La BSK

SALÓN DE TE => Ayudadme a elegir: ¿Qué juego me compro? => Mensaje iniciado por: Metatron en 06 de Enero de 2014, 21:13:25

Título: Juego de estrategia y conquista
Publicado por: Metatron en 06 de Enero de 2014, 21:13:25
Buenas,

Por segunda vez acudo a los sabios del lugar para que me recomienden que juego comprar, os vuelvo a poner en antecedentes:  era jugador asiduo de rol hace algunos años (ahora casi nada) y también de Warhammer (ahora nada) y ocasional de juegos más clásicos/típicos (risk, hotel, monopoli, ajedrez etc.). Actualmente tengo el Arkham Horror, Ciudadelas, Hive y una baraja Decktet y también juego (lo tienen mis amigos) al Catan, Bang!, Battlestar Galactica, Munchkin y Hombres Lobo.

Digamos que tengo 2 grupos de amigos: el de roleros clásicos a los que les puedo soltar cualquier cosa y el de gente no-friki/reticente a los que no podré convencer de jugar a cosas demasiado raras, complicadas, ni largas.

Busco un juego de conquista y estrategia, entendiendo por esto algo del rollo RISK: tienes tropas, conquistas terrenos etc. No demasiado más complejo que el RISK, pero no necesariamente con la mecánica RISK (dados y azar), de hecho busco algo más estratégico, con más diplomacia y con menos azar.

He estando haciendo los deberes y tengo una preselección con mis impresiones:
1) El Grande (buenas críticas, juego clásico, con algunos problemas de edición en la version española por lo que he leido...)
2) Cyclades (bonito, corto y sencillo)
3) Juego de Tronos (más diplomacia, sin azar, ¿roto para menos de 6 jugadores?)
4) Cosmic Encounter (más diplomacia)
5) FIEF (más diplomacia, muchos fieles seguidores aunque no es de los más conocidos)
7) Era de Conan (barato, "parecido" al GdA pero bueno para 4 jugadores y regulero con 2-3)
8.) Small World (sencillo y vistoso)

Después tengo un grupo de juegos que en principio descarto, la mayoría simplemente por no editarse en España, salvo que alguien rompa lanzas a su favor:
Caballeros Guerreros (creo que mejor JdT)
Shogun o Wallenstein (creo que mejor JdT. ambos sin traducir, complejos y largos)
Imperial (sin traducir)
Struggle of Empires (sin traducir)
Senji (sin traducir)
Runewars (grande y caro)
Guerra del Anillo (muy bueno pero pensado para 2 jugadores, regulero para 4)

Y también he leído sobre un grupo de juegos que he calificado de RISK hipervitaminado y que descarto porque en principio busco algo menos azaroso:
Conquest of the Empire (romanos)
Conquest of Nerath (fantasia)
Ikusa (japon)
Dust
Axis & Allies 1942 (2nd edition) (sin traducir)

En principio el grupo de juego más habitual que suelo reclutar es de 4 o 5 personas por tanto aunque en principio me atraía y mucho el Juego de Tronos (tanto por temática como por ausencia de azar) he leído ya en varios sitios que si no es a 6 jugadores siempre ganan "los de abajo", así que muy a mi pesar lo tengo casi descartado... por la misma razón descarto la Guerra del Anillo que he leido que solo va bien a 2.

Eso me ha hecho pasarme a el FIEF, que ya me recomendaron anteriormente, pero que por aquel entonces era imposible de conseguir en español pero ahora parece que está en proceso de reedición y entiendo que para 4-5 jugadores si funciona bien ¿no? Y por otro lado barajo también el Grande, pero leí que la edición española tenía problemas de imprenta, Cyclades que me parece bonito y creo que en el grupo de juego entrará por el ojo, y ya en principio en un segundo plano me planteo el Small World, Era de Conan y Cosmic Encounter, no sabría deciros por qué pero en principio me llaman más los otros que comento salvo que alguien me convenza de lo contrario.

Un saludo

[EDITO] Conforme a las aclaraciones que me han hecho sobre El Grande
Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: serjorah en 06 de Enero de 2014, 22:07:59
Como bien has dicho, juego de tronos esta roto a menos de 6 jugadores, lo que es una pena porque a mí me parece un juegazo pero nunca he podido disfrutarlo a 6.

El grande en mi opinión es más un euro de mayorías que un tipo risk.

Small World no me gusta nada, pero es más una opinión personal. El shogun lo he jugado una vez y estaba muy bien, complejo de jugar no es, más bien el reglamento que es bastante lioso.
Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: horak en 06 de Enero de 2014, 22:24:02
más estrategico, mas diplomacia, menos azar que el risk...


El grande es un euro de mayorías, con puteo , pero no es tipo risk. Eso si, es en mi opinión un muy buen juego.

Smallwolrld tiene su coña, os serviría como " filler" o sucedaneo de lo que buscas, pero no es el juego que buscas. (Entiendase la palabra filler en este contexto)

De esa lista, Cyclades puede ser lo que buscas, más o menos.


Como apunte..Runewars puede que sea grande y caro..pero está en español por edge.


Como extra: ¿has mirado Diplomacia? .. no se tiran dados  ;D
Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: Eduplas en 06 de Enero de 2014, 23:05:31
Yo te aconsejo el Cyclades( encaja perfectamente en lo que buscas) y va a ser un soplo de aire fresco en vuestro grupo(creo).En segundo lugar metería el Shogun(más durillo y largo pero un gran juego y si os animáis a gastaros un poco más de dinero a por el Runewars de cabeza.
Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: Miguelón en 06 de Enero de 2014, 23:11:50
Dust

http://www.boardgamegeek.com/boardgame/29109/dust
Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: Betote en 06 de Enero de 2014, 23:24:56
De los que has puesto mis favoritos son, por este orden:

Cosmic Encounter: diplomacia y caos a muerte. No vas a jugar dos partidas iguales, teniendo en cuenta que cada poder cambia completamente las reglas del juego y en el básico hay 50 poderes distintos. Muy recomendable comprar la expansión, aunque sólo sea para ese sexto jugador y los poderes adicionales, y darles la brasa a EDGE a ver si se deciden algún día a publicar el resto.

Cyclades: un juego de subastas con un componente de conquistas y control de territorios, en el que los combos de criaturas son la clave para la victoria. Me encanta por lo diferente que es a prácticamente todo lo demás que hay por ahí y por el cuidado puesto en el tema y los componentes (añadiéndole la expansión ya es sencillamente brutal). El único "pero" que puede tener es precisamente su originalidad, ya que no es un juego de conquistas al uso.

Small World: quizá el más ligero del grupo (en cinco minutos lo has explicado, y en una hora te lo has ventilado), pero puede que por eso también el que suele tener éxito con más gente distinta, incluso aquellos que no tienen mucho apego por los juegos de darse de galletas sobre un mapa.

Y, como esto no sería un hilo de recomendaciones si no se menciona un juego que no estaba en tu lista inicial, échale un ojo a Kemet. Un juego de conquistas muy directo y que premia la actitud agresiva sobre el "tortugueo" o limitarse a acumular tropas en una zona pequeñita del mapa.
Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: Metatron en 06 de Enero de 2014, 23:31:59
Cita de: horak en 06 de Enero de 2014, 22:24:02
Como extra: ¿has mirado Diplomacia? .. no se tiran dados  ;D

¿Te refieres a este http://boardgamegeek.com/boardgame/483/diplomacy ? No lo conocía, parece que no se edita en español pero es independiente del idioma (salvo instrucciones claro...)

Gracias por los comentarios respecto a el Grande, releyendo sobre el tema parece que no es lo que andaba buscando, aunque me lo pareció en un principio.
Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: horak en 06 de Enero de 2014, 23:49:56
Ese es, si
Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: Zaranthir en 07 de Enero de 2014, 00:02:59
Aquí tienes unas breves impresiones, comentarios y recomendaciones sobre los juegos que mencionas, espero que te sean de utilidad.

Cita de: Metatron en 06 de Enero de 2014, 21:13:25
1) El Grande (buenas críticas, juego clásico, con algunos problemas de edición en la version española por lo que he leido...)

Es un gran juego, estratégico y sencillo. Como bien dices parece que la edición de Gabinete Lúdico no es de las mejores pero tengo entendido que es independiente del idioma.

Cita de: Metatron en 06 de Enero de 2014, 21:13:25
2) Cyclades (bonito, corto y sencillo)

Uno de mis favoritos. Tiene estrategia, interacción, acuerdos, gestión y subastas. De 2 a 5 jugadores y muy entretenido para cualquier número y tipo de jugadores.

Cita de: Metatron en 06 de Enero de 2014, 21:13:25
3) Juego de Tronos (más diplomacia, sin azar, ¿roto para menos de 6 jugadores?)

A mi este no me llama especialmente la atención, y efectivamente, con menos del máximo de jugadores el juego está bastante desequilibrado.

Cita de: Metatron en 06 de Enero de 2014, 21:13:25
4) Cosmic Encounter (más diplomacia)

FFG/Edge hicieron una edición gráficamente muy chula, y aunque yo no lo he probado, según he leído el juego tiene muy buenas opiniones.

Cita de: Metatron en 06 de Enero de 2014, 21:13:25
5) FIEF (más diplomacia, muchos fieles seguidores aunque no es de los más conocidos)

Yo soy uno de sus seguidores, tiene pinta de juegazo absoluto de diplomacia y puteo ^-^ Ahora mismo hacerse con él es complicado, pero MasQueOca lo va a sacar durante este año.

Cita de: Metatron en 06 de Enero de 2014, 21:13:25
7) Era de Conan (barato, "parecido" al GdA pero bueno para 4 jugadores y regulero con 2-3)

De este no se gran cosa.

Cita de: Metatron en 06 de Enero de 2014, 21:13:25
8) Small World (sencillo y vistoso)

Personalmente me parece un buen juego. Básicamente es un juego de mayorías con toques de wargame y un punto extra que le aporta la gran variedad de razas, poderes y combinaciones.

Lo que sí he notado en diversos grupos con los que he jugado es que no gusta a todo el mundo por lo que es buena idea probarlo con tu grupo habitual antes de hacerte con él.

Cita de: Metatron en 06 de Enero de 2014, 21:13:25
Caballeros Guerreros (creo que mejor JdT)
Shogun o Wallenstein (creo que mejor JdT. ambos sin traducir, complejos y largos)
Imperial (sin traducir)
Struggle of Empires (sin traducir)
Senji (sin traducir)
Runewars (grande y caro)
Guerra del Anillo (muy bueno pero pensado para 2 jugadores, regulero para 4)

De esta lista yo rescataría La Guerra del Anillo (aunque como bien dices parece que va mejor a 2 jugadores) y Struggle of Empires, juego muy recomendable pero bastante largo y complejo (sobre todo cara a jugarlo con no iniciados).

Cita de: Metatron en 06 de Enero de 2014, 21:13:25
Conquest of the Empire (romanos)
Conquest of Nerath (fantasia)
Ikusa (japon)
Dust
Axis & Allies 1942 (2nd edition) (sin traducir)

Similar al Risk (con reservas) es también 1775 La Guerra de Independencia de Estados Unidos un pequeño gran wargame. De 2 a 4 jugadores, cortito y sencillo en mecánicas pero muy estratégico. Ha sido mi sorpresa lúdica de 2013 y no puedo evitar recomendarlo.
Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: flOrO en 07 de Enero de 2014, 00:31:32
otro más que te da su opinión.

Cyclades: esta bastante bien, no sería de los primeros de tu lista que compraría pero es divertido (un 7)

Juego de tronos: desgraciadamente no lo he jugado...aun

Cosmic Encounter: para mi este juego no es. Hay muchos defensores de él pero yo lo tuve y a la segunda partida lo vendí. Demasiado caos y la partida se acaba por cansancio ya que cuando uno va a ganar los demás le hacen que no gane y se sigue. (un 5) supongo que alguno me dará palos pero es lo que me trasmite este juego.

FIEF: lo tengo reservado en masquecoa y lo estuve buscando mucho tiempo, diplomacia pura, tiene muy buena pinta.

Era de conan: no lo he probado

Small World: no me llama nada, pero hay bastante gente que le encanta.

Caballeros guerreros: no lo he probado

Shogun: bastante bueno, pero es un euro de mayorías con interacción y LA TORRE (un 7.5)

Imperial: si lo entiendes como que NO es un risk te lo puedes pasar muy bien, hay que exprimir a un país y después darle una patada (7.5)

SoE: un juegazo, tiene un poco de todo, diplomacia, guerra, mejoras... y es de wallace (8)

Guerra del anillo: me muero por probarlo aunque no se ha dado.

De los demás no se nada.

Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: marufrant en 07 de Enero de 2014, 09:09:18
Te hablo de los que he probado

Shogun. Es una maravilla. Me encanta la torresita y existe estrategia. Debes pensar muy bien en que ciudad debe tener una determinada acción. Además que es bonito.

Guerra del anillo. Lo mejor de lo mejor. Pero bastante largo

Y el Conquest of the Empire, es un Risk ultra vitaminado pero tan vitaminado que se te va del Risk. Tiene dos reglamentos así que son dos juegos que te llevas.

Y te falta otro juego muy bueno que es Antike. Es un juego donde el azar no entra. Todas las decisiones, para adquirir recursos reclutar o atacar debe ser del jugador.



Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: asfaloth en 07 de Enero de 2014, 09:53:10
Yo te voy a hablar de los juegos que conozco de entre los que aportas.

De la lista inicial que has puesto tú, solo Juego de Tronos se amolda a lo que pides. Tiene estrategia, dificultad, dureza, puñaladas y desastres militares. Lo curioso es que se juega con pocas tropas sobre el tablero. Problema: a menos de 6 no te molestes, yo lo tengo muerto de risa en la estantería porque no reúno ese número casi nunca, pero es que además el juego es para jugones, no puedes sacarlo con 5 jugones y 1 casual porque si no el casual se muere de asco y además la partida sigue igual de desequilibrada porque uno de los jugadores falla. A mí personalmente me fastidia que la editorial no se moleste en arreglar el juego para al menos 5 jugadores, y se dedique a sacar parches que acaban con el espíritu del juego base.

Smallworld para mí es uno de los juegos más anodinos y sobrevalorados que existen. No sé qué hace en el top 100 de Bgg. De un grupo de 4 personas, 3 lo probamos un par de veces y ya no quisimos saber nada de él nunca más, el cuarto era el dueño del juego.

El Grande no sé por qué lo has tachado. Es cierto que no es un juego de conquista al uso del Risk, es un juego de mayorías con cubitos de madera y cartas de acción que te aportan jugadas, pero tiene su componente estratégico y sus owneds. Como juego en sí es muy bueno y va perfecto para 4 o 5.

De las listas inferiores. Shogun, aunque no se edita en España, es independiente del idioma, puedes comprarlo en cualquier parte y bajar las instrucciones en español porque el juego no tiene más texto más allá de los nombres de las provincias japonesas. Es una especie de El Grande más amplio y un pelín más complejo con la posibilidad de iniciar combates que se resuelven con una torre por donde se tiran los cubitos implicados. Para mí es otro juegazo, aunque una vez más sea un juego de mayorías y no un risk puro (aunque realmente el risk me parece que se parece a un juego de mayorías con dados).

Guerra del Anillo es editado por Devir en España. Es posiblemente el mejor juego que has puesto y apabulla al Risk en todos los sentidos. Creo que es del top 100 de Bgg el que mayor media de puntuación tiene de usuarios, aunque luego la media de los usuarios Geek le mantenga en el puesto 19. Problema: es para 2. Pueden jugarlo 4 con un apaño que lo que hace es repartir las tropas de cada uno de los 2 bandos existentes formando dos coaliciones de dos jugadores cada una. El juego no se rompe ni deja de ser bueno, pero pierde algo de gracia, pasa de ser un juego 10 a un juego 8.5

Runewars no lo conozco pero por lo que he leído en otras ocasiones creo que se ajusta a lo que buscas porque permite 4 jugadores y se basa en la conquista, pero también en diplomacia y comercio, creo.

Si algún día no te importa que un juego no sea puramente tipo Risk, El Grande y Shogun son dos juegazos de interacción y puteo estrategico entre jugadores para obtener la mayoría en regiones.
Guerra del Anillo si quieres algún día un juego de conquista y movimiento de ejércitos en un mapa para dos jugadores, o cuatro si no te importa el apaño.


Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: Carquinyoli en 07 de Enero de 2014, 12:38:40
Por un lado, defiendo el Cosmic Encounter y el Small World a muerte. Aunque el Cosmic no es el típico juego de conquistas sobre un mapa 'convencional' (dudes on a map). Además de que no eliges dónde atacar, lo indica el azar (para grupos en dónde haya gente a quien le cueste dirigir un ataque, este es ideal). El Small World es tremendamente divertido y desenfadado. Si lo que buscas es un juego de conquistas más serio, creo que ninguno de los dos te vale. Además, en el Cosmic hay mucho mucho mucho caos.

Para añadir algunas recomendaciones a lo que te han dicho:
- Caos en el Viejo Mundo. Sí, te dirán que es un euro de mayorías y bla bla bla. Puede, pero es un juego de conquista muy psicológico y (si no llevas a Khorne) con poco azar y totalmente asimétrico (cada facción tiene sus habilidades). De una temática oscura (para tu grupo friki) y con muchas miniaturas excelentes. Para 4 jugadores exclusivamente (5 si te haces con la expansión).
- Dices que te han hablado de Risks vitaminados. El Nexus Ops es lo que dicen que debería haber sido el Risk. Mucho más rápido y directo, sin atrincheramiento, con componente azar presente aunque relativamente controlado. Y con 160 miniaturas :). Para 2-4 jugadores y hora y media de partida.
Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: Argel en 07 de Enero de 2014, 12:49:11
Cyclades es el que creo que encaja en lo que quieres.

La guerra de anillo debo de decir que es de los mejores juegos que he probado en mi vida, pero es muy temático, quien mas lo disfruta es quien esta mas enganchado a la obra de Tolkien, ademas cuando la gente no sabe jugar la primera partida puede irse de 5 a 6 horas, pero cuando se sabe lo que se hace esa puede ir de 2 1/2  a 3.
Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: malandir en 07 de Enero de 2014, 12:58:03
juego de tronos, con la expansión festín de cuervos, se juega a 4
Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: Metatron en 07 de Enero de 2014, 21:38:42
Os cuento como van mis divagaciones...

En respuesta a asfaloth El Grande lo descarto porque aunque no dudo que sea un gran juego creo que no es lo que busco, creo que a mi me podría gustar pero sé que a la mitad de mi grupo de juego no, por la misma razón descarto Shogun, Wallenstein y Caos en el Viejo Mundo (este último no lo conocía, gracias Carquinyoli, y como ex-warhammero me llama la atención, pero lo descarto por lo mismo).

El Cosmic Encounter entiendo por caótico que no se puede tener una estrategia planificada porque te la puede echar abajo el azar, y aunque esto en su justa medida está bien para dar al juego más chicha por otro lado me echa para atrás. Por otro lado encuentro que hay mucha gente que el juego le encanta pero otra que no le gusta nada y esto me genera más incertidumbre sobre si gustará en mi grupo así que creo que lo voy a descartar.

El Nexus Ops no lo conocía pero no está en español y tiene una cantidad moderada de texto en juego así que en principio no lo contemplo.

Así que por el momento creo que estos son los que tienen más papeletas:

Juego de Tronos vuelvo a ponerlo en la palestra tras descubrir la expansión de Festín de Cuervos para la que parece que el juego funciona a 4 jugadores (gracias malandir por la info), aunque ya se me pone por un pico, 55€ el juego + 15€ la expansión... 70€, que al final es lo mismo que me cuesta el Runewars que deseché por caro y que por tanto ahora me replanteo...

El Guerra del Anillo no lo tengo totalmente descartado, si es verdad que para 4 jugadores aunque sea a base de apaño 2vs2 merece la pena, pero estamos hablando también de buen pastizal, unos 65€

Ya entrando en presupuesto más normales sigo con la idea del FIEF ya que después de ver la reedición de Masqueoca en http://labsk.net/index.php?topic=121576.0 creo que puede merecer la pena aprovechar la ocasión ya que incluirá la expansión Templarios y Cruzados, tablero extendido y otra serie de complementos de gratis por hacer reserva. También tiene la "ventaja" (depende del tiempo libre de cada uno) de que las partidas duran algo menos que en los 2 anteriores, pero algo más que en los 2 siguientes, con lo que es el punto de equilibrio  :). Sale por unos 50€

Cyclades me convence bastante, y también he leído sobre Kemet, que tengo entendido que es parecido pero como comentó Betote Kemet es más directo y agresivo (no prima al jugador defensivo). En cualquier caso en general la gente suele preferir Cyclades, me llama más el mundo griego y además cuenta con expansiones interesantes, cosa que de momento no hay para el segundo. Tiene un precio moderado, se me quedaría en unos 45€

Y finalmente sobre el Small World, este por la duración de sus partidas y los comentarios lo veo más como un juego de estrategia "complementario" para cuando hay poco tiempo para una partida más seria, así que para comprarme un solo juego no lo veo claro, aunque no lo descarto aún ya que por ser el más sencillo es un paso más seguro con mi grupo de jugadores casuales. De todas formas os quería preguntar tanto a detractores como a defensores por el Small World Underground porque tengo entendido que mejora bastante la experiencia del Small World a secas o con expansiones. Sería el más barato, unos 40€
Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: asfaloth en 07 de Enero de 2014, 21:54:19
A mí es que Festín de Cuervos me parece una tomadura de pelo.

Que el juego tenga nulo testeo a cuatro jugadores y aún así lo sacaran, dice mucho de los diseñadores, pero que pretendan solventar el problema de su negligencia obligando a pasar por caja para comprar una miniexpansión, me parece ofensivo. Pero es que además, la alternativa que se propone con Festín de Cuervos me parece ridícula, que es utilizar a la Casa Arryn como casa jugable, cuando no tiene ningún sentido siguiendo la saga e incluso el desarrollo del juego. La casa Arryn es por ahora de las menos activas en la guerra que sucede en estos libros y no pinta nada en una lucha mano a mano con los Lannister, Los Stark y Baratheon.

Es como si para jugar a la Guerra del Anillo se jugara con un ejército de Hobbits, en lugar de dirigir a tropas de elfos, Gondor, Rohan, etc.
Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: Sinibaldus en 08 de Enero de 2014, 03:21:07
Sobre el "Smallworld Underground",
aporta un tablero diferente, así cómo nuevas razas y poderes,respecto al "Smallworld" original.

A diferencia de este último, el mapa está atrevesado por un río.
Los espacios de río pueden conquistarse con sólo una ficha de tropas, cuando lo normal es que la conquista necesite 2 (siempre hablando de espacios vacíos), pero antes del recuento de puntos las fichas de tropa se retiran de tales espacios, con lo que no puntúan, pudiendo luego redistribuirse.
En teoría, esto ofrece un punto más de planificación, y más opciones tácticas y/o estratégicas.

Otra diferencia, en el mapa del Underground hay "Chasms" o Abismos, que son lugares impasables, salvo para un par de razas, las Spiderines y las Flames; vamos, que el mapa tiene más incidencia que en el original.

También es interesante y ofrecen mucho juego las "Reliquias" y "Lugares de poder". Ofrecen ventajas muy jugosas a quien controle el espacio que las contiene. Tales espacios aparecen prefijados en el mapa, protegidos por dos tropas neutrales, y la Reliquia o Lugar se elige aleatoriamente.

Los Lugares permancen toda la partida en el mismo espacio.
Las reliquias pueden cambiar de lugar.

De manera que el control de tales espacios puede ser determinante de cara a la victoria, y la lucha por las mismas muy disputada.

Personalmente, me gusta más el colorido del Smallworld original que el del Underground, así cómo las razas, que son las típicas de fantasía.
Pero los enanos de plata y los ogros del underground son artillería pesada.

Tal y cómo se comenta, es un juego sencillo de reglas y de desarrollo; lo más complejo sea aprenderse, inicialmente, las características especiales de las razas y los poderes.
En mi caso, me ha funcionado muy bien con jugadores casuales.

Desde mi punto de vista, se disfruta más a 4 o 5 jugadores, si bien el efecto "kingmaking" es bastante decisivo. Aunque sea a ciegas. Al ser la puntuación secreta, sólo se puede tener una idea aproximada de quién va primero, y las conversaciones en la mesa "acusando" a uno u otro jugador de ir líder y merecer, por tanto, un ronda de "control de plagas", están a la orden del día.

Al Smallworld en general se le ha criticado que algunos combos de raza+poder son muy poderosos y deciden la partida.
Esto puede mitigarse con una "ronda de castigo" contra el jugador que ha elegido "el combo de la muerte".
Pero a ver quién se pone de acuerdo para ello....

p.d: Sólo he probado los juegos base, sin ninguna expansión.

Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: Carquinyoli en 08 de Enero de 2014, 09:45:22
Cita de: Metatron en 07 de Enero de 2014, 21:38:42
Y finalmente sobre el Small World, este por la duración de sus partidas y los comentarios lo veo más como un juego de estrategia "complementario" para cuando hay poco tiempo para una partida más seria, así que para comprarme un solo juego no lo veo claro, aunque no lo descarto aún ya que por ser el más sencillo es un paso más seguro con mi grupo de jugadores casuales. De todas formas os quería preguntar tanto a detractores como a defensores por el Small World Underground porque tengo entendido que mejora bastante la experiencia del Small World a secas o con expansiones. Sería el más barato, unos 40€

Sinibaldus creo que lo ha explicado bastante bien.
En nuestro grupo tenemos ambos juegos, SW y SWU. El SW lo tengo con varias expansiones para añadir más razas y poderes (y para Reyes he adquirido la expansión Cuentos y Leyendas, que aporta eventos a cada turno, es decir, algo más de caos, y a su vez de planificación porqué tienen efecto a un turno vista).
La gracia del juego es la simpleza y lo gracioso que es, y lo estrambótico y brutal de algunos combos de raza/poder. La mayor estrategia está en el "timing", es decir, cuanto más alargar la vida de tu raza activa y decidir un buen momento para ponerla en declive y entrar con el nuevo combo que has visto, antes que lo hagan los demás. Esto es Small World.

En el Underground, por un lado han cambiado el colorido del mapa y el estilo de razas. Me gusta más la estética del original (con la del Underground - exagero - pueden dolerte los ojos), y en cuanto a las razas, pues las del normal son las típicas de fantasía medieval (elfos, trolls, enanos, orcos, hobbits, esqueletos, nigromantes, tritones, gigantes...) mientras que las del Underground son "nuevas creaciones", algunas muy originales. Por otro lado, han querido dotar al Underground de más chicha con las reliquias y tal. Nosotros incluso las quitamos para no complicar. Como decía, Small World es eminentemente un juego de gran sencillez de normas, pero de muchas tortas y diversión. Para mi el SWU no mejora la experiencia del SW normal. Ofrece una experiencia algo distinta.

Yo creo que para casuals te pueden funcionar ambos. Nosotros no somos casuals (vaya, dependiendo del día y ánimos sí lo somos), y este es un juego que sacamos con cierta frecuencia, quiero decir que si tu grupo acepta un poco de "caos", este juego se disfruta cantidad.
Como se suele recomendar, quizás para empezar es más accesible el SW normal. Y como te decía en un mensaje anterior, defiendo a muerte este juego, pero me da que estáis buscando algo que va más allá del SW, juegos algo más complejos, de estrategia y planificación.

Un último apunte para SW-SWU, la escalabilidad. Para mi, va muy bien de 2-5 jugadores. Pero a 2 se juega distinto. Es más estratégico (cambia poco el tablero de tu turno anterior al siguiente, por lo que puedes tratar de idear algún tipo de estrategia), mientras que a más jugadores es mucho más caótico (de tu turno al siguiente, puede haber cambiado todo completamente). A 2, si uno pilla un buen combo de raza/poder, el otro lo va a tener crudo. Mientras que a más jugadores, los demás 'pueden' (lo pongo entre comillas porqué no siempre se hace) hacer frente común y frenarlo o hasta liquidarlo.
Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: eldibujante en 08 de Enero de 2014, 10:13:47
Aclaraciones:

El Shogun es indipendiente del idioma y no es nada complejo, sólo son 10 acciones y 5 bonus.

El Cosmic Encounter directamente no me parece un juego de estrategia y conquista: Estrategia poca y conquista menos (si acaso hay combates): en tu turno declaras a quien vas a pegar, ambos jugadores piden ayuda a los demás, y os pegáis. Ya está, esa es toda la estrategia y la conquista que tiene.

Por aportar algo: Olympos. Independiente del idioma, barato, bonito, rápido, con sensación de crecimiento (vas comprando tecnologías y tal) y los dioses castigando o beneficiando cada turno a quienes los adoren más. Se explica fácil y es muy fluido. Para mí muy por delante del Cyclades (que puede ganar el peor jugador) o el Kemet (que al final sólo hay tortas).

Título: Re:Juego de estrategia y conquista
Publicado por: Carquinyoli en 08 de Enero de 2014, 10:28:29
Cita de: eldibujante en 08 de Enero de 2014, 10:13:47
El Cosmic Encounter directamente no me parece un juego de estrategia y conquista: Estrategia poca y conquista menos (si acaso hay combates): en tu turno declaras a quien vas a pegar, ambos jugadores piden ayuda a los demás, y os pegáis. Ya está, esa es toda la estrategia y la conquista que tiene.

Bueno, hay conquista en el sentido que cuando como atacante ganas un combate, eliminas las naves defensoras  del planeta objetivo y tu plantas ahí una colonia tuya, es decir, conquistas su planeta. Y de hecho gana el primero que haga 5 conquistas fuera de su sistema.
Ahora bien, efectivamente no es el típico juego de conquistas sobre un mapa, en el que vayas avanzando y ampliando el territorio conquistado.
Estrategia bien poca. Alguna la hay, sobretodo cuando tienes que lidiar con los poderes de cada raza, aprovechando tus cartas y poderes de la mejor manera. Pero ciertamente hay muy poco control.