Hola, ando queriendo echarle el lazo a uno de estos juegos de gestión, pero solo oigo cosas buenas de todos y solo voy a adquirir uno, así que decidme si he acertado con mi orden de preferencias:
1.-Brass
2.-Age of steam
3.-Automobile
4.-La era del carbon
o sugeridme otro al mismo nivel. El caso es que estoy casi convencido de llevarme el brass. Hasta ahora mi experiencia con los juegos de este tipo se limita a Puerto rico, san juan, agrícola y le habré.
Un saludo!!!
Para mi gusto no exactamente, pero podríamos decir que sí.
(Intercambiaría posiciones entre Automobile y AoS, pero carece de importancia)
P.S. Compra el Brass!!!!!
Yo mantengo exactamente el orden, aunque no he jugado la era del carbón... pero vamos, Brass, AoS y Automobile, o lo que es lo mismo, juegazo, juegazo, muy buen juego.
De los que pones yo me quedaba casi seguro con el Brass, La era del carbón es muy entretenido aunque esta un par de peldaños en cuanto a dificultad que el resto de juegos de la lista (y de los que tienes seria como el San Juan o el Agrícola versión familiar, para que te hagas un poco a la idea).
Si compras el Brass no te vas a arrepentir.
Si, serà el brass segurísimo el que compre, solo que los otros tambien me llaman mucho la atención y no queria equivocarme. El automobile durante unos dias ha sido el que mas me ha llamado la atención, hasta que leí reseñas del brass.
los demás los dejare para futuras compras, amenos que entre ellos haya mecánicas demasiado similares, en ese caso no lo compraría.
Fijate que son juegos muy duros. Age of Steam incluso permite que un jugador sea eliminado de la partida en caso de un error garrafal, pero eso lo he visto yo en gente que juega muy bien como Dario, Dario, Canales y Dario. Por otro lado Brass es complejo al principio, porque es un juego muy sesudo, con sus aperturas y sus formas de jugar buenas y no tan buenas. Automobile es el mas ligero de los tres, el más rápido también, pero aunque a mi me gusta muchísimo creo que es el menos bueno (que no el peor, porque me niego a llamarle eso a este gran jueguito). Son todos jueogs pesados, vamos que no es el tipico juego que te vas a leer las reglas un rato, llevarlo a casa de los coelgas y triunfar saliendo a hombros. Ojito que son para culos duros.
a mí con el Brass me ha pasado lo que no me ha pasado con otro juego. Juego casi por inercia, no sé ver cuando es el momento de ir a Algodón, cuando a minas, cuando y qué desarrollar... No le pillo la estrategia. Es el juego más complejo que me he encontrado, no en cuanto a reglas sino en cuanto a saber jugar decentemente.
Tienes que jugarlo más, aunque lo bonito es que no siempre sabes cuándo tienes que ir a una cosa u otra, sino estaría roto o sería poco rejugable. Tiene aperturas, en el sentido de que hay tres o cuatro cosas que hacer y si ves una salida diferente piensas "coño, este no controla mucho", al estilo de una salida de peón de torre en ajedrez, si me apuras. Y hay un cierto componente de kingmaking cuando lo juegas mezclando gente que sabe y gente que no, pero en general es un maravilloso juego para que todos lo empiecen desde cero sin leer guías ni nada de eso salvo que se sientan en la necesidad de hacerlo. Junto con Age of Steam a mi me parecen maravillosos juegos de estos que peudes mantener toda la vida en la colección. Si llego a la residencia de ancianos me veo jugando a cualquiera de estos con un negroscuro hecho polvo en bata de cuadros, un breator fumando un puro y en silla de ruedas empujada por una rumana guapa y un Dariorex babeando y haciendo gñé gñé.
Yo tengo Age of Steam, Automobile y Brass.
Yo también considero que Brass es difícil de leer ó cómo se diga. Saber jugar a Brass (no sólo conocer las reglas) implica muchas partidas, no es imposible, pero es cierto que tienes que tener por lo menos un poco de idea en mente de lo que quieres y puedes hacer en cuanto te tocan las cartas en la primera ronda.
A mi me enseñó Gelete (se echan de menos esas partidas en mi antigua casa) y con el apaño de reglas que se puede hacer para jugar a 2, va como la seda, cosa que ni con Age of Steam ni con Automobile se puede hacer, ya que necesitas mínimo 3 jugadores (creo que no hay ninguna variante). Obviamente es un juego para jugar más de 2 personas, pero a 2 funciona bien.
Automobile es otro juego que está muy bien. Si mal no recuerdo, no partes con la asimetría que te pueden dar las cartas, como pasa en Brass, sino que todos pueden hacer lo mismo y lo único que limita tus opciones es ir al principio del turno ó no. Incluye una pequeña fase de puja a ciegas que añade también un poco ¿azar?... en realidad no creo que se le pueda llamar azar, ya que tú sabes lo que pujas y puedes intuir más ó menos por dónde andan las pujas de los demás. Al llevar un track de evolución de fábricas/coches quizá sea más sencillo saber hacia dónde se va, pero a mi tampoco me parece un juego sencillo, aunque más que Brass.
Age of Steam lo tengo sin estrenar desde hace más de 3 años, no te digo más. Me da miedo sacarlo a mesa ya que no dispongo de un grupo jugón a día de hoy, además (como decía Gelete) te puedes quedar en la calle a las primeras de cambio y hay personas que lo pueden encajar mejor que otras.
Dicho todo esto, creo que es más importante que tengas en cuenta con quién vas a jugar qué cuál es el juego que más te gusta. Quitando La era del carbón (que no he probado), los otros 3 requieren cierto nivel, disponibilidad en tiempo (sobre todo AoS) y ganas. Depende de a lo que esteis acostumbrados en tu grupo, unos serán mejor elección que otros.
De todos modos es cierto que lo normal es no quedarse fuera en AoS, y en cualquier caso siempre te queda la opción de comprar Steam, que es la versión nueva de AoS, a mi gusto un tanto inferior, pero que para mucha gente es mejor y desde luego te constriñe menos a la hora de jugarlo puesto que, entre otras muchas cosas, no puedes elimianrte salvo que lo hagas realmente muy muy mal.
Por cierto, en Automobile no hay pujas a ciegas, lo que hay es un sistema de demanda ciego que tienes que intuir o prever solamente conociendo un pequeña parte del mismo. En la práctica no es tan importante, porque hay poca variación en las tiles, pero si es verdad que es emocionante el sistema y el momento de comprobar si vas a vender o no todos tus coches. Es un juego mas sencillo que el resto, con cuatro turnos de tres acciones cada en la que al menos una va a ser siempre en cada uno de los turnos la de producir coches. Eso te deja nueve acciones, de entre las cuales casi la mitad serán construir fábricas... Coño, pues vaya juego dirás, que poco espacio me deja para hcaer cosas... pues si, te deja menos que Brass y AoS, pero en realidad es una ilusión, porque hay mas cosas que hacer en el turno que esas acciones principales y, sobre todo, porque en Automobil el problema es a menudo no qué ahcer, sino en que medida hacerlo (cuántos coches fabrico, qué tipo de coche produzco, que factorias creo, qué comerciales introduzco, etc.).
Para mí Brass y Age of Steam son dos de los tres mejores juegos de Wallace. ;D
Brass es más completo en cuanto a que es un juego cerrado. A mí me gusta más el AoS pero porque las expansiones le dan mucho juego y variabilidad. Como ya han comentado, ambos son durillos y tienen una buena curva de aprendizaje. Para mí son dos imprescindibles.
El Automobile es un buen juego, pero está claramente uno o dos escalones por debajo.
El Coal Baron no lo he probado, pero sí he visto videorreseñas, y creo que es otro nivel de complejidad, mucho más eurogame familiar.
Y el Age of Industry ::) ......sigo pensando que es un incomprendido ensombrecido por el grandioso e irrepetible Brass.
A mi me parece un juego inferior a los tres, y sobre todo muy inferior a Brass. ¿Por qué? Pues porque basado en el mismo sistema tiene cosas que no me gustan nada, como el sistema de puntuación y en general una serie de mecánicas tendentes a hacer el juego más perdonavidas que el Brass. Ojo, ¿es mal juego? En absoluto. A mi me divierte y en muchas ocasiones he estado tentado a comprarlo, además me echaría una partida ahora mismo, tiene varios mapas (aunque ninguno de los tres que he jugado tan bueno como el del Brass original...) y puede desarrollar aun ams por el sistema de cartas en símbolos/colores. Pero me gusta bastante menos que Brass, lo que no quiere decir que a otros les pueda pasar al revés. Es curioso que Wallace confesó buscar Age of Industry cuando diseñ´ó, casi por serendipia, el Brass. Sin embargo la BGG sitúa al Brass muy por delante del AoI.
Cita de: Gelete en 04 de Diciembre de 2013, 14:28:08
Es curioso que Wallace confesó buscar Age of Industry cuando diseñó, casi por serendipia, el Brass.
Creo que eres la primera persona a la que veo usar la palabra serendipia (que rima con chiripa). ;D
¿Crees que tu opinión sería diferente si hubieras probado el Age of Industry antes que el Brass? Es decir, lo que le achacas al AoI, ¿es porque lo comparas directamente con el Brass? Ojo, que yo no he probado el AoI (pero varias personas de mi grupo sí y comparten tu opinión).
En mi caso probé antes el Steam que el Age of Steam, y sin embargo el segundo me gustó mucho más pese a ser un diseño anterior en el tiempo.
Coincido con Gelete ( para variar ) en que el Brass es tu mejor opcion
Tambien soy forofo del automobile aunque reconozco que la distacia en calidad sobre el Brass ya es importante
En cuanto al AoS he de decir que lo he jugado poco pero me costo mas captar la forma de jugarlo y me resulto demasiado frustrante las primeras partidas. Puedes hacerlo bien y no verse reflejado en la puntuacion.
El brass tiene lo que comentaba Gelete sobre aperturas y eso pero tambien tiene, que es lo que a mi me gusta, el haber de estar al loro del resto y necesitar cambiar estrategias durante la partida.
Un saludo
Y tan difícil decís que es aprender a jugar al brass?, porque a mi no me supone un problema, pero a la gente con la que suelo jugar igual los espanta un poco si es muy complejo.
Pues a mi me pasa un poco como a Spooky,no soy capaz de cogerle el punto al puñetero juego aparte de que lo saco a mesa mucho menos de lo que me gustaría(mi grupo es más de Feld,Uwe,y otros).Lo único que si que creo es que hay que dejar funcionando algunas fabricas para la era de los ferrocarriles para tener buenas conexiones y que la construcción de vías da muchos puntos,por lo demás me cuesta digerir una línea fluida de juego.
Yo tiraría por el Brass pero no metería tres juegos de Wallace nunca en el mismo saco que un juego de Kramer, autor al que le tengo paquete por que sus juegos son demasiado abstractos para mi gusto.
Mientras que Wallace es mi ídolo por que vuelve la historia económica en juego.
Cita de: Canales en 04 de Diciembre de 2013, 14:45:16
Cita de: Gelete en 04 de Diciembre de 2013, 14:28:08
Es curioso que Wallace confesó buscar Age of Industry cuando diseñó, casi por serendipia, el Brass.
Creo que eres la primera persona a la que veo usar la palabra serendipia (que rima con chiripa). ;D
¿Crees que tu opinión sería diferente si hubieras probado el Age of Industry antes que el Brass? Es decir, lo que le achacas al AoI, ¿es porque lo comparas directamente con el Brass? Ojo, que yo no he probado el AoI (pero varias personas de mi grupo sí y comparten tu opinión).
En mi caso probé antes el Steam que el Age of Steam, y sin embargo el segundo me gustó mucho más pese a ser un diseño anterior en el tiempo.
Si tio, yo creo que sencillamente Brass es bastante superior a AoI. En mi modesta opinión hay mas diferencia que entre Steam y AoS.
Pues yo le tengo ganas Aoi. Para mi el brass es un juego brillante lo reconozco pero no me convence al 100% como a otros. La idea del AOI y lo de los mapas multiples me llaman mucho la atención.
Aunque vete a saber, a mi me mola mas el rollo del AOS que el del steam.
El AoI tiene un hándicap grande con respecto al Brass ; salió después, mapas básicos mediocres pero, en mi opinión, los de la ampliación (sobre todo el de minnesota)
muy buenos......si se consigue jugar bien a la primera XD.
El Brass lo he jugado demasiado gracias al entorno web que hay por turnos y estaría bien "exprimir" el AoI de esa misma manera para ver si realmente funciona o no.
Tampoco quiero desviar mucho el tema inicial. De los que has propuestos (sin haber jugado a la era del carbon)...el Brass sin duda escala muy bien , siendo un juego muy distinto a 3 que a 4 jugadores y con una versión "home rules" a 2 muy entretenía para hacerte a la idea de cómo funciona.
Es más, siguiendo lo que comentaba mi amigo Jogarmon al inicio del hilo, la versión para dos de Brass me parece algo más que un mero artificio de "va bien aprenderse las reglas", sino que es un juego dignísimo a ese número de jugadores.
Sobre lo que dice Yosi de exprimir el AoI en eso es cierto, debo reconocer, que solo lo he jugado en el básico. Desconozco si el juego de mapas de Minesota/Japón añade algo al juguito Yo estaría encantado de probarlo.
Como siempre dice Gelete (prueba si puedes antes de comprar), y siguiendo un poco lo dicho por Yosi de las partidas en la web, dejo aquí la web para que si puedes juegues alguna partida al Brass y te hagas una mejor idea (aunque lo suyo es jugar con su tablero de cartón y sus fichitas):
http://brass.orderofthehammer.com/
Cita de: jogarmon en 05 de Diciembre de 2013, 09:37:59
Como siempre dice Gelete (prueba si puedes antes de comprar), y siguiendo un poco lo dicho por Yosi de las partidas en la web, dejo aquí la web para que si puedes juegues alguna partida al Brass y te hagas una mejor idea (aunque lo suyo es jugar con su tablero de cartón y sus fichitas):
http://brass.orderofthehammer.com/
¡qué web más guaY! ¡gracias!! No sabía que era tan fácil jugar on line al brass que me encanta y nunca puedo jugar! Me estoy echando una ahora mismo pero me ha pasado un extraño, en el último turno de la fase de canales he vendido una fabrica de algódon al mercado lejano y no se me ha dado la vuelta, pero si ha cambiado la fase. ¿es normal o es un bug?
¿echamos una de bsk?