(http://i42.tinypic.com/aw28ox.png)
En Gloom, controlarás el destino de una excéntrica familia de inadaptados. Tu objetivo es triste, pero simple: hacer que tus personajes padezcan las mayores tragedias que te sea posible antes de ayudarlos en su tránsito al merecido descanso de la muerte. Las cartas transparentes revelan u ocultan los efectos de las otras cartas que se encuentran bajo ellas; al final, los resultados que se muestren a través de todas las cartas serán los que determinen tu puntuación. ¡Que gane el más miserable!
Más info:
http://cloud.feedly.com/e/vWZEIGnt
¿Han traducido de verdad miserable como "miserable"? Creo que voy a pasar de esta edición; a saber qué otras perlas habrán dejado... :(
Pues ni me había dado cuenta. :D
Pues sí, es un false friend de libro.
Mucho mejor, desdichado.
Cita de: Némesis en 25 de Noviembre de 2013, 16:45:40
Mmmm... ¿Seguros? ¿Por qué no traduciríais miserable por miserable? Así de entrada, y sin estar seguro del todo, "miserable" también quiere decir "desdichado", aparentemente no es una traducción tan descabellada.
Porque yo, estando seguro del todo, sé que no significan lo mismo, de hecho son significados que ni se parecen.
http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=miserable (http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=miserable)
Buenas.
Por un lado, me gusta esta noticia porque hacía tiempo que este juego me hacía tilín pero por el idioma no le veía salida a mesa con mis colegas de juego. Ahora sí que tendrá salida. ;)
Por el otro, miserable es sinónimo de infeliz y desdichado... yo tampoco le veo el problema.
Y por último, recuerdo que hubo algún problema que otro con la tinta de las cartas ya que al usarlas jugando se borraban trozos de la misma... ¿se habrá encontrado solución a esto?
Yo tampoco le veo el problema a la traducción. De hecho, por León se decía hace al menos veinte años aquello de "qué miserable eres" para referirse a alguien desdichado.
Cierto es que no es la acepción más tradicionalmente utilizada, la de cicatero, por ejemplo.
Me interesa también saber lo que pregunta cinedeaqui. Hace mucho tiempo intenté hacer una versión en español con transparencias de impresora, abandoné por lo laborioso que era y porque, en efecto, se podía ir la tinta. La cosa no se solucionaba poniéndole una funda, porque enturbiaba la transparencia, y como el juego va de acumular unas encimas de otras...
Cita de: Cinedeaqui en 25 de Noviembre de 2013, 17:07:31
Y por último, recuerdo que hubo algún problema que otro con la tinta de las cartas ya que al usarlas jugando se borraban trozos de la misma... ¿se habrá encontrado solución a esto?
En las expansiones que sacaron después esto mejoró.
De hecho la tinta iba dentro en una capa intermedia.
Cada vez los offtopics son más precoces y ocupan más espacio en los hilos (y admito que soy de los que los alimentan).
Sobre el juego ¿Qué tal funciona? La descripción de la página de Edge no termina de servirme para hacerme una idea sobre la interacción, sobre si el asunto narrativo funciona bien o si se quema pronto, si es muy azaroso o por el contrario es sesudo y durete...
¿Opiniones?
No sabía nada de este juego pero me llama la atención (aunque solo sea porque tiene nombre de Pokémon). ¿Hay alguna reseña por aquí? ¿Está el reglamento (en español o inglés) por algún sitio?
En cuanto a lo de traducción, si no hay más problemas que ese no veo que tenga mayor importancia.
Cita de: calvo en 25 de Noviembre de 2013, 23:27:08
Cada vez los offtopics son más precoces y ocupan más espacio en los hilos (y admito que soy de los que los alimentan).
Sobre el juego ¿Qué tal funciona? La descripción de la página de Edge no termina de servirme para hacerme una idea sobre la interacción, sobre si el asunto narrativo funciona bien o si se quema pronto, si es muy azaroso o por el contrario es sesudo y durete...
¿Opiniones?
Yo lo he jugado unas cuantas veces y el juego tiene su chispa, en plan chorri lleno de cartas de puteo estilo Munchkin. Una partidita al año me echo.
Cita de: Betote en 26 de Noviembre de 2013, 02:16:38
Cita de: calvo en 25 de Noviembre de 2013, 23:27:08
Cada vez los offtopics son más precoces y ocupan más espacio en los hilos (y admito que soy de los que los alimentan).
Sobre el juego ¿Qué tal funciona? La descripción de la página de Edge no termina de servirme para hacerme una idea sobre la interacción, sobre si el asunto narrativo funciona bien o si se quema pronto, si es muy azaroso o por el contrario es sesudo y durete...
¿Opiniones?
Yo lo he jugado unas cuantas veces y el juego tiene su chispa, en plan chorri lleno de cartas de puteo estilo Munchkin. Una partidita al año me echo.
¿Duración, rango de jugadores, y , lo más importante, es un juego para la "divertimesa"?
Una reseña de greatkithain:
http://labsk.net/index.php?topic=2897.0
Pues para mí es una noticia muy buena... Le tengo ganas desde hace tiempo... a ver si sacan el de Cthulhu tambien. :)
Cita de: calvo en 26 de Noviembre de 2013, 10:17:29
¿Duración, rango de jugadores, y , lo más importante, es un juego para la "divertimesa"?
En torno a una hora, a 3-4 es como va guay y, lo más importante, la divertimesa no tiene lo que hay que tener para jugarlo.
Pues tiene una pinta buenisima. Ese rollo dickensiano... Caera fijo junto con el de Sherlock Holmes.
Off Topic: en cuanto a la pequeña "discusion" yo creo que no esta mal, es mas, creo que en su origen "miserable" era precisamente eso, ejemplo: Los miserables, de victor hugo. Pero entiendo que puede haber confusion. Lo de la traduccion de "bizarro" ahora tan de moda... eso si que tiene bemoles!!
Melancolía
Caja de Gloom
Gloom
Autor: Keith Baker
Editorial: Edge Entertainment
Nº Jugadores: 2-4
Duración: 60 Min.
Edad: 8 años en adelante
Han tenido que pasar casi diez años de la edición original para que Gloom, el juego de Keith Baker publicado originalmente por Atlas Games, sea publicado en castellano. El juego, que será publicado por Edge Entertainment, contaba con hasta cuatro expansiones, que hasta el momento solo había sido editadas en inglés.
Gloom es un juego de cartas en el que los jugadores asumen el control del del destino de una excéntrica familia. El objetivo del juego consiste en hacer que tus personajes padezcan las mayores tragedias antes de morir. De esta manera los jugadores han de jugar cartas para reducir su autoestima mientras al mismo tiempo intentan animar a los personajes de los rivales con matrimonios y otros eventos felices que les den puntos positivos. Cuando uno de los miembros de tu familia sufra finalmente una muerte prematura, dicho personaje y todas las circunstancias trágicas que llevaron a su fallecimiento se apartarán hasta el final de la partida.
Una de las peculiaridades del juego es que las cartas son revelando u ocultando los efectos de las otras cartas que se encuentran bajo ellas de forma que al final, los resultados que se muestren a través de todas las cartas serán los que determinen tu puntuación.
La partida finalizará en el momento en que toda una familia sea eliminada por completo. Entonces, cada jugador contabilizará los puntos de Pathos visibles en cada una de las cartas de sus personajes muertos para obtener sus puntuaciones de Autoestima, y después sumará dichas puntuaciones para conocer su Valor familiar total. El jugador que posea el Valor familiar más bajo ganará la partida.

EL juego tiene un indudable componente narrativo que los jugadores pueden aprovechar para explicar los efectos de las jugadas y cómo han tenido lugar esos trágicos sucesos, enlazando de una forma delirante los diferentes y descabellados sucesos de las cartas. Está previsto que la edición en castellano de Gloom llegue a las tiendas antes de que acabe el año.
Source: Melancolía (http://cubomagazine.com/?p=12351)
Noticia gracias a: http://cubomagazine.com
¡Hostia! :o
Llevo un montón de tiempo detrás de este juego, y sino me lo he pillado nunca (siempre me he echado atrás en el último momento) es porque con el inglés que tiene iba a ver poquísima mesa.
Este se viene a casa seguro. Un 10 para EDGE.
PD: Yo soy de los raritos que siempre ha usado miserable como sinónimo de desdichado. Que todos los "fallos" de traducción sean como este, por favor :)
http://www.youtube.com/watch?v=_deF7AKxOho
Cita de: Wkr en 29 de Noviembre de 2013, 10:00:47
http://www.youtube.com/watch?v=_deF7AKxOho
Creo que he esta ha sido demasiado sutil para mí :o
Cita de: Némesis en 29 de Noviembre de 2013, 11:03:26
Cita de: Wkr en 29 de Noviembre de 2013, 10:00:47
http://www.youtube.com/watch?v=_deF7AKxOho
Creo que he esta ha sido demasiado sutil para mí :o
A mi también se me escapa. Como no sea por lo de la "melancolía"... O igual el hombre se siente miserable en algún momento. Debo reconocer que no he terminado de ver el vídeo.
Estoy viendo que Gloom tiene unas cuantas expansiones (Unhappy Homes, Unwelcome Guests y Unfortunate Expeditions), cosa que en un juego con toques narrativos siempre va bien. ¿Se sabe algo de si la edición de Edge incluye alguna de las expansiones o si van a sacarlas en el futuro?
Cita de: Betote en 25 de Noviembre de 2013, 16:04:01
¿Han traducido de verdad miserable como "miserable"? Creo que voy a pasar de esta edición; a saber qué otras perlas habrán dejado... :(
La verdad, para estar totalmente seguro, me sorprende que hayas pasado por alto lo claras que son las definiciones de "miserable" en castellano e ingles. Respecto a lo que dice WKR, no sé tampoco si tiene claro lo que es un falso amigo... en fin, ojo a las negritas:
En ingles:
miserable (ˈmɪzərəbəl Pronunciation for miserable ; ˈmɪzrə-)
Definitions
adjective
unhappy or depressed; wretched
causing misery, discomfort, etc ⇒ a miserable life
contemptible ⇒ a miserable villain
sordid or squalid ⇒ miserable living conditions
(Scottish & Australian & New Zealand) mean; stmiserable (ˈmɪzərəbəl Pronunciation for miserable ; ˈmɪzrə-)
En castellano:
miserable.
(Del lat. miserabĭlis).
1. adj. Desdichado,
infeliz.
2. adj. Abatido, sin valor ni fuerza.
3. adj. mezquino (‖ que escatima en el gasto).
4. adj. Perverso, abyecto, canalla.
NAC, un falso amigo es una palabra de otro idioma que se parece, en la escritura o en la pronunciación, a una palabra en la lengua materna del hablante, pero que tiene un significado diferente. Esto sacado de la wikipedia.
Miserable en inglés pensaba que no era lo mismo que miserable en español. Y ya me quedó claro que infeliz es un sinónimo. Pensaba que infeliz era alguien "no feliz", que para mi no es lo mismo que desdichado. De hecho, yo no fui quien lo dijo. De hecho, ni me había dado cuenta.
Bueno, al menos el asunto del "miserable" ha servido para suavizar el ego hinchadisimo del amigo Betote, que siempre lo tiene por las nubes... ;D
Entonces "Judas el miserable" es una canción sobre un hombre muy triste, ¿no? ;D
Cita de: Betote en 05 de Diciembre de 2013, 11:21:59
Entonces "Judas el miserable" es una canción sobre un hombre muy triste, ¿no? ;D
De hecho, podría ser una canción sobre un hombre desdichado, infeliz, mezquino, abatido, perverso, abyecto o canalla :P
Claro, que sin conocer el juego, leyendo
¡Que gane el más miserable! se da a entender que estás ante un juego tipo Intrigue o Fief. Yo quizás lo hubiera traducido como
¡Que gane el más desdichado!
Cita de: Zaranthir en 05 de Diciembre de 2013, 12:27:00
Cita de: Betote en 05 de Diciembre de 2013, 11:21:59
Entonces "Judas el miserable" es una canción sobre un hombre muy triste, ¿no? ;D
De hecho, podría ser una canción sobre un hombre desdichado, infeliz, mezquino, abatido, perverso, abyecto o canalla :P
Claro, que sin conocer el juego, leyendo ¡Que gane el más miserable! se da a entender que estás ante un juego tipo Intrigue o Fief. Yo quizás lo hubiera traducido como ¡Que gane el más desdichado!
Lo estás enfocando mal, Zaranthir. ¿De qué va el juego? De putear a los demás. ¿Y quien gana normalmente en estos casos? El más cabroncete. De ahí lo de que gane "el más miserable" ;D
Cita de: Betote en 05 de Diciembre de 2013, 11:21:59
Entonces "Judas el miserable" es una canción sobre un hombre muy triste, ¿no? ;D
Claro, supongo que como antes, de eso también estás seguro...
Polisemia http://es.wikipedia.org/wiki/Polisemia (http://es.wikipedia.org/wiki/Polisemia)
lluribumbu, hay cosas que no suaviza ni Mimosín ;-)
Cita de: Manchi en 05 de Diciembre de 2013, 12:40:09
Lo estás enfocando mal, Zaranthir. ¿De qué va el juego? De putear a los demás. ¿Y quien gana normalmente en estos casos? El más cabroncete. De ahí lo de que gane "el más miserable" ;D
Mira, no lo había visto de ese modo ;D