Autor:
Walter ObertTrabajo artístico:
Piotr SochaNúmero de jugadores:
2 - 5Edad:
a partir de 4 añosDuración:
20 minutosFabricante:
Red GloveAño:
2010Idiomas:
alemán, español, francés, inglés e italianoDependencia del idioma:
mínimaSuperficie de juego:
mesa pequeña(http://1.bp.blogspot.com/-wuLsEFas0K8/UwDNG4fmfFI/AAAAAAAAAKE/BzcPQIz3mpQ/s1600/lago_ness_red_glove_cubil_juegos%2528web%2529.jpg)
En esta ocasión, vamos a echarle un vistazo a un juego que está
orientado a los más pequeños de la casa.
Loch Ness es un
juego infantil, para niños a partir de 4 años, que tendrán la tarea de mover al monstruo del
Lago Ness y poner a sus
fotógrafos en los mejores lugares del lago, para conseguir las mejores fotos de Nessi.
Durante la preparación de la partida, se coloca a Nessi en las casillas del centro del tablero y los jugadores se van alternando para
colocar a sus fotógrafos en los lugares desde los que crean que se podrá ver mejor al monstruo y así tomar las
mejores fotos.
(http://1.bp.blogspot.com/-uqNG3uy0jNU/UwDNGhdyzTI/AAAAAAAAAKI/KAA6zixe3os/s1600/loch_ness_foto3_red_glove_cubil_juegos%2528web%2529.jpg)
Coloca estratégicamente a tus fotógrafos para obtener las mejores fotos del monstruo
Una vez terminada la preparación, los jugadores van turnándose en
sentido horario para recolocar a uno de sus fotógrafos en otra casilla vacía o
tirar el dado para mover a Nessi a otro lugar del tablero.
Para mover al monstruo se usa
un dado muy gordo y muy simpático en el que se obtienen
números o
agua. En caso de ser un número, avanzas a Nessi dicho número de casillas y en caso de salir agua, éste
se sumergirá y reaparecerá donde el jugador que haya tirado el dado quiera colocarlo.
(http://3.bp.blogspot.com/-Q5u0kYmW4Fc/UwDNGqV52iI/AAAAAAAAAKA/JtEDLe1jHb8/s1600/loch_ness_foto2_red_glove_cubil_juegos%2528web%2529.jpg)
Chulísima la figura de Nessi dividida en 3 partes
Una vez movido al monstruo, llegará el momento de
tomar fotografías. Para ello habrá que mirar las casillas que ocupa cada parte de Nessi (cabeza, cuerpo y cola) y los símbolos que aparecen en ellas. Cada jugador que tenga un fotógrafo en una casilla con dicho símbolo, podrá
coger una ficha de la bolsa por cada parte de Nessi con la que coincida. Estas fichas representan las fotografías que se han hecho en ese turno y contienen un número. Las buenas fotos darán más puntos que las feas y borrosas. Habrá que quedarse con
solo una de ellas, así que es importante intentar sacar el máximo número de fotos, para tener más entre las que elegir. Las fichas no elegidas volverán a la bolsa.
En el caso de que un jugador haya elegido
mover a uno de sus fotógrafos a una casilla vacía en vez de mover a Nessi, no habrá ronda de fotos hasta que otro jugador decida mover al monstruo.
El juego se desarrolla de esta forma hasta que
no queden fichas en la bolsa. En este momento se recuentan los puntos obtenidos en las fotos de cada jugador y el que más puntos tenga, gana. En caso de empate, gana el que tenga más fotos.
(http://3.bp.blogspot.com/-xj4qjjB1nJQ/UwDNHglvH-I/AAAAAAAAAKQ/Ldt1sQa7zxw/s1600/loch_ness_foto4_red_glove_cubil_juegos%2528web%2529.jpg)
Muy gracioso y colorido el trabajo de Piotr Socha
Conclusión:Es un juego
entretenido. Está claramente orientado a los más pequeños y jugando con ellos será un éxito. Aunque pueda jugar un niño de
4 años, creo que podrán disfrutarlo más los chavales de entre
8 y 12 años, que ya tengan la malicia para sopesar las distintas opciones que se les presenten. Para partidas con adultos, dependerá un poco también de cada uno, pero tras un par de partidas para echar unas risas, lo normal es que pierda todo el interés y resulte un poco repetitivo. En resumen,
un juego infantil.
Requiere
poquísimo tiempo de preparación y
las partidas son cortas, así que lo suyo es echar más de una.
El
recuento del final puede servir para que los niños practiquen un poco de
aritmética elemental y luego está también el tema de tirar el dado, decidir camino, etc, en los que tendrán que pensárselo.
Aunque es un juego con
mucho azar, hay que fijarse en dónde está el monstruo y dónde podría estar en el siguiente avance. Se calcula un poco la tirada máxima y mínima que podría salir, el camino por el que se movería, etc y en realidad sí que te lo piensas un poco, así que no es del todo mecánico. Puede ser una buena
iniciación a la estrategia para los niños, que seguro, serán los futuros grandes estrategas que nos quiten nuestros triunfos.
Los componentes son sólidos y simpáticos, así que yo diría que
la relación calidad/precio es buena (cuesta
unos 25 euros). En definitiva, un buen juego para que jueguen los niños o mejor todavía, para jugar con ellos.
Curiosidades:- El jugador que empieza la partida será el que sea
mejor fotógrafo en la vida real. Me gustaría ver el concurso de fotografía de los chavales para determinar esto antes de jugar.
- En el manual se incluyen algunas
reglas opcionales que, aun sin ser definitivas, sí que aportan un pelín más de profundidad al juego, elevando incluso quizá un poco la edad recomendable.
- Para el recuento de puntos del final de la partida y como alternativa a sumar los números de cada foto, las cartas traen este número en
estrellitas dibujadas al dorso. Esto
facilita el recuento para los más pequeños, que sólo tendrán que contar las estrellas para saber cuántos puntos tienen.
-
La miniatura de Nessi es chulísima. Viene dividida en 3 trozos (cabeza, cuerpo y cola) que se colocarán en 3 casillas consecutivas y creando el efecto de que algunas partes del monstruo están sumergidas.
Medidores(http://3.bp.blogspot.com/-_slbPmq8mX0/UwG1IN-I10I/AAAAAAAAAKc/kt4SS6HLhJE/s1600/Sin+t%C3%ADtulo.jpg)
Más reseñas en www.cubiljuegos.blogspot.com (http://www.cubiljuegos.blogspot.com)
MagoPunk - Cubil Juegos