Hola!
Un poco saturada de videojuegos, hace tiempo que me llama la atención el mundillo de los juegos de mesa, pero ninguna de mis amistades o conocidos pertenecen a ese círculo ni están especialmente interesados... así que mi maléfico plan es iniciarme yo en el tema por mi cuenta para después poder ir atrayendo como quien no quiere la cosa a algunos amigos y terminar siendo un feliz grupo de adictos a los juegos de mesa (ah, qué bonito eso de soñar! ;D )
He estado varios días echando vistazos aquí y allá a reseñas, videos y listas de juegos recomendados y hay varios para un jugador o al menos con la posibilidad de jugar en solitario, que así de entrada me llaman la atención. La cosa es que estoy bastante indecisa porque temo comprarme algo que no sepa manejar (mi experiencia con juegos de tablero se reduce al parchís así que os podréis imaginar... :P ) y dejarlo aparcado con la impresión de que ese tipo de juegos son "demasiado" para mí.
Es por eso que agradecería alguna opinión sobre la pequeña lista de juegos que han captado mi atención para comenzar de cero:
- Friday
- Don Quixote
- At he gates of Loyang
- La isla prohibida
- Pandemic
- Náufragos (este ya supongo que es algo más complicado, pero tiene tan buena pinta que lo pongo por si cuela ;D )
- Aventureros al tren
- K2
...
Entre esos, cuál consideráis el más adecuado para empezar sin muchas complicaciones pero que a su vez divierta y sirva para hacerse una idea de las mecánicas de los juegos de mesa? Demasiado pedir? :-[
Gracias de antemano por vuestra ayuda! ^^
Mi voto para el Aventureros al Tren, divertido y entretenido a partes iguales, sobre todo para cuando puedas empezar a jugar con tus amigos. Para jugarlo tú sola no te va a servir, pero para eso tienes otros como el Friday y el At the Gates of Loyang que mencionas o el Agricola (otro con el que puede que les enganches, yo le echaría un vistazo).
Aventureros al tren es muy buena opción.
Te deseo suerte. cada persona es un mundo y tu y algunos de tus amigos se sentirán atraidos por algún juego solo por su temática, otros rehusarán frontalmente jugar a nada sea lo que sea lo que propones, y otros solo tolerarán jugar a juegos tipo party-game. Depende del nivel de " iniciación" al que llegues tu, podrías incluso frustrarte si tus amigos no se " enganchan" tanto como tu. Te recomendaría que intentaras probar alguno de estos juegos en tiendas, o jornadas de tu localidad ¿ de donde eres?
Sobre los que comentas, te puedo decir que Aventureros al tren es uno de los típicos para empezar con gente no jugona, sin embargo no es un juego en solitario. De esa lista te recomendaría empezar por Isla Prohibida o Pandemic ( en función de tus gustos), que son de tipo " colaborativo". Naufragos es un paso bastante más adelante en este campo, aunque ahora no se si se puede en solitario.
Luego está el tema de las mecánicas que dices.. hay muchas mecánicas diferentes y muchos temas diferentes.. Te recomiendo que te leas este hilo http://labsk.net/index.php?topic=105746.0 es un viaje iniciatico por el mundo lúdico
Un saludo y bienvenida
Gracias por vuestras rápidas respuestas!
Pues "Aventureros al tren" lo había puesto en la lista pensando que se podía jugar en solitario... si no es así no me sirve, ya que mi intención en principio es jugar sola para familiarizarme un poco con los juegos de mesa antes de tratar de atraer a más gente al tema.
horak, gracias por la bienvenida! ^^
Lo del tema gustos soy consciente, por eso entre otras cosas quiero empezar sola, porque así voy probando y tanteando lo que creo que les puede llamar más o menos la atención al resto del grupo y tratar de minimizar el riesgo de deserción una vez secuestrados para jugar ;D
También es cierto que he dejado fuera algún otro juego que me parecía interesante pero que era más sobrio estéticamente, porque tengo la impresión de que la motivación variaría entre uno y otro en caso de que se me haga cuesta arriba.
Soy de Asturias, pero como comentaba al principio, nadie de mi entorno es aficionado a este tema hasta el momento y se hace complicado practicar en compañía. Por otro lado pues ir a una tienda pidiendo si puedo estar de voyeur mientras juegan unas partidas me da cosilla :P
Le echo un vistazo al enlace que has dejado!
Yo de esos tb te recomendaría el aventureros al tren, aunque yo te aconsejo que te acerques a tu tienda más cercana en tu ciudad donde tengan zona de juego y pruebes muchos muchos juegos.
Quizá ya hayas echado un vistazo, pero por si acaso... http://labsk.net/index.php?board=134.0
Yo de allí solamente conozco a Jansel, Ishtar y gixmo; y he compartido charlas en el chat de labsk con Zaranthir. Todos gente altamente recomendable. ;)
Aventureros al Tren, sin duda. ;)
Con el Aventureros al Tren tienes más posibilidades de viciar a gente a los juegos de mesa que con todos los demás juntos.
La Isla Prohibida es un juego sencillo entre comillas cooperativo, que creo podría ir bien.
Pero de esa lista que mencionas me quedo muy por delante con Aventureros al Tren. Para iniciarse de lo mejorcito que hay.
Dices que primero buscas un juego con un modo solitario para primero familiarizarte con los juegos de mesa modernos pero yo creo que tampoco hace falta, la mayoría de los juegos que has nombrado son muy sencillos en cuanto a reglas se refiere, así que sólo tienes que leerte su reglamento que son de pocas páginas y ¡a jugar! Siempre hay una primera vez... ::)
Yo también te recomiendo el Aventureros al tren! Pruébalo con tus amigos y luego nos cuentas ;)
Para iniciarse con amigos, el Aventureros al tren es seguramente el más indicado de los que has puesto.
El K2, si en el grupo atrae el montañismo es muy entretenido y sencillo, admite juego en solitario aunque como ya comentan, todos estos juegos son lo suficientemente sencillos como para poder descubrirlos en grupo directamente.
También le echaríamos un ojo al Carcassonne: más económico, sencillo también y expandible por si se queda corto.
Si quieres probar primero a jugar tú sola, y luego poder enseñar a tus amigos, Pandemia es una buena opción. Es colaborativo, es decir, "todos contra el juego", así que la única diferencia entre jugar sola y con más gente es la de darle a un videojuego en modo solitario o multijugador.
Por otro lado, ya te han dicho por aquí (y con mucho tino) que, para empezar a jugar, ¡Aventureros al Tren! es de lo mejorcito que hay. Si te da cosilla probarlo directamente con amigos y quieres darle un par de tientos sola, puedes probar a echar un par de partidillas online (http://www.daysofwonder.com/tickettoride/en/ (http://www.daysofwonder.com/tickettoride/en/)) antes de soltar la pasta ;)
Aventureros al tren
Ayayay que creo que voy a ir en contra del clamor popular... xD
Primero porque sigo en mis trece de jugar sola antes, y segundo porque conociendo a las personas que querría atraer al tema después, estoy segurísima de que de primeras no iban a querer probar Aventureros al tren por muy bien que les diga que está, porque se guiarían por el aspecto que tiene para juzgar la posible diversión :-\ ...Así que si la mecánica de Pandemia no varía entre jugar solo o con gente como dice Betote, creo que optaré por ese para probar sola e intentar reclutar al resto después.
Y si funciona, el segundo sin lugar a dudas será Aventureros al tren, que si ha sido voto casi unánime tiene que ser por algo! ^^
Muchas gracias por todas las respuestas!!!
pues yo te recomiendo sin duda pasar a algo más duro, con más enjundia, acorde a lo que vas a ver después. El aventureros se queda muy cojo enseguida y te da una visión de los juegos de mesa demasiado simple. Yo creo que el agrícola es perfecto para iniciarte, no es complejo y dicen que tiene un buen sistema para un jugador. Y es un juego con el que vas a ver todas las posibilidades de este hobby, y sinceramente creo no lo conseguirías con el aventureros
En cambio, yo me incluyo entre los que preferimos que nos arranquen una muela antes que sentarnos a jugar al Agricola. Para gustos colores.
Pandemic es una excelente elección.
Disfrutaréis como enanos.
:)
El aventureros al tren es un buen juego de iniciación. Pero es bueno para 4 o mas jugadores.
Otra idea que te doy es que te busques algo muy sencillo de explicar pero de corta duración. El jungle speed esta bien para empezar es un juego que se entiende en un minuto y da risas a granel (eso si con 4 ó mas jugadores). Claro algo así se quemaría rápido, así que puedes seguir con un Coloretto o un Saboteur. son todos sencillos juegos de cartas, rápidos y que dan muchas risas, luego puedes meterles de contrabando un aventureros al tren que es un juego de tablero mas evidente.
Yo el Pandemic reconozco que es un buen juego, pero no sé que me pasa que las dos veces que lo jugué no hacía más que bostezar.... me aburre bastante.
Así para empezar el carcassonne es muy fácil de entender y como se va haciendo cada vez más bonito suele gustar mucho a gente que no está muy por la labor. Y ya el Sombras sobre Londres también entra bastante bien, pero creo que como todo, depende tanto de la personalidad de la gente... Hay gente que acepta bien cualquier juego, le da igual como sea, hay quien le pone peros a casi todos, hay quien solo juega a un único juego y no los saques de ahí. Hay a quien le gustan cooperativos, a quien no, de recursos, subastas, wargames, la verdad es que es un mundo muy amplio y al principio es ir probando de aquí y de allá, y ver como responde la gente y así afinarás mejor. Si puedes probar antes de comprar ese es el consejo que te doy.
Cita de: Spooky en 02 de Enero de 2014, 14:02:44
pues yo te recomiendo sin duda pasar a algo más duro, con más enjundia, acorde a lo que vas a ver después.
Eso precisamente es lo que temo, no saber medir y quedarme o demasiado corta o pasarme ya de entrada y elegir un juego complicado que me quitaría las ganas de seguir probando.
Diría guiándome un poco por reseñas y vuestros comentarios que el Pandemic elegido está un poco a medio camino: muy asequible para novatos en cuanto a normas pero con toques ya de juego de mesa "de verdad"... si es así, es lo que estaba buscando.
Ya veremos qué tal va :P gracias una vez más por vuestras opiniones!
El tema es lo que importa para un nuevo grupo de "no jugones".
Tienes que captar su interés en este primer juego, así que medita si el tema les va a atraer a todos o no.
Cita de: Lizia en 02 de Enero de 2014, 19:26:09
Eso precisamente es lo que temo, no saber medir y quedarme o demasiado corta o pasarme ya de entrada y elegir un juego complicado que me quitaría las ganas de seguir probando.
No te compliques, hay algunos juegos que sacian tanto a principiantes como a jugones y por muchas partidas. Por poner 3 ejemplos:
- Aventureros al Tren
- Catan
- King of Tokyo
Esto de los juegos no es una escalera lineal donde vas dejando juegos atrás juegos "menores", los buenos juegos te acompañan durante muchos años.
Depende de los gustos personales en cuanto a ocio de la gente de tu grupo.
Quiza haya gente q le guste la novela historica o la fantasia epica(los pilares de la tierra,un mundo sin fin,la villa...),o gente q le guste el cine del oeste(bang),gente q le atraigan las nuevas tecnologias(netruner, infiltration)...
En fin q sabiendo un poco sus gustos tienes alguna posibilidad mas.
Yo te recomendaría catan,carcassonne y aventureros al tren.
Dices que quieres jugar en solitario pero tu propósito es aprender para enseñar a jugar y desde mi humilde opinión eso lo puedes hacer con cualquier juego aunque no tenga modo solitario.
Cualquiera de estos juegos son fáciles de reglas pero te duraran mucho tiempo y son muy buenos.
El pandemia es un buen juego pero puede hacerse un poco lioso con no jugones
Después están los gustos personales y saber con quien vas a jugar.
Aventureros al tren triunfa entre no jugones.
Si quieres otro con el que se puede jugar, vistoso y con un buen modo solitario es el agricola.
Lizia, mi sugerencia es Thunderstone. Si os gusta el rollo fantástico es un buen juego y en solitario funciona bastante bien. El año pasado salió el Advanced, que es una versión mejorada y la que te recomiendo.
Yo he empezado por el Starter Set:
http://boardgamegeek.com/boardgame/140951/thunderstone-starter-set
Si quieres probarlo antes, AEG liberó un printandplay del juego:
http://www.alderac.com/thunderstone-compendium.zip
Otra opción nada desdeñable si quieres empezar sola es que juegues en alguna de las paginas online. Seguro que encuentras a alguien que te explique un juego y los puedes probar digitalmente. A parte del aventureros al tren que te han recomendado. En boardgamearena tienes unos cuantos para probar variedad.
Carcassone es una buena opción (además, barato). Puedes probar a echar unos turnos de prueba tú sola primero. Es muy sencillo de reglas pero cuando se domina, las partidas son "a cara de perro" ;D.
Cuando ya lo tengas quemadillo el básico, te compras la expansión Posadas y Catedrales y ya tienes juego para otro buen rato.
Un saludo y suerte.
Voy a ceñirme a lo que pides... Si es para empezar y poder jugar en solitario, el Pandemia me parece sin duda la mejor opción. Otra es Agricola, pero este es un juego más complejo y posiblemente quieras ir poco a poco al principio. A parte de esos, y que no tienen opción en solitario, como te han recomendado por aquí, y quizá por este orden: Aventureros al Tren, Catán y Carcassone.
Y otra cosa... no creo que sea una buena idea recomendar a alguien que va a empezar y con amigos que no conocen los juegos de mesa el Thunderstone Advance, un juego que tiene su complejidad, tema friki y, principalmente, está en inglés.
A mi no me gusta nada aventureros al tren, y no me parece buen exponente de lo que son los juegos de mesa modernos, es mas una version mas chula de un juego de mesa "de los de antes". Esta bien y tal, pero enseguida se queda corto.
Lo que tienes que preguntarte es como es tu grupo, que temas les pueden llamar la atención.
Yo optaría por el agricola, digan lo que digan el modo familiar (hay otro avanzado)es muy muy sencillo y el tema del juego gusta a todo el mundo, es ¡hacer una granja!, uno de los grandes hits d elos juegos de facebook y de smartphones. Asi que me parece un tema muy correcto para meter a la gente en estos juegos.
A mi mujer, por ejemplo, que no es jugona para nada, le ha gustado muchisimo y ya jugamos al avanzado, hay que decir que sobre todo en el ipad ya que somos un poco vagos y a vece snos da pereza sentarnos a la mesa a jugar teniendo al lado el ipad. (lo se somos lo peor)
Otro que funciona muy bien (pero que resulta un poco abstacto y que no puedes jugar sola como el otro) es el Carcassone, un gran juego para iniciare en esto y que sigue siendo divertido a día de hoy.
Y el otro grán clásico (tampoco puedes jugar modo solitario y de echo es divertido jugando a partir de 3 personas, mejor 4) es el Catan (settlers of catan, o colonos de catan). A me me gusta más como juego de iniciación que el Aventureros al tren y también es muy sencillo.
Pero si lo que quieres es abrir una puerta a este mundillo de ocio, y ves que el tema granja, animalitos y cultivar plantas les puede calar a los de tu grupo, no lo dudes, AGRICOLA.
De todos modos te recomiendo que antes de lanzarte pruebes alguna cosa online, creo que todos los que te hemos dicho se pueden jugar online en alguna parte si quieres ve preguntando.
un saludo y suerte!
Veo que tanto tú como los demás compañeros del foro se decantan por un eurogame para empezar. Yo empezaría por un ameritrash, pues son visualmente más atractivos, de temáticas más "apetecibles", y aunque las mecánicas no sean tan "refinadas" como los euros, creo que es lo mejor para atraer a nuevos jugadores...como todo, para empezar debe entrar por los ojos, y un montoncito de cubitos de madera no es lo más estimulante que se le puede presentar a alguien nuevo.
Si lo que quieres es probar para coger soltura tu lo mejor es que o bien busques algún grupo por tu tierra o te pases por la bga que puedes probar online muchos juegos de diferentes estilos
Cita de: CAD BANE en 03 de Enero de 2014, 13:14:08
Veo que tanto tú como los demás compañeros del foro se decantan por un eurogame para empezar. Yo empezaría por un ameritrash, pues son visualmente más atractivos, de temáticas más "apetecibles", y aunque las mecánicas no sean tan "refinadas" como los euros, creo que es lo mejor para atraer a nuevos jugadores...como todo, para empezar debe entrar por los ojos, y un montoncito de cubitos de madera no es lo más estimulante que se le puede presentar a alguien nuevo.
Si quieres meter en los juegos de mesa a frikis sí, haz eso, pero en caso contrario haz todo lo contrario. Mucha gente se echará atras si ve muñequitos de plástico pensando que son juegos para niños (y quizá lo son).
Luego de leer tantas cosas dispares debes estar con la cabeza arremolinada.
La cosa es que si de verdad te gustan los juegos de mesa terminas comenzando el camino que todos los verdaderos aficionados ya hemos recorrido. Muchos tenemos el problema de conseguir gente con quien jugar, no es seguro que a tus familiares o amigos les vaya a gustar este mundo porque a ti si. Esto conlleva a tener que buscar otros aficionados con quien compartir el vicio sea en persona o jugando en linea.
Así que te deseo suerte y cuéntanos como te fue.
Cita de: CAD BANE en 03 de Enero de 2014, 13:14:08
Veo que tanto tú como los demás compañeros del foro se decantan por un eurogame para empezar. Yo empezaría por un ameritrash, pues son visualmente más atractivos, de temáticas más "apetecibles", y aunque las mecánicas no sean tan "refinadas" como los euros, creo que es lo mejor para atraer a nuevos jugadores...como todo, para empezar debe entrar por los ojos, y un montoncito de cubitos de madera no es lo más estimulante que se le puede presentar a alguien nuevo.
La verdad que yo le recomiendo euros porque no he visto ni un ameritrash entre los que ha sugerido, y por que los Ameri suelen ser muy frikis, y mira que me encantan pero lo son.
Por curiosidad ¿que ameritrash le recomendarias?. Igual yo me aplico el cuento...
Yo me uno a la recomendación de que busques por tu tierra grupos de juego y que no tengas pudor en ir y decirles que quieres jugar con ellos. Seguro que estarán encantados de jugar contigo. No conozco a nadie de Asturias pero seguro que hay gente que queda para jugar.
Visto lo que quieres, más que Pandemic yo te recomiendo que empieces por La isla prohibida. Es más sencillo de jugar y ofrece más o menos lo mismo. Además es muchísimo más bonito y entra por los ojos que no veas. Más tarde podrás plantearte algo más complejo.
Y que empieces por un cooperativo puede ser bueno también porque aparte de poder jugarlo en solitario, a tus amigos les entrará más que ganéis o perdáis todos juntos más que si gana uno solo, hay mucha gente que no sabe perder.
Cita de: kalisto59 en 03 de Enero de 2014, 13:49:18
Cita de: CAD BANE en 03 de Enero de 2014, 13:14:08
Veo que tanto tú como los demás compañeros del foro se decantan por un eurogame para empezar. Yo empezaría por un ameritrash, pues son visualmente más atractivos, de temáticas más "apetecibles", y aunque las mecánicas no sean tan "refinadas" como los euros, creo que es lo mejor para atraer a nuevos jugadores...como todo, para empezar debe entrar por los ojos, y un montoncito de cubitos de madera no es lo más estimulante que se le puede presentar a alguien nuevo.
La verdad que yo le recomiendo euros porque no he visto ni un ameritrash entre los que ha sugerido, y por que los Ameri suelen ser muy frikis, y mira que me encantan pero lo son.
Por curiosidad ¿que ameritrash le recomendarias?. Igual yo me aplico el cuento...
Para el tema del ameritrash, yo es que vería que gustos comparten los de su grupo (es cierto que los ameritrash pueden pecar de "frikis" a primera vista, pero claro eso es ver el grupo). Por ejemplo yo "enganché" a unos amigos con el zombicide( sencillo, muy visual y rápido, fácil de explicar y de entender y por supuesto porque la temática más o menos le llamaba la atención). Amigos de los que reniegan de jugar y lo hacen por hacerte un favor, pues luego probé con Las Mansiones y nada de nada....Pero eso es otra cosa, pues también comparto la idea de que al final tendrá que buscar un grupo que le guste jugar y mejor si le gusta jugar a los juegos que les gusta, porque si no al final también acabará cansándose.
O sea, cómprate el que te guste, porque si vas con la intención de que le guste a los demás, al final no acertarás y te quedarás con un juego que no te llene plenamente. El que quiera probar a jugar lo hará sea con el juego que sea( siempre con un poco de tacto, no les metas un Twilight Imperium III, jajaja) y yo intentaría ver asociaciones, grupos de juego por la BSK, etc...Y, sobre todo, no te desanimes que eso nos pasa a todos... que más quisiéramos que todos nuestros amigos de siempre compartieran y comprendieran nuestra afición.
Por cierto, olé para el reportaje del telediario de Antena 3. Cosas así muestran que los jugones no son una especie rara, ni en vías de extinción...ya no nos presentan como los insociables o locos que matan si juegan al rol.
Cita de: CAD BANE en 03 de Enero de 2014, 19:54:50
...Por cierto, olé para el reportaje del telediario de Antena 3. Cosas así muestran que los jugones no son una especie rara, ni en vías de extinción...ya no nos presentan como los insociables o locos que matan si juegan al rol.
¿Por casualidad estara en youtube para verlo (si es posible pasar el link)?
Muchísimas gracias por todas las sugerencias y los puntos de vista!!! No tengo la cabeza hecha un lío para nada, a cada juego que recomendáis le echo un vistazo por reseñas y videos y voy tomando nota :P
Pero sí que estoy de acuerdo al final con la mayoría de vosotros en que mejor centrarme en algo que crea que me va a gustar a mí, porque lo cierto es que lo más probable es que no consiga que los demás se interesen salvo por juegos muy muy genéricos... así que de momento me aventuro sola. Y sin ninguna pena, que me apetece mucho probar algunos por mi cuenta! ^^
Dos dudas acerca de dos juegos:
- Veo que varios recomendáis el Agrícola y he leído cosas muy buenas sobre él pero... en mi lista inicial había puesto el Gates of Loyang que me llama más la atención a pesar de su precio (esas verduritas de madera!! ;D ) y nadie lo ha citado a pesar de que creía haber entendido que se parecía bastante al Agrícola. No se parecen o es solo que el Agrícola es algo más accesible para novatos?
- Y El desierto prohibido tiene similar nivel de dificultad que La isla prohibida? se puede jugar en solitario también? Pregunto porque aunque ambos me gustan así de entrada, me tira un poco más el desierto.
Cita de: Lizia en 03 de Enero de 2014, 22:26:32
- Y El desierto prohibido tiene similar nivel de dificultad que La isla prohibida? se puede jugar en solitario también? Pregunto porque aunque ambos me gustan así de entrada, me tira un poco más el desierto.
Se puede perfectamente en solitario, llevando 2 personajes ( o 3 o 4 ..) al igual que Isla prohibida.
Son similares en dificultad, solo que el desierto prohibido es un pelín más dificultoso, nada insalvable.
Perfecto, gracias horak!!
Pues ya puestos a recomendar prueba el Onirim. Juego de cartas 1-2 jugadores.
http://boardgamegeek.com/boardgame/71836/onirim
Lo mejor seria q visitaras alguna tienda de juegos donde poder echar unas partidas con gente q te enseñe (asi no tienes dudas con las reglas). Ademas esto te sirve para descartar juegos q o bien por su tematica,o por su aspecto visual,o por comentarios de la gente te gustaban en un principio y al jugarlos te dejan un poco frio
Loyang es más juego de culto, a mí me pone mucho más nervioso que Agricola porque prácticamente tú decides hasta donde enfangarte durante la partida, así que procuro distanciar las partidas jaja. No sé, lo veo más redondo que Agricola y casi lo prefiero, es más friki. Agricola, siendo también duro, creo que es más amable en general, aparte de jugarse bien tanto para 1 como para 5 (aunque a 5 se le hará largo a más de 1). Loyang casi se va a juego de 1-2 jugadores (como juego de 1 es casi de lo mejor).
Pandemia mola, siempre ha sido éxito aunque hay que ponerle emoción por parte de todos, no se puede jugar con desidia... Ghost Stories otro colaborativo que también es genial, Aventureros al Tren lo podrás sacar con todos los grupos de juego, niños, adultos, en plan desenfadado y siempre va a funcionar, pero como quieres que se puedan jugar con 1 jugador, uno que está partiendo la pana ahora mismo es Nations, algo más difícil pero bueno, muy bueno.
De todas formas, hagas lo que hagas, intenta jugar una de Brass en algún momento. Brass es la nueva religión del siglo XXI :D
Cita de: Lizia en 03 de Enero de 2014, 22:26:32
Dos dudas acerca de dos juegos:
- Veo que varios recomendáis el Agrícola y he leído cosas muy buenas sobre él pero... en mi lista inicial había puesto el Gates of Loyang que me llama más la atención a pesar de su precio (esas verduritas de madera!! ;D ) y nadie lo ha citado a pesar de que creía haber entendido que se parecía bastante al Agrícola. No se parecen o es solo que el Agrícola es algo más accesible para novatos?
En mi opinión, el Agrícola es un juego de 10, pero no por ello el Loyang deja de ser un gran juego que me encanta. Sin embargo veo dos puntos a favor del Agrícola vista tu situación. Una es que cuenta con una versión 'familiar', que es una especie de primer paso antes de entrar de lleno con todas las opciones del juego, algo que te puede ayudar tanto a tí como a las personas con las que vayas a jugar. Otra cuestión es que para mi el Loyang es un juego de 1 o 2 jugadores, que a más flojea bastante, mientras que el Agricola mantiene el nivel a cualquier tipo de jugadores, al menos hasta cuatro.
Espero ser de ayuda, de todas formas, para empezar y con opción en solitario yo te recomendaría Pandemia, Isla Prohibida o Desierto Prohibido.
Resueltas las dudas sobre el Loyang, gracias a ambos!
Pues sí, al final será el Pandemic que barajaba desde un principio y que a la mayoría os parece buena idea, y La isla o El desierto de cajita de lata. Por otro lado he conseguido engañar a un amigo para probar el Hive, así que ya tengo la agenda de inicio llena :P
El resto de juegos que habéis ido recomendando quedan todos anotados a la espera de saber qué tal me va con los primeros, ya veremos ;D
Gracias de nuevo por todas las sugerencias y opiniones!!!!!
Como te dije antes, Pandemic y La isla o el desierto de parecen mucho, yo compraría sólo uno de ellos y aprovecharía para recoger otro de distinto tipo.
Cuando te recomendé la isla era en sustitución del Pandemic para tener algo más accesible de cara a tus amigos.
Ah pues entonces tienes razón Lipschitzz, había dado por hecho que las similitudes eran en cuanto a dificultad. Siendo así me quedo con Pandemic, que me atrae más desde un principio.
Y como segundo juego pues nada, tendré que probar el Agrícola del que también se habla tan bien en muchos hilos del foro (a pesar de que por su temática y objetivos mi cerebro se empeña en verlo como un Sims ;D ) o si me atrevo, el Loyang que me llamaba más la atención ya antes. ^^