La BSK

MERCADILLO => Consultas de compras en tiendas => Mensaje iniciado por: merino11 en 21 de Diciembre de 2013, 15:29:08

Título: Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
Publicado por: merino11 en 21 de Diciembre de 2013, 15:29:08
Tengo una inquietud. Tras una temporada de compras compulsivas, 1° en la Pcra, aquella liquidación salvaje, donde una rebaja del 35% nos parecía poco. Luego visite por 1° vez dracotienda para comprar un juego que me interesaba. Y como siempre  para llegar a gastos de envió gratis mire las ofertas. Me parecieron pequeñas las de la pcra. Un asteroys por 13.95. Un Iberos por 10. Un urbanization por 19.95. Un locomotive werks por 19.95. Todos estos juegos a más del 50% de rebajas.
Miro en amazon.de y mas de lo mismo. Germán railways por 14€. 67% de rebaja. El chicago express parecido. Kindongs, Helvetia, la villa y un larguísimo etc...

A lo k voy. Cuándo ahora veo un juego de 40 € con una rebaja de 7 €, pues ni me parece rebaja ni naa.

Mi filosofía de vida ahora mismo, no comprar nada hasta que en un momento dado vea una liquidación salvaje. Entonces aprovechó para darle un buen mordisco a mi wishlist. En un año aprovechando 3 ocasiones puntuales, con pedidos de 100-150 € te puedes hacer con todos los juegos necesarios para un año.

Yo antes era de los que compraban en la tienda del barrio (en mi caso en la tienda de la capital mas cercana a mi pueblo), pero a día de hoy, pues lo dicho, me he vuelto un depredador de las ofertas.

¿No están las propias tiendas cavando su propia tumba con estos descuentos?

¿Que beneficios pueden sacar con estos descuentos? ¿es el pierdo hoy dinero para ganarlo mañana? Yo la verdad k no lo veo. Si algo no haría a día de hoy sería montar una tienda de juegos.

¿quien tiene la culpa, las tiendas o yo por ser tan ruin y tacaño? La verdad k al final es un vicio eso de rebuscar la compra más óptima, todo hay k decirlo.

¿he dicho muchas tonterias? ¿Estoy muy equivocado? ¿que opina el personal sobre lo aquí expuesto?

Es muy básico lo aquí expuesto, lo se, pero si me pongo a darle mas vueltas, al final no sale el hilo. Os dejo a vosotros que lo afineis y le deis lustro.
Título: Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
Publicado por: Eskizer en 21 de Diciembre de 2013, 15:39:55
Yo pienso que los caza ofertas realmente son/somos una minoría del mercado total de cualquier producto.
Título: Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
Publicado por: merino11 en 21 de Diciembre de 2013, 15:51:38
Me gustaría creerte, me quedaría mas tranquilo. Pero viendo lo k paso en la liquidación de la Pcra no se que decirte. ¿cuantas páginas tuvo el hilo dedicado a ese tema en la bsk? Muchas. ¿como volaron los productos? Yo me quede sin tres juegos que me interesaban. Y eso que me pille 14 juegos en total y no deje que bajaran mucho el precio.

Puede que tengas razón pero.... no lo veo yo tan claro.
Título: Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
Publicado por: D0NK1J0T3 en 21 de Diciembre de 2013, 16:56:26
Yo en mi wishlist tengo juego que me quiero pillar casi independientemente del precio que tengan, la oferta es tan amplia que las rebajas sirven para que la gente compre juegos que no tengan en su wishlist y así se quitan stock las tiendas.

Igual si uno se pone a esperar a que baje el precio de algunos juegos, se queda sin ellos.
Título: Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
Publicado por: Skryre en 21 de Diciembre de 2013, 17:02:39
Hay muchos tipos de clientes, de cualquier tipo de producto. Los cazaofertas son solo uno.
Título: Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
Publicado por: ulises7 en 21 de Diciembre de 2013, 20:02:08
Yo confieso también que soy un cazaofertas, la mayoría de mis juegos los he pillado a un precio muy bueno ya sea en ofertas de tiendas o de segunda mano, pero la verdad es que cada vez es más difícil que en una oferta vea algo que esté como prioritario en la wishlist, ya que lo que suelo buscar ahora son juegos de importación no demasiado mainstraim y claro, por estos hay que pasar por caja...

Lo de las ofertas sirve para pillarte juegos que no los tienes como prioritario pero les tienes curiosidad, aumentando así el consumo, no lo veo una estrategia mala la verdad.

Y bueno, si ya nos centramos en un target de gente mucho más familiar, ten por seguro que la mayoría no se enteran de estas ofertas y suelen ir a las tiendas de su barrio que es lo que conocen para hacerle el regalo navideño a su nieto...
Título: Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
Publicado por: merino11 en 21 de Diciembre de 2013, 21:07:21
Por las respuestas obtenidas todavía puede haber esperanza para el genero lúdico. No todos somos unos caza ofertas escondidos en la oscuridad al acecho de una nueva presa.

Aunque todavía tengo mis dudas....

No conocía la tienda Firefly Games. Al no salir en el muevecubos famoso se  había escapado a mi radar. El BRASS por 30 € no esta nada mal. Lastima los gasto de envió y que no tengan algo mas con ese descuento. Ya me estaba lanzando de cabeza a la oferta.
Título: Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
Publicado por: enricelis en 21 de Diciembre de 2013, 21:14:06
Yo pienso como tú Merino. Con las ofertas las tiendas ganamos muy poco o perdemos.
Lo lógico sería tener en ofertas los juegos que ya no son novedades y  de los que tienes sobre stock, pero por desgracia no todas las tiendas funcionan así.
Han salido muchas tiendas en este último año e intentan hacerse un hueco en el mercado bajando excesivamente el precio de algunos juegos.
Pero bueno es un mercado en crecimiento y se tiene que ir regulando.
Seguramente en dos o tres años no existan más de 10 o 12 tiendas online, y ya no se encuentren tantas ofertas como ahora, sobre todo en lo que a novedades se refiere, porque el resto no tendrá mas remedio que cerrar, ya que para que una tienda te de para poder comer a los precios que están muchos juegos tienes que vender muchos juegos al mes y eso solo se consigue con tiempo y dedicación.
Título: Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
Publicado por: Skryre en 21 de Diciembre de 2013, 21:39:33
Cita de: merino11 en 21 de Diciembre de 2013, 21:07:21
No conocía la tienda Firefly Games. Al no salir en el muevecubos famoso se  había escapado a mi radar. El BRASS por 30 € no esta nada mal. Lastima los gasto de envió y que no tengan algo mas con ese descuento. Ya me estaba lanzando de cabeza a la oferta.

Es el problema de empezar en un negocio online (llevamos poco más de un mes), que las empresas de paqueteria no te ofrecen buenos precios si no les garantizas tráfico. Esperamos mejorarlo en cuanto sea posible. Igual que nuestro stock, que tratamos de que crezca cada día un poco más. Por eso tampoco tenemos muchas ofertas como el Brass que comentas, aún no tenemos stock que saldar. Y en breve estaremos en Muevecubos...
Título: Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
Publicado por: Zaranthir en 21 de Diciembre de 2013, 21:48:22
Yo no es que me considere un "cazaofertas" pero como cliente casi siempre intento conseguir el mejor precio, y no veo nada de reprochable en ello.

Cuando estoy buscando un juego en concreto en la red generalmente rastreo varios sitios, busco en muevecubos, Amazon...  compraro y (en general) compro donde me salga más barato.

Si una tienda online A tiene un juego de 40€ a 35 y otra tienda B lo tiene a 28, B necesitará vender más copias que A para sacar el mismo beneficio. Este modelo favorece las ventas de B mientras mantenga ese nivel de ventas, cuando ya no sea posible tendrá que ajustar sus precios o cerrar. Todos los mercados se autorregulan de una forma u otra.
Título: Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
Publicado por: Skryre en 22 de Diciembre de 2013, 00:23:51
Cita de: Zaranthir en 21 de Diciembre de 2013, 21:48:22
Yo no es que me considere un "cazaofertas" pero como cliente casi siempre intento conseguir el mejor precio, y no veo nada de reprochable en ello.

Cuando estoy buscando un juego en concreto en la red generalmente rastreo varios sitios, busco en muevecubos, Amazon...  compraro y (en general) compro donde me salga más barato.

Si una tienda online A tiene un juego de 40€ a 35 y otra tienda B lo tiene a 28, B necesitará vender más copias que A para sacar el mismo beneficio. Este modelo favorece las ventas de B mientras mantenga ese nivel de ventas, cuando ya no sea posible tendrá que ajustar sus precios o cerrar. Todos los mercados se autorregulan de una forma u otra.

Pues es cierto, hay varios estilos de autorregulación. Algunos más normales, como el que citas, y otros más cafres, como el tejemaneje este que han hecho las eléctricas o el tradicional y entrañable sistema de "asustar" a la competencia.
Título: Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
Publicado por: Wkr en 22 de Diciembre de 2013, 09:49:56
¿Y no será que se publican demasiados juegos y muchos solo resultan atractivos cuando cuestan menos de la mitad de su PVP? ¿Cuántos juegos de esas ofertas hubieráis comprado de manera habitual? Por abrir el debate.
Título: Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
Publicado por: Robert Blake en 22 de Diciembre de 2013, 10:38:42
Cita de: Wkr en 22 de Diciembre de 2013, 09:49:56
¿Y no será que se publican demasiados juegos y muchos solo resultan atractivos cuando cuestan menos de la mitad de su PVP? ¿Cuántos juegos de esas ofertas hubieráis comprado de manera habitual? Por abrir el debate.

Ésa ha sido buena. Yo siento que cada vez hay más mediocridad en el mercado.
Título: Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
Publicado por: HASMAD en 22 de Diciembre de 2013, 10:44:28
Cita de: Wkr en 22 de Diciembre de 2013, 09:49:56
¿Y no será que se publican demasiados juegos y muchos solo resultan atractivos cuando cuestan menos de la mitad de su PVP? ¿Cuántos juegos de esas ofertas hubieráis comprado de manera habitual? Por abrir el debate.

Muy buen punto. El problema es que el PVP de un juego de mesa no se mide por su calidad. Así, encontramos que auténticas joyas cuestan lo mismo que juegos mediocres que, a lo mejor quieres probar, pero no te apetece gastarte lo mismo que en un Through the Ages o en un Agricola.
Título: Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
Publicado por: AiGoR en 22 de Diciembre de 2013, 10:45:45
Estoy con WKR, yo he comprado juegos en la liquidacion de la pcra que no me hubiera comprado por el precio normal, pero con una buena rebaja, quizas si merezcia la pena.
Título: Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
Publicado por: merino11 en 22 de Diciembre de 2013, 12:08:56
Cita de: Wkr en 22 de Diciembre de 2013, 09:49:56
¿Y no será que se publican demasiados juegos y muchos solo resultan atractivos cuando cuestan menos de la mitad de su PVP? ¿Cuántos juegos de esas ofertas hubieráis comprado de manera habitual? Por abrir el debate.


Muy buena anotacion. Yo en mi caso particular hay mucho juegos que están ahí, en la mitad de la red, que si lo compro que si no. Y son estas rebajas barbaras las que decantan la situación y el juego a la buchaca. Pero muchas veces, las rebajas son sobre juegos muy buenos y no los típicos  "hoy estoy de saldo y mañana también". A veces nos echamos  a la piscina y pillamos juegos que tienen muchas posibilidades que no vean mesa jamas.
Mirando mis ultimas compras se puede comprobar estos tres casos (la mayoría de ellos pillados a mas del 35% de descuento):
Estaban en la wishtlist y es son buenos juegos:
   Locomotive werks
   Age of Steam
   German Railways
   Expansion Chicago Express
   Die Speichtestatd
Dudaba (buenas y malas reseñas, me llama la atencion, reglas solo en ingles...  vamos que quiero probarlo  pero estaban muy caros)
   Days of steam
   Medizi Vs Strozzi
   Leader 1: The hell of the north
   Antike duellum
A su precio real jamas lo hubiera comprado
    Asteroid
    Steel Drive
    De Vulgari Elocuentia
    Urbanization
    Iberos

Sobre lo que comentas que igual se producen demasiados juegos para el mercado totalmente de acuerdo con eso. Incluso creo que hasta algunos diseñadores consagrados producen demasiados juegos, saturándonos con sus obras. Por ejemplo, Feld, Knizia o el mismísimo Martin Wallace (por mi adorado). Aparte que se tienen que ganar el pan y demás, en eso no entro, pero por ejemplo Feld, digamos que tiene 20 juegos, ¿a mi teniendo 4 por ejemplo me merece pillarme alguno mas de este tipo? Creo que no, repetición de mecánicas, diseños graficos parecidos, colores similares.... Si esto lo pasamos al total de juegos existentes, esta claro que muchos (seguramente la mayoria) de los juegos que van saliendo no aporten gran cosa a las colecciones del personal. Muchos de los juegos desde su nacimiento están abocados a acabar en la sección de saldos.

Una cosa que me causa curiosidad son los juegos de la editorial Days Of Wonder. ¿Alguien ha visto algunos de sus juegos en este tipo de liquidaciones/saldos? Porque yo no ¿Por qué nunca tienen un descuento de mas alla del 10%? ¿Estan a otro nivel, los hacen de otra pasta? Por ejemplo llevo mucho tiempo queriéndome comprar el Memoir44 y siempre esta al mismo precio y CURIOSAMENTE en todas las tiendas al mismo (o muy parecido). Sera un gran juego, pero yo no estoy muy convencido que la calidad/precio sea la idónea (viendo otros juegos de la editorial). Tengo otro wargame, este bastante mas duro, el Sword of Rome. Me costo 50 y pico, y ahora resulta que esta por ahí a 30 €. ¿No puede ser esta otra razón para los cazaofertas? Porque voy a pagar el doble si se que dentro de x tiempo puedo pagar la mitad. (Y que conste que estoy muy contento con mi Sword of Rome y que no me importo pagar lo que page por el. )   

Título: Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
Publicado por: enricelis en 22 de Diciembre de 2013, 15:21:00
Respondiendote a tu pregunta, hay juegos que las tiendas solo podoemos optar a ellos con un 30% de descuento sobre el PVP, la gran mayoría, otros los podemos conseguir al 35 o al 40% (la gran minoría).
Otros juegos como  el Sword Of Rome es la editorial GMT la que baja el precio del juego, pero las tiendas siguen con los mismos margenes de beneficio.
Por ponerte un ejemplo DEVIR cuando quiere saldar juegos hace lo mismo, los baja un 50%, eso ha pasado con el Middle Earth Quest, Catán edición Aniversario y algún otro.
De ahí que muchas ofertas vengan provocadas por la bajada de precios que hacen las propias editoriales.
Cuando una tienda tiene un juego con un 30 o 35% de descuento es porque no lo vende ni loca y necesita el dinero para ampliar catálogo, conseguir novedades o quitarse stock aún perdiendo dinero.
Los gastos de envío que asumimos las tiendas cuando se envía gratis también son elevados y con juegos con un 30 o 35% de descuento te aseguro que se pierde dinero.
Pero esto es así, a veces arriesgas pensando que un juego va a tener salida y no la tiene y no te queda otra que saldarlo.
Título: Re:Promociones tiendas online ¿estamos mal acostumbrados?
Publicado por: Calvo en 22 de Diciembre de 2013, 16:28:41
Para mí es tan inútil en mi estantería un juego que no sale a mesa que me haya costado 30 que el que me ha costado 60.

Quiero decir, que estas compras muchas veces sirven para engordar la colección y ocupar espacio y apenas salen a mesa, si es que lo hacen.

Respecto al tema, opino también que el "cazaofertas" es una parte del mercado, no es eso lo que hará que el "sector" funcione o no.