados...

Se hizo el silencio en mi cabeza. Me dije "Bien, Álvaro".
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: Cheppe en 15 de Diciembre de 2013, 00:09:51
Con estas reseñas me están dando ganas de comprármelo :)
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: JGGarrido en 15 de Diciembre de 2013, 11:49:29
Joder, iba a esperar a que Seldonita me lo enseñara esta próxima semana, pero al final lo he comprado compulsivamente. Me temo que estoy recayendo  :'(
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: seldonita en 15 de Diciembre de 2013, 13:55:26
Cita de: Edgecomb en 14 de Diciembre de 2013, 17:28:37
· Este juego tiene la guerra más cruenta y destructora que he visto en un juego de mesa. Crear unidades no es precisamente inmediato ni barato y como el juego permite que el jugador en posesión de las tropas decida cuáles son las pérdidas, es habitual hacer acompañar a tus soldados alguna unidad menor (trabajador o explorador) para sacrificarlo.

Pues te vas a cagar, edgecomb, porque ayer vi una pregunta y la consecuente respuesta del autor en el forum de BGG y éste aclaraba lo siguiente:

PREGUNTA: Who choose to apply the casualties at the end of a combat? The one "giving" the casualties, or the one receiving them?
RESPUESTA: Each player chooses the casualties of the opponent. If there is some casualties more to assign, you can assign them to the buildings there.

Osea, que NO puedes (según esta aclaración) enviar por ejemplo 1 worker acompañando a 1 soldado para que muera por la patria aquél, sino que lo elige el que ha provocado las bajas...

Cita de: mazmaz en 14 de Diciembre de 2013, 20:24:42
- Ni de coña hay tanto azar con las losetas como en Eclipse, en el que según las losetas y la raza puedes estar bien jodido o empezar con ventaja. Aquí, al empezar de forma simétrica y variar solo el tipo de losetas, lo único que pasa es que te obliga a jugar diferente y ser más agresivo militarmente o con el comercio. Si, puedes tener mala suerte, pero teniendo cuidado con la generación de los ríos, deberías poder adaptarte a lo que salga. La solución de salir con una loseta de cada no vale porque es muuuy importante tener al menos una llanura junto a la capital. Creo que es un problema menor que se minimiza jugando mejor, creo que con más partida a la espalda parecerá menos azar.

Anoche le pregunté al autor cómo se podía evitar ese azar (que en nuestras dos partidas SÍ partió por la mitad a la persona que lo sufrió) y me ha respondido que ese azar se compensa especulando más y mejor con el mercado (para no depender de los terrenos que te toquen cerca y poder comprar lo que te haga falta). De modo que habrá que aprender a hacerlo. Pero vamos, que en el Eclipse al menos puedes descartar una loseta mierder que te toque, pero aquí te la comes... (o no le das la vuelta, si la has mirado con el explorer).

Cita de: JGGarrido en 15 de Diciembre de 2013, 11:49:29
Joder, iba a esperar a que Seldonita me lo enseñara esta próxima semana, pero al final lo he comprado compulsivamente. Me temo que estoy recayendo  :'(

Tú déjate caer y sufrirás menos. Al menos esta adicción no te fastidia ni el hígado ni los dientes ni los pulmones (aunque sí la cartera y las neuronas...).

Cita de: Edgecomb en 14 de Diciembre de 2013, 17:28:37
· Las ampliaciones se pueden comprar en la tienda online de giochix.it ¿Nos lo miramos Seldonita?

¡¡Por favooooooor!!  :D :D (que yo no las he visto por ningún lao ni hice el Kickstarter ni nada).


El juego creo que está muy bien. No va a vender tantos como otros (ni falta que le hace), pero es bastante fresco y apetecible de explorar.

(Al final lo hypeamos, ya veréis).
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: Valdemaras en 15 de Diciembre de 2013, 14:24:28
Desde luego estáis en ello  ;D

A mi ya me están entrando ansias importantes de comprarlo.

Me gusta lo que estoy leyendo hasta ahora
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: seldonita en 15 de Diciembre de 2013, 14:41:09
Si estuvieras más cerca te lo enseñaba... El juego.  ::)
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: lostrikis en 15 de Diciembre de 2013, 15:11:09
¿Cómo de cerca hay que estar?. Que a mí también me estáis liando xDDDD
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: Valdemaras en 15 de Diciembre de 2013, 15:25:58
Buscamos un sitio intermedio y ya está  :)
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: seldonita en 15 de Diciembre de 2013, 17:22:51
Cita de: lostrikis en 15 de Diciembre de 2013, 15:11:09
¿Cómo de cerca hay que estar?. Que a mí también me estáis liando xDDDD

¿Cuál lugar de la Mancha es el tuyo?  :D
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: lostrikis en 15 de Diciembre de 2013, 17:49:10
Voy por el Da2 todas las semanas. ¿Eres del Runa?. Estuve allí hace poco a recoger unos juegos de Donborch y se le olvidaron, lo mismo me viste. Tengo que ir a recogerlos todavía, que no nos ponemos de acuerdo xDDDD

Na, pero soy medio novato en juegos duros y me da miedo que me deis una paliza ;D

¿Cuándo tenéis pensado jugar de nuevo?. Lo mismo me paso martes o viernes a recoger lo mío y podría echarle un vistazo si lo jugáis.
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: seldonita en 15 de Diciembre de 2013, 17:59:35
Cita de: lostrikis en 15 de Diciembre de 2013, 17:49:10
Voy por el Da2 todas las semanas. ¿Eres del Runa?. Estuve allí hace poco a recoger unos juegos de Donborch y se le olvidaron, lo mismo me viste. Tengo que ir a recogerlos todavía, que no nos ponemos de acuerdo xDDDD

Na, pero soy medio novato en juegos duros y me da miedo que me deis una paliza ;D

¿Cuándo tenéis pensado jugar de nuevo?. Lo mismo me paso martes o viernes a recoger lo mío y podría echarle un vistazo si lo jugáis.

Yo voy al Runa, sí, pero el RoR no creo que lo volvamos a sacar esta semana debido a su extensa duración. Pero estaré por allí, y si cuadra podemos echar alguna party a algo ;)
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: Lipschitzz en 16 de Diciembre de 2013, 10:46:51
Cita de: Edgecomb en 14 de Diciembre de 2013, 17:28:37

Pd. Me hicieron anoche una jugada que caló hondo en mí: llevaron a un trabajador "pacífico" cerca de mi capital. El tipo recolectaba, iba a su ritmo y, en un despiste en el que dejé una de "mis" losetas sin presencia de mis romanos... Apareció el trabajador "pacífico" para desmantelar mis edificios!! Jajajajajajajaj!! Qué cara de póker puse!!
Soberbio!

¿Y por qué no dices también que ese "trabajador pacífico" dejó de serlo tras tu puñalada trapera?

La verdad es que la partida estuvo muy chula. Las dos únicas pegas que le vi al juego fueron que es el típico juego en el que sí dos se dan de ostias, el tercero pesca en río revuelto. Y la segunda es la que ya han dicho del azar en las losetas. Como solución se me ocurre que después de poner tus tres losetas iniciales habiendo elegido dos prados y un bosque o colina, mezcles la que has descartado con otras al azar y sea esas las que coloques al rededor de tus tres iniciales. Así te aseguras de que el azar no te va a dejar sin uno de los tres recursos básicos.

A mi me pasó que elegí bosque y luego a mi alrededor todo era bosque. Lo solucioné enviando al conocido "trabajador pacífico" tras negociar con el vecino. Además compré a un personaje que me permitía intercambiar piedra por madera con un recurso como pago.

La verdad es que a mi el juego me ha gustado bastante, a ver cuando lo vuelvo a jugar.
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: Cayaurima en 22 de Enero de 2014, 10:33:50
Lo he jugado tres veces, 2 de ellas a dos jugadores y 1 con 3 jugadores (sin contar varias en modo solitario). Por ahora, mi balance global es positivo. Reconozco que la explicación requiere tiempo porque varias de las acciones tienen especificidades, pero que después de aclaradas quedan muy bien integradas temáticamente y se recuerdan de forma natural durante la partida.
Me agrada el impacto que aporta al juego el desarrollo de un centro de poder en la Capital de cada jugador (así como en su dominio). De hecho, aunque la mayoría de edificios aportan ventajas interesantes, algún jugador puede optar por construir solo para aumentar el poder de su capital. Igualmente, me gusta mucho la "neutralidad" de los edificios e infraestructuras: no son propiedad de quien las construye sino de quien las controla en su turno y como resultado de ello, se puede almacenar recursos en un almacen que no sea mío y alimentarme de una granja que tampoco lo sea.
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: elqueaprende en 25 de Enero de 2014, 17:29:40
En FINPLAY hemos traído el juegazo (se llama por su nombre) con dos de sus expansiones más dados extra (que solo viene uno jejejeje)

http://www.juegosdemesafinplay.com/producto-770-romolo-o-remo
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: mazmaz en 25 de Enero de 2014, 18:23:17
Cita de: elqueaprende en 25 de Enero de 2014, 17:29:40
(que solo viene uno jejejeje)

Y no debería venir ninguno, no hace falta para nada teniendo las fichas secretas de combate que son mil veces mejores, ojala se usasen en más juegos. Como dices tú, jue-ga-zo.
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: Cayaurima en 26 de Enero de 2014, 09:27:54
Como no he podido repetir con jugadores, me he visto "obligado" a proponer el uso del dado para resolver las batallas (me provoca respeto el tiempo que lleva su explicación). Me encantaría probarlo con las fichas porque será una faceta estratégica que mejorará todavía más al RoR (guardando las distancias, me hacen recordar las cartas de batalla del Kemet)
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: marufrant en 26 de Enero de 2014, 17:29:48
Cita de: elqueaprende en 25 de Enero de 2014, 17:29:40
En FINPLAY hemos traído el juegazo (se llama por su nombre) con dos de sus expansiones más dados extra (que solo viene uno jejejeje)

http://www.juegosdemesafinplay.com/producto-770-romolo-o-remo

Sobre esas expansiones que tienes que decir. una son las hidden terrains?... que aportan esas expansiones al juego básico?
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: elqueaprende en 26 de Enero de 2014, 17:37:36
La de los terrenos son 3 losetas especiales. Una te da un personaje, otra un nuevo recurso...la plata y otra es una zona pantanosa que bloquea la alimentación.

La de los dioses tiene más chicha. Son objetivos secretos que has de cumplir para que te den recursos y PV al final de la partida.
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: seldonita en 30 de Enero de 2014, 18:24:24
Pues es un buen precio, la verdad, incluyendo las miniexpansiones, que compradas por separado valen una pasta  :-[
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: cesarmagala en 02 de Febrero de 2014, 23:24:23
Me estaba resistiendo a este juego y resulta que ahora leo que tiene un modo en solitario,

¿Alguien lo ha probado?
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: Cayaurima en 03 de Febrero de 2014, 10:02:01
Yo lo he jugado 3 veces. Se juega contra otro jugador que actúa según una inteligencia artificial (AI). Su planteamiento es el de  partidas más agresivas que las que pueden producirse en en un contexto multijugador. Es cierto, que jugado a dos jugadores, la posibilidades de conflicto bélico son mayores que con 3 o 4 jugadores y, por tanto, la partida en solitario esn consistente con esta mayor posibilidad de conflicto.
El turno de juego de  la AI contempla que sus unidades (soldados de valor de combate de 2) priorizaran el ataque a las unidades y edificios del jugador, la aproximación a zonas con unidades de éste con menos VC o la aproximación a la capital del jugador. En contrapartida, el jugador NO puede invadir/atacar la capital de la AI.
Al final del turno de la AI, se produce un evento, entre los que se incluye: no ocurre cosa alguna, posibilidad de que s haga con uno de los personajes disponibles, posibilidad de cambio en los precios de cada uno de los productos en el mercado, incorporación de una nueva unidad de la AI, o la realización de un movimiento adicional de la AI.
La sensación que he tenido es que el final de partida por enfrentamiento/eliminación bélica de los jugadores puede ocurrir antes que por agotamiento de 3 de los edificios/personajes.
Mi valoración es muy positiva porque reproduce muy bien muchas de las facetas del juego multijugador.
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: cesarmagala en 04 de Febrero de 2014, 23:15:45
Las tarjetas de personaje, ¿requieren fundas?  O son cartones.

¿que fundas?
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: mazmaz en 04 de Febrero de 2014, 23:20:59
Es cartón de buen grosor.
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: Darkmaikegh en 12 de Febrero de 2014, 12:42:08
Los que los comprasteís con el "boom" ¿os sigue gustando? Tengo posibilidad de hacerme con él, pero no se :-\

¿Te metes en el tema?
¿Escala bien a 3?

No soy muy Eurogamer, pero me encantan MIL y Sylla, por ejemplo. Me gustan los Euros con tema e interacción.

Ya tuve el Gladiatori de este diseñador, y no se que tiene pero "cojea" de algo en sus mecánicas.

He leido el reglamento y veo un poco "farragoso" el recuento de puntos final y la fase de mercado.

Opiniones please...
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: mazmaz en 12 de Febrero de 2014, 13:29:23
¿Qué "boom"? Para mí, es el juego más infravalorado de Essen 13, ha pasado muy desapercibido y solo tiene 105 votos en la BGG, a pesar de una muy buena nota media apenas pasa el top 2000. :-X

A 3 es perfectamente jugable, pero prefiero jugarlo a 4 porque a 3 sé que si voy a por uno de ellos el otro vendrá a por mi retaguardia casi seguro, mientras que a 4 puedo esperar a que dos se enzarcen para entrar yo a por el otro. Por otra parte, esto depende también de la agresividad del grupo de juego, porque es un juego en que si no quieres pelear, puedes tomar medidas preventivas más o menos fácilmente (eso sí, a costa de perder turnos haciendo tropas o murallas en vez de tu motor económico) obligando a tus potenciales agresores a pensarse mucho si la guerra total merece la pena. Si el grupo es mas tortuguil, la interacción viene de la manipulación del mercado y la contratación de personajes.

La fase de mercado es una genialidad por su simpleza, no sé como puede parecer farragosa. Si hay 4 cubos o más en el mercado, sube 1 el precio de los recursos que tengan cubos en su columna (uno o dos cubos diferentes de ese recurso) y baja 1 el precio de los recursos según el numero de cubos que haya de ese color. Sencillo y efectivo.

Lo de los puntos de victoria es otro cantar, son muchas cosas y creo que es lo que hace más difícil jugar bien y leer la situación de la mesa. Además de los PV de las categorías, el ganador de cada una se lleva un bonus de 6PV, y claro, si se deja que un jugador se lleve 1 o 2 categorías fácilmente (por ejemplo, si hay muy pocas batallas), podéis darle la partida.

No sé si es muy eurogame, yo diría que tiene cosas de Eclipse y Archipelago, que me parecen híbridos (3X?), y lo del tema es subjetivo pero un abstracto te aseguro que no es. Juegazo para jugones, en mi opinión sí.
Título: Re:Romolo o Remo ¿qué os parece?
Publicado por: Darkmaikegh en 12 de Febrero de 2014, 13:46:23
Cita de: mazmaz en 12 de Febrero de 2014, 13:29:23
La fase de mercado es una genialidad por su simpleza, no sé como puede parecer farragosa. Si hay 4 cubos o más en el mercado, sube 1 el precio de los recursos que tengan cubos en su columna (uno o dos cubos diferentes de ese recurso) y baja 1 el precio de los recursos según el numero de cubos que haya de ese color. Sencillo y efectivo.

Es que leí el reglamento anoche desde el móvil  :P. Gracias por tu aporte.