Parece que Martin Wallace se ha hartado del micromecenazgo y vuelve a la suscripción anual de 3 juegos que publicará en su editorial (http://www.treefroggames.com/).
De momento describe 2 de los juegos, Mythotopia (http://www.treefroggames.com/mythotopia), al estilo de A few acres of snow pero para 2-4 jugadores y tema fantástico, y Ships (http://www.treefroggames.com/ships), económico con poco hazar al estilo Automobile, con la evolución de la navegación como tema.
A unos 60 euros juego, todos para ti wallace.
Menos mal que deja lo del Kickstarter porque sinceramente se le da como el culo. Entre el poster del Emerald y los retrasos del Moongha...
El moongha ha este paso le estrena mi hija....
Cita de: moriarty en 20 de Enero de 2014, 21:00:08
A unos 60 euros juego, todos para ti wallace.
Antes le compraba los juegos. Ahora se los puede meter por el orto.
Wallace, antes molabas.
Para ser justos el Mythotopia pinta muy guapo.
Pues yo probe el otro dia el A study in Emerald y me ha molao bastante, es verdad lo del precio que comentáis, un poco canteo pero puedo decir que todos los juegos de Wallace que he jugado me han parecido muy buenos, y son unos cuantos, yo creo que Wallace sigue molando, sus precios no tanto, 65 euros para tener el A Study in Emerald es mucha tela, pero que para mí son juegacos no hay duda.
<<<pinback>>>
La subida de precios de Wallace ha sido bestial, en 2008-2009-2010 podias pillar los juegos por una media de 40€ o menos, 3 o 4 años mas tarde, el mismo tipo de juego, con los mismos tipos de componentes (o menos madera) salen a 60€ o mas...
Lo que me jode es que el estilo de sus juegos me gusta mucho, y estos que va a sacar me parecen intenresantes.
Yo estoy muy contento con el A Study in Emerald, pero claro, fue un pedido conjunto y nos salió a unos 43€. Ahora ya advierte claramente "Please do not ask us to bundle games together to save postage", y también en su habitual tono inglés "Each copy will not contain a poster and no t-shirts or mugs will be included in the offer", o sea que está hasta las narices de los stretch goals y de toda la gestión que comporta un micromecenazgo.
La suscripción es cara, y lo que obtienes a cambio es poco (unas piezas de madera y una copia numerada y firmada). La verdad es que la mayoría de sus juegos en suscripción luego se han distribuido comercialmente a precios mucho más económicos: Automobile, London, Waterloo, AFOS.
Treefrog vuelve al formato de suscripciónLa editorial Treefrog Games, comandada por el autor Martin Wallace, ha decidido dar un giro en su proyecto y volver a los orígenes retomando el formato de suscripción con ediciones limitadas. El modelo, que comenzó en 2008, tuvo como primeros frutos la publicación de Tinner’s Trail, After the Flood y Steel Driver, con una gran acogida por parte de los aficionados, que luego continúo en años posteriores con juegos como Waterloo, Automobile o Gettysburg. Cuando la editorial comenzó a licenciar sus títulos para otras editoriales decidió volver a un formato de publicación tradicional, lo que dió lugar a títulos como Discworld Ankh-Morpork, publicado en castellano por Devir como Mundodisco entre muchos otros.
Volviendo al formato original, la suscripción será válida para tres juegos, que serán publicados a lo largo de 2014, que serán publicados en dos formatos diferentes, una versión estándar con piezas de cartón y una versión limitada con piezas de madera. Las ediciones limitadas estarán limitadas a 500 copias y la editorial garantiza que nunca volverá a ser reeditadas de la misma forma en un futuro.
La editorial ya ha anunciado los dos primeros títulos de la línea, estando un tercero en periodo de negociación de licencia. El primer juego en ser producido será Mythotopia, originalmente destinado a su publicación por Asmodee y que en última instancia ha sido desestimado por la editorial francesa, que finalmente ha decidido publicar otro de sus diseños. El juego será publicado durante el próximo mes de Junio.
El segundo juego de la serie tendrá el título de Ships y continuará la saga iniciada con Automobile, siendo como éste un juego económico de desarrollo para 2 a 5 jugadores. Aunque comparte con Automobile la mecánica de desarrollo industrial el juego tendrá unas reglas completamente diferentes.
El tercero de los diseños, como hemos comentado anteriormente, se encuentra en fase de negociación de derechos de la licencia, que se encuentra muy avanzada. En cualquier caso, si no fructificase la negociación, el autor ha confirmado que tiene otro diseño alternativo para reemplazarlo en caso necesario.
El precio de la suscripción para Europa será de 280 dólares neozelandeses, que al cambio son unos 170¤, gastos de envío incluidos.
Source: Treefrog vuelve al formato de suscripción (http://cubomagazine.com/?p=12627)
Noticia gracias a: http://cubomagazine.com
Se sabe que pasará con los juegos editados que tienen en venta hasta ahora?
Me explico, yo le tengo bastantes ganas al "A Study in Emerald", ahora mismo lo tienen en venta solo desde su web y si fueran al dejar el venderlo (por ejemplo cuando se queden sin existencias) o algo cambiar la forma de distribución, pues aceleraría la compra para no quedarme sin una copia.
http://labsk.net/index.php?topic=125983.0
Treefrog games vuelve a los planes de suscripción con Mythopia y ShipsTreefrog games vuelve a los planes de suscripción con Mythopia y Ships
Treefrog Games, la editorial tras la que se encuentra el autor Martin Wallace, ha vuelto a los planes de suscripción después de su experiencia con plataformas de micro-mecenazgo. La compañía responsable de los juegos de Mundo-Disco y A study in Emerald, aceptará suscripciones anuales que darán derecho a una edición limitada de los tres juegos que editará en 2014

Treefrog games comenzó en 2008 con el modelo de suscripción limitada, algo parecido al sistema P500 de GMT, debido a la gran acogida de los jugadores, vieron la luz juegos como Tinner's Trail, After the Flood y Steel Driver, continuando en años anteriores con títulos de la talla de Waterloo, Automobile o Gettysburg. Solo cuando la compañía comenzó a distribuir sus licencias con otras editoriales adoptó el formato tradicional de venta.
La suscripción a Treefrog Games permitirá la obtención de los tres juegos que la compañía publicará este año en una edición limitada de 500 unidades con tokens en madera, frente a las piezas en cartón que tendrán las versiones normales.
El primero de los títulos será Mythopia un juego de gestión de mazos ambientado en un mundo medieval fantástico y que comparte mecánicas con otro juego de la compañía A few acres of Snow, salvo que en esta ocasión de 2 a 4 jugadores los que se enfrentarán entre ellos.

El segundo título es Ships, re-implementando automóviles, es un juego de gestión para 2 a 5 jugadores que repasa la evolución naval, desde la época de los fenicios hasta nuestros días. Aunque la mecánica es similar a Automobile, este juego tendrá reglas diferentes.
El tercer juego se encuentra en fase de adquisición de

derechos, y será comunicado por la compañía cuando todo esté cerrado.
Trefrog Games detalla en su página los diferentes precios para cada región del globo. El precio incluye los gastos de envío. Para Europa la suma asciende a 280 dólares neozelandeses, unos 170 ¤.
FUENTE: joff en labsk
La entrada Treefrog games vuelve a los planes de suscripción con Mythopia y Ships aparece primero en LudoNoticias.
Source: Treefrog games vuelve a los planes de suscripción con Mythopia y Ships (http://www.ludonoticias.com/2014/01/22/treefrog-games-vuelve-los-planes-de-suscripcion-con-mythopia-y-ships/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=treefrog-games-vuelve-los-planes-de-suscripcion-con-mythopia-y-ships)
Noticia gracias a: http://www.ludonoticias.com
¿Alguien sabe algo de ese tercer juego programado?
Los 2 años que duró la serie Treefrog Line publicó un juego de cada tipo:
- Temática bélica para 2 jugadores: Waterloo (2008), Gettysburg (2009).
- Temática histórica para 3 jugadores: After the Flood (2008), God's Playground (2009).
- Temática industrial multijugador: Tinners' Trail (2008), Automobile (2009).
- Temática ferroviaria multijugador: Steel Driver (2008), Last Train to Wensleydale (2009).
Más tarde, las ediciones limitadas de Treefrog Games siguieron una línea similar:
- A Few Acres of Snow (temática bélica para 2 jugadores)
- Age of Industry (temática industrial multijugador)
- London (temática histórica multijugador)
Pero para este 2014 solo están confirmadas dos reimplementaciones... ¿será el tercero una reimplementación espacial de algún juego suyo de trenes?
Qué bien, Wallace es el nuevo Knizia.
No compreis y ya bajara el precio...
Yo ya le dí mi pasta hace un mes más o menos....
Estaba deseando la vuelta de este formato Wallaciano, aunque me da en la nariz que el tercero en discordia va a ser el último de la trilogía de Munodisco, espero que no :-\
Cita de: Fran Moli en 18 de Febrero de 2014, 14:48:11
Yo ya le dí mi pasta hace un mes más o menos....
Estaba deseando la vuelta de este formato Wallaciano, aunque me da en la nariz que el tercero en discordia va a ser el último de la trilogía de Munodisco, espero que no :-\
Hombre, la licencia de eso ya la tiene, así que diciendo que tiene que conseguir la licencia pues será otra cosa, ¿no?
"I cannot say more, except to say it has a sci-fi theme. What you will get is a game unlike any other in your collection, both in terms of the theme and the actual physical representation of the playing area."
Treefrog confirma que "Onward to Venus certainly is the third game in the subscription, although it will be the second game released", o sea que ya se conocen los 3 juegos incluídos en el plan de suscripción.
Sobre Onward to Venus ya se abrió un hilo (http://labsk.net/index.php?topic=131394.0) en la BSK.
http://www.treefroggames.com/mythotopia
Cita de: Miguelón en 20 de Enero de 2014, 22:51:09
Cita de: moriarty en 20 de Enero de 2014, 21:00:08
A unos 60 euros juego, todos para ti wallace.
Antes le compraba los juegos. Ahora se los puede meter por el orto.
Wallace, antes molabas.
+1
http://www.treefroggames.com/onward-to-venus
Han añadido diseño gráfico del juego.
A ver si saca beneficios con estos dos y consigue dinero para fabricarnos y enviarnos el moongha invaders de una p**a vez. Ya llevamos dos años de retraso en la recepción del kickstarter. >:(
¿Los que os quejáis de la subida de precios de los juegos del señor Wallace os habéis parado a pensar que igual es algo generalizado? Es que yo, sinceramente, lo pienso. Cada vez los juegos de mesa son más artículo de lujo.
En los últimos años se ha duplicado/triplicado el precio de los juegos.
Cita de: moriarty en 03 de Septiembre de 2014, 22:35:25
En los últimos años se ha duplicado/triplicado el precio de los juegos.
Quizá es un poco exagerado no? Yo lo que he visto es que los juegos de 40€ ahora valen 50 o 60€. Los de 50€ ok, son los de 60€ que duelen (Robinson Crusoe te estoy mirando a ti).
Por cierto en BGG he leido lo siguiente puesto en boca de Martin Wallace respecto a Mythotopia:
Citar"If I don't sell the game at Essen I won't be able to continue in business"
http://boardgamegeek.com/thread/1224672/availability-game-essen-2014
Puede que Moongha Invaders pase a la historía como el juego que hundió Tree Frog Games. Aquí se puede leer un poco más:
http://boardgamegeek.com/thread/1212518/kickstarter-cash-flow-problems
"Mythotopia and Onward to Venus (...) will give us the funds to continue with Moongha", curioso que unos juegos sirvan para producir otro anterior. Espero que la cosa no acabe en bankruptcy, poco o mucho los juegos de Wallace siempre tienen algún interés.
Exagerado para nada la media en tienda online de un juego tipo caja alea eran 20 euros, ahora superan los 40 euros, 50 en algunos casos (snowdonia por poner un ejemplo) Por poner otro ejemplo agrícola y le havre valían cuando salieron 36 euros. Ora et labora y caverna 50 y 63 respectivamente.
Los fillers de 5 euros, suelen salir ahora entre 12 y 14 euros (cerdos al galope por ejemplo)
Los ameritrashers miniaturescos ya ni te cuento el subidón que han pegado.
Mmm Agrícola cuando salió 36€? No tengo ni he comprado Agrícola pero un amigo compró Agrícola en el 2010/2011 y le costó 55€.
Perdona acabo de recordar que compré el preorder de 2008 de homoludicus (sin animeeples) mala analogía :-[
Cita de: skyzo en 04 de Septiembre de 2014, 15:00:51
Mmm Agrícola cuando salió 36€? No tengo ni he comprado Agrícola pero un amigo compró Agrícola en el 2010/2011 y le costó 55€.
De hecho yo lo compré en 2007 por 55 € :D
El Preorder salía a 50€ y juegos Alea como Die Burgen von Burgund están a día de hoy a 22€.
¿Seguro que salió por 50 e? J***r me he lucido, eso es por fiarme de mi memoria de pez ;D
Yo recuerdo pagar por esa época 36 euros por un preorder de homoludicus. Como no fuera por el die macher.
Ese no era el precio original del burgund. Alea suele saldar sus juegos en caja grande al año, dos años de su publicación. Yo he pagado 18 euros por macao e in the year of dragón, 15 por mammoth hunters y fifth avenue y 12 por el de stefan feld de piratas que no recuerdo su nombre en este momento. Rum & pirates se llama.