La liebre y la tortuga, devir al rescate de los clásicos
La editorial española Devir ha anunciado en su página de Facebook que publicará una versión actualizada del clásico La liebre y la tortuga, el juego diseñado por David Parlett en 1973 y que se caracterizaba por evitar el uso de dados y usar un innovador sistema matemático.
La Liebre y tortuga es un juego en el que de 2 a 6 jugadores competirán en la frenética carrera de la fábula de Esopo. Sin embrago, al contrario que en la historia, los jugadores deberán de gestionar sus recursos sabiamente para ser el primero en cruzar la meta
El objetivo del juego es ganar una carrera de liebres, para ello, usaremos para avanzar unas cartas de zanahorias con diferentes valores. Si queremos avanzar, deberemos pagar tantas zanahorias como casillas, según la tabla de referencia (una casilla, 1 zanahoria, 2 casillas 3 zanahorias, y así) Además, deberemos de detenernos en casillas especiales de lechuga para "comernos" las tres cartas de este tipo que tenemos (lo que nos cortará un turno) ¿Qué ocurre cuando nos quedamos sin zanahorias? Pues que deberemos retroceder hasta una casilla de tortuga y recibiremos tantas zanahorias como 10 veces el número de casillas que hemos retrocedido. También existen pequeñas sorpresas en el tablero, casillas como la de la liebre, los números o las zanahorias que nos depararán sorpresas, algunas agradables y otras no tanto. Para ganar hay que llegar a la meta con los puntos justos, y tras haberse comido las tres lechugas, el primer jugador que lo consiga, será el vencedor.
La liebre y la tortuga es un juego que, gracias a su mecánica, ha envejecido fenomenalmente. Aparte de ser un juego de carreras, es también un excelente ejemplo de gestión de recursos e incluso de planificación estratégica. Fue el ganador del primer Spiel des Jahres y editado en España por Educa en los años 80. Devir ha anunciado que la fecha de su publicación será durante el segundo trimestre de 2014
La entrada La liebre y la tortuga, devir al rescate de los clásicos aparece primero en LudoNoticias.
La Liebre y la Tortuga
Autor: David Parlett
Editorial: Devir
Nº Jugadores: 2-6
Duración: 45 Min.
Edad: 8 años en adelante
La editorial española Devir sorprendía esta mañana en su perfil de Facebook con el anuncio de la próxima publicación de La Liebre y la Tortuga, la edición en castellano de Hare and Tortoise, el clásico de David Parlett editado originalmente en 1973 por Intellect Games. El juego obtuvo la primera edición del premio Spiel des Jahres (Juego del año en Alemania) en 1979 por la edición en alemán editada conjuntamente por Otto Maier y Ravensburger.
Devir publicará una versión actualizada de este mítico juego durante el segundo trimestre del próximo año. Se trata de un divertido juego de carreras en el que no se usan dados para el movimiento, sino un ingenioso sistema matemático. El juego consiste en una carrera en la que el “combustible” está representado por zanahorias, que los jugadores han de usar de forma inteligente durante la partida. Además, los jugadores disponen de 3 cartas de lechuga que también pueden usarse durante la carrera. Cuanto más rápidamente se desplacen los jugadores necesitarán más zanahorias, que también pueden recuperarse (¡o perderse!) a lo largo de la partida.
Existen hasta 7 versiones diferentes del juego dependiendo de la edición concreta con pequeñas variaciones de las reglas, introduciendo azar mediante dados o cartas cuando los jugadores terminan su movimiento en el espacio de una liebre y por el momento desconocemos en cual de ellas se ha basado Devir para su publicación en castellano aunque el arte final del juego se basa en la edición del año 2000 de Abacus Spiele.
Cita de: moriarty en 27 de Febrero de 2014, 21:59:31
Vaya pedazo de caja, para este tipo de juego. :-\