La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: asfaloth en 28 de Noviembre de 2013, 09:17:48

Título: Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: asfaloth en 28 de Noviembre de 2013, 09:17:48
Hola, os voy a contar un problema que últimamente me trae de cabeza en mi grupo de juegos.

Cuando yo comencé en este hobby, los juegos los sacaba a mesa la persona que nos inició en el tema. Él era el único que tenía juegos y los demás nos reuníamos en su casa y elegíamos entre su colección. Apenas había discusiones porque el catálogo era limitado y había lo que había.

El problema vino cuando los demás nos animamos a comprar nuestros propios juegos. Con ello vino el conflicto de que cada uno quería sacar alguno de sus juegos cuando quedábamos siempre que era posible. Como el volumen de compras sufrió el típico hype y ansia, pronto cada jugador tuvo muchos juegos para ir probando, y tuvimos finalmente que acordar un "calendario" en el que cada persona tendría un turno de elección propio que iría rotando cada semana.

La cosa es que sin sentido común esto no puede funcionar. Quedar para jugar es una actividad social, y por mucho que quieras no puedes obligar a la gente a jugar a todo lo que te salga, aunque ese día supuestamente te toca elegir. No puedes simplemente darles un guión lúdico y que lo tenga que seguir obligado cual testeador.

Hay un compañero lúdico con el que tengo problemas con esto, porque se tomó lo del "calendario de elección" como una norma férrea, cuando queríamos que solo fuera una guía. Por ejemplo, si la tarde tiene 5 horas para jugar y te toca elegir, entiendo que quieras meter un juego que acabas de comprar y quieres estrenar, pero considero que cuando acabe la partida a dicho juego, lo suyo es que para la segunda parte de la tarde, aunque te toca elegir, preguntes a tus compañeros de mesa a qué les gustaría a ellos entonces jugar, aunque sea solo entre tu colección, pero así al menos abres la ventana, les recompensas y no conviertes la tarde en un guión que escribe el que tiene el turno. Ese es el espíritu.

Es la costumbre que sigo yo. Cuando me toca, puede que clave algo que me apetece jugar, que para algo es mi turno, pero siempre tanteo a mis compañeros para saber si les apetece o no, y para saber si para la segunda mitad de la tarde quieren jugar a algo en especial, incluso si el juego no es mío, etc. Es decir, intento tener en cuenta la mesa y buscar un equilibrio entre mi deseo y el del resto de jugadores.

Este compañero no, este compañero antepone su deseo de jugar a determinado juego suyo, y a lo mejor nos clava un estreno al principio de la tarde y luego dice que también mete otro juego suyo más sin tener en cuenta nuestra opinión, porque lleva un par de meses sin ver mesa y su cerebro dice que ya toca.

Además, es el que más juegos para jugar en grupo tiene, yo por ejemplo apuesto por tener más juegos de dos jugadores para aprovecharlos con mi hermano en casa. Esto da lugar a que sus juegos de por sí ya salgan a mesa incluso cuando eligen otros jugadores. Pues aún así, cuando aparece algún hueco para echar una partida inesperado también intenta meter uno de sus juegos.

Empiezo a tener ya muchas discusiones sobre el tema porque aunque es cierto que ha asimilado la filosofía de que tiene que contenerse, aún así de vez en cuando reincide, y ya he intentado hacerle entender el problema muuuchas veces. Hemos tenido también discusiones porque siempre que le tocaba elegir nos hacía estrenar un juego, o porque abusaba de los euros de gestión de recursos cuando es un tema que no gusta demasiado y nunca cambiaba, etc. Resumiendo, siempre por anteponer su ansia de jugar a lo que quiere él sin tener en cuenta la mesa nunca.

La última es que en otro grupo de juegos, la última vez que quedamos, tras jugarse a lo que eligió el que tenía el turno, este compañero del que hablo sacó un juego suyo sin discusión porque era nuevo y estábamos el número ideal de jugadores. No discutí porque sabía que le hacía ilusión y era la ocasión ideal. Pero el problema viene cuando para este sábado va y me dice que después de jugar a lo que ha decidido el compañero que tiene el turno va a jugarse a SU seven wonders. Y entonces ya es cuando me quedo  ::)...

En fin, si me lees, ya sabes lo que hay, que bien lo hemos hablado anoche.  ;D


¿Qué tipo de discusiones o problemas tenéis vosotros con vuestros compañeros de mesa?





Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Zaranthir en 28 de Noviembre de 2013, 09:57:31
A mi eso no me ha pasado nunca, la verdad es que suena a capítulo de Los Simpsons.

Lo que hacemos nosotros cuando queremos jugar a algo es acordar de antemano el juego que nos apetece entre todos, y por supuesto ser coherente con los demás y no comportarse como un crío caprichoso.

Por ejemplo, el otro día en casa de un amigo teníamos hora y media para jugar a algo y a mi me apetecía sacar el Smallworld pero en la opinión general predominaba Dixit, jugamos Dixit y nos lo pasamos muy bien, no hay más.

Los problemas que puedo tener yo en mi grupo de juego son:

- Los jugadores raros que rechazan un juego simplemente por su temática (afortunadamente 1960 lo juego con mi novia bastante porque si no...)

- Los jugadores molestos que se pasan toda la partida diciendo lo malo que es el juego o lo mal que le está saliendo la partida.

- Los jugadores que hacen trampas. Deben de ser los únicos con los que directamente procuro no volver a jugar a nada.

- Perder contra mi novia... eso duele, y tratándose de mi novia es algo a lo que hay que acostumbrarse :P
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Danko_el_del_Tranko en 28 de Noviembre de 2013, 09:59:27
No suelo tener problemas. Hay que tener cabeza y mesura para esto, y saber que todos queremos jugar nuestros juegos, pero que coño!! que tambien quiero jugar los juegos de otros porque tambien me molan y tienen derecho a ello, que para eso se han gastado las perras (esto siempre que el juego no sea aborrecible, no vas a ir de martir por ahi).

Hay que ver cuando es el momento, a cierta gente no le puedes sacar tal juego y obligarla a jugar; yo elijo/elejimos que jugar del computo total de juegos del grupo que se vaya a reunir en ese momento, y normalmente se hace en funcion de quienes lo van a jugar, por si son jugones o no, si es el numero de gente adecuado o no, si la tematica o mecanica es propia para ese grupo en concreto, si es largo o corto, si es sencillo o complicado, etc. etc. ...

...y si no es el momento ya lo sera hombre de dios!!  8) Yo mandaria a tomar por bul al compañero conflictivo, o le quemaba un poco de la esquina de un tablero o algun componente, para hacerselo ver tan solo... luego ya si eso me sentaria encima de la caja de algun juego como que no quiere la cosa o saltaria sobre ella directamente, depende de lo alusivo que sea el individuo en cuestion  ;D
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Crynus en 28 de Noviembre de 2013, 10:49:46
La verdad es que no entiendo la actitud de tu amigo.
Lo único que puede conseguir es que no contéis con él en muchas de vuestras quedadas, y así jugáis a los que os apetece a la mayoría.
He leído que tú ya se lo has dicho más de una vez, aunque la solución puede que sea que se lo digáis entre todos la próxima vez que quedéis para jugar. Si no entra en razón, pues ya sabe lo que le espera, probar sus juegos en modo solitario.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Mérek en 28 de Noviembre de 2013, 10:56:03
Yo la verdad, es que, si hay juegos a los que no puedo jugar con mi grupo de amigos, procuro jugarlos con otras personas. No hay que tener sólo un grupo de amigos de juegos. Yo se a que juegos no puedo jugar con quien, y eso lo soluciono quedando con otra gente, por ejemplo abriendo un hilo para quedar a jugar a cierto juego, etc. Hay muchas alternativas.
Pero no me gusta obligar a nadie a jugar a un juego que no quiere jugar. De todas formas, con intransigentes, lo mejor es meterlos en la lista de últimas personas con las que quedaría para jugar a un juego. Si sabes moverte bien y no vives en una montaña como heidi, lo normal es que empieces a conocer a gente con la que puedas compartir aquellos juegos que no puedes jugar con otros.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: roanoke en 28 de Noviembre de 2013, 11:21:32
Como parece ser que el sujeto en cuestión puede leer todo esto (según el compi que ha iniciado el hilo), sólo cabe decir un par de cosas que ya se  han expresado en las opiniones anteriores:
1-Dejar de ser un capichoso mal criado
2-Si no dejas de comportarte así, desde ya, que te vayan dando.....
Hay que "joerse", te metes en el vicio y no te piensas que te encuentres con gente así, hasta que te toca. Lo tengo claro, ese pollo en mi mesa no dura ni media partida; prefiero no jugar a jugar con alguien así.
Sólo 1 vez me ocurrió que estuve a punto de levantarme de una mesa y por respeto al resto no lo hice. Por una discordancia en interpretar un reglamento de por sí ya polémico y que ha sido sometido a revisiones por el propio autor, uno de los compis me dijo que "me comportaba así porque esta rabioso (manda huevos, de crios de 5 años la expresión) que no se jugara como yo decía". El opinaba de una forma y yo de otra y ahí debería haberse quedado todo porque ninguno trataba de imponer nada, sólo estábamos aclarando cosas, pero esa expresión... :D :D me supera.  Como digo, estuve a punto de levantarme tras esa chorrada; desde ese momento tengo claro que no me he vuelto a sentar en la misma mesa, si ha sido posible evitarlo. Y por lo demás buena armonía, educación , etc...pero no coincido en la mesa.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: asfaloth en 28 de Noviembre de 2013, 11:27:42
Cita de: Crynus en 28 de Noviembre de 2013, 10:49:46
La verdad es que no entiendo la actitud de tu amigo.
Lo único que puede conseguir es que no contéis con él en muchas de vuestras quedadas, y así jugáis a los que os apetece a la mayoría.
He leído que tú ya se lo has dicho más de una vez, aunque la solución puede que sea que se lo digáis entre todos la próxima vez que quedéis para jugar. Si no entra en razón, pues ya sabe lo que le espera, probar sus juegos en modo solitario.


Bueno, él no lo hace con maldad, es un buenazo, simplemente le sale inconscientemente o es que directamente le puede el ansia y no puede evitarlo, pero no lo hace en plan tirano. Si hay un hueco prueba a ver si cuela el meter un juego suyo en dicho hueco sin contar mucho con los demás y palante. La cuestión es que haciendo eso automáticamente me pone a mí en la posición de tener que decirle "no me apetecía ese juego", "no me parece bien que no hayas preguntado antes", etc, y quedes como el que hizo que se retirara su juego y tuviera que sacar otro.

Su problema es que tiene tantos y tantos juegos que siempre va a haber algunos haciendo cola demasiado tiempo y va a tener esa necesidad de volverlos a sacar o estrenarlos, y claro, así esto no va a terminar nunca.

Como comentaba, a mí lo que me molesta de todo el tema en realidad es que no se pida opinión, y que te conviertas en un accesorio necesario para que alguien pueda jugar a su juego, pero sin poder decir esta boca es mía. Todo es mucho más fácil, tan solo hay que hablar y preguntar, es así de fácil.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: roanoke en 28 de Noviembre de 2013, 11:34:58
Cita de: asfaloth en 28 de Noviembre de 2013, 11:27:42
Cita de: Crynus en 28 de Noviembre de 2013, 10:49:46
La verdad es que no entiendo la actitud de tu amigo.
Lo único que puede conseguir es que no contéis con él en muchas de vuestras quedadas, y así jugáis a los que os apetece a la mayoría.
He leído que tú ya se lo has dicho más de una vez, aunque la solución puede que sea que se lo digáis entre todos la próxima vez que quedéis para jugar. Si no entra en razón, pues ya sabe lo que le espera, probar sus juegos en modo solitario.


Bueno, él no lo hace con maldad, es un buenazo, simplemente le sale inconscientemente o es que directamente le puede el ansia y no puede evitarlo, pero no lo hace en plan tirano. Si hay un hueco prueba a ver si cuela el meter un juego suyo en dicho hueco sin contar mucho con los demás y palante. La cuestión es que haciendo eso automáticamente me pone a mí en la posición de tener que decirle "no me apetecía ese juego", "no me parece bien que no hayas preguntado antes", etc, y quedes como el que hizo que se retirara su juego y tuviera que sacar otro.

Su problema es que tiene tantos y tantos juegos que siempre va a haber algunos haciendo cola demasiado tiempo y va a tener esa necesidad de volverlos a sacar o estrenarlos, y claro, así esto no va a terminar nunca.

Como comentaba, a mí lo que me molesta de todo el tema en realidad es que no se pida opinión, y que te conviertas en un accesorio necesario para que alguien pueda jugar a su juego, pero sin poder decir esta boca es mía. Todo es mucho más fácil, tan solo hay que hablar y preguntar, es así de fácil.

Pues macho, esto mismo díselo a él.  ;)
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: isura-kun en 28 de Noviembre de 2013, 11:38:20
yo no suelo tener problemas, porque tengo dos grupos que a veces se juntan:

- el de los magiqueros, con estos quedo un par de veces por semana para echar unas magic, es lo que más les va pero no le hacen ascos a jugar a fillers, ameritrash y a juegos de mesa de dos horas.

- el de los jugones de juegos de mesa, con estos depende de lo que juguemos si ellos saben si viene alguno de los magiqueros. tenemos entre todos una ludoteca de más de 150 juegos diferentes... por lo que si no vienen magiqueros nos echamos unos euros de los de echarles horas y si vienen, pues algo antiestres o 4-5 partidas a fillers de corta duración.

en definitiva, todos queremos jugar a nuestros juegos favoritos, pero los juegos de mesa es algo social y hay que adaptarse a lo que les gusta también a los demás.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: asfaloth en 28 de Noviembre de 2013, 11:42:09
Cita de: Zaranthir en 28 de Noviembre de 2013, 09:57:31

- Los jugadores raros que rechazan un juego simplemente por su temática (afortunadamente 1960 lo juego con mi novia bastante porque si no...)

- Los jugadores molestos que se pasan toda la partida diciendo lo malo que es el juego o lo mal que le está saliendo la partida.


Bueno, es que estos dos puntos merecen un tema aparte, no los quería mencionar en el post inicial porque se iría demasiado, pero es verdad que más allá de este compañero que he mencionado, hay otros que tienen sus manías o taras como jugador que terminan a veces provocando situaciones propias de niños pequeños, yo me incluyo porque también tendré mis cosas, pero al menos lo intento minimizar.

Pero por ejemplo, un día intenté estrenar el juego de rol de La llamada de Cthulhu. Ninguno habíamos jugado nunca a nada parecido y yo iba ilusionado porque era algo diferente y veía interesante el asunto. Pues cuando nos pusimos al lío un par de jugadores se metieron en el tema mucho, pero otro, desde el primer segundo no hizo otra cosa que mostrar nulo interés y además boicotear la partida. Fue lamentable y una de las veces que he perdido los nervios por el comportamiento de otro jugador. Más tarde decidí vetarle a este jugador su turno de elección de juego como castigo por no respetar el mío y te das cuenta de lo muy lamentable que resulta todo para tíos que están más cerca de los 30 que de los 20.

Luego hay otro jugadores que no pueden jugar a juegos "largos", como dicen ellos, sin aburrirse. Los hay que solo pueden jugar fillers porque un juego de dificultad media "les hace pensar" y además, cuando ven que hay curva de aprendizaje, que el juego les domina en primer momento a ellos, en lugar de intentar aprender renuncian, entran en modo dummy y adulteran totalmente el desarrollo de la partida.

Son cosas que no entiendo. Puedo comprender que cada uno tiene sus gustos y no lo puede evitar, pero a mí cuando me toca tragar con un juego que no me entusiasma, por ejemplo, juegos de recursos, lo juego bien para no desvirtuar la partida y permitir que los otros jugadores disfruten de lo que les gusta. No entiendo que ese comportamiento no sea elemental para todo el mundo.

La verdad que la fauna jueguil es variada y tiene sus peculiaridades.

Habría también que hablar de los que te piden quedar para jugar y cuando empiezas la partida, encima a su juego, se ponen con el móvil a whatsappear todo el rato sin atender a las personas que tienen cara a cara ni a su propio juego. Lo dejo para otro momento porque es cosa de la educación en general y no de los juegos de mesa, pero no deja de ser lamentable la imagen.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: asfaloth en 28 de Noviembre de 2013, 11:45:18
Cita de: roanoke en 28 de Noviembre de 2013, 11:34:58
Cita de: asfaloth en 28 de Noviembre de 2013, 11:27:42
Cita de: Crynus en 28 de Noviembre de 2013, 10:49:46
La verdad es que no entiendo la actitud de tu amigo.
Lo único que puede conseguir es que no contéis con él en muchas de vuestras quedadas, y así jugáis a los que os apetece a la mayoría.
He leído que tú ya se lo has dicho más de una vez, aunque la solución puede que sea que se lo digáis entre todos la próxima vez que quedéis para jugar. Si no entra en razón, pues ya sabe lo que le espera, probar sus juegos en modo solitario.


Bueno, él no lo hace con maldad, es un buenazo, simplemente le sale inconscientemente o es que directamente le puede el ansia y no puede evitarlo, pero no lo hace en plan tirano. Si hay un hueco prueba a ver si cuela el meter un juego suyo en dicho hueco sin contar mucho con los demás y palante. La cuestión es que haciendo eso automáticamente me pone a mí en la posición de tener que decirle "no me apetecía ese juego", "no me parece bien que no hayas preguntado antes", etc, y quedes como el que hizo que se retirara su juego y tuviera que sacar otro.

Su problema es que tiene tantos y tantos juegos que siempre va a haber algunos haciendo cola demasiado tiempo y va a tener esa necesidad de volverlos a sacar o estrenarlos, y claro, así esto no va a terminar nunca.

Como comentaba, a mí lo que me molesta de todo el tema en realidad es que no se pida opinión, y que te conviertas en un accesorio necesario para que alguien pueda jugar a su juego, pero sin poder decir esta boca es mía. Todo es mucho más fácil, tan solo hay que hablar y preguntar, es así de fácil.

Pues macho, esto mismo díselo a él.  ;)

Si está dicho  ;D, y en parte va aprendiéndolo, pero mientras tanto reincide de vez en cuando e irritando.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Mérek en 28 de Noviembre de 2013, 13:09:45
Yo juego para divertirme, y si no me divierto jugando con alguna persona en concreto no me siento a su mesa, así de claro, salvo que se alineen los planetas y por narices coincidamos. En ese caso, a apechugar :o
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: red_fcampos en 28 de Noviembre de 2013, 13:18:19
La basura de algunos es el tesoro de otros
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Calvo en 28 de Noviembre de 2013, 13:37:44
Hay que escuchar también a la otra parte, para ver que es lo que opina. Pero creo que lo que más pesa aquí son los gustos de cada cual.

Supongo que él quiere elegir juego porque las propuestas del resto no entra dentro de sus preferencias. Es decir, si todos sois muy "ameritrashers" y solo a él le gustan los euro y continuamente decidís que vais a jugar "mall of horror", "zombies" o "Zombicide" pues entiendo que él esté como loco por sacar su flamante "keyflower".

"Pues que cambie de grupo de juego", dirán algunos. Pero eso primero no es tan facil dependiendo de donde seas, y segundo, puede que lo que le mole es jugar con sus compis.

No me parece un disparate el tener unas "cuotas" orientativas, porque entiendo que "ceder" un poco en tus gustos lúdicos es lo justo, pero también hay que saber ser flexible.

Muchos aquí estamos criticando mucho al chicuelo, pero ¿Como nos sentiríamos si nuestro grupo habitual de juegos por algún motivo radicaliza sus gustos hacia cosas que no nos gustan "demasiado"?

Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: jbsiena en 28 de Noviembre de 2013, 13:44:15
Cita de: calvo en 28 de Noviembre de 2013, 13:37:44
Muchos aquí estamos criticando mucho al chicuelo, pero ¿Como nos sentiríamos si nuestro grupo habitual de juegos por algún motivo radicaliza sus gustos hacia cosas que no nos gustan "demasiado"?

Y de hecho tú precisamente puedes opinar perfectamente. En las Troll has estado en clara minoría y en Puebla sueles estarlo también......  :-\
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Zaranthir en 28 de Noviembre de 2013, 13:48:57
Cita de: calvo en 28 de Noviembre de 2013, 13:37:44
¿Como nos sentiríamos si nuestro grupo habitual de juegos por algún motivo radicaliza sus gustos hacia cosas que no nos gustan "demasiado"?

Yo debo decir que soy bastante flexible en el sentido de que me lo paso bien con la mayoría de los juegos, pero por ejemplo Catán o Caylus son juegos que, sin parecerme malos (todo lo contrario) me aburren bastante.

Si se da el caso de que juego con un grupo de "Cataneros" empedernidos y no me apetece jugar a ese juego directamente digo que no juego. No en plan mal ("como no jugáis a lo que yo quiero no juego") pero tampoco quiero cambiar una tarde de entretenimiento por una de tedio o malestar. En alguna ocasión concreta (una jornada, somos los mínimos para poder jugar o similar) igual juego por compromiso pero en general si no quiero jugar no juego, y ya está. Es lo mejor para mi y para los demás. Y si a mi grupo solo le gusta eso me cambio de grupo (que no es tan difícil).
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: isura-kun en 28 de Noviembre de 2013, 14:02:26
a mi lo que me saca de mis casillas es jugar a juegos de "personaje oculto" como el saboteur y similares y que haya gente no habituada a los juegos de mesa que directamente me dicen "tu eres el saboteador, asesino, lobo... personaje malo en general" desde el primer turno... solo por tener melenas, barbas y pinta heavy XD

luego se sorprenden cuando pierden por estar saboteando desde el minuto uno las acciones de uno de su bando  ::)
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: garino en 28 de Noviembre de 2013, 14:02:57
yo personalmente le aria entender a dicho personaje que si los participantes de una partida no colaboran en jugar con ganas, puede hacerse ese juego la peor partida y asquerosa que se aya jugado nunca!!!!!!

como prueba yo aria en la proxima partida con juego que proponga o imponga acer todo lo posible para sabotear la partida, jugar mal, no comercial, no ablar con nadie, putear siempre al el, kingmaking a topeeeeeee, etc...., asi se dara cuenta que sin vosotros no se puede jugar.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Deril en 28 de Noviembre de 2013, 14:12:59
Lo principal que hay que saber es que te sientas con tus amigos para divertirte y pasar un buen rato con la afición que os gusta, y no anteponer tus gustos personales o juegos en posesión al resto...

Creo que por lo descrito, lo veo mas como un amigo de sus juegos de mesa y un coleccionista de gente con la que poder jugarlos.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Calvo en 28 de Noviembre de 2013, 14:25:21
Cita de: Zaranthir en 28 de Noviembre de 2013, 13:48:57
Y si a mi grupo solo le gusta eso me cambio de grupo (que no es tan difícil).

Eso es lo que yo veo complicado en una mayoría de casos.



Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: pixatintes en 28 de Noviembre de 2013, 14:29:55

Cita de: Deril en 28 de Noviembre de 2013, 14:12:59
Creo que por lo descrito, lo veo mas como un amigo de sus juegos de mesa y un coleccionista de gente con la que poder jugarlos.

Interesante punto de vista, si.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Calvo en 28 de Noviembre de 2013, 14:40:20
Cita de: jbsiena en 28 de Noviembre de 2013, 13:44:15
Cita de: calvo en 28 de Noviembre de 2013, 13:37:44
Muchos aquí estamos criticando mucho al chicuelo, pero ¿Como nos sentiríamos si nuestro grupo habitual de juegos por algún motivo radicaliza sus gustos hacia cosas que no nos gustan "demasiado"?

Y de hecho tú precisamente puedes opinar perfectamente. En las Troll has estado en clara minoría y en Puebla sueles estarlo también......  :-\

Lo que pasa es que tanto en puebla como en las Troll somos unos "privilegiados" porque realmente hay todo tipo de gustos y siempre se va a poder jugar a algo que te guste, aunque haya un poco de tendencia euro. Hace un par de años era más complicado porque a lo mejor solo salía una mesa. Reconozco que puede "desanimar" un poco si la tendencia es únicamente jugar a un tipo de juegos.

En mi caso creo que me pesa más la monotonía que el estilo de juego como tal. Si solo se jugaran ameritrash y cada semana uno diferente creo que también me resultaría monónoto, o si pasara algo parecido con abstractos por ejemplo.

Pero, ya digo, creo que ahora en puebla hay suficiente gente como para que hay variedad en las mesas. Y en las troll.con creo que todo el mundo termina jugando a cosas un poco fuera de sus gustos habituales (p.e. recuerdo a Roanoke jugando la resistencia en alguna de las anteriores troll.con, y las partidas de times up - wits and waggers son ya habituales).
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: winston smith en 28 de Noviembre de 2013, 14:54:55
Yo pienso que muchos de los conflictos en este hobby se suelen dar por disparidad de expectativas y por la poca flexibilidad de algunas personas. En los inicios del hobby, como bien describe el autor del hilo, al principio sólo una persona es el poseedor de juegos y se elije jugar entre su ludoteca. Aquí no hay tutía, se juega posiblemente a lo que él quiera/elija, quizá se tiene en cuenta los gustos del personal, pero a veces no necesariamente, dependiendo del anfitrión.

La evolución lógica es que los miembros del grupo se vayan metiendo en el hobby, teniendo cada cual su propia ludoteca, y como es lógico, quieren jugar a los juegos que a ellos les molan con sus amigos/grupo de juego.

Entonces aparece el conflicto: en el que quizá cada uno quiera jugar a esa novedad que se muere de ganas por estrenar. Ya todos pueden aportar variedad y proponer alternativas lúdicas.
¿Cómo vive este cambio el evangelizador lúdico?

En una quedada en la que se decide entre todos a qué se va a jugar no tiene porqué existir este conflicto. Para eso se concreta con anterioridad y las expectativas son claras. No hay frustración aquí más allá de que algún/os de los juego/s que se prueban no gusten a algún miembro.

El problema viene cuando uno se monta una película en su cabeza y, sin consultarlo con el resto del grupo, da por hecho que se va a jugar a esto y a lo otro cuando previamente se había acordado otra cosa.

Un caso diferente que veo es cuando te reúnes y no hay nada decidido de antemano. Cada uno lleva los juegos a los que le apetece jugar y se negocia entre todos. Lo sano de ésta situación es aceptar que quizá los juegos que llevaste (todos o alguno) no vean mesa en esa quedada porque la mayoría se decantó por otra opción. Pero para eso se negocia. Hoy cedo yo y mañana cedes tú/vosotros, y todos tan felices.

Será por días, será por juegos.

Pd. este análisis parte de la base de que queremos mantener el mismo grupo de juego.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Betote en 28 de Noviembre de 2013, 15:01:36
Cita de: calvo en 28 de Noviembre de 2013, 14:40:20
Pero, ya digo, creo que ahora en puebla hay suficiente gente como para que hay variedad en las mesas. Y en las troll.con creo que todo el mundo termina jugando a cosas un poco fuera de sus gustos habituales (p.e. recuerdo a Roanoke jugando la resistencia en alguna de las anteriores troll.con, y las partidas de times up - wits and waggers son ya habituales).

Esto para mí es la clave. Cada cual tiene sus gustos, sí, pero teniendo en cuenta que los juegos de mesa son una actividad social siempre es de esperar que se ceda un poquito de vez en cuando jugando a algo que no te va demasiado por tener una experiencia de grupo, además de un poquito de quid pro quo. Si Sheffieldgeorge, por ejemplo, me saca un Castles of Burgundy y me mira con ojitos tiernos, uno apechuga, porque él tampoco me va a tirar el Last Night on Earth a la cabeza.

Otra cosa es intentar un consenso y hacer por jugar cosas que gusten más o menos a todos, dejando los "chantajes emocionales" para ocasiones especiales. Aunque me pueda apetecer más un Wealth of Nations, por lo general prefiero proponer Alta Tensión porque sé que hay gente a la que el WoN no le va nada.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Calvo en 28 de Noviembre de 2013, 15:26:33
Quizá una idea es la de la "proporcionalidad". Si en un grupo hay dos que prefieren abstractos y cuatro que prefieren euros, peus parece sensato que de dada tres partidas una sea de abstractos y dos de euros.

Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: asfaloth en 28 de Noviembre de 2013, 15:39:31
Cita de: Betote en 28 de Noviembre de 2013, 15:01:36
Cita de: calvo en 28 de Noviembre de 2013, 14:40:20
Pero, ya digo, creo que ahora en puebla hay suficiente gente como para que hay variedad en las mesas. Y en las troll.con creo que todo el mundo termina jugando a cosas un poco fuera de sus gustos habituales (p.e. recuerdo a Roanoke jugando la resistencia en alguna de las anteriores troll.con, y las partidas de times up - wits and waggers son ya habituales).

Esto para mí es la clave. Cada cual tiene sus gustos, sí, pero teniendo en cuenta que los juegos de mesa son una actividad social siempre es de esperar que se ceda un poquito de vez en cuando jugando a algo que no te va demasiado por tener una experiencia de grupo, además de un poquito de quid pro quo. Si Sheffieldgeorge, por ejemplo, me saca un Castles of Burgundy y me mira con ojitos tiernos, uno apechuga, porque él tampoco me va a tirar el Last Night on Earth a la cabeza.

Otra cosa es intentar un consenso y hacer por jugar cosas que gusten más o menos a todos, dejando los "chantajes emocionales" para ocasiones especiales. Aunque me pueda apetecer más un Wealth of Nations, por lo general prefiero proponer Alta Tensión porque sé que hay gente a la que el WoN no le va nada.

Me han gustado todas las respuestas, pero esta resume bastante bien mi forma de pensar. Creo que los grupos de juego deben basarse en la confianza y en saber cuándo hay que clavarla, cuándo ceder y cuándo dar a los demás y con sentido común alcanzar el equilibrio.

Yo por ejemplo no soy amigo de juegos de recursos, pero no por ello prohíbo jugarlos ni los boicoteo ni evito meterme en la partida. Cuando toca ese tipo de juegos, sin contar las coñas típicas de meterse con el juego en cuestión, me callo, cedo y juego, ya la próxima vez sacaré un ameritrash de los míos.
Del mismo modo, cuando un amigo compra un juego y está deseando estrenarlo lo comprendo y le dejo sacarlo a mesa, pero contando con que cuando yo esté en esa situación también se me tenga en cuenta.

El problema es cuando este acuerdo tácito no es correspondido.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Txuskologo en 28 de Noviembre de 2013, 16:03:02
Este es un debate que también está presente en nuestro grupo de juego. Y yo la verdad es que todavía no he encontrado la solución al respecto:

- unos son más "tocanarices" en cuanto a gustos. Si no les apetece jugar a un juego te lo hacer saber de una forma u otra. Pero ellos raramente proponen.
- otros son compradores casi compulsivos y siempre tienen alguna novedad para sacar a mesa y se mueren por hacerlo.
- otros que les van juegos de 1 hora
- otros les van juegos de 3 horas
- otros que tienen juegos pero no se leen un reglamento ni pagando
- y así un largo etc...

Y con este panorama nos sentamos a jugar cada semana sin nada planificado previamente. Durante un tiempo intentamos crear una especie de "juego del mes" para que cada uno tuviéramos la oportunidad de sacar a mesa un juego que nos gustara especialmente y se jugara un par de veces mínimo. Pero no funcionó. Ahora nos movemos por sensaciones y pese a que lo prefiero sí que es cierto que a veces perdemos un montón de tiempo discutiendo y haciendo el tonto antes de empezar a jugar.

Pero bueno, igualmente no los cambiaría por nada  ;D ;D
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Deril en 28 de Noviembre de 2013, 16:08:06
¿Y que me decís del que no quiere jugar a un juego determinado, y como todos los demás si quieren, acaba jugando de mala gana, saboteando la partida y criticando hasta la mas mínima regla tachándolas de absurdas?
Estos si que son para echarlos de comer aparte....
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: thelazysquirel en 28 de Noviembre de 2013, 16:22:09
Cita de: Txuskologo en 28 de Noviembre de 2013, 16:03:02
Este es un debate que también está presente en nuestro grupo de juego. Y yo la verdad es que todavía no he encontrado la solución al respecto:

- unos son más "tocanarices" en cuanto a gustos. Si no les apetece jugar a un juego te lo hacer saber de una forma u otra. Pero ellos raramente proponen.
- otros son compradores casi compulsivos y siempre tienen alguna novedad para sacar a mesa y se mueren por hacerlo.
- otros que les van juegos de 1 hora
- otros les van juegos de 3 horas
- otros que tienen juegos pero no se leen un reglamento ni pagando
- y así un largo etc...

Y con este panorama nos sentamos a jugar cada semana sin nada planificado previamente. Durante un tiempo intentamos crear una especie de "juego del mes" para que cada uno tuviéramos la oportunidad de sacar a mesa un juego que nos gustara especialmente y se jugara un par de veces mínimo. Pero no funcionó. Ahora nos movemos por sensaciones y pese a que lo prefiero sí que es cierto que a veces perdemos un montón de tiempo discutiendo y haciendo el tonto antes de empezar a jugar.

Pero bueno, igualmente no los cambiaría por nada  ;D ;D

Qué a gusto te has quedado  ;) ;) ;)
NO reconozco a nadie en las definiciones...
Creo que el consenso último ha sido traer todos algo y de eso se escoge, pero con ello pasa lo dicho, que se pierde tiempo y es lástima.
La propuesta mensual fue un apaño y no funcionó.
Creo que sería más fácil que cada semana una persona escoje de lo que hay -cada uno trae algo- (o de lo que trae esa persona trae), y así o te miras algo o juegas a lo que han traído los demás.Ahí va esa propuesta.
De las 5 descripciones de jugón cuál te toca???
Lo cierto es que hablando se debe entender la gente y lo lógico sería que todo el mundo pudiese escoger en las diferentes sesiones.
Agur
Y yo tampoco cambio el grupo  ;D ;D
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Wend1g0 en 28 de Noviembre de 2013, 16:28:13
Mátalos a todos y juega tu sólo a lo que quieras las veces que quieras  ;D ;D ;D


Ahora en serio: como en cualquier actividad social, sea esta la que sea, la clave desde mi punto de vista es la flexibilidad, por parte de todos los implicados y por supuesto, la buena disposición de los mismos. Si algo de eso falla, no es posible llevar a cabo nada de provecho y mucho menos hacerlo divertido, con lo cual deja de tener sentido la actividad en común.

La solución sería hablarlo todo con la misma buena disposición y relajadamente. Y si no es tampoco posible, pues o se modifica el grupo o se cambia uno a otro.

Para sufirir y pasarlo mal ya hay bastantes oportunidades en esta vida como para llevarlo también a nuestros hobbies.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: jbsiena en 28 de Noviembre de 2013, 16:46:03
Cita de: calvo en 28 de Noviembre de 2013, 14:40:20
.......... Y en las troll.con creo que todo el mundo termina jugando a cosas un poco fuera de sus gustos habituales ............

Cita de: Betote en 28 de Noviembre de 2013, 15:01:36
Esto para mí es la clave. Cada cual tiene sus gustos, sí, pero teniendo en cuenta que los juegos de mesa son una actividad social siempre es de esperar que se ceda un poquito de vez en cuando jugando a algo que no te va demasiado por tener una experiencia de grupo, además de un poquito de quid pro quo.

Otra cosa es intentar un consenso y hacer por jugar cosas que gusten más o menos a todos, dejando los "chantajes emocionales" para ocasiones especiales. Aunque me pueda apetecer más un Wealth of Nations, por lo general prefiero proponer Alta Tensión porque sé que hay gente a la que el WoN no le va nada.

Yo sinceramente creo que al final todo se reduce a sentido común y empatía, como todo en la vida.

Si estoy en las troll o en Puebla o similar, donde hay bastante gente, pues me busco a los de gustos similares como habéis podido comprobar. Así sé que todos vamos a disfrutar por igual de la partida, y me da igual qué juego se proponga porque más o menos me irá bien.

Si me encontrara un día en Puebla sólo con, por ejemplo, Betote y Calvo saldría corriendo pues me echaría un Spartacus o cualquier mierda de ésas algún otro de su estilo, intentando no vomitar no poner muy mala cara y ya está. Otra cosa es que todos los días fueran así, en ese caso sí intentaría buscar otro grupo de juego, porque al final esto es ocio, y consiste en pasarlo bien todos.

Dicho lo cual, Betote y Calvo, antes de jugar un Spartacus con vosotros dejaría que Roanoke me explicara el TtA.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: HASMAD en 28 de Noviembre de 2013, 19:49:29
Algunos en vez de a jugar parece que vais a la guerra cuando os reunís con vuestro grupo de juego  ;D
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: roanoke en 28 de Noviembre de 2013, 20:56:26
Cita de: jbsiena en 28 de Noviembre de 2013, 16:46:03

Dicho lo cual, Betote y Calvo, antes de jugar un Spartacus con vosotros dejaría que Roanoke me explicara el TtA

;D ;D ;D Cría fama y échate  a dormir.

1- Que sepas que ya lo he explicado y no hubo cataclismo alguno ni suicidios colectivos :D.
2- Sobre el tema del hilo; sí, una vez jugué a "La resistencia", con Calvo, que no me gustó nada pero al menos, lo probé,  y me echaría un "Spartacus" también con él o un "Starcraft" o incluso repetir ese "Galáctica" que jugúe en su chabolo de Rivas.; o con Betote un "Descent" que le mola, aunque por lo que no vuelvo a pasar es por el "Cosmic encounter"  :D :D.
3-Y recuerda Jorge, que también he jugado contigo algún que otro Feld  :-\ :-\
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: merino11 en 28 de Noviembre de 2013, 21:05:00
 Muy interesante el hilo. K carajo es el TtA que por todos los lados lo veo y no tengo idea de lo k es?

Sobre el problema de los compis de juego no puedo opinar mucho pues yo juego en 2 grupos y en uno de ellos (el familiar) todos los juegos los he comprado yo y me sirve cualquiera, todos me gustan, asi k me da igual kien elija y k juego elija.

En el otro grupo una semana llevo yo el/los juegos y la siguiente los llevan el resto de gente. Cuando llevan un ameritrash no me importa jugarlo pues al ser novedad lo suelo  disfrutar, aunke a veces...

Una solución k se me ocurre. Cada semana k lleve una persona los juegos a jugar. 5 o 6 juegos. Y el resto de la gente elige entre esos juegos los k se juegan esa tarde.

Otra parecida. Entre todos menos uno hacen una lista de posibles juegos candidatos. Y ese uno, al k le toque cada semana y k no ha participado al hacer la lista, entre esos juegos elige a cual jugar.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: roanoke en 28 de Noviembre de 2013, 21:08:42
Cita de: merino11 en 28 de Noviembre de 2013, 21:05:00
Muy interesante el hilo. K carajo es el TtA que por todos los lados lo veo y no tengo idea de lo k es?



El TtA es el "Through the Ages", posiblemente uno de los juegos más importantes de nuestra afición. Estaría, seguramente, en un escalafón muy superior a la infinita mayoría de juegos existentes.
Por si acaso no has leído u oído algo sobre él...te paso este enlace cuyo título (es una reseña) lo dice todo: "TtA, ¿existe la perfección?"
http://labsk.net/index.php?topic=12199.0
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: asfaloth en 28 de Noviembre de 2013, 21:28:53
Cita de: roanoke en 28 de Noviembre de 2013, 21:08:42
Cita de: merino11 en 28 de Noviembre de 2013, 21:05:00
Muy interesante el hilo. K carajo es el TtA que por todos los lados lo veo y no tengo idea de lo k es?



El TtA es el "Through the Ages", posiblemente uno de los juegos más importantes de nuestra afición. Estaría, seguramente, en un escalafón muy superior a la infinita mayoría de juegos existentes.
Por si acaso no has leído u oído algo sobre él...te paso este enlace cuyo título (es una reseña) lo dice todo: "TtA, ¿existe la perfección?"
http://labsk.net/index.php?topic=12199.0

A mí me gustaría tenerlo porque me encanta Vlada, pero es que el juego es tan sumamente FEO, que me resulta imposible.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: asfaloth en 28 de Noviembre de 2013, 21:31:44
Cita de: merino11 en 28 de Noviembre de 2013, 21:05:00
Muy interesante el hilo. K carajo es el TtA que por todos los lados lo veo y no tengo idea de lo k es?

Sobre el problema de los compis de juego no puedo opinar mucho pues yo juego en 2 grupos y en uno de ellos (el familiar) todos los juegos los he comprado yo y me sirve cualquiera, todos me gustan, asi k me da igual kien elija y k juego elija.

En el otro grupo una semana llevo yo el/los juegos y la siguiente los llevan el resto de gente. Cuando llevan un ameritrash no me importa jugarlo pues al ser novedad lo suelo  disfrutar, aunke a veces...

Una solución k se me ocurre. Cada semana k lleve una persona los juegos a jugar. 5 o 6 juegos. Y el resto de la gente elige entre esos juegos los k se juegan esa tarde.

Otra parecida. Entre todos menos uno hacen una lista de posibles juegos candidatos. Y ese uno, al k le toque cada semana y k no ha participado al hacer la lista, entre esos juegos elige a cual jugar.

Lo que comentas es algunas de las alternativas que yo incluyo en lo que llamo sentido común y que ya he comentado en el grupo de juegos más de una vez para que se diera el personal por enterado.

Por ejemplo, si uno lleva dos de sus turnos estrenando juegos o imponiendo uno en concreto porque le apetece, y por tanto exigiendo a los jugadores, ¿qué tal si a la tercera ya relaja y al menos da a elegir entre una ventana de juegos aunque sea de su colección, o incluso qué tal si propone algo neutral?

Pero como digo, es difícil a veces apelar al sentido común.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Calvo en 28 de Noviembre de 2013, 23:42:09
Cita de: jbsiena en 28 de Noviembre de 2013, 16:46:03

Si me encontrara un día en Puebla sólo con, por ejemplo, Betote y Calvo...


Fíjate que en esa circunstancia creo que todos nos jugaríamos un caylus agustísimo, al que tenemos todos en muy alta estima.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Tildur en 29 de Noviembre de 2013, 03:21:55
Igual soy el raro por aquí, pero a mi todo este tema de tener que poner turnos de elección de juego, de "vetarle a otro su turno de escoger porque saboteo mi partida" y de despreciar a la gente que no le gustan los juegos largos o complejos me resulta un tanto absurdo. Y lo digo sin animo de ofender.

No se... la gente se reúne para jugar. Y entre todos escogen a que les apetece. No parece tan complicado. ¿Que se juegan mas los juegos de X que los de Y? ¿Cual es el problema? ¿Que X quiere estrenar un juego que acaba de comprar pero que a nadie le interesa lo mas minimo? Pues una vez puede pasar, por no joderle el entusiasmo, pero si algo no gusta no gusta.

Personalmente he tenido algún que otro problemilla cuando te encuentras con jugadores caprichosos que solo quieren jugar a 3 o 4 juegos, pero incluso con esos las cosas terminan funcionando si la gente se comporta de una forma madura.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: asfaloth en 29 de Noviembre de 2013, 08:54:19
Bueno, es que todo depende de tu grupo y de la suerte que tengas.

Yo no desprecio a la gente que no le gustan los juegos largos y complejos, hasta a mí me gusta jugar fillers alternativamente para relajar, el otro día me eché un munchkin más feliz que nadie porque encima gané.

Lo que no me gusta nada es que cuando salga un juego largo o complejo ciertos jugadores, los mismos de siempre, pongan malas caras, repitan constantemente lo mucho que odian los juegos de ese tipo y ya, durante la partida, en cuánto se esfuma la poca ilusión que podía haber en ganarla, pasan de ella, entran en modo dummy y adulteran totalmente su desarrollo en lugar de intentar aprender y mejorar. No es lo mismo jugar contra alguien ya no digo que juegue bien, sino que juegue, a alguien que pasa de todo.

Por qué no me gusta? Porque cuando se juega a los fillers y juegos ligeros que les gusta a ellos, los partidarios de los juegos complejos lo hacemos sin decir ni mu y para que ellos se diviertan con lo que les gusta. Como digo, el que no haya esa reciprocidad, la falta de empatía, es lo que me mosquea de todo este asunto de las discusiones por un juego de mesa.

También todo esto va ligado a la confianza que se tenga con los otros jugadores. Yo juego con mis hermanos y un amigo por un lado y con otros amigos por otro. El sabotaje de castigo de turno suena infantil, pero se lo hice a mi hermano, llevamos haciéndonos rabiar y siendo infantiles desde que nacimos y crecimos juntos, somos hermanos y las gilipolleces de este tipo están a la orden del día. Con otra gente no hacemos ese tipo de cosas.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: merino11 en 29 de Noviembre de 2013, 10:47:11
Cita de: asfaloth en 29 de Noviembre de 2013, 08:54:19
También todo esto va ligado a la confianza que se tenga con los otros jugadores. Yo juego con mis hermanos y un amigo por un lado y con otros amigos por otro. El sabotaje de castigo de turno suena infantil, pero se lo hice a mi hermano, llevamos haciéndonos rabiar y siendo infantiles desde que nacimos y crecimos juntos, somos hermanos y las gilipolleces de este tipo están a la orden del día. Con otra gente no hacemos ese tipo de cosas.

100 % de acuerdo. en mi grupo familiar pasa lo mismo (mujer, hermana y hermano de esta es decir mis cuñados y un servidor). Nos decimos de todo y tan amigos. En mi otro grupo, una asociación no se nos ocurriría.

Aunque el ambiente de la asociacion es mas calmado y se esta centrado 100% a los juegos el grupo familiar también tiene sus ventajas:
- No hay análisis paralisis, porque a la que esta aparece las coñas que van para el individuo co ap son tales que termina el turno haciendo lo primero que le viene a la cabeza.
- Puedes jugar en pijama
- Echarte un pedillo y cachondeo general (depende el olor claro)
- Cenar comentando lo mejor de las partidas
- Tienes a los hijos salseando alrededor y asimilando el vicio para el futuro   
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Tildur en 29 de Noviembre de 2013, 13:11:32
CitarPor qué no me gusta? Porque cuando se juega a los fillers y juegos ligeros que les gusta a ellos, los partidarios de los juegos complejos lo hacemos sin decir ni mu y para que ellos se diviertan con lo que les gusta. Como digo, el que no haya esa reciprocidad, la falta de empatía, es lo que me mosquea de todo este asunto de las discusiones por un juego de mesa.

Pero es que igual lo que pasa es que a vosotros os gustan mas o menos todos los juegos y a ellos no. Y si no les gustan los juegos largo poco hay que hacer, ni vas a cambiar sus gustos ni van a estar jugando juegos largo la mitad de la veces solo por complaceros. Es una putada, pero hay que saber a que se puede jugar con quien.

Yo juego en una asociación, y tengo bastante claro por ejemplo, que si quiero jugar un Juego de Tronos tiene que ser con cierta gente, porque hay otros que no se lo iban a pasar bien y que además, a consecuencia de eso y otros factores, joderían bastante la partida.

Entiendo que puede joder un poco cuando mas que gustos parecen ser caprichos de la gente, pero aún así no hay mucha solución al tema.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Gelete en 29 de Noviembre de 2013, 13:23:06
Yo tengo claro que en la mayoría de las ocasiones voy a jugar solo a lo que me gusta a mí. Naturalmente entiendo el mismo comportamiento en los demás, de forma que si yo propongo algo que no les mola no se juega y no pasa nada, pero ameritrashers (o el 95% de ellos), fillers (o el 95% de ellos) y juegos monsters (salvando solamente el Ad Civilization, RoR y el 1830) no voy a jugarlos si son propuestos. Alguna vez, puedo ceder con algo que no me acabe de molar mucho, pero es raro. No lo veo algo negativo siempre que aceptes que los demás te lo pueden hacer a ti igualmente y lo lleves con naturalidad. Pero para estar haciendo algo que no me apetece, pues me pongo a otra cosa...
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Carquinyoli en 29 de Noviembre de 2013, 13:43:23
¡Tolerancia y empatía!

Si se dispone de un local con varias mesas y mucha gente, creo que se puede ser más 'quisquilloso' pues seguro que encuentras alguien con quién jugar a lo que quieras.

En nuestro caso, no hay local. Vamos a casa de uno o del otro. Entre los que allí estamos, se jugará a algo que esté en esa casa (como norma habitual, los invitados no traen juegos de caja grande). En función del tiempo disponible y jugadores (al ser pocos no se partirá el grupo), se consensúa a qué se juega, algo que apetezca medianamente a todos. Si un día se decide jugar a algo de antemano (sólo para juegos largos o estrenos), como ya está decidido el tema sólo va a venir quien desee jugar. Hasta ahora no hemos tenido problemas  ;)
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Casio en 29 de Noviembre de 2013, 13:50:45
La rutina de mi grupo de juego suele ser la siguiente. Quedamos en alguna casa, cada uno lleva unos juegos (los que le de la gana), y una vez allí nos preguntamos, ¿a qué jugamos? La respuesta suele ser un silencio o un "lo que queráis", hasta que alguien propone algo tímidamente. Es decir, no solemos tener muchos problemas ni discusiones a la hora de elegir juego, nos amoldamos a todo, aunque también es cierto que la selección de juegos que tenemos es bastante buena.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Carquinyoli en 29 de Noviembre de 2013, 14:16:07
Citar
yo personalmente le aria entender a dicho personaje ...

como prueba yo aria en la proxima partida con juego que proponga o imponga acer todo lo posible para sabotear la partida, jugar mal, no comercial, no ablar con nadie, putear siempre al ...

(http://memegenerador.com/media/created/2ae3ry.jpg)

Quiero pensar que a ese teclado le falta una letra  :P :o ;D
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Mérek en 29 de Noviembre de 2013, 14:55:37
jajajaj, que grande
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Ordre en 11 de Diciembre de 2013, 20:41:44
Joder, que envidia me da leeros a alguno. En mi caso nos juntamos siempre en mi casa, ya que solo yo tengo juegos, tengo que incordiar para poder jugar. A pesar de que hay más de uno que le gusta mucho el plan de jugar, no se ven con fuerza de ser ellos los convocadores, y últimamente estoy hasta las narices de tener que ir detrás de la gente y que alguno acepte como un "favor". Además tengo jugadores intransigentes que solo quieren jugar X juegos (sin ser suyos siquiera) que hasta me ha hecho deshacerme de algún juego por no tener que oírlos. Más de uno no sabe jugar perdiendo (eso de intentar levantar la partida o intentarlo a toda costa no es lo suyo) y te arruinan la partida (dentro de ella, claro) a lo más mínimo. ¡Ah!, hasta tengo a uno que si le atacas/puteas va a por ti durante toda la partida, y que es el 90% el jugador bisagra de las partidas, dando a veces la victoria de manera cantosa solo por joder.

En cuanto termine de estudiar me apunto a una asociación, ahora no puedo que me pillan todas medio lejos...

P.D: Si alguien vive por la zona norte de Toledo que me avise...
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: JAMR en 11 de Diciembre de 2013, 20:44:16
Hay dos cosas jodidas en este mundo, que un político dimita y encontrar un grupo de juego bueno...
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: PaVoLo en 11 de Diciembre de 2013, 20:54:23
Yo solo tengo un grupo "decente"... quedamos una vez por semana, somos 3 pero en realidad somos 2 que "arrastramos" de otro más, aunque nunca pone pegas.
Con el resto de gente con la que juego tengo que andar incordiando para poder quedar, y como ya dicen por aquí "harta" ya que no mola eso de estar detrás de la gente, que parece que te hacen un favor.

Luego intentas meter a otra gente en el mundillo, les enseñas un juego y les encanta pero más de lo mismo, pasan de quedar. No me siento con fuerzas como para andar buscando a gente para un grupo, como para hacerlo con más de uno.

Suerte que al menos hay un grupo, además de mi novia, que no falla. Así que me aseguro 1-2 sesiones de juego a la semana. Podría ser peor...
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: JAMR en 11 de Diciembre de 2013, 20:56:46
Y en estas fechas, ya ni hablamos.
Cada vez me gustan más los solitarios... ::)
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: Skryre en 11 de Diciembre de 2013, 20:57:47
Hombre, cada día hay más gente jugona, si no vivís en el desierto seguro que encontrais algún grupo o jugador solitario en vuestra zona tan deseoso como vosotros de darle al vicio...

Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: PaVoLo en 12 de Diciembre de 2013, 08:13:39
Cita de: Skryre en 11 de Diciembre de 2013, 20:57:47
Hombre, cada día hay más gente jugona, si no vivís en el desierto seguro que encontrais algún grupo o jugador solitario en vuestra zona tan deseoso como vosotros de darle al vicio...

Si vives en un pueblo es difícil. Si vives en una ciudad grande lo tienes mucho más fácil. Y pegarte un kilometraje para echar unas partidas cada semana... también harta.
Título: Re:Discusiones por los juegos de mesa.
Publicado por: JAMR en 12 de Diciembre de 2013, 08:30:09
Cita de: Skryre en 11 de Diciembre de 2013, 20:57:47
Hombre, cada día hay más gente jugona, si no vivís en el desierto seguro que encontrais algún grupo o jugador solitario en vuestra zona tan deseoso como vosotros de darle al vicio...
Gente siempre supongo que halla, pero ya de nuestra quinta es más difícil.
Y no me veo retozando ya con chavalines de 20... :P