buenas, como nadie se anima aqui me lanzo yo, a por una nueva convocatoria de nuestra tradicional cita de los viernes. En otro hilo dije que podria bajar a las once. Olvide q gema esta con reduccion de jornada y no hace tardes, asi que donde dije digo digo diego... Y podria estar alli a las 21:00 mas o menos (retrasos y cigarros en la puerta incluidos), asi que a ver si os animais y empezamos el año con buen pie.
Propuse en su momento un carson city o un RRR, pero me hago a lo que sea. Dependera en calquier caso de la gente que seamos.
Asitentes:
Byfed
Moriarty
Jose el Cantabro
Eugenia
Yamakasi
War666
mazmaz
ausentes:
Salu2
Por cierto, yamakasi, max, ame... En fin, cualquiera q haya pasado por el bdc ... Os cuerdo q tenemos un grupo en facebook y q estamos ansiosos por q os unais... A ver si le damos vidilla entre todos. Mis propositos es ir metiendo las fotos de las sesiones en el grupo, y asi las cronicas las vamos haciendo todos con los comentarios... :-)
Tambien tengo intencion de ir añadiendo las fotos de las sesiones anterirores. Tengo cmo para llegar al 2009.
Salu2
Voy, sigo empeñado en probar el city of remants si hay aforo
Pues por mi q no quede...
;)
Tomare eso como q te apuntas...
Salu2
Facebook caca, abajo las redes sociales. :)
allí estaré para las 21:00 h
me adapto a lo que sea ;)
A ver los struggleros.
¡¡Vooooooyy!!
Yo imagino que vaya, id proponiendo juegacos guapos... y haced recuento, que me pierdo.
Contad conmigo y pronpongo de mi coleccion un Galactica, RRR, Bora Bora, Goa, Hansa Teutonica, Euphoria, Castillos de Borgoña. Creo que por ahora somos 6 pero espero que aumente por lo que es posible que haya para dos mesas.
Yo me apunto con asterisco, confirmo el viernes al mediodía. Los juegos nombrados me valen todos, por mi parte tengo ganas de volver a jugar al Romolo o Remo, Euphoria, Pax Porfiriana, Core Worlds, Florenza o Caylus, y de estrenar los granjeros de Keyflower o el Genoa. Si será por juegos... ::)
Bueno, bueno.. jueves por la mañana y 7 apuntados. Esto vuelve a tener movimiento. Se avecinan dos mesas casi seguro.. no?
De los juegos que han ido saliendo me molaría probar el Euphoria, el Romolo o Remo, el Genoa, los granjeros del keyflower, el Goa, los Castillos de Borgoña o el city of Remants.. pero vamos, lo de siempre... juego a lo q cuadre.
salu2
7 dos mesinas, o un caverna :)
Ufff.. un caverna a 7 puede ser un poco infernal, no?
Casi que prefiero la opción de las dos mesas..
salu2
Pues dos mesas, llevo el city of remnants y carson city.
Parece que el bacalao está todo vendido ;D
A las 21:00 estaré fumando un cigarro en la puerta. ;D
Salgo para allá, llevo RoR, Florenza y los granjeros de playmobil Keyflower.
Partida a city of remnants, ganada por el señor war con pollos espaciales. Ganas de repetir con más tiempo.
Repite repite... Santo tostón :'(
Jajaja eres un radical, no sería tan malo. A mí no me importaría probarlo, pero bueno, como otros 200. Lo que si me pareció es que es mucho más largo de lo que le suponía, empezasteis un buen rato antes que nosotros y acabamos solo unos 5 minutos después.
La partida del Romolo o Remo estuvo bastante bien, al fin pude ver como se acaba una partida de forma "normal" y no por rendición incondicional (ayer, si alguien se podía haber rendido, era yo, que la lie pardísima dejando que se muriera un muñeco sin querer, y luego sufrí muchísimo intentando remontar! ::)). La partida transcurría más o menos normal mientras Jose y Geni iban descubriendo estrategias y sinergias con los personajes, los edificios y el mercado, hasta que Geni logro dar con un combo mediante Preaepositus, Naegotiator (con los 5 recursos) y algún puerto que le permitían hacer como diez compraventas por turno, manipulando los precios y logrando unos beneficios brutales. A partir de ahí Jose fue al ataque con su soldado y algún trabajador, pero como sabe Yamakasi, solo un soldado se queda corto y Geni se defendió bien con las fichas de táctica adecuadas. En vista de su segura victoria y las horas que eran, compré el último personaje y se acabo la partida, con Geni prácticamente doblándonos en puntuación gracias a sus personajes y monedas de plata.
A mí me sigue pareciendo un juegazo, el rollo de primero explorar y desarrollarse económicamente para después pasar a una guerra fría o caliente, según el caso, me mola un montón. Es como un Eclipse más euro, con menos azar, más elegante y simplificado, del que solo echo en falta el desarrollo tecnológico, pero se ve compensado por las fantásticas mecánicas del Mercado y de las fichas de ataque (espero verla en más juego con combate, es mil veces mejor que los dados).
Guerra caliente próximamente en su canal porno favorito ;D
Bueno, pues a mí el City of Remnants me gustó bastante.. y me gustaría repetirlo. Sí que es verdad que lo de la duración es una pasada.. no es que vosotros acabáseis cinco minutos después que nosotros.. es que nuestra partida quedó a la mitad (algo más de la mitad) y le faltaba una horita más por lo menos.
La dejamos porque Moriarty había quedado fuera de la partida por completo (calculo que no sea algo muy habitual) y porque el último tercio de la partida Yamakasi no hacía más que sufrir por la embargadura del truñaco en el que le habíamos embarcado... Yo discrepo, pero bueno, todos sabemos que Yama es un poco Talibán cuando un juego no le va..
Personalmente me lo pasé estupendamente. LA partida supongo que la jugamos mal, y no me refiero a aplicación de reglas, que alguna gamba hubo, si no a las estrategias. Por desconocimiento y falta de experiencia, casi desde el principio nos pusimos a pegarnos y ha competir por el centro. Moriarty se puso en el centro y recibió una buena ondonada .. y además, sirvió de parapeto para que Ramón fuera haciendo su juego, que intuyo que estuvo más cerca de lo que debe ser una partida normal: ir contruyendo y desarrollándote y procurar meterte en líos lo menos posible (ya vienen los polis una vez al turno a tocarte los huevos.. con eso es suficiente).
En cuanto a cosas que hicimos mal: Empezamos con diez unidades cuando teníamos que haber empezado con siete (eso hizo que las probabilidades de pegarse desde el principio fueran mayores) y además, en el primer turno olvidamos a la policía por completo y nadie nos molestó, para que siguieramos haciendo el salvaje a gusto. Cada jugador lleva el mando de un grupo y cada grupo tiene unas características propias, que vienen predeterminadas principalmente por las cartas asociadas a la facción. Además, durante el juego se puede comprar equipamiento y contratar a otros mercernarios en forma de cartas que pasan a formar parte de tu mazo.. es un deck builder que se refleja en el tablero.
Para que os hagáis una idea del ambiente de la partida, de las acciones posibles, hay dos que no ejecutó nadie en ningún momento durante lo que duró la partida: Producción y venta de bienes. Es más, ya en la segunda mitad de la partida recuerdo haber preguntado: oye, y esos tokens.. para que son?.. resulta que eran los items que puedes producir en los distintos edificios.. pero como nadie los usó para nada.. y el caso es que eran muchos.. :)
Insisto en que creo que lo suyo en este juego, y lo que puede hacerlo interesante, es empezar construyendo edificios, produciendo, vendiendo.. consiguiendo pasta y haciendote fuerte, para cuando tienes la infraestructura suficiente, ir a sembrar el caos en casa del vecino.
Lo dicho: me gustaría jugar de nuevo y probar a ver..
También estuve echando unos cuantos vistazos al Romolo o Remo (RoR, jejeje, con permiso del republica de Roma) y la verdad es que tiene una pintaza cojonuda... me gustan mucho los componentes (diga lo que diga yamakasi-talibán), y me llama la atención. A ver si para la próxima puedo colarme en alguna partida. Ay!.. es lo de siempre: tantos juegos por probar y tan poco tiempo!!!
Espero veros el próximo viernes. En un ratín colgaré algunas fotos en el grupo de facebook.. para disfrute del personal.
Salu2
Gamba solo hubo una, la de los 10 quecos xagerao. Si la verdad que quitando a Ramón pasamos del motor económico del juego que es la construcción de edificios productores/generadores y pasamos a darnos de toñas directamente, pero y lo bien que lo pasamos..... ;D ;D
Una cosa me quedo clara las facciones y la importancia de alguna de las cartas. El motor de mi facción se basa en los tres miembros con dos de ataque que vuelven a la mano al ganar una batalla, de los cuales me descarté de dos al inicio del juego por desconocimiento.
Facción verde: militar, generación de dinero.
Facción roja: militar, acciones militares que dan renombre, movimiento.
Facción azul: constructores de edificios, productor.
Facción amarilla: rotación del mazo, control de la subasta.
Jugamos muy mal si no el juego no habría durado tanto.
Hubo dos gambas. En el primer turno no usamos la poli. :)
salu2
Algo que expliqué y se nos olvido a los cuatro. Así qué gamba no fue.