La BSK

TALLERES => Talleres => Diseñando un juego de mesa => Mensaje iniciado por: Widder en 08 de Diciembre de 2013, 14:37:45

Título: ¿Es normal tener varios proyectos y ninguno terminado?
Publicado por: Widder en 08 de Diciembre de 2013, 14:37:45
Hola, pues lo que digo en el asunto, ¿Es normal tener varios proyectos y ninguno termiando?

Deberia de tener algo terminado por lo menos en escrito, pero cuando van pasando los dias me desinflo y paso a otra cosa, asi que no termino nada xd, esto es normal, malo, no tan malo ?

Cuantos proyectos teneis por terminar? Me refiero a gente que no se dedica a hacer juegos profesionalmente, claro xd.

Nunca he terminado ningun proyecto de juego de mesa, tendre como 3 o 4 y no consigo acabarlos, tambien me pasa que me da pereza hacer los componentes, por ejemplo un tablero.

Aunque creo que de positivo, esta que cuando te pones con algo nuevo parece que te salen las ideas mas rapido.

Saludos.
Título: Re:¿Es normal tener varios proyectos y ninguno terminado?
Publicado por: isura-kun en 08 de Diciembre de 2013, 15:05:48
yo creo que si, a todos nos pasa, empezamos algo hypeados del todo y con la inspiración al máximo pero luego nos da por otra cosa y lo recuperamos futuriblemente si hay suerte.

es algo como lo de pintar miniaturas, yo me pongo a pintar mis enanos y cuando llevo media unidad me apetece pintar marines y 3-4 minis después me pongo a pintar napoleónicos... el ciclo sin fin digno del rey leon XD
Título: Re:¿Es normal tener varios proyectos y ninguno terminado?
Publicado por: Fantaside en 08 de Diciembre de 2013, 15:11:09
Yo también soy multi proyectista incurable, aunque últimamente intento erradicar la enfermedad intentando inyectarme un poco de organización y disciplina. Creo que una de las soluciones, aunque sea un poco difícil de llevar a cabo es no empezar nada nuevo hasta que no se ha terminado el proyecto anterior.
Título: Re:¿Es normal tener varios proyectos y ninguno terminado?
Publicado por: Difusus en 08 de Diciembre de 2013, 15:13:56
Procrastinación... esa es la palabra...
Tranquilos, es más común de lo que parece.
Título: Re:¿Es normal tener varios proyectos y ninguno terminado?
Publicado por: Zulú en 08 de Diciembre de 2013, 22:10:57
Estoy con los demás en que es algo normal y habitual.

También habría que hacerse la pregunta: ¿a qué llamamos un juego "acabado"?
Título: Re:¿Es normal tener varios proyectos y ninguno terminado?
Publicado por: Moondraco en 08 de Diciembre de 2013, 22:57:22
Cita de: khemriano en 08 de Diciembre de 2013, 22:10:57
También habría que hacerse la pregunta: ¿a qué llamamos un juego "acabado"?
A un juego que, tras haber sido probado en varias rondas de testeo ciego, es aprobado por los testers. Al menos esa es mi definición.
Todos los autores (y los profesionales aún más) trabajan en varios proyectos a la vez, ya que diseñar es una actividad que depende en gran medida de la inspiración. Sin embargo, hay que saber utilizar la inspiración correctamente (al menos si el objetivo es ver algún día un juego propio funcionando).

Durante mi primer año y pico de diseño lúdico, era un completo novato. Diseñaba sin conocer otros juegos, otras mecánicas, etc. Lo hacía simplemente como hobby, sin querer llegar a nada con ello... y cedía completamente a la inspiración. Cada nueva idea que me llegaba me parecía más interesante (y probablemente lo era, ya que aprendía muchas cosas nuevas sobre el mundillo), y mi atención se desviaba inmediatamente hacia las nuevas ideas.

Sin embargo, ha pasado mucho tiempo y he aprendido mucho. Ahora pretendo auto-editar una tirada limitada de uno de mis juegos, y espero que no sea el último. Por tanto, he desarrollado cierta metodología de trabajo, siempre teniendo en cuenta que la aparición de nuevas ideas no solo no es perjudicial sino que es natural y beneficiosa.
Cada vez que se me ocurre una idea que (creo que) podría dar lugar a un juego, ya sea una idea mecánica o temática, la apunto. Actualmente tengo 18 documentos de Word en mi ordenador que contienen ideas que, por unas cosas o por otras, no han pasado aún de ser un boceto.
Solo trabajo seriamente en 2 ideas a la vez, como máximo, y solo si las 2 ideas son juegos de tipos muy diferentes. Por trabajar seriamente me refiero a pulir el reglamento, hacer proto-testeos o desarrollar el aspecto gráfico del prototipo. Si tras unos días no me apetece seguir con esa idea, porque otra me llama más poderosamente, la aparco y me pongo seriamente con la siguiente. Si la idea es buena, volverá, y la veré de forma más objetiva tras dejarla reposar.

Ahora a todo esto le tengo que sumar los testeos abiertos del juego que quiero editar, la elaboración del arte final, la promoción, el contacto con la imprenta, el cálculo de costes... pero eso ya es otra historia. Mientras, sigo intentando que las nuevas ideas queden registradas: en algún momento seguro que las leeré y me sorprenderán. Pensad que el desarrollo de un juego es un proceso muy largo, y que conviene darle al menos un buen descanso para cogerlo después con cierta distancia crítica y acometer todos los cambios y/o mejoras que pueda necesitar.
Título: Re:¿Es normal tener varios proyectos y ninguno terminado?
Publicado por: Pedro Soto en 08 de Diciembre de 2013, 23:02:05
Es más normal de lo que parece. Aunque eso no tiene que decir que sea bueno.

Yo lo considero bastante malo. Tener la chispa inicial para arrancar no es tan complicado, sobretodo si no te dedicas a ello profesionalmente y te lo tomas como un hobbie que hacer en tus ratos libres. Pero si realmente quieres acabar diseñando un juego hay que pasar por todas las fases y algunas de ellas, los playtestings y ajustes, son bastante laboriosas y metódicas. Y a nadie le gusta dedicar su tiempo libre a hacer una actividad que resulte menos gratificante. Pero es imprescindible hacerlo si quieres de verdad que tu juego pueda ser jugado.

En mi caso tendré unos 6 proyectos en diversos niveles de desarrollo y habré terminado (vamos, que se siguen jugando y de vez en cuando se realizan cambios menores) unos 4 juegos.
Título: Re:¿Es normal tener varios proyectos y ninguno terminado?
Publicado por: Moondraco en 08 de Diciembre de 2013, 23:28:08
Cita de: Randast (Pedro Soto) en 08 de Diciembre de 2013, 23:02:05
Yo lo considero bastante malo. Tener la chispa inicial para arrancar no es tan complicado, sobretodo si no te dedicas a ello profesionalmente y te lo tomas como un hobbie que hacer en tus ratos libres. Pero si realmente quieres acabar diseñando un juego hay que pasar por todas las fases y algunas de ellas, los playtestings y ajustes, son bastante laboriosas y metódicas. Y a nadie le gusta dedicar su tiempo libre a hacer una actividad que resulte menos gratificante. Pero es imprescindible hacerlo si quieres de verdad que tu juego pueda ser jugado.

Eso es básicamente lo que yo quería expresar, convenientemente sintetizado :)

Sin embargo, discrepo con Pedro en que sea algo malo. Creo que simplemente son diferentes etapas del proceso que vive un aprendiz de diseñador... si la afición por el diseño pasa a ser algo más que un hobby, y se tienen ciertas aspiraciones en relación a ello, el enfoque cambia.
Me vuelvo a poner como ejemplo porque es el caso que conozco: yo disfruto del proceso de creación de las mecánicas. Una vez que está todo diseñado, mi diversión finaliza. Los ajustes y cambios no me divierten, y por tanto siempre los he evitado; reduciendo mis diseños a meros retos mentales a nivel personal.

Sin embargo, ahora que he superado esa etapa y quiero que uno de mis juegos salga del cascarón, mi percepción ha cambiado. De hecho, he disfrutado (y sufrido) los primeros testeos, cosa que no esperaba en absoluto.
Creo que tener muchos proyectos sin terminar es el paso previo a sentir que realmente uno de ellos tiene el potencial suficiente (y tú tienes el bagaje suficiente) como para que merezca la pena desarrollarlo. Y a partir de ahí, aprender a acometer nuevas ideas o centrarse en otras es algo natural.
Título: Re:¿Es normal tener varios proyectos y ninguno terminado?
Publicado por: Dens en 08 de Diciembre de 2013, 23:32:22
Yo estoy con uno para el Arkham Horror y otro para el Mice and Mystics, y se van alternando según apetencias (con periodos de inactividad ;D).

Totalmente de acuerdo con la mayoría. Muy común.
Título: Re:¿Es normal tener varios proyectos y ninguno terminado?
Publicado por: Zulú en 09 de Diciembre de 2013, 00:05:59
No es bueno cortar la inspiración. Creo que es bueno dejarse llevar por cada chispa, anotar todo lo que se nos ocurra y, en mayor o menor medida, profundizar en cada idea. Un ejercicio que suelo hacer para mantener la llama de la inspiración es diseñar bocetos de lo que serán los componentes de los juegos. La moral sube por las nubes cuando éstos te salen bien y te ayudan a seguir con un juego.

Otro paso que considero muy importante y que también podemos debatir es cuál de esas ideas, de esos bocetos, llegado el momento deberá ser el elegido para continuar desarrollándose. Personalmente para eso creo que es muy importante la mecánica y esas primeras pruebas que hagas tú mismo y las sensaciones que recibas en ellas.

Por otro lado, si tienes la suerte de trabajar en equipo entre los miembros del mismo es muy común que se animen unos a otros para continuar con un proyecto e intentar finalizarlo.
Título: Re:¿Es normal tener varios proyectos y ninguno terminado?
Publicado por: Rayo Azul en 11 de Diciembre de 2013, 02:49:20
Yo creo que dentro de los círculos amateur es algo bastante común y no necesariamente malo, a menos que ya habiendo publicado algo, quieras llamar la atención de las editoriales y demostrar que das el ancho para "pasar a las ligas mayores", que en ese momento deberás presentar las características de los profesionales, seguridad, disposición, calidad, método, constancia y sobre todo resultados.

Lo que menciona khemriano también es bastante cierto, por ejemplo, en mi condición actual, llamo proyecto terminado a un reglamento y componentes diseñados y maquetados, ya que no tengo la más mínima posibilidad de testear (a menos que se traten de juegos en solitario); aunque siendo purista, creo que un proyecto terminado debería ser un juego publicado, de lo contrario siempre será susceptible a cambios y modificaciones.

He definido las siguientes etapas:

1. Idea básica (tema o mecánica principal que origina el proyecto).
2. Idea desarrollada (añadidura de mecánicas complementarias y desarrollo del tema, con notas, registros, gráficos y/o bocetos).
3. Componentes conceptualizados.
4. Reglamento y componentes maquetados.
5. Construcción del prototipo.
6. Testeos básicos (con tus círculos cercanos, aquí salen las fallas estructurales).
7. Correcciones duras (agregar, quitar y modificar).
8. Testeos ciegos (con jugones críticos, aquí salen los detalles).
9. Pulimientos.
10. Testeos masivos (buscando situaciones poco comunes) y correciones ocasionales.
11. Juego satisfactorio.
E. Título del juego (esta etapa puede surgir en cualquier momento del proyecto.

Aquí un listado de mis proyectos y su nivel de avance de acuerdo a la tabla anterior:

Barlovento: 5
Arkham Express "Pesadilla Ancestral": 6
Carcaszombi: 4
Castelfonso de Vallenegro: 2
Nantucket (ver. 3.0): 3+
Greenhood Railways: 3+
The Royal Walking Club Solitaire: 6
El Viaje del Centurión: 9
Black Harvest: 3+
Free Lance: 1
9 Hectáreas: 1
Blue Ribbon Vegetables: 1
Swooping Brooms: 3+
El Caldero del Diablo: 4
Marea Negra: 4
Swamp Snacks: 8
Deep Greed: 8
Tiki-Tonga: 6
Heraldica: 4
The Wanderer´s Hat: 3+

Espero haber sido ilustrativo (o al menos divertido). Saludos.
Título: Re:¿Es normal tener varios proyectos y ninguno terminado?
Publicado por: eximeno en 11 de Diciembre de 2013, 16:05:59
Yo lo veo lógico. Tengo cientos de proyectos (literarios, lúdicos) que no han llegado a buen puerto, y otro centenar que sí. Lo importante es consolidar algunos. Terminarlos. Si no logras terminar ninguno al final te desinflas.
Título: Re:¿Es normal tener varios proyectos y ninguno terminado?
Publicado por: Wkr en 11 de Diciembre de 2013, 21:06:46
Yo intento siempre ir terminando lo que tengo pendiente. Es mejor tener aunque sea solo uno terminado, que cientos volando.

Y para mi terminado es un juego jugable. Los que conocen mi wkr-style saben a que me refiero.
Título: Re:¿Es normal tener varios proyectos y ninguno terminado?
Publicado por: Rayo Azul en 11 de Diciembre de 2013, 21:41:26
Disculpad, me había olvidado tres:

Roboshark: 4
Akallabeth: 4
Belvedere: 5

Ahora sí, saludos.
Título: Re:¿Es normal tener varios proyectos y ninguno terminado?
Publicado por: LeBastard en 12 de Diciembre de 2013, 10:22:07
Yo tengo unos cuantos proyectos apartados, desde juegos de mesa a juegos de ordenador.

Ahora estoy haciendo un juego para ordenador basado en los Mitos de Cthulhu y por ahora llevo dos semanas sin parar, a ver cuanto dura.

Cuando me involucro en un proyecto lo que hago para no este no decaiga y al final acabe en la esquina oscura, es que con ganas de hacer algo en el proyecto o sin ninguna gana, me obligo a trabajar en él a diarioa aunque sean 15 minutillos. A veces le pillo el gustillo y le echo hasta horas cuando iba a ser un vistazo rápido.
Título: Re:¿Es normal tener varios proyectos y ninguno terminado?
Publicado por: madelcampo en 15 de Diciembre de 2013, 18:05:24
Yo creo que para acabar un juego en el ámbito aficionado no valen los "firmes propósitos", no vale ninguna decisión, sino solo una cosa: que el juego te guste lo suficiente, que tengas la ilusión necesaria en el proyecto y creas lo suficiente en él.
Título: Re:¿Es normal tener varios proyectos y ninguno terminado?
Publicado por: Widder en 16 de Diciembre de 2013, 18:57:00
Buenas y gracias a todos.

Pues la verdad que tengo algunas cosas medio escritas, pero no he llegado en ningun caso a probarlo :(, creo que me haria falta alguien que me achuchara xD o con quien compartir el proyecto.

Alguna vez he puesto alguna idea muy poco avanzada en el foro y tambien no se si deberia poner mis ideas en el foro, por que he leido que no es muy bueno compartir cosas si no estan acabadas, algo asi habia leido...pero por otro lado al colgar tu idea en un foro la gente que la lee te comenta cosas y te dan mas ganas de seguir con ello, lo que me da un poco de reparo colgar varias ideas si no termino ninguna.

Muchas veces tambien comienzo con una idea sencilla y le voy añadiendo cosas y mas cosas, me lio y lo dejo por que pienso que es muy complicado  :-[ .

Ahora estoy escribiendo un juego de batallas tipo conquest of empires y ya estoy pensando en si ponerle a las unidades puntos de mantenimiento y suministros, etc...y creo que es complicarlo bastante y si pienso en no ponerle nada de eso quizas ya hayan 40 juegos similares y que lo que voy a hacer es un mojon xD. No se, pero creo que aunque escriba un juego de aficionado, siempre hay la idea de que si es bueno puedas ganarte algo, no?

Saludos y gracias.
Título: Re:¿Es normal tener varios proyectos y ninguno terminado?
Publicado por: Dolosohoo en 18 de Diciembre de 2013, 14:13:02
Cita de: Widder en 16 de Diciembre de 2013, 18:57:00
Buenas y gracias a todos.

Pues la verdad que tengo algunas cosas medio escritas, pero no he llegado en ningun caso a probarlo :(, creo que me haria falta alguien que me achuchara xD o con quien compartir el proyecto.

Alguna vez he puesto alguna idea muy poco avanzada en el foro y tambien no se si deberia poner mis ideas en el foro, por que he leido que no es muy bueno compartir cosas si no estan acabadas, algo asi habia leido...pero por otro lado al colgar tu idea en un foro la gente que la lee te comenta cosas y te dan mas ganas de seguir con ello, lo que me da un poco de reparo colgar varias ideas si no termino ninguna.

Muchas veces tambien comienzo con una idea sencilla y le voy añadiendo cosas y mas cosas, me lio y lo dejo por que pienso que es muy complicado  :-[ .

Ahora estoy escribiendo un juego de batallas tipo conquest of empires y ya estoy pensando en si ponerle a las unidades puntos de mantenimiento y suministros, etc...y creo que es complicarlo bastante y si pienso en no ponerle nada de eso quizas ya hayan 40 juegos similares y que lo que voy a hacer es un mojon xD. No se, pero creo que aunque escriba un juego de aficionado, siempre hay la idea de que si es bueno puedas ganarte algo, no?

Saludos y gracias.

Respondiendo a la pregunta del hilo. Si, es bastante normal tener varios proyectos abiertos.
Creo que no es lo recomendable, pero es lo normal.

Respondiendo a Widder, creo que las expectativas son uno de los grandes problemas a la hora de crear un juego.

"Esto no es suficientemente bueno". "Esto ya se ha hecho". "Es feo de cojones..."
Todas estas afirmaciones son obstáculos. A la mierda con ellas.
¿Sabes como se hace un buen juego? Haciendo un mal juego. Haciendo algo feísimo y aprendiendo de ello.
Quizás con los meses puedas pulir ese aborto que creaste y hacer algo medianamente jugable. Quizás no. Pero sin duda, habrás aprendido cosas en el camino.
Las afirmaciones decadentes no te enseñan nada. El trabajo sobre el juego si.

Aparte de eso, enfocar la creación de un juego pensando en el hipotético rendimiento económico que te puede dar es como comenzar la casa por el tejado.
La motivación por crear un juego debe surgir de abajo, de las entrañas. La idea del juego debe hablarte por las noches. Las mecánicas deben rondarte en la cabeza mientras paseas o escuchas podcast.

Yo veo lo de crear un juego como tener un hijo. No planeas tener un hijo de cara a la pasta que te va a dar si consigues que se haga futbolista, ¿no?
Pues eso.

Yo he hecho anteriormente juegos en solitario.
Prototipos en papel de folio que he jugado unas cuantas veces. Eran feos, y tendrían defectos, pero yo los AMABA por lo que eran, y por las sensaciones que me transmitían.

Ahora mismo tengo un par de pequeños juegos en el cajón. Lo abro y miro las bolsitas zip donde los tengo guardados.
Los cabrones me hablan. "-Siiii, mis niños, siiii. Estoy hablando de vosotros..."

No importa si el juego se publica o no. Hacer un juego es como ir a un concierto de Rock.
No vas a un concierto de rock pensando que lo único que quieres es follarte a una de las groupies...

saludos cordiales.