La BSK

SALÓN DE TE => De jugón a jugón => Mensaje iniciado por: Hollyhock en 05 de Enero de 2014, 17:35:22

Título: ¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: Hollyhock en 05 de Enero de 2014, 17:35:22
Coges cualquier juego de cualquier tema, añades orcos, elfos y dragones, y mágicamente se vuelve más atractivo. Últimamente lo hacen hasta los Euros de construcción y gestión (Conquest of the Fallen Lands, Belfort, Terra Mystica). Y si hay tortas por medio, o hay que explorar mazmorras, o cumplir quests, prácticamente tenemos un nerdgasmo. Si hasta hay dibujos para críos con trasfondo fantástico-medieval (Hora de Aventuras).

Recientemente ha salido Battlelore 2ª Edición y pese a tener ya el Memoir y el CC:Ancients y no necesitar ni más Commands ni más Colors, le estoy prestando demasiada atención. Porque mira, que ahora las unidades son de caballeros y de demonios, cada una con sus figuritas propias y sus habilidades especiales, y hay magia y luego seguro que sacan elfos...

Sí, hay sobresaturación de juegos y videojuegos de fantasía medieval, pero es que... funciona. La misma fórmula que me tenía interesado de crío me sigue interesando hoy en día. No sé si esta fascinación es exclusiva de nuestra generación, o si es nostalgia tras leer "El Señor de los Anillos", o si es exclusivo de la cultura geek/nerd.

¿Qué os parece a vosotros?
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: AioLoS en 05 de Enero de 2014, 17:42:28
Jeje, ayer mismo mi novia me pregunto algo así, yo soy mucho de tema medieval y rolero, y ayer al contarle a mi novia de jugar al sde, o que puede que pida el m&m, y que he comprado súper fantasy y súper dungeon... Me dice que si no hay juegos q no sean de rol, entendiendo que para ella rol es mazmorras, bichos y elfos y demás...

Así q tienes razón, a mi me vuelve tontaco, pero a mi chica parece que tiene ganas de probar otros juegos, jeje
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: biztor en 05 de Enero de 2014, 18:56:50
Cita de: Hollyhock en 05 de Enero de 2014, 17:35:22
. Si hasta hay dibujos para críos con trasfondo fantástico-medieval (Hora de Aventuras)...

Si hora de aventuras es para críos, yo soy frodo bolsón... si hasta el comic tiene frases escondidas para los adultos.

Viene al hilo, es gente que se debio criar con Dungeons and dragons, los dungeons crawler, libros de fantasia epica, y arcades del mismo tipo, y eso es lo que sale en la serie. Gusta a casi todo el mundo, por toda la caña que se dio en aquel momento, y la moda que se impuso. Lo compararia como ahora los zombies, que todo va de zombies.

Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: txapo en 05 de Enero de 2014, 19:03:27
tiene que a Tolkien no le dieron el nobel por lo facilón de su literatura,... ;D
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: Sr. Cabeza en 05 de Enero de 2014, 19:57:54
No puedo hablar por todo el mundo pero en mi caso es una mezcla de nostalgia, familiaridad y maravilla. De esa misma sensación está llena la obr de Tolkien, alguien dijo (no recuerdo quien) que la fascinación de la Tierra Media (que al final es lo que son todos los mundos fantásticos, aunque sea por parentesco) se debía a que era "un mundo distinto, pero no mucho; familiar, pero no demasiado".

Cita de: txapo en 05 de Enero de 2014, 19:03:27
tiene que a Tolkien no le dieron el nobel por lo facilón de su literatura,... ;D

Curiosamente el Nobel de literatura Seamus Heaney es un conocido admirador de Tolkien, de modo que podemos suponerle una especie de "Nobel por aproximación"  ;D
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: Kveld en 05 de Enero de 2014, 20:51:58
pues, no se que decirte... soy lector habitual de literatura fantástica, quizás leer la Dragonlance ya hace tiempo me inmunizo para determinadas cosas, y la verdad es que el 90% de las ambientaciones de fantasía para juegos de mesa me parecen simplonas, llenas de arquetipos y más bien aburridas...claro que lo mio no debe ser la norma, sino no habría tanta sobreproducción de juegos con esta temática.
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: rheam en 05 de Enero de 2014, 21:22:56
Cita de: Kveld en 05 de Enero de 2014, 20:51:58
pues, no se que decirte... soy lector habitual de literatura fantástica, quizás leer la Dragonlance ya hace tiempo me inmunizo para determinadas cosas, y la verdad es que el 90% de las ambientaciones de fantasía para juegos de mesa me parecen simplonas, llenas de arquetipos y más bien aburridas...claro que lo mio no debe ser la norma, sino no habría tanta sobreproducción de juegos con esta temática.

Es lo que tiene haber leído mucho de este tipo de ambientaciones, que te encuentras de todo y no siempre bueno. Tras la saturación de los clones de la drangonlance de los 90 yo lo dejé, y no es hasta hace unos años que han aparecido sagas de calidad por encima de la media como Geralt de Rivia o los libros de Abercrombie, aparte de la consabida Canción de Hielo y Fuego. Pero es lo que dicen, que con elfos y orcos todo sabe mejor :)
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: gervader en 05 de Enero de 2014, 22:38:15
Yo si en un juego no se matan orcos  :-\.
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: AioLoS en 06 de Enero de 2014, 02:27:11
Benditos orcos, si hasta cuando ligamos catalogamos a las presas, digo chicas en orcos, urukhais, elfas...

Pues yo hora de aventuras, os juro que lo intento pero no le pilló la gracia, o el sentido, y mira que veo capítulos de la princesa chicle, pero....
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: Txuskologo en 06 de Enero de 2014, 08:39:06
Pues yo conozco a unos cuantos que en cuanto ven elfos y orcos el juego les echa para atrás sobremanera.

A mí personalmente es una temática que me encanta si el juego guarda algún tipo de relación con la misma. Lo que no me gusta es estos eurogames que comentabas que han salido recientemente que no son más que juegos de gestión puros y duros a los que se le ha echo un lavado de cara fantástico. A mí este lavado de cara me sobra, prefiero mil veces un tema más "soso" que no ver en la portada dragones y magos y luego dentro encontrarme con cubitos y meeples.
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: seldonita en 07 de Enero de 2014, 19:40:35
Pues yo lo que no entiendo es cómo triunfa tanto esta temática en la comunidad jugona. Quiero decir, a mí me gusta la fantasía, la ciencia-ficción, temáticas egipcias, algunas otras históricas, etc, pero la verdad es que concretamente la "fantasía mediaval" me resulta personalmente la menos atractiva casi de todas ellas, quizá por ser tan tópica y poco variable como comentaban antes. Está claro que se trata de gustos personales, pero me sorprende un poco que triunfe tanto la fantasía mediaval, los dragones, orcos, etc. Y mira que no reniego y tengo bastantes juegos de eso, aunque yo quiero creer que me gustan más por la idoneidad de las mecánicas y no sólo por el tema.

Así que yo también me pregunto lo mismo que tú, pero referido al gusto de los demás. "¿Por qué les gustará tanto?..."
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: ulises7 en 07 de Enero de 2014, 23:49:26
Cita de: seldonita en 07 de Enero de 2014, 19:40:35
"¿Por qué les gustará tanto?..."

Personalmente creo que es porque a muchos El Señor de los Anillos / Dungeons & Dragons nos han marcado desde bien pequeños.

O al menos a nivel personal así es. Recuerdo perfectamente como disfrutaba leyendo El Hobbit, ojeando los manuales de D&D 3.5, jugando a Neverwinter Nights de chavalín y este gusto no se ha perdido, lo que sí se ha perdido en cambio es parte de mi imaginación, recuerdo como antes me ponía a pensar en dungeons, en criaturas nuevas, ... Y ahora eso no pasa...  :(

Personalmente creo que la fantasía clásica triunfa porque te permite evadir del mundo cotidiano, todo es fantástico, vives asombrosas aventuras, hay valores palpables ( valor, compañerismo, sacrificio, piedad, ... ), no hay dilemas morales ( no te planteas si matar al liche o no, este debe ser derrotado por el bien de tu pueblo ).
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: Calvo en 08 de Enero de 2014, 00:48:02
Cita de: ulises7 en 07 de Enero de 2014, 23:49:26
Cita de: seldonita en 07 de Enero de 2014, 19:40:35
"¿Por qué les gustará tanto?..."

Personalmente creo que es porque a muchos El Señor de los Anillos / Dungeons & Dragons nos han marcado desde bien pequeños.

Libro-juegos, Conan el Bárbaro, Willow, el Señor de las Bestias, la serie de dibujos "Dragones y Mazmorras", el Imperio Cobra y el actualmente omnipresente Heroquest, por supuesto Blind Guardian, Manowar, Helloween... es que los 80 fueron un chorreo de enanos, dragones, magos y bárbaros donde miraras...

Y hablando de mirar ¿quien no recuerda como se marcaban en las mayas las "gomas" de las chicas? Ay, pécaros-pícaros, como os conozco...
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: Zaranthir en 08 de Enero de 2014, 01:39:08
A mi la temática fantástica tampoco es que me fascine, más bien al revés.

He sido jugador de Baldur's Gate, Neverwinter Nights (juegos ambientados en el universo de D & D) además de jugar (no mucho, enseguida me pasé a Mundo de Tinieblas) al juego de rol de Dungeons & Dragons y al juego de mesa de la aventura fantástica, así que quizás estoy un poco saturado de la temática. El Señor de los Anillos, El Hobbit y en general el mundo de Tolkien tampoco me llamó nunca demasiado.

Hoy en día puedo decir que cuando un juego de rol tiene temática de fantasía medieval yo procedo con precaución ;)
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: Alberto Corral (Brackder) en 08 de Enero de 2014, 23:48:48
  Además de lo comentado (nos hemos criado entre espadas en nuestro ocio infantil-juvenil) yo añadiría para mí un detalle importante, que es lo que hace que me guste tanto: Los héroes de fantasía medieval se enfrentan cuerpo a cuerpo con sus enemigos. La épica de una lucha a espada, cara a cara, para mí supera a cualquier otro tipo de escena de acción con armas de proyectil, naves espaciales o disparos. Evidentemente, hay grandísimas películas con otras ambientaciones y momentazos épicos en todos los géneros, pero para mi gusto la fantasía medieval reúne una serie de valores que me encantan:
   1) El héroe y su espada: lo dicho, nada me parece más épico que un buen guerrero.
   2) El mito y la magia: Desde Merlín a Gandalf, pasando por Raistlin la magia en la fantasía medieval nos sorprende y maravilla.
   3) Los dragones: Si hay una criatura de fantasía emblemática es el dragón, capaz de representar el bien absoluto o el peor de los terrores.
   4) El amor: La mayoría de la obra literaria fantástica contiene siempre una gran historia de amor: Lanzarote y Ginebra, Aragorn y Arween, Quijote y Dulcinea... en la mayoría de las ocasiones, esta historia de amor es simplemente una entrega platónica que no se llega a consumar, una rendición del héroe (en otros ámbitos poderoso) al poder de la belleza y la dulzura de su dama. Llamadme ñoño, pero a mí me gusta.
   5) La naturaleza: Normalmente el decorado de la fantasía medieval incluye grandes parajes naturales, lugares maravillosos que alimentan la imaginación: Rivendel, Avalon...sólo con mencionarlos, uno evoca muchísimas cosas.
   
  Y no sé, podría seguir con muchas más cosas. Para mí, la fantasía heroica es el rey de los géneros, nunca me cansaré de disfrutar de ella. Y aunque veo y leo con frecuencia "otras cosas", siempre, cíclicamente, vuelvo a la relectura de los viejos libros de rol y novelas.
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: maltzur en 08 de Enero de 2014, 23:55:45
Yo creo que es el evadirse, es un mundo distinto lejano, el poder ser de otra raza de otra condición. Tiene un punto diferente que hace volar la imaginación. Quien no ha querido pirar del planeta a lomos de un dragón de la suerte cuando ha leído la novela. La ciencia ficción también lo tiene pero en menor medida para mi al menos.
En fin tiene sueños, magia e ilusión. Y esas cosas nos alimentan más que el pan. Por eso volvemos una y otra vez.
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: Skryre en 09 de Enero de 2014, 15:31:00
Pues a mi que mezclen historia real con fantasía me encanta, aunque estoy de acuerdo contigo en lo de los "churiflús".   
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: Wkr en 09 de Enero de 2014, 15:39:44

A mi de la fantasía medieval lo único que me pone tontaco es esto:

[spoiler]
(http://i44.tinypic.com/2euj1ub.jpg)
[/spoiler]
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: maltzur en 09 de Enero de 2014, 16:48:03
Cita de: Hollyhock en 09 de Enero de 2014, 15:11:16
Dentro de la fantasía medieval, suelo preferir las ambientaciones no-tolkienianas, sin elfos ni enanos, o que se salgan un poco de la norma. Cuando diseñé Vera Discordia tenía claro que no quería meter elfos, orcos ni enanos, porque ya están muy trillados.

Me gustan los juegos con ambientaciones y razas raras como Claustrophobia, War for Edadh, Épica, Cave Evil, o incluso Summoner Wars o GOSU, que aunque utilicen elfos y trasgos, los han concebido de una forma original. No sólo les da frescura, sino que te invitan a interesarte por el trasfondo del juego, lo que aporta mucha inmersión.

Sin embargo, me echan un poco para atrás los juegos que intentan crear razas nuevas pero terminan haciendo un calco de los elfos y les ponen un nombre chorra, estilo "churiflús" (como Magestorm), y también me desagradan los juegos que intentan mezclar razas fantásticas con historia real, como Battlelore 1º Edición o el Arcane Legions.

¿A vosotros también os pasa esto?

A mi me gustan todas, eso si tengo debilidad por las que tengan dragones. Pern siempre tendra un rinconcito de mi corazón.
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: Borja en 09 de Enero de 2014, 17:04:23
Me flipó Dragonlance (la negra) cuando la leí allá por 1992. Me flipó aun más todo lo que leí en esa misma época de Reinos olvidados, especialmente los de R.A.Salvatore. Pero lo que más me gusto, mis favoritos, era y son Crónicas de Belgarath y su continuación Crónicas de Mallorea. De lo mejorcito, sin contar por supuesto a Tolkien o GRRM que están a otro nivel completamente diferente.
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: Alberto Corral (Brackder) en 09 de Enero de 2014, 17:23:42
Cita de: Hollyhock en 09 de Enero de 2014, 15:11:16


Sin embargo, me echan un poco para atrás los juegos que intentan crear razas nuevas pero terminan haciendo un calco de los elfos y les ponen un nombre chorra, estilo "churiflús" (como Magestorm), y también me desagradan los juegos que intentan mezclar razas fantásticas con historia real, como Battlelore 1º Edición o el Arcane Legions.

¿A vosotros también os pasa esto?

  Totalmente. Odio a muerte los Churiflús, pero más todavía cuando los meten en otra ambientación que ni siquiera es Fantasía medieval. Por ejemplo, encontrarte Churiflús en el espacio. Esto es lo peor, salvando Shadowrun, que es el despolle. ¿A nadie más en el mundo nada más que a mí le gusta Shadowrun?  ;D

   Muchas veces descargas juegos de rol gratuítos, hechos por aficionados, donde los Churiflús cantan tanto, que inmediatamente dejas de leer. Vamos a ver, si te gustan los elfos, ¡¡llámales elfos!! Pero no quieras ir de super original simplemente cambiando el nombre a la raza y diciendo que en vez de vivir en las copas de los árboles se fusionan con la corteza...

   Deberíamos hacer una geeklist o algo así de los peores Churiflús literarios y/o lúdicos, desde luego hay un montón.

Otra cosa que me repatea (siguiendo el tema de los Churiflús) son esas razas tontacas que consisten en ponerle a un hombre la cabeza de un bicho. Por ejemplo, hombres león, (tíos con cabeza de león) y cosas así. Perdono los minotauros por tener "caché", pero a partir de ahí.. no puedo con ellos. Creo que la palma se la llevaron los Patos de Runequest, para mi gusto, la mayor cagada rolera en todos los tiempos.

Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: Alberto Corral (Brackder) en 09 de Enero de 2014, 17:25:18
Cita de: Borja en 09 de Enero de 2014, 17:04:23
Me flipó Dragonlance (la negra) cuando la leí allá por 1992. Me flipó aun más todo lo que leí en esa misma época de Reinos olvidados, especialmente los de R.A.Salvatore. Pero lo que más me gusto, mis favoritos, era y son Crónicas de Belgarath y su continuación Crónicas de Mallorea. De lo mejorcito, sin contar por supuesto a Tolkien o GRRM que están a otro nivel completamente diferente.

Yo también aluciné con Dragonlance, en su día...con las  crónicas y las leyendas. El dúo Raistlin - Caramon dio mucho juego, pero hoy en día, las lees y...buf. Hay sesiones de juego mejor escritas en este foro. Siguen siendo divertidas, pero "ya no te las crees".
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: halbert82 en 09 de Enero de 2014, 17:41:41
A riesgo de sonar repetitivo, supongo que a los antiguos jugadores de rol ambientado en mundos de fantasia (D&D, ESdlA, Runequest, etc...) y que mamamos de esa influencia desde jóvenes, ya sea por la lectura (Dragonlance, Tolkien, Salvatore  demás) o por dibujos y películas nos tira mucho todo lo que tenga un aire similar...

Lo negativo del asunto es que muchas veces nos llevamos (al menos en mi caso) grandes decepciones por tener expectativas muy elevadas respecto a lo que nos imaginamos que puede ser el juego. Luego están casos como el de algunos juegos que presentan temática fantástica (Belfort, Terra Mystica, etc...) pero que luego no tienen absolutamente ninguna relación con la fantasia medieval... Personalmente, a mi no me incomoda en absoluto (el tema no es el principal atractivo de estos juegos), pero entiendo que haya gente a la que le moleste sobremanera.

Cita de: Borja en 09 de Enero de 2014, 17:04:23
Me flipó Dragonlance (la negra) cuando la leí allá por 1992. Me flipó aun más todo lo que leí en esa misma época de Reinos olvidados, especialmente los de R.A.Salvatore. Pero lo que más me gusto, mis favoritos, era y son Crónicas de Belgarath y su continuación Crónicas de Mallorea. De lo mejorcito, sin contar por supuesto a Tolkien o GRRM que están a otro nivel completamente diferente.

He leído todas ellas y confirmo que están muy bien. En mi caso prefiero las Crónicas de Belgarath a su continuación, supongo que es por la novedad...

Tal vez la Dragonlance queda hoy en día muy superada por otras sagas, especialmente por su nivel literario (como ha comentado Brackder), pero el atractivo nostálgico que tienen las historias de Raistlin, Tanis, Caramón, Tas, Flint y demás es muy fuerte.

Por cierto, me permito hacer una recomendación de literatura fantástica: El Señor del Tiempo de Louise Cooper, una trilogía buenísima que vale la pena leer ya seas o no fan de la temática fantástica.
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: Borja en 09 de Enero de 2014, 17:56:45
Cita de: halbert82 en 09 de Enero de 2014, 17:41:41
Por cierto, me permito hacer una recomendación de literatura fantástica: El Señor del Tiempo de Louise Cooper, una trilogía buenísima que vale la pena leer ya seas o no fan de la temática fantástica.

Tomo nota! No está la actualidad editorial como para rechazar una buena recomendación!  :)

Por otro lado, mucha gente habla de Gerald de Rivia, no se porqué pero nunca me ha llamado mucho la atención. De verdad, merece la pena? es distinto? sin ser distinto, es bueno?
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: iñaky en 09 de Enero de 2014, 19:04:38
Cita de: halbert82 en 09 de Enero de 2014, 17:41:41
El Señor del Tiempo de Louise Cooper, una trilogía buenísima que vale la pena leer ya seas o no fan de la temática fantástica.

Je,je. Ésa me la leí yo de jovencito porque me la regalaron mis padres que no tenían pasta para comprarme una edición chulísima que yo quería de El Señor de los Anillos. Como ésta se podía comprar en el Círculo de Lectores...  ;D
Sí. Buena novela; algo más "oscura" de lo que habitualmente nos tiene acostumbrada la fantasía típica pero muy grata de leer.
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: Almostel en 09 de Enero de 2014, 19:22:09
El legendario común.

Las leyendas "establecidas", el folklore, son de corte medieval fantástico por motivos obvios. Y en muchos casos, una pelicula de aventuras con dragones, elfos y minotauros resulta mucho más atractiva para un niño que, por ejemplo, la temática de la ciencia ficción.

Eso hace que nuestra infancia esté saturada de fantasia medieval que, además, añade ese misterio de "podría haber ocurrido". En la antigüedad había magos (pese a que no lanzaran bolas de fuego con guano) y alquimistas, por lo que da una sensación mayor de credibilidad y es más fácil aceptarlo que una "proyección de un futuro lejano" en el que, parece, las epxlicaciones son más enrevesadas y suelen tratar temas morales más complejos. (como bien decía ahí atras otro forero).

De algún modo, hay más fantasia "para niños" que otras temáticas como la ciencia ficción.

Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 09 de Enero de 2014, 17:23:42
Otra cosa que me repatea (siguiendo el tema de los Churiflús) son esas razas tontacas que consisten en ponerle a un hombre la cabeza de un bicho. Por ejemplo, hombres león, (tíos con cabeza de león) y cosas así. Perdono los minotauros por tener "caché", pero a partir de ahí.. no puedo con ellos. Creo que la palma se la llevaron los Patos de Runequest, para mi gusto, la mayor cagada rolera en todos los tiempos.

Entonces no investigues sobre la mitología egipcia, sus dioses, los "ba" y demás...
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: Kveld en 10 de Enero de 2014, 12:43:27
Cita de: Borja en 09 de Enero de 2014, 17:56:45
Por otro lado, mucha gente habla de Gerald de Rivia, no se porqué pero nunca me ha llamado mucho la atención. De verdad, merece la pena? es distinto? sin ser distinto, es bueno?

Para mí de lo mejor que se ha escrito en fantasía épica en los últimos 30 años. y no es que sea distinto, lo mejor de Sapkowsky es que utiliza todos los arquetipos de la literatura fantástica y los da la vuelta como un calcetín: un héroe al que no le gusta su trabajo, una historia de amor hecha de desencuentros, monstruos que son más humanos que los humanos, Elfos llenos de rencor y odio, reinos mezquinos desde el rey hasta el último de sus súbditos, guerras nada gloriosas... todo mezclado con referencias veladas al racismo, el capitalismo, la ecología, la invasión de Polonia en la 2ªGm...

Claro que no es una lectura para todos los públicos, y en especial a muchos de los lectores que vienen de los clónicos del señor de los anillos se les puede atragantar...
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: Alberto Corral (Brackder) en 10 de Enero de 2014, 13:13:42
Cita de: Kveld en 10 de Enero de 2014, 12:43:27
Cita de: Borja en 09 de Enero de 2014, 17:56:45
Por otro lado, mucha gente habla de Gerald de Rivia, no se porqué pero nunca me ha llamado mucho la atención. De verdad, merece la pena? es distinto? sin ser distinto, es bueno?

Para mí de lo mejor que se ha escrito en fantasía épica en los últimos 30 años. y no es que sea distinto, lo mejor de Sapkowsky es que utiliza todos los arquetipos de la literatura fantástica y los vuelve de la vuelta como un calcetín: un héroe al que no le gusta su trabajo, una historia de amor hecha de desencuentros, monstruos que son más humanos que los humanos, Elfos llenos de rencor y odio, reinos mezquinos desde el rey hasta el último de sus súbditos, guerras nada gloriosas... todo mezclado con referencias veladas al racismo, el capitalismo, la ecología, la invasión de Polonia en la 2ªGm...

Claro que no es una lectura para todos los públicos, y en especial a muchos de los lectores que vienen de los clónicos del señor de los anillos se les puede atragantar...


  Lo suscribo 100%. La saga de Geralt de Rivia es la ostia. Comienza como una serie de cuentos más o menos inconexos, a cual más sorprendente, y va cogiendo "argumento" hasta engancharte de mala manera. Es una saga alucinante, con ideas muy novedosas y con unos personajes carismáticos a más no poder. Para mí, muy superior a Juego de Tronos, que no hace sino engordar y perderse en su propia enormidad.
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: vendettarock en 29 de Enero de 2014, 19:20:08
Cita de: Alberto Corral (Brackder) en 10 de Enero de 2014, 13:13:42
Cita de: Kveld en 10 de Enero de 2014, 12:43:27
Cita de: Borja en 09 de Enero de 2014, 17:56:45
Por otro lado, mucha gente habla de Gerald de Rivia, no se porqué pero nunca me ha llamado mucho la atención. De verdad, merece la pena? es distinto? sin ser distinto, es bueno?

Para mí de lo mejor que se ha escrito en fantasía épica en los últimos 30 años. y no es que sea distinto, lo mejor de Sapkowsky es que utiliza todos los arquetipos de la literatura fantástica y los vuelve de la vuelta como un calcetín: un héroe al que no le gusta su trabajo, una historia de amor hecha de desencuentros, monstruos que son más humanos que los humanos, Elfos llenos de rencor y odio, reinos mezquinos desde el rey hasta el último de sus súbditos, guerras nada gloriosas... todo mezclado con referencias veladas al racismo, el capitalismo, la ecología, la invasión de Polonia en la 2ªGm...

Claro que no es una lectura para todos los públicos, y en especial a muchos de los lectores que vienen de los clónicos del señor de los anillos se les puede atragantar...


  Lo suscribo 100%. La saga de Geralt de Rivia es la ostia. Comienza como una serie de cuentos más o menos inconexos, a cual más sorprendente, y va cogiendo "argumento" hasta engancharte de mala manera. Es una saga alucinante, con ideas muy novedosas y con unos personajes carismáticos a más no poder. Para mí, muy superior a Juego de Tronos, que no hace sino engordar y perderse en su propia enormidad.

Yo también opino que la Saga del Brujo es quizá la mejor saga de fantasía que he leído en mucho tiempo. Un mundo detallado y creíble a pesar de que la narrativa no es detallista (salvo en las batallas campales, que madre mía). Es una lectura extraña eso sí, pero muy inmersiva. Además el trabajo de traducción parece ser que es de los mejores. Aunque esto no se si es promo o realmente tuvo algún tipo de reconocimiento.
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: Alberto Corral (Brackder) en 29 de Enero de 2014, 20:11:19
 Pues me alegro que se mencione al traductor, porque lo he pensado muchas veces. La adaptación del texto al castellano antiguo y la elección de palabras, argot, etc... es fantástica. Desde luego, creo que el traductor tiene mucho mérito y tiene que conocer a la perfección ambos idiomas para hacer un trabajo así.
Título: Re:¿Qué tendrá la fantasía medieval que nos tiene tan tontacos?
Publicado por: Paranoiak en 30 de Enero de 2014, 13:29:35
- Hola buenos días venía  por el trabajo de modelo
- Si claro. Una pregunta, sabe usted como se dice más puerta en ingles?
- More door?
- Exacto, ahi es donde tienes que ir a buscar trabajo fea , mas que feaaa!

xd

Tematica fantastica medieval mezclado con chiste malo actual :)

Yo no puedo evitarlo cada vez que veo un juego con ambientacion de fantasia medieval irremediablemente hace aumentar mi interes por él.