Hola a tod@s, estoy escribiendo un libro sobre autores de juegos de mesa españoles.
El libro incluye 28 autores que han publicado y 13 autores que publicarán pronto...
Además incluye capítulos dedicados a personas o entidades que promueven los juegos de mesa, como Imma Marín, Stephan Cittadino, Grupo Hal, la educación en el aula y los juegos de mesa, ilustradores como Pedro Soto, Chechu Nieto o Siscu Bellido, editoriales como Edge, Devir, Asylum, Peká, Asmodée Ibérica, Blauberry o Darbel, Helena López, Ludo, Ayudar jugando... en total más de 350 páginas para que los aficionados puedan conocer mejor el mundo de los juegos de mesa en España.
Todos los capítulos del libro excepto dos han sido escritos por los propios protagonistas, por lo que son muchos los autores del libro.
En diciembre espero empezar con las correcciones y la maquetación.
La publicación del libro se espera para la primavera del año que viene.
¿habals solo del momento actual o hay mirada atrás?
Momento actual, aunque no descarto incluir algún capítulo sobre los juegos de CEFA... he intentado que Pepe Pineda, autor de estos juegos, participase en el libro, pero parece ser que no quiere saber nada sobre el mundo de los juegos de mesa. Si consigo algo interesante lo añadiré, si no se quedará en la actualidad solamente.
Cita de: verarua en 19 de Noviembre de 2013, 15:36:18
Hola a tod@s, estoy escribiendo un libro sobre autores de juegos de mesa españoles.
El libro incluye 28 autores que han publicado y 13 autores que publicarán pronto...
Podrías definir un poco más acerca de "sobre autores de juegos de mesa españoles", te vas a centrar en algo concreto? Realidad de mercado, dificultades en la edicion, juegos en concreto, experiencias personales,...
Vamos seguro ke me interesa un montón, pero un poco de spoiler lo agradecería!
:)
Todos los puntos que nombras están recogidos en el libro en mayor o menor medida. Además me he centrado también en recoger consejos a la hora de diseñar juegos, crear prototipos, experiencias, anécdotas, algunos juegos de autores... y a tod@s les he preguntado que es un juego de mesa para ell@s. Mi intención ha sido también dar a conocer un poco mejor a esos señores que llamamos "autores de juegos", de forma más personal...
En cuanto a editores, me he centrado en como ven el panorama lúdico español, la industria del juego, como surgieron estas editoriales...
En cuanto al resto de protagonistas del libro, me he centrado en la especialidad de cada uno, explicando porque surgieron, como hacen su labor, como ven el juego en España...
Muy interesante...
Y Pepe Pineda e Isidre Monés también participan en el libro... así que habrá capítulo Cefa :D