La BSK

LUDOTECA => Dudas de Reglas => Mensaje iniciado por: burgales en 30 de Septiembre de 2010, 01:13:13

Título: CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: burgales en 30 de Septiembre de 2010, 01:13:13
ASEGÚRATE DE QUE TU DUDA NO ESTÉ YA RESPONDIDA.
LEE PRIMERO ESTAS FAQs ANTES DE PREGUNTAR.
MUCHAS GRACIAS


Pdf con el hilo anterior al completo aquí: http://www.box.net/shared/puqa38dnf7
Annotated Rules aquí: http://www.boardgamegeek.com/filepage/22896/annotatedrules-pdf
Big Box rules aquí: http://www.boardgamegeek.com/filepage/20499/bigboxtranslation_v1-1-pdf
Listado de losetas de Hans im glueck (están sólo las de sus expansiones): http://www.hans-im-glueck.de/fileadmin/data_archive/Regeln/CarcKartenliste1_8.pdf
Otro faq traducido al inglés de www.carcassonne.de: http://www.modernjive.com/carcassonne/carcassonne.htm

Para dudas sobre el juego base, visita el siguiente hilo:
http://labsk.net/index.php?topic=57795.0


ÍNDICE EXPANSIONES
7.- Posadas y Catedrales
8.- Constructores y comerciantes
9.- El conde
10.- La Princesa y el Dragón
11.- La Abadía y el Alcalde
12.- El río
13.- La torre
14.- El rey
15.- El río 2


7.- Posadas y Catedrales
1 - Para iniciar la partida ¿hay que mezclar las losetas de la expansión con las del juego básico?
Así es.

2 - En la loseta que tiene 4 segmentos de ciudad y en medio tiene prado ¿se puede colocar un meeple en el prado? si meto un meeple en medio, se supone que abastecería a las 4 ciudades si es que se forman como un granjero normal ¿cierto?
Sí que se puede, pero es arriesgado, porque no sabes cuantas ciudades van a cerrarse, y es un meeple inmovilizado para el resto de la partida.

3 - Las catedrales dan tres puntos por segmento de ciudad terminada, pero ¿qué pasa si varios jugadores tienen meeples metidos allá? ¿puntúan todos los bandos y puntúan con tres puntos por segmento o normalmente?
Si hay igualdad de meeples todos los jugadores se llevan los mismos puntos, pero si hay mayoría de un color, los puntos van solo para él. Y puntuarían 3 por cada loseta de ciudad y por cada escudo.

4 - Los lagos otorgan el doble de puntos a los jugadores que tengan ladrones en el camino pero ¿puntúan doble todos los jugadores que tengan tipos en el camino o puntúan como siempre?
Misma respuesta que en la anterior. Si hay igualdad de meeples, todos los jugadores suman los mismos puntos (2 por cada segmento). Si no hay igualdad, los puntos se los llevaría el que cuenta con mayor número de meeples.

5 - Si tengo una ciudad con una catedral, y me sale otra catedral, ¿la puedo añadir a esa misma ciudad?¿podría puntuar por tres otra vez?
Sólo se cuentan 3 puntos por loseta de ciudad y escudo, tengas una o las dos losetas de catedrales. No se acumulan. Lo pone claramente en las reglas.

6 - Según el reglamento un camino con posada y lago no completado al final de la partida no da puntos, pero he visto por ahí que es una errata, y que si no se completa da un punto por losa en vez de cero, ¿cual es lo correcto? ¿en el caso de las catedrales es igual?
Respecto a las posadas del lago, que yo sepa no hay ningún error y es así, es decir, que camino que tiene posada y llegado el final no se ha completado, daría cero puntos. Con las catedrales pasa lo mismo, ya lo hemos comentado antes, si no se cierra la ciudad cero puntos. De hecho es muy gracioso cuando está terminando la partida y aparece una catedral para endosársela a alguien y que no puntúe.

8.- Constructores y Comerciantes
1 - ¿Me podrían explicar por favor cómo funciona exactamente el constructor?
Por lo que he entendido del manual, es más a o menos como sigue:
   1) Colocar seguidor en camino o ciudad
   2) En cualquier turno posterior (no necesariamente el inmediato siguiente), colocar el    constructor en la misma zona (camino o ciudad) donde fue colocado previamente el    seguidor en mención.
   3) En cualquier turno posterior (en el que decidamos que entre en acción el    constructor), en la primera fase de este turno doble, ¿es obligatorio colocar una loseta    que conecte de todas maneras con el área (camino o ciudad) donde actualmente se    encuentre el constructor?.
Y acto seguido, en la segunda fase:
¿Esa loseta nueva forzosamente también tiene que estar conectada en la misma área donde resida el constructor?. Es decir, si estoy construyendo un camino, y la loseta me sale puro prado sin camino, ¿Qué hago? ¿Saco otra loseta hasta que calce en la zona del constructor?. Mejor dicho, la loseta nueva de la segunda fase del turno doble ¿va en cualquier parte o es obligatorio que conecte con las áreas en construcción?

Primero tienes que poner el constructor en una ciudad o camino que ya controles (aunque sea en minoría). Para poder añadirlo tienes que poner una loseta en esa ciudad o camino y poner el constructor sobre ella. A partir de aquí, siempre que construyas en la ciudad o camino donde tengas el constructor coges otra loseta y la colocas donde quieras (básicamente un turno extra). Sólo puedes tener un turno extra, eso sí; nada de volver a colocar en la ciudad para volver a coger, para volver a colocar....

2 - ¿El cerdo cuantos puntos da? ¿4 ó 5?
El problema de las granjas es que puede puntuar de hasta 3 maneras diferentes según estemos hablando de una edición o de otra. Así, de acuerdo con la gente que juegues, pueden ser más asiduos a una u otra forma de puntuarlas. Pero para clarificar, el cerdo da un1 punto más al jugador que puntúe la granja.

3 - ¿En qué momento es cuando se puede colocar el cerdo en una granja de manera legal?, ¿En cualquier momento, o como consecuencia de expandir, con una loseta con prado, una granja que ya sea de mi propiedad?
Como consecuencia de expandir, con una loseta con prado, una granja en la que ya tengas un granjero. El cerdito lo colocas directamente en el mismo prado.

9.- El Conde
1- Según las reglas los seguidores que estén en la ciudad de Carcassonne se pueden mover a ciudades, caminos, claustros, granjas que se puntúen. Es decir, entiendo que en cualquier momento de la partida si el jugador B por ejemplo cierra un camino y yo tengo un seguidor en la ciudad en el barrio apropiado puedo moverlo a esa ciudad y en caso de empate llevarme yo también los puntos. ¿Es correcto?
La expansión del conde funciona exactamente como dices.

2 - Entiendo, que cada vez que das puntos a un rival puedes opcionalmente colocar un seguidor en la ciudad ¿en el barrio que quieras o sólo en aquellos donde el conde no esté?. Entonces cuando se puntúa un camino, ciudad o claustro se puede desplazar de la ciudad para puntuar.
Lo que no entiendo es esa puntuación. Por lo que leo, ¿tú pones un seguidor y puntúas también? O ¿se hace como las reglas normales, que debes tener mayoría de seguidores para puntuar o un empate para que puntuemos los dos?
Por ejemplo, si se puntúa un claustro, ¿pueden 2 jugadores que tengan seguidores en el respectivo barrio, colocar su seguidor allí y puntuamos 3 personas los 9 puntos?
O en el mismo caso, si un jugador coloca 2 seguidores ¿sólo puntúa el por que tiene la mayoría?

Diría que se aplican las reglas normales para la puntuación, y si hay un empate de tres personas como en tu ejemplo puntuarían todas. De todas formas, se supone que te lo llevas para puntuarlo, sino vas a puntuar mejor lo dejas en el barrio hasta otra situación más propicia.

3 - ¿Se pueden capturar o retirar los meeples que se encuentran en los barrios de la ciudad del Conde de alguna manera?
Los meeples no pueden ser capturados por la Torre, ni por el Dragón ni por la Catapulta.

10.- La Princesa y el Dragón
1 - Entiendo que el dragón sí que puede comerse tanto al cerdito como al constructor, ¿verdad?


2 - ¿Puede el dragón pasa por una loseta en la que se encuentra una torre, y si ésta se encuentra cerrada por un seguidor, comerse a dicho seguidor para volver a quedar abierta?


3 - Si el dragón te come ¿también recuperas el constructor y el cerdito o los pierdes? si los pierdes, como puedes volver a recuperarlos?
Si el dragón come el último seguidor que tengas en un castillo o camino, y tenías el constructor, lo recuperas, al igual que el seguidor que se ha comido el dragón. Digamos que se "reencarna" en tu pool de seguidores (meeples). Lo mismo pasa con los cerdos en las granjas.

4 - Se nos dice que el jugador que no coloca marcadores, puede mover el hada junto a un marcador propio. Si al mismo tiempo completa una ciudad, camino o monasterio, donde está el marcador al que ha movido el hada, ¿también gana 2 puntos extra por el hada?
Dicho de otra manera: ¿debe el hada estar junto a un marcador un turno anterior para ganar los 3 puntos extras que proporciona? o ¿se puede hacer todo en el mismo turno (colocar hada, completar ciudad, monasterio o camino y ganar 3 puntos extra?

Como está bien explicado en el punto 2-2, la secuencia de juego es:
1. Colocar loseta
2. Poner seguidor
3. Puntuar/recuperar seguidor
El hada se mueve en vez de poner un seguidor, es decir, en el segundo paso de esta secuencia. Por lo tanto se puede mover a la ciudad/camino que acabas de cerrar y llevarte los 3 puntos extra en ese mismo turno.

5 - Un jugador tiene marcador y hada en una loseta. Es el turno de un segundo jugador. Saca una loseta con dragón. ¿Puede quitar el hada del primer jugador, (colocándolo con un marcador propio) y a continuación mover el dragón (que ya estaría activado) a la loseta donde el primer jugador tenía el marcador + hada (ahora tras esta jugada sin hada) y eliminar ese marcador?

Cita de: Reglamento en castellano
Cuando un jugador revela una pieza de territorio con la imagen de un dragón, la pone en juego de manera normal, y puede colocar un seguidor sobre ella si lo desea. A continuación, el juego se interrumpe brevemente para que el dragón se mueva..........
............Si un jugador no coloca ningún seguidor durante su turno, en lugar de eso puede colocar al hada
Por tanto, entiendo que el orden de poner al hada es cuando renuncias a poner seguidor, que es justo antes de pausar el juego por el dragón...

6 - Dice que si no pones seguidor puedes mover el hada, entonces si coloco al constructor, ¿puedo mover el hada? ¿Se considera seguidor el constructor?
Aunque el Constructor no se considera un seguidor, si colocas el constructor no podrás mover el hada.

7 - Otra duda, si el dragón se come a un seguidor mío, y deja en el tablero al constructor solo, ¿el constructor se queda en el tablero o vuelve a la mano de su propietario?
El constructor NO se puede quedar solo (al igual que el cerdo). Así que si te comen/secuestran al meeple de la ciudad, el constructor vuelve a la mano.

8 - En la loseta donde aparece la princesa puedes quitar de la cuidad un seguidor contrario... ¿puedes quitar el seguidor que vale doble?
Parece ser que en las últimas ediciones de las reglas sí se puede quitar tranquilamente.

9 - ¿el dragón se puede mover dentro de la ciudad del conde? si es que sí ¿puede entrar en la casilla donde esté el conde?
El dragón no puede entrar en el Condado.

11.- La Abadía y el Alcalde
1 - Si en un ciudad recién completada tan sólo hay un Alcalde, pero en la ciudad no hay ningún escudo, es decir el Alcalde equivale a 0 seguidores... ¿Se puntúa la ciudad para el jugador del alcalde, o no se la lleva nadie?
En las reglas Abadia y alcalde pone:
"En el momento de puntuar, el alcalde equivale a tantos seguidores como escudos haya en la ciudad (si hay 3 escudos valdrá por 3 seguidores, pero si hay 0 escudos valdrá por 0 seguidores)."
Así que yo creo que lo dicho... Para nadie.

12.- El río
1 - Una de las fichas del río (ahora mismo no sé si es el río 1 ó el 2) tiene cerdos dibujados en lo que parece una granja. ¿equivale a tener un cerdo en el campo, con lo que si se coloca un meeple en ese campo puntuará x4 su granja al final del juego en vez de x3?
En las reglas (en la expansión que incorpora el cerdo, ahora no recuerdo cuál era) viene explicado. Se trata de "La piara de cerdos", que da un punto adicional al granjero que la controle al final de la partida. Es decir, si está en tu campo es como tener un cerdo adicional.

2 - ¿El río divide las granjas como los caminos? No sabemos si una granja por la que pasa el río sigue  siendo la misma granja o se divide en dos.
Las divide y creo recordar que si el terreno más arriba del nacimiento del río no está cortado sino conectado sería una misma zona. Vamos, como los caminos. La loseta del nacimiento del río no corta los prados. Pero en la mini expansión de games quarterly hay un nacimiento de río con camino para sustituirlo y que sí corta el prado:
http://www.geekdo.com/image/162877/carcassonne-the-mini-expansion

3 - ¿La loseta inicial del nacimiento del río divide a ese prado en dos?¿O es uno sólo?
Ni la loseta del nacimiento ni la del lago cortan el prado. En la mini expansión hay una loseta de nacimiento de río con camino que sustituye al nacimiento original para que el prado empiece dividido.

4 - ¿Se puede colocar un meeple en la loseta final del río, es decir, en el campo que bordea el lago? El manual sólo indica que después de colocar las 10 losetas de río, el siguiente jugador debe colocar la pieza final de lago, pero no dice nada sobre colocar un meeple allí.
No se puede, el lago se coloca automáticamente cuando se acaban las losetas del río, no corresponde al turno de ningún jugador.

5 - ¿Cómo es eso de no darle al río forma de "U"? Yo entiendo que la prohibición se aplica para curvas de base angosta, es decir para |_| ¿Pero para curvas de base ancha también?, es decir, para: |_____|
Estrictamente las reglas sólo prohíben los giros en U "cerrados", es decir, dos curvas consecutivas que cambian el sentido. La mayoría de gente juega que no se permite ningún tipo de giro en U, ni siquiera cuando hay varias rectas entre las dos curvas.
Una imagen vale más que mil palabras:
(http://farm5.static.flickr.com/4111/5045207901_8118313dfe.jpg)

- Lo que nos lleva a lo que pasa si se encadenan varias "U largas".. que puede llegarse al caso que se llegue a una posición en la que no se pueda acabar el rio.
En ese caso las FAQs dicen literalmente que las reglas no exigen que se complete el rio, y que
Citar"Try to think while playing.  Players may have an unfinished River...but it's their own fault."
(o lo que es lo mismo: intenta pensar mientras juegas. Los jugadores pueden llegar a tener un rio inacabado..pero será por su culpa.

- Luego especifica que está prohibido unir las dos ramas del rio en un unico rio circular, como se ve en la imagen:
(http://farm5.static.flickr.com/4092/5045207981_7d2d602c14.jpg)

- Y luego ya se embarca en una regla opcional para asegurarte que completas el rio que dice mas o menos esto:
Citar
"toda loseta de rio que coloques, debe permitir colocar la loseta del final a continuación.. aunque ello desemboque en que debas descartar todas las demas losetas de rio que queden (porque no puedas colocarlas) excepto la final.
pero esto ya es opcional.

13.- La Torre
1 - Acabo de abrir la expansión de la torre y quiero ver si me he enterado de cómo funciona. Yo pongo una pieza de torre en mi turno y me hago un prisionero que estaba pegado a ella. Es el turno del jugador siguiente, ¿puede él seguir subiendo esa torre? el siguiente jugador ¿podría volver a subir esa torre otro cacho mas y hacer algún prisionero que este a alcance? En el momento que se pone un meeple encima se acaba la construcción de la torre y nadie más la puede utilizar a no ser que le hagan prisionero al que esta encima, ¿no?. ¿Hasta dónde se puede subir la torre, tantos pedazos de ella como se quiera?
Lo de la torre es exactamente como dices.

2 - ¿Las torres pueden capturar las figuras del cerdo y constructor?
No, el cerdo y el constructor no se consideran seguidores.

3 - ¿Las torres pueden capturar el seguidor que cierra otra torre, y así quedar abierta de nuevo para poder crecer y seguir capturando?


4 - El jugador A tiene un caballero en una ciudad con 4 regiones. El jugador B cierra esa ciudad (este jugador no tiene caballeros allí) con una pieza que tiene una torre y que además está a tiro del caballero del jugador A. ¿Cual sería el resultado?
Las fases del Carcassonne son:
1. Poner loseta
2. Mover madera (poner meeple, mover hada, poner torre... etc)
3. Puntuar
Así que la captura del caballero de la ciudad es antes de que la ciudad se puntúe.

5 - ¿Puede la torre ser usada por todos los jugadores? o ¿sólo pertenece al que la comienza??
La torre puede ser usada por todos los jugadores, pero para usarla tienen que poner encima una de sus piezas de torre.

6 - El jugador azul esta en una ficha de ciudad a la que le queda una ficha más para completarse y poder puntuar por ella. La cosa es que viene el jugador amarillo y pone la última ficha de esa ciudad, pero coloca un trozo de torre, la pregunta es:
¿El jugador azul puntúa por esa ciudad completada y después es hecho prisionero o no llega a puntuar por ella?

Como se indica en la pregunta 10.4 la captura del meeple se produce antes de la puntuación.

7 - ¿Se pueden mezclar las expansiones de la torre y del conde? y de ser así se podrían hacer prisioneros al conde o a los meeples que estén dentro de la ciudad del Conde con una torre? O ¿quedarían a salvo?
Sí, se pueden combinar ambas expansiones. Y no, los seguidores que se encuentren en los barrios de la ciudad de Carcassonne (la del conde) no pueden ser eliminados de ninguna forma. Al aumentar una torre los seguidores dentro de Carcassonne no pueden ser tomados como prisioneros.

14.- El Rey
1 - Para poneros en situación, quedan 10 fichas para terminar la partida. El jugador (A) tiene al rey ya que cerró una ciudad de 8 piezas y además de eso tiene a un meeple en la ciudad de Carcassonne (en el castillo y el conde está en la catedral). El jugador (B) está construyendo una ciudad de 9 fichas y le queda una por poner y así terminar la ciudad, de cerrarla la ciudad será de 9 losetas y se llevará la ficha del rey lo cual le dará el triunfo final casi seguro.
Bueno a lo que vamos , es el turno del jugador (B) y cierra la ciudad, pero claro el jugador (A) pone su meeple de la ciudad de Carcassonne en esa ciudad, de esta manera los dos tienen el mismo número de meeples, osea uno cada uno, aquí es donde viene la disputa, la ficha de tela de la ciudad es para el jugador (B) ya que fue el quién cerró la ciudad, los puntos se los reparten los dos, ya que ambos tienen el mismo número de meeples (1 cada uno), pero............ ¿quién es el que se lleva la ciudad? Supuestamente los dos tienen el mismo número de meeples, se declararía el rey para los dos? ¿se declararía nulo y seguiría en posesión del que tenía la ficha del rey anteriormente?¿será para el que cerró la ciudad la ficha del rey?
De ser el jugador (A) será quien gane la partida pero de ser el jugador (B), será este quien la gane.

La ficha del Rey se la llevará el jugador que coloque la pieza que completa la ciudad independientemente de que la ciudad la contabilice otro jugador.

15.- El río 2
1 - En la expansión Río 2 hay una ficha que es una ciudad en forma de H, es decir dos segmentos de ciudad en los extremos que están unidos por un puente, y por el debajo del puente pasa el río. Entre el río y la ciudad hay campo. En el listado de losetas de Hans im glueck está en la página 7 con la denominación Gfluss5
La pregunta es: ¿en esta ficha hay 2 campos o 4? es decir, ¿el puente corta el campo?

Según se indica en esta web:
http://www.modernjive.com/carcassonne/carcassonnefaq.htm#_Some_Strange_Tiles
El puente separa los prados. Como norma, dos prados están conectados y son de hecho el mismo prado si puedes dibujar una línea de uno a otro sin salirte del color verde.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Jose-san en 30 de Septiembre de 2010, 12:19:45
Buen trabajo :)

Creo que hay un error en el punto 10-4

Citar
4 - Se nos dice que el jugador que no coloca marcadores, puede mover el hada junto a un marcador propio. Si al mismo tiempo completa una ciudad, camino o monasterio, donde está el marcador al que ha movido el hada, ¿también gana 2 puntos extra por el hada?
Dicho de otra manera: ¿debe el hada estar junto a un marcador un turno anterior para ganar los 3 puntos extras que proporciona? o ¿se puede hacer todo en el mismo turno (colocar hada, completar ciudad, monasterio o camino y ganar 3 puntos extra?
Hay que ir en orden. Se supone que pones loseta y cierras ciudad, pues entonces ganas los puntos por ciudad y un +3 si algún seguidor tuyo tiene el hada a su lado. Entonces, si no pones seguidor puedes mover el hada hasta un seguidor tuyo finalizando tu turno. Entonces si al empezar tu turno tienes el hada sumas 1 punto.
Es decir, el hada debe estar 1 turno en tu posesión para poder sumar ese +3.

Como está bien explicado en el punto 2-2, la secuencia de juego es:

1. Colocar loseta
2. Poner seguidor
3. Puntuar/recuperar seguidor

El hada se mueve en vez de poner un seguidor, es decir, en el segundo paso de esta secuencia. Por lo tanto se puede mover a la ciudad/camino que acabas de cerrar y llevarte los 3 puntos extra.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: burgales en 30 de Septiembre de 2010, 17:05:17
jum, puede ser, yo no me he metido a evaluar si está bien o no (esta en concreto, porque no sé cómo va XD) lo saqué de aquí: http://www.labsk.net/index.php?topic=2679.msg508073#msg508073 y las 3 respuestas posteriores.

así que a ver si nos ponemos de acuerdo, y si está mal lo corrijo :D

Por cierto, te has leído todas hasta ahí? y estaban bien? juer, me esperaba muchos más problemas XD

saludos y gracias.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Jose-san en 30 de Septiembre de 2010, 17:32:50
Vale, aun no estaba dado de alta en el foro por esas fechas :P me temo que los compañeros estaban equivocados en este punto.

El punto 13-4 también está mal por el mismo motivo. De hecho, el 13-4 y el 13-6 son la misma pregunta, pero con respuestas contrarias, la correcta es la 13-6 (creo que también es mía :)).

Ahora sí que he terminado de leérmelo. Creo que todo lo demás es correcto.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: burgales en 30 de Septiembre de 2010, 17:41:38
Cita de: Jose-san en 30 de Septiembre de 2010, 17:32:50
Vale, aun no estaba dado de alta en el foro por esas fechas :P me temo que los compañeros estaban equivocados en este punto.
Esperamos un poco para ver si alguien da su opinión, y conforme a eso (o me haces un citado a las reglas donde lo indique exactamente :P) lo corregimos o qué? es que nome he leído annotated rules y yo no sepo XD.

Cita de: Jose-san en 30 de Septiembre de 2010, 17:32:50
El punto 13-4 también está mal por el mismo motivo. De hecho, el 13-4 y el 13-6 son la misma pregunta, pero con respuestas contrarias, la correcta es la 13-6 (creo que también es mía :)).
sí, me temo que metí la pata. esa pregunta se formuló 3 veces, y al reordenarlas, quería dejarlas para el final y ponerlas como dudas sin resolver para que la getne opinara, pero al final se me debió pasar y se colaron. estás segudo de cual es la respuesta correcta? es que yo no sé qué decir XD. me lo parece, pero weno, tampoco quiero ser categórico que como he dicho no me he leído las annotated. hacemos lo mismo que te indico arriba?

saludosy gracias por leerlo todo!
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Jose-san en 30 de Septiembre de 2010, 18:50:47
No lo tengo a mano en castellano, tendrá que ser en inglés... pongo en negrita lo que es relevante para esta duda.

Secuencia de juego, de las reglas básicas:

CitarPlay progresses in a clockwise fashion. The player whose turn it is carries out the following actions in the order given:
1. The player must draw one new land tile and place it.
2. The player may draw one follower from his or her supply and deploy it to the tile just placed.
3. If any roads, cities or cloisters are completed through the placement of the tile, they must be scored now.
Then it is the next player's turn.

Movimiento del hada, de las reglas del dragón y la princesa:

CitarInstead of deploying a follower, the builder or the pig, a player may now decide to move the neutral fairy next to one of his or her followers. The fairy begins the game at the edge of the playing field. If the fairy is already next to a follower, it may be moved next to another.

Colocar pieza de torre, de las reglas de la torre:

CitarInstead of moving the fairy or deploying a follower, builder or pig, a player may now decide to place
one of his or her tower pieces on any tile with a tower foundation which is already in play, or on
a tower which is already under construction; or to finish the construction of a tower by
deploying a follower to the top of it..

Tanto mover el hada como colocar una pieza de torre se hacen en vez de (instead of) colocar un seguidor. Por lo tanto esto sucede en el paso 2 de la secuencia de juego, antes de puntuar.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: burgales en 30 de Septiembre de 2010, 23:38:56
VAle, me has convencido, y por si acaso me he leído las reglas de la princesa y el dragón (la que tiene el hada) y efectivamente, dicen lo mismo en castellano (es que antes no tenía las reglas delante).
Así que parece estar bien como dices. procedo a la edición ;)

MUCHAS GRACIAS :D
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Seda en 01 de Octubre de 2010, 00:09:39
Cita de: Jose-san en 30 de Septiembre de 2010, 12:19:45
Buen trabajo :)

Creo que hay un error en el punto 10-4

Como está bien explicado en el punto 2-2, la secuencia de juego es:

1. Colocar loseta
2. Poner seguidor
3. Puntuar/recuperar seguidor

El hada se mueve en vez de poner un seguidor, es decir, en el segundo paso de esta secuencia. Por lo tanto se puede mover a la ciudad/camino que acabas de cerrar y llevarte los 3 puntos extra.

yo estoy de acuerdo.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Balles en 01 de Octubre de 2010, 11:15:29
En la expansión Río (o Río II no lo tengo muy claro) hay una ficha que es una ciudad en forma de H, es decir dos segmentos de ciudad en los extremos que están unidos por un puente, y por el debajo del puente pasa el río. Entre el río y la ciudad hay campo. Algo así:

   |    |     |
   |---|---|
   |    |     |

Ha quedado un poco mal, pero espero que se entienda. La pregunta es: ¿en esta ficha hay 2 campos o 4? es decir, ¿el puente corta el campo?

He visto que para una ficha "parecida" en la que hay segmentos de ciudad en los cuatro extremos de la ficha y dos están unidos de forma normal y los otros dos se unen a través de un puente. Para esta ficha se indica que en principio son dos segmentos de ciudad distintos, aunque luego puedan unirse. Esto me hace pensar que en el caso de la  ficha del río el puente no cortaría el campo, pero no lo tenemos muy claro.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: burgales en 01 de Octubre de 2010, 12:24:02
Buenas,

supongo que la loseta que dices es la que está aquí http://www.hans-im-glueck.de/fileadmin/data_archive/Regeln/CarcKartenliste1_8.pdf (he adjuntado este listado en el primer post del hilo por si le sirve a alguien) en la página 7 y con denominación Gfluss4.

Si es así, yo entiendo que el puente no corta los campos, pues tiene ojos y si te imaginas la situación en la realidad, se podría pasar a través de ellos para abastecer ciudades.

en cuanto a la segunda ficha que comentas, ahora mismo no caigo en cual puede ser. Busca en el enlace que he puesto la que es y dinos, a ver si así te podemos ayudar. Edit.: ¿te refieres a la que está en la página 7, de la expansión del rey, y viene denominada como GC? porque yo entiendo que en esa hay 2 ciudades y dos campos

Saludos
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Balles en 01 de Octubre de 2010, 16:11:09
Si, es la que está en la página 7, pero la llaman GFluss5. Eso pensé yo, que el granjero podía pasar por debajo del puente para llevar la comida a las otras ciudades XD

La segunda que decía es efectivamente la que comentas (GC). Al igual que el puente no "corta" la ciudad de debajo, entiendo que tampoco "corta" los campos y habría 2 en vez de 4. Dado que este puente no "corta" la ciudad (esto si que viene en las reglas), pensé que daría lo mismo que por debajo del puente pase una ciudad o un río.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: burgales en 01 de Octubre de 2010, 16:13:40
sí, perdón, se me ha ido el dedo. era la GFluss5 al que me refería al comentar mi opinión ;)
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: burgales en 01 de Octubre de 2010, 16:19:54
AH, por cierto, hay una loseta "igual" (hay un escudito, pero weno) a la del rey (GC) que comentamos en la abadía y el alcalde, página 6 - AC
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Jose-san en 01 de Octubre de 2010, 22:31:35
A riesgo de parecer tocapelotas, tengo que decir que el puente separa los prados:

CitarQ: Looks like I can walk under this bridge, so it is two farms or four?
A: Four.  All bridges, whether road bridges or city bridges, act as boundaries for farms.

Fuente:

http://www.modernjive.com/carcassonne/carcassonnefaq.htm#_Some_Strange_Tiles

Como norma, dos prados están conectados y son de hecho el mismo prado si puedes dibujar una línea de uno a otro sin salirte del color verde.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: houdini en 02 de Octubre de 2010, 13:03:21
Pues yo discrepo con esta "norma"... Si el puente tiene ojos y el prado continúa por debajo de ellos no veo por qué motivo tienes que guiarte por el "cambio de color"... Soy partidario de aplicar lo que decían Balles y burgales...

Saludos...
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: burgales en 02 de Octubre de 2010, 13:14:27
pues yo, personalmente, esa regla la voy a seguir aplicando como decía  yo.. porque no me parece normal tener que aprenderse reglas para losetas especiales que encima atentan contra la lógica.
A parte, en las reglas como tal en las que aparecen las losetas no dicen nada de ellas, con lo cual.. que en un sitio ponga que eso es así no implica que tenga razón xD.

saludos
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Jose-san en 03 de Octubre de 2010, 00:47:22
No me mordáis :P

Yo sólo me hago eco del FAQ oficial del editor del juego (Hans im Glück). Cada uno es libre de jugar como le de la gana. Yo también utilizo reglas caseras en el Carcassonne (por ejemplo las reglas de los santuarios no me gustan nada).

Está claro que no va a ir la policía a casa al grito de "Salga con las losetas en alto!! Sabemos que no está separando los prados correctamente!!!" :)

Pero si es un foro de dudas de reglas, creo que se debe advertir a los lectores del foro de la regla "oficial", aunque se aclare que no todo el mundo juega de esa manera. Por ejemplo como está explicado en el FAQ lo de los giros en U del río.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: horak en 03 de Octubre de 2010, 02:14:56
respecto a los giros en U. una imagen vale mas que mil palabras.

Gracias a Burgalés y Jose-San por el trabajo y las respuestas, ( y este enlace (http://www.modernjive.com/carcassonne/carcassonne.htm))


Lo que está prohibido es colocar 2 losetas de curva de rio juntas.. lo que sería una U " corta"


en cambio está permitido colocar una curva después de una recta , "retrocediendo" .. lo que sería una U larga:

(http://farm5.static.flickr.com/4111/5045207901_8118313dfe.jpg)



Lo que nos lleva a lo que pasa si se encadenan varias "U largas".. que puede llegarse al caso que se llegue a una posición en la que no se pueda acabar el rio.
En ese caso las FAQs dicen literalmente que las reglas no exigen que se complete el rio, y que ""Try to think while playing.  Players may have an unfinished River...but it's their own fault." o lo que es lo mismo: intenta pensar mientras juegas. Los jugadores pueden llegar a tener un rio inacabado..pero será por su culpa.

luego especifica que está prohibido unir las dos ramas del rio en un unico rio circular, como se ve en la imagen

(http://farm5.static.flickr.com/4092/5045207981_7d2d602c14.jpg)

Y luego ya se embarca en una regla opcional para asegurarte que completas el rio que dice mas o menos esto:

[spoiler]" toda loseta de rio que coloques, debe permitir colocar la loseta del final a continuación.. aunque ello desemboque en que debas descartar todas las demas losetas de rio que queden ( porque no puedas colocarlas) excepto la final.[/spoiler]

pero esto ya es opcional.

De nuevo recordar que reglas caseras aplicamos todos, pero como dice jose-san.. las oficiales son las oficiales. Yo por ejemplo, sólo uso el rio I, y no dejo poner U largas. El rio fluye " para delante" en una linea lo mas recta posible.

Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: burgales en 03 de Octubre de 2010, 03:33:33
Cita de: Jose-san en 03 de Octubre de 2010, 00:47:22
No me mordáis :P

Yo sólo me hago eco del FAQ oficial del editor del juego (Hans im Glück). Cada uno es libre de jugar como le de la gana. Yo también utilizo reglas caseras en el Carcassonne (por ejemplo las reglas de los santuarios no me gustan nada).

Está claro que no va a ir la policía a casa al grito de "Salga con las losetas en alto!! Sabemos que no está separando los prados correctamente!!!" :)

Pero si es un foro de dudas de reglas, creo que se debe advertir a los lectores del foro de la regla "oficial", aunque se aclare que no todo el mundo juega de esa manera. Por ejemplo como está explicado en el FAQ lo de los giros en U del río.


no te muerdo, jefe XD. además, me parece genial que hagas el apunte para los puristas, sólo decía en mi caso lo que haré ;)

Cita de: horak en 03 de Octubre de 2010, 02:14:56
respecto a los giros en U. una imagen vale mas que mil palabras.

Lo que está prohibido es colocar 2 losetas de curva de rio juntas.. lo que sería una U " corta"
en cambio está permitido colocar una curva después de una recta , "retrocediendo" .. lo que sería una U larga:
......................
De nuevo recordar que reglas caseras aplicamos todos, pero como dice jose-san.. las oficiales son las oficiales. Yo por ejemplo, sólo uso el rio I, y no dejo poner U largas. El rio fluye " para delante" en una linea lo mas recta posible.
jum... lo de los giros.. qué dilema, dejaré unos días por eso del derecho a réplica, por si alguien tiene otra fuente en la que se indica la contrario XD. luego lo cambiaré y añadiré el tema de las losetas al FAQ.

Y sí, lo dicho, las oficiales van a misa, no hay problema, como comentaba... juego para divertirme, pero si me tengo que estudiar los reyes godos para poder poner una loseta.. pos igual me lo pienso :P, vamos, que lo decía a título personal, en las FAQ irá la respuesta oficial :)

Y no hay que agradecer nada, hombre. Recibo siempre mucho más de lo que aporto a este foro. Quizás un día cambie la cosa y se va igualando, ojala!

saludos
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Balles en 04 de Octubre de 2010, 16:25:27
Cita de: Jose-san en 01 de Octubre de 2010, 22:31:35
A riesgo de parecer tocapelotas, tengo que decir que el puente separa los prados:

Fuente:

http://www.modernjive.com/carcassonne/carcassonnefaq.htm#_Some_Strange_Tiles

Como norma, dos prados están conectados y son de hecho el mismo prado si puedes dibujar una línea de uno a otro sin salirte del color verde.

Pues no veo muy lógico que en las reglas diga que el puente de ciudad no corta a otra ciudad, pero luego en una FAQ añada la excepción para decir que si corta un campo. En fin, ya veremos como lo solucionamos la próxima vez: si con la versión oficial o con reglas caseras  :)
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: vpalasv en 03 de Diciembre de 2010, 10:37:13
Hola. Mi duda surge al combinar las expansiones de la Princesa y el Dragón y la Torre -las que originan más dudas al combinarlas, por cierto-.

De la interpretación conjunta de ambas, entiendo que siempre que no coloquemos un seguidor, tenemos la opción de colocar una porción de torre. Lo que implica que, si coloco una loseta de volcán –que no permite colocar seguidor-, puedo colocar una porción de torre, respetando las normas de colocación de estas últimas, por supuesto.

Es más, considero que, de forma simultánea, podríamos mover el hada. Es decir, si en nuestro turno no colocamos seguidor –porque no queramos o no podamos, por ejemplo con la loseta del volcán-, podemos mover el hada y también colocar una porción de torre, por cuanto se da el presupuesto exigido para ambas acciones, cual es no colocar seguidor en ese turno.

Entiendo que, de no ser así, las reglas de la expansión de La Torre, que son posteriores, lo hubiesen prohibido de forma expresa; y no lo hacen –no olvidar que contempla reglas para compaginar ambas expansiones y nada dice sobre este extremo-.

Ya me diréis cómo lo interpretáis vosotros. Saludos y gracias.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Duncan en 03 de Diciembre de 2010, 11:47:48
En el primer post hay un enlace a una página con la traducción al inglés de las reglas, lo que no se si esto es "official official" o no.

http://www.modernjive.com/carcassonne/carcassonne.htm#_Expansion_Sets_& (http://www.modernjive.com/carcassonne/carcassonne.htm#_Expansion_Sets_&)

En el "Step 3" pone que puedes hacer solo una de esas acciones, es decir, o coges el hada o pones un cacho de torre y, si sale un volcán, entonces ni hada ni torre.

Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: vpalasv en 08 de Diciembre de 2010, 20:22:49
Muchas gracias Duncan.  ;)

Entiendo que la mecánica del juego es realizar una sola acción -o poner seguidor (constructor, cerdo, alcalde, carromato o establo), o poner porción de torre o mover hada. Lo que no tengo tan claro es que, si colocas loseta de volcán, no puedas o mover el hada o poner porción de torre.

Aprovecho para plantear otras dos dudas que me han surgido con la expansión de la Abadía y el Alcalde:

1. ¿El carromato se puede desplazar a través de distintos caminos, aunque se encuentren acabados, con tal de conectar con un claustro, ciudad u otro camino incompletos y sin seguidores? Entiendo que sí, por cuanto las normas sólo exigen que estén conectados por segmentos de camino a la ciudad, claustro o camino que se acaban de puntuar.

2. ¿La abadía puede puntuarse como una loseta más de una ciudad a la que cierre? Entiendo que no, porque sobre ella se puede colocar un monje y puntúa de forma similar a los claustros.

Saludos. 

Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: greywolf en 08 de Diciembre de 2010, 23:19:03
Hola, soy nuevo en el foro y en el juego Carcassonne

Se me van planteando varias dudas. Para algunas encuentro respuesta, para otras no.

RIOS
En el Río 2 la bifurcación es la segunda pieza que debe colocarse tras el manantial con lo cual el río tiene dos brazos. Uno de ellos se cierra con el lago con volcán  y el otro se queda abierto tras completarse el río . Si se usa el Rio y el Rio 2 juntos, es lo mismo ya que, según las reglas, la loseta del lago que cierra el  Rio 1 se descarta, es así?

LA PRINCESA Y EL CASTILLO
Cuando el dragón termina su recorrido de 6 losetas ¿se mantiene en esa última loseta, es retirado al mismo volcán del que salió,  o es retirado fuera del tablero a la espera de un nuevo volcán? En los dos primeros casos ¿vuelve a moverse en cuanto salga una nueva loseta de dragón o permanece estático esperando un nuevo volcán?

Respecto al jugador al que le toque mover el dragón en primer lugar. Antes de moverlo la acción más coherente en casi todos los casos será proteger con el hada a alguno de sus seguidores mas valiosos que corran peligro, no?

La loseta de la princesa la encuentro, por así decirlo "rara". No le encuentro mucha lógica o "simbolismo" al hecho de que, según como se coloque, deba expulsar a un caballero del castillo (pero no a otros si los hay) y no poder colocar a tu seguidor en ninguna sección de la loseta. Desde mi "novatismo" me parecen unas normas de loseta extrañas y plantean dudas:
Un castillo incompleto vacío  tras la expulsión del caballero por la acción de la princesa ¿puede volver a ser ocupado por un caballero de forma normal o mediante un portal mágico?
Si la princesa completa un castillo expulsando al único caballero que había, nadie se lleva puntos, verdad?
¿El hada protege al caballero de la expulsión provocada por la princesa?

y por último, sólo para confirmar:
Castillo de dos losetas = 4 puntos (+2 por escudo)
Camino incompleto con posada = 0 puntos
Castillo incompleto con catedral = 0 puntos
Es correcto?
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Lipschitzz en 09 de Diciembre de 2010, 01:52:35
Vayamos por partes:

Cita de: greywolf en 08 de Diciembre de 2010, 23:19:03
RIOS
En el Río 2 la bifurcación es la segunda pieza que debe colocarse tras el manantial con lo cual el río tiene dos brazos. Uno de ellos se cierra con el lago con volcán  y el otro se queda abierto tras completarse el río . Si se usa el Rio y el Rio 2 juntos, es lo mismo ya que, según las reglas, la loseta del lago que cierra el  Rio 1 se descarta, es así?
Yo que tú hacía con el río lo que hacemos nosotros. Nosotros mezclamos las losetas terminales y cogemos una al azar para comenzar con ella. Luego mezclamos todas las demás con la bifurcación incluida. El río lo vamos creado poco a poco conforme vayan saliendo las losetas y a partir de que aparezca la bifurcación se podrá colocar en las dos partes del río. Al final se roban dos más al azar de las terminales.

De esta forma el río sale todo de forma aleatoria.

Cita de: greywolf en 08 de Diciembre de 2010, 23:19:03
LA PRINCESA Y EL CASTILLO
Cuando el dragón termina su recorrido de 6 losetas ¿se mantiene en esa última loseta, es retirado al mismo volcán del que salió,  o es retirado fuera del tablero a la espera de un nuevo volcán? En los dos primeros casos ¿vuelve a moverse en cuanto salga una nueva loseta de dragón o permanece estático esperando un nuevo volcán?
Cuando termina el recorrido se queda en esa loseta y se volverá a mover cuando salga otro dragón.

Cita de: greywolf en 08 de Diciembre de 2010, 23:19:03
Respecto al jugador al que le toque mover el dragón en primer lugar. Antes de moverlo la acción más coherente en casi todos los casos será proteger con el hada a alguno de sus seguidores mas valiosos que corran peligro, no?
Con esto no te puedo decir nada porque el hada nos parece un coñazo y jugamos sin ella.

Cita de: greywolf en 08 de Diciembre de 2010, 23:19:03
La loseta de la princesa la encuentro, por así decirlo "rara". No le encuentro mucha lógica o "simbolismo" al hecho de que, según como se coloque, deba expulsar a un caballero del castillo (pero no a otros si los hay) y no poder colocar a tu seguidor en ninguna sección de la loseta. Desde mi "novatismo" me parecen unas normas de loseta extrañas y plantean dudas:
Un castillo incompleto vacío  tras la expulsión del caballero por la acción de la princesa ¿puede volver a ser ocupado por un caballero de forma normal o mediante un portal mágico?
Si la princesa completa un castillo expulsando al único caballero que había, nadie se lleva puntos, verdad?
¿El hada protege al caballero de la expulsión provocada por la princesa?
Antes de nada, por castillo supongo que te refieres a ciudad.

El simbolismo es que la princesa se casa con el caballero y se lo lleva, ya sabes, lo de las carretas.

Y sí, un castillo que no estaba completo y que estaba vacío tras el uso de la princesa puede ser ocupado por un nuevo caballero de las formas habituales. Si completa el castillo expulsando a un único caballero presente en él ocurre lo que dices, nadie se lleva los puntos.

Lo del hada igual que antes...

Cita de: greywolf en 08 de Diciembre de 2010, 23:19:03
y por último, sólo para confirmar:
Castillo de dos losetas = 4 puntos (+2 por escudo)
Camino incompleto con posada = 0 puntos
Castillo incompleto con catedral = 0 puntos
Es correcto?
Una ciudad formada por sólo dos losetas vale unicamente 2 puntos. Si tiene escudo sí se añaden dos pero creo que con las losetas que hay no se puede dar el caso de constuir una ciudad de dos losetas con escudo, aunque esto te lo estoy diciendo de memoria.

Las otras dos opciones son correctas.

Un saludo.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Senseless en 09 de Diciembre de 2010, 09:13:32
Cita de: Lipschitzz en 09 de Diciembre de 2010, 01:52:35
Una ciudad formada por sólo dos losetas vale unicamente 2 puntos. Si tiene escudo sí se añaden dos pero creo que con las losetas que hay no se puede dar el caso de constuir una ciudad de dos losetas con escudo, aunque esto te lo estoy diciendo de memoria.

En las reglas de 3a edición (que no son las que trae la caja de Devir) se elimina esta excepción, y las ciudades valen 2 puntos por loseta, así que las de 2 losetas valen 4 puntos. Es cierto que no hay ningún 'terminal' con escudo, eso sí.

Aparte, una pregunta, la ficha con 3 caminos en T y una posada, ¿cómo la jugais vosotros? ¿la posada afecta solo al camino (creo que) de la izquierda, que es donde está colocada, o afecta a los tres caminos, o qué?
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: greywolf en 15 de Diciembre de 2010, 11:12:29
Mis dudas sobre el Río no tenían sentido. El Río 2 viene con dos terminales finales por tanto ninguno de sus brazos se queda sin cerrar.

Respecto al Hada, es verdad que tiene pinta de ser un engorro... Mi principal duda es sobre su bonus de 3 puntos. Siguiendo el orden de los pasos a seguir en cada turno nada impide que cada vez que se complete una ciudad, camino o monasterio se coloque el hada sobre la loseta del seguidor que se tenga en esas estructuras y en el recuento por el cierre se cobren los 3 puntos de bonus. Nada lo impide siempre y cuando no se coloque un seguidor, por supuesto. Es decir, el bonus de 3 puntos va a estar siempre disponible, yo no lo veo muy lógico, no me cuadra
Además si antes de colocar la loseta ya se tenía el hada en el otra loseta con seguidor se cobra 1 punto mas. Con lo cual se puede dar el caso de cobrar hasta 4 puntos (1+3) en el mismo turno gracias al hada...
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Jose-san en 20 de Diciembre de 2010, 12:05:06
Cita de: greywolf en 15 de Diciembre de 2010, 11:12:29
Respecto al Hada, es verdad que tiene pinta de ser un engorro... Mi principal duda es sobre su bonus de 3 puntos. Siguiendo el orden de los pasos a seguir en cada turno nada impide que cada vez que se complete una ciudad, camino o monasterio se coloque el hada sobre la loseta del seguidor que se tenga en esas estructuras y en el recuento por el cierre se cobren los 3 puntos de bonus. Nada lo impide siempre y cuando no se coloque un seguidor, por supuesto. Es decir, el bonus de 3 puntos va a estar siempre disponible, yo no lo veo muy lógico, no me cuadra
Además si antes de colocar la loseta ya se tenía el hada en el otra loseta con seguidor se cobra 1 punto mas. Con lo cual se puede dar el caso de cobrar hasta 4 puntos (1+3) en el mismo turno gracias al hada...

Lo que dices es correcto. 1 punto si el hada está con un seguidor tuyo al principio de tu turno (por lo tanto si nadie ha movido el hada desde tu último turno) y 3 punto si completas un camino/ciudad y el hada está con un seguidor tuyo en ese camino/ciudad (si mueves el hada justo al completar el camino/ciudad te quedas sin poner seguidor).

Como nota personal, a mí no me parece ningún engorro el hada. Si la mueves es siempre a costa de no poner un seguidor así que es un arma de doble filo. Aporta más decisiones al juego y te da algo que hacer cuando no puedes hacer nada más.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: greywolf en 20 de Diciembre de 2010, 13:17:28
Cita de: Jose-san en 20 de Diciembre de 2010, 12:05:06
Lo que dices es correcto. 1 punto si el hada está con un seguidor tuyo al principio de tu turno (por lo tanto si nadie ha movido el hada desde tu último turno) y 3 punto si completas un camino/ciudad y el hada está con un seguidor tuyo en ese camino/ciudad (si mueves el hada justo al completar el camino/ciudad te quedas sin poner seguidor).

Como nota personal, a mí no me parece ningún engorro el hada. Si la mueves es siempre a costa de no poner un seguidor así que es un arma de doble filo. Aporta más decisiones al juego y te da algo que hacer cuando no puedes hacer nada más.

Puede ser, pero el no poner seguidor no parece demasiado precio a cambio de tres puntitos extra por cerrar un camino/ciudad cada vez que quieras.
Me da la impresion que la regla de los tres puntos del hada fue concebida para cuando el hada ya se encontraba en ese lugar en un turno anterior y no para moverla en el mismo turno y cobrarlos. Pero las reglas generales mandan...
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 20 de Diciembre de 2010, 13:28:54
Cita de: greywolf en 20 de Diciembre de 2010, 13:17:28
Puede ser, pero el no poner seguidor no parece demasiado precio a cambio de tres puntitos extra por cerrar un camino/ciudad cada vez que quieras.
Me da la impresion que la regla de los tres puntos del hada fue concebida para cuando el hada ya se encontraba en ese lugar en un turno anterior y no para moverla en el mismo turno y cobrarlos. Pero las reglas generales mandan...

depende del desarollo de la partida pero poner seguidor es básico si no no pudes puntuar, siempre hay tortas por las construcciones asi que dejar de competir por una que de muchos puntos si se nota.

además aporta mas estrategia, si se ve que uno se hincha a puntos con el hada lo otros que hacen ponen seguidor o se lo quitan??
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: greywolf en 20 de Diciembre de 2010, 14:33:04
Cita de: salpikaespuma en 20 de Diciembre de 2010, 13:28:54
depende del desarollo de la partida pero poner seguidor es básico si no no pudes puntuar, siempre hay tortas por las construcciones asi que dejar de competir por una que de muchos puntos si se nota.

Por supuesto. Pero hablamos de poner una loseta para cerrar un camino/ciudad y no para pelearnos por esa megaestructura tan deseada. Es mas probable que, según el desarrollo del juego, tras cerrarla no interese colocar ningún seguidor y los tres puntos del hada sean un regalito que no requieren esfuerzo.

De acuerdo en lo de la estrategia. También le veo mas chicha al hada cuando hay mas de dos jugadores
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: david_gutty en 13 de Junio de 2011, 18:44:13
Buenas a todos, Despues de comprarme todas las extensiones publicadas en español, estamos añadiendolas poco a poco para ir asimilandolas y han surgido dos dudas:

1. He leido en la pagina inicial que el dragon si que quita al constructor y al cerdo. En el juego (por ejemplo la torre) no se puede quitar porque no se considera seguidores y la norma del dragon dice que quita seguidores, por tanto, el dragon no deberia poder quitar el cerdo y el constructor a menos que se quede sin mapples.

2. El dragon no puede quitar al seguidor que tenga el hada, pero puede pasar por su casilla? Es que hay veces que se queda atrapado sino puede pasar por ella.

3. El alcalde cuenta al final del castillo segun los escudos que tenga el castillo. Si tu empiezas un castillo sin escudo con el alcalde, en la siguiente tirada puedes poner un constructor? Yo diria que si porque no se comenta nada que lo impida.

Muchas gracias a todos y espero que me podais salir de las dudas.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Jose-san en 13 de Junio de 2011, 20:01:08
1. El dragón quita todo lo que pilla. Incluso al que está subido a la torre.

2. El dragón no puede entrar en la casilla del hada. Si se queda atascado, no se mueve más.

3. Como bien dices, no tiene nada que ver una cosa con la otra. Puedes colocar el constructor en la ciudad donde tienes el alcalde.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: RobinHood en 14 de Junio de 2011, 12:13:31
Al leeros he recordado una duda respecto al alcalde:

Si le pones en una ciudad sin escudos, la ciudad se cierra y sigue sin escudos... ¿te la cuentas?
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Jose-san en 14 de Junio de 2011, 12:30:36
No, si la ciudad no tiene escudos, el alcalde no cuenta como seguidor a la hora de puntuar.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: RobinHood en 14 de Junio de 2011, 12:55:08
Cita de: Jose-san en 14 de Junio de 2011, 12:30:36
No, si la ciudad no tiene escudos, el alcalde no cuenta como seguidor a la hora de puntuar.

Ok, gracias!

No he podido evitar releer las páginas de este hilo. Me parece que hay dos preguntas interesantes que creo que no se han respondido:

- ¿Tener el hada en un caballero de una ciudad te permite que la princesa no se lo lleve?

- La abadía "cierra" los caminos y las ciudades que toca, pero ¿cuenta como 1 loseta de lo que cierra?

Y me he acordado de una pregunta tonta...

- ¿Puedo meter el cerdito por el túnel mágico?

Gracias!!!
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Jose-san en 14 de Junio de 2011, 21:20:37
La respuesta a las dos primeras preguntas es que no. El hada sólo protege contra el dragón y la abadía cierra todo lo que toca pero no cuenta para contar la longitud de los caminos o el tamaño de las ciudades que cierra.

Sobre la última pregunta, al parecer no está del todo claro. Esto es lo único que he encontrado al respecto:

"It is unclear whether this means that builders and pigs cannot use the magic gate - it is probably best to assume that they cannot."

En el FAQ se inclinan porque no se puede, pero no ofrece una justificación.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: david_gutty en 02 de Agosto de 2011, 18:54:55
buenas a todos, dspues de jugar con todas las expansiones me ha surguido dos dudas:

1. Se puede colocar en seguidor a traves del portal magico en una casilla donde este el dragon? Si es asi, podria ser quitado en esa tirada si hiciera el dragon un movimiento en circulo?.

2. En el conde, si yo tengo en un castillo un seguidor y el contrario tiene 2, puedo cerrar yo el castillo, poner un seguidor doble (el grandote) en la ciudad del conde ya que yo no me estaria sumando nada; despues mover el conde por ejemplo a las granjas para desbloquearlo de la zona de los castillos y posteriormente meter mis seguidores para quedarme yo el castillo. La duda viene mas exactamente del orden concreto del conde.

Muchas gracias a todos. ya tengo pedida la del 10 aniversario y os comento la expansion de la fiesta (que no veo por ningun lado comentada). Tambien os hablare de la del fantasma  a ver que tal.

Un saludo.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Jose-san en 02 de Agosto de 2011, 19:35:30
1. No. El dragón se lo come en el acto.

2. No. El orden correcto es:

- Cierras la ciudad
- Si el conde no lo está bloqueando los que tengan seguidores en la zona adecuada, pueden moverlos a la ciudad.
- La ciudad se puntúa y se recuperan los seguidores
- Si al cerrar la ciudad alguien puntúa, pero tú no, puedes meter un seguidor en una de las 4 zonas y mover el conde.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Flipper_Cracks en 21 de Agosto de 2011, 15:06:46
Hola chicos!!!

Mi duda, es respecto a la abadía: Al final de la partida, cuando se han acabado las losetas, ¿es obligatorio ponerla o se puede dejar sin poner??

Puede pasar que hubiera un único sitio donde colocar la loseta y en el que cerrases por ejemplo la megaciudad de un rival, y no te interesase ponerla...

Gracias de antemano. Saludos!!!
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 21 de Agosto de 2011, 16:21:14
Cita de: Flipper_Cracks en 21 de Agosto de 2011, 15:06:46
Hola chicos!!!

Mi duda, es respecto a la abadía: Al final de la partida, cuando se han acabado las losetas, ¿es obligatorio ponerla o se puede dejar sin poner??

Puede pasar que hubiera un único sitio donde colocar la loseta y en el que cerrases por ejemplo la megaciudad de un rival, y no te interesase ponerla...

Gracias de antemano. Saludos!!!

Me he mirado las reglas y no pone nada, así que yo apostaría por que no es obligatorio.

Saluods.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: zappa en 21 de Agosto de 2011, 18:39:13
Cita de: Flipper_Cracks en 21 de Agosto de 2011, 15:06:46
Hola chicos!!!

Mi duda, es respecto a la abadía: Al final de la partida, cuando se han acabado las losetas, ¿es obligatorio ponerla o se puede dejar sin poner??

Puede pasar que hubiera un único sitio donde colocar la loseta y en el que cerrases por ejemplo la megaciudad de un rival, y no te interesase ponerla...

Gracias de antemano. Saludos!!!

No es obligatorio ponerla, y caso de ponerla hay que ponerla antes de que se acaben las losetas, es decir, no puedes dejarla para el final, no se si me he explicado, dicho de otra manera: cuando pongas la abadía tiene que quedar al menos una ficha de loseta para robar.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: zappa en 21 de Agosto de 2011, 18:41:43
Voy yo con una duda sobre Puentes, Castillos y Bazares:

Jugamos 2,  y utilizamos la regla de que el que saca un bazar tiene que sacar dos fichas que coloca bocaarriba, tras lo cual el contrincante elige una y luego él otra...

¿que ocurre si una de las dos fichas que saca es nuevamente una de bazar?

¿saca otras dos fichas?

¿el que la elige y coloca saca 2 fichas?

???
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: zappa en 21 de Agosto de 2011, 19:09:12
Cita de: zappa en 21 de Agosto de 2011, 18:41:43
Voy yo con una duda sobre Puentes, Castillos y Bazares:

Jugamos 2,  y utilizamos la regla de que el que saca un bazar tiene que sacar dos fichas que coloca bocaarriba, tras lo cual el contrincante elige una y luego él otra...

¿que ocurre si una de las dos fichas que saca es nuevamente una de bazar?

¿saca otras dos fichas?

¿el que la elige y coloca saca 2 fichas?

???


Me autocito, acabo de volver a leer el manual y es facil facil, no hay reaccion en cadena, solo cuenta el primer bazar ;D
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: jonnyutah en 29 de Septiembre de 2011, 22:14:17
hola, una duda. Cuando reportais los ptos al tablero? Una vez se cierren las casas, caminos y demas? o conforme se van aciendo? D la primera manera no llevas el control de tu puntacion xq al fianl cuando cuentes las cosas imcompletas y los agricultores te suman pecha puntos y puede que la cosa cambie bastante

Otra duda en al expansion de la fiesta que viene en la caja del juego 10th aniversario cuando decides kitar un seguidor de los tuyos te cuentas lo construido asta el moemnto?
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: mrkaf en 29 de Septiembre de 2011, 22:26:01
En el basico se puntua conforme se cierran caminos, ciudades y abadias y los granjeros cuando se termina la partida, que ahí es donde hay movida ;D
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: david_gutty en 30 de Septiembre de 2011, 15:08:16
Tambien decir que al final se suman los caminos, monasterios y castillos inacabados, no solo los granjeros.

Sobre la expansion de la fiesta se recupera el seguidor pero no te sumas nada ya que por algo inacabado en mitad de la partida no se haria. Esto solo te ayuda a recuperar algun seguidor que se te haya quedado colgado.

Un saludo
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: pactoficcional en 30 de Marzo de 2012, 16:34:26
Cita de: horak en 03 de Octubre de 2010, 02:14:56


(http://farm5.static.flickr.com/4092/5045207981_7d2d602c14.jpg)



Hola, tengo una duda con respecto a la loseta de río en la que por encima del mismo pasa un puente de ciudad (la segunda de la imagen, contando de izquierda a derecha):

A- ¿La ciudad que se forme arriba y abajo es una misma ciudad, no?
B- ¿Las dos granjas que pasan por debajo del puente continúan de un lado y del otro o son cortadas por el puente? (Aquí por el gráfico uno podría deducir que las granjas continúan pero me agarra la duda porque en una loseta de la expansión "Constructores y comerciantes" en la que hay dos caminos en forma de "+" y el horizontal pasa por arriba al vertical con un puente, dice que hay 4 sectores de granja distintos y no 2; por lo que estaría diciendo que el puente divide las granjas -aunque la lógica sería que por debajo de él sigan, sino sería una muralla y no un puente-).
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: david_gutty en 30 de Marzo de 2012, 17:25:43
Buenas,

Respuesta A: Es el mismo castillo

Respuesta B: Aqui hay polemica porque he leido respuestas de diferentes tipos. La logica dice que al ser un puente seria el mismo cesped, pero nosotros a la hora de jugar aplicamos la norma que el cesped es todo aquello que queda unido por lo verde, es decir, para mi serian dos cespeds diferentes.

Espero que te sirva, un saludo.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: zappa en 30 de Marzo de 2012, 18:19:59
Cita de: david_gutty en 30 de Marzo de 2012, 17:25:43
Buenas,

Respuesta A: Es el mismo castillo

Respuesta B: Aqui hay polemica porque he leido respuestas de diferentes tipos. La logica dice que al ser un puente seria el mismo cesped, pero nosotros a la hora de jugar aplicamos la norma que el cesped es todo aquello que queda unido por lo verde, es decir, para mi serian dos cespeds diferentes.

Espero que te sirva, un saludo.

+1 a todas las respuestas, nosotros jugamos igual.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: jonnyutah en 30 de Marzo de 2012, 18:30:33
Yo lo veo como el mismo cesped, aunque mi suegra dice q no, q lo corta jaja
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Jose-san en 31 de Marzo de 2012, 13:15:32
Yo también interpreto que corta la granja por simplicidad.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Quas4R en 01 de Abril de 2012, 16:25:34
A. Es la misma ciudad

B. El puente divide la granja.

The bridge is not a crossing. One road runs continuously from 
left to right, while the other runs from top to bottom. However, 
the farm segments are separate. The tile on the left has four 
separate farm segments, and the tile on the right has three
.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Jose-san en 01 de Abril de 2012, 17:16:30
Cita de: Quas4R en 01 de Abril de 2012, 16:25:34
A. Es la misma ciudad

B. El puente divide la granja.

The bridge is not a crossing. One road runs continuously from 
left to right, while the other runs from top to bottom. However, 
the farm segments are separate. The tile on the left has four 
separate farm segments, and the tile on the right has three
.

Sólo que el puente al que hace referencia esa cita es el de los dos caminos que se cruzan, no el que cruza el río.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Quas4R en 01 de Abril de 2012, 17:21:37
Esa regla vale para todos los puentes, sea un rio, camino, etc. Por eso en las reglas del rio no lo especifica
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: pactoficcional en 01 de Abril de 2012, 20:12:23
Claro, leí esa parte del reglamento y lo deduje de ahí. Pero mi duda era porque se trataba de otra loseta, la de los caminos es milimétrico (gráficamente) el espacio por donde pueda llegar a continuar la granja. En el caso del puente de la ciudad no, se ve que hay mucho espacio por donde pueda extenderse el césped. Insisto, entonces por qué no usaron "murallas" (por las que se puede transitar por encima, pero impide el paso por el lado inferior) en vez de "puentes", siendo la gracia de estos que permiten atravesar algo por encima sin bloquear el sector que pasa por debajo. En fin, creo que es un error conceptual del juego, pero entiendo que es más comercial o tópico hablar de puentes que de murallas.

Gracias a todos por comentar, ahora sí no me quedan dudas, todos los puentes dividen los campos en dos =)
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Jose-san en 01 de Abril de 2012, 21:37:52
Cita de: Quas4R en 01 de Abril de 2012, 17:21:37
Esa regla vale para todos los puentes, sea un rio, camino, etc. Por eso en las reglas del rio no lo especifica

Eso tendría sentido si la regla que citas del puente estuviera en el básico. Pero esa regla sale en constructores y comerciantes y hace referencia a un tile concreto de esa expansión. No dice nada de los puentes en general.

Repito que estoy de acuerdo con esa interpretación porque es lo más cómodo, pero no hay nada en las reglas que justifique una interpretación o la opuesta.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Quas4R en 01 de Abril de 2012, 22:14:35
Cita de: Jose-san en 01 de Abril de 2012, 21:37:52
Eso tendría sentido si la regla que citas del puente estuviera en el básico. Pero esa regla sale en constructores y comerciantes y hace referencia a un tile concreto de esa expansión. No dice nada de los puentes en general.

Repito que estoy de acuerdo con esa interpretación porque es lo más cómodo, pero no hay nada en las reglas que justifique una interpretación o la opuesta.

En el basico no vienen todas las reglas de todos las losetas existentes, sale en la segunda expansión donde aparecen. También tienes que tener en cuenta que las ultimas revisiones de reglas son las de los BigBox en las que traen unas reglas conjuntas. En las expansiones normalmente explican un tipo de loseta y la regla para todas las losetas iguales.

Revisando las reglas, la unica loseta que no esta clara es la del puente de la ciudad (la que sales en el rio II, y solo en esta expansión), ya que si lo que hay por debajo de el es una ciudad se considera la misma, tambien debería de ser la misma granja, pero ni en las reglas ni en los faqs lo explican. No ninguna otra loseta parecida en otra expansión con lo que nos quedamos sin saber si corta la granja o no.


Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: pactoficcional en 02 de Abril de 2012, 02:53:06
Cita de: Quas4R en 01 de Abril de 2012, 22:14:35

Revisando las reglas, la unica loseta que no esta clara es la del puente de la ciudad (la que sales en el rio II, y solo en esta expansión), ya que si lo que hay por debajo de el es una ciudad se considera la misma, tambien debería de ser la misma granja, pero ni en las reglas ni en los faqs lo explican. No ninguna otra loseta parecida en otra expansión con lo que nos quedamos sin saber si corta la granja o no.


Nooooooo! Maldición, ahora me quedaré con la eterna duda. Y el problema es que tengo un pequeño trastorno obsesivo compulsivo(TOC) que no me permite jugar a un juego sin tener la absoluta certeza de estar cumpliendo a la perfección con todas las reglas del mismo.
(El martes empiezo con el "Arkham Horror", no me quiero imaginar la que me espera...)

¿Habrá posibilidades de contactarse con los diseñadores o las empresas editoras de "Carcassonne" para resolver dudas tan puntuales como esta, en las que no hay ninguna aclaración en ninguna parte del reglamento?
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: pactoficcional en 02 de Abril de 2012, 09:29:11
http://carc.mjharper.de/page8/page8.html

En ese link de una página norteamericana hay un FAQ de la expansión "El río 2" y habla específicamente de esa loseta. Dice que los puentes son considerados como carreteras (por lo que cortan todo lo que pase debajo de ellos), de modo que la granja no continuaría.

PD: Bien, ahora puedo dormir tranquilo =).
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Quas4R en 02 de Abril de 2012, 12:56:08
Si pasa otra ciudad debajo de ellas, entonces la cortaría ???

Esta claro que no, pero era tentador puntualizar  ;D
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: pactoficcional en 02 de Abril de 2012, 18:48:55
Cita de: Quas4R en 02 de Abril de 2012, 12:56:08
Si pasa otra ciudad debajo de ellas, entonces la cortaría ???

Esta claro que no, pero era tentador puntualizar  ;D

Sí, eso fue lo primero que pensé cinco minutos después de escribir eso cuando me topé con un pdf donde se mostraban todas las losetas que habían salido en todas las expansiones y justo vi la que está el puente por encima de una ciudad...

¡Alguien de Carcassonne que se haga cargo! ¡Que aparezca el diseñador! Jaja.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: pactoficcional en 02 de Abril de 2012, 19:17:42
En fin, como difícilmente vaya a aparecer el diseñador del juego por este foro (mitad porque ignore su existencia y mitad porque no debe hablar español je), después de analizar toooodas las losetas de todas las expansiones, el ejemplo más cercano al de esta loseta polémica es el de la que aparece una ciudad con puente pasando por encima de otra ciudad. Aparecen en total 4 de estas losetas (1 en "La torre", 2 en "La abadía y el alcalde", y 1 en "King and Scout"). Y en todas es más que obvio que no dividen a la ciudad, sino no tendrían sentido esas losetas.

Asique no habría por qué usar el facilísmo de decir "el puente corta la granja" así no nos tenemos que ponernos a fijar en cada loseta donde aparece un puente (como dice en el FAQ del cual puse el link), ya que no ocurre en ninguna otra loseta, es un caso particular, de modo que a mi entender entonces hay claramente dos granjas y no cuatro.

P.D.: En cinco minutos leo algún otro FAQ por ahí y me vuelvo a contradecir jajaja. Nah, creo que esta vez es definitivo.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Quas4R en 03 de Abril de 2012, 08:30:23
Los puentes del rio y de los caminos queda claro que cortan la granja, lo especifican muy claro en las reglas.

Ahora queda el puente de la ciudad que usando la logica no corta la granja que pasa por debajo al igual que la ciudad, cuando tenga tiempo intento mandar un email a HIG y a Riogrande para ver si contestan.

Si alguien quiere mandarlo antes que yo adelante  ;)
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: pactoficcional en 08 de Abril de 2012, 09:04:12
Aquí en otro foro en español (en realidad es de una página muy buena que recomiendo enormemente aunque seguro la deben conocer www.jck.cl) me responden según lo que dice en algunos foros la propia editorial alemana:

http://www.jck.cl/wordpress/jck0040-carcassonne-the-river/
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: vpalasv en 13 de Abril de 2012, 14:12:07
Hola. Si se examinan las reglas de las distintas expansiones, resulta claro que los constructores y los cerdos no se pueden tomar como prisioneros como efecto de las torres, según de forma expresa señalan las reglas de dicha expansión. Añade además que, como dichas figuras dependen de un seguidor, si ese seguidor es apresado por una torre, aquéllas serán reintegradas a su jugador. Esto queda claro.

Sin embargo, la duda surge con respecto a los efectos del dragón sobre dichas figuras –constructores y cerdos-, porque en este foro se afirma que sí puede comerlas (y se reintegran a su propietario de forma automática y no se apresan como ocurre con las torres).

Pero resulta que, de la interpretación conjunta de las reglas de las expansiones de la Princesa y el Dragón y La Torre, parece deducirse lo contrario, porque:

1.   Los cerdos y los constructores no se consideran seguidores normales, según afirman de forma expresa las reglas de La Torre, y por eso no pueden ser apresados.

2.   El dragón retira seguidores de las losetas por las que atraviesa –dice la regla que "si el dragón se mueve a una pieza de territorio en la que hay un seguidor, dicho seguidor se retirará..."; por lo tanto, no considerándose seguidores según las reglas de la Torre, no podría afectarles el dragón, como ocurre por cierto con el establo de la expansión de La Abadía y el Alcalde. Entonces, sólo se deberían retirar del tablero si el dragón hubiese devorado al seguidor del que dependen, igual que ocurre en el caso de las torres.

¿Cómo lo veis? Muchas gracias.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Quas4R en 13 de Abril de 2012, 14:22:52
Estan resueltos en algunos FAQs. y es facil:

El dragon se come todo, seguidores o no.

Tambien esto ha variado en las reglas de las distintas ediciones HIG, RioGrande e incluso en sus versiones de BigBox.

Te recomiendo que te leas este compendio de reglas, en el que apuntillan cada una de estos problemas y como lo tratan cada version de las reglas. (posteo el link mas adelante que no me deja entrar en la BGG ahora mismo)


Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: MANUEL_C en 14 de Abril de 2012, 00:27:20
Hola, tengo un duda sobre la expansión de La Abadía y el Alcalde. Es sobre el movimiento del "carro".
En caso de usarlo en una loseta de monasterio, cuando éste se completa y suponiendo que no tiene caminos, ¿a donde se puede mover el carro?
En caso de usar el carro en un camino, al completarlo, ¿hasta donde se puede mover el carro?

Gracias por la ayuda
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Jose-san en 14 de Abril de 2012, 10:35:56
Cita de: MANUEL_C en 14 de Abril de 2012, 00:27:20
Hola, tengo un duda sobre la expansión de La Abadía y el Alcalde. Es sobre el movimiento del "carro".
En caso de usarlo en una loseta de monasterio, cuando éste se completa y suponiendo que no tiene caminos, ¿a donde se puede mover el carro?
En caso de usar el carro en un camino, al completarlo, ¿hasta donde se puede mover el carro?

Gracias por la ayuda

Si lo pones en un monasterio sin caminos, cuando se completa no lo puedes mover, lo recuperas y ya está.

Si el carro está en un camino, al completarlo se puede mover a otro camino, ciudad o monasterio que esté conectado con el camino recién completado, que no esté a su vez completado ni ocupado por otros seguidores. El carro se mueve justo al otro lado de donde termina el camino completado.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Hyperion en 07 de Mayo de 2012, 23:52:15
Buenas noches, tengo unas preguntillas en cuanto a puntuación en ciertos casos:

caso 1: ciudad completada con catedral y "asediada". Entiendo que el asedio y la catedral hacen en esencia lo mismo (a la hora de puntuar). Por lo tanto esa ciudad se puntuará con 4 puntos por loseta más 4 puntos por escudo. ¿Estoy en lo cierto?

Y otras preguntas de religión...

caso 2: un jugador tiene un claustro con meeple y a ese mismo jugador le sale un culto pagano. ¿Si coloca un seguidor como hereje en ese culto se origina igualmente un reto de Fe?

caso 3: En las reglas del culto pagano dice que tras un reto de Fe entre dos jugadores, el jugador que primero complete las 9 losetas de su centro religioso se lleva los 9 puntos y el otro se lleva 0. Pero suele ocurrir que al estar tan pegados, al completar una, completas la otra. ¿Quien se supone que es "el primero en completarlo", el que pone la loseta?

caso 4: Con la expansión de El Conde, entiendo que si alguien tiene un seguidor en el barrio de la catedral y otro jugador va a puntuar los 9 puntos de un claustro, el primer jugador puede pasar el seguidor del barrio de Carcassonne al claustro y puntuar con el segundo jugador los 9 puntos. Si es un seguidor gordo se los arrebata. ¿Cierto? Esa es la única forma de que dos jugadores estén en un claustro, ¿no?

caso 5: Por último... un culto pagano no es un claustro a efectos de El Conde y por lo tanto no se pueden trasladar meeples desde el barrio de la catedral a un culto. ¿Cierto?

Pues nada, hasta aquí mi tanda de preguntas de este maravilloso juego
Un saludo
Hyperion
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Quas4R en 08 de Mayo de 2012, 09:05:57
Tendria que revisar alguna cosilla pero seguro que este compendio (el mas completo que hay) están resueltas, eso en ingles.

http://mjharper.macbay.de/CARnew.pdf (http://mjharper.macbay.de/CARnew.pdf)
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: c_rl_s en 19 de Junio de 2012, 12:17:37
Hola, he estado buscando por el foro y no he encontrado nada que responda de manera específica a mi duda así que espero que me disculpéis si ya ha sido respondida con anterioridad.

Mi duda es acerca del constructor. He leido que esta pieza no se considera seguidor. De aquí interpreto lo siguiente:

Imaginemos que saco una loseta de sección ciudad que me permite cerrar una ciudad. En esta ciudad hay un seguidor y un constructor de un jugador oponente. La manera de cerrar esta ciudad consiste en colocar la loseta de manera adyacente a una loseta de esta ciudad en la que esta situado el constructor. Pero como el constructor no se considera seguidor coloco uno de mis seguidores (aún quedando adyacente al constructor). De esta manera los puntos de la ciudad se reparten entre mi oponente y yo (ya que el constructor no puntua como seguidor).

¿Es correcto?

Gracias por vuestro tiempo.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Quas4R en 19 de Junio de 2012, 12:27:25
O has redactado mal o estas aplicando una regla básica desde el principio y que no tiene nada que ver con el constructor.

Si un oponente tiene seguidores en la ciudad tu no puedes meter un seguidor.

por otra parte su constructor no cuenta para el computo de seguidores de la ciudad. Si acabas uniendo dos partes de ciudad y tu tienes 2 seguidores y el 1 seguidor y 1 constructor, tu te llevas todos los puntos.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: c_rl_s en 19 de Junio de 2012, 13:44:36
En este caso el jugador rojo pretende colocar su seguidor adyacente al constructor azul.

1. De tu respuesta entiendo que no puede.

2. Si el constructor no está adyacente podrá cerrar la ciudad y repartir así los puntos ya que el constructor no cuenta como seguidor.

(http://imageshack.us/photo/my-images/545/ejemplox.jpg/)

http://imageshack.us/photo/my-images/545/ejemplox.jpg/
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Senseless en 19 de Junio de 2012, 13:52:19
No se cuentan solo las losetas adyacentes, sino toda la ciudad. El truco es 'empezar' otra ciudad y luego unirlas.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Greene en 19 de Junio de 2012, 14:20:07
Tal como yo lo entiendo, el rojo no puede colocar Meeple en esa loseta, con independencia de que haya un constructor en la de encima, porque la loseta que coloca ya está conectada a otras losetas de ciudad donde ya hay un Meeple de otro jugador.

Como te acaban de decir, para considerar que una ciudad está ya ocupada no cuentan sólo las losetas adyacentes, sino todas las que conectan ortogonalmente con la loseta donde está el Meeple.

Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Quas4R en 19 de Junio de 2012, 14:20:57
Exacto, creo que deberías volver a leerte las reglas básicas de nuevo.

El constructor vale para toda la ciudad, el constructor se activa y vuelves a coger loseta cuando has puesto una pieza que extienda la ciudad del constructor, la segunda la pones donde tu quieras.

Tus constructores no entran en conflicto con los tuyos ni utilizas los del contrario. A mi me parece que las reglas viene bastante clarito todo con ejemplos gráficos.

Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: dessmond en 26 de Junio de 2012, 10:23:44
Tengo una duda con respecto a los castillos de la última expansión. Si una ciudad de dos piezas se cierra puedes optar por poner un castillo y aprovechar la siguiente puntuación en su radio de acción, pero ¿qué pasa cuando se cierran simultáneamente una ciudad de dos piezas y otra construcción? Ayer decidimos que no aprovechara el bonus, es decir, que el castillo debería estar previamente formado, pero yo creo que sí se puede hacer, todo depende del orden en que se puntúan las construcciones, lo que pasa es que no encuentro por ningún lado una regla que especifique si el jugador elige qué puntuar primero, o si bien es todo simultáneo, en cuyo caso lo hicimos bien.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: +ab en 26 de Junio de 2012, 10:47:07
Cita de: dessmond en 26 de Junio de 2012, 10:23:44
Tengo una duda con respecto a los castillos de la última expansión. Si una ciudad de dos piezas se cierra puedes optar por poner un castillo y aprovechar la siguiente puntuación en su radio de acción, pero ¿qué pasa cuando se cierran simultáneamente una ciudad de dos piezas y otra construcción? Ayer decidimos que no aprovechara el bonus, es decir, que el castillo debería estar previamente formado, pero yo creo que sí se puede hacer, todo depende del orden en que se puntúan las construcciones, lo que pasa es que no encuentro por ningún lado una regla que especifique si el jugador elige qué puntuar primero, o si bien es todo simultáneo, en cuyo caso lo hicimos bien.

Entiendo que pusiste una loseta con ciudad y camino (o una que cierra un claustro), que con la ciudad podías cerrar una de dos con posibilidad de crear un castillo y que el camino cerraba un camino cogido por un seguidor.

La respuesta es que sí se puede aprovechar el bonus, ya que el orden de las acciones es el siguiente:

1. Colocar loseta
2. Colocar seguidor (si lo deseas)
3. Contar los puntos

En este caso el colocar el castillo formaría parte del punto número 2. Ya que, en el caso del castillo, colocas el castillo y el seguidor. Y por norma se ha de aplicar la contabilización del castillo en lo primero que se cierre dentro de las 6 casillas que rodean el castillo.

O sea, que sí se puede.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: dimaar en 07 de Septiembre de 2012, 13:36:42
Hola, tengo una duda referente a la miniexpansion 6 "Ladrones". El ladron se queda asociado a un meeple en el tablero de puntuación y la siguiente vez que este sume puntos obtiene la mitad. Durante la partida la regla esta clara, pero, ¿qué pasa al acabar y hacer el recuento final? ¿Ya no tiene efecto la norma, elige el usuario dueño del ladron de qué elemento (ciudad, camino, claustro o granja) obtiene la mitad de puntos o suma la mitad de todos los puntos finales de ese usuario (lo cual veo desproporcionado y muy improbable)?

Muchas gracias
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: davidmatas en 23 de Enero de 2013, 22:33:13
Hola,

Tengo una duda con respecto a constructores y monjes.

1. ¿Se puede colocar un constructor justo al cerrar un camino o ciudad? Es decir, supongamos que tengo un camino incompleto con un seguidor colocado, y me sale una loseta para cerrarlo, ¿puedo justo cuando cierro ese camino, colocar un constructor y así tener turno adicional? ¿O los constructores nunca se pueden colocar en estos casos?

2. Supongamos que al final de la partida tengo un monje que no ha completado el claustro de la siguiente forma:

XOX
OMX
XXX

M = Monje
X = Loseta
O = Espacio vacio

En este caso, ¿el monje puntua 6 puntos ó 7? Tengo dudas si la loseta de la primera posición (la que está en rojo), al estar aislada del claustro cuenta o no.

Gracias.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: jonnyutah en 24 de Enero de 2013, 01:16:58
7
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Senseless en 24 de Enero de 2013, 10:00:46
1) Puedes colocar el constructor, pero no te valdrá de nada; el constructor te da 1 loseta extra si construyes en algo en lo que ya esté el constructor.

2) 7, como ya ha dicho jonnyutah. Da igual que esté aislada o no.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: davidmatas en 24 de Enero de 2013, 23:54:28
Sin embargo, en el caso del monje y comparandolo con las ciudades, si al finalizar el juego hay una ciudad sin completar, supongamos que de 6 losetas y hay una loseta de ciudad anexa de la misma forma que en el croquis que he puesto sobre el claustro... entonces seria considerado 2 ciudades distintas y no parte de la misma porque no estan conectadas?

Gracias
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: xylotuba en 25 de Enero de 2013, 00:33:45
Cita de: davidmatas en 24 de Enero de 2013, 23:54:28
Sin embargo, en el caso del monje y comparandolo con las ciudades, si al finalizar el juego hay una ciudad sin completar, supongamos que de 6 losetas y hay una loseta de ciudad anexa de la misma forma que en el croquis que he puesto sobre el claustro... entonces seria considerado 2 ciudades distintas y no parte de la misma porque no estan conectadas?

Gracias

Sí serían 2 ciudades. En las ciudades se considera que dos piezas están conectadas cuando se tocan por el lado.
En los monasterios en cambio lo que cuenta es cuántas piezas están justo alrededor independientemente de que se unan al monasterio por un lado o sólo por una esquina.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: jakare en 15 de Marzo de 2013, 22:38:45
Una duda,
¿para que valen los dibujitos de los cerditos y meeples (como si fueran una sombra oscura) que estan dibujados sobre el cesped normalmente?
Me refiero a los dibujitos como estos cerdos:
http://1.bp.blogspot.com/-1GbegtDGdJs/UCJ0wXAesYI/AAAAAAAABG4/RocPhnSoiX0/s1600/newtiles.jpg
Yo actualmente no los gasto para nada, aunque fijo que hay algo que no pillo en las reglas.. :)
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Germán en 15 de Marzo de 2013, 23:16:00
Cita de: jakare en 15 de Marzo de 2013, 22:38:45
Una duda,
¿para que valen los dibujitos de los cerditos y meeples (como si fueran una sombra oscura) que estan dibujados sobre el cesped normalmente?
Me refiero a los dibujitos como estos cerdos:
http://1.bp.blogspot.com/-1GbegtDGdJs/UCJ0wXAesYI/AAAAAAAABG4/RocPhnSoiX0/s1600/newtiles.jpg
Yo actualmente no los gasto para nada, aunque fijo que hay algo que no pillo en las reglas.. :)
Son los distintivos de las losetas de cada expansión.
Cada expansión tiene un dibujo diferente en sus losetas. Así puedes separar las losetas cuando termina la partida. Y jugar solo con las expansiones que quieras.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Quas4R en 16 de Marzo de 2013, 00:07:00
Cita de: Germán en 15 de Marzo de 2013, 23:16:00
Son los distintivos de las losetas de cada expansión.
Cada expansión tiene un dibujo diferente en sus losetas. Así puedes separar las losetas cuando termina la partida. Y jugar solo con las expansiones que quieras.

Si, y que son ediciones actuales. Las ediciones de hace años no venían y cuando tienes muchas expansiones es un dolor separarlas
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: seRRaloR en 18 de Abril de 2013, 12:47:21
Buenas,

Recientemente me he comprado la versión 'Plus' de este juego, que además de otras, viene con las 7 mini-expansiones. Mi duda es concretamente con respecto a la de 'Mago y bruja'.

Antes de nada, tengo que decir que he buscado en todo este hilo y no he encontrado solución a mi duda, que es la siugiente:

En las instrucciones oficiales en español (al menos las que hay publicadas en la web de Devir, porque las mías no las tengo ahora a mano), se dice lo siguiente:
"...Al colocar la pieza, el jugador debe poner en juego o mover una de las
figuras mágicas. Si no es posible ponerlas en juego (porque no se pueden
colocar sobre ningún camino ni ciudad), entonces el jugador debe
retirar una figura del tablero y dejarla a un lado sobre la mesa....
"

Por otro lado, en las instrucciones en inglés que figuran aquí (http://boardgamegeek.com/filepage/78862/carcassonne-the-mage-and-the-witch-rules-in-engli) se dice:

"The Mage or Witch must be placed or moved after a tile with the Mage symbol
is played. If this is impossible (for example, if there are no incomplete cities or
roads) then the tile is discarded and the player draws a new tile.
"

Que es diferente a lo citado anteriormente. Aunque más tarde, en otro post del mismo hilo donde están estas instrucciones se dice:

CitarThere is an error!
"The Mage or Witch must be placed or moved after a tile with the Mage symbol
is played. If this is impossible (for example, if there are no incomplete cities or roads) then the tile is discarded and the player draws a new tile."

In German rules (and Polish too) there is a sentence:
"The Mage or Witch must be placed or moved after a tile with the Mage symbol
is played. If this is impossible (for example, if there are no incomplete cities or roads) then the FIGURE is removed from the tile."

Que nos deja otra vez como al principio.

Al final, ¿qué es lo que vale?, ¿retiro la nueva loseta o 'una figura'?. Si la respuesta es 'una figura' (que parece lo más correcto), ¿cuál?, ¿un meeple cualquiera o la bruja o el mago?, ¿siguiendo qué criterio?.

Siento el tochako.

Gracias de antemano.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: morannon (salpikaespuma) en 18 de Abril de 2013, 15:30:10
Por lo expuesto parece ser que el texto en inglés es una errata.
Me inclinaria por esta opción pues es muy raro, de hecho de las ampliaciones que tengo en ninguna las reglas hacen mención a remover losetas.

Saludos.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Germán en 18 de Abril de 2013, 15:55:07
Las normas en inglés obligan a colocar o mover el mago o bruja antes de colocar la loseta. En español se colocan o mueven después de colocar la loseta.
De ahí parte la diferencia en las normas.

Quédate con la que quieras, yo prefiero la española.

Cuando dice que hay que retirar una figura si no se pueden poner en juego..... (Es un párrafo mal redactado)

Ese párrafo debía aclarar que la única forma de retirar del juego una figura "mágica" es que no se puedan colocar o mover ninguna de ellas.
Ej 1. Tienes ambas figuras en juego pero no puedes moverlas. Tienes que retirar una de las figuras "mágicas" en juego
Ej 2. Tienes una figura en juego pero no puedes moverla ni colocar la otra. Tienes que retirar la figura "mágica" en juego.

En el hipotético y extravagante caso de que ambas figuras "mágicas" estén fuera y no tuvieras ningún camino, ciudad o claustro incompleto para colocarlos, porque la loseta de la expansión que acabas de colocar encaja perfectamente cerrando todas las ciudades y caminos, me llamas para felicitarte, por ser el primero al que le ha ocurrido.
Y si ocurriera pues como hay que retirar una figura y ya están retiradas ambas, te fastidias y no pones figura.

Ya no puedo buscarle más patas al gato.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: seRRaloR en 18 de Abril de 2013, 16:33:13
Gracias a ambos por vuestras respuestas.

Pero ahora me surge otra duda... vale, retiro una figura 'mágica' ¿y que hago con ella?. Me imagino que como dice el reglamento: la dejo apartada junto al tablero y continuo mi turno con la posibilidad de colocar un seguidor.

Por cierto, no entiendo esto:

Cita de: Germán en 18 de Abril de 2013, 15:55:07
Las normas en inglés obligan a colocar o mover el mago o bruja antes de colocar la loseta. En español se colocan o mueven después de colocar la loseta.
De ahí parte la diferencia en las normas...

Las normas en inglés que menciono yo dicen: "Follow the normal rules of Carcassonne. When a tile with a Mage symbol
on is drawn, the player places it by the normal rules. Before placing a follower, the
player must move the Mage or the Wizard..."

Abusando de vuestra paciencia, una última duda: en las reglas se dice "... Si la bruja o el mago ya están colocados
en otra pieza, entonces se retiran de ella y se mueven ..."

¿Debo interpretar que puedo mover una 'figura mágica' ya colocada en el tablero aunque la otra no lo esté?. Si nos fijamos se utiliza 'o' ("Si la bruja o el mago"). ¿O debo interpretar que también se trata de una errata y debería poner "Si la bruja y el mago"?

De nuevo, perdón por el tostón y gracias de antemano.

Saludos.

Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Germán en 18 de Abril de 2013, 17:24:33
Cita de: seRRaloR en 18 de Abril de 2013, 16:33:13
Gracias a ambos por vuestras respuestas.

Pero ahora me surge otra duda... vale, retiro una figura 'mágica' ¿y que hago con ella?. Me imagino que como dice el reglamento: la dejo apartada junto al tablero y continuo mi turno con la posibilidad de colocar un seguidor.
La dejas aparte y ya, en la pagina 15 tienes una guía de la secuencia de turno con las expansiones de la caja

Por cierto, no entiendo esto:

Las normas en inglés que menciono yo dicen: "Follow the normal rules of Carcassonne. When a tile with a Mage symbol
on is drawn, the player places it by the normal rules. Before placing a follower, the
player must move the Mage or the Wizard..."
Yo me referia a tu cita y el jaleo de la norma en inglés. Se puede ignorar porque solo era para marcar el origen del problema

Abusando de vuestra paciencia, una última duda: en las reglas se dice "... Si la bruja o el mago ya están colocados
en otra pieza, entonces se retiran de ella y se mueven ..."

¿Debo interpretar que puedo mover una 'figura mágica' ya colocada en el tablero aunque la otra no lo esté?. Si nos fijamos se utiliza 'o' ("Si la bruja o el mago"). ¿O debo interpretar que también se trata de una errata y debería poner "Si la bruja y el mago"?
Cuando sacas loseta de "bruja y mago" debes obligatoriamente mover o colocar cualquiera de las dos fichas a tu elección sin importar donde esté la otra, y si no se puede mover ni colocar ninguna de las dos, entonces retirar una de ellas.
Y cuando los unes en una misma construcción al colocar una loseta también hay que mover uno de ellos


De nuevo, perdón por el tostón y gracias de antemano.

Saludos.


Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: seRRaloR en 03 de Junio de 2013, 09:02:40
Buenas,

Una duda con respecto a la mini-expansión 'Círculos en los cultivos': ¿los círculos en los cultivos 'dividen'?. Es decir, hay una nueva loseta en la que el el 'cultivo' está entre dos ciudades y divide la 'granja'. También hay un par de losetas en las que el cultivo parece que divide un camino. ¿Realmente se considera que dividen o no?.

Yo hasta ahora he considerado que sí dividen, pero ¿qué es lo correcto?

Gracias de antemano.
Saludos.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Carcayu en 27 de Abril de 2014, 02:10:51
Buenas, me acabo de comprar la expansión la abadia y el alcalde, y tengo un par de dudas que me gustaría discutir con vosotros, a ver si llegáis a la misma conclusión.

La primera es relativo a las ciudades que se cierran cuando se inserta una abadía. Teniendo en cuenta, por regla general del juego básico, las ciudades de dos losetas cuenta por un punto cada loseta en lugar de dos, como contaría las ciudades cerradas debido a una abadía:

una ciudad con una sóla loseta: 1 punto?
una ciudad con dos losetas: 1 punto por loseta (esto creo que es obvio)
una ciudad con una o dos losetas y que además tenga escudos: 1 punto por loseta y escudo?

Por otro lado, a efectos de granja, las ciudades de una loseta contarán también como cualquier otra ciudad no?

Y por último, hay algo que me ha rallado en la descripción que se hace de la expansión en la caja (y también en las instrucciones), cito textualmente: "ahora los comerciantes pueden transportar sus productos hasta cualquier ciudad y monasterio cercano".

?????? A qué se refiere? como es eso de que puedes transportar el vino, trigo y tela? a eso se refiere? y qué efecto tiene? porque no he visto detallado en las instrucciones esa característica nueva
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Senseless en 27 de Abril de 2014, 13:05:18
Eh? Las ciudades cerradas dan 2 puntos por loseta independientemente de su tamaño. Si tiene 1 loseta y cierras con la abadía, pues 2 puntos.

Lo de transportar sus productos se refiere al carro.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Carcayu en 27 de Abril de 2014, 13:39:01
CitarEh? Las ciudades cerradas dan 2 puntos por loseta independientemente de su tamaño. Si tiene 1 loseta y cierras con la abadía, pues 2 puntos

  ??? Que yo recuerde (por lo menos en mis instrucciones así lo ponen) las ciudades más pequeñas, las que solo tienen dos losetas, en la edición basica cuentan como dos puntos en su totalidad, (es decir,a un punto por loseta). Por lo menos así pone en mis instrucciones, vaya. Por tanto, entiendo que pueda seguir la misma lógica cuando cierras una ciudad mediante una abadía con dos o menos losetas, pero aun así no lo tengo del todo claro, ni sé como influyen en ese caso los escudos.

Edito: linkeo las instrucciones de zacatrus (devir no me funciona, no sé por qué, donde pone "Excepción: cuando una ciudad
completada nada más consta de dos segmentos, el jugador sólo suma dos puntos (no 4), más 1 punto por cada escudo"


http://zacatrus.es/media/instrucciones/reglas-carcassonne-zacatrus.pdf

Por otro lado lo de transportar productos, dice que se refiere al carro? pues no lo entiendo  :P Yo entiendo el carro como si fuera un seguidor más, que en el momento en que complete la zona que conoliza (camino o ciudad) puede volver a conolizar otra zona que linde con ésta última, siempre que esté incompleta y sin estar colonizada por nadie. Pero no entiendo que tiene eso que ver con los productos, ni con transportarlos

Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Senseless en 27 de Abril de 2014, 20:31:25
Vale, los de Devir siguen poniendo las reglas de la 1a edición, mis disculpas. En la 3a se simplifica la puntuación de las ciudades y de las granjas.
Lo del carro lo veo más en plan historia bonita, pasando a caminos y ciudades 'cercanos'. Al menos, a mí me lo parece.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: fredzio en 29 de Enero de 2015, 19:22:37
Bueno, no se si hago bien por comentar en este tema de hace un año. O sería mejor empezar uno nuevo, como me ha indicado nada mas pulsar "responder" jejeje.

He comprado Carcassonne Plus 2014, y mi duda es... ¿Como empiezo? Con el rio porque es como se empieza siempre... o con la ruleta de la fortuna? ya que es especial.

Y otra cosa, la pieza de inicio (basico) entra en juego o no?.

Saludos y gracias.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: dayan en 29 de Enero de 2015, 19:39:04
Si empiezas con la ruleta o el rio la pieza de inicio básica entra como una loseta mas.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Kurt en 30 de Enero de 2015, 11:26:25
Cita de: fredzio en 29 de Enero de 2015, 19:22:37

Y otra cosa, la pieza de inicio (basico) entra en juego o no?.

Saludos y gracias.

A mi me suena que la ficha de inicio estándar si no la usas como ficha de inicio se retira del juego. En ese Big Box no viene saco de tela y si haces montones de fichas para robarlas esa se reconoce a la legua, que tiene el reverso oscuro.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Senseless en 30 de Enero de 2015, 13:43:14
Cita de: Kurt en 30 de Enero de 2015, 11:26:25
Cita de: fredzio en 29 de Enero de 2015, 19:22:37

Y otra cosa, la pieza de inicio (basico) entra en juego o no?.

Saludos y gracias.

A mi me suena que la ficha de inicio estándar si no la usas como ficha de inicio se retira del juego. En ese Big Box no viene saco de tela y si haces montones de fichas para robarlas esa se reconoce a la legua, que tiene el reverso oscuro.
La bolsa no viene ni en ese Big Box ni en el que lleva las 7 microexpansiones (el de 2011? 2012?). Lo útil que es, costará céntimos, y no la ponen  >:(
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: fredzio en 30 de Enero de 2015, 13:50:26
Que va, no vienen bolsas. Aunque estoy usando una de Pocoyo (es lo que hace tener sobrinos, cada año una nueva para el cole jejej)

Oye sabeis algo sobre empezar el rio o la ruleta? O si juegas con uno, no se puede jugar con el otro?. Aunque por ahí he visto que forman el rio, empezando por la ruleta. ¿Es posible? O es solo una regla casera?

En fin, tampoco tengo pensado ir a campeonatos ni nada, es solo por resolver la duda jejeje
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Senseless en 30 de Enero de 2015, 20:03:49
Que yo recuerde, son opciones separadas para comenzar: o la ficha inicial, o el río (y/o el río 2), o la ruleta, o la ciudad del conde, o...
Pero no creo que vaya nadie a tu casa a reñirte si pones el río dándole una vuelta a la ruleta 8)
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: fredzio en 30 de Enero de 2015, 21:00:10
Cita de: Senseless en 30 de Enero de 2015, 20:03:49
Que yo recuerde, son opciones separadas para comenzar: o la ficha inicial, o el río (y/o el río 2), o la ruleta, o la ciudad del conde, o...
Pero no creo que vaya nadie a tu casa a reñirte si pones el río dándole una vuelta a la ruleta 8)

jajaja, muchas gracias!!

Y espero no tener a nadie en casa echandome la bronca por rodear la ruleta jejeje, me asustaría
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Job en 30 de Enero de 2015, 21:46:42
Cita de: fredzio en 30 de Enero de 2015, 21:00:10
Cita de: Senseless en 30 de Enero de 2015, 20:03:49
Que yo recuerde, son opciones separadas para comenzar: o la ficha inicial, o el río (y/o el río 2), o la ruleta, o la ciudad del conde, o...
Pero no creo que vaya nadie a tu casa a reñirte si pones el río dándole una vuelta a la ruleta 8)

jajaja, muchas gracias!!

Y espero no tener a nadie en casa echandome la bronca por rodear la ruleta jejeje, me asustaría
jaajajajajaj te imaginas???aparece derepente un "ser" en tu salón diciendote...¡así no,insensato!! ajajjaja
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Quas4R en 31 de Enero de 2015, 11:48:11
en la biblia del carcassonne seguro que viene esa duda, ya que explica todas las interacciones con todas las expansiones
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: fredzio en 01 de Febrero de 2015, 19:54:34
Cita de: Quas4R en 31 de Enero de 2015, 11:48:11
en la biblia del carcassonne seguro que viene esa duda, ya que explica todas las interacciones con todas las expansiones

Uoo, si. No leí yo el manual, y me dijeron que no vieron nada, jaja pero siiiiiiiiii, si que viene! Gracias!!

Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: fredzio en 02 de Marzo de 2015, 20:02:47
Una duda más.

Jugar con la torre y con la ruleta. Cuando tienes un muñeco encima de una torre. Si en la ruleta te sale la rata (quita un muñeco del tablero) puedes quitar el que esta sobre la torre???.

Saludos!!!
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Zazhek en 09 de Junio de 2015, 00:29:57
Buenas noches. Gracias al aviso de los compañeros en el hilo de ofertas he ampliado mi carcassonne con las expansiónes del conde de carcassonne y el río 2 entre otras gracias a un pack  llamado "Count, King & Robber" pero me han surgido algunas dudas y como siempre recurro a vosotros:
1- Yo siempre iniciaba el juego con "la rueda de la fortuna" añadiendole el río a continuación pero ahora con "el conde" no sé que debo hacer ¿son incompatibles o se puede jugar con ambas iniciando con la ciudad del conde y dejando a un lado del tablero la rueda por ejemplo?
2- ¿Se pueden jugar los dos ríos a la vez?¿como?
Gracias.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Kurt en 09 de Junio de 2015, 09:55:47
Cita de: Zazhek en 09 de Junio de 2015, 00:29:57
Buenas noches. Gracias al aviso de los compañeros en el hilo de ofertas he ampliado mi carcassonne con las expansiónes del conde de carcassonne y el río 2 entre otras gracias a un pack  llamado "Count, King & Robber" pero me han surgido algunas dudas y como siempre recurro a vosotros:
1- Yo siempre iniciaba el juego con "la rueda de la fortuna" añadiendole el río a continuación pero ahora con "el conde" no sé que debo hacer ¿son incompatibles o se puede jugar con ambas iniciando con la ciudad del conde y dejando a un lado del tablero la rueda por ejemplo?
A la rueda de la fortuna no he jugado, lo siento; ahí no te puedo ayudar
Cita de: Zazhek en 09 de Junio de 2015, 00:29:57
2- ¿Se pueden jugar los dos ríos a la vez?¿como?
Gracias.
Cita de: DEVIR, Instrucciones de "Constructores y comerciantes", que trae el Rio II
Cómo combinar El Río y El Río II: si tienes la expansión Posadas y Catedrales, puedes juntar las
dos miniexpansiones de río para formar un río mayor. Simplemente, retira del juego la pieza del
lago y del nacimiento del río que aparecen en la miniexpansión El río de Posadas y Catedrales, y
mezcla todas las piezas de río de las dos expansiones, dejando aparte las piezas del nacimiento del
río, la bifurcación y el volcán de El río II de Constructores y Comerciantes. Cuando la última pieza
de río haya sido colocada, el siguiente jugador colocará el volcán y a continuación robará y colocará
la primera pieza de Carcassonne, como ya se ha explicado.

y aunque no lo preguntas, te copio las instrucciones para combinar los ríos con el conde:
Cita de: DEVIR, Sección "EL Conde de Carcassonne" de las instrucciones de "La princesa y el dragón", que trae el Conde
El río (partes I y II, incluidas respectivamente en las expansiones arriba mencionadas):
tras colocar las 12 piezas de territorio de la ciudad de Carcassonne, coloca el nacimiento del río
en uno de los extremos de la ciudad, de manera que el curso del río fluya hacia afuera. Se aconseja que los jugadores coloquen las piezas de río de manera que el río se vaya alejando de la ciudad,
ya que de otro modo pueden encontrarse con problemas para colocar algunas de las piezas de río.

Aunque en las instrucciones alemanas del Conde recomiendan no combinarlo con el Rio II, por poder llegar a situaciones en las que no se pueden poner más fichas.

Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Zazhek en 09 de Junio de 2015, 10:30:06

Cita de: DEVIR, Instrucciones de "Constructores y comerciantes", que trae el Rio II
Cómo combinar El Río y El Río II: si tienes la expansión Posadas y Catedrales, puedes juntar las
dos miniexpansiones de río para formar un río mayor. Simplemente, retira del juego la pieza del
lago y del nacimiento del río que aparecen en la miniexpansión El río de Posadas y Catedrales, y
mezcla todas las piezas de río de las dos expansiones, dejando aparte las piezas del nacimiento del
río, la bifurcación y el volcán de El río II de Constructores y Comerciantes. Cuando la última pieza
de río haya sido colocada, el siguiente jugador colocará el volcán y a continuación robará y colocará
la primera pieza de Carcassonne, como ya se ha explicado.
Al dejar aparte las losetas a que te refieres ¿cuándo y como introduces la de la bifurcación?
Gracias.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Kurt en 09 de Junio de 2015, 10:54:26
Cita de: Zazhek en 09 de Junio de 2015, 10:30:06

Cita de: DEVIR, Instrucciones de "Constructores y comerciantes", que trae el Rio II
Cómo combinar El Río y El Río II: si tienes la expansión Posadas y Catedrales, puedes juntar las
dos miniexpansiones de río para formar un río mayor. Simplemente, retira del juego la pieza del
lago y del nacimiento del río que aparecen en la miniexpansión El río de Posadas y Catedrales, y
mezcla todas las piezas de río de las dos expansiones, dejando aparte las piezas del nacimiento del
río, la bifurcación y el volcán de El río II de Constructores y Comerciantes. Cuando la última pieza
de río haya sido colocada, el siguiente jugador colocará el volcán y a continuación robará y colocará
la primera pieza de Carcassonne, como ya se ha explicado.
Al dejar aparte las losetas a que te refieres ¿cuándo y como introduces la de la bifurcación?
Gracias.
por las reglas del Rio II:
Cita de: DEVIR, Instrucciones de "Constructores y comerciantes", que trae el Rio II
Aparta las piezas del nacimiento del río, la bifurcación
y el volcán, y mezcla las restantes piezas de río colocándolas en un montón boca abajo. La pieza
del nacimiento del río se coloca en medio de la mesa, y seguidamente el jugador más joven coloca
la pieza de la bifurcación
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Quas4R en 09 de Junio de 2015, 13:08:04
No tengo la biblia del carcassonne delante pero esto lo resolvía
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Greene en 09 de Junio de 2015, 13:51:33
Enlace al documento "Carcassonne - The Complete annotateded Rules" en BGG, la biblia del Carcassonne que comenta Quas4R, que ayuda a resolver muchas dudas a la hora de combinar expansiones.

http://boardgamegeek.com/filepage/87531/carcassonne-standard-complete-annotated-rules (http://boardgamegeek.com/filepage/87531/carcassonne-standard-complete-annotated-rules)
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Zazhek en 09 de Junio de 2015, 15:17:11
Cita de: Quas4R en 09 de Junio de 2015, 13:08:04
No tengo la biblia del carcassonne delante pero esto lo resolvía
¿y eso donde está?

Cita de: Greene en 09 de Junio de 2015, 13:51:33
Enlace al documento "Carcassonne - The Complete annotateded Rules" en BGG, la biblia del Carcassonne que comenta Quas4R, que ayuda a resolver muchas dudas a la hora de combinar expansiones.

http://boardgamegeek.com/filepage/87531/carcassonne-standard-complete-annotated-rules (http://boardgamegeek.com/filepage/87531/carcassonne-standard-complete-annotated-rules)


Gracias... :o ...pero en la lengua de chespir no me aclaro. De todos modos gracias a Kurt solo me falta dar con lo del conde y la ruleta así que intentaré encontrarlo y que el traductor de google me ayude.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Quas4R en 09 de Junio de 2015, 15:43:21
Cita de: Greene en 09 de Junio de 2015, 13:51:33
Enlace al documento "Carcassonne - The Complete annotateded Rules" en BGG, la biblia del Carcassonne que comenta Quas4R, que ayuda a resolver muchas dudas a la hora de combinar expansiones.

http://boardgamegeek.com/filepage/87531/carcassonne-standard-complete-annotated-rules (http://boardgamegeek.com/filepage/87531/carcassonne-standard-complete-annotated-rules)

Con 350 paginas que son, ya puede resolver cualquier duda. En mi caso siempre que la he consultado, estaban todas resueltas y algunas bastante raras
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Adrián en 20 de Marzo de 2017, 01:02:40
Hola amigos, tengo una duda respecto al Río II.

Consiste en qué utilidad tiene la loseta que cierra el río y que contiene el lago y el volcán.
Se me ocurre que, por lógica según las reglas, el dragón debe posicionarse allí desde el inicio de la partida.
Lo único que me parece descompensado, es que si la siguiente loseta a sacar tiene la figura del dragón, éste tendrá que moverse a lo largo de 6 losetas del río, comiéndose todo a su paso.

¿Estoy interpretando bien, o se juega de otra manera?
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: horak en 20 de Marzo de 2017, 07:09:44
No tengo el dragón, pero si el río .  si lo que dices del  dragón es correcto, pues sabiendo que eso puede pasar bastaría con no poner meeples en las losetas de Río, y ya está. Si alguien pone , sabe a lo que se arriesga . ¿ no? Poner meeples en el río es opcional.
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: ferribote en 28 de Septiembre de 2017, 18:21:03
Hola,
Al usa "la abadia y el alcalde" con "la rueda de la fortuna", los meeples del alcalde y del carromato se consideran meeples a todos los efectos? Es decir, si toca la casilla de la peste se puede retirar uno de estos dos meeples si estan en el tablero? O si se puntuan los seguidores en la reserva, cuentan tambien?
Gracias
Título: Re:CARCASSONNE: EXPANSIONES (DUDAS)
Publicado por: Delsilencio en 12 de Octubre de 2017, 02:00:13
Hola.
Veo que no hay ningún apartado de la expansión "Mercados y Puentes"
Pues acabo de terminar una partida y me ha surgido una duda.

¿Es "legal" hacer esto? unir con un puente dos caminos que no siguen una línea recta...

Por ejemplo este monasterio se pudo cerrar gracias a que ese puente unio los dos caminos ¿Se puede?

(https://preview.ibb.co/da7oqb/20171012_012738.jpg)

¡Muchas gracias!

(Edito para informar que en la BoardGameGeek ya me han dicho que NO ES LEGAL.
Los puentes solo han de colocarse en vertical u horizontal, luego esa colocación no es válida.)


Saludos.