La BSK

TRASTIENDA => Cajón de sastre => Mensaje iniciado por: cesarmagala en 23 de Enero de 2014, 23:20:47

Título: Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 23 de Enero de 2014, 23:20:47
Hola.
He instalado Ubuntu en el ordenador,  por trastear un poco y ver como va.

La cosa es que soy incapaz de conectarlo al wifi. Al parecer le falta el firmware.

En el ordenador está instalado Windows XP.

¿que hago? Gracias.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: kanito8a en 23 de Enero de 2014, 23:42:31
Seguramente tu tarjeta tenga un driver "privativo" y tengas que activar los controladores adicionales. Busca con unity (tecla de windows) "Software y actualizaciones". En la pestaña "Controladores adicionales" debe venir la tarjeta. Dale a aplicar cambios y punto.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 24 de Enero de 2014, 00:23:59
Eso lo he hecho y sale un mensaje de error

En el menú de controladores.  Lo de la tecla Unity no se que es.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: netskaven en 24 de Enero de 2014, 01:51:37
¿Qué tarjeta es y que versión de ubuntu?
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: oladola en 24 de Enero de 2014, 07:03:38
Si no encuentras cono hacerlo directamente, echarle un ojo a ndiswrapper, con el que puedes use los drivers de windows. Yo lo use hace tiempo y funcionaba bien. No ser si habrá algo más moderno
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: kanito8a en 24 de Enero de 2014, 10:01:55
Cita de: cesarmagala en 24 de Enero de 2014, 00:23:59
Eso lo he hecho y sale un mensaje de error

Si el sistema detecta tu tarjeta de red (vamos que aparece en Controladores adicionales) pero te da un error al instalar, puede que sea porque necesita descargar el controlador de internet. Inténtalo de nuevo pero enchufa el pc al router a través del cable.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 24 de Enero de 2014, 13:27:40
Cita de: netskaven en 24 de Enero de 2014, 01:51:37
¿Qué tarjeta es y que versión de ubuntu?

Version de Ubuntu 11.0.4
Tarjeta, no sé cual de las dos quieres saber:

- adaptador de red Broadcom 802.11g
- Realtek PCIe GBE Family Controller

Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 24 de Enero de 2014, 13:28:46
Cita de: oladola en 24 de Enero de 2014, 07:03:38
Si no encuentras cono hacerlo directamente, echarle un ojo a ndiswrapper, con el que puedes use los drivers de windows. Yo lo use hace tiempo y funcionaba bien. No ser si habrá algo más moderno

Lo he visto, pero requiere introducir lineas de comandos y no me entero mucho, la verdad.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 24 de Enero de 2014, 13:29:41
Cita de: kanito8a en 24 de Enero de 2014, 10:01:55
Cita de: cesarmagala en 24 de Enero de 2014, 00:23:59
Eso lo he hecho y sale un mensaje de error

Si el sistema detecta tu tarjeta de red (vamos que aparece en Controladores adicionales) pero te da un error al instalar, puede que sea porque necesita descargar el controlador de internet. Inténtalo de nuevo pero enchufa el pc al router a través del cable.

Acabo de hacerlo y no se conecta ni con cable.

El controlador me aparecía cuando trasteaba con el live CD de Ubuntu. Luego lo instalé y ya directamente no me da ni opción.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: oladola en 24 de Enero de 2014, 14:16:31
escribe en la consola sudo lspci para darnos info ...
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 24 de Enero de 2014, 14:30:35
Broadcom BCM4312

Realtek semiconductor RTL811/8168B

Eso?
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 24 de Enero de 2014, 14:49:38
Pues lo he conseguido, gracias a un articulo de Taringa y a descargar una aplicación que te instala algo asi como KDMS (vaya nivel que gasto, je je)

Ahora a probar el sistema, a ver si me convence.

Muchas gracias a todos.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 24 de Enero de 2014, 15:26:51
Este es c el post

http://m.taringa.net/posts/linux/8547064/Problemas-con-ubuntu-firmware-de-red-inalambrica.html

Pero antes he v tenido que instalar el paquete ese de KDMS- kernel.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: kanito8a en 24 de Enero de 2014, 15:51:28
Pues nada, al menos has conseguido hacer que funcione. Ahora a ver si te mola.

De todas formas, yo tengo la misma tarjeta de red y a mi me ha funcionado siempre instalar el driver desde "Controladores adicionales".
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: skyzo en 24 de Enero de 2014, 16:33:47
Suerte cesar, yo creo que vale la pena el cambio.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 24 de Enero de 2014, 16:46:15
Cita de: skyzo en 24 de Enero de 2014, 16:33:47
Suerte cesar, yo creo que vale la pena el cambio.

La verdad es que aun no veo la ventaja. Lo hago por curiosidad.  ¿crees que merece la pena a nivel usuario normal,  o solo para informáticos?

Por que pensáis que es mejor que Windows?
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: Deinos en 24 de Enero de 2014, 17:00:04
Cita de: cesarmagala en 24 de Enero de 2014, 16:46:15
Cita de: skyzo en 24 de Enero de 2014, 16:33:47
Suerte cesar, yo creo que vale la pena el cambio.

La verdad es que aun no veo la ventaja. Lo hago por curiosidad.  ¿crees que merece la pena a nivel usuario normal,  o solo para informáticos?

Por que pensáis que es mejor que Windows?

-Es gratis (no todas las distribuciones lo son, ubuntu sí).
-Gran variedad de programas para prácticamente cualquier cosa que se te ocurra. Gratis o muy baratos.
-Muy pocos o ningún virus, y aunque los haya, difícil que puedan hacer grandes barbaridades (las cuentas de usuario no tienen privilegios de administrador).
-Pero principalmente es software libre.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: Garvidal en 24 de Enero de 2014, 17:08:00
Además no olvides que puedes tener distintos entornos de escritorio gnome, unity, KDE, y mil opciones de personalización.

Y sobre seguridad ya no hablamos...
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: maltzur en 24 de Enero de 2014, 18:57:26
Ea libre, en cuanto valoras tu libertad?, yo es el principal valor, puedes escoger y no te obligan a pasar por el tubo
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 24 de Enero de 2014, 19:10:28
Bueno, para los que usamos internet, alguna vez un procesador de textos y poco más, la verdad es que eso no es muy relevante a nivel practico.
No me entendáis mal, me interesa y lo pruebo porque escucho grandes cosas de este sistema, pero para el usuario medio parece que no ofrece muchas ventajas. Tal vez haría falta más "publicidad".

De todos modos he conseguido instalarlo hoy, ya os contaré de aqui a un mes.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: Yuyu en 24 de Enero de 2014, 19:27:10
Esto ya es muy viejo pero puede venir al caso ya que no difiere mucho de la realidad actual del SO Uindos......

MICROSOFT vs. GENERAL MOTORS

Sucedió durante una feria de ordenadores a la que Bill Gates asistió para dar una conferencia sobre su compañía. Con el ánimo de ser lo más gráfico posible durante su alocución, Gates quiso impresionar a todos los asistentes haciendo una comparación entre los logros de Microsoft y los de la industria del automóvil. Y no se le ocurrió otra cosa que pronunciar la siguiente frase:"Si la General Motors se hubiera desarrollado tecnológicamente como la industria de la informática en los últimos diez años, ahora deberíamos poder conducir automóviles que correrían a una velocidad máxima de 160.000 Km/h , pesarían menos de 14 kilogramos y podrían recorrer una distancia de 1.000 kilómetros con un solo litro de gasolina. Además, su precio sería de 25 dólares".

Craso error el hacer semejante comparación en público, debió pensar Gates, cuando días más tarde vio como General Motors le respondía publicando en la prensa el siguiente comunicado (redactado por Mr. Welch):

La respuesta de General Motors:
"Puede que Mr. Gates tenga razón, pero si la industria del automóvil hubiera seguido la evolución de la informática y General Motors se hubiese desarrollado tecnológicamente como Microsoft hoy tendríamos coches de las siguientes características:

• Su automóvil tendría dos accidentes cada día, sin que usted pudiera explicarse la causa.

• Cada vez que las líneas de las carreteras volvieran a pintarse, tendría que comprar otro coche que fuera compatible con el nuevo trazado.

• Ocasionalmente, su coche se pararía en medio de una autopista sin ninguna razón. Usted debería aceptar el hecho con resignación, volver a arrancar y seguir conduciendo esperando que la situación no volviera a repetirse (y, por supuesto, no tendría ninguna garantía de ello).

• En algunas ocasiones, su coche se pararía y no podría volver a arrancarlo. Este hecho podría producirse al intentar realizar una determinada maniobra ( como girar a la izquierda). La solución será reinstalar de nuevo el motor. Extrañamente, usted también aceptaría tal hecho resignado.

• En principio, sólo se podría sentar usted en el coche. No obstante, tendría la posibilidad de comprar el modelo 'Car 2000′ o 'CarNT', pero abonando una tarifa extra por cada pasajero extra'.

• Existiría una empresa que fabricaría coches que funcionarían con energía solar y serían más rápidos, fáciles de conducir y baratos. Pero sólo podría conducir por el 5% de las carreteras. Con el resto, sería incompatible y finalmente los compradores acabarían resignándose a adquirir los coches de General Motors.

• El sistema de Airbag del coche preguntaría antes de activarse en caso de accidente: ¿Está seguro de que desea activar el Airbag? En caso de responder 'Sí', volvería a preguntar: Se va a activar el Airbag. ¿Está completamente seguro de que desea que se active?

• Además, las puertas de su vehículo se bloquearían frecuentemente y sin razón aparente. Sin embargo, podría volverlas a abrir utilizando algún truco como accionar el tirador al mismo tiempo que con una mano gira la llave de contacto y con la otra agarra la antena de la radio.

• Siempre que General Motors presentase un nuevo vehículo, los conductores deberían volver a aprender a conducir porque ninguno de los controles funcionaría igual que en el modelo anterior.

• General Motors le obligaría a comprar con cada coche una la tarjeta de alguna sus firmas filiales. Si no lo hiciera, su coche se volvería inmediatamente un 50% más lento.Y, en consecuencia, General Motors sería investigado por parte de la Justicia."

Bill Gates nunca contestó.

Para según que cosas deberas seguir usando Uindos, pero a nivel usuario y para los cuatro programas que usas no lo dudes.

Saludos
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 24 de Enero de 2014, 19:43:45
ja ja ja... si,, si eso lo entiendo. Solo os daba la impresión de alguien novato que se acerca al sistema por primera vez.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 24 de Enero de 2014, 22:48:40
Vale, ya tengo Linux (Ubuntu). ¿Me pongo el Linux Mint? ¿Y que versión: KDE, Cinnamon, MATE?
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: Yuyu en 24 de Enero de 2014, 23:06:44
Je je je... con que pongas Ubuntu X.x es suficiente, no esperes que te lleve a los niños al colé o que te haga la compra, es solo un SO, de momento disfruta y testea sus posibilidades.

Saludos de Debianita feliz
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: skyzo en 24 de Enero de 2014, 23:28:21
A mi lo que me ofrece es múltiples workspaces y una linea de comandos que se puede usar, luego lo de poder elegir la interfaz gráfica es todo un plus, yo me acabo de instalar cinmamon (linux mint un derivado de ubuntu) viniendo de gnome2 porque no soporto unity o gnome3.

No se, creo que linux es simplemente divertido porque lo puedes poner a tu gusto.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 24 de Enero de 2014, 23:40:51
Bueno, de momento al menos lo noto todo más ágil, supongo que porque windows se llena de temporales y tonterías que ralentizan mucho.

@skyz0: es que justo eso es lo que no sé hacer, configurarlo todo. No veo las opciones (seguiré trasteando)
Y lo de la línea de comandos: pues no sé, si no estás acostumbrado, eso de escribir para instalar aplicaciones. Si no hubiera sido por paginas de ayuda, ni idea.

Por otro lado, descargé una imagen iso de Ubuntu - server: ¿cual es su utilidad?

Gracias y perdon por las dudas de novato.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: maltzur en 25 de Enero de 2014, 00:14:11
Vale, quizas por eso has sufrido un poquillo, las isos de Ubuntu server estan más orientadas a llevar sistemas tipo un servidor web ( labsk por ejemplo) o un servidor de base de datos, o uno de ficheros. Y suelen llevar menos comodidades para los usuarios de a pie. Intentanto ser lo más robustas posibles para tener un uptime ( tiempo en marcha ) de lo más alto posible.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 25 de Enero de 2014, 01:22:05
No Maltzur,  instalé el desktop. Pero me descargué lo otro pensando que seria algo para Internet.

Ya veo que no. ;)
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: maltzur en 25 de Enero de 2014, 01:37:33
te entendi al reves  :P
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: skyzo en 25 de Enero de 2014, 02:00:53
Las opciones siempre están escondidas y muchas veces ni siquiera instaladas.

Sobre instalar desde linea de comandos: escribes cuatro palabros y se instala, nada de preguntas odiosas, confirmaciones y elecciones. Yo después de probar ambos la verdad es que prefiero por mucho aptitude que los wizards de escritorio.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 25 de Enero de 2014, 11:19:38
Jo. No direis que no lo intento.
Ahora pongo Linux Mint y no hay manera de que reconozca la tarjeta de red.

Que infierno.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: skyzo en 25 de Enero de 2014, 12:55:10
Estás de culo inquieto, deja una funcionando y no la toques ;D.

Linux no es para todo el mundo, si te agobias con estas pequeñeces lo mejor es que vuelvas con el rabo entre las piernas a Windows ;D.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 25 de Enero de 2014, 13:19:54
Ja ja ja. .. no es eso.
Es que lei que Mint era mejor para principiantes.  Pero soy incapaz de conectarlo a Internet.

Volveré a Ubuntu y me quedaré quieto.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: was en 25 de Enero de 2014, 13:28:59
Mi consejo es que en lugar de Ubuntu pruebes Kubuntu es exactamente lo mismo pero con escritorio KDE.
El escritorio KDE es menos difícil de llevar para los windowseros extraviados como tu :P
Unity a veces puede resultar desesperante incluso para los que somos Linuxeros experimentados...

Mint es una muy buena distribución basada en Ubuntu eficiente, ligera, estable y por que no decirlo bonita, yo te la recomendaría con Mate como escritorio, pero si te ves muy desbordado vuelve a Kubuntu, cuendo vallas aprendiendo un poco más ya decidirás si quieres cambiar.

Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 25 de Enero de 2014, 13:41:53
Si mi problema es configurar el wifi.
El escritorio lo puedo cambiar o acostumbrarme. Pero el wifi no me va con mint.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: kanito8a en 25 de Enero de 2014, 13:44:38
Has probado lo mismo que hiciste con Ubuntu? Mint esta basado en ubuntu, deberia valer la misma solucion que seguiste para solucionar el problema con Ubuntu.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: Yuyu en 25 de Enero de 2014, 14:32:09
Experimentar está bien, es innato en el ser humano y descubres que hay más cosas en ciertos entornos, como es este el caso de Linux.

Voy a explicar a groso modo lo que ocurre con tu Bradcom, el caso es que esta empresa no daba a conocer el código fuente de los controladores. Así que durante mucho tiempo, se crearon soluciones provisionales, las que no estuvieron exentas de problemas durante el proceso. Ahora, Broadcom ha anunciado la versión inicial de un controlador para Linux totalmente abierto para la última generación de chipsets 802.11n. Tu versión siendo anterior no esta recogida en las nuevas distribuciones por lo que tienes que instalar tu mismo el controlador, pero esto no es un problema de linux y debe verse como las diferentes empresas del sector se abren más o menos y comparten su código para que la comunidad pueda usarlo, adaptarlo o mejorarlo.

http://www.somoslibres.org/modules.php?name=News&file=article&sid=4176

Hasta aquí lo de los drivers, afortunadamente en la red hay abundante información para solventar esos problemas.

Soluciones .- para Ubuntu y Mint

http://kuboosoft.blogspot.com.es/2011/06/solucion-drivers-broadcom-ubuntu-1104-y.html

http://community.linuxmint.com/tutorial/view/379

http://community.linuxmint.com/tutorial/view/692


Ahora... sobre distribuciones, las hay para todos los gustos, esto puede suponer un problema al usuario que se aproxima por primera vez ya que no sabrá cual elegir, pero dependerá y mucho de para que quiera cada uno utilizar el ordenador.

Que necesitas un SO Linux orientado a Salud y Medicina... pues usaras cualquiera de estos:

http://www.somoslibres.org/modules.php?name=News&file=article&sid=4156

otras... 17 distros especializadas

http://www.poweredbylinux.es/news/a17-distros-utiles-para-distintas-necesidades/discussioncbm_699901/30/

por wiki otras tropecientas según necesites un software adaptado a tus necesidades:

http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Distribuciones_basadas_en_Debian_GNU/Linux

http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Distribuciones_basadas_en_Ubuntu

http://es.wikipedia.org/wiki/Categor%C3%ADa:Distribuciones_GNU/Linux_de_Espa%C3%B1a


Vale todo esto es muy bonito pero... ¿ Cada vez que desee probar una distribución voy a tener que instalarla en el Pc o liarme a quemar Dvd's ?

No, hay una manera muy sencilla de ir probando que distribución se adapta a tus preferencias o gustos, para ello necesitamos crear un USB bootable, que quiere decir que el ordenador arrancara desde el usb y cargara el sistema que deseemos probar en ese momento.

Para ello debemos ser capaces de indicarle a nuestro PC en la Bios, el orden de arranque, de forma que busque primero en el Usb y si encuentra un bootable que empiece por ahí.

Para crear ese Usb bootable, tienes un par de herramientas muy fáciles de usar:

1.- Universal USB Installer
En mi opinión, el más fácil y más completo.

http://www.pendrivelinux.com/universal-usb-installer-easy-as-1-2-3/

2.- Unetbootin
Toda una referencia en estos casos.

http://unetbootin.sourceforge.net/

Con estos programas ya puedes crear USB bootables, para hacer todas las probatinas que quieras, como apreciaras es lo mismo que un LiveCD pero desde una memoria USB.

Por pasos:

1 Descargar el xxx.ISO de la distro a probar
2 Crear un Usb bootable con el Iso descargado y los programas propuestos
3 Reinicia la maquina con la bios preparada para arrancar desde un Usb en primer lugar.

Ya está, puedes trastear todo lo que quieras y probar diferentes distros sin tener que modificar absolutamente nada de lo que tenias, estos Usb bootables los puedes hacer desde Uindos como en Linux.

Cuando estes realmente convencido de las bondades de alguna distro en concreto, la instalas al disco duro y terminas de completarla con los programas que se ajusten a tu perfil.

Pero.... cuando pruebes o  instales te volverá a ocurrir lo mismo con la tarjetita de marras, pero no por culpa de Linux, ya se comento que es por cuestión de políticas de empresa como es el caso de Broadcom y su liberalización de código.

Espero haber ayudado.. saludos
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 25 de Enero de 2014, 15:07:14
Cita de: kanito8a en 25 de Enero de 2014, 13:44:38
Has probado lo mismo que hiciste con Ubuntu? Mint esta basado en ubuntu, deberia valer la misma solucion que seguiste para solucionar el problema con Ubuntu.

Si, pero no funciona.

Gracias Yuyu.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: Dr. Trilobytes en 25 de Enero de 2014, 17:51:21
Aún así, yo tengo que recomendarte que uses solamente la última versión de Ubuntu.
Por ejemplo steam ya no soporta Ubuntu 12.04, sólo corre en 13.xx
y en cada versión siempre hay mejoras, pocas veces son empeoras xD
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 26 de Enero de 2014, 01:05:26
Vale,  ya estoy ubuntizado.

¿Alguna página, libro o recurso online para iniciarse en LINUX?

Gracas
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: Dr. Trilobytes en 27 de Enero de 2014, 09:58:24
Entiendo que lo que quieres es utilizar Linux como sistema operativo para correr las aplicaciones que te hacen la vida más fácil a diario.
Para descubrir las aplicaciones, busca la equivalencia de las aplicaciones a las que estás acostumbrado (de pago) con su versión libre.
No te voy a engañar, verás aplicaciones más pobres en ocasiones (como OpenOffice), en otros casos verás cómo muchos de tus totems son GNU desde siempre (como VLC) ó se comportan de forma mucho más estable.
http://www.ubuntu-guia.com/2009/07/programas-equivalentes-de-windows-en.html
Y de regalo mi último hallazgo: Master PDF Editor, editor de pdf's libre, adelanta por la derecha a AcrobatReader
http://code-industry.net/pdfeditor.php


Si lo que quieres es aprender a hacer cosas con el sistema operativo en si (servidores, programar ejecuciones cícilcas, scripts de mantenimiento, redes virtuales, real time ...) tendrás que googlear algo más concreto.
Si en todo esto que te comento, ves algo que podías hacer con windows y no ves como hacer en Ubuntu, no dudes en preguntarme. (después de googlear un poco : P

saludete.

Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: cesarmagala en 27 de Enero de 2014, 10:03:38
Gracias.

En realidad no quiero hacer nada concreto, pero me gusta aprender o entender lo que pueda de lo que estoy usando. Por eso buscaba algún manual o introducción, no pretendo programar ni nada de eso, pero al menos saber como demonios funciona y por qué es una alternativa a Windows.

Impresionante el editor de PDF. Fantástico para editar reglamentos.
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: Yuyu en 27 de Enero de 2014, 20:44:46
Voy a intentar ser claro..., ni con uno, ni sin el otro.

Desde el punto de vista de algunos que llevamos usando Gnu/Linux (yo empecé con Debian v3.0r2) ya hace tiempo, nos parece que tienen mucha cara ya que detrás de Ubuntu está Debian y este si que está completamente mantenido por la comunidad de desarrolladores lo que le hace parecer mas lento en sus versiones ya que se prefiere estabilidad y robustez, frente a la rapidez con la que cada seis meses salen las versiones de Ubuntu y antes de cada lanzamiento, se lleva a cabo una importación de paquetes, desde Debian, aplicando las modificaciones específicas de Ubuntu, pero comenzó a criticársele de todo, pero sobre todo, su poca ayuda y colaboración real a proyectos Open Source -cogen de todo, no ayudan en casi nada, y siempre la misma excusa: somos pocos (ja)-. En Ubuntu trabajan para Ubuntu. Pero a eso yo le añadiría otro lado que me parece más oscuro y peligroso.

Detrás de Ubuntu, hay una empresa Canonical, es una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth. que está como loco por su parte del pastel en el segmento de telefonía móvil ya que los Desktop no le dan pasta. ¿ Cómo acabara... Ubuntu ?, dependerá de como se posicione en el mercado y el éxito que obtenga con su Ubuntu móvil en ese sector de la telefonía, el tiempo nos dirá. No obstante, nadie puede decir nada en contra de como Ubuntu ayudó a la expansión de Gnu/linux.

Resumiendo, incluso en esto del software libre hay quien saca tajada disfrazado de pingüino.

http://libuntu.wordpress.com/2013/10/02/que-hay-detras-de-la-repentina-desicion-de-ubuntu-en-no-habilitar-por-defecto-mir-en-la-version-13-10/


¿A donde quiero ir a parar con todo esto?

Pues desde mi personal punto de vista, a esto de las tecnologías hay que sacarle el jugo pero sin pasarse al extremismo, yo uso los dos sistemas Gnu/Linux y Uindos de cada uno extraigo lo que mejor me da o si lo preferís lo que mejor me funciona tanto de uno como del otro.

Un ejemplo, tengo pendientes 308 actualizaciones del sistema en mi Debian 5, y 2 o 3 años sin ningún problema destacable, ¿ Voy actualizar ? NO, cuando crea conveniente me paso al Debian 6/x y listo, uno de los posibles conflictos y problemas son esas actualizaciones, lo llevo comprobado en estos años de uso.

Otro ejemplo, de los motivos técnicos que me obligo a relegar Uindos, fue su sistema de gestión de HD, el NTFS es una castaña pilonga, si a esto le sumamos su no menos conflictivo "Archivo de Registros", para mi ya es motivo suficiente para dejarlo a un lado, cuando lo instalas y está vacío, va como un tiro, al cabo del tiempo y unas cuantas instalaciones/desinstalaciones, empieza hacerse más y más lento, pero como he dicho lo sigo usando para software que no tiene todavía su representación profesional en Gnu/Linux.

Con todo esto, de lo que hay que ser conscientes es que en un Pentium II, no va funcionar un Ubuntu 12,13,14, como tampoco un Uindos 7,8.

Lo que si nos ofrece Gnu/Linux es la libertad de elegir, si no te gusta, no lo uses, siempre puedes pagar una licencia por un Uindos (para quien la paga) o comprarte un Mac (aquí no hay atajos, pagas sí o sí), por lo tanto, si eres de los del parche en el ojo, como un sibarita con pasta, como un usuario normal y corriente, cada cual es muy libre de hacer lo estime conveniente, sin esperar levantarse al día siguiente ni más alto, ni más guapo, ni más rubio por la razón de usar uno, otro, o el de más alla.

Saludos
Título: Re:Ayuda con linux
Publicado por: Dr. Trilobytes en 28 de Enero de 2014, 11:58:41
Yo siempre he encontrado cierto paralelismo entre la evangelización lúdica y la evangelización linuxera.
Crees que tus métodos son los correctos y pierdes el objetivo general : pasarlo bien.

¿Que todos los usuarios deberíamos tener un sistema operativo sin puertas traseras? (no como M$) Cierto
¿Que todos deberíamos usar programas que respetan los estándares? (no como M$) Cierto

Citar
Con todo esto, de lo que hay que ser conscientes es que en un Pentium II, no va funcionar un Ubuntu 12,13,14, como tampoco un Uindos 7,8.

En un Pentium II no podrás abrir más que labsk.net, en 3 o cuatro minutos, y editar textos. Navegar por interné será inviable, no importa el sistema operativo que tengas, ya que necesitas un navegador moderno, que consume 200Mb de memoria al abrir.
Ubuntu 13 (server, sin entorno gráfico) puede funcionar en un Pentium II, pero no sueñes con milagros, te servirá de cliente torrent ó firewall. Cosa que con windows 7 es impensable.
Con esto estás dando utilidad a una máquina obsoleta de muy bajo consumo, apenas se recalienta. Esa es otra de las grandes ventajas del software libre, el mantener ideas que no son económicamente viables.