He jugado ya 2 partidas a este juego. En la primera no me atreví a transmitir una opinión al respecto. Tras la segunda partida, creo que me puedo aventurar.
Los componentes me parecen muy buenos; el sistema de juego y por tanto la experiencia del juego también está muy lograda.
Lo que no me gusta tanto son 2 cosas: explicar cómo se juega (mucho tiempo) y que el sistema de combate es bastante farragoso de explicar, y de cuantificar a golpe de vista sobre el tablero. Estas dos cosas no es que sean negativas, sino que lo convierte en un juego exigente dónde necesitas al menos dos partidas para jugar con soltura.
Todavía no he jugado con los líderes así que no puedo decir nada al respecto.
¿Qué os parece?
Cuando reciba mi copia de Kickstarter podré opinar >:(
Cita de: chuskas en 28 de Diciembre de 2013, 18:38:50
Cuando reciba mi copia de Kickstarter podré opinar >:(
+1
a mi me parece un buen juego, mucha malicia y estres luchando con influencia contra los demas jugadores, y me recuerda también vagamente a la mecánica de luchas externas de tigris en batallas. Muy bueno y recomendable.
Tienes que echar esa tercera partida conmigo, Luis. Me estudié las reglas en las vacaciones, con intenciones de sacarlo, pero al final no pudo ser :-[
A ver si le metemos de nuevo mano pronto ;)
Yo lo he estrenado hoy. No lo hemos acabado, pero lo hemos jugado lo suficiente para llevarme primera impresión. Ojo, es primera partida.
1- fluido: pueden darse situaciones de AP, pero no son excesivas.
2- dinámico: como es esencialmente un juego de mayorías en que cuentan tres factores que se superponen entre ellos y que funcionan diferente, el tablero puede cambiar rápidamente porque alguien te lance un ataque.
3- Diplomacia: es un juego muy dado a tratos con los vecinos, a acuerdos entre dos para frenar a ese tercero que se escapa en puntos.
4- Duración media: es algo complejo de explicar esencialmente por el diferente funcionamiento del poder militar, diplomático e industrial, y de cómo se cuentan las mayorías en cada uno de ellos, pero una vez se supera el "tapón" de los dos primeros turnos, donde se producen los errores, el juego fluye.
En suma: de los 6 que jugamos, a 4 nos gustó mucho, a dos no demasiado porque lo vieron como un euro abstracto árido, y ambos son más ameritrasheros. Para mí un must have
¿¿¿¿abstracto???
Yo cada vez alucino más de cómo se utiliza este término.
Cita de: Hollyhock en 10 de Febrero de 2014, 16:36:47
¿No hay nada aquí para un ameritrashero? ???
Cita de: luistechno en 10 de Febrero de 2014, 16:31:31
¿¿¿¿abstracto???
Yo cada vez alucino más de cómo se utiliza este término.
Pues está bien empleado. Hegemonic es, efectivamente, un juego abstracto de mayorías.
A ver, yo creo que si toleras euros y abstractos hay mucho para ti: es un juego de negociación, con azar por el uso de las cartas, con puñaladas traperas en plan "zasss en toda la boca"...
Lo tengo desde que me lo trajeron de Essen... sin destroquelar.
Es que... quiero esperar a las monedas, para ser más purista ::)
Cita de: Hollyhock en 10 de Febrero de 2014, 16:36:47
¿No hay nada aquí para un ameritrashero? ???
Cita de: luistechno en 10 de Febrero de 2014, 16:31:31
¿¿¿¿abstracto???
Yo cada vez alucino más de cómo se utiliza este término.
Pues está bien empleado. Hegemonic es, efectivamente, un juego abstracto de mayorías.
Pues ya no lo quiero, hala.
Si por lo mnos fuera un abstracto no euclidiano de Cthulhu, todavía, pero un abstracto de mayorías así como espacial pero sin serlo... :'( :'( :'(
Que dura es la vida del ameritrasher desavisado.
Viva Firefly!!!
Cita de: Hollyhock en 10 de Febrero de 2014, 16:36:47
¿No hay nada aquí para un ameritrashero? ???
Cita de: luistechno en 10 de Febrero de 2014, 16:31:31
¿¿¿¿abstracto???
Yo cada vez alucino más de cómo se utiliza este término.
Pues está bien empleado. Hegemonic es, efectivamente, un juego abstracto de mayorías.
Es como el término limpio, para uno una habitación puede estar limpia y para otro hecha una mierda. Es relativo, todo es relativo.
Pero vamos, en la vida se me ocurriria decir que Hegemonic es un juego abstracto. Las damas es un juego abstracto.
"juego abstracto,Definiciones en la Web
Se identifica como juego abstracto a todo aquel juego en el que no existe un tema o ambientación asociado. Esto es: aquellos en los que los elementos de juego —fichas, dados, tablero, etc.— no representan el comportamiento y características de seres u objetos reales ni imaginarios. ..."
Cita de: Wend1g0 en 10 de Febrero de 2014, 17:04:12
Cita de: Hollyhock en 10 de Febrero de 2014, 16:36:47
¿No hay nada aquí para un ameritrashero? ???
Cita de: luistechno en 10 de Febrero de 2014, 16:31:31
¿¿¿¿abstracto???
Yo cada vez alucino más de cómo se utiliza este término.
Pues está bien empleado. Hegemonic es, efectivamente, un juego abstracto de mayorías.
Pues ya no lo quiero, hala.
Si por lo mnos fuera un abstracto no euclidiano de Cthulhu, todavía, pero un abstracto de mayorías así como espacial pero sin serlo... :'( :'( :'(
Que dura es la vida del ameritrasher desavisado.
Viva Firefly!!!
O sea, que ya la podemos decir a Gixmo que esta semana no se lo lleve ;D
Hombre, pero un jugador acostumbrado a juegos con mucho tema, léase ameritrash, puede encontrar, según su criterio, que un eurogame puede ser prácticamente un abstracto, ya que le da la impresión de que los elementos del juego están muy abstraídos y el barniz de tema es tan fino que para él es inexistente.
Repito, eso sí, que no es mi opinión: me he limitado a exponer lo que dichos jugadores opinaron al final de la partida. Para mi es un euro bastante híbrido en mecánicas, ya que tiene azar y un nivel de puteo entre jugadores impropio de la categoría... y sale un producto que me ha encantado en esta primera partida.
Cita de: chuskas en 10 de Febrero de 2014, 16:22:46
Yo lo he estrenado hoy. No lo hemos acabado, pero lo hemos jugado lo suficiente para llevarme primera impresión. Ojo, es primera partida.
1- fluido: pueden darse situaciones de AP, pero no son excesivas.
2- dinámico: como es esencialmente un juego de mayorías en que cuentan tres factores que se superponen entre ellos y que funcionan diferente, el tablero puede cambiar rápidamente porque alguien te lance un ataque.
3- Diplomacia: es un juego muy dado a tratos con los vecinos, a acuerdos entre dos para frenar a ese tercero que se escapa en puntos.
4- Duración media: es algo complejo de explicar esencialmente por el diferente funcionamiento del poder militar, diplomático e industrial, y de cómo se cuentan las mayorías en cada uno de ellos, pero una vez se supera el "tapón" de los dos primeros turnos, donde se producen los errores, el juego fluye.
En suma: de los 6 que jugamos, a 4 nos gustó mucho, a dos no demasiado porque lo vieron como un euro abstracto árido, y ambos son más ameritrasheros. Para mí un must have
Yo soy uno de los dos ameritrasheros, y encima el Hegemonic es mío. Y si, es un euro puro de mayorias con mucha interacción y tal, pero NADA temático, es optimizar y optimizar, intentas controlar y crecer al máximo pero no hay chispa, todo el mundo está en todas partes, no hay sensación de avance o construcción. Un euro con el tema pegado, más pegado aún que el Eclipse.
En breve, directo al mercadillo. Lástima, es taaaaaan bonito...
Bueno, eso de que todo el mundo está en todas partes es discutible: puedes blindar tus defensas, de forma que entrar en "tu" región del espacio sea más complicado, o puedes dejar agujeros enormes en forma de espacios para centros industriales/bases militares/embajadas, que es lo que pasó por vuestra parte del universo. Yo me blindé, y no entró nadie...
Y yo sí tuve sensación de avance, de incrementar mi poder... y esperar que en cierta guerra os debilitaseis lo suficiente para dar un golpe de mano militar y colarme en "vuestra" parte de la galaxia
Cita de: chuskas en 10 de Febrero de 2014, 19:18:57
Bueno, eso de que todo el mundo está en todas partes es discutible: puedes blindar tus defensas, de forma que entrar en "tu" región del espacio sea más complicado, o puedes dejar agujeros enormes en forma de espacios para centros industriales/bases militares/embajadas, que es lo que pasó por vuestra parte del universo. Yo me blindé, y no entró nadie...
Y yo sí tuve sensación de avance, de incrementar mi poder... y esperar que en cierta guerra os debilitaseis lo suficiente para dar un golpe de mano militar y colarme en "vuestra" parte de la galaxia
¿Avance? Es posible. Tienes cartas de tecnología pero... ¡oh! Resulta que tenía una habilidad X el turno anterior pero cambié la carta por otra al hacerle un upgrade... así que mi civilización ha perdido "por arte de magia" la capacidad de establecer Portales y ahora puede almacenar 6 CAP más (dinero) en la fase de merma. Superlógico. Vamos, un euro de libro donde aumentas tu gestión conforme avanzas e intentas optimizar tus tecnologías (solo puedes tener tres activas al mismo tiempo). Tiene mucha interacción y la partida ha sido muy divertida por eso, pero no solo no es temático, es antitemático.
Cuestión de opiniones ;D
Eso sí, coincido en que la partida fue muy divertida. Yo me lo pasé sssstupendamente 8)
Cita de: chuskas en 10 de Febrero de 2014, 19:39:32
Cuestión de opiniones ;D
Eso sí, coincido en que la partida fue muy divertida. Yo me lo pasé sssstupendamente 8)
La partida fue divertida por los jugadores. El juego es más seco que la mojama :P
Y yo no me considero realmente ameritrashero, que algunos de mis mejores amigos son negr... digo, que algunos de mis juegos favoritos son euros xDD
Eso sí, materiales de buena calidad y el juego queda precioso en la mesa. Cualquiera que lo vea sin saber de que va se podría creer que es de temática espacial :P
Cita de: Manchi en 10 de Febrero de 2014, 19:49:02
Cita de: chuskas en 10 de Febrero de 2014, 19:39:32
Cuestión de opiniones ;D
Eso sí, coincido en que la partida fue muy divertida. Yo me lo pasé sssstupendamente 8)
La partida fue divertida por los jugadores. El juego es más seco que la mojama :P
Y yo no me considero realmente ameritrashero, que algunos de mis mejores amigos son negr... digo, que algunos de mis juegos favoritos son euros xDD
Eso sí, materiales de buena calidad y el juego queda precioso en la mesa. Cualquiera que lo vea sin saber de que va se podría creer que es de temática espacial :P
¡Cierto! A mi me engañó...
A mí me gustó, a los otros tres jugadores presentes les gustó también; a dos jugadores (los que han posteado, Manchi y Skyre) no les gustó.
¿conclusión? depende de lo que busques en el juego: a mí me pareció muy interactivo, muy de puñaladas, de tomas y dacas, y todo ello favorecido por el mecanismo de juego, independientemente de los jugadores (hay juegos que dependen del grupo para funcionar, como el Tomorrow; otros no, como parece ser éste).
Un juego de mayorías en que hay que controlar 3 campos, lo militar, lo diplomático, lo industrial, cada uno con sus propias reglas, mezclándose entre ellos según las cartas que juegues; donde siempre tienenes una opción, aunque sea enrevesada, donde no estás realmente fuera de la partida... en fin, un juego que si de mí depende verá mucha mesa.
Yo creo que el juego gana con 2 o 3 partidas.
Cita de: chuskas en 10 de Febrero de 2014, 20:00:05
A mí me gustó, a los otros tres jugadores presentes les gustó también; a dos jugadores (los que han posteado, Manchi y Skyre) no les gustó.
Bueno, bueno, bueno, a Javi le gusta todo. Todavía no he encontrado ningún juego que no le guste xDD
Citar¿conclusión? depende de lo que busques en el juego: a mí me pareció muy interactivo, muy de puñaladas, de tomas y dacas, y todo ello favorecido por el mecanismo de juego, independientemente de los jugadores (hay juegos que dependen del grupo para funcionar, como el Tomorrow; otros no, como parece ser éste).
Hay abstractos muy interactivos... por ejemplo, el Hegemonic ;D
CitarUn juego de mayorías en que hay que controlar 3 campos, lo militar, lo diplomático, lo industrial, cada uno con sus propias reglas, mezclándose entre ellos según las cartas que juegues; donde siempre tienenes una opción, aunque sea enrevesada, donde no estás realmente fuera de la partida... en fin, un juego que si de mí depende verá mucha mesa.
Un juego de mayorías donde no estás realmente fuera de la partida... vamos, me estás describiendo un euro ;D
Y bueno, el tema podría haber sido perfectamente cualquier otro, pegado completamente con calzador :)
Que a ver, ya te digo, no es un mal juego, pero que la gente vaya sabiendo lo que se va a encontrar: un euro bastante abstracto con un puntito de azar gracias a las cartas de tecnología, que se reparten de forma aleatoria y que solo te sirven una vez las juegas en mesa para usar como muy pronto en la siguiente ronda.
Cita de: Hollyhock en 10 de Febrero de 2014, 16:36:47
¿No hay nada aquí para un ameritrashero? ???
Circulen, circulen, no hay nada que ver xDD
PD: Todo esto en mi humilde opinión, por supuesto ;)
Cita de: chuskas en 10 de Febrero de 2014, 20:00:05
A mí me gustó, a los otros tres jugadores presentes les gustó también; a dos jugadores (los que han posteado, Manchi y Skyre) no les gustó.
¿conclusión? depende de lo que busques en el juego: a mí me pareció muy interactivo, muy de puñaladas, de tomas y dacas, y todo ello favorecido por el mecanismo de juego, independientemente de los jugadores (hay juegos que dependen del grupo para funcionar, como el Tomorrow; otros no, como parece ser éste).
Un juego de mayorías en que hay que controlar 3 campos, lo militar, lo diplomático, lo industrial, cada uno con sus propias reglas, mezclándose entre ellos según las cartas que juegues; donde siempre tienenes una opción, aunque sea enrevesada, donde no estás realmente fuera de la partida... en fin, un juego que si de mí depende verá mucha mesa.
Pero donde el control es totalmente abstracto y se limita a colocar más elementos que el rival en cada una de las diferentes zonas. Se supone que hay tres razas alienígenas en el juego. ¿Como se diferencian? Muy fácil... ¡cada una es de un color diferente! Y hay un porrón de tecnologías... ¡pero no hay investigación! Tan solo intenta coger las tres mejores que tengas en la mano, aunque eso implique "olvidar" una que ya sabías :o. Vamos, yo al segundo turno ya estaba "fuera de la partida", jugando pero limitandome a mover cubitos de plastico y piececitas. Es un sin alma. Un juego que, si de mi depende, será vendido en breve en el mercadillo.
;D ;D ;D
Cita de: Skryre en 10 de Febrero de 2014, 20:24:37
Cita de: chuskas en 10 de Febrero de 2014, 20:00:05
A mí me gustó, a los otros tres jugadores presentes les gustó también; a dos jugadores (los que han posteado, Manchi y Skyre) no les gustó.
¿conclusión? depende de lo que busques en el juego: a mí me pareció muy interactivo, muy de puñaladas, de tomas y dacas, y todo ello favorecido por el mecanismo de juego, independientemente de los jugadores (hay juegos que dependen del grupo para funcionar, como el Tomorrow; otros no, como parece ser éste).
Un juego de mayorías en que hay que controlar 3 campos, lo militar, lo diplomático, lo industrial, cada uno con sus propias reglas, mezclándose entre ellos según las cartas que juegues; donde siempre tienenes una opción, aunque sea enrevesada, donde no estás realmente fuera de la partida... en fin, un juego que si de mí depende verá mucha mesa.
Pero donde el control es totalmente abstracto y se limita a colocar más elementos que el rival en cada una de las diferentes zonas. Se supone que hay tres razas alienígenas en el juego. ¿Como se diferencian? Muy fácil... ¡cada una es de un color diferente! Y hay un porrón de tecnologías... ¡pero no hay investigación! Tan solo intenta coger las tres mejores que tengas en la mano, aunque eso implique "olvidar" una que ya sabías :o. Vamos, yo al segundo turno ya estaba "fuera de la partida", jugando pero limitandome a mover cubitos de plastico y piececitas. Es un sin alma. Un juego que, si de mi depende, será vendido en breve en el mercadillo.
;D ;D ;D
¡Uf, si! A mi esto me ha sacado completamente de la partida también. No solo no hay árbol tecnológico, sin que las tecnologías que tendrás serán las que te salgan cuando se barajen y te den cinco, y si no te gustan (o no puedes usar ninguna porque todas las que te han salido son de nivel 2 o 3) pues te jodes como Herodes. Y nada, a esperar que te salga una que puedas usar en la fase de robar carta. Ya no te digo ni que sea buena, sino simplemente que puedas usarla. Y luego eso, máximo tres en mesa porque yo lo valgo, y si quieres una cuarta, te olvidas completamente de una de las anteriores, ya no te acuerdas de como funcionaba aquella tecnología en la que eras especialista. Supertemático, vamos.
Cita de: Manchi en 10 de Febrero de 2014, 20:12:59
Cita de: chuskas en 10 de Febrero de 2014, 20:00:05
A mí me gustó, a los otros tres jugadores presentes les gustó también; a dos jugadores (los que han posteado, Manchi y Skyre) no les gustó.
Bueno, bueno, bueno, a Javi le gusta todo. Todavía no he encontrado ningún juego que no le guste xDD
Yo lo conozco hace muchos años y solo estoy seguro de que no le guste UNO (Patente de corso).
Cita de: luistechno en 10 de Febrero de 2014, 20:07:11
Yo creo que el juego gana con 2 o 3 partidas.
Si te gustán los juegos de ese tipo, eso es cierto. Pero como dice Manchi mejor avisar de lo que es Hegemonic, ojo, no es malo, pero a mi no me gusta por ser aún más euro (¡pero mucho más!) que el Eclipse. Vamos, es que el Eclipse al lado de este... ¡parece el Twilight Imperium!
Cita de: Skryre en 10 de Febrero de 2014, 20:52:27
Cita de: luistechno en 10 de Febrero de 2014, 20:07:11
Yo creo que el juego gana con 2 o 3 partidas.
Si te gustán los juegos de ese tipo, eso es cierto. Pero como dice Manchi mejor avisar de lo que es Hegemonic, ojo, no es malo, pero a mi no me gusta por ser aún más euro (¡pero mucho más!) que el Eclipse. Vamos, es que el Eclipse al lado de este... ¡parece el Twilight Imperium!
Ya te digo, yo pensaba que el Eclipse era bastante seco y muy euro... y entonces conocí el Hegemonic.
Qué cansimos sois realimentándoos el uno al otro hasta el infinito ;D Así escribís catorce posts uno detrás del otro diciendo lo mismo cada vez y parece que hayan hablado doce personas ::)
Que no os gustó como juego queda claro. A mí sí y al resto de la mesa también. Lo que pasa es que del resto de la mesa soy el único que escribe aquí, y eso descompensa.
Y yo lo prefiero cien veces al Eclipse, qué deciros.
En este momento en el genero 4X espacial, mis preferidos son Twilight imperium, Empires of the void y Hegemonic, cada uno en su categoría: TI3 es un juego monster, Empires of the void el temático y Hegemonic el euro con hostias. Tengo que probar Space Empires, pero creo que ocupará la cuarta pata de esta particular mesa en el género wargame.
Eclipse queda desbancado en mi particular clasificación, así como Galactic Emperor. Mención negativa especial para Supernova :-X
Cita de: chuskas en 10 de Febrero de 2014, 21:06:30
Qué cansimos sois realimentándoos el uno al otro hasta el infinito ;D Así escribís catorce posts uno detrás del otro diciendo lo mismo cada vez y parece que hayan hablado doce personas ::)
Que no os gustó como juego queda claro. A mí sí y al resto de la mesa también. Lo que pasa es que del resto de la mesa soy el único que escribe aquí, y eso descompensa.
Y yo lo prefiero cien veces al Eclipse, qué deciros.
En este momento en el genero 4X espacial, mis preferidos son Twilight imperium, Empires of the void y Hegemonic, cada uno en su categoría: TI3 es un juego monster, Empires of the void el temático y Hegemonic el euro con hostias. Tengo que probar Space Empires, pero creo que ocupará la cuarta pata de esta particular mesa en el género wargame.
Eclipse queda desbancado en mi particular clasificación, así como Galactic Emperor. Mención negativa especial para Supernova :-X
Hegemonic es espacial porque ocupa
espacio en la mesa ¿no? Intuyo que por eso lo has puesto en la lista de juegos "espaciales".
;D ;D ;D
Cita de: Skryre en 10 de Febrero de 2014, 21:22:32
Cita de: chuskas en 10 de Febrero de 2014, 21:06:30
Qué cansimos sois realimentándoos el uno al otro hasta el infinito ;D Así escribís catorce posts uno detrás del otro diciendo lo mismo cada vez y parece que hayan hablado doce personas ::)
Que no os gustó como juego queda claro. A mí sí y al resto de la mesa también. Lo que pasa es que del resto de la mesa soy el único que escribe aquí, y eso descompensa.
Y yo lo prefiero cien veces al Eclipse, qué deciros.
En este momento en el genero 4X espacial, mis preferidos son Twilight imperium, Empires of the void y Hegemonic, cada uno en su categoría: TI3 es un juego monster, Empires of the void el temático y Hegemonic el euro con hostias. Tengo que probar Space Empires, pero creo que ocupará la cuarta pata de esta particular mesa en el género wargame.
Eclipse queda desbancado en mi particular clasificación, así como Galactic Emperor. Mención negativa especial para Supernova :-X
Hegemonic es espacial porque ocupa espacio en la mesa ¿no? Intuyo que por eso lo has puesto en la lista de juegos "espaciales".
;D ;D ;D
xDDDD
Muchas gracias, hacia tiempo que no soltaba una risotada como la de ahora mismo, me ha entrado tos y todo ;D
PD: No, en serio, se me han saltado hasta las lágrimas xDD
¿juego sin alma, abstracto, no es de temática espacial?
A ver si en vez de jugar al Hegemonic jugasteis al Netrunner?
Cita de: luistechno en 10 de Febrero de 2014, 21:36:36
¿juego sin alma, abstracto, no es de temática espacial?
A ver si en vez de jugar al Hegemonic jugasteis al Netrunner?
Sin alma y abstracto para estos dos caballeros, para los demás con mucha alma
Cita de: luistechno en 10 de Febrero de 2014, 21:36:36
¿juego sin alma, abstracto, no es de temática espacial?
A ver si en vez de jugar al Hegemonic jugasteis al Netrunner?
Ummmmm... sabe como un Hegemonic, huele como un Hegemonic y se sufre como unas hemorroides.
Yo diria que si, que era el Hegemonic. ;D
Ahora en serio, no es mal juego, pero yo soy más de temáticos y eso el Hegemonic no lo es, es muy euro y muy abstracto, y el tema espacial está muy pegado.
Y comparado con EXODUS?
Cita de: elqueaprende en 10 de Febrero de 2014, 22:34:18
Y comparado con EXODUS?
El Exodus tampoco le gustó a Chuskas...
Para mi Exodus se ajusta más a lo que es un juego "tipo Twilight Imperium", por decirlo de alguna manera. Tienes todos los típicos y tópicos del género, mejor o peor resueltos, pero están ahí, diferentes recursos, gestión, construcción, acciones ocultas y lo más importante, naves ardiendo más allá de Orión. En Hegemonic NO HAY NAVES, solo tres tristes marcadores "de flota" que dan un bono cuando tratas de atacar algún edificio enemigo, porque eso es lo que atacas, una loseta sin nombre con slots para edificios, nada de raids sobre Arrakis o Zeta Prime.
Que no te lie Chuskas Elque, es más euro que el Galactic Emperor (AKA Puerto Rico del Espacio).
Decir que en Exodus hay gestión es, cuanto menos, arriesgado, la verdad. Hay unos recursos que aparecen o no, porque pueden ser acaparados, un absurdo de reglas. Y las reglas de crecimiento de la población en Exodus tampoco tienen sentido.
Yo creo que en Hegemonic buscabas algo que no es, Skyre. Hegemonic es un juego de influencias: lo que te juegas en el juego es tu influencia en tres ámbitos en una galaxia. No estás construyendo un imperio, estás extendiendo tu influencia sobre lo que allí hay, y las flotas y agentes son formas de extender dicha influencia. No colonizas, no conquistas: construyes instalaciones y tomas/destruyes las de los rivales.
Cita de: Manchi en 10 de Febrero de 2014, 20:32:28
Cita de: Skryre en 10 de Febrero de 2014, 20:24:37
Cita de: chuskas en 10 de Febrero de 2014, 20:00:05
A mí me gustó, a los otros tres jugadores presentes les gustó también; a dos jugadores (los que han posteado, Manchi y Skyre) no les gustó.
¡Uf, si! A mi esto me ha sacado completamente de la partida también. No solo no hay árbol tecnológico, sin que las tecnologías que tendrás serán las que te salgan cuando se barajen y te den cinco, y si no te gustan (o no puedes usar ninguna porque todas las que te han salido son de nivel 2 o 3) pues te jodes como Herodes. Y nada, a esperar que te salga una que puedas usar en la fase de robar carta. Ya no te digo ni que sea buena, sino simplemente que puedas usarla. Y luego eso, máximo tres en mesa porque yo lo valgo, y si quieres una cuarta, te olvidas completamente de una de las anteriores, ya no te acuerdas de como funcionaba aquella tecnología en la que eras especialista. Supertemático, vamos.
No es cierto ,puedes usar una accion de "Discovery"para descartarte de cualquier numero de cartas(incluso 5)y robar otras tantas,como puedes elegir dos acciones de la carta puedes robar hasta 10 cartas por fase,si te aguantas toda la partida con cartas malas es por que quieres.
Y ojo,la traduccion de las reglas que hay por aqui colgada tiene un par de errores muy importantes