La BSK

MERCADILLO => Componentes y partes de juegos => Mensaje iniciado por: Dens en 15 de Febrero de 2014, 18:01:16

Título: Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: Dens en 15 de Febrero de 2014, 18:01:16
Hola Bsekeros!

Tengo una dudilla sobre el almacenaje de miniaturas. Cuando pintáis las minis ¿Cómo las guardáis para que no se estropeen? ¿Hacéis una caja a medida, utilizáis una de los chinos para tornillería o los metéis en la caja sin más?

Es que dentro de poco me voy a poner a pintar y no tengo ni idea de cómo guardar más de 50 miniaturas (incluso 100 en cuanto salgan las expansiones y tal...).

¿Algún consejo?

Muchas gracias de antemano  ;)
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: kaizox en 15 de Febrero de 2014, 18:11:14
Yo uso maletines con espuma cómo los de warhammer.

Puedes comprar en krmulticases.
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: periprocto en 16 de Febrero de 2014, 00:02:34
yo soy cutre  y las llevo en la caja del juego.
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: Dens en 16 de Febrero de 2014, 10:03:00
Cita de: periprocto en 16 de Febrero de 2014, 00:02:34
yo soy cutre  y las llevo en la caja del juego.

¿Y no se te desconcha la pintura ni nada?
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: Xerof en 16 de Febrero de 2014, 10:22:43
Yo las ponía en cajas de Ferrero-Rocher, que quedaban muy bien como vitrinas. Para moverlas les ponía una capa de goma espuma por arriba, que las apretara un poco contra el suelo, y más o menos funcionaba.
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: periprocto en 16 de Febrero de 2014, 13:15:01
Cita de: Dens en 16 de Febrero de 2014, 10:03:00
Cita de: periprocto en 16 de Febrero de 2014, 00:02:34
yo soy cutre  y las llevo en la caja del juego.

¿Y no se te desconcha la pintura ni nada?
No, porque las saco y vuelvo a guardar con cuidado. Aparte de que cuando puedo las meto en una caja dentro de la caja del juego, como Xerof. Pero vamos que solo tengo pintado el Cruzada estelar ( las llevo en tubos de pringles), las del mice, las del dwarf king´s hold ( en una cajita dentro de la caja de juego) y empiezo con las del zombicide. Tambien tengo lacoleccion completa del Tannhauser que venia prepeintada y van en una caja apelotonadas.
Osea que menos las del Mice, que hay mucho espacio, las demas en cajitas o botes de pringles.
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: Dens en 16 de Febrero de 2014, 14:32:48
He visto que venden unas espumas perforables bastante molonas que puedes hacerle los huequitos que quieras. A ver que encuentro por ahí.

Gracias!!
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: John M. Drake en 16 de Febrero de 2014, 15:20:59
Solucion elegante y cara cajas con foam con recuadros cortados para cada miniatura, solución cutre y barata enrollar cada una en papel higienico y meterlas bien apretadas en una caja para que no se muevan, si tienen una buena capa de barniz es muy dificil que se desconchen.
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: Jansel en 16 de Febrero de 2014, 16:01:40
Pues yo las envuelvo en un poco de papel higiénico y las meto en bolsas zip y en la propia caja del juego.
Es lo más cutre, pero también lo más económico.
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: Dens en 16 de Febrero de 2014, 16:08:46
He encontrado un tutorial que combina las espumas foam con las manualidades:

http://heribertohobby.com/2013/01/24/tutorial-haz-tus-propios-estuches-de-espuma/

No conocía la existencia de las cortadoras de espuma. Siempre lo había intentado con un cúter y era imposible, pero ahora la cosa cambia. Voy a darle vueltas y mirar precios, medidas para la caja y tal y, en cuanto pueda, me pongo manos a la obra.

Os mantengo informados por si a alguien le interesa  ;)
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: John M. Drake en 16 de Febrero de 2014, 16:48:27
Con cutter hay que hacer varias pasadas, no cortarlo de una sola vez.
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: Carquinyoli en 17 de Febrero de 2014, 12:27:09
Hace poco que he empezado a pintar, por lo que no te puedo decir a largo plazo como responde mi método:
Yo barnizo como 3 veces cada miniatura. Últimamente, la última capa de barniz (o penúltima) es con cola blanca diluida en agua, que le confiere protección especial.
Luego hago bolsitas de papel de burbujas (a lo cutre, doblo el papel de burbuja y meto grapas a los lados), y meto grupitos de minis dentro de cada bolsita, y todo dentro de la caja de juego. Mi objetivo es "no ocupar más espacio", así que las miniaturas deben almacenarse en la propia caja de juego.

Resumen: 3 capas de barniz + bolsitas de burbujas + todo en la caja de juego.
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: Dens en 17 de Febrero de 2014, 12:33:46
Cita de: Carquinyoli en 17 de Febrero de 2014, 12:27:09
Hace poco que he empezado a pintar, por lo que no te puedo decir a largo plazo como responde mi método:
Yo barnizo como 3 veces cada miniatura. Últimamente, la última capa de barniz (o penúltima) es con cola blanca diluida en agua, que le confiere protección especial.
Luego hago bolsitas de papel de burbujas (a lo cutre, doblo el papel de burbuja y meto grapas a los lados), y meto grupitos de minis dentro de cada bolsita, y todo dentro de la caja de juego. Mi objetivo es "no ocupar más espacio", así que las miniaturas deben almacenarse en la propia caja de juego.

Resumen: 3 capas de barniz + bolsitas de burbujas + todo en la caja de juego.

Y el resultado que consigues ¿es parecido a las minis prepintadas (tipo D&D o las de FFG para el Arkham)? Es que si es que sí, perfectísimo, porque yo tengo algunos investigadores prepintados metidos en cajitas de plástico y no se estropean nada.
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: Carquinyoli en 17 de Febrero de 2014, 12:43:44
Cita de: Dens en 17 de Febrero de 2014, 12:33:46
Cita de: Carquinyoli en 17 de Febrero de 2014, 12:27:09
Hace poco que he empezado a pintar, por lo que no te puedo decir a largo plazo como responde mi método:
Yo barnizo como 3 veces cada miniatura. Últimamente, la última capa de barniz (o penúltima) es con cola blanca diluida en agua, que le confiere protección especial.
Luego hago bolsitas de papel de burbujas (a lo cutre, doblo el papel de burbuja y meto grapas a los lados), y meto grupitos de minis dentro de cada bolsita, y todo dentro de la caja de juego. Mi objetivo es "no ocupar más espacio", así que las miniaturas deben almacenarse en la propia caja de juego.

Resumen: 3 capas de barniz + bolsitas de burbujas + todo en la caja de juego.

Y el resultado que consigues ¿es parecido a las minis prepintadas (tipo D&D o las de FFG para el Arkham)? Es que si es que sí, perfectísimo, porque yo tengo algunos investigadores prepintados metidos en cajitas de plástico y no se estropean nada.

No he visto las minis prepintadas que dices. Prepintadas sólo tengo las del Claustrophobia, y creo que las mías quedan tan bien protegidas, o más.
Te cuento. Leí que la cola diluida confería protección especial pero daba un acabado brillante (con lo que luego tenías que darle una pasada de spray/barniz mate, si no querías brillos). Pero la cola blanca que compré yo (en una ferretería)  me da un acabado muy mate, más que con el spray. De modo que lo que yo suelo hacer es:
1) barnizo a pincel con barniz brillante (1 o 2 veces). Siempre capas finas, eliminando el exceso.
2) barnizo con cola blanca diluida, a pincel (1 vez). Siempre capas finas, eliminando el exceso.
3) barnizo con spray mate.
4) Si quiero recuperar el brillo de algo (espada, gema, visceras viscosas, etc.), a pincel le vuelvo a dar selectivamente con barniz brillante a la zona en cuestión.
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: Dens en 17 de Febrero de 2014, 13:17:15
Muchas gracias Craquinyoli!!

Sí, como las del Claustrophobia también me refería. Es una solución genial entonces, ya me veía con una maleta con todas las minis de todos los juegos...

Ahora, a fabricarse la mesa de pintura, poco a poco XD
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: Sr. Cabeza en 17 de Febrero de 2014, 14:04:59
Metidas todas juntas en bolsas zip al buen tuntún, y luego tiradas dentro de la caja del juego. Todavía no se me ha estropeado ninguna, y eso que algunas ya tienen años. También es verdad que los juegos no suelen salir de casa y todo el ajetreo suele ser del estante a la mesa.
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: Dens en 17 de Febrero de 2014, 14:08:20
Veo que la mayoría pinta y luego las guarda un poco "a lo bestia" y no les va mal. Quizás estaba yo demasiado preocupado y estas ministuras son más duras que las de metal...

Gracias a todos por las respuestas.
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: Sastakai en 17 de Febrero de 2014, 14:38:17
¿Pero estamos hablando de miniaturas de plastico "blando" tipo descent y la mayoria de juegos de mesa, o miniaturas de metal y plastico "rigido" como las de warhammer? Para las primeras con darle unas capas de barniz mate y meterlas en una bolsa zip te vale y te sobra, las segundas ya son otro cantar y requieren mas cuidado
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: Sr. Cabeza en 17 de Febrero de 2014, 14:39:14
Para que quede claro, las mías son todas de las primeras.
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: Dens en 17 de Febrero de 2014, 14:55:00
Yo estoy hablando de las de tipo Descent (el plastico blando), pero mi experiencia era WH y por eso dudaba tanto de meterlas todas al tuntún. Pero si dicen que funciona, perfecto.
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: Carquinyoli en 17 de Febrero de 2014, 15:42:19
Las que yo he pintado también son las de plástico blando.
Título: Re:Guardando las miniaturas pintadas
Publicado por: periprocto en 17 de Febrero de 2014, 16:14:58
Las mias son todas de plastico blando (que yo llamo citadel por analogia al cruzada estelar y heroquest).
Nunca les he dado barniz, ni nada, para protegerlas mas.