Hace poco vi q Masqueoca hara una reedicion de Fief.
He leido la reseña de elqueaprende yla verdad es q pinta muy bien.Al parecer tiene mas años q la tana pero no habia oido hablar de el.
Quisiera saber si veis una buena inversion gastarse 60 leuros (48 si esetas en el preorder) en este juego.LAs mecanicas estan obsoletas?? Hay juegos parecidos q puedan sustituir a este por mucho menos dinero??
Despues de leer la reseña de elque decidi apuntarme al preorder pero antes me gustaria saber la opinion de aquellos q lo habeis jugado en sus primeras ediciones y si alguno lo ha probado en las ultimas ediciones con las expansiones q dicen q traera esta edicion en castellano.
Podria ser Mil el equivalente a Fief en castellano?? (q conste q tampoco he jugado a Mil aunq he elido alguna reseña y me parece bastante parecido)
Bueno al final he soltado una bateria de preguntas q espero podais responder y asi aclarar mis dudas.
Feliz Navidad y Feliz Antinavidad (siempre hay gente q odia estas fechas y no hay q olvidarse de ellos)
Lo que tiene este juego que para mi lo hace especial respecto a otros (me encantan los juegos de diplomacia...no en los que se habla y se confunde sino los que la diplomacia, la astucia y la picardía forma parte del motor y mecánica del juego) es que la fase diplomática es muy importante y es muy distinta respecto a otros títulos.
El peso de lo que dices y luego lo que haces es descomunal y los títulos de tus personajes (condes, duques o marqueses así como obispos y hasta rey, reina o papa) se consiguen a base de hablar (y una buena estrategia sobre la mesa...o con guerra).
Parecido a esto está Caballeros Guerreros o REX/DUNE. Ambos son juegos con un componente diplomático muy alto e incluso dependiente del mismo.
Me explico, al juego de tronos (juego que me encanta) se puede ganar sin hablar (se me entiende?)
Si no hablas en FIEF no ganas...sin no hablas en Machiavelli o DUNE no ganas. Forma parte del espíritu del juego...
FIEF tiene todo esto y a pesar de unas reglas algo engorrosas en cuanto a la obtención de títulos y habilidades de cada uno de ellos se puede jugar en menos de 3 horas y media y eso en juego diplomático duro es difícil. Ahí está la mayor virtud...ç
...y que mola que te cagaaaaas!!!
Bueno, pues estoy igual.que Goose... Merece la pena realmente el juego? Esa es mi pregunta basicamente.
Es duro.de jugar? Es dificil.de.explicar? Rejugable? Como lo veis?
Cita de: saliak en 15 de Enero de 2014, 20:03:43
Bueno, pues estoy igual.que Goose... Merece la pena realmente el juego? Esa es mi pregunta basicamente.
Es duro.de jugar? Es dificil.de.explicar? Rejugable? Como lo veis?
Si.
No.
No, pero es largo de explicar.
Si, mucho (según el grupo).
Juegazo de traiciones, mentiras, toñas y jugarretas sucias (como que tu propia mujer te asesine para ganar ella sola, que un noble capturado en tu poder se escape por un tunel y complete su venganza, etc... :D)
Tengo un hype con este juego que no me lo creo ni yo. No veo el momento de meterle mano. A 4 flojea mucho?
Pdff ayer mi hice backer, que desastre.
Cita de: elqueaprende en 26 de Diciembre de 2013, 21:35:16
El peso de lo que dices y luego lo que haces es descomunal y los títulos de tus personajes (condes, duques o marqueses así como obispos y hasta rey, reina o papa) se consiguen a base de hablar (y una buena estrategia sobre la mesa...o con guerra).
Es que leyendo estos párrafos no puedo sino reafirmarme en una cosa muy clara: "Este juego me va a gustar, y MUCHO" ;D
Estoy haciendo todo lo humanamente posible por no picar también con este dejdame en paaaaaaaaz.
(Traducción; me he informado, he visto algún let's play y JODER que pasada, pero pobreza)
Cita de: Zaranthir en 16 de Enero de 2014, 01:23:54
Cita de: elqueaprende en 26 de Diciembre de 2013, 21:35:16
El peso de lo que dices y luego lo que haces es descomunal y los títulos de tus personajes (condes, duques o marqueses así como obispos y hasta rey, reina o papa) se consiguen a base de hablar (y una buena estrategia sobre la mesa...o con guerra).
Es que leyendo estos párrafos no puedo sino reafirmarme en una cosa muy clara: "Este juego me va a gustar, y MUCHO" ;D
Es que es verdad...de ir un jugador mal, al turno siguiente como se lo monte bien con un par de avisos, amenazas, promesas o buena labia casas a uno con título y ala...eres conde/sa.
Ya estás metido en la partida otra vez. Lo que mola es que las cosas las consigues por las buenas o por las malas jajajaja y las cartas en mano de cada uno...aaaaaay ese as en la manga que te putea que da gustoooo.
Como pega es un juego que la primera partida es muuuuuy dura ya que la explicación como han dicho antes es larga y entender el funcionamiento de pifostio de condes duques marqueses obispos papas reyes y reinas y que eres capaz de hacer con cada uno más las el tablero que son en realidad dos (diócesis y provincias) más mientras te rallas con todas tus intrigas superchungas ves ese tablero lleno de tropas avanzando de un lao a otro...que hay que gestionar y tener en cuenta...
JUEGAZO!!!
Coincido con Elque en casi todo. Gran juego con componente diplomático que ofrece partidas inmersivas y momentos epicos.
Como aspectos a mejorar, la maraña que conforman duques, marqueses y demás ( podría ser más claro sin restar al juego). Y un aspecto bélico demasiado simple, un poco de profundidad más aportaría mucho.
Juego muy bueno, un fijo en mi grupo de juegos
Vamos, que ya puedo ir mentalizandome que voy a pedir mi primer kickstarter...
Abri este hilo porq nunca habia oido hablar del juego,la tematica me gustaba y vi q saldria la reedicion en castellano a traves de masqueoca.
Los co mentarios aki de la gente q lo conocia habian sido muy buenos, asi q decidi lanzarme aunq con algunas dudas.
Cual fue mi sorpresa cuando al poco leo el hilo donde se habla del proyecto de reedicion y veo la cantidad de backer q tiene.
A dia de hoy creo q esta muy por encima de las espectativas q tenian de apoyo por parte de los jugones.
Ahora me surge otra duda.
Es realmente muy muy buen juego y es por ello q tiene tanta demanda??
O es un buen juego pero lo q tira mas a la gente es consegirlo con todos los add on???
Yo te hablo con la experiencia de tenerlo de antes. Mi edición es la anterior así que no he visto ni conozco lo que pondrán ahora en la nueva y mucho menos los extras. Pero aquel juego era brutal (dentro del género de diplomacia era único) ...pero es mi opinión.
un grande entre los grandes...un enorme juego de diplomacia.
Yo te hablo como backer hypeado y lo que espero de este juego es un juego distinto, al menos a lo que tengo. Donde el 80% de la chicha del juego sea de labia y negociación. Un machiavelli de 2-3h
Cita de: flOrO en 26 de Enero de 2014, 13:41:09
Yo te hablo como backer hypeado y lo que espero de este juego es un juego distinto, al menos a lo que tengo. Donde el 80% de la chicha del juego sea de labia y negociación. Un machiavelli de 2-3h
+1000 jajaja
Que ganas de tener el juego en mis manos, no tenía un hype tan bestia desde hace un montón
Yo estoy igual que muchos de vosotros, completamente hypeado, ahora mismo se lleva toda mi atención este juego y el Crusade & Revolution, ganazas de Fief!!!
<<<pinback>>>
Cita de: flOrO en 26 de Enero de 2014, 13:41:09
Yo te hablo como backer hypeado y lo que espero de este juego es un juego distinto, al menos a lo que tengo. Donde el 80% de la chicha del juego sea de labia y negociación. Un machiavelli de 2-3h
Yo espero lo mismo del juego.Por eso precisamente pregunto a la gente q ya lo tiene si realmente es una maravilla de juego o si por el contrario no es un mal juego pero el tema de tantos goals para los backers es lo q les atrae.
Por los comentarios de elque queda claro q es un juegazo, pero me gustaria tener alguna opinion mas
Sólo le he echado una partida, pero me he divertido/reído mucho, por sí te vale la opinión.
Este fin de semana jugue mi primera aprtida al fief y..... (LOS QUE NO QUIERAN COMPRAR EL JUEGO, DEJEN DE LEER POR SU BIEN)
es una maravilla. Jugamos un version francesa que compro un amigo de segunda mano y no pude salir mas contento.
El juego tiene de todo, peleas (en esta version dependiendo del numero de tropas tirabas una cantidad de dados, creo que en la expansion se le da mas importancia pero no se como) conquistas y sobre todo mucha diplomacia.
Creo que es casi imposible ganar en solitario por lo que hay que negociar si o si y hay la maldad se desata, vamos hasta puedes atacar a un aliado, con eso se dice todo.
Ademas de esto los eventos le dan una emocion genial, que te salgan dos plagas de peste seguidas y el que vaya primero se quede, literalmente, sin personajes es gracioso. Ademas el hecho de quedarte sin nada no te elimina, e incluso con un poco de suerte puedes recuperarte pronto.
En definitiva una maravilla que hace honor a todo lo bueno que me habian hablado de el.
@Sudeidad: a cuánto tiempo se os fue la partida? Cuántos érais? Costó mucho explicar el juego?
Yo me enamoré de este juego desde que leí la reseña de Elqueaprende, no paré hasta que conseguí la edición en Francés (es independiente del idioma), un amigo y yo nos curramos la expansión de las reliquias y todo.
http://labsk.net/index.php?topic=119204.0
Es de mi top ten de juegos actuales, hasta tal punto me gusta, que me he pillado la reedición para tener las expansiones.
Es un juego muy temático que combina un sistema de victoria por alianzas que compartan puntos (a lo DUNE/REX) que viene regido por una diplomacia ostentada en cargos que otorgan puntos (Ser Rey, Papa, o tener algún titulo de Noble), en esto me recuerda mucho al República de Roma.
La explicación es larguita... unos 40 minutos deteniendose en los detalles para que no haya chascos. Sobre todo hay que dejar muy claro el concepto de los impuestos del rey o del clero.
Es un juego en el que impera la diplomacia, la superioridad militar no tiene siempre que ser la que consiga la victoria (aunque disuade de ciertas acciones)
Tiene de todo, puñaladas traperas, elecciones de papa, de rey, asedios, asesinatos, peste, inundaciones,... Una joya.
PEEEEEEEEEEEEEEEEEEEERO, siempre pongo lo mismo, no es un juego para todo el mundo. Si eres de los que no soportas el azar, olvídate. Puedes estar a punto de ganar con tu matrimonio con otro jugador, y sacar la peste, morir, y contemplar impotente como tu viuda se casa con el de al lado. (Por no hablar de cuando el papa te anula el matrimonio para que se case con un familiar suyo ::))
Para mi, JUEGAZO, pero no apto para todos los estómagos.
Partida más explicación puede durar unas 3 horas y media, la primera vez. Sabiendo jugar, la partida puede rondar las 2 horas y media o 3.
Saludos cordiales
Hostia pues yo me cago en el azar mil veces, sobre todo en los juegos densos y largos... no soporto que "porque sí" mi partida se vaya al carajo y otro, sin embargo, lo pete "porque le ha tocao". Vamos, que entiendo que cuando quieres dar cierta emoción y representar los traspiés de la vida (o la buena fortuna), hay que meter azar pero si es un juego de estrategia me puede frustrar muchísimo y estoy cagándome en el juego toda la semana.
Parece que no es para mí :(
Cita de: eldibujante en 26 de Marzo de 2014, 12:14:38
Hostia pues yo me cago en el azar mil veces, sobre todo en los juegos densos y largos... no soporto que "porque sí" mi partida se vaya al carajo y otro, sin embargo, lo pete "porque le ha tocao". Vamos, que entiendo que cuando quieres dar cierta emoción y representar los traspiés de la vida (o la buena fortuna), hay que meter azar pero si es un juego de estrategia me puede frustrar muchísimo y estoy cagándome en el juego toda la semana.
Parece que no es para mí :(
Es que es un juego de DIPLOMACIA, pasa como en el República de Roma, estás a punto de convertirte en Consul vitalicio y en la primera fase mueres >:(, después de varias horas de juego. Aquí pasa igual. La grandeza de este juego, para mí, es que tiene mucho en poco tiempo. Tienes la sensación de expandirte, conseguir tu título, hay combates, construyes molinos... ojo, no es un juego de desarrollo ni mucho menos. Pero da la sensación esa, de expandirte. Pero está listo en apenas 3 horas.
Pero si eres un Eurogamer amante del control y que no te gusta el debate, el lloriquear, las puñaladas por la espalda, las conspiraciones (ten en cuenta que te sales de la habitación para parlamentar, y los demás no saben de qué se habla), entonces, este no es tu juego.
Por cierto, impagable los caretos de la peña cuando tu aliado se sale a parlamentar con otro... ¿Te estará traicionando? ;D ;D ;D
Saludos
Cita de: Darkmaikegh en 26 de Marzo de 2014, 12:24:42
Pero si eres un Eurogamer amante del control y que no te gusta el debate, el lloriquear, las puñaladas por la espalda, las conspiraciones (ten en cuenta que te sales de la habitación para parlamentar, y los demás no saben de qué se habla), entonces, este no es tu juego.
Coincido con Darkmaikegh. La base del juego es la negociación, el puteo entre "alianzas" y las traiciones dentro de ellas. Si te molesta el azar o que te coman la oreja, mejor buscar algo más euro.
El azar del FIEF es "controlable"...vamos a ponerlo entre comillas.
Si es verdad que las cartas se van robando y hay asesinatos y pestes y tal...pero es controlable (me refiero a las cartas en la mano) porque puedes convencer a los demás con tus razones de que hechen esa carta a otro (diplomacia a tope).
Lo de que te toquen sequías o pestes es un efecto al que has de jugar sabiendo que te puede pasar, porque pasa a cualquiera. Lo que si puedo afirmar es que no gana el que más suerte tiene. hay demasiada diplomacia de por medio.
¿Cómo el República de Roma? NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!! Os recuerdo que RoR es una versión exagerada e hipervitaminada de Munchkin 8) 8) 8) Aquí si que no hay un dios que lo controle y pasa todo porque sí.
Cita de: Darkmaikegh en 26 de Marzo de 2014, 12:24:42
[si eres un Eurogamer amante del control y que no te gusta el debate, el lloriquear, las puñaladas por la espalda, las conspiraciones (ten en cuenta que te sales de la habitación para parlamentar, y los demás no saben de qué se habla), entonces, este no es tu juego.
A ver, es que una cosa es la diplomacia y otro el azar. A mí negociar, poner en contra a la peña, buscarme un aliado en un momento dado, traicionar, etc. me encanta y me parece una habilidad más que debes tener y explotar. Lo que me fastidiaría es que al final salga una carta que me quita a mí la victoria (un evento que me destroza sin más) y se la da a otro (que ha tenido la suerte de que le ha tocado algo bueno). O que durante toda la partida a mí me salgan putadas y a otro cosas chulas.
Cita de: eldibujante en 26 de Marzo de 2014, 16:31:57
Cita de: Darkmaikegh en 26 de Marzo de 2014, 12:24:42
[si eres un Eurogamer amante del control y que no te gusta el debate, el lloriquear, las puñaladas por la espalda, las conspiraciones (ten en cuenta que te sales de la habitación para parlamentar, y los demás no saben de qué se habla), entonces, este no es tu juego.
A ver, es que una cosa es la diplomacia y otro el azar. A mí negociar, poner en contra a la peña, buscarme un aliado en un momento dado, traicionar, etc. me encanta y me parece una habilidad más que debes tener y explotar. Lo que me fastidiaría es que al final salga una carta que me quita a mí la victoria (un evento que me destroza sin más) y se la da a otro (que ha tenido la suerte de que le ha tocado algo bueno). O que durante toda la partida a mí me salgan putadas y a otro cosas chulas.
Bueno, no es exactamente así. Para que la peste suceda, tienen que darse dos condiciones, que salga al azar el arzobispado donde tu estés, y después tiene que darse la situación de que cuando tires el dado se te muera el noble en cuestión que tenga el título nobiliario. Son cosas que pasan, pero evidentemente, tienes que saber jugar, tener ases guardados en la manga.
Te recomiendo que te leas el reglamento primero, y a ver si te puedes echar una partida con alguien. Yo lo he jugado con un forero de aquí de la BSK de solera, y le gustó el juego pero añadió: TIENE DEMASIADO AZAR.
A me gusta tal cual, a la espera de ver las expansines con arqueros, bombardas, caballeros teutónicos, cruzadas.... (Habrá que ver cuanto alargan el juego)
Las reliquias dan bonificaciones, y creo que una de ellas evitaba la peste, pero no me hagas mucho caso porque hablo de cabeza
Saludos
Pues sí, tendré que ser precavido con este juego... Cuando salga editado seguro que tengo oportunidad de engañar a alguien para que me deje probarlo ;)
Gracias Darkmaikegh
Cita de: Darkmaikegh en 26 de Marzo de 2014, 12:06:34
Tiene de todo, puñaladas traperas, elecciones de papa, de rey, asedios, asesinatos, peste, inundaciones,... Una joya.
Yo oyendo esto ni miro lo del azar, le arrojo la pasta al vendedor directamente. Así me pasó, que me hice backer del Kickstarter :D
Nuevo caso de "Foromancia", lo siento de verdad.
Pero lo levanto, porque muchxs de vosotrxs habláis de ser futuros backers del juego. Pues bien, lo habréis catado ya. Dadme por favor vuestras valoraciones, tanto positivas como negativas. Os lo agradecería de todo corazón, ya que se ha vuelto a encender en mí el ansia de tener en mi poder un Wargame Diplomático puro, y este apunta maneras.
Gracias anticipadas.
Cita de: Mika_F1 en 12 de Junio de 2015, 16:23:37
Nuevo caso de "Foromancia", lo siento de verdad.
Pero lo levanto, porque muchxs de vosotrxs habláis de ser futuros backers del juego. Pues bien, lo habréis catado ya. Dadme por favor vuestras valoraciones, tanto positivas como negativas. Os lo agradecería de todo corazón, ya que se ha vuelto a encender en mí el ansia de tener en mi poder un Wargame Diplomático puro, y este apunta maneras.
Gracias anticipadas.
Tienes un hilo de primeras impresiones, pero bueno, por lo que yo llevo jugado, es un juego muy temático, generalmente largo (3 h minimo), con muuuucha diplomacia de comer orejas, estrategia y un sabor añejo por algunas de las mecánicas que usa. Si te amoldas a eso, te gustará. Si no, se te hará pesado y tedioso.
A mi no me gustó. Muy largo. Demasiadas expansiones que lo hacen aún mas largo. La diplomacia es algo "rara". No sé.
Cita de: Maitepc en 15 de Junio de 2015, 20:16:09
A mi no me gustó. Muy largo. Demasiadas expansiones que lo hacen aún mas largo. La diplomacia es algo "rara". No sé.
Largo eso, sin duda. Hay que ir preparado con eso. Lo de las expansiones, pues yo solo jugaría con la de tropas y diplomacia. El resto, como dices, no añaden nada que el juego no ofrezca ya ¿Diplomacia rara? ¿En qué sentido?
Yo he jugado dos veces al básico y me parece una pasada de juego. Las dos partidas han sido a 5 jugadores. Y las dos han durado 6 horas de juego. Y muy diferentes ambas. Lo único eso que tienes que tener gente para jugarlo y que como mínimo sean 4 para jugar y con tiempo libre claro.
Pero la Vedad que es una gozada jugarlo.
También es cierto que cuanto más lo juegas, mejor sabes qué cosas hacer y cuando. Las primeras partidas se pueden ir mucho de tiempo. Las siguientes ya se van ajustando en cuanto a duración.
Yo sólo le di una partida y me decepcionó.
Tenía muchas expectativas en el, lo seguía desde la edición anterior y tras ver todo lo que traía está tenía el hype por las nubes y tras una partida a 5 se desinfló totalmente, de hecho forzamos una alianza para que alguien ganará y poder recogerlo.
Me esperaba un virgin queen más light y me encontré con un risk con diplomacia.
Las expansiones me parecieron que descompensaban mucho y los eventos añadían un caos innecesario y se dieron algunas situaciones "curiosas"
Ademas el manual para resolver dudas no está muy bien redactado.
En general no me gusto y me sabe fatal porque esperaba un juegazo.
Aun le daría otra oportunidad pero mi copia ya está vendida
A ver, el que espere algo novedoso, se va a llevar una decepción. Es un juego antiguo con un lavado de cara, pero en cuanto a duración y mecánicas, si se le notan los años. Eso si, destila mucho más tema que Risk, yo en eso no tengo duda alguna.
Cita de: vilvoh en 16 de Junio de 2015, 14:20:28
Eso si, destila mucho más tema que Risk, yo en eso no tengo duda alguna.
Eso sin duda, me refería a que es algo simplón.
Pero ojo, que un risk más temático y con una fase de negociación bien hilada atrae a mucha gente. Simplemente yo esperaba otra cosa.
Si, en eso coincido. Es diplomacia pura y dura. Da de si lo que de el grupo de jugadores. Si son extrovertidos, mordaces y pícaros, disfrutarás más el juego que si están todos callados pensando en como rodear al contrario con las tropas.
Para mi es un juego rolero. De esos que los yanquis llaman "bigger than The rules" como battlestar galáctica. Si lo vas a jugar solo por el sistema no merece la pena, la gracia el que el sistema y las votaciones favorecen los pactos y las traiciones.
Cita de: Celacanto en 16 de Junio de 2015, 16:58:34
Para mi es un juego rolero. De esos que los yanquis llaman "bigger than The rules" como battlestar galáctica. Si lo vas a jugar solo por el sistema no merece la pena, la gracia el que el sistema y las votaciones favorecen los pactos y las traiciones.
Exacto, aquí lo que se valora es el "metajuego" (puñaladas, lloriqueos, traiciones...)
Se han vuelto loco metiendo expansiones, yo vendí mi copia de la anterior edición para hacerme con esta y aún no la he estrenado, pero me ha abrumado tantísima cosa nueva. Eso hay que meterlo poco a poco.
Era de mis juegos favoritos y lo sigue siendo, creo que la gente se "hypeo" mucho con él y por eso ha decepcionado, no era lo que esperaban.
Con el Mare Nostrum va a pasar lo mismo, de un juego sencillo de 1,5 horas, van a hipertrofiarlo a mayor duración con tantísima expansion.
Saludos
CitarSe han vuelto loco metiendo expansiones, yo vendí mi copia de la anterior edición para hacerme con esta y aún no la he estrenado, pero me ha abrumado tantísima cosa nueva. Eso hay que meterlo poco a poco.
Era de mis juegos favoritos y lo sigue siendo, creo que la gente se "hypeo" mucho con él y por eso ha decepcionado, no era lo que esperaban.
Yo todavia no las he estrenado y calculo que van a pasar años hasta que lo haga.
Esto lo comentaba yo cuando la campaña. Sin embargo la gente se apuntaba al kick con la idea de jugarlo a dos jugadores? y se tomaron muchas decisiones para hacer el juego mas accesible (lo de los dados "sigh") cuando realmente si quieres un juego rapido de conquista hay mejores opciones.
Fief era un juego antiguo de diplomacia y con sus problemas al que le dieron un lavado de cara moderno. Pero es un juego que se disfruta con muchos jugadores y negociando por que mecanicamente no era nada novedoso en su epoca ni tampoco lo es ahora.
Pues de tenerlo en el "punto de mira" he pasado a ignorarlo. Seguiré buscando un "HIS" simplificado. Alguna vez alguien lo hará.
A mi me parece un juego brutal, de lo mejorcito que hay en el mercado. Refleja muy bien la Edad Media, alianzas, casamientos, asesinatos, traiciones, obispos, cardenales, eleccion de Papa y del Rey, las hambrunas y Pestes que pueden matar a cualquiera y de improvisto como ya pasaba en esa época, guerra con mecánica sencilla porque sino en ves de 6 horas o 5 te pegaras 10 si lo haces mas complejo.
El juego es pura interacción, una gozada. Mis dos partidas a 6 horas entre 5 y no me cansaba del juego, y siempre con gente que era su primera partida. Y de los 9 han jugado solo a una no le gusto.
Si no lo jugáis os lo vais a perder una experiencia de juego única, no he jugado a ninguno como este.
Buenas,
¿Son compatibles las expansiones de la nueva edición (Francia 1429) con la edición anterior francesa?
Me da la impresión que añade componentes nuevos, pero no lo hace incompatible...
No tengo muy claro si este es el mejor hilo para preguntar esto, lo preguntaré tb en algún otro hilo del juego...
Gracias!!
Yo diría que sí. De hecho me he arrepentido de pillarme la nueva ediciòn porque temía que fuera incompatible.
Cita de: Darkmaikegh en 19 de Agosto de 2015, 19:58:20
Yo diría que sí. De hecho me he arrepentido de pillarme la nueva ediciòn porque temía que fuera incompatible.
Gracias! Por lo que me han dicho si que es compatible...
¿por que te has arrepentido de pillar la nueva edición?
Al menos las reglas dicen que son mas claras, ¿no?
Ya he probado el fuego. Me ha gustado, el uso de las fichas de diplomacia mola y hace q maximices tu habilidades para negociar y traicionar ;)
La partida con todos los jugadores novatos y con explicación se fue a cinco horas, con seis jugadores.
Es verdad q para q se disfruten el juego es necesario q todos los jugadores se pan jugar, les guste la diplomacia y acepten q una peste te puede matar a tus personajes.
En definitiva buen juego, cortito para lo q suelen ser estos juegos.
Cita de: Aecio en 19 de Agosto de 2015, 20:57:39
Ya he probado el fuego. Me ha gustado, el uso de las fichas de diplomacia mola y hace q maximices tu habilidades para negociar y traicionar ;)
La partida con todos los jugadores novatos y con explicación se fue a cinco horas, con seis jugadores.
Es verdad q para q se disfruten el juego es necesario q todos los jugadores se pan jugar, les guste la diplomacia y acepten q una peste te puede matar a tus personajes.
En definitiva buen juego, cortito para lo q suelen ser estos juegos.
Jajajaja Aecio metete a faquir ;)
Totalmente de acuerdo contigo, la verdad es que cada vez que juego me gusta más, la única pega que le veo es que no escala muy bien, a 4 si se alían por parejas se puede hacer eterno, a 5 uno corre el riesgo de quedarse colgado, su número ideal son 6 sin duda, da más juego lo de las alianzas ya que al poder darse 3 alianzas es mas factible la traición para poder ganar.
¿ este juego se puede considerar que es parecido a "juego de tronos " ? ( pactos, traiciones, combates , hacerte con territorios en un mapa..)
Cita de: damosan en 10 de Octubre de 2017, 11:59:28
¿ este juego se puede considerar que es parecido a "juego de tronos " ? ( pactos, traiciones, combates , hacerte con territorios en un mapa..)
En el Fief el tema de las negociaciones tiene un peso mucho mayor que en el JdT...o te entiendes con el vecino y le 'comes la oreja' o te comes un colín; mientras que en el JdT no es necesario tanto rollo 'social'
Cita de: damosan en 10 de Octubre de 2017, 11:59:28
¿ este juego se puede considerar que es parecido a "juego de tronos " ? ( pactos, traiciones, combates , hacerte con territorios en un mapa..)
No sé si has visto esto...
http://labsk.net/index.php?topic=155904.0