Games Workshop, pierde ventasGames Workshop, pierde ventas
Una vez conocidas las últimas cifras financieras del gigante de Nottingham, todavía nos siguen llegando datos sobre las pérdidas sufridas en ventas en los distintos continentes. Bajo mi humilde punto de vista, vamos a analizarlas.

Hace más de una semana (aquí), estuvimos analizando las nuevas revistas que Games Workshop tiene pensado publicar a primeros de febrero. En mi opinión, esto es debido a un cambio de imagen tanto para la necesitada revista White Dwarf, como para la propia compañía, ya que como pudimos ver, en un solo día sus acciones en bolsa habían sufrido un desplome de un 24%.
Mientras que Games Workshop está tratando de poner buena cara a la caída de 10,4 % en los ingresos durante un período de seis meses (que terminó el 01 de diciembre 2013), en comparación con el mismo período en 2012, los inversores están comprensiblemente preocupados por ver que el valor de Games Workshop haya disminuido en un 24 % (aquí).

Games Workshop achaca que esta pérdida de ingresos está vinculada ” …al rápido ascenso de tiendas multimarca , comparada con las tiendas de una sola marca y a la reducción de horas en todo el Grupo, causado interrupciones en nuestra cadena de venta al por menor… “.
Los ingresos se ha reducido en todos los mercados de venta, incluyendo América del Norte ( -15 %), el Reino Unido ( -12,2 %), Europa continental ( -14 %), Australia (-18 %) y Asia ( -18 %) durante el mencionado y sufrido período de seis de meses. Durante este espacio de tiempo, también se vio la apertura de veintisiete nuevas tiendas, e incomprensiblemente el cierre o remodelación de otras veinte, que pasaron de ser tiendas grandes (con varios trabajadores y zona de demostración) a tiendas con un solo trabajador y sin zona de juego.
Tanto el Director Ejecutivo de Games Workshop Tom Kirby, como su Director Financiero, Michael Sherwin, afirman que la compañía ahora tiene “… los costes bajo control… “ y ” … que los márgenes siguen siendo fuertes… “. Kirby también habló sobre las tiendas operadas por una sola persona, asegurando “… que las nuevas aperturas son y serán rentables… “.

La realidad es que Games Workshop sigue perdiendo cuota de mercado en todo el mundo, especialmente como podemos ver en Europa y Reino Unido, debido a dos factores:
- Los cambios de cómo los minoristas tienen que ordenar y reponer los productos y pedidos de Games Workshop, han hecho que sea mucho menos rentable tanto para sus propias tiendas, como para el resto de tiendas independientes.
- Muchas de las nuevas marcas competidoras, nos ofrecen sistemas de juego alternativos y mucho más asequibles para nuestros maltratados bolsillos. Estas nuevas empresas, han acaparado la imaginación de los jugadores de miniaturas, mientras que Games Workshop sigue con su refrito de miniaturas y el intento de hacernos creer que su línea de Finecast, era de lo mejorcito que podíamos desplegar sobre una mesa (actualmente en proceso de retirada).
Aun así, la gallina de los huevos de oro de Nottingham parece que no escarmienta.
Su última línea de Tiránidos supone un gran desembolso para alguien que quiera introducirse en el maravilloso universo de W40K, y que ocurre igual con Fantasy, con cajas de ejército que superan los 100¤, o con simples miniaturas para su gama de El Señor de los Anillos – El Hobbit que rondan los 20¤.
Aunque intenta reflotarse con lanzamientos interesantes (las nuevas revistas), algunas de sus miniaturas son de dudosa calidad (no tenéis más que ver la cara de su Galadriel), o la falta de originalidad en el diseño de las poses de varias miniaturas. Todo ello sumado a que el trato con las tiendas independientes, sigue siendo desgraciadamente el mismo, me hace pensar que muy bien lo tienen que hacer para que Games Workshop no termine cerrando.

La entrada Games Workshop, pierde ventas aparece primero en LudoNoticias.
Source: Games Workshop, pierde ventas (http://www.ludonoticias.com/2014/01/29/games-workshop-pierde-ventas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=games-workshop-pierde-ventas)
Noticia gracias a: http://www.ludonoticias.com
"los márgenes siguen siendo fuertes"
Si es que no aprenden...
Huy que penita me dan. Desde la última compra que hice (un Thror con la mierda del Finecast que tiene más burbujas que el plástico de embalar) he dado por finalizada mi relación con ellos tras 16 años consumiendo sus productos.
Agradecemos lo que ha aportado al hobby de las miniaturas, pero por favor, que vaya pasando el siguiente.
Yo abandoné el hobby hace seis o siete años. Hace un par de añitos compré unas cajas por nostalgia y por completar algunos de mis ejércitos. Después de eso, de comprobar que el abuso continuaba, y de que han mandado todo a la mierda, nunca más.
Demasiados años han aguantado con su política abusiva.
Que pena dan
Y mira que tienen la solución delante de sus narices: volver a ser aquella compañía de los años 80 y 90 que nos hacía babear con sus juegos de mesa, sus juegos de rol y su figuras, a precios lógicos.
Claro que quizá ya no tienen a diseñadores con las ideas que tenían por aquel entonces.
(http://cdn.memegenerator.net/instances/500x/44955707.jpg)
esta imagen la puso un forero en otro sitio hablando del batacazo de games workshop y me rei muxiiisimo...y escenifica muy bien la opinion de muxa gente
Su base de clientes, se hace mayor, y tiende a gastar el dinero en otras cosas.
Y hoy en dia es casi imposible captar nuevos clientes, ya que sus precios se han convertido en articulo de lujo.
O bien cambian la estrategia de mercado, adaptandose al mercado actual, que demanda claramente juegos de miniaturas, pero a precios mucho mas competitivos y a ser posibles juegos basicos completos con modulos de expansiones.
Pero mucho me temo que GW se hundira como la orquesta del titanic, y seguira tocando su misma cancion de precios mas y mas altos para compensar pocas ventas ... hasta que hagan caput.
triste, ver un grande caer y caer... y lo peor es verlo caer en la epoca de platino de los juegos de mesa.
Yo empece joven pero no niño en el último año de la peseta, y entonces era caro pero asumible... Tenía un pase. 3.000 pesetas la caja de regimiento de plástico de 16 miniaturas. 1.000 pesetas el personaje individual o dos individuales, vale.
Pero la cosa derivó en precios cada vez mayores, y simplemente la gente que empieza no puede adquirir un producto de lujo, imposible.
O vuelven atrás en precios, aunque sea sacrificando calidad, o poco futuro les veo.
Yo llegué a ver personajes individuales a 650 pesetas (serían unos 4 euros).
Y cajas de escuadras de unas diez miniaturas a 1.500 pesetas (unos 9 euros).
Hoy en día estos precios serían impensables.
Y no es todo, fijáos en esto:
[spoiler](http://i493.photobucket.com/albums/rr299/PestilenceBlossom/EldarArmyBox.jpg)[/spoiler]
Es decir... Dos tropas de línea, dos tropas de especialistas, un vidente, un Señor espectral, una plataforma de armas pesadas, un Vyper, un vehículo... ¡¡e incluían el codex!!!!!
... Y sin embargo esta es la caja de ejército de ahora:
[spoiler](http://www.games-workshop.com/MEDIA_CustomProductCatalog/m3250192a_99120104034_Eldar2013Battleforce01_445x319.jpg)[/spoiler]
Su precio es 120 euros, y el códex de tapas duras cuesta 60.
Por favor comparen :D (y nótese que la escuadra de Implacables, los de azul, se han reducido a la mitad).
Mi primera caja, 1000 pelas (los gastos de envio desde Inglaterra 2500 pesetas que compartíamos entre varios), traía 40 infantes esqueletos, 12 esqueletos a caballo y 3 carros de hueso si no me equivoco. Echad cuentas por cuanto te sale hoy en día ;)
No os preocupéis, todo eso tendrá una parte "algo" buena... Muchas tiendas pondrán GW en liquidación. La juguetería Drim ya lo hizo. Los tiempos en que veremos cajas de miniaturas a 10 euros volverán... MUHAHAHAHAHAHA
Cita de: moriarty en 30 de Enero de 2014, 12:21:28
Mi primera caja, 1000 pelas (los gastos de envio desde Inglaterra 2500 pesetas que compartíamos entre varios), traía 40 infantes esqueletos, 12 esqueletos a caballo y 3 carros de hueso si no me equivoco. Echad cuentas por cuanto te sale hoy en día ;)
Esa caja me la traje yo de UK en Verano del 92, junto con la caja de 6 grupos de 10 guerreros de distintas razas (orcos, goblins, enanos, elfos del bosque, caos y elfos oscuros), y si, me costaron a 5 libras cada una (algo menos de 1000 pesetas en el cambio de esa época)
En ese mismo viaje me traje la 4 edición del WarhammerFB, que salió a la venta en UK el 26 de septiembre (ese mismo día salía yo de vuelta a España -puedo asegurar con rotundidad que fui el primero en tener esa edición del juego en España) -la misma edición que fue la primera que salió en Español 2 años mas tarde (el del ejercito de altos elfos y goblins) (creo recordad que fueron unas 30 libras).
Y todas las cajas de pinturas de citadel que había en el mercado en esa época (unos 60 botes, del tamaño el doble de grande de los que hay ahora, y creo que salían a una media libra el bote más o menos).
Y me traje todo eso, Warhammer con sus 150 figuras, las dos cajas de 60 figuras cada una, y los 60 botes de pintura... todo ello por poco unas 70 libras (menos de 100 euros de hoy)
Me alegro!!! Esta compañía necesita un toque de atencion. No pueden seguir con esa política tan desastrosa. Ellos mismos han cavado su propia tumba.
Cita de: Fran F G en 29 de Enero de 2014, 23:27:19
Y mira que tienen la solución delante de sus narices: volver a ser aquella compañía de los años 80 y 90 que nos hacía babear con sus juegos de mesa, sus juegos de rol y su figuras, a precios lógicos.
Claro que quizá ya no tienen a diseñadores con las ideas que tenían por aquel entonces.
Lo que no tienen, son los mismos dueños.
Esa es la diferencia....
Pobrecita compañia que tanto a dado por sus jugadores y tan generosa a sido. Lo siento por sus trabajadores y simpaticos muchachos que en cuanto entraba a la tienda intentaban captarte cual secta peligrosa.
A ver si así cambian un poquito la política de comunicación, ventas , precios, servicio al cliente, y un largo ecetera.