Pues eso, estoy buscando un CDG de la antiguedad que sea multijugador... Queda descartado el Successors porque nadie me lo quiere vender... ;)
Del Sword of Rome me preocupa ese mapa tan pequeño que da la sensación de no caber nadie ( lo se, una gilipollez)... Es el mejor CDG multijugador basado en la antigüedad??
Merece realmente la pena???
Del The God Kings... Apenas hay info y ademas estaria en ingles, sin haber que yo sepa tradumaquetacion del juego... Un gran pero, pero me atrae mucho esa época...
Y si sabéis de otros... Soy todo ojos ;)
Gracias de antemano!
Un poco de información:
- The God Kings (reseña) (http://labsk.net/index.php?topic=92030.0)
- The God Kings (traducción de las reglas, sin maquetar) (http://labsk.net/index.php?topic=92074.msg979471#msg979471)
- Sword of Rome (sesión de juego) (http://www.labsk.net/index.php?topic=45741.0)
Curioso que no haya reseñas sobre SoR, teniendo en cuenta que el juego es bastante popular. Por época me encanta el TGK, pero creo que el SoR es mejor juego, pero por poco. Me lo paso muy bien con los dos. SoR tiene multimazo, una baraja distinta por potencia, además de reglas específicas para cada una de ellas, por lo que personaliza mejor la forma de jugar de cada una de las naciones implicadas. TGK resulta más abstracto en este aspecto. Además el intervalo histórico jugado en SoR es más corto que en TGK, por lo que la sensación de continuidad histórica es mayor. En TGK parece más una sucesión de conflictos en serie y sin mucha relación entre ellos.
Un saludo,
Ferran.
TGK no me convenció mucho, aunque solo he jugao una partida
los otros 2 los tengo más trabajados y están bastante bien. El SoR, mejor como juego de conflicto que como simulación de la época(que deja bastante que desear).
Successors está más pulido creo yo
Antes que nada agradecer la respuestas, y sobre todo el trabajo de traduccion que haceis algunos, y qe posibilita a muchos jugar ciertos juegos... Y volviendo al tema:
Cual es mas complejo de jugar y de aprender de ambos??
El Successors seria mi prioridad ,pero esta imposible de encontrar... :'(
A mi de los tres me gusta principalmente el God Kings. Los otros dos son buenos juegos, sobre todo el SoR (el Sucessors me deja más frío, la verdad).
Como bien dice Caron, son divertidos ambos y el SoR representa, quizá, más la "realidad histórica" con poderes de capacidades asimétricas mientras que en el TGK los bandos son más equilibrados y casi intercambiables (en ese sentido es más "juego"), pero eso lo hace para mí más divertido (y rápido de terminar, ojo). Y desde luego, yo diría que es el más fácil de aprender de los tres, sin duda.
Mejor Sword of Rome y Succesors. El God Kings me aburrió
Cita de: Donegal en 13 de Enero de 2014, 09:39:13
Mejor Sword of Rome y Succesors. El God Kings me aburrió
+1
Y coincido con lo de que SoR es flojo como simulación histórica, pero a mi eso me da lo mismo.
Yo he probado SoR y Successors; los dos me han encantado. El Successors lleva pendiente de reedición 800 años, a ver si los de GMT se dan vidilla con él. Yo estoy igual que tú, pero esperaré a la 4a edición.
El Sword of Rome es un juego muy divertido aunque largo y yo creo que exclusivamente para 4 jugadores o 5 con la expansión. A 2-3 jugadores pierde mucho interés porque una de las grandes bazas del juego es la negociación con los otros jugadores.
A mi la expansión del SoR para 1 jugador más no me gusto nada. Es más, la quemaría directamente.
De las dos partidas que hemos jugado con la expansión se puede extraer realmente poco pero la verdad que nos resultó curiosa y sobre todo no rompía demasiado el equilibrio del juego original. De todas formas sigo prefiriendo el juego a 4 pero no me importa ampliarlo a 5 si se da el caso.
Cita de: bowie en 13 de Enero de 2014, 15:31:24
De las dos partidas que hemos jugado con la expansión se puede extraer realmente poco pero la verdad que nos resultó curiosa y sobre todo no rompía demasiado el equilibrio del juego original. De todas formas sigo prefiriendo el juego a 4 pero no me importa ampliarlo a 5 si se da el caso.
He leído por ahí que a 5 está roto y que el griego puede ganar fácil si le sale pronto no sé qué carta. Claro, que a 5 seguramente sea también más divertido y también está la opción de meter alguna variante para evitar la "rotura".
El "The God Kings" no lo conozco, así que no puedo opinar.
El Sword y el Succesors son dos grandes juegos, y diría que es más fácil de reglas el succesors que el Sword, aunque es más difícil jugar bien por lo raro que puede resultar el tener tropas tan dispersas... no se cómo explicarlo pero da sensación "rara" que a mí me encanta.
El Sword of Rome a mí personalmente me parece una maravilla, de los wargames multijugador que más mesa ven con diferencia, divertido, tenso y equilibrado, tanto a 4 como a 5 jugadores... no comparto para nada la opinión de que la expansión a 5 sea mala, al contrario!!
Cita de: Papipo en 13 de Enero de 2014, 17:03:31
Cita de: bowie en 13 de Enero de 2014, 15:31:24
De las dos partidas que hemos jugado con la expansión se puede extraer realmente poco pero la verdad que nos resultó curiosa y sobre todo no rompía demasiado el equilibrio del juego original. De todas formas sigo prefiriendo el juego a 4 pero no me importa ampliarlo a 5 si se da el caso.
He leído por ahí que a 5 está roto y que el griego puede ganar fácil si le sale pronto no sé qué carta. Claro, que a 5 seguramente sea también más divertido y también está la opción de meter alguna variante para evitar la "rotura".
Puedes dar más datos? la verdad es que Grecia es el poder que menos ha ganado y hemos jugado muchas muchas partidas... está condenado a enfrentarse a Cartago y si al romano se le da por bajar lo puede pasar muy mal, tengo curiosidad por saber qué carta es, a ver si sufrimos el típico "síndrome de grupo" no vemos alternativas por jugar más o menos igual!
Saludos!
La leyenda urbana que el juego a cinco está roto proviene de una mala interpretación de las reglas del mismo. A cuatro jugadores Grecia no puede desembarcar en África hasta el juego del evento "Agathocles Lands in Africa". Ese evento no existe en la versión a cinco jugadores, y tampoco el requisito evidentemente, por lo que parece más fácil para el jugador Griego desembarcar en África y exterminar al Cartaginés. Pero solo lo parece, ya que a cinco jugadores el requisito griego para poder realizar movimiento marítimo es controlar Lylibaeum, ciudad siciliana que empieza como colonia cartaginesa. Así que África está a salvo de los griegos hasta que caiga Lylibaeum.
Ferran.
Cita de: Caron, the Fiend en 13 de Enero de 2014, 19:52:43
La leyenda urbana que el juego a cinco está roto proviene de una mala interpretación de las reglas del mismo. A cuatro jugadores Grecia no puede desembarcar en África hasta el juego del evento "Agathocles Lands in Africa". Ese evento no existe en la versión a cinco jugadores, y tampoco el requisito evidentemente, por lo que parece más fácil para el jugador Griego desembarcar en África y exterminar al Cartaginés. Pero solo lo parece, ya que a cinco jugadores el requisito griego para poder realizar movimiento marítimo es controlar Lylibaeum, ciudad siciliana que empieza como colonia cartaginesa. Así que África está a salvo de los griegos hasta que caiga Lylibaeum.
Ferran.
Ah, ok, recuerdo un hilo donde se comentó el tema, me había olvidado por completo!
Cita de: Caron, the Fiend en 13 de Enero de 2014, 19:52:43
La leyenda urbana que el juego a cinco está roto proviene de una mala interpretación de las reglas del mismo. A cuatro jugadores Grecia no puede desembarcar en África hasta el juego del evento "Agathocles Lands in Africa". Ese evento no existe en la versión a cinco jugadores, y tampoco el requisito evidentemente, por lo que parece más fácil para el jugador Griego desembarcar en África y exterminar al Cartaginés. Pero solo lo parece, ya que a cinco jugadores el requisito griego para poder realizar movimiento marítimo es controlar Lylibaeum, ciudad siciliana que empieza como colonia cartaginesa. Así que África está a salvo de los griegos hasta que caiga Lylibaeum.
¿Entonces confirmas que es igual de bueno a 4 que a 5? Me congratula ;D
Vale... Sword of Rome si o si... :) y ademas todito en castellano...
Aparte, estoy apuntado al P-500 de GMT de Successors... Pero dala sensacion de que lo reeditaran para el 2027... Es un poco lento ddto del P 500. No??
Cita de: peepermint en 13 de Enero de 2014, 22:31:51
Vale... Sword of Rome si o si... :) y ademas todito en castellano...
Aparte, estoy apuntado al P-500 de GMT de Successors... Pero dala sensacion de que lo reeditaran para el 2027... Es un poco lento ddto del P 500. No??
Es bastante habitual que GMT no espere a que se llegue a cumplir con el P500 para reimprimir un juego. Igual lo reeditan este mismo año.
Cita de: Caron, the Fiend en 13 de Enero de 2014, 19:52:43
La leyenda urbana que el juego a cinco está roto proviene de una mala interpretación de las reglas del mismo. A cuatro jugadores Grecia no puede desembarcar en África hasta el juego del evento "Agathocles Lands in Africa". Ese evento no existe en la versión a cinco jugadores, y tampoco el requisito evidentemente, por lo que parece más fácil para el jugador Griego desembarcar en África y exterminar al Cartaginés. Pero solo lo parece, ya que a cinco jugadores el requisito griego para poder realizar movimiento marítimo es controlar Lylibaeum, ciudad siciliana que empieza como colonia cartaginesa. Así que África está a salvo de los griegos hasta que caiga Lylibaeum.
Ferran.
no se necesita Lylibaeum para desembarcar. Se puede hacer sin ese requisito, eso si, necesitas el prealable de hacerlo desde Siracusa para desembarcar al manos 6 tropas (desde Lylibeum serían 10 si lo controlas), y combinarlo con los refuerzos de Cirene
En fin, es una opción arriesgada cuando menos, y seguramente te lluevan los eventos chungos del resto de jugadores
Es a 5 como se debe jugar sin ninguna duda
También el Successors tiene un pase a 5. A 4 hay demasiado efecto "tortugueo" en el 1º (y posiblemente en el 2º turno), sobretodo entre jugadores veteranos; se toman pocos riesgos y pasan pocas cosas, salvo el ocupar los espacios vacíos, y rfeforzarse
Por lo demás, ambos juegos, tienen sus detractores con el sistema de combate, principalmente el SoR, que es demasiado aletorio
Cita de: Caron, the Fiend en 13 de Enero de 2014, 22:34:47
Es bastante habitual que GMT no espere a que se llegue a cumplir con el P500 para reimprimir un juego. Igual lo reeditan este mismo año.
No contaria mucho con ello, ¿sabes los años que llevan dormitando en P500 los juegos de la serie Barbarrosa, el Ukraine43 o el This Accursed Civil War por ponerte unos ejemplos, si reeditan algun juego suele ser mas bien por otras circustancias o aprovechando tirones, De hecho para este año solo esta anunciada reimpresion del Dominant Species y del Combat Commander.
Por seguir con el hilo, yo pasaria del God Kings, me aburri al segundo turno, muy muy plano, poca variedad y un sistema de juego en el que cada turno te estas pegando por los mismos trozos de terreno a no ser que negocies o alguien se dispare en puntos. Me parece mejor juego de calle el Successors. El Sword of Rome tambien me gusta, nunca digo no a una partida aun con los fallitos que tiene, me parece poco rejugable, las estrategias son muy limitadas, (la bota de Italia es estrecha) y destacaría aun mas que la potencia del griego con todo su espacio, lo mal que vive el etrusco-samnita y las pocas posibilidades que tiene.
Bueno... Y ya que estamos... Y que tal el Assyrian Wars??? Se que la calidad de componentes es regulona, no esta tradumaquetado y tal... Pero merece la pena en lugar de The god kings???
Saludos
Cita de: Bargerald en 14 de Enero de 2014, 00:15:21
El Sword of Rome tambien me gusta, nunca digo no a una partida aun con los fallitos que tiene, me parece poco rejugable, las estrategias son muy limitadas, (la bota de Italia es estrecha) y destacaría aun mas que la potencia del griego con todo su espacio, lo mal que vive el etrusco-samnita y las pocas posibilidades que tiene.
Totalmente de acuerdo con lo del SoR (no así con lo del God Kings). Y a mí también me gusta más a cinco.
Sobre el Assyrian...
http://labsk.net/index.php?topic=94931.0
Ok, gracias... Lo mirare aunque de momento con el Sword of Rome ya vamos tirando...
:)
Saludos