La BSK

KIOSKO => Podcasts => Mensaje iniciado por: ushikai en 02 de Diciembre de 2013, 17:17:19

Título: [Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: ushikai en 02 de Diciembre de 2013, 17:17:19
(http://analisisparalisis.es/wp-content/uploads/2013/12/Podcast-19-Tash-Kalar.jpg)

Maldito invierno, maldito dolor de garganta. Para pasar estos días entre pañuelos y analgésicos nada mejor que jugar una partida de Tash-Kalar aderezada con un par de partidillas a un filler: Dungeon Raiders. Por cierto, uno de vosotros se llevará una copia de este último ;).

[DESCARGAR] AP Podcast – Episodio 19: Tash Kalar (http://archive.org/download/APPodcastEpisodio19TashKalar/AP%20Podcast%20-%20Episodio%2019%20%28Tash-Kalar%29.mp3)

CONTENIDO:

00:00 Presentación del Podcast

01:23 Noticias:
Heroquest 25 Aniversario
Pax Porfiriana
Gladiators Arena
El Último Dulce
Gloom
Campeones

21:01 Party Time:
Dungeon Raiders

29:53  Análisis:
Tash-Kalar

49:46 Últimas partidas:
Shogun
Dominion

53:58  Concurso:
Dungeon Raiders

55:29 El rincón del apfóbico

65:00 Despedida


Entrada: http://analisisparalisis.es/ap-podcast-episodio-19-tash-kalar/ (http://analisisparalisis.es/ap-podcast-episodio-19-tash-kalar/)
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: danilos en 02 de Diciembre de 2013, 18:24:00
Bien bien y bien!!  :D :D
Que ganas de oir vuestro analisis de tash kalar!!!

Descargando...!!
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: skyzo en 03 de Diciembre de 2013, 01:02:51
Cada día me gusta más vuestro podcast, me ha hecho mucha gracia la primera media hora :).
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: Gallardus en 03 de Diciembre de 2013, 09:38:21
No estoy de acuerdo con lo que contáis de lo abstracto que es el juego. Claro que no es un Earth Reborn, ni lo pretende. Pero es MUY sugerente. Hay patrones que hacen que se "vea" lo que representan. La Amazona de Grifo aparece, vuela por la arena y después desmonta; la bomba aparece al final de la "mecha" y revienta; el Historiador aparece en su escritorio y escribe las gestas de un héroe (una pieza común pasa a ser heroica y se mueve); los capitanes están al frente de sus tropas y les ordenan atacar...

Creo que este juego, cuando lleves muchas partidas a tus espaldas, se volverá más mecánico en este respecto, y estas imágenes se pueden diluir (aunque se verán más opciones tácticas), pero de momento, al menos para mí, es un juego "abstremático". Tengo la suerte de poder disfrutarlo a ese nivel  ;)
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: ushikai en 03 de Diciembre de 2013, 14:40:29
Para verlo así hay que hacer un sobresfuerzo brutal, en realidad solo pones "chapas" y todas iguales, vale que las formas que haces o los "poderes" de estas tengan un sentido pero no se ve a simple vista, es casi como ver constelaciones.
Tampoco es tan abstracto como jugar unas damas y sin duda es un buen juego para los amantes de los abstractos.
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: Gallardus en 03 de Diciembre de 2013, 15:39:18
Para mí, ver a qué se deben los patrones es parte de la gracia; preguntarme, ¿qué es lo que le ha pasado al Chvátil por la cabeza para que este sea el patrón que se corresponde a la criatura invocada? Y de ahí sale una minihistoria. A mí no me supone esfuerzo, porque surge de la curiosidad y lo hago casi automático. También es cierto que algunos patrones no tienen o no les he encontrado aún sentido, sobre todo a los de las de menos fichas, pero son los menos.

Entiendo que al que se pierda eso y lo vea como juego de "comer fichas", como comentáis en el podcast, le resulte el juego seco, reseco.
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: vmbustillo en 18 de Diciembre de 2013, 09:54:11
Cita de: Gallardus en 03 de Diciembre de 2013, 15:39:18
Para mí, ver a qué se deben los patrones es parte de la gracia; preguntarme, ¿qué es lo que le ha pasado al Chvátil por la cabeza para que este sea el patrón que se corresponde a la criatura invocada? Y de ahí sale una minihistoria. A mí no me supone esfuerzo, porque surge de la curiosidad y lo hago casi automático. También es cierto que algunos patrones no tienen o no les he encontrado aún sentido, sobre todo a los de las de menos fichas, pero son los menos.

Entiendo que al que se pierda eso y lo vea como juego de "comer fichas", como comentáis en el podcast, le resulte el juego seco, reseco.

Completamente de acuerdo con Gallardus, creo que el Tash Kalar ha sido "marcado" como un puro abstracto porque las personas que están escribiendo y/o hablando sobre él no han jugado mucho y es verdad que al principio resulta algo abstracto, pero cuanto más juegas, más épico y sugerente es, yo la verdad, me siento como un mago jugando con mis criaturas... :P
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: Robert Blake en 18 de Diciembre de 2013, 10:33:39
Yo creo que es un abstracto con componentes bonitos. Lo demás me parecen ya ganas de ver. Que un patrón pueda sugerir esto o lo otro me parece la excusa pobre de quien no tiene argumentos. Y ojo, no saquemos los puñales, que esto es una manera de hablar y no va por nadie en concreto.

Ahora bien, eso no quiere que sea un juego estimulante y que gana con cada partida. Yo no soy para nada amante de los juegos abstractos y éste es, quizás, el que más me ha sorprendido de lo que llevamos de año.
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: ushikai en 20 de Diciembre de 2013, 04:10:10
Cita de: Robert Blake en 18 de Diciembre de 2013, 10:33:39
Yo creo que es un abstracto con componentes bonitos. Lo demás me parecen ya ganas de ver. Que un patrón pueda sugerir esto o lo otro me parece la excusa pobre de quien no tiene argumentos. Y ojo, no saquemos los puñales, que esto es una manera de hablar y no va por nadie en concreto.

Ahora bien, eso no quiere que sea un juego estimulante y que gana con cada partida. Yo no soy para nada amante de los juegos abstractos y éste es, quizás, el que más me ha sorprendido de lo que llevamos de año.

Totalmente de acuerdo. Lo que no entiendo es la manía que hay con este juego de demostrar que no es abstracto, que es temático, como si ser abstracto fuera una pega.
Me parece que animar a la gente a que compre este juego diciendo que es temático es engañar, se van a asustar cuando vean que el tema del juego se basa en que una chapa en un turno es un caballero y en el siguiente un dragón .
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: Gallardus en 20 de Diciembre de 2013, 09:24:28
Cita de: Robert Blake en 18 de Diciembre de 2013, 10:33:39
Lo demás me parecen ya ganas de ver.

Esto valdría si el patrón para sacar al caballero fuera un aspa, y para sacar al cañón una cruz, es decir, si no hubiera ninguna relación entre lo invocado y el patrón que hay que formar. Evidentemente no es el caso. Detrás de cada (bueno, hay alguno que no :P) patrón hay un trabajo de asociación y esto no se puede despreciar con un "es que son ganas de ver". No es una excusa pobre y es un argumento, sorry :) Este juego tiene tema y lo siento mucho por aquel al que las fichitas no se lo dejen ver, lo que me lleva a lo siguiente...

Cita de: ushikai en 20 de Diciembre de 2013, 04:10:10
Me parece que animar a la gente a que compre este juego diciendo que es temático es engañar, se van a asustar cuando vean que el tema del juego se basa en que una chapa en un turno es un caballero y en el siguiente un dragón .

Que un juego incluya miniaturas o similar suele ser condición suficiente para que sea temático, ya que suele implicar una reñación estrecha componentes y mecánicas. Pero no es en absoluto condición necesaria. Tash-Kalar es un ejemplo de esto. Es difícil imaginar que estás haciendo otra cosa que lo que el trasfondo del juego explica y también es difícil despegarle el tema y ponerle otro. No imposible, pero difícil. Y eso es un indicador de "tematicidad".

Cuando juego al Dominion o al The Castles of Burgundy... ¿cuál es el tema? Puff, en el caso del Dominion todavia lo estoy pensando. Es un caso de abstracto puro y duro, pero como no recuerda al ajedrez ni al go, no se escuchan muchas "acusaciones" al respecto. Lo mismo con el Castles. Los edificios, por llamarlos algo, tienen poca relación con lo que hacen y lo de los castillos en el siglo XV, pues bueno, si me dices que estoy construyendo una nave espacial, pues también me lo creo. Vamos, otro abstracto de libro, pero pocas "quejas" de ello.

En estos dos casos, por mucha voluntad que pongas, es complicado meterte en un tema que no funciona (Castles) o que, simplemente, no existe (Dominion). Ambos juegos muy buenos, pero abstractos sin fama de serlo. No pasa esto en TK: poniendo un mínimo de voluntad, el tema tiene sentido y surge solo. Te ves compitiendo con el otro "mago", colocando tus runas para invocar bichos que cambien la situación de la arena. El que los patrones tengan relación con lo invocado hace que sume a la inmersión, no son formas aleatorias.

Así que me parece lícito venderlo como temático. Con respecto a componentes, no creo que se engañe a nadie: basta con darle la vuelta a la caja o meterte en la BGG para ver que no trae miniaturas. Si uno es de los que necesitan las minis para ver al dragón, con hacer esto ya sabe lo que se va a encontrar y, sobre todo, con lo que no.
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: amarillo114 en 20 de Diciembre de 2013, 10:43:52
Viendo la reseña de Tom Vasel, no me acaba de cuadrar que la criatura solo actúe como tal el turno en el que se le invoca. Tras eso, se convierte en una ficha más (y eso para mí es bastante antitemático).

My 2 cents!
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: ushikai en 20 de Diciembre de 2013, 11:09:46
No me refería solo a los componentes, hay juegos de cartas muy temáticos.
Este juego ni con miniaturas me parecería temático, ahora que lo nombras me parece que está a la altura del Dominion, en el Dominion puedo decir: este turno en mi Reino ha habido un mercado, una bruja ha lanzado maldiciones a los reinos de los contrarios y finalmente he construido una biblioteca, es muy temático, yo lo vivo así, los que no ven el tema es porque han jugado poco o no tienen mi imaginación.
No creo que sea un juego para recomendar a los que les gustan los temáticos en cambio si creo que sea un juego para recomendar a los que les gusten los abstractos.
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: vmbustillo en 20 de Diciembre de 2013, 19:24:42
Cita de: amarillo114 en 20 de Diciembre de 2013, 10:43:52
Viendo la reseña de Tom Vasel, no me acaba de cuadrar que la criatura solo actúe como tal el turno en el que se le invoca. Tras eso, se convierte en una ficha más (y eso para mí es bastante antitemático).

My 2 cents!

Amarillo, te recomiendo esta otra video-reseña para que compares :)

http://boardgamegeek.com/video/36903/tash-kalar-arena-of-legends/rahdo-runs-through-tash-kalar (http://boardgamegeek.com/video/36903/tash-kalar-arena-of-legends/rahdo-runs-through-tash-kalar)
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: amarillo114 en 21 de Diciembre de 2013, 00:46:18
Echare un ojo! Gracias por el podcast fenómeno!
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: ushikai en 08 de Enero de 2014, 15:42:48
El juego ya ha abandonado nuestra colección y eso que me encantan los juegos temáticos  ;D ;D ;D
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: Gallardus en 08 de Enero de 2014, 19:01:36
Si no entra, no entra, como dijo Josefina.

Pero no pases pena por la pérdida, siempre podrás usar el módulo de Vassal para echarte unas partidas. Quién sabe, a lo mejor así en pantalla, y habiendo recuperado la inversión, te acaba haciendo tilín :)
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: ushikai en 09 de Enero de 2014, 02:28:47
La verdad es que si lo sacaran para tablet lo pillaría, me parece muy cómodo eso de que la máquina haga los "cálculos", van a sacar el TTA y el Galaxy Trucker así que este terminará saliendo
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: Gallardus en 09 de Enero de 2014, 07:52:58
Según las notas de diseño del Vlaada, el estudio le dijo que a ver si podía diseñar un juego que fuese un poco más transportable al formato app que otros de sus monstrencos, así que sacó este proyecto que tenía aparcado. Así que sí, va a salir para tablet, porque los de CGE iban con idea de meter el cuezo en ese mundillo.

Por lo de los cálculos, si no te refieres a una IA, el Tash-Kalar, no tiene mucho que calcular, así que te animo a que lo intentes con Vassal y así vamos aumentando el pool de jugadores. ¿No te convenzo? jijiji
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: ushikai en 09 de Enero de 2014, 16:30:41
Me refiero a que antes de poner una carta podrás ver el patrón y moverlo para ver como quedaría, lo hará mas rápido. De momento no me convences :P
Título: Re:[Análisis-Parálisis] Episodio 19: Tash-Kalar
Publicado por: amarillo114 en 09 de Enero de 2014, 17:34:50
Pruébalo ushikai y únete al club del fried brain :-)