La BSK

LUDOTECA => Dudas de Reglas => Mensaje iniciado por: ggutig en 01 de Febrero de 2014, 14:14:10

Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: ggutig en 01 de Febrero de 2014, 14:14:10
Buenas a todos,
Ayer compré este satírico juego de cartas muy bien ilustrado y tras leer las reglas (algo confusas) y jugar la primera partida, nos asaltaron algunas dudas de las que no encontramos una respuesta clara en el manual de reglas:
1. Si en mi turno juego una carta de grupo (como la de la imagen), y la pongo en la mesa, ¿ya no puedo usar el poder de mano? (indicado con un símbolo de mano gris):
(http://www.ludonoticias.com/wp-content/gallery/troika/que_viene_la_troika_cartas.jpg)
2. ¿En caso de utilizar el poder de mano, la carta se descarta?

3. ¿Cuál es el número máximo de cartas que puedo tener en la mano?

¡Gracias anticipadas por la ayuda! ;)
Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: Greene en 01 de Febrero de 2014, 14:38:18
Cita de: ggutig en 01 de Febrero de 2014, 14:14:10
Buenas a todos,

Ayer compré este satírico juego de cartas muy bien ilustrado y tras leer las reglas (algo confusas) y jugar la primera partida, nos asaltaron algunas dudas de las que no encontramos una respuesta clara en el manual de reglas:

1. Si en mi turno juego una carta de grupo (como la de la imagen), y la pongo en la mesa, ¿ya no puedo usar el poder de mano? (indicado con un símbolo de mano gris):
(http://www.ludonoticias.com/wp-content/gallery/troika/que_viene_la_troika_cartas.jpg)

Exacto, si la pones en la mesa con la acción 2b) de la pag 5 del reglamento (Juega uno o dos grupos de la mano y colocalos sobre la mesa) entonces no puedes usar el poder de mano

2. ¿En caso de utilizar el poder de mano, la carta se descarta?

En lugar de de jugar una de las acciones 2a), 2b) o 2c) de la pag 5, puedes elegir jugar el Poder de Mano de una carta, y después de ejecutar sus instrucciones esta carta se descarta.

Como excepción a esto, hay algunas cartas en las que al usar el Poder de Mano, sus propias instrucciones dicen que en lugar de descartarse deben jugarse en la mesa para que surtan efecto (tal como se ve en el Ejemplo del Poder de Mano de la pag 10)

3. ¿Cuál es el número máximo de cartas que puedo tener en la mano?

Que yo recuerde no hay límite al número de cartas que se pueden tener en la mano

¡Gracias anticipadas por la ayuda! ;)

Espero haberte ayudado  :)

Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: ggutig en 01 de Febrero de 2014, 14:54:52
Muchas gracias por tu ayuda.
Respecto a la 3era pregunta, aunque yo tampoco he visto nada en el manual, en la página siguiente afirman que son 6 cartas como máximo:

http://juegosdelamesaredonda.com/654-que-viene-la-troika-5600710954034.html
Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: Greene en 01 de Febrero de 2014, 16:08:08
Me he leido 3 veces las reglas y no dice nada respecto a que el máximo sean 6 cartas en la mano, pero es cierto que en el enlace a Juegos de la Mesa Redonda que pones lo dice ¿?

Así que he buscado las reglas del juego portugués original (que me descargué hace un tiempo para leerlas) y por lo visto en la versión española del juego se han hecho algunos cambios en las reglas aparte de adaptarlo a la situación política nacional. En las reglas portuguesas, entre otras diferencias, si que dice que si tienes más de 6 cartas al final de tu turno debes descartar las sobrantes.

Parece que el resumen de reglas de la web de Juegos de la Mesa Redonda está hecho en base a las reglas portuguesas y no a las españolas.

Enlace a las reglas portuguesas, por si quieres ver las diferencias:

http://boardgamegeek.com/filepage/94108/portuguese-rules-v2-0 (http://boardgamegeek.com/filepage/94108/portuguese-rules-v2-0)

Estaría bien que alguien de Devir y/o de Juegos de la Mesa Redonda confirmase si es correcto lo que digo

Un saludo !!
Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: ggutig en 01 de Febrero de 2014, 18:20:27
Cita de: Greene en 01 de Febrero de 2014, 16:08:08
Me he leido 3 veces las reglas y no dice nada respecto a que el máximo sean 6 cartas en la mano, pero es cierto que en el enlace a Juegos de la Mesa Redonda que pones lo dice ¿?

Así que he buscado las reglas del juego portugués original (que me descargué hace un tiempo para leerlas) y por lo visto en la versión española del juego se han hecho algunos cambios en las reglas aparte de adaptarlo a la situación política nacional. En las reglas portuguesas, entre otras diferencias, si que dice que si tienes más de 6 cartas al final de tu turno debes descartar las sobrantes.

Parece que el resumen de reglas de la web de Juegos de la Mesa Redonda está hecho en base a las reglas portuguesas y no a las españolas.

Enlace a las reglas portuguesas, por si quieres ver las diferencias:

http://boardgamegeek.com/filepage/94108/portuguese-rules-v2-0 (http://boardgamegeek.com/filepage/94108/portuguese-rules-v2-0)

Estaría bien que alguien de Devir y/o de Juegos de la Mesa Redonda confirmase si es correcto lo que digo

Un saludo !!

Uau!! Muchas gracias por molestarte en buscar las reglas e portugués, la verdad es que no había pensado en esto! Y por lo que veo y me comentas, es cierto que en la edición portuguesa hay un máximo de 6 cartas.
A ver si alguien de Devir se pasa por este hilo y nos lo confirma.
Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: ggutig en 03 de Febrero de 2014, 18:43:25
Otra duda:
En una carta de grupo se indica que el líder del jugador objetivo queda fuera de la partida y coge 8 M€ del tesoro, con lo que me entra la duda de si a partir de dicho momento puede presentarse a las elecciones y comprar un certificado de paraiso fiscal, ya que no posee líder. Puede?
Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: Greene en 03 de Febrero de 2014, 21:03:14
Si no me equivoco te refieres a la carta "(In) Seguridad Social", ¿no?, que dice "Juega esta carta en la mesa y tu lider está fuera de la partida. A cambio recibes 8 M€ del Tesoro". Es decir, que sólo la puedes jugar contra tu propio lider.

La verdad es que no me había planteado si esto impide que te puedas presentar a las elecciones y/o comprar certificados. Yo he jugado que si que te puedes presentar y que si puedes comprar certificados. Más bien veo la carta como una forma de coger bastante dinero de golpe hacia el final de la partida de cara a comprar un certificado de depósito y pillar unos puntos extra o cambiar los 8 M€ por 4 puntos en la puntuación final, en caso de que no necesites al lider para puntuar por la familia más grande (ya que los líderes dan entre 1 y 3 puntos como máximo)

Vamos, que sería como cargarte a tu lider en el último momento para sacar aun mas beneficio propio ;D

Si alguien lo ve de otra manera se agradece su opinión :)
Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: El viernes toca... JUGAR!! en 07 de Febrero de 2014, 19:16:19
Hola a todos.

Yo tenía casi las mimas dudas, pero quiero añadir alguna más. Os copio un email enviado a Devir del cuál estoy esperando respuesta. A ver si alguno puede aclararme las dudas no aclaradas más arriba.

Salu2
Mario

Mensaje enviado a Devir...

Hola, hemos estrenado el juego y tenemos un par de dudas. A ver si por favor podéis aclararlas...

En la página 10 del reglamento se habla del poder de mano.

El símbolo de la mano dice: "permite jugar esta carta de tu mano y ejecutar sus instrucciones en lugar de una de las acciones de turno"

Pero no nos queda claro si las cartas en las que no se dice claramente que se juegue en la mesa, hay que descartarlas o permanecen en la mano.

Por ejemplo la carta Bandas Organizadas dice: "CHANTAJE, Elige una carta azul o gris de cada rival. Deberán pagarte 2€  descartarse de la carta"

En ningún sitio del reglamento ni de la carta dice que se tenga que descartar. Suponemos que esta carta no se jugaría en las colecciones porque no dice "Juega esta carta en la mesa", como en otras.

Y otra cosa...

En esa misma carta habla de carta azul o gris. ¿Podría descartarse el líder? Esto es extensible a las demás cartas que hablen de colores.

Una duda más...

El líder. EL PROLETARIO dice "Cuenta los votos de una carta roja de un rival como si fueran tuyos"

¿Podría escoger a un líder rojo de otro jugador?

En cualquier caso, los votos de esa carta roja está claro que suman al propietario del PROLETARIO, pero ¿cuentan para el jugador sobre el que se ha jugado este poder?

Muchas gracias de antemano.

Salu2
Mario

http://elviernestocajugar.blogspot.com
Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: Greene en 07 de Febrero de 2014, 21:28:36
Cita de: magomaggio en 07 de Febrero de 2014, 19:16:19
Hola a todos.

Yo tenía casi las mimas dudas, pero quiero añadir alguna más. Os copio un email enviado a Devir del cuál estoy esperando respuesta. A ver si alguno puede aclararme las dudas no aclaradas más arriba.

Te pongo las soluciones que hemos adoptado nosotros ante las lagunas del reglamento en los casos que comentas:

Cita de: magomaggio en 07 de Febrero de 2014, 19:16:19
En la página 10 del reglamento se habla del poder de mano.

El símbolo de la mano dice: "permite jugar esta carta de tu mano y ejecutar sus instrucciones en lugar de una de las acciones de turno"

Pero no nos queda claro si las cartas en las que no se dice claramente que se juegue en la mesa, hay que descartarlas o permanecen en la mano.

Por ejemplo la carta Bandas Organizadas dice: "CHANTAJE, Elige una carta azul o gris de cada rival. Deberán pagarte 2€  descartarse de la carta"

En ningún sitio del reglamento ni de la carta dice que se tenga que descartar. Suponemos que esta carta no se jugaría en las colecciones porque no dice "Juega esta carta en la mesa", como en otras.

Nosotros tuvimos esta misma duda en nuestra primera partida. Aunque el reglamento no dice nada sobre qué se hace con las cartas en las que no dice expresamente que se ponen en la mesa al jugar el poder de mano, nosotros decidimos descartarlas. Nos pareció mejor que usarlas y mantenerlas en la mano para poder volver a usar el poder de mano cuando quisiéramos.

De todas formas admito que se puede interpretar lo contrario, es decir, que como no dice nada, después de usar el poder de mano las conservas en la mano para jugarlas posteriormente como creas conveniente.

Cita de: magomaggio en 07 de Febrero de 2014, 19:16:19
En esa misma carta habla de carta azul o gris. ¿Podría descartarse el líder? Esto es extensible a las demás cartas que hablen de colores.

En estos casos nosotros decidimos que debían ser cartas de Grupo (no de Lider), basándonos en el apartado "Descartes y Pagos" de las reglas (pág. 11), donde dice "El poder de mesa, de mano y los eventos pueden obligar a un jugador a descartarse cartas o hacer pagos al Tesoro o a otros jugadores. Si no se especifica de dónde un jugador ha de descartarse una carta de Grupo, puede de descartarla de la mano o de la mesa (uno de sus grupos controlados). Las cartas de Grupo descartadas van a la pila de descartes de cartas de Grupo"
En otro punto dice que "si el mazo de Grupos esta vacío, baraja los grupos descartados en un nuevo mazo"

Aunque también admito que si se toma al pie de la letra no puedo asegurar que no se pueda elergir un Lider como carta a descartar y dejarla al margen de la pila de descartes.

Cita de: magomaggio en 07 de Febrero de 2014, 19:16:19
El líder. EL PROLETARIO dice "Cuenta los votos de una carta roja de un rival como si fueran tuyos"

¿Podría escoger a un líder rojo de otro jugador?

En cualquier caso, los votos de esa carta roja está claro que suman al propietario del PROLETARIO, pero ¿cuentan para el jugador sobre el que se ha jugado este poder?

Nosotros no nos planteamos que se pudiera escoger un Lider en este caso, pero ahora me has creado la duda.

A la hora de contar los votos de la carta roja nosotros interpretamos que se sumaban al propietario de EL PROLETARIO y que el otro jugador NO los sumaba, aunque en esto también me has creado la duda.

Me interesa conocer las respuestas de Devir a tus preguntas si contestan a tu mensaje.

Un saludo !!


Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: El viernes toca... JUGAR!! en 08 de Febrero de 2014, 13:12:43
A la espera de respuesta por parte de Devir, yo creo que por lógica hay que hacer lo que tú haces y que nosotros también hicimos.

Gracias por tu respuesta.

Salu2
Mario
Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: edusalda en 12 de Febrero de 2014, 10:23:42
Hola!  Tengo una duda,  se supone que bien se puede jugar una de las 3 acciones que te dice el reglamento o bien usar el texto de una carta. Entonces cuando juegas la banda del cinturon ( 1M€ x carta de banco o construcción que tienes) cuando hace su efecto la carta si el cobro es una de las 3 acciones?

Muchas gracias de antemano
Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: Greene en 12 de Febrero de 2014, 13:11:38
Nosotros tuvimos esta misma duda y lo solucionamos interpretando que cuando juegas esta carta como poder de mano haces una acción de ingresos aplicando el efecto que dice la carta.
Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: edusalda en 12 de Febrero de 2014, 14:21:24
Cita de: Greene en 12 de Febrero de 2014, 13:11:38
Nosotros tuvimos esta misma duda y lo solucionamos interpretando que cuando juegas esta carta como poder de mano haces una acción de ingresos aplicando el efecto que dice la carta.

Entonces es una chorrada utilizarla cuando el juego este avanzado deduzco siempre tendras mas de todo que solo de esos tipos xD
Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: Greene en 12 de Febrero de 2014, 14:51:04
Cita de: edusalda en 12 de Febrero de 2014, 14:21:24
Cita de: Greene en 12 de Febrero de 2014, 13:11:38
Nosotros tuvimos esta misma duda y lo solucionamos interpretando que cuando juegas esta carta como poder de mano haces una acción de ingresos aplicando el efecto que dice la carta.

Entonces es una chorrada utilizarla cuando el juego este avanzado deduzco siempre tendras mas de todo que solo de esos tipos xD

No entiendo porque dices que es una chorrada utilizarla.

Según la carta haces una acción de ingresos normal, es decir cobras tus ingresos correspondientes por todas las cartas que tengas en la mesa, y además por cada carta de finanzas o de infraestructuras (los dos tipos que salen impresos en la carta) que tengas en la mesa, cobras 1M€ extra a sumar a los ingresos normales.

Yo creo que si tienes varias cartas de esos 2 tipos en la mesa es muy buena opción jugarla en lugar de una acción de Ingresos normal.
Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: edusalda en 12 de Febrero de 2014, 15:10:50
Cierto, no habia caido en la accion normal de ingresos  ;)

Por cierto y fuera de este tema quizas, que tal el juego lo vais jugando bastante?
Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: Greene en 12 de Febrero de 2014, 15:26:52
Nosotros lo hemos jugado varias veces desde Navidad con la familia y está bastante bien, juego divertido de fastidiarse unos a otros para sacar beneficio propio, sin más aspiración que pasar un buen rato :D
Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: El viernes toca... JUGAR!! en 21 de Febrero de 2014, 15:17:48

Cita de: magomaggio en 07 de Febrero de 2014, 19:16:19
Hola a todos.

Yo tenía casi las mimas dudas, pero quiero añadir alguna más. Os copio un email enviado a Devir del cuál estoy esperando respuesta. A ver si alguno puede aclararme las dudas no aclaradas más arriba.

Salu2
Mario

Mensaje enviado a Devir...

Hola, hemos estrenado el juego y tenemos un par de dudas. A ver si por favor podéis aclararlas...

En la página 10 del reglamento se habla del poder de mano.

El símbolo de la mano dice: "permite jugar esta carta de tu mano y ejecutar sus instrucciones en lugar de una de las acciones de turno"

Pero no nos queda claro si las cartas en las que no se dice claramente que se juegue en la mesa, hay que descartarlas o permanecen en la mano.

Por ejemplo la carta Bandas Organizadas dice: "CHANTAJE, Elige una carta azul o gris de cada rival. Deberán pagarte 2€  descartarse de la carta"

En ningún sitio del reglamento ni de la carta dice que se tenga que descartar. Suponemos que esta carta no se jugaría en las colecciones porque no dice "Juega esta carta en la mesa", como en otras.

Y otra cosa...

En esa misma carta habla de carta azul o gris. ¿Podría descartarse el líder? Esto es extensible a las demás cartas que hablen de colores.

Una duda más...

El líder. EL PROLETARIO dice "Cuenta los votos de una carta roja de un rival como si fueran tuyos"

¿Podría escoger a un líder rojo de otro jugador?

En cualquier caso, los votos de esa carta roja está claro que suman al propietario del PROLETARIO, pero ¿cuentan para el jugador sobre el que se ha jugado este poder?

Muchas gracias de antemano.

Salu2
Mario

http://elviernestocajugar.blogspot.com

Aquí está la respuesta oficial de Devir:

1-Cuando se juega el poder de mano de una carta, esta es siempre descartada, a menos que el texto de la carta indique el contrario.

2-Solo se puede utilizar el poder del Proletário en cartas de grupo.

3-En ese caso, los votos no cuentan para el dueño. Son transferidos para el Proletário.
Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: Greene en 21 de Febrero de 2014, 16:23:18
Muchas gracias a Devir por su respuesta y a magomaggio por compartirla aquí :)

Ahora sólo queda por responder la duda de si la mano está limitada a un máximo de 6 cartas o si no tiene límite. Hace unos días lo volví a leer en esta otra reseña:

http://consolaytablero.com/2013/12/12/que-viene-la-troika-ya-esta-disponible/ (http://consolaytablero.com/2013/12/12/que-viene-la-troika-ya-esta-disponible/)

pero sigo sin encontrar en las reglas ninguna referencia a esta limitación.

He preguntado a Devir por si nos pueden sacar de dudas, así que estoy a la espera de respuesta.
Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: Greene en 24 de Febrero de 2014, 21:51:13
Cita de: magomaggio en 21 de Febrero de 2014, 15:17:48

Aquí está la respuesta oficial de Devir:

1-Cuando se juega el poder de mano de una carta, esta es siempre descartada, a menos que el texto de la carta indique el contrario.

2-Solo se puede utilizar el poder del Proletário en cartas de grupo.

3-En ese caso, los votos no cuentan para el dueño. Son transferidos para el Proletário.


magomaggio, ¿me podrías decir a que email enviaste tus preguntas? Yo he preguntado a través de mensaje privado y aun no he recibido respuesta. Tal vez si envío mi duda al mismo email al que escribiste tú me la respondan.

Muchas gracias de antemano.

Un saludo !!
Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: Greene en 26 de Febrero de 2014, 20:28:21
Cita de: Greene en 21 de Febrero de 2014, 16:23:18

Ahora sólo queda por responder la duda de si la mano está limitada a un máximo de 6 cartas o si no tiene límite. Hace unos días lo volví a leer en esta otra reseña:

http://consolaytablero.com/2013/12/12/que-viene-la-troika-ya-esta-disponible/ (http://consolaytablero.com/2013/12/12/que-viene-la-troika-ya-esta-disponible/)

pero sigo sin encontrar en las reglas ninguna referencia a esta limitación.

He preguntado a Devir por si nos pueden sacar de dudas, así que estoy a la espera de respuesta.

Duda despejada. En BGG me ha contestado la persona que se ha encargado de hacer la adaptación del juego al mercado español y me ha confirmado que NO hay límite al número de cartas que se pueden tener en la mano.
Título: ¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: micaelagiselle en 12 de Julio de 2014, 19:24:18
Hola, por favor alguien podría escanear las cartas y pasarmelas por mail hace tiempo estoy tratando de conseguir el juego y es imposible!! Micaelaferreyra93@live.com
Título: Re:¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: AnarquistasViolentos en 03 de Noviembre de 2014, 23:35:29
Hola a todxs:

Esta es la primera vez que escribo en este foro, y en primer lugar pido perdón por no saber "citar".

Dicho esto, a ver si lo he entendido bien:

- Si en la carta pone "juega esta carta en la mesa" significa que la carta baja de la mano a la mesa, acto seguido se ejecuta el poder correspondiente, y la carta NO se descarta. ¿Es correcto?

- Si en la carta NO pone lo de "juega esta carta en la mesa", entonces su poder de mano se utiliza desde la mano, y acto seguido la carta SE DESCARTA. ¿Es correcto también?

Muchas gracias.
Título: Re:¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: AnarquistasViolentos en 03 de Noviembre de 2014, 23:37:48
Perdón.

En el mensaje anterior me refería a la cuestión de los poderes de mano de los distintos grupos.

El mensaje era más largo, pero lo recorté y parece que se me fue la mano.

:P
Título: Re:¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: Greene en 04 de Noviembre de 2014, 08:09:17
Cita de: AnarquistasViolentos en 03 de Noviembre de 2014, 23:35:29

Dicho esto, a ver si lo he entendido bien:

- Si en la carta pone "juega esta carta en la mesa" significa que la carta baja de la mano a la mesa, acto seguido se ejecuta el poder correspondiente, y la carta NO se descarta. ¿Es correcto?

- Si en la carta NO pone lo de "juega esta carta en la mesa", entonces su poder de mano se utiliza desde la mano, y acto seguido la carta SE DESCARTA. ¿Es correcto también?


Muchas gracias.
Cita de: AnarquistasViolentos en 03 de Noviembre de 2014, 23:37:48
Perdón.

En el mensaje anterior me refería a la cuestión de los poderes de mano de los distintos grupos.

El mensaje era más largo, pero lo recorté y parece que se me fue la mano.

:P

Lo has entendido bien. Tus dos afirmaciones que he resaltado en negrita son la forma correcta de jugar los Poderes de Mano :)
Título: Re:¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: AnarquistasViolentos en 06 de Noviembre de 2014, 01:43:21
¡Muchas gracias, Greene!

Y anoto: ya les vale a estos de Devir. Definitivamente, ese manual de reglas no se entiende para nada.

Pero, en fin, menos mal que aquí estábais vosotros.

Lo dicho: ¡Muchas gracias!

:)
Título: Re:¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: GarrapataGarcia en 22 de Junio de 2015, 21:34:42
Hola amigos!

Pues después de leer varias reseñas y todo este hilo de dudas, todo ello varias veces, sigo teniendo algunas lagunas.

En tu turno tienes dos acciones:

1ª Acción. Una de estas dos opciones:
-Robas 2€
-Robas una carta de grupo.

2ª Acción: Una de estas cuatro opciones:
-Recaudar la pasta (esto está claro)
-Descartar una carta de grupo y robar dos (se entiende fácil)
-Poner en la mesa una o dos cartas e grupo (sin problemas)
-Ejecutar el poder de mano de una carta (y aquí están los problemas)

Supongo que puedo jugar el poder de mano de mi líder o de alguna carta de grupo que tenga en la mano. Y digo supongo porque no lo he visto claramente especificado en ningún sitio.

Si en la carta de grupo pone "juega esta carta en la mesa" se ejecuta el poder y la carta se añade a su grupo, y si no lo pone se ejecuta el poder de mano de la carta y luego se pone en el mazo de descartes de las cartas de grupo. Esto sí está claro.

El problema viene porque he leído muchas veces  que el poder de mano del líder solo se puede efectuar "una vez por turno". Me ha costado un poco deducir, y aún no estoy seguro, que "una vez por turno" equivale a "cada vez que te toque jugar" (si es que has elegido como segunda acción ejecutar el poder de mano).  Me gustaría que alguien me confirmara si esto es así, desde luego algunas cosas parece que están explicadas para que no se entiendan.

Y estamos hablando de las cartas de grupo que tienen una mano, ya que existe otros dos tipos:

Las del signo negativo en un círculo, que anulan el poder de mano de una carta rival y que como pone en la carta se pueden jugar en cualquier momento. Supongo que hay que jugarlas desde la mano.

Y luego están las de la banderita, que se juegan durante las elecciones, y con estas sí que tengo dudas. ¿Cómo se juegan? ¿Forman parte de las cartas que se ponen tapadas durante las elecciones (junto con los grupos y dinero que pones para aumentar tus votos) o se juegan aparte? Y en cualquiera de estas dos opciones, ¿se suman los votos y se aplica el efecto de la carta o hay que elegir uno de los dos?

Por otro lado quería comentar que las habilidades de los líderes me parece que están muy muy muy desequilibradas. Desde "El Silencioso" que no tiene ningún poder hasta "El mas Liante", que duplica sus ingresos, hay un camino muy largo. Me vais a decir que para eso te dan dos cartas, pero al que le toque "El Silencioso" es como si solo le dieran una...

Es que la carta de "El más liante" es de traca. Supongo, porque nadie lo especifica claramente, que el efecto de esta carta es que haces una recaudación y cobras el doble. Lo supongo porque si dobla los ingresos y no puedes cobrar..., pues no tiene mucho sentido. Es decir, el que tenga a este líder cada vez que recaude va a cobrar el doble. Me parece una barbaridad.

Me gustaría que alguien me confirmara todo lo que supongo, a arrojara luz sobre las zonas oscuras de este curioso pero fatalmente explicado juego.
Título: Re:¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: GarrapataGarcia en 23 de Junio de 2015, 18:54:16
Hola a todos:

Después de releerme el reglamento me ha llegado la iluminación con respecto a un tema que no he visto bien explicado en ningún sitio. Me ha llegado gracias al ejemplo que pone en el reglamento cuando explican el Poder de Mesa, es decir, el de tu líder.

Estas son mis conclusiones:

Un jugador durante una ronda (que es desde que juega hasta que vuelve a jugar) tiene CUATRO  acciones.

Una acción especial que podrá realizar en cualquier momento de la ronda, más tres acciones en su turno.

Acción Especial:
La acción especial es tu Poder de Mesa, la habilidad de tu líder, que podrás activar cuando quieras una vez por ronda (por fin esta frase tiene sentido), en tu turno o fuera de él (depende del líder que te toque) y pagando su coste de ejecución (en la esquina superior izquierda rodeado por una flecha). Cuando se utiliza este poder se gira la carta para marcarla como usada y se volverá a poner derecha cuando te vuelva a tocar el turno.

Además están las tres acciones de tu turno que son:

1ª acción: Una de estas dos.
-Coger 2 €
-Robar una carta de grupo

2ª acción: Una a elegir entre estas cuatro.
-Descarta una carta de grupo y roba dos.
-Juega uno o dos grupos de tu mano a la mesa.
-Cobra tus ingresos.
-Jugar el Poder de Mano de una de tus cartas.

3ª acción:
Al final de tu turno, si tienes dinero suficiente y te sale de los huevos, puedes comprar un Certificado de Depósito e ingresarlo en Suiza.


Joder, ¿tan difícil era explicarlo así? ¿Pero quién coño escribe los reglamentos?
Título: Re:¡Que Viene la Troika! (Dudas)
Publicado por: freebai en 26 de Julio de 2015, 17:11:10
Hacia mucho tiempo que no me encontraba con un manual tan desastroso y con tantas lagunas en las mecánicas básicas del juego. Muy mal Devir.

Gracias a la experiencia, inventiva y algún consejo vuestro hemos conseguido jugar. Pero que a esta alturas tengamos que hacer reglas caseras para cosas tan importantes como si se descartan cartas despues de usarlas, cuantas cartas puedo tener en la mano o cuando se usa el poder del lider, es que tiene bemoles.

A parte de eso el juego no está mal... del todo.