Buenas.
Me he interesado en este juego por la posición que tiene en la BGG y por una reseña que he visto. Qué os parece aquellos que lo habéis probado?
Un saludo.
Una joya. El minimalismo en su máxima expresión. Todas las piezas hacen exactamente lo mismo, tienen el mismo valor; una vez colocadas no se mueven (a no ser que "desaparezcan" del tablero). Las partidas son tensas; pero es una tensión sutil, como dos respiraciones sobre la superficie de un estanque.
En función de una serie de determinadas ventajas un jugador de menor nivel puede competir con uno de mayor nivel en partidas equilibradas.
Tiende a ser comparado con el ajedrez, pero las sensaciones son diferentes. Por hacer una metáfora sólo aplicable a mis sensaciones diría que el ajedrez es como tomar un buen café: mientras que jugar al go es como tomar el té a pequeños sorbos. (Para que no te lleves una idea equivocada, Yo fui un enamorado del ajedrez, y lo jugué durante bastante tiempo. Lamentablemente, no he jugado con la misma frecuencia al go; y soy incluso más patato que con el ajedrez, que ya es decir.
Te recomiendo para iniciarte empezar por un tablero pequeño; simplemente para familiarizarte con las reglas y no te vuelvas loco; si empiezas con el tablero normal, puedes tener la sensación de estar tirando piedrecitas en el desierto. El tablero pequeño te servirá para ver por dónde van los tiros (aunque luego todo cambia con el tablero normal)
Ah, y sí es fácil de conseguir el juego (o al menos lo era). Yo conseguí el mío en un Imaginarium de esos (regalo de mi pareja). Y es más que probable que las tiendas patrocinadoras de la bsk lo tengan.
Fácil de aprender, imposible de dominar. Las posibilidades tácticas son ilimitadas, es lo que tienen 361 casillas.
Lo dicho antes, empieza a jugar con el tablero de 9x9, pero no te lo compres, ya que al poco, si te gusta, querrás pasar al 13x13 o al normal de 19x19.
Si puedes busca un club cercano donde jugar, cambia mucho aprender a jugar con gente que te guíe, hay mucha diferencia entre niveles, y la curva de aprendizaje es larga.
Suerte.
Go es EL JUEGO. ¡Nos vemos en www.online-go.com! :D
Reglas sencillas, componentes sencillos e infinitas posibilidades.
Hay profesionales (no aquí) que se ganan la vida con esto.
Un Grandísimo reto a la inteligencia.
Si te gustan los abstractos, Go es, sencillamente, el mejor. A mi gusto, mucho más profundo que el Ajedrez, siendo a la vez menos aparatoso de jugar y menos dependiente de haber memorizado o no jugadas y aperturas.
Aparte, es un juego estéticamente muy satisfactorio, el ver cómo se van formando patrones sobre el tablero, como va "creciendo" de una manera muy orgánica y, para rematar, las sensaciones táctiles y auditivas cuando se juega con un buen tablero y piedras son increíbles.
Pues es un juegazo !!!
Cita de: xai en 04 de Diciembre de 2013, 23:12:43
Go es EL JUEGO. ¡Nos vemos en www.online-go.com! :D
Xai, ¿cuando quedamos para que me des lecciones? ¿viernes noche?
Cita de: Lopez de la Osa en 05 de Diciembre de 2013, 12:53:26
Pues es un juegazo !!!
Cita de: xai en 04 de Diciembre de 2013, 23:12:43
Go es EL JUEGO. ¡Nos vemos en www.online-go.com! :D
Xai, ¿cuando quedamos para que me des lecciones? ¿viernes noche?
¡Pocas lecciones puedo dar! En su día llegué a 16kyu como mucho... ahora estoy en 22kyu más o menos, aunque con un juego medio más inquietante :D Te puedo enseñar errores básicos y quizá algo de perspectiva. ¿Has jugado alguna vez? Echamos una a 13x13 si quieres :D
(en Go el nivel va de 50kyu (el más bajo) a 1 kyu, y a partir de ahí ya, si se es profesional, 1dan hasta 10 dan (lo más de lo más))
Otro de los aspectos más interesantes del Go es que incorpora un sistema de hándicap. El jugador más débil comienza con X piedras ya colocadas en el tablero, de modo que la partida también supone un reto para el jugador más fuerte.
A mí Go me parece un juego maravilloso.
¿Habéis visto la serie de anime Hikaru No Go? Es una buena forma de hacerse una idea de cómo funciona el mundillo, aunque si no recuerdo mal eran casi 100 episodios. ;D
Xai, he jugado alguna vez, pero muy poco... se de la importancia de 'los dos ojos' y tal... seguro que sí me puedes enseñar... lo que necesito saber ahora es si me reservo el viernes por la noche para practicar y que me enseñes, ¿a qué hora te viene bien? Y si tu no puedes, ya encontraré en http://online-go.com/ más gente, y otro dia nos veremos las caras.
Muchas gracias por las respuestas. A mi me gustan los abstractos, así que me gustará de fijo.
He estado leyendo hilos, y finalmente me lo he comprado en una tienda donde vienen varios modelos. Me he comprado el modelo entero experto. Os dejo el enlace para quien quiera verlo.
http://es.aobo-shop.com/6-juego-de-go
En tres días me llega ;D
Cita de: Lopez de la Osa en 06 de Diciembre de 2013, 10:56:02
Xai, he jugado alguna vez, pero muy poco... se de la importancia de 'los dos ojos' y tal... seguro que sí me puedes enseñar... lo que necesito saber ahora es si me reservo el viernes por la noche para practicar y que me enseñes, ¿a qué hora te viene bien? Y si tu no puedes, ya encontraré en http://online-go.com/ más gente, y otro dia nos veremos las caras.
¿Sobre qué hora?
Cita de: xai en 06 de Diciembre de 2013, 20:15:07
¿Sobre qué hora?
Son las 10·30; estaré hasta las 11·00. Tienes el buzón de privados lleno.
Cita de: Lopez de la Osa en 06 de Diciembre de 2013, 22:28:01
Cita de: xai en 06 de Diciembre de 2013, 20:15:07
¿Sobre qué hora?
Son las 10·30; estaré hasta las 11·00. Tienes el buzón de privados lleno.
Hola, nada, podría a partir de las 2am o así :S ¡hablamos para otro día! (tenía invitados en casa y no pude entrar antes, pensaba que dirías para más tarde).
De todas formas, tú rétame a una partida en www.online-go.com "por correspondencia" y jugamos y damos consejos y así de forma asíncrona. ¿Te parece bien?
¡Y para los que quieran aprender también! Cuenta en www.online-go.com ¡y jugamos de forma asíncrona ahí! (es decir, que mueves cuando buenamente... :) aunque yo hago muchos movimientos al día...)
A mi me encantaria aprender pero no se ni las normas, os aburriria...
Cita de: Gelete en 07 de Diciembre de 2013, 00:30:12
A mi me encantaria aprender pero no se ni las normas, os aburriria...
Yo estoy igual. Me he picado con el post y voy a ver si aprendo, que siempre me ha llamado la atención
Pues yo también os quiero aburrir.
Llevo tiempo mirando lo del Go, pero si ya me parece complicado encontrar a gente para jugar juegos, ni te digo lo del Go. En Amsterdam hay una tienda de juegos (que Gelete bien conoce) en la que tienen mucho material de ajedrez y Go. En su portal web tienen distintos links para ajedrez, go... por si alguien quiere comparar precios:
http://www.schaakengo.nl/
Alguna vez he visto, aquí en Delft (Holanda), un sitio donde hacen cursillos introductorios, pero por falta de tiempo no he ido nunca, aunque me gustaría aprender.
- Go es un juego en el que los jugadores alternativamente van colocando piedras circulares en las intersecciones de un tablero cuadrangular con 19x19 líneas (9x9 ó 13x13 para principiantes) con el objetivo de cercar mas intersecciones que el rival.
- Cada jugador tiene 180 piedras aunque nunca serán necesarias tantas. El tablero tiene 361 intersecciones.
- Empieza colocando el negro, que suele ser el jugador de menor nivel.
- Las piedras una vez colocadas no se pueden mover.
- Todas las piedras del mismo color y adyacentes ortogonalmente se consideran un grupo (puede haber grupos de 1 piedra).
- Los grupos tienen un número de "libertades", es decir, la suma de las intersecciones vacías adyacentes ortogonalmente. Si a un grupo le quitas su última libertad, ese grupo desaparece (y son puntos para el que realiza "la captura", aunque no es ni de lejos la forma de ganar. Repetimos: el objetivo es cercar áreas).
- No se puede poner una piedra si, al ponerla, dicha piedra o el grupo al que pertenece no tiene libertades. Excepción: sí se puede poner la piedra si con ello capturas piedras rivales.
- No se pueden dar dos disposiciones de piedras iguales en el tablero en dos momentos cualesquiera.
- Si crees que no puedes ampliar tus dominios ni restringir los del rival, puedes pasar en lugar de poner piedra.
- Si los dos jugadores pasan, se acaba la partida: se suman las capturas y los espacios dentro de tus territorios (según las reglas japonesas, las chinas y coreanas cambian ligeramente) y la diferencia entre los dos es el margen de victoria para el que mayor puntuación tenía. Esto no necesariamente quiere decir que haya ganado, ya que el blanco suele empezar con ventaja de 6.5 puntos (por ir segundo). Es un estándar pero es modificable (0.5 es un valor habitual también).
Apéndice:
- El nivel de los jugadores va desde 50kyu (nunca ha jugado) a 1kyu (nivel máximo amateur), siguiendo por 1dan y hasta 10dan (rango profesional).
- Por cada grado (kyu) de diferencia entre el nivel de los jugadores, el jugador negro suele tener al comienzo 1 piedra colocada en los puntos marcados en el tablero hasta un máximo de 9 (primero esquinas y último el del medio). Una estimación de tu nivel kyu es que como poco tu nivel es el del mejor rival al que ganaste (al 90-95%) y puede que (al 5-10%) un nivel menor. Es decir, si ganaste a un 15kyu...puede que seas 16kyu, aunque casi seguro tienes calidad 15kyu. Esto tiene que ver con el hecho de que cada nivel que subes es porque alcanzas realmente un grado más de "conocimiento" o "sabiduría" goística (y es cierto... puedes ser 10kyu y costarte auténticos horrores ganar a un 9kyu...). En las aplicaciones online hay robots para que puedas medir tu nivel.
Y esas son las reglas y lo necesario para saber jugar. ¡Ahora ya no hay excusa!, ¿no? :D
Cita de: Gelete en 07 de Diciembre de 2013, 00:30:12
A mi me encantaria aprender pero no se ni las normas, os aburriria...
Gelete, a mi me llega el Go esta semana. Si quieres, algún día lo llevo a Puebla y jugamos.
Cita de: xai en 07 de Diciembre de 2013, 12:49:07
- Go es un juego en el que los jugadores alternativamente van colocando piedras circulares en las intersecciones de un tablero cuadrangular con 19x19 líneas (9x9 ó 13x13 para principiantes) con el objetivo de cercar mas intersecciones que el rival.
- Cada jugador tiene 180 piedras aunque nunca serán necesarias tantas. El tablero tiene 361 intersecciones.
- Empieza colocando el negro, que suele ser el jugador de menor nivel.
- Las piedras una vez colocadas no se pueden mover.
- Todas las piedras del mismo color y adyacentes ortogonalmente se consideran un grupo (puede haber grupos de 1 piedra).
- Los grupos tienen un número de "libertades", es decir, la suma de las intersecciones vacías adyacentes ortogonalmente. Si a un grupo le quitas su última libertad, ese grupo desaparece (y son puntos para el que realiza "la captura", aunque no es ni de lejos la forma de ganar. Repetimos: el objetivo es cercar áreas).
- No se puede poner una piedra si, al ponerla, dicha piedra o el grupo al que pertenece no tiene libertades. Excepción: sí se puede poner la piedra si con ello capturas piedras rivales.
- No se pueden dar dos disposiciones de piedras iguales en el tablero en dos momentos cualesquiera.
- Si crees que no puedes ampliar tus dominios ni restringir los del rival, puedes pasar en lugar de poner piedra.
- Si los dos jugadores pasan, se acaba la partida: se suman las capturas y los espacios dentro de tus territorios (según las reglas japonesas, las chinas y coreanas cambian ligeramente) y la diferencia entre los dos es el margen de victoria para el que mayor puntuación tenía. Esto no necesariamente quiere decir que haya ganado, ya que el blanco suele empezar con ventaja de 6.5 puntos (por ir segundo). Es un estándar pero es modificable (0.5 es un valor habitual también).
Apéndice:
- El nivel de los jugadores va desde 50kyu (nunca ha jugado) a 1kyu (nivel máximo amateur), siguiendo por 1dan y hasta 10dan (rango profesional).
- Por cada grado (kyu) de diferencia entre el nivel de los jugadores, el jugador negro suele tener al comienzo 1 piedra colocada en los puntos marcados en el tablero hasta un máximo de 9 (primero esquinas y último el del medio). Una estimación de tu nivel kyu es que como poco tu nivel es el del mejor rival al que ganaste (al 90-95%) y puede que (al 5-10%) un nivel menor. Es decir, si ganaste a un 15kyu...puede que seas 16kyu, aunque casi seguro tienes calidad 15kyu. Esto tiene que ver con el hecho de que cada nivel que subes es porque alcanzas realmente un grado más de "conocimiento" o "sabiduría" goística (y es cierto... puedes ser 10kyu y costarte auténticos horrores ganar a un 9kyu...). En las aplicaciones online hay robots para que puedas medir tu nivel.
Y esas son las reglas y lo necesario para saber jugar. ¡Ahora ya no hay excusa!, ¿no? :D
No deja de ser muy interesante el tema de los niveles.
Habría alguna posibilidad, de quedar para aprender a jugar? Porque online para aprender no lo veo yo.
Hecho tio, si quieres nos niramos bien las reglas como dice Xai y hacemos la peor partida de Go de la historia. Yo por mi encantado de verdad :)
Cita de: xai en 07 de Diciembre de 2013, 12:49:07
- No se pueden dar dos disposiciones de piedras iguales en el tablero en dos momentos cualesquiera.
Hola Xai.
A que te refieres con esto?
Otra pregunta que tengo, a la hora de empezar el negro la partida, donde se coloca la primera piedra? hay algún lugar específico o se pone donde se quiera?
A mi tb me gustaria aprender a jugar.
A punto estuve de pillarme un Go en naipe justo cuando estaban de liquidacion por cierre.
Era una preciosidad pero 60 euros en ese momento se escapaba de mi presuspuesto.
Ahora me arrepiento.
Cita de: Goose en 07 de Diciembre de 2013, 15:31:02
A mi tb me gustaria aprender a jugar.
A punto estuve de pillarme un Go en naipe justo cuando estaban de liquidacion por cierre.
Era una preciosidad pero 60 euros en ese momento se escapaba de mi presuspuesto.
Ahora me arrepiento.
A ver si me dejan uno aunque sea cutrecillo y lo probamos en jueves.
Cita de: Goose en 07 de Diciembre de 2013, 15:31:02
A mi tb me gustaria aprender a jugar.
A punto estuve de pillarme un Go en naipe justo cuando estaban de liquidacion por cierre.
Era una preciosidad pero 60 euros en ese momento se escapaba de mi presuspuesto.
Ahora me arrepiento.
Pues te voy a dar una buena noticia. Tengo entendido que han vuelto a abrir otra tienda muy cerca y es muy posible que tengan un Go ahí. En la página venía un modelo de la marca Cayro, pero no me lo he comprado porque la gente que lo tiene dice que es muy malo.
bueno, al menos hacerselo artesanalmente resulta muy sencillo.
Dicen que para aprender a jugar a Go, lo mejor es perder 1.000 partidas lo antes posible. ;)
yo estoy mirando la serie Hikaru no Go y me esta picando el tema de jugar también
Es un juego genial, así sin más.
Saludos.
Cita de: Mérek en 07 de Diciembre de 2013, 15:24:39
Cita de: xai en 07 de Diciembre de 2013, 12:49:07
- No se pueden dar dos disposiciones de piedras iguales en el tablero en dos momentos cualesquiera.
Hola Xai.
A que te refieres con esto?
¡Hola! Se llama Ko. Imagina esta situación (O son las blancas y @ las negras) en la que mueve el blanco:
+O@+
O@+@
+O@+
Si mueve así:
+O@+
O+O@
+O@+
el Ko dice que el negro no puede volver a hacer así:
+O@+
O@+@
+O@+
sino que tiene que poner piedra en cualquier otro sitio para que "la foto" en el tablero no sea la misma que al principio. Por ejemplo:
+O@+
O+O@
+O@@
¡Espero que sirva como explicación rápida del Ko!
Citar
Otra pregunta que tengo, a la hora de empezar el negro la partida, donde se coloca la primera piedra? hay algún lugar específico o se pone donde se quiera?
Horror vacui :D Sí, pones donde quieras... tienes 361 lugares para elegir... y después el blanco también y así y así y así. He comentado sólo las reglas mordiéndome un poco la lengua, ya que de las reglas se desprenden ciertas consecuencias: por ejemplo, cómo lograr que un grupo
viva para siempre (y que por tanto proyecte
vida a su alrededor), vamos, los famosos Dos Ojos que comentaba
Lopezosa, o el por qué se comienza hacia las esquinas en vez de hacia el centro como en el ajedrez, qué tipo de figuras se forman para conseguir asegurar más o menos el avance o proteger el área y, bueno, así un larguísimo etcétera. Realmente comentar las implicaciones de colocar una piedra en tal o cual sitio dan para auténticos
tractatums!!! :D Aunque un buen consejo para mejorar es siempre intentar colocar tan lejos de tu área de influencia como seas capaz, y ojo, al principio no se es capaz de ver más que poniendo una al lado de otra. Poco a poco se va pensando más a lo grande, a corto, medio y largo plazo a la vez, en lo táctico e inmediato y en la foto completa... y las piedras van cayendo allí dónde tu cuadro mental dibuja que deben estar, ¡aunque siempre teniendo en cuenta al rival! De hecho, otro consejo: en Go normalmente se penaliza al avaricioso, hay que saber ceder constantemente: es posible que si te obcecas en un sitio no hagas apenas puntos o incluso los pierdas. ¡Mejor ceder 7-8 puntos aquí para colocar una piedra que ejerza gran influencia en otro sitio y quizá así ganar 15 ó más!
(sorry por la extensión :D)
Calla xai, que me estas poniendo boner, maldito :p
En http://online-go.com/games soy 'Lopez de la Osa'; por si alguien se anima y me ve... o para partidas off-line (por correspondencia).
Cita de: Lopez de la Osa en 08 de Diciembre de 2013, 10:28:31
En http://online-go.com/games soy 'Lopez de la Osa'; por si alguien se anima y me ve... o para partidas off-line (por correspondencia).
Yo cuando aprenda y lleve unas pocas partiditas me apuntaré y te hecho unas partis :)
Cita de: xai en 07 de Diciembre de 2013, 22:16:05
Cita de: Mérek en 07 de Diciembre de 2013, 15:24:39
Cita de: xai en 07 de Diciembre de 2013, 12:49:07
- No se pueden dar dos disposiciones de piedras iguales en el tablero en dos momentos cualesquiera.
Hola Xai.
A que te refieres con esto?
¡Hola! Se llama Ko. Imagina esta situación (O son las blancas y @ las negras) en la que mueve el blanco:
+O@+
O@+@
+O@+
Si mueve así:
+O@+
O+O@
+O@+
el Ko dice que el negro no puede volver a hacer así:
+O@+
O@+@
+O@+
sino que tiene que poner piedra en cualquier otro sitio para que "la foto" en el tablero no sea la misma que al principio. Por ejemplo:
+O@+
O+O@
+O@@
¡Espero que sirva como explicación rápida del Ko!
Citar
Muchas gracias Xai.
Me estoy leyendo un manual que dice que en la regla del Ko, para volver a atrapar la piedra que no podemos por esa regla, si esperamos un turno de jugada podemos hacerlo, esto es así?
Esto es lo que dice el manual: "Si blanco atrapa de nuevo la piedra negra volveríamos a la misma situación del principio. Ambos
jugadores podrían entrar, entonces, en un ciclo interminable.
Para evitar ésto, están prohibidos los movimientos inmediatos que nos llevarían a la misma
situación. Antes de atrapar esa piedra, debemos dejar esperar un turno de jugada."
Claro. Al esperar un turno (poniendo piedra en otro sitio) y luego ya capturar de nuevo, la "foto" no sería la misma y no se incumple la regla del Ko. El caso es que igual el otro ya se ha defendido tapando ese hueco...
Lo normal es que en el juego medio siempre tengas varios Ko's a la vez, siendo vital para reganar la iniciativa en diversos momentos....
Cita de: Gelete en 07 de Diciembre de 2013, 23:46:37
Calla xai, que me estas poniendo boner, maldito :p
Pues no veas 300, que ahí aparte de con barba están mazaos... :P Ah, ¿lo dices por el Go? Pepinaco. Además, siempre aporta mucho estilo a un hogar un mazacote de madera maciza dorada con sus correspondientes piezas mate de pizarra y piezas brillantes de pulida concha chunga japonesa ... :D
yo descubrí el go por un hilo del foro no hace mucho. me he gustado mucho el juego y estoy intentando entender los conceptos básicos (las reglas las tengo claras).
cuando sepa jugar algo me registraré en la página que han puesto arriba para empezar a jugar más en serio.
pd: hijaru no go está muy interesante y te explican cosas del juego, la recominedo
mi nick en www.online-go.com es xai, ¡acepto desafíos! ¡Y si somos suficientes podemos hacer un torneo!
Xai, una pregunta.
Me estoy leyendo El Cercado y en la página 20, donde te explica la coexistencia, no la entiendo muy bien, es decir, que diferencia hay entre el ejemplo 23 y el 24?
Un saludo.
¡Hola! Yo creo que tiene que ver con lo que ocurriría en el mejor desarrollo posible de la situación, es decir, que las negras no serían capaces de vivir aunque capturaran a las blancas, y por tanto las blancas sí pueden tomar la iniciativa. No sé, lo interesante sería estudiarlo con el tablero delante y ver las diferencias respecto a la figura 23.
De todas formas, yo normalmente en estos caso siempre hablo con el rival para ver qué le parece, ya que eso va implícito a mi entender en el carácter del Go: más que una lucha es un reparto :D Por eso en www.online-go.com cuando ambos pasan cada jugador marca las piedras rivales que considera muertas y el otro hace lo mismo. Sólo cuando hay consenso se considera terminada la partida. En casos de competición y situaciones extremas, pues ya tendría que venir el señor árbitro con su libro sagrado de reglas y posiciones a mediar :D
¡Siento si no te puedo ser de más ayuda!
PS: ¡con ese libro aprendí yo! Sobre las "buenas formas", quédate con las que más se ajusten a tu juego, ¡tener todas en mente es muy pro! Ah, y eso sí, ¡nunca nunca nunca nunca hagas triángulos vacíos!
Cita de: xai en 09 de Diciembre de 2013, 17:53:50
¡Hola! Yo creo que tiene que ver con lo que ocurriría en el mejor desarrollo posible de la situación, es decir, que las negras no serían capaces de vivir aunque capturaran a las blancas, y por tanto las blancas sí pueden tomar la iniciativa. No sé, lo interesante sería estudiarlo con el tablero delante y ver las diferencias respecto a la figura 23.
De todas formas, yo normalmente en estos caso siempre hablo con el rival para ver qué le parece, ya que eso va implícito a mi entender en el carácter del Go: más que una lucha es un reparto :D Por eso en www.online-go.com cuando ambos pasan cada jugador marca las piedras rivales que considera muertas y el otro hace lo mismo. Sólo cuando hay consenso se considera terminada la partida. En casos de competición y situaciones extremas, pues ya tendría que venir el señor árbitro con su libro sagrado de reglas y posiciones a mediar :D
¡Siento si no te puedo ser de más ayuda!
PS: ¡con ese libro aprendí yo! Sobre las "buenas formas", quédate con las que más se ajusten a tu juego, ¡tener todas en mente es muy pro! Ah, y eso sí, ¡nunca nunca nunca nunca hagas triángulos vacíos!
Gracias por la respuesta!
En cualquier caso, es una putada no saber discenir en un momento determinado si es muerto o no, porque a lo mejor no estás puntuando algo que si podrías puntuar y puede decidir la partida.
Bueno, el caso es cuando nadie quiere poner porque sale perdiendo si pone. En esas tres excepciones, yo creo que el blanco sí quiere poner porque se lo lleva todo. Creo. ¡A ver si lo estudio y te digo!
El ejemplo 24 es un caso especial y no apto para principiantes, yo no me preocuparía hasta que tengas muy claros los conceptos básicos de vida y muerte. En cualquier caso si te puede la curiosidad esos diagramas son ejemplos de una posición llamada "bent four in the corner". En el enlace lo explican con detalle:
http://senseis.xmp.net/?BentFourInTheCornerIsDead (http://senseis.xmp.net/?BentFourInTheCornerIsDead)
Cita de: xai en 09 de Diciembre de 2013, 17:53:50
Ah, y eso sí, ¡nunca nunca nunca nunca hagas triángulos vacíos!
¿Qué es un triángulo vacio?
En la partida que tenemos entre manos, te sigo preguntando cosas...
Cita de: Lopez de la Osa en 10 de Diciembre de 2013, 12:47:50
Cita de: xai en 09 de Diciembre de 2013, 17:53:50
Ah, y eso sí, ¡nunca nunca nunca nunca hagas triángulos vacíos!
¿Qué es un triángulo vacio?
http://senseis.xmp.net/?TheEmptyTriangleIsBad (http://senseis.xmp.net/?TheEmptyTriangleIsBad)
Me he estado informando y hay un club en Madrid que se llama Nam Ban, donde se juega al Go. Quedan los lunes, jueves y viernes desde las 19:00 hasta las 22:00. Está en Plaza de España. Alguien ha ido alguna vez?
Un saludo.
Cita de: Mérek en 11 de Diciembre de 2013, 16:03:36
Me he estado informando y hay un club en Madrid que se llama Nam Ban, donde se juega al Go. Quedan los lunes, jueves y viernes desde las 19:00 hasta las 22:00. Está en Plaza de España. Alguien ha ido alguna vez?
Un saludo.
Estuve a nada de apuntarme cuando vivía en el centro... pero al final no me dio la vida :D Si no tienes ataduras, ¡ánimo! Así nos cuentas truquillos jaja
No he ido nunca al Nam-Ban pero conozco alguno de sus miembros y certifico que son buena gente ;)
Cita de: jguinart en 11 de Diciembre de 2013, 21:54:52
No he ido nunca al Nam-Ban pero conozco alguno de sus miembros y certifico que son buena gente ;)
Perfecto, algún día me pasaré, cuando haya jugado algunas partidas por mi cuenta y tenga los conceptos básicos del juego bien aprendidos.
Por cierto Gelete, me estoy leyendo varios manuales de Go, y de entre todos ellos, te recomiendo que leas uno que está bastante bien explicado, con ejercicios prácticos y que te enseña lo básico para empezar a jugar. Se llama Manual de Go y los autores son Jose Antonio Andujar Clavell y Juan Carlos del Río. Si estáis interesados, os lo puedo enviar por email.
Un saludo.
Pues, si puedes me agradaría poder echarle un vistazo, tienes mi email? Dale caña, ron abuelo.
yo también me he apuntado a la página online-go.com mi nick es RRuez. conocí a través de la reseña y desde entonces estoy intentando aprender a jugar. si alguno quiere echar alguna partida comentada se lo agradecería.
Donde se pueden comprar las "fichas" "piedras" o como se llamen para el go??
El tablero me lo estoy currando yo asi q solo me interesarian las fichas y los "botes" cuencos" "recipientes" donde guardarlas.
Cita de: Goose en 01 de Enero de 2014, 23:58:43
Donde se pueden comprar las "fichas" "piedras" o como se llamen para el go??
El tablero me lo estoy currando yo asi q solo me interesarian las fichas y los "botes" cuencos" "recipientes" donde guardarlas.
Yo fui buscando por koreanos y chinos entre Plaza España y la plaza donde está Atlántica y me hice con 2 sets de piedras de las chinas (planas por abajo), no sé si resina o qué se yo. Suficiente para jugar :) Por otro lado se venden sets de piedras sueltas buenas buenas en tiendas online de go... una alemana que había cerró, pero tenía el enlace de otra por algún lado, ¡si lo encuentro/recuerdo lo posteo!
En http://es.aobo-shop.com/ tienes algunas para elegir. No sé si se adaptarán a lo que andas buscando, pero no está mal para echar un vistazo. El problema es que al precio de lo que quieras habría que añadirle gastos de envío, eso sí.
Creo recordar que eran unos 20 o 25 euros de gastos de envío, un poco caro...pero es lo que hay si quieres tener los materiales de esa página ;)
Cita de: Gelete en 12 de Diciembre de 2013, 10:37:03
Pues, si puedes me agradaría poder echarle un vistazo, tienes mi email? Dale caña, ron abuelo.
http://perso.wanadoo.es/xccxcc/Manual_Go.pdf
http://www.etnassoft.com/biblioteca/manual-del-juego-del-go/
Para compensar un poco, ya que sólo han dado su opinión los amantes del Go, yo diré que jugué algunas partidas (menos de 10) con gente realmente buena y con gente que no sabía jugar. No me apetece volver a jugar, no digo que no tenga gracia, pero sí que no todos se la encontramos...
En cualquier caso, diviértete si juegas!
Como se me paso este hilo :O
Me encantan los juegos de estrategia, y para mi el Go es la piedra angular que uso para mejorar mis habilidades en todos los demás. Hace como 8 años quería aprender, pero no sabia por donde empezar. La serie Hikaru No Go me dio el impulso para aprender algunos términos básicos y de ahi conseguir mas material por la red. Hasta la fecha es el juego que mas he jugado (mas de 2800 partidas). Lo que pasa es que el Go tiene algo particular, algo que yo llamo "vision de go" cuando comienzas es como si tuvieras varias vendas cubriendote los ojos. A la medida que adquieres mas conocimiento es como si te las fueras quitando y vieses cada vez mejor. Llega un momento que tu visión mejora tanto que disfrutas de una partida de Go como si de un partido de fútbol se tratase.
Cita de: Argel en 06 de Enero de 2014, 01:38:51
Como se me paso este hilo :O
Me encantan los juegos de estrategia, y para mi el Go es la piedra angular que uso para mejorar mis habilidades en todos los demás. Hace como 8 años quería aprender, pero no sabia por donde empezar. La serie Hikaru No Go me dio el impulso para aprender algunos términos básicos y de ahi conseguir mas material por la red. Hasta la fecha es el juego que mas he jugado (mas de 2800 partidas). Lo que pasa es que el Go tiene algo particular, algo que yo llamo "vision de go" cuando comienzas es como si tuvieras varias vendas cubriendote los ojos. A la medida que adquieres mas conocimiento es como si te las fueras quitando y vieses cada vez mejor. Llega un momento que tu visión mejora tanto que disfrutas de una partida de Go como si de un partido de fútbol se tratase.
Hola Argel.
Creo que es como tu dices. Yo llevo sólo 3 partidas, aunque me he leído algún manual, y al principio, no sabes ni por donde empezar, donde poner la primera piedra, que hacer después, etc. Creo que es un juego que para que te llegue a gustar realmente tienes que tener esa visión de la que hablas. Creo que el saber que hacer, como y donde poner las piedras, ayuda a la experiencia de juego, ya que sino estás un poco perdido, y no le encuentras mucho sentido a poner una pieza acá, otra allá, etc. Eso lo iré consiguiendo jugando y leyendo.
De todos los juegos que tengo, asumo que es el que más curva de aprendizaje tiene y que a medida que lo vas descubriendo, más te va enamorando.
Ahora mismo, yo que soy de nivel 30k, me está costando horrores ganar a uno de 29k, y eso que somos los niveles más bajos que hay.
En fin, todo un reto intelectual que a mi me encanta.