Hola a tod@s, os lanzo una pregunta: ¿os gustan los puzzles? ¿creéis que un jugón es proclive a hacer puzzles o no tiene porque?
1. Me gustan un poco pero no me apasionan. Tengo que estar de humor para ponerme. El año pasado nos hicimos uno de 3000 entre mi mujer mi hija y yo y acabamos un poco saturados, la verdad.
2. Creo que no tiene por qué ser proclive. Habrá de todo.
1) A mí no me va mucho cualquier tipo de puzzle, lo veo como algo finito.
2) No he visto mucha relación al jugón con los puzzles, básicamente se reduce a que hay tiendas de juegos de mesa que venden puzzles.
¿Qué si me gustan los juegos de Vlaada? Cada vez menos ;D ;D
A mí me gustan mucho los puzzles, aunque de momento no me he animado a hacer puzzles más grades de 1000 piezas.
Supongo que te encontrarás de todo en el foro, al fin y al cabo es un hobby totalmente diferente a los juegos de mesa.
A mi me gustan mucho. Hace algunos años hice bastantes. Me parece un hobby precioso y muy divertido pero al que si juego demasiado a menudo acabo cansándome, se vuelve bastante repetitivo.
A mí la verdad es que tampoco me van mucho...
Depende de la definición que le demos a "puzzle"... Si hablamos de los de imágenes recortadas en piececitas, no mucho (no le veo el desafío: el otro día hice uno de 24 piezas en un par de días, y eso que en la caja ponía "de 3 a 6 años" :P).
Si extendemos qué entendemos como puzzle e incluimos cosas como los juegos estilo Profesor Layton, Perplexus o Ricochet Robots, ahí ya entramos en otro ámbito, y tengo que reconocer que sí me gustan bastante.
Yo soy muy de puzzles :) tengo varios que a día de hoy son cuadros por casa, eso si ni se me ocurre pasar el limite de las 3000 piezas que a partir de esa cifra empieza la cosa a desmadrarse.
Alguna vez hice algún puzzle convencional hace mucho tiempo, pero no es algo que me apasione especialmente. Tienen que darse unas circunstancias muy propicias para que me anime.
En cambio, si con puzzle nos referimos a todo tipo de juegos lógicos y rompecabezas de madera, metal, cuerdas... esos me fascinan. Tanto que tengo una colección que puede andar ya cerca del centenar (ni yo sé cuántos tengo ::)) y son los culpables de que empezase con los juegos de mesa, al dar el salto a los juegos abstractos.
No creo que los jugones sean proclives a hacer puzzles convencionales, pues me parecen dos hobbies independientes. Pero sí que me he encontrado con jugones que jugaban principalmente a abstractos y que tenían también una gran colección de juegos de ingenio.
A mí me gustaban mucho de joven, llegando a hacerme uno de 1000 piezas en un par de días y desarmarlo y volverlo a hacer el mes siguiente de nuevo. Todo se truncó cuando a mi hermana se le ocurrió comprar uno del cuadro La Rendición de Granada con la friolera de 192 x 136 cm y 8000 piezas.
Dentro de lo malo venía en 4 bolsas de 2000 piezas cada una que formaban una franja y se unían, pero cuando separas las piezas y ves 400 piezas de nubes, 300 piezas de barro, 200 piezas negras del caballo,... que apenas se diferencian unas de otras y las tienes que ir probando una a una por todos sus lados... eso es un suplicio. Recuerdo ver a mi padre con más paciencia que un santo probar 30 piezas de esa manera y no colocar ni una sin cabrearse.
Encima ponte a guardar trozos de puzzle terminados que sólo caben bajo la cama y reza porque no falte o se te haya perdido una pieza y una vez terminado el pastón que te gastas en enmarcarlo, porque con el peso y el tamaño no puedes poner una simple lámina detrás. Menos mal que el salón es grande y queda precioso, pero nunca más he vuelto a coger un puzle :D
Este es el cuadro, aunque la foto es del de otra persona.
(http://img140.imageshack.us/img140/4321/imgp4750i.jpg)
Pues yo odio los puzles, no tengo paciencia, pero me encantan los juegos de mesa y los tengo muy variados. :)
Yo no veo correlación entre hacer puzzles y jugar a juegos de mesa. O no mucha más, que entre hacer calceta o cupcakes y jugar a juegos de mesa.
Yo no veo la relación pero a mi me encantan. Hace tiempo que los tengo de lado muy a mi pesar(tengo 2 hijos pequeños y es imposible).
Por otro lado me encanta un tipo de pasatiempo que se llama "puzzle japones" (lo edita la misma empresa que el"quiz" de toda la vida). Se trata de descifrar un dibujo con una serie de coordenadas, por así decirlo
Bueno, alguna relación tienen, ya que son dos aficiones "de mesa" ;) Pero al jugón no tienen por qué gustarle los puzzles.
Nosotros preferimos (con diferencia) los juegos, pero también nos gustan los puzzles y es raro el año que no cae alguno.
Me encanta hacer puzzles, y he participados en campeonatos de montaje.
En las DAU estuve precisamente participando y quedamos segundos Aransa y yo (o fue terceros?) :D
De momento de hasta 3.000 piezas, pero tengo uno de 5.000 esperando el momento adecuado
En mi haber:
El jardín de las delicias (10.000 piezas). Tardé unas 220 horas en hacerlo
Techo de Capilla sixtina(8.000 piezas). Tardé cerca de 200 horas
Varios de 3000 y de menos piezas que he hecho para mí y para amigos.
Hace tiempo que me quedé sin hueco en las paredes de casa. Aún conservo un Guernika de 1500 piezas sin abrir. Ya hice el Guernica de 3000 para una exnovia. Creo que es el regalo que más le gustó de todos los que le hice en 10 años. :D
No sé si guarda alguna relación, pero cuando se me acabó la fiebre por los puzzles, o el espacio, me dio fuerte con los juegos de mesa.... ;D
Pensaba que por puzzles se entendía a juegos tipo "dar soluciones a enigmas" tipo Ubongo o profesor Layton. Sobre los puzzles-puzzles hubo una vez que me entusiasmó la idea de superar el reto a montarlo, pero fue montar el primero y se me quitaron las ganas de hacer más. Un problema que veo es su tamaño, eso de guardarlos en estoras no me va. Hice uno de 1000 piezas de animales marinos, y me costó horrores encontrar más mapas de "muchas piezas pero que ocupen poco espacio". Pero da igual, se me quitaron las ganas de seguir. De hecho podría vender uno que tengo en casa criando polvo, pero me da reparo que, por el motivo que sea, le falte alguna pieza y me venga el comprador meses más tarde demandándomela o algo raro por total 4 chavos que sacaría por él.
Yo la verdad es que no soy muy aficionado a los puzzles, aunque cuando decimos mi pareja y yo de comenzar uno, no puedo parar....