-Bueno, tras el exitazo del 1775 resurge mi espíritu combativo.
Me he hinchado a leer hilos de wargames de iniciación, o sencillotes.
Mi idea es buscar un wargame, que no sea complicado y que sea jugable en 3 horas máximo. Ya tengo muchos juegos larguitos y que necesitan muchos jugadores (RdR, SoE, JdT, Dune,TI 3...). El Sword of Rome, lo tengo desde hace un año y aún no he podido jugarlo :'(
De tres tengo Gda, Sicilia, End of Triunvirate (aunque este es un Euro)
Tras mucho mirar, creo que la cosa estaría por estos:
-Maria, al parecer perfectamente jugable a 3.
-Napoleon 1815 The Waterloo Campaing (también va bien a 3).
Me llaman mucho la atención Julius Caesar, Hammer of the Scott y Richard III, por aquello de tener un juego de cubos. El problema es que son de 2 jugadores y no suelo jugar a 2 jugadores...
Ya me tentó una vez el Wizard Kings...
¿Alguna sugerencia?
Gracias por adelantado
Saludos cordiales
María
Y el Maria se puede jugar en 3 horas?? Es que el Friedich no :'(
Te recomiendo encarecidamente el María ;)
Quizá en su primera partida suba de la duración que buscas (aunque tampoco mucho), pero con un poco de soltura en unas 3 horas te pules la partida.
Cita de: Miguelón en 23 de Febrero de 2014, 09:35:24
María
Cita de: Valdemaras en 23 de Febrero de 2014, 13:06:43
Te recomiendo encarecidamente el María ;)
Quizá en su primera partida suba de la duración que buscas (aunque tampoco mucho), pero con un poco de soltura en unas 3 horas te pules la partida.
LO TENGO EN BUSCA Y CAPTURA ;)
Yo te recomendaría A&A: D-Day, pero es más que sencillote. Tiene una complejidad poco mayor que el Risk.
Cita de: Darkmaikegh en 23 de Febrero de 2014, 13:08:31
Cita de: Miguelón en 23 de Febrero de 2014, 09:35:24
María
Cita de: Valdemaras en 23 de Febrero de 2014, 13:06:43
Te recomiendo encarecidamente el María ;)
Quizá en su primera partida suba de la duración que buscas (aunque tampoco mucho), pero con un poco de soltura en unas 3 horas te pules la partida.
LO TENGO EN BUSCA Y CAPTURA ;)
Pues prepara la tarjeta
http://www.amazon.es/gp/aw/d/B00310OFA2/ref=mp_s_a_1_1?qid=1393164451&sr=1-1
Cita de: Lediakhov en 23 de Febrero de 2014, 15:09:17
Cita de: Darkmaikegh en 23 de Febrero de 2014, 13:08:31
Cita de: Miguelón en 23 de Febrero de 2014, 09:35:24
María
Cita de: Valdemaras en 23 de Febrero de 2014, 13:06:43
Te recomiendo encarecidamente el María ;)
Quizá en su primera partida suba de la duración que buscas (aunque tampoco mucho), pero con un poco de soltura en unas 3 horas te pules la partida.
LO TENGO EN BUSCA Y CAPTURA ;)
Pues prepara la tarjeta
http://www.amazon.es/gp/aw/d/B00310OFA2/ref=mp_s_a_1_1?qid=1393164451&sr=1-1
Joer, a ese precio voy a comprarme tres!!!!!
!!!Pedido!!! ;D
Muchas gracias.
Cita de: Darkmaikegh en 23 de Febrero de 2014, 18:06:44
!!!Pedido!!! ;D
Muchas gracias.
Así me gusta, con decisión ;)
Llego tarde. Pero no te vas a arrepentir con Maria. Es un juegazo.
Cita de: cesarmagala en 23 de Febrero de 2014, 19:39:39
Llego tarde. Pero no te vas a arrepentir con Maria. Es un juegazo.
Viniendo de ti, que coincidimos en gustos, me da tranquilidad haberlo comprado tan veloz.
Saludos
Los que tenéis el Maria.
¿Usais marcadores alternativos para los ejercitos?. Es que le mecánica de ir apuntando ejercitos no me termina de molar.
He visto que para el Friedrich usan fichas numeradas boca abajo, he pensado en hacerme unas para el María.
¿Cómo lo veís?
Hay alternativas, Cajitas con los numeros de los generales o diales.
Cita de: Celacanto en 19 de Marzo de 2014, 13:26:41
Hay alternativas, Cajitas con los numeros de los generales o diales.
Me podrías ilustrar un poco, no termino de verlo... algún enlace a fotos en la bgg para orientarme, o una somera explicación de cómo lo haces.
Gracias de antemano
Yo sigo usando las hojas de ayuda pero mira estas son imagenes de soluciones alternativas que ha empleado la gente por BGG
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic368803_md.jpg)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic293107_md.jpg)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic174702_md.jpg)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic121644_md.jpg)
Cita de: Celacanto en 19 de Marzo de 2014, 13:37:26
Yo sigo usando las hojas de ayuda pero mira estas son imagenes de soluciones alternativas que ha empleado la gente por BGG
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic368803_md.jpg)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic293107_md.jpg)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic174702_md.jpg)
(http://cf.geekdo-images.com/images/pic121644_md.jpg)
Jolín, como se lo curra la peña :o. Muy chulos sí señor, creo que voy a optar por las fichas numeradas de fabricación propia ;)
Muchas Gracias Celacanto
El María no lo he probado, pero que conste que el Napoleón a 3 jugadores está chulo ¿eh? ;)
Cita de: Kaxte en 25 de Marzo de 2014, 23:01:42
El María no lo he probado, pero que conste que el Napoleón a 3 jugadores está chulo ¿eh? ;)
Si, si, lo tengo en el punto de mira para conforme lo vea en el mercadillo, al igual que el Strike of The Eagle ;).
Por cierto, desde aquí reivindicar el SICILIA, que va muy bien a 2-3 o 4 jugadores. Por si alguien lee el hilo buscando Wargames para ese número de jugadores.
Saludos
Cita de: Kaxte en 25 de Marzo de 2014, 23:01:42
El María no lo he probado, pero que conste que el Napoleón a 3 jugadores está chulo ¿eh? ;)
Igualmente, el María no me gustó mucho, pero el Napoleón sí.
Raruno que es uno.
Por cierto, el Napoleon ¿Cuál edición? Tengo entendido que la tercera se les fue la pinza, añadieron muchos bloques queriendo dar profundidad al juego y alargandolo innecesariamente.
Y otra pregunta. Teniendo la tercera (es que es la más barata en una tienda patrocinadora) ¿se podría adaptar para jugar con las reglas de las otras ediciones?
Últimas preguntas :D ¿Tablero montado, cartón o papel? y ¿Duración de partida?
Saludos y gracias de antemano
Cita de: Darkmaikegh en 26 de Marzo de 2014, 13:14:16
Por cierto, el Napoleon ¿Cuál edición? Tengo entendido que la tercera se les fue la pinza, añadieron muchos bloques queriendo dar profundidad al juego y alargandolo innecesariamente.
Y otra pregunta. Teniendo la tercera (es que es la más barata en una tienda patrocinadora) ¿se podría adaptar para jugar con las reglas de las otras ediciones?
Últimas preguntas :D ¿Tablero montado, cartón o papel? y ¿Duración de partida?
Saludos y gracias de antemano
Yo tengo la 4a edición, muy bonita y con tablero montado. Además, te puedes echar una partida entera en 2-3 horas, cosa que con la 3a edición tengo entendido que no es posible. Eso sí, sale bastante más cara la 4a edición que la 3a edición...
En cuanto jugar a la 4a usando los componentes de la 3a, pues no lo sé... Habría que ver si sería sencillo hacer una equivalencia entre las unidades de las dos versiones, ya que la 3a tiene muchos más bloques. Y tendrías que hacerte unos bloques de terreno caseros y además adaptar el marcador de turnos, ya que la 3a tiene más turnos también...
Cita de: Kaxte en 27 de Marzo de 2014, 06:45:55
Cita de: Darkmaikegh en 26 de Marzo de 2014, 13:14:16
Por cierto, el Napoleon ¿Cuál edición? Tengo entendido que la tercera se les fue la pinza, añadieron muchos bloques queriendo dar profundidad al juego y alargandolo innecesariamente.
Y otra pregunta. Teniendo la tercera (es que es la más barata en una tienda patrocinadora) ¿se podría adaptar para jugar con las reglas de las otras ediciones?
Últimas preguntas :D ¿Tablero montado, cartón o papel? y ¿Duración de partida?
Saludos y gracias de antemano
Yo tengo la 4a edición, muy bonita y con tablero montado. Además, te puedes echar una partida entera en 2-3 horas, cosa que con la 3a edición tengo entendido que no es posible. Eso sí, sale bastante más cara la 4a edición que la 3a edición...
En cuanto jugar a la 4a usando los componentes de la 3a, pues no lo sé... Habría que ver si sería sencillo hacer una equivalencia entre las unidades de las dos versiones, ya que la 3a tiene muchos más bloques. Y tendrías que hacerte unos bloques de terreno caseros y además adaptar el marcador de turnos, ya que la 3a tiene más turnos también...
Excelente, a ver si pillara alguna copia en el mercadillo ;). Gracias!!