La BSK

TALLERES => Talleres => Temas Legales => Mensaje iniciado por: Jimy en 09 de Enero de 2014, 10:20:39

Título: Presentándose a un concurso
Publicado por: Jimy en 09 de Enero de 2014, 10:20:39
Hola,

estoy preparando un juego para presentarlo a diferentes concursos pero me da cierto miedo que puedan copiarlo si que yo pueda hacer nada.
¿Debo patentar o registrar el juego o no sirve de nada? Y en el caso de los concursos internacionales? ?Qué tipo de patente debería usar?
¿Los concursos protegen los derechos de los participantes? ¿Se los quedan?
¿Alguien tiene experiencia en este tema?

Agradeceré todo tipo de información al respecto. Muchas gracias.
Título: Re:Presentándose a un concurso
Publicado por: Moondraco en 09 de Enero de 2014, 12:28:28
Te remito a dos temas que se pueden encontrar en este mismo subforo a poco que se busque, que tratan el tema de protección de los juegos en general (bastante más profundo el primero). Con esto ya tienes información de sobra:
http://labsk.net/index.php?topic=78621.0
http://labsk.net/index.php?topic=54331.0

Sobre los concursos, nadie puede impedir que tu idea genere otra en algún miembro del jurado. Ese es un riesgo que deberás asumir al enviar el juego. De todas formas, si tu juego es bueno quedará bien en el concurso, y una copia que compitiera contra él no tendría mucho sentido. Y si no queda bien posicionado, es difícil que sea suficientemente interesante como para que nadie lo copie.

Un concurso jamás se queda con los derechos sobre absolutamente ningún aspecto del juego. Lo máximo que pueden retener algunos concursos son los prototipos enviados por los ganadores.
Título: Re:Presentándose a un concurso
Publicado por: Kveld en 09 de Enero de 2014, 13:24:24
Cita de: Moondraco (Mario L. Menés) link=topic=125155.msg1206579#msg1206579
Un concurso jamás se queda con los derechos sobre absolutamente ningún aspecto del juego. Lo máximo que pueden retener algunos concursos son los prototipos enviados por los ganadores.

Eso es inexacto, los derechos de autor son exclusivos del autor, pero puede haber condiciones sobre otros aspectos como los derechos de publicación, como es relativamente habitual por ejemplo en concurso literarios.

En todo caso hablar de concursos en general no sirve de mucho, porque cada concurso tiene su forma de funcionamiento y sus bases particulares.
Título: Re:Presentándose a un concurso
Publicado por: Jimy en 09 de Enero de 2014, 13:26:31
Gracias. Leí ese hilo. Preguntaba sobre todo por la experiencia de la gente en los concursos. Bueno a ver si me da tiempo a terminarlo a tiempo. Me pilla el toro al final.
Título: Re:Presentándose a un concurso
Publicado por: Moondraco en 09 de Enero de 2014, 13:28:12
Cita de: Kveld en 09 de Enero de 2014, 13:24:24
Eso es inexacto, los derechos de autor son exclusivos del autor, pero puede haber condiciones sobre otros aspectos como los derechos de publicación, como es relativamente habitual por ejemplo en concurso literarios.
Bueno, hablaba de concursos en el ámbito lúdico y por mi experiencia. Ningún concurso lúdico que yo conozca retiene derechos sobre el juego premiado. Es más, en muchos casos los juegos premiados no ven la luz editorialmente hablando, o sus autores tienen que buscarse una forma de autoedición para que su juego se venda al menos en una tirada mínima (hablo de Constructo, por ejemplo).

Mi experiencia es que el riesgo de que te roben una idea en un concurso tiende a cero. Es mucho más probable que te pase en un foro o cualquier comunidad de ese estilo, que enviándolo a un jurado.
Título: Re:Presentándose a un concurso
Publicado por: Jimy en 09 de Enero de 2014, 17:16:04
Si, pero en los jurados suele haber profesionales del sector. Menudo chollo para un editor ¿no?
Título: Re:Presentándose a un concurso
Publicado por: Moondraco en 10 de Enero de 2014, 11:07:49
Cita de: equisde en 09 de Enero de 2014, 17:16:04
Si, pero en los jurados suele haber profesionales del sector. Menudo chollo para un editor ¿no?

Un editor se decide a editar un porcentaje bajísimo de los juegos que le presentan, porque además de ser buenos tienen que cuadrar con el público de su editorial, y demás consideraciones de mercado.

Como dije, si tu juego fuera un bombazo quedaría premiado en el concurso, y eso te protege automáticamente de posibles plagios. Y si no queda premiado, dudo mucho que ningún editor pudiera llegar a tener interés en él, ya que verá muchos juegos mejor construidos y probablemente más testeados. Por tanto, ya sea por bueno o por malo, el concurso es un mecanismo natural de protección de tus prototipos.