Hola a todos.
Por alguna razón mi cerebro se debate entre estas opciones. Sé que son juegos enormes, en el caso de TI difícil de plantar en la mesa por duración y requisitos de despliegue. Pero da la impresión de que la experiencia que sale de sus piezas, de sus cartas, de su tablero y figuritas, no es comparable a casi ninguna otra cosa.
Así que permitidme que resulte ligeramente odioso y que os plantee esta duda entre juegos sin apenas dar pistas de mis posibilidades. ¿Qué pensáis de ellos? ¿Son comparables? ¿En qué grado? ¿Qué los hace especiales? ¿Cuál consideráis más especial atendiendo a su temática y desarrollo de partida? ¿Por qué? Sé que contestar a todas las preguntas conllevaría un gran esfuerzo, pero para eso están los foros. Si cada uno da la perlita que considere más importante procurando no repetir lo que han dicho otros compañeros puede salir una buena comparativa.
Sí diré que, pese a no ser fan de los dados, no me disgusta el azar controlable, pues aporta riqueza sin condicionar completamente tus salidas. Suelo disfrutar mucho de los diseños elegantes, concisos. No me preocupa la complejidad, pero sí la proliferación gratuita de mecanismos sin sentido. ¿Cuál de los dos juegos pensáis que se adapta mejor a estas premisas? ¿Algún ejemplo?
Confío en vuestra experiencia :)
Si dispones de un dia entero para jugar al Twilight, mejor este que el Runewars
"Elegante" y "conciso" no son desde luego dos palabras que me vengan a la cabeza en relacion con el TI3. Mas bien "colosal", "gargantuesco" e incluso "homérico"
Cita de: davinci en 26 de Febrero de 2014, 16:02:28
en el caso de TI difícil de plantar en la mesa por duración y requisitos de despliegue. Pero da la impresión de que la experiencia que sale de sus piezas, de sus cartas, de su tablero y figuritas, no es comparable a casi ninguna otra cosa.
y es cierto. :D
Runewars está bien, y en comparación con TI es un poco más corto, con lo que puede salir a mesa mas a menudo. Pero TI es uno de esos juegos "evento" que dan para todo el dia.. quedar. jugar.. parar para comer..seguir.. Si te van esos juegos y te va la tematica espacial, vale la pena.
El numero de jugadores es otro tema. runewars es 4 máximo ( si no recuerdo mal) pero TI3 admite hasta 6 .. o mas con la expansión. Expansiones tiene 2, y la primera corrige algún detalle del básico haciendolo aún mejor.
Son dos muy buenos juegos y suscribo todo lo dicho, si la duración no es un problema creo que el TI está un escalón por encima del Runewars.
sin ningun tipo de duda, LOS DOOOOOOOOOOOOOOOS
Os agradezco la efusividad contagiosa, pero de cara a tener un criterio independiente de vuestros gustos, ¿Podríais detallar algo más por qué os gusta uno más que el otro? ¿Qué aportan a la experiencia de jugarlos? ¿Qué los diferencia? Hablando de impresiones, no de datos ya conocidos como "dura más" o "pueden jugar hasta 328".
Gracias, majos.
Creo que hay dos elementos fundamentales que los diferencian:
1) Duración. Tiene un doble lectura, por una parte lo que afecta la duración a la posibilidad de sacar el juego a mesa. TI3 con sus 10-12 horas tiene mucho más complicado salir que RW con sus 4-5 horas. Es una diferencia crítica, ya que el primero obliga a reservar el día entero-entero, mientras que el segundo se puede jugar en una mañana o una tarde. Por otra lo que afecta a la sensación de "epicidad". Una partida de 12 horas se hace más inmersiva y traslada una mayor sensación de profundidad por el mero hecho del tiempo dedicado.
2) Complejidad de reglas y arbol de tecnologías. TI3 ofrece un "extra" en la personalización de tu "raza" y en algunas mecánicas como la diplomacia que no se encuentran tan desarrolladas en RW.
Personalmente creo que son grandes juegos, pero yo tengo en mi ludoteca RW y no creo que meta TI3, sobre todo por un motivo: Runewars sí lo saco (de cuando en cuando) y para jugar TI3 si se presenta una partida la voy a jugar con gente qeu seguro que ya lo tiene. No lo necesito en mi colección.
A mi me gustan los dos por igual. Simplemente tengo claro que Tienen duraciones diferentes y temas diferentes ..pero me gustan los dos.
Si me tengo que decantar por uno solo, pues a lo mejor el precio y el idioma ( TI en ingles aunque hay tradumaquetación), o la posibilidad de pintar las minis ( las de runewars quedan muy chulas pintadas , mientras que las de TI3 no he visto ninguna pintada..que seguro que alguna hay) serian determinantes. O la resolución de batallas, que en TI3 es festival de dados y en Runewars levantar una carta y ver el simbolo, que quieras que no queda menos épico.
Las mecánicas.. bueno..pueden tener un aire lejano en algunos conceptos, pero nada más .
Si me tengo que decantar por uno, seria Runewars por esos pequeños detalles.
aunque no tengo ninguno, ya que si quiero jugar seguro que conozco a alguien que lo tiene :D
a ver para partidas epicas de una vez al año, no sentiras cosa igual el Tiwing, pero para jugar una vez por semana el runewars,
Quizá entonces la pregunta adecuada sea: ¿Qué sentís vosotros jugando a uno y a otro? ¿Qué parte del desarrollo os gusta especialmente? Para saber que uno dura más que el otro puedo mirar la BGG. Para entender qué partes de un juego (o sinergia entre partes) le gustan más a la gente que lo juega os pregunto a vosotros ;)
El TI3 sólo lo jugarás una vez al año (o dos con suerte) A no ser que en tu grupo seáis jugones hards, ahora, cuando lo juegues será ÉPICO.
El Runewar es un excelente juego, que, probablemente vea más mesa, precioso puesto en mesa. Pero se pierde esa epicidad en pos de acortar el tiempo.
Son grandes juegos, compatibles. Depende de que prefieras, una experiencia lúdica épica al año o dos, o un muy buen juego varias veces al año.
A mi e TI3 me encanta, sobre todo cuando lo he pulido con la variante Shattered Ascension
Saludos
El Runewars es un juego de mas acción y combate, el Twilight tiene mas de tortugueo,más de diplomacia. El Twilight tiene mas cosas: esa sensación de avance en las tecnologias, sesiones de votacion de leyes,comercio..
Un apunte sobre la duración de TI3, con 4 jugadores (un nº muy apañado, te digan lo que te digan) puedes encajar una partida en unas 5-6 horas si el personal no anda empanado.
Cita de: davinci en 27 de Febrero de 2014, 13:41:36
Quizá entonces la pregunta adecuada sea: ¿Qué sentís vosotros jugando a uno y a otro? ¿Qué parte del desarrollo os gusta especialmente? Para saber que uno dura más que el otro puedo mirar la BGG. Para entender qué partes de un juego (o sinergia entre partes) le gustan más a la gente que lo juega os pregunto a vosotros ;)
En TI3 mi sensación ha sido, como dice Donegal, que lo óptimo es "esconderse" y que en la partida lo que hay es una carrera armamentística. La sensación de estar 12 horas para o no tener ningún combate, o arrasar o ser arrasado en el último turno, no me ha convencido mucho.
En Runewars puedes permitirte refriegas durante la partida, de hecho, diría uqe debes tenerlas para conseguir puntos de victoria, así que suele haber más acción sin que perder la batalla te saque de la partida.
Cita de: calvo en 27 de Febrero de 2014, 15:15:10
Cita de: davinci en 27 de Febrero de 2014, 13:41:36
Quizá entonces la pregunta adecuada sea: ¿Qué sentís vosotros jugando a uno y a otro? ¿Qué parte del desarrollo os gusta especialmente? Para saber que uno dura más que el otro puedo mirar la BGG. Para entender qué partes de un juego (o sinergia entre partes) le gustan más a la gente que lo juega os pregunto a vosotros ;)
En TI3 mi sensación ha sido, como dice Donegal, que lo óptimo es "esconderse" y que en la partida lo que hay es una carrera armamentística. La sensación de estar 12 horas para o no tener ningún combate, o arrasar o ser arrasado en el último turno, no me ha convencido mucho.
En Runewars puedes permitirte refriegas durante la partida, de hecho, diría uqe debes tenerlas para conseguir puntos de victoria, así que suele haber más acción sin que perder la batalla te saque de la partida.
Coincido plenamente.. el TI3 tiene mas de " engordemos a lo bestia y quizás haremos una batalla en el ultimo turno cuando no quede mas remedio", y donde un jugador puede revelar un par de objetivos que le dan puntos cuando menos te loe speras y se lleva la partida despues de sorrocientas horas y te quedas con cara de ¿ pero al final no nos pegamos?
TI3 es mas de diplomacia, puñaladas y saber potenciar tu tecnologia y leyes senatoriales que te beneficien que de guerra.
Y bueno.. por mucho que te contemos, si no lo pruebas por ti mismo.. ¿ no conoces a nadie o ningún lugar donde puedas catarlos antes de comprar?
el "tortugueo" se arregla con un mapa asimétrico
http://www.astralvault.net/games/SA/maps.html
para mi no hay comparación entre los dos juegos, TI tiene mucho más de todo...también de duranción claro :) ese es su gran inconveniente auqnue suscribo lo de las partidas a 4 jugadores ( número excelente ) con unas 5 o 6 horas de duración
El tortugueo tiene parte de solución con la variante de "artefactos" hay más puntos por conquistas, y las cartas de objetivos raciales de shattered ascension (esto último es fanmade, ojo).
Ese es el gran problema del TI3, el rollo engordo a la bestia y estar a lo "zorrito callao" sin pelearme con nadie.
Yo te recomendaría que lo probaras, y si te decides a comprarlo porque no puedes jugarlo antes, tira de mercadillo, es un juego que se revende bastante.
Mi copia base es una tercera mano que pillé por 60€ tradumaquetada. A eso tuve que añadirle la 1ra expansion de 2da mano (venía sin destroquelar), añadir enfundado y tradumaquetado. Además cloné las naves insignia y tropas mecanizadas de la 2da expansión gracias a un amigo.
A esto le añadí más cartas de lo de Shattered ascension. :P
Pese a todo estoy contento, pero ya te digo de antemano que si no controlaís de inglés tendrás que añadir gastos a lo que te cueste el juego per se. Por eso, tira de mercadillo.
TI3 no es un juego para todo el mundo, y personalmente, ya no lo jugaría sin las variantes salvo que fuera con TODO EL MUNDO con el manual controlado (y eso, nunca me ocurre, siempre tengo uno o dos novatos en la partida). Porque se va de tiempo cosa mala, y es mucho rollo guerra fría, todo el mundo "enquistado" en sus posiciones.
¿Me merece la pena a mi? Pues si, pero es que me mola mucho el tema espacial, el desarrollo, EL EVENTO, de echar un día al año de TI3 etc...
Pruébalo, sopesa si a tu grupo le va a gustar, y tira de mercadillo que si te lo compras todo nuevo y no te gusta una vez lo tradumaquetes, se ta va un pastizal.
Saludos
Tampoco es como deciis, el TI3 es un juego en el que la guerra fría es muy importante, pero sobre todo con las expansiones te das cuenta de que es muy difícil ganar sin pegarte, y no vale con pegarte en el último turno salvo que tengas suerte y por no entrar en las guerras de los demás salgas beneficiado. Los artefactos y objetivos ocultos son esenciales. Al final si nadie se pega hasta el ultimo turno es jugarte la partida a la ruleta rusa.
Es un juego en el que es necesario al menos la 1º expansión que añade muchas posibilidades. También si quieres una partida épica, que metas casi todos los módulos, hay módulos que quizá apenas los utilices pero si se da el caso pueden ser muy útiles (ej: minas).
Pero no es un juego de guerra, es un juego de diplomacia, comercio, expansión, desarrollo tecnológico, de perrerías, engaños, puñaladas traperas a tu mejor aliado, de votaciones y discusiones, de intimidación y de vez en cuando te pegas.
Cita de: Quas4R en 27 de Febrero de 2014, 16:58:05
Tampoco es como deciis, el TI3 es un juego en el que la guerra fría es muy importante, pero sobre todo con las expansiones te das cuenta es que muy difícil ganar sin pegarte, y no vale con pegarte en el último turno, salvo que tengas suerte y por no entrar en las guerras de los demás salgas beneficiado. Los artefactos y objetivos ocultos son esenciales. Al final si nadie se pega hasta el ultimo turno es jugarte la partida a la ruleta rusa.
Es un juego en el que es necesario al menos la 1º expansión que añade muchas posibilidades. También si quieres una partida épica, que metas casi todos los módulos, hay módulos que quizá apenas los utilices pero si se da el caso pueden muy útiles (ej: minas).
Pero no es un juego de guerra, es un juego de diplomacia, comercio, expansión, desarrollo tecnológico, de perrerías, engaños, puñaladas traperas a tu mejor aliado, de votaciones y discusiones, de intimidación y de vez en cuando de pegas.
Exacto. Cuando he dicho "rollo guerra fría" no me refería a algo negativo en si, si no más bien una característica frente al Runewars que es más dinámico. El TI3 tiene ese punto de diplomacia añadida, y puñaladas que tan bien has sabido plasmar
Saludos cordiales
Mierda ya me he entrado mono de TI3, para cuando otra Sincrowin? :p
Cita de: Donegal en 27 de Febrero de 2014, 17:23:25
Mierda ya me he entrado mono de TI3, para cuando otra Sincrowin? :p
jejejeje....en ACTS se borraron todas la ACs y PCs :( a ver si algún dia me pongo que tb tengo mono
E importante, para jugar al TI3 hay que jugar con todos los modulos para tener un experiencia completa (lideres, distant suns, minas, veteranos, refinerias, etc etc) excepto un par de módulos que sirven para lo contrario, para acortar la partida. Para mi el numero de jugadores ideal es 6 (con 8 es la po... pero se va de tiempo). Con 4 se agiliza la partida pero la diplomacia y el comercio pierden mucho peso. Con 6 se puede meter el mapa expandido que añade un componente tactico importante. Más terreno para las tropas que tienes por lo que el posicionamiento es más importante, se generan espacios vacíos o con pocos efectivos que pueden aprovechar los enemigos. La tensión es máxima y no hay una acumulación tan brutal de tropas como puede pasar en el mapa normal.
Hay gente que juega con muy pocos módulos y a 4 personas. Si juegas en 4-5 horas pero juegas a un TI3 descafeinado, para eso mejor no jugar, para eso mucho mejor un Runewars.
Cita de: Quas4R en 28 de Febrero de 2014, 09:13:14
Hay gente que juega con muy pocos módulos y a 4 personas. Si juegas en 4-5 horas pero juegas a un TI3 descafeinado, para eso mejor no jugar, para eso mucho mejor un Runewars.
Hay un refrán que dice, "lo óptimo es enemigo de lo bueno". No voy a opinar de Runewars porque no lo conozco, pero el TI3 a 4 jugadores no desmerece en (casi) nada la experiecia de 6; a 3 jugadores es cierto que el apartado diplomático se descafeina porque se reduce a un 2 contra 1, pero con 4 jugadores las opciones se abren enormemente. En mi humilde opinión, claro ;D
de todas maneras tio, vaya dos pepinazos, la crem de la crem para mi gusto de los americantrach, a ti no te va mucho los eurogames verdad; sensaciones, runewars , novela fantastica batallas epicas, señor anillos, twing: opera espacial ciencia ficcion, blade runner, guerra de las galaxias, mas alla de la puerta de manhauser, tu mismo, la cabeza te dira el rune, el corazon el Twing, comprate este y que te regalen aquel, cualquiera de los dos para las horas que te ofrecen no son dinero; pero para bestial el tiwing, y por cierto ambos con todas las expansiones, besos y nos vemos en la galaxia.
Cita de: Sr. Cabeza en 28 de Febrero de 2014, 10:21:38
Cita de: Quas4R en 28 de Febrero de 2014, 09:13:14
Hay gente que juega con muy pocos módulos y a 4 personas. Si juegas en 4-5 horas pero juegas a un TI3 descafeinado, para eso mejor no jugar, para eso mucho mejor un Runewars.
Hay un refrán que dice, "lo óptimo es enemigo de lo bueno". No voy a opinar de Runewars porque no lo conozco, pero el TI3 a 4 jugadores no desmerece en (casi) nada la experiecia de 6; a 3 jugadores es cierto que el apartado diplomático se descafeina porque se reduce a un 2 contra 1, pero con 4 jugadores las opciones se abren enormemente. En mi humilde opinión, claro ;D
Para nada desmerece a 4, pero en mi opinión si que mejora la experiencia diplomatica y de comercio. A 4 jugadores en el comercio solo se queda 1 fuera. 1 da y 2 reciben, y normalmente los vecinos. Sin embargo a 6 la mitad de los jugadores no participan del pastel y ya surgen rencillas, cabreos, etc.
Con la diplomacia pasa un poco lo mismo, con 4 jugadores el numero de votos y el destino de las votaciones está mucho más controlado, apenas hay sorpresas y si se juega con la ultima expansion (mejora mucho la política) la incertidumbre de las votaciones y negociaciones son mucho mayores.
Aún así como dices a 4 sigue siendo un pepinazo.
A 3, directamente me negaría a jugar.
Cita de: miguel181170 en 28 de Febrero de 2014, 10:26:34
de todas maneras tio, vaya dos pepinazos, la crem de la crem para mi gusto de los americantrach, a ti no te va mucho los eurogames verdad;
Los juegos que conozco hasta el momento son más del palo eurófilo. Claro que me gustan; sólo pido que el sistema de juego obedezca a razones que hagan volar la imaginación. Y no soy especialmente picajoso en ese aspecto. Con decir que juego a Caylus y me sumerjo en la intrigante Edad Media.
Pero siento que algo de este extraño mundo de colores, entramados y humo de sesos me estoy perdiendo sin explorar otras opciones. De ahí mis preguntas, que entre todos andáis contestando con buenos resultados. No sé qué saldrá finalmente de esta encrucijada, pero os agradezco cada opinión.
Ea! voy a ser el malo de la película...y antes me defenderé diciendo que soy ameritrasher...y mi recomendación es....NINGUNO DE LOS DOS...
-TI3: que si...que muy épico, que lo tiene todo, que si la abuela fuma porros...pero jugar con todo en un grupo grande se va a 8-12 horas, necesitas una mesa astronómica...y en el fondo es un juego de guerra fría...todo el mundo es tan tocho que hay pocas batallas porque es una escabechina entre ambos bandos...lo que aprovecha un tercero para decir "todo esto que veis...todo es mío"...lo tuve y lo vendí...ojo...me parece un juego grandioso, sublime...pero demasiado largo para lo que ofrece...no puede ser que dure casi el doble que un República de Roma, el triple que un Dune...sinceramente son 12 horas de tensión, de negociación, de hilar fino...pero son 12 horas de guerra fría...y a mi son esas 12 horas las que me terminaron por dejar frío.
-Runewars: es que no tiene nada que ver...es precioso hasta decir basta...pero es que es comparar la velocidad con el tocino...vamos que en escala y sensación es comparar el ajedrez con el mus. Para mi el runewars tiene un defecto...y es que no es un juego, es una combinación de "minijuegos" que conectan muy bien entre ellos, muy bien hilados, pero no es esa sensación del TI3 de ser un desarrollo global de un todo integrado. En Runewars tienes tu minijuego de conquistas, tu minijuego de héroes,...son cosas muy distintas que no terminan de encajarme. Si quiero un juego de evolución de héroes hay mejores alternativas. Si quiero un juego de conquistas hay mejores alternativas (joer, es que para eso juego al Warrior Knigths que es de donde toma el sistema). Lo dicho, bonito, asimétrico y se juega en 4 horitas...pero la sensación no tiene nada nada que ver.
Te diría que leyendo tus gustos y pros-contras de los juegos que propones le echases un vistazo al Eclipse, se que me salgo del tiesto pero bueno...
Y ahora...ya podéis crucificarme a gusto que me he desahogado.
Cita de: Anshir en 28 de Febrero de 2014, 19:44:21 Y ahora...ya podéis crucificarme a gusto que me he desahogado.
(http://www.quickmeme.com/img/a3/a3a687d292dfc22ec3ec008e70ba49560977cd304426d7641d8ad626253d52ff.jpg)
Cita de: Anshir en 28 de Febrero de 2014, 19:44:21
Ea! voy a ser el malo de la película...y antes me defenderé diciendo que soy ameritrasher...y mi recomendación es....NINGUNO DE LOS DOS...
Y ahora...ya podéis crucificarme a gusto que me he desahogado.
Me gustaría tener capacidad de veto para impedir, al menos en este hilo, que nadie "crucifique" a nadie por expresar una opinión tan bien como tú lo has hecho. Es lo que se pretende: la fuerza no está en lo que opinas, sino en lo bien que lo defiendes, y tu opinión pesa mucho, precisamente porque das detalles de lo que para ti supone cada juego.
Reconozco que has disparado un extraño resorte que pasa a considerar Dune y República de Roma como otras opciones interesantes. Eclipse, por alguna razón, no me atrae lo suficiente.
Gracias.
estábamos hablando de quemarle en la hoguera aunque la crucifixión no es mala idea. Fuera bromas, aquí todo el mundo pude opinar lo que quiera.
El Republica de Roma de muy dependiente del grupo con el que juegues. Aparte es un juego muy diferente a TI3 y Runewars, se podría decir que es casi un juego de rol en tablero. Sobre la duración? He jugado a muchos RoR y a muchos TI3 y salvo en las veces que Roma es conquistada por Cartago, es decir, todos pierden, las partidas se van a las 12 horas tranquilamente y eso solo jugando a una de las eras (son 3). La ultima nos duró 14 horas.
Sobre Dune antes te recomiendo Rex, es que el Dune modernizado y basado en el mundo de TI3 en la época que colapsa Mecatol Rex. Salvo que adores el mundo Dune porque te hayas leído los libros, visto las películas y seas un fan de la franquicia, mejor Rex. Pero léete algunas de las reseñas que hay porque también es un juego muy diferente a los anteriores.
Cita de: Quas4R en 01 de Marzo de 2014, 12:32:27
Sobre Dune antes te recomiendo Rex, es que el Dune modernizado y basado en el mundo de TI3 en la época que colapsa Mecatol Rex. Salvo que adores el mundo Dune porque te hayas leído los libros, visto las películas y seas un fan de la franquicia, mejor Rex. Pero léete algunas de las reseñas que hay porque también es un juego muy diferente a los anteriores.
De Rex no puedo hablar...pero es que Dune están todas las casas clavadas!!!! no se, yo si me siento metido en el papel porque cada raza asimétrica es lo que tiene que ser (menos el kisat haderach de los atreides, me rechina un poco).
Sobre República de Roma, suscribo lo dicho 100%, depende del grupo, no es un juego de tablero, es una experiencia lúdica similar a lo que te puede dar un juego de rol.
Cita de: Anshir en 01 de Marzo de 2014, 21:30:16
Cita de: Quas4R en 01 de Marzo de 2014, 12:32:27
Sobre Dune antes te recomiendo Rex, es que el Dune modernizado y basado en el mundo de TI3 en la época que colapsa Mecatol Rex. Salvo que adores el mundo Dune porque te hayas leído los libros, visto las películas y seas un fan de la franquicia, mejor Rex. Pero léete algunas de las reseñas que hay porque también es un juego muy diferente a los anteriores.
De Rex no puedo hablar...pero es que Dune están todas las casas clavadas!!!! no se, yo si me siento metido en el papel porque cada raza asimétrica es lo que tiene que ser (menos el kisat haderach
En Rex pasa lo mismo. Las razas están muy conseguidas dentro del mundo de TI. Y totalmente asimetrico, cada raza es muy diferente a las otras.
Yo al Dune no he jugado, pero Rex es el Dune depurado o modernizado por los cambios de reglas que he visto y mis colegas que han probado los dos dicen que las sensaciones son muy similares. Por eso aconsejo Rex salvo que seas un fan del mundo de Dune.
Yo recomiendo el Rex antes que el Dune incluso siendo un fan de Dune. Está mucho más depurado y es más jugable. Ahora bien, es necesario jugarlo a 6 y restringir las alianzas a solo 2 personas (para evitar que se junten los 3 mejores y ganen).
Sobre el tema del hilo, ambos son grandes juegos pero Twilight Imperium es mejor, más épico aunque más largo. Del Runewars solo me chirria el tema de los heroes que no lo veo bien integrado con el resto del juego. Lo veo demasiado un minijuego aparte que además tiene un peso bastante grande porque muchas runas se consiguen así. Si os parece que el TI3 es demasiado defensivo, probar con los objetivos de la primera expansión, con imperial II y con artefactos, así hay hostias garantizadas.
Todo depende de tu grupo de juego. Yo tengo el Twiligth desde hace ya muchos años y nunca lo he jugado. Ahora bien, el Runewars lo tengo desde que salió y ha salido bastantes veces. Muchas partidas las he hechado con mi novia, y alguna ha sido a tres jugadores.