(http://s13.postimg.cc/du3km36dv/cman.jpg?noCache=1380642475)
Paul Diff da una conferencia sobre la psicología que puede estar envuelta en el comportamiento de la gente rica. Para ilustrarlo, nos demuestra unos experimentos que hizo con gente jugando al Monopoly que empezaban en condiciones muy distintas:
http://1dd4.wordpress.com/2014/01/08/ir-ganando-te-hace-mezquino/
¿Os sentís identificados? Yo sobre todo con lo de hacer más ruido con las fichas... y en lo de ir ganando siempre.
Yo no , es más si voy ganando prefiero disimularlo, básicamente porque prefiero ganar y si se ve claramente que uno destaca, a quien puteara el resto sin compasión?
Lo suyo es decir que va ganando Pensator o Pol y que los zurren a ellos.
Yo he visto comportamientos de todos los tipos.
Particularmente, si voy ganando (ya sería raro), intento estar calladito y desviar la atención si se fijan demasiado en mi. Como en ese microbadge de BGG del Euroninja: "stealth to victory".
Hay quien cuando gana (aún siendo algo habitual) debe recalcarlo y pasarlo por la cara a los demás...
Una de las cosas que me joden, es cuando alguien que acaba de ganar dice "y he jugado de puta pena". Sé que no es algo que se diga con malas intenciones, pero deja a los demás a la altura del betún.
Yo, en mesa, jugando con gente civilizada soy muy educado y cuando gano nunca alardeo.
En cambio, en interné, jugando con gentuza que sólo disfruta viéndote chapotear entre el fango, cuando gano se lo restriego por la cara pero a base de bien.
En ningún caso desvelaré los nombres de esa "gentuza", no sea que tanakin, macklau y xai se enfaden.
Edito:
Me he acordado de una frase mítica, ¿eh mac?
"Hasta hoy no he visto a nadie ganar con el Despotism...
Hasta hoy." ::)
Cita de: meleke en 09 de Enero de 2014, 09:35:47
Yo, en mesa, jugando con gente civilizada soy muy educado y cuando gano nunca alardeo.
En cambio, en interné, jugando con gentuza que sólo disfruta viéndote chapotear entre el fango, cuando gano se lo restriego por la cara pero a base de bien.
No creo que tenga que ver con jugar en mesa o en internet, sino con la gente con la que estás jugando. Si son amigos de cachondeo, o si estás ganándole al que siempre gana, es fácil caer en la tentación de restregarlo. Además así las remontadas son más míticas cuando el que iba ganando y alardeando se tiene que comer un mojón.
Por otro lado, jugando con gente más civilizada de la que no sabes si se va a sentir ofendida, mejor callar y disimular, en aras de mantener una velada tranquila y que quieran repetir.
Muy chulo el vídeo, y unas cuantas observaciones muy curiosas. Tendré que poner un bol de galletitas la próxima vez que haga quedada jugona en mi casa, para ver cómo reacciona la gente ;D
Cita de: maltzur en 08 de Enero de 2014, 22:52:45
Yo no , es más si voy ganando prefiero disimularlo, básicamente porque prefiero ganar y si se ve claramente que uno destaca, a quien puteara el resto sin compasión?
Lo suyo es decir que va ganando Pensator o Pol y que los zurren a ellos.
Un poco paradójica, en el sentido quasimatemático del término, esta respuesta
Yo no lo creo. Suelo ser bastante cuidadoso, cuando voy ganando hago todo lo posible por pasar desapercibido. Salvo alguna rara excepción.
me gusta el hilo, yo cuando gano, como gano poco, no puedo disimularlo, no me pongo en plan mezquino, pero si se me nota y al final me cascan siempre. Tengo un amiguete que si lo restriega, y muchas veces le sale mal la jugada porque nos ponemos a machacarle por eso mismo.
Esta comprobado que el "stealth to victory " es el mejor sistema. Mi mujer lo practica todas las veces y suele salirse con la suya.
Personalmente también intento escurrir el bulto, no vayan a cascarme. Una vez la partida ha acabado, siempre comento las jugadas, haya ganado o no, pero no me gusta que me las recuerden cuando he sido yo el perdedor xD
La cosa cambia cuando jugamos mus en el bar y nos apostamos 1.5€ de la consumición. Cuando hay dinero de por medio (ya ves tú que fortuna) mi comportamiento varía mucho y en ese caso sí que me comporto como los necios del vídeo. Esa es mi justificación, que me estoy jugando 1.5€. Si sólo te estás jugando la honrilla de ganar, no puedo justificar esos comportamientos en mayores de 15 años.
Eso último lo he dicho muy a la ligera, conozco muchos casos... pero mi familia no lee este foro.
Hey todos tenemos derecho a ser infantiles cuando estamos jugando y yo no se lo recrimino a nadie, por lo menos fuera de la partida, durante la partida si. Para mi el que uno me lo restriegue y yo le diga que se la tengo jurada y que es un pesao es parte de la diversion de la partida.
Yo en vez de mezquino soy idiota y a veces en lugar de callarme comento una jugada estupenda, o mala que me ha salido dando pistas a todos los jugadores sobre mi estrategia , me encanta hablar del juego y al final eso me pierde. Lo bueno es que me da igual , yo soy de esos que si gana pues bien y si no gano pues me lo paso teta siempre y cuando haya hecho una buena partida ( lo cual es muy subjetivo)
¿Ir ganando te hace mezquino?
Pues mira, quizás sí a vista de otros jugadores.
Yo lo que sé es que cuando juego con mi grupo habitual, y voy ganando, a poco que diga algo ya me sueltan un "haaalaaa, ya está manipulando pa sacar más distancia". Así que no sé. Igual sí sueno mezquino y no lo sé. O quizás ellos son muy susceptibles o hay demasiada guerra psicológica en la partida (que seguramente sea esto ;D).
El caso es que creo que juego igual vaya ganando y/o vaya último. Pero cuando NO voy primero, y abro la boca, apenas se quejan de que quiera manipular ni lindeces de esas ;D
Y por cierto, fijaros que bonitos son los juegos de mesa y cómo reflejan la realidad. Que hasta en el vídeo se refleja que el dinero da la felicidad :o
El día que vaya ganando a algo me paso por aquí y respondo
Cita de: Fisolofo en 09 de Enero de 2014, 14:03:53
El día que vaya ganando a algo me paso por aquí y respondo
Jajajaja, ya será menos filósofo, alguna ganarás. Yo soy un manta y alguna gano.
Si voy ganando no solo disimulo si no que doy la impresión de estar en serios y gordos problemas y que necesito la bendición divina para salir del soberano aprieto en el que me encuentro. Creo que esto me sale de tantas partidas de roles ocultos y de mayorías que jugado. Lo primero debido que el disimula es en extremo vital para sobrevivir en estos juegos y lo segundo porque todos te caen encima cuando sienten que estas ganando.
Yo suelo estar calladito para que no se note. Me gusta ganar, y suelo ganar, no en vano soy el motor del vicio en casa y con los amigos. ;)
La verdad es que me gusta que haya competitividad, pero me jode cuando me putean solo por ir ganando y cuando los juegos estan claramente descompensados.
Con la que mas me pico, con mi mujer, a ella si que la restriego, pero mejor al acabar, no siendo que me tenga que comer mis palabras. ;D ;D ;D
(http://s13.postimg.cc/du3km36dv/cman.jpg?noCache=1380642475)
Bueno, yo creo que algo fundamental que se muestra en el vídeo es que ese comportamiento no es consciente. Vosotros estáis hablando de estrategias conscientes que utilizáis ;). Si al terminar le preguntas al tío si estaba comiendo más pretzels que el otro, no creo que supiese contestarte. Ni siquiera se acordaría de haber comido tantos.
Pues hoy he puesto el vídeo en una clase para comentarlo, y a los alumnos les ha encantado, así que como mínimo os debo una hora de sueldo ;D
Cita de: ispero en 09 de Enero de 2014, 18:38:00
Yo suelo estar calladito para que no se note. Me gusta ganar, y suelo ganar, no en vano soy el motor del vicio en casa y con los amigos. ;)
La verdad es que me gusta que haya competitividad, pero me jode cuando me putean solo por ir ganando y cuando los juegos estan claramente descompensados.
Pero vamos a ver... ¡¡¡esto es lo más lógico!!! :o ;D
Si sueles ganar, es normal (y señal de que tus colegas tienen luces) que vayan a por ti; que si te avanzas en el marcador ellos intenten frenarte.
Sólo faltaría que no hicieran nada al respecto.
Lo jodido es, cuando además de ganar con poca frecuencia, se ceben contigo ;)
Cita de: Julio en 09 de Enero de 2014, 09:58:15
No creo que tenga que ver con jugar en mesa o en internet, sino con la gente con la que estás jugando.
+1
Y también "las maneras". Se puede restregar con gracia, hay gente que la tiene y sabe hacerlo y no te ofendes cuando lo hacen, ya sea en internetes o en vivo-y-en-directo. Pero los hay que no la tienen, y acaban provocando rechazo.
Pero en fin, yo me estaba refiriendo
al finalizar la partida, y creo que el hilo va dirigido a
durante la partida. Y en este último caso, no, no solemos hacerlo... nos conocemos demasiado, y si alguien canta victoria o provoca al personal antes de asegurarse el tanto, se le masacra xD
A mi lo que me pasa es que no tengo grupo fijo, viene la gente por casa a cenar y le gusta jugar a "esos juegos raros" y es dificil que la gente repita con cierta regularidad.
En un filler pues como que se nota menos, pero en algo mas sesudo, la diferencia es mas notable. Durante la partida, soy mas de quejarme de jugadas "no optimas" ;) o de mi mala suerte. Y segun el grupo, y si creo que no se me escapa la pieza lo restriego ;D. El peligro esta en vender la piel del oso antes de cazarlo, pero hace falta algun bocas para que las remontadas sean memorables no?
Cita de: Betote en 09 de Enero de 2014, 22:40:52
Pues hoy he puesto el vídeo en una clase para comentarlo, y a los alumnos les ha encantado, así que como mínimo os debo una hora de sueldo ;D
(http://s13.postimg.cc/du3km36dv/cman.jpg?noCache=1380642475)
¿A qué alumnos, Betote? ¿Puedes contarnos un poco más? Me alegro de que les haya gustado :D.
Cita de: 1dd4 en 10 de Enero de 2014, 11:55:56
¿A qué alumnos, Betote? ¿Puedes contarnos un poco más? Me alegro de que les haya gustado :D.
Una clase de inglés (nivel B1). Lo hemos usado para ver estructuras comparativas ("the wealthier you are, the more likely you are to cheat in games") y algunos sufijos.