Hola Bskeros!
Estoy mirando de comprar el juego Pandemic y me surgen varias dudas. Que versión compro?
Homoludicus ha publicado Pandemia, pero no se como estará el tema de las expansiones. Esto hace preguntarme también si las expansiones añaden algo interesante o no.
Que recomendáis?
y ya que estamos.. alguna recomendación de otro juego que sea cooperativo (o que almenos no tenga mucho puteo)? Para 2-4 jugadores estaría perfecto.
La semana pasada compré la versión española de Pandemic publicada por Homoludicus. Por lo que sé, se añaden algunas cosas a la versión original en inglés, como personajes nuevos, y se cambian los materiales, por ejemplo los cubitos son de plástico, aunque me han gustado mucho, le pega más al tema que los de madera.
El caso es que nos lo pasamos de miedo y echamos 3 partidas, así que se puede decir que es una compra recomendable. Desgraciadamente no puedo aconsejarte sobre expansiones, pero seguro que muchos compañeros sí. Yo de momento no compraré expansión, pero si sale en castellano (por homogeneidad) la compraría porque me ha encantado el juego.
Por otra parte, como a mi grupo de juego le gusta el modo cooperativo te recomiendo Náufragos, pero jugando a salir de la isla, no ha pillar puntos de historia, ya que así se convierte en cooperativo real y te lo pasas pipa.
Viéndolo en general, Pandemic no es un juego tan dependiente del idioma, sólo las cartas de personaje y eventos que son pocas tienen un texto, lo demás son localizaciones. Lo que me tienta a comprar la expansión que había en inglés, pero como he comentado antes, me gusta que este todo bien mezclado.
Precisamente por el tema de tenerlo todo de una misma editorial me hecha para atrás comprar el de Homoludicus. No se si saldrán expansiones y parecen que tienen buena pinta.
Lo que comentas de los cubos si no recuerdo mal, la 2º edición de Z-man también vienen con los cubitos de plástico y el tablero cambiado. Lo que no se si añade lo que comentas de nuevos personajes.
Si quieres todas las expansiones te tienes que pasar a la nueva versión del Pandemic, ya sea la de Homoludicus o la inglesa, porque para la antigua ya no van a sacar más expansiones. On the Brink es una muy buena expansión, la nueva ni idea.
Yo tengo la primera edición en inglés, más On the Brink, y estoy contentérrimo con ella, aparte de que los componentes han aguantado de maravilla y sin necesidad de fundas ni nada.
Cuando (¿o habría que decir "si"?) salga la segunda expansión en español, probablemente me compre las tres de una tacada por tenerlo todo igual, eso sí.
Por precio --> ahora puedes encontrar en España mucho más barata la edición inglesa.
Por el material -- > la nueva edición está más trabajada y a mi gusto más bonita.
Por idioma --> algo a tener en cuenta aunque realmente no es dependiente del idioma. Puedes tener la edición inglesa e imprimir las reglas y la traducción de las cartas.
Por continuidad --> la nueva edición será "más" compatible a las expansiones que la anterior versión.
Yo tengo muy claro que compensa comprar la de Homudicus: porque está en castellano y porque es la versión nueva donde van a funcionar las expansiones. ::)
novatero, haz sitio en tu buzón! ::)
¿Estamos seguros de que Homoludicus va a publicar las expansiones del Pandemic?
Los componentes de Pandemia de Homoludicus son fantásticos, los cubos de plástico con efecto cristal son geniales, hacen un efecto perfecto junto con el tablero.
Las cartas de los personajes tienen bastante texto. Por ello creo que merece mas la pena comprarlo en castellano y dejarte de traducciones...
Supongo que las expansiones tendrán que caer pero ya se sabe...tiempo al tiempo. Viendo todo lo que tiene entre manos Homoludicus no creo que tengamos noticias a corto plazo de ellas.
Cita de: Deril en 07 de Noviembre de 2013, 12:00:25
Supongo que las expansiones tendrán que caer pero ya se sabe...tiempo al tiempo. Viendo todo lo que tiene entre manos Homoludicus no creo que tengamos noticias a corto plazo de ellas.
Lo cual, si tienen pensado publicarlas en algún momento, me parece un error garrafal, teniendo en cuenta que somos muchos los que estamos dudando si comprar la versión en español o no por ese motivo.
Cita de: Betote en 07 de Noviembre de 2013, 12:06:11
Cita de: Deril en 07 de Noviembre de 2013, 12:00:25
Supongo que las expansiones tendrán que caer pero ya se sabe...tiempo al tiempo. Viendo todo lo que tiene entre manos Homoludicus no creo que tengamos noticias a corto plazo de ellas.
Lo cual, si tienen pensado publicarlas en algún momento, me parece un error garrafal, teniendo en cuenta que somos muchos los que estamos dudando si comprar la versión en español o no por ese motivo.
Correcto, yo lo compré sin haberlo probado antes, por su fama y demás, y ahora que lo tengo veo que le vendría muy bien las expansiones que sí tiene la edición en inglés.
Mas personajes son necesarios si o si, el tema de la quinta epidemia (la rosa creo) no tanto, ya que el juego por si mismo tiene la dificultad necesaria. La segunda exp no estoy informado de lo que añade.
Gracias a todos por la ayuda.
He visto que los que comentais que mejor la versión española es por los materiales.. acaso la inglesa (Al menos la de Z-man 2º edición) no es la misma? Con el rediseño de tablero y cubitos de plástico?
Cita de: Casio en 07 de Noviembre de 2013, 11:50:21
¿Estamos seguros de que Homoludicus va a publicar las expansiones del Pandemic?
Incluso si no lo hicieran, las nuevas expansiones en ingles funcionan en esta version. En mi Pandemic (de la edicion antigua) no funcionan. :(
Respecto al otro juego cooperativo(semicoperativo mas bien, todos contra uno que representa a dracula) te aconsejo el furia de dracula, va genial a 2 y 3 jugadores pero puedes jugar asta 5, lo unico malo es que esta descatalogado y dificil de encontrar, pero te aseguro que es un juegazo.
Cita de: novatero en 07 de Noviembre de 2013, 22:09:49
He visto que los que comentais que mejor la versión española es por los materiales..
Cierto, pero lo que más valoro es que el juego está en castellano, te quita de historias de traducciones y demás.
Cita de: novatero en 07 de Noviembre de 2013, 22:09:49
Gracias a todos por la ayuda.
He visto que los que comentais que mejor la versión española es por los materiales.. acaso la inglesa (Al menos la de Z-man 2º edición) no es la misma? Con el rediseño de tablero y cubitos de plástico?
Sí, la de Homoludicus es exactamente igual que la 2ª edición de Z-Man.
Cita de: Casio en 08 de Noviembre de 2013, 14:14:44
Cita de: novatero en 07 de Noviembre de 2013, 22:09:49
Gracias a todos por la ayuda.
He visto que los que comentais que mejor la versión española es por los materiales.. acaso la inglesa (Al menos la de Z-man 2º edición) no es la misma? Con el rediseño de tablero y cubitos de plástico?
Sí, la de Homoludicus es exactamente igual que la 2ª edición de Z-Man.
Entonces por el tema de expansiones daría igual mezclar? O tienen diferencias entre si?
Cita de: novatero en 08 de Noviembre de 2013, 14:32:37
Entonces por el tema de expansiones daría igual mezclar? O tienen diferencias entre si?
Sí, daría igual mezclar. Lo único, no se si las cartas de rol tendrán algo escrito en la trasera como en la primera edición del Pandemic. Sería lo único en la que se podría distinguir una edición de otra por el dorso de las cartas, ya que las demás sólo tienen ilustración.
En ese caso optaré simplemente por la más barata, la inglesa.
Cuando salgan las expansiones en castellano, me pensaré si cambiarlo o no.
Cita de: novatero en 08 de Noviembre de 2013, 15:22:01
En ese caso optaré simplemente por la más barata, la inglesa.
Creo que por 5 euros de diferencia sale rentable comprarse la edición en castellano... mas que por uno mismo, por la gente con la que vayas a jugar... Si ya el juego es algo durillo, y además tienes que traducir habilidades de personajes y demás...
Ahora que si todos saben perfecto ingles lo veo lógico.
Saludos.
5€? En Amazon.es la diferencia es de 10€. No se donde has encontrado ese precio...
Hombre, decirle a una persona que su habilidad es poder curar todos los cubitos de una ciudad con solo 1 accion no creo que sea demasiado.
Cita de: novatero en 11 de Noviembre de 2013, 09:09:39
5€? En Amazon.es la diferencia es de 10€. No se donde has encontrado ese precio...
Español 35,95 €
http://www.masqueoca.com/tienda/producto.asp?item=4071&tit=Pandemia%20(Pandemic%20Espa%F1ol)
Ingles 31,99 €
http://www.masqueoca.com/tienda/producto.asp?item=1993&tit=Pandemic%20(2013%20Edition)
Perdón... 4€ de diferencia...
Cita de: novatero en 11 de Noviembre de 2013, 09:09:39
Hombre, decirle a una persona que su habilidad es poder curar todos los cubitos de una ciudad con solo 1 accion no creo que sea demasiado.
Si, y que no se te olvide explicarle que ese mismo personaje también puede quitar todos los cubos de una epidemia cuya cura haya sido descubierta, únicamente con entrar en esa ciudad infectada (sin usar acciones). ;)
La edición nueva de Z-Man es idéntica a la de Homoludicus.
Yo me compraría la inglesa (me la he comprado con las 2º expansiones) por varios motivos:
1. Más barata
2. La edición es la misma
3. Tienes el juego completo porque las 2 expansiones (muy recomendables) ya están en el mercado.
4.Porque no es seguro que Homoludicus saque las expansiones o solo saque 1 de las 2.
5.Porque si las saca será dentro de un tiempo muy considerable
6.Las cartas de rol y acciones especiales tienen poco texto y con un inglés muy facilito.
Creo que son unas buenas razones de peso para comprarse la edición en ingles, ahora bien, que cada uno lo valore como estime.
Cita de: Deril en 11 de Noviembre de 2013, 09:47:32
Cita de: novatero en 11 de Noviembre de 2013, 09:09:39
5€? En Amazon.es la diferencia es de 10€. No se donde has encontrado ese precio...
Español 35,95 €
http://www.masqueoca.com/tienda/producto.asp?item=4071&tit=Pandemia%20(Pandemic%20Espa%F1ol)
Ingles 31,99 €
http://www.masqueoca.com/tienda/producto.asp?item=1993&tit=Pandemic%20(2013%20Edition)
Perdón... 4€ de diferencia...
Cita de: novatero en 11 de Noviembre de 2013, 09:09:39
Hombre, decirle a una persona que su habilidad es poder curar todos los cubitos de una ciudad con solo 1 accion no creo que sea demasiado.
Si, y que no se te olvide explicarle que ese mismo personaje también puede quitar todos los cubos de una epidemia cuya cura haya sido descubierta, únicamente con entrar en esa ciudad infectada (sin usar acciones). ;)
Estoy buscando la opción más barata y estás comparando una tienda que me cuesta la versión inglesa 10€ más puesta en casa. No le veo mucho sentido.
Cita de: Quas4R en 11 de Noviembre de 2013, 10:09:17
La edición nueva de Z-Man es idéntica a la de Homoludicus.
Yo me compraría la inglesa (me la he comprado con las 2º expansiones) por varios motivos:
1. Más barata
2. La edición es la misma
3. Tienes el juego completo porque las 2 expansiones (muy recomendables) ya están en el mercado.
4.Porque no es seguro que Homoludicus saque las expansiones o solo saque 1 de las 2.
5.Porque si las saca será dentro de un tiempo muy considerable
6.Las cartas de rol y acciones especiales tienen poco texto y con un inglés muy facilito.
Creo que son unas buenas razones de peso para comprarse la edición en ingles, ahora bien, que cada uno lo valore como estime.
De acuerdo en todos los puntos. Cuanto más miro menos puntos a favor veo para la versión de Homoludicus así que seguramente caiga la versión de Z-man.
Cita de: novatero en 11 de Noviembre de 2013, 10:26:44
Estoy buscando la opción más barata y estás comparando una tienda que me cuesta la versión inglesa 10€ más puesta en casa. No le veo mucho sentido.
Si, pero yo explico porque he adquirido la versión Española, ya que en mi caso, lo recojo en mano y puesto en casa asciende a un total de 0€ de más. (Para mi tiene muchisimo sentido)
Pero en tu caso que es necesario el envío, entiendo que tires por la edición inglesa que te ahorras un buen dinero.
Cada uno tiene puntos de vista y posibilidades diferentes.
No obstante, escojas la edición que escojas, es una compra acertada.
Saludos
Claro, de no necesitar envío podría plantearmelo.
Caerá un Pandemic de Z-man dentro de poco.
Yo tengo el antigüo de Z-Man y no lo he jugado tanto para necesitar expansiones, pero si tuviera que comprarme uno sería la nueva versión en inglés porque seguro que las expansiones ya las tienes, lo de que salgan en español es algo incierto y es prácticamente independiente del idioma. Con unas ayuditas de los personajes te sobra.
Mi caso: Yo me pillé la de homoludicos porque no me importaban las expansiones, al menos por el momento, es un juego bastante bien valorado y se puede jugar en solitario. La calidad y diseño de los componentes en esta versión mejora, pero la anterior también está maja.
Por precio, mínima diferencia.
Por idioma, mínima dependencia (manual de 4 páginas ya traducido en bgg, cartas supersencillas de entender, yo creo )
Por expansiones, asumo que llegarán en castellano, porque es un juego fuerte. Aún así, puedes usar las de la versión inglesa, aunque a mi no me gusta mezclar. Llámenme raro.
Y eso es todo :)
yo consideraria comprarlo de segundamano de z-man en ingles, lo puedes encontrar a buen precio y traducido.
si lo compras nuevo yo me decantaria por la edicion en castellano.
Cita de: garino en 12 de Noviembre de 2013, 14:11:42
yo consideraria comprarlo de segundamano de z-man en ingles, lo puedes encontrar a buen precio y traducido.
si lo compras nuevo yo me decantaria por la edicion en castellano.
Coincido contigo: o de segunda mano o nuevo en castellano. ::)
Cita de: ader en 12 de Noviembre de 2013, 14:17:19
Cita de: garino en 12 de Noviembre de 2013, 14:11:42
yo consideraria comprarlo de segundamano de z-man en ingles, lo puedes encontrar a buen precio y traducido.
si lo compras nuevo yo me decantaria por la edicion en castellano.
Coincido contigo: o de segunda mano o nuevo en castellano. ::)
y que tienen en común estas opciones? porque son las más opuestas posibles.
1º ed zman, muy barata pero incompatible con la ultima expansión, menos roles, etc
edición en castellano, la opción más cara y con todo el escepticismo posible sobre el futuro de las expansiones.
Perdonadme pero sigo sin entender porqué no comprar la version en español aun en el caso de que no saquen las expansiones en español. Si se quieren mucho, se compran en ingles, que son compatibles con la hispana.
Podriamos tirarnos toda la vida hablando del tema; pero a mi, entre pedir una version en ingles, por correo y con menos posibilidad de reclamación en caso de fallo o pagarlo un poco más caro (Pandemic no es d elos mas caros como podria ser Eclipse), en español, en la tienda de enfrente, con posibilidad de reclamar algun fallo y encima colaborando con las empresas hispanas, LO TENGO CLARO. :)
Pero igual el raro soy yo. ::)
Cita de: ader en 13 de Noviembre de 2013, 07:57:04
Pero igual el raro soy yo. ::)
Lo extraño sería encontrar alguien normal aquí! ;D
Cita de: ader en 13 de Noviembre de 2013, 07:57:04
Perdonadme pero sigo sin entender porqué no comprar la version en español aun en el caso de que no saquen las expansiones en español. Si se quieren mucho, se compran en ingles, que son compatibles con la hispana.
Podriamos tirarnos toda la vida hablando del tema; pero a mi, entre pedir una version en ingles, por correo y con menos posibilidad de reclamación en caso de fallo o pagarlo un poco más caro (Pandemic no es d elos mas caros como podria ser Eclipse), en español, en la tienda de enfrente, con posibilidad de reclamar algun fallo y encima colaborando con las empresas hispanas, LO TENGO CLARO. :)
Pero igual el raro soy yo. ::)
Lo primero porque la versión en por correo en inglés te sale muchísimo más barata (habrá por lo menos 10-15 euros) que en español en una tienda física. Y reclamar puedes reclamar perfectamente en una tienda online sin ningún problema, incluso yo después de cientos de juegos comprados online nunca he tenido ningún problema con ninguno.
Por otro lado si te gusta el Pandemic te acabarás interesando al menos por la primera expansión ya que mejora considerablemente el juego (el juego base ya de por sí bueno). Muchos roles nuevos, nuevos modos muy divertidos, etc.
Sobre lo de mezclar ediciones en diferentes idiomas es algo que a la gente por regla general no suele gustar. Además si te lo vas a comprar mucho mas caro exclusivamente por el idioma no tendría sentido que te compres una expansión en inglés no?
Bueno, ahí le has dado que se suele decir. ;D
Evidentemente, si pefieres pedir un juego por correo por 10 euros (creo que son 10 no 15) de diferencia no digo nada más. Yo si pago 10 euros por el juego en español y al instante y dando pelas a la industria hispana. Entiendo que no todos puedan hacerlo. :)
Hombre... leyendo el hilo de si la peña es coleccionista o jugador puedo hacerme una idea de que para muchos que esté en ingles o en castellano se la trae bastante floja... total, no lo van a estrenar...
Así que es bastante comprensible que se gasten lo menos posible.
Cita de: ader en 13 de Noviembre de 2013, 11:57:39
Bueno, ahí le has dado que se suele decir. ;D
Evidentemente, si pefieres pedir un juego por correo por 10 euros (creo que son 10 no 15) de diferencia no digo nada más. Yo si pago 10 euros por el juego en español y al instante y dando pelas a la industria hispana. Entiendo que no todos puedan hacerlo. :)
Y a mí que me da que a la industria hispana le estás dando pocas pelas, que el juego aquí no se hace ni por casualidad. Que lo gane Homoludicus o que lo gane Juegame, LaPcra o Dracotienda es más o menos lo mismo. Otra cosa es que el juego se hiciera por completo en España y más si fuera completamente español, pero Homoludicus paga licencia a Z-Man por reimprimirlo en China o donde sea.
Otra cosa sería si por ejemplo se hubiera rediseñado por un artista español, porque ahí si se revierte algo del dinero, pero por lo demás no veo tanta diferencia.
Si habláramos de un juego muy dependiente del idioma, pues vale, pero Pandemic apenas merece la pena una edición en castellano sobre una en inglés seas coleccionista o lo vayas a jugar 2000 veces.
La última frase no me ha quedado muy clara, eso de que "Entiendo que no todos puedan hacerlo".
Cita de: Deril en 13 de Noviembre de 2013, 13:31:27
Hombre... leyendo el hilo de si la peña es coleccionista o jugador puedo hacerme una idea de que para muchos que esté en ingles o en castellano se la trae bastante floja... total, no lo van a estrenar...
Así que es bastante comprensible que se gasten lo menos posible.
Yo tendré como 200 juegos sin contar expansiones, y habré jugado al Pandemic como 40 partidas, y lo tengo en inglés.
Y no todo es por dinero, sino porque por "4 frases traducidas" que es en lo único en que se diferencia no voy a pagar 10-15 euros más, el que quiera que lo haga que me parece perfecto, yo también me gasto el dinero en muchas otras tonterias.
Y la escusa de dar dinero a la industria española, ya te lo han comentado, más bien es darselo a los americanos y a los chinos.
Mensaje para los que no tienen ni idea de inglés: Pandemic es dependiente del idioma.
Mensaje para los que saben inglés y piensan que Pandemic es independiente del idioma: imaginad que el texto de las cartas de personajes y eventos vienen en chino mandarín; pero chino chino, vamos. El nivel de comprensión que podéis tener vosotros de estas cartas es el mismo que podemos tener algunos respecto a las cartas en inglés. ¿Seguís pensando que es independiente del idioma? Que sea independiente del idioma depende más bien de que tengas un nivel básico de inglés. Y algunos, con cierta edad y que estudiamos francés en su momento, no lo tenemos.
Nada que un diccionario no pueda solucionar, nada que un apaño no pueda solucionar, nada que las traducciones varias que hay por la red no pueda solucionar. Pero por comodidad visual, yo personalmente me quedo con la edición española.
Es que puedes tener en una cuartilla las 4 frases de las cartas de personaje y creo que nadie se muere por mirar un par de veces ahí en lugar de en la carta... total es mirar una cosa en un sitio y no en el otro. Si no vas a jugar juegos en el que esa nimiedad te suponga un problema te vas a perder muchos buenos juegos.
Cita de: Simónides en 13 de Noviembre de 2013, 19:17:20
Mensaje para los que no tienen ni idea de inglés: Pandemic es dependiente del idioma.
Mensaje para los que saben inglés y piensan que Pandemic es independiente del idioma: imaginad que el texto de las cartas de personajes y eventos vienen en chino mandarín; pero chino chino, vamos. El nivel de comprensión que podéis tener vosotros de estas cartas es el mismo que podemos tener algunos respecto a las cartas en inglés. ¿Seguís pensando que es independiente del idioma? Que sea independiente del idioma depende más bien de que tengas un nivel básico de inglés. Y algunos, con cierta edad y que estudiamos francés en su momento, no lo tenemos.
Nada que un diccionario no pueda solucionar, nada que un apaño no pueda solucionar, nada que las traducciones varias que hay por la red no pueda solucionar. Pero por comodidad visual, yo personalmente me quedo con la edición española.
Si ese es tu caso, me parece totalmente razonable que compres la versión en castellano. Cuando hablamos que son 4 frases siempre lo decimos desde un nivel mínimo que cualquier persona que haya estudiado algo de ingles puede comprender facilmente.
Te comprendo porque es el mismo caso que mi madre, que estudió francés y de inglés no pasa del "OK"
Cita de: Simónides en 13 de Noviembre de 2013, 19:17:20
Mensaje para los que saben inglés y piensan que Pandemic es independiente del idioma: imaginad que el texto de las cartas de personajes y eventos vienen en chino mandarín; pero chino chino, vamos. El nivel de comprensión que podéis tener vosotros de estas cartas es el mismo que podemos tener algunos respecto a las cartas en inglés. ¿Seguís pensando que es independiente del idioma? Que sea independiente del idioma depende más bien de que tengas un nivel básico de inglés. Y algunos, con cierta edad y que estudiamos francés en su momento, no lo tenemos.
Nada que un diccionario no pueda solucionar, nada que un apaño no pueda solucionar, nada que las traducciones varias que hay por la red no pueda solucionar. Pero por comodidad visual, yo personalmente me quedo con la edición española.
Totalmente de acuerdo, y no solo por uno mismo si no también por la gente con la que vayas a jugar, no tener que andar preguntando ¿tu de ingles entiendes algo? me parece un quebradero menos de cabeza, y a mi personalmente me gusta verlo todo en castellano y que los demás puedan leerse su personaje tranquilamente las veces que quieran (Y así evitar la temida la frase... ¿Que hacía mi personaje que no me acuerdo...?) PUES TE LO LEES!!!
Además las expansiones solo me interesarán si también salen en castellano ya que vienen muchos personajes mas y el trabajo de traducción sería mas pesado todavía.
Cita de: lostrikis en 13 de Noviembre de 2013, 15:36:18
Cita de: ader en 13 de Noviembre de 2013, 11:57:39
Bueno, ahí le has dado que se suele decir. ;D
Evidentemente, si pefieres pedir un juego por correo por 10 euros (creo que son 10 no 15) de diferencia no digo nada más. Yo si pago 10 euros por el juego en español y al instante y dando pelas a la industria hispana. Entiendo que no todos puedan hacerlo. :)
Y a mí que me da que a la industria hispana le estás dando pocas pelas, que el juego aquí no se hace ni por casualidad. Que lo gane Homoludicus o que lo gane Juegame, LaPcra o Dracotienda es más o menos lo mismo. Otra cosa es que el juego se hiciera por completo en España y más si fuera completamente español, pero Homoludicus paga licencia a Z-Man por reimprimirlo en China o donde sea.
Otra cosa sería si por ejemplo se hubiera rediseñado por un artista español, porque ahí si se revierte algo del dinero, pero por lo demás no veo tanta diferencia.
Si habláramos de un juego muy dependiente del idioma, pues vale, pero Pandemic apenas merece la pena una edición en castellano sobre una en inglés seas coleccionista o lo vayas a jugar 2000 veces.
La última frase no me ha quedado muy clara, eso de que "Entiendo que no todos puedan hacerlo".
Hombre, me refiero que no a todo el mundo le puede parecer poca diferencia 10 euros. La crisis nos afecta a todos monetariamente; pero es evidente que a algunos mas que a otros y 10 euros puede ser bastante si quieres controlar tu economía. ::)
De todas formas, es una discusión absurda, que yo he visto en este foro desde hace siglos. Yo reconozco que me compro pocos juegos y cuando he mirado y remirado cual comprarme y luego me dura bastante hasta que me harto (y algunos ni eso). En mi caso, si me lanzo a comprar uno, prefiero en español, por poca dependencia de idioma que haya y prefiero comprarlo en alguna tienda fisica. Manias que tiene cada uno.
Aunque no lo comparta, evidentemente habrá quién domine bien el ingles y esté acostumbrado a comprarlo por internet. Si compras bastante y vas sumando, a la larga desde luegos ahorras bastante. ;)
Y no hablo mas de este tema, que ya digo que no tiene sentido. ;D
Hombre, yo respeto los gustos de cada uno lógicamente y entiendo que te pueda gustar comprar en tienda física y el juego en castellano aunque sea un poco más caros, faltaría más. Simplemente no estaba de acuerdo en lo de la dependencia del idioma y en que haya que traducir nada de nada, porque gracias a mucha gente el idioma no es algo decisivo en un altísimo número de juegos como el caso que nos ocupa. Si habláramos de un Agrícola o un Twilight Struggle ni yo me pensaría no comprarlo en castellano, aún no siendo un problema el inglés, por la enorme cantidad de texto de las cartas.
Hola, a tod@s
Una pregunta, las reglas del juego básico en su 2ª edición en Inglés o en Castellano y la de la Expansión On the brink en su 2ª edición ¿son iguales que en las de su primera edición o cambián en algo?
Gracias,
Un saludo.
Mejor pillar la segunda edición si te decides por el inglés.
Por mi pillaría el básico en castellano y esperaría a la expansión que saldrá como muy pronto después del verano si no lei mal por alli.
Cita de: Solinete en 28 de Abril de 2014, 23:10:49
Mejor pillar la segunda edición si te decides por el inglés.
Por mi pillaría el básico en castellano y esperaría a la expansión que saldrá como muy pronto después del verano si no lei mal por alli.
Si eso lo sé, amigo, mi pregunta es que si hay algún cambio en las reglas.
Cita de: Br0k3r en 28 de Abril de 2014, 23:18:51
Cita de: Solinete en 28 de Abril de 2014, 23:10:49
Mejor pillar la segunda edición si te decides por el inglés.
Por mi pillaría el básico en castellano y esperaría a la expansión que saldrá como muy pronto después del verano si no lei mal por alli.
Si eso lo sé, amigo, mi pregunta es que si hay algún cambio en las reglas.
He estado chequeando en BGG y si hay un cambio (solo uno) y solo afecta al jugador inicial. Las diferencias son cosmeticas y hay dos roles más en el nuevo.
Te paso el enlace: http://boardgamegeek.com/thread/1089219/differences-between-editions (http://boardgamegeek.com/thread/1089219/differences-between-editions)
Perfecto, gracias!