Holaaaa
A ver si me podéis echar una mano...
Busco un juego económico pero que tenga tema, no demasiado abstracto
-independiente del idioma o en castellano
-Que no este descatalogado
-y a ser posible que no sea de trenes
-que haya billetes que molan...
-que no sea un quemacerebros, asequible hasta para no jugones...
He estado viendo el Airlines Europa pero que dicen es muy simple, como un Aventureros al Tren y quiero algo con mas chicha pero sin pasarse...
Gracias de antecodo!!!!
Mi favorito con todas esas características es Alta Tensión/Power Grid.
Caveat: Ahora es cuando vienen unos pocos mensajes diciendo que Alta Tensión es un quemacerebros en grado sumo, y yo sólo puedo decir que en mi grupo se juega muy distendidamente y para nada se nos fríen las meninges, pero eso ya depende de cada cual.
Me cago en Ros, pues el Alta Tensión. Y también te recomendaría Director de Fábrica de la misma "marca". Tinner's Trail también está muy bien y es barato, pero no lleva billetes.
Airlines Europe es sencillo, que no simple. Yo te lo recomiendo muy fuerte como uno de los mejores juegos de especulación que he probado.
Luego tienes Alta Tensión, que ya te han recomendado por ahí y que ciertamente no es tan fiero como lo pintan. Es un juego exigente si quieres ir a cuchillo, y he jugado partidas en las que la diferencia entre ganar o perder ha estado en pujar 2 dineros más por una central en el momento justo.
Y como recomendación marciana, está Firefly, que en el fondo es un juego económico de transporte de mercancías, y que es el que tiene los billetes más molones que he visto en un juego de mesa ;)
Mis dos recomendaciones :
-Hive Pocket (el Pocket más que nada por que incluye las expansiones)
-Smallworld Tunnels (trae una opciones que mejoran al primero)
Cita de: kaizox en 07 de Marzo de 2014, 14:40:05
Mis dos recomendaciones :
-Hive Pocket (el Pocket más que nada por que incluye las expansiones)
-Smallworld Tunnels (trae una opciones que mejoran al primero)
Creo que con "económico" quiere decir un juego que vaya sobre comprar y vender cosas, no que sea barato ;)
Aparte, SmallWorld Tunnels es una expansión, no un juego completo. Ahí hablamos de Underground.
Cita de: kaizox en 07 de Marzo de 2014, 14:40:05
Mis dos recomendaciones :
-Hive Pocket (el Pocket más que nada por que incluye las expansiones)
-Smallworld Tunnels (trae una opciones que mejoran al primero)
What? ¿Juegos económicos?
El Hive Pocket esta por 15€ nuevo, a mi me parece muy económico.
El Smallworld vale que es más caro pero de segunda mano se puede encontrar por 25 que creo que esta bien.
Cita de: kaizox en 07 de Marzo de 2014, 14:48:55
El Hive Pocket esta por 15€ nuevo, a mi me parece muy económico.
El Smallworld vale que es más caro pero de segunda mano se puede encontrar por 25 que creo que esta bien.
Creo que te estas liando... No busca un juego barato, busca un juego de gestión económica: comprar, vender, pujar, ofertas, demandas, etc...
Cita de: ManUrrea en 07 de Marzo de 2014, 14:54:12
Cita de: kaizox en 07 de Marzo de 2014, 14:48:55
El Hive Pocket esta por 15€ nuevo, a mi me parece muy económico.
El Smallworld vale que es más caro pero de segunda mano se puede encontrar por 25 que creo que esta bien.
Creo que te estas liando... No busca un juego barato, busca un juego de gestión económica: comprar, vender, pujar, ofertas, demandas, etc...
Me referia a eso, de gestión económica...
Pero gracias, el Hive lo tengo ya... Jejeje
De momento Alta Tensión y Airlines Europa ???
Y el Airlines Europa decís que tiene chicha?? Mas que por ejemplo Chicago Express???
El problema de Alta Tensión es que he leido que es muy de estar calculando toda la partida, y temo que se haga demasiado complicado para no jugones... Pero también leo que no, que es accesible... No s que pensar...
Cita de: peepermint en 07 de Marzo de 2014, 15:09:48
El problema de Alta Tensión es que he leido que es muy de estar calculando toda la partida, y temo que se haga demasiado complicado para no jugones... Pero también leo que no, que es accesible... No s que pensar...
Ambas cosas son ciertas. Vas a estar haciendo cálculos continuamente, pero son sumas y restas sencillas, en plan "si quiero construir X casas y comprar Y materiales, puedo gastar hasta Z en la subasta".
Pues si que me lie jeje de esos solo he probado el Pale xD
Cita de: peepermint en 07 de Marzo de 2014, 15:09:48
De momento Alta Tensión y Airlines Europa ???
Y el Airlines Europa decís que tiene chicha?? Mas que por ejemplo Chicago Express???
El problema de Alta Tensión es que he leido que es muy de estar calculando toda la partida, y temo que se haga demasiado complicado para no jugones... Pero también leo que no, que es accesible... No s que pensar...
Hay quien cree que es necesario saber cuánto dinero tiene el resto de jugadores al jugar, pero no es necesario en absoluto. Solo tendrás que hacer algún cálculo más lento cuando quieras expandir tu red eléctrica, digamos, más de 4 ciudades, cosa poco habitual.
Cambiando un poco de palo respecto a lo que te han recomendado hasta ahora, puedes mirarte el Hab & Gut. Juego de compra y venta de materias primas donde los jugadores hacen subir y bajar las cotizaciones con una mecánica de informacion semi-compartida que está bastante bien. Además tiene otro detalle, como es el tener que repartir beneficios a tus accionistas (o, segun traducciones, a la beneficencia) de forma oculta, que hace que el jugador que menos haya repartido al final de la partida no cuente para la victoria final. La única pega es que me parece que ahora es dificil de conseguir.
http://boardgamegeek.com/boardgame/38863/hab-gut
También está el Mercurius, cuyo diseñador se inspiró en el Hab & Gut y tiene unas mecánicas parecidas pero más elaboradas. Este no lo he probado aunque he leido que también está bastante bien y creo que se encuentra facilmente en las tiendas.
http://boardgamegeek.com/boardgame/129380/mercurius
Ambos son independientes del idioma y las traducciones de las reglas se encuentran fácilmente en la red.
Cita de: peepermint en 07 de Marzo de 2014, 15:09:48
De momento Alta Tensión y Airlines Europa ???
Y el Airlines Europa decís que tiene chicha?? Mas que por ejemplo Chicago Express???
El problema de Alta Tensión es que he leido que es muy de estar calculando toda la partida, y temo que se haga demasiado complicado para no jugones... Pero también leo que no, que es accesible... No s que pensar...
Buenas,
aunque se enfade Betote (de hecho el airlines lo tengo gracias a su recomendación) la gestión económica de uno y otro es muuuuy diferente. Alta tensión gana por goleada, para mí no hay duda.
El gran problema de Alta Tensión no es lo complicado, ni el calcular, ni nada de eso. El problema es sacarlo a la mesa. Necesitas dos horitas y pico y cinco personas dispuestas a sumar y restar. Para mi es una p### obra maestra.
Me autocito
Cita de: meleke en 26 de Diciembre de 2013, 23:08:17
Un apunte sobre el Alta Tensión.
Para mí es un juego inmenso. Excepcional. Basicamente porqué sólo hay una forma de ganar (suministrar energía a más ciudades que nadie) y hay tropecientas maneras de palmar:
-porque no te has llevado en la subasta esa central eléctrica que necesitas como el comer
-porque te has quedado sin dinero
-porque te has quedado sin espacio
-porque te has quedado sin materias primas para hacer funcionar tu central
-porque vas el primero y por tanto, mueves el último
Con tan pocos elementos el juego ofrece tantas teclas que mover, tantas decisiones que tomar, tantas formas de morir... que cada partida es épica. En este juego, ganar es una experiencia altamente gratificante.
Dicho lo cual. El juego no es para todos los públicos. Menos de cinco: mal. Y son más de dos horas de calcular (pero calcular de verdad: sumar y restar). A muchísima gente se le atraganta. Al resto nos enamora.
Lo digo porque no es fácil que cuaje en todos los miembros de un grupo. Y a la que haya sólo uno que no le tire...pues se le va a hacer eterno y de rebote, va arruinar la partida al resto.
Suerte en la elección!
:
Cita de: meleke en 07 de Marzo de 2014, 16:58:20
Cita de: peepermint en 07 de Marzo de 2014, 15:09:48
De momento Alta Tensión y Airlines Europa ???
Y el Airlines Europa decís que tiene chicha?? Mas que por ejemplo Chicago Express???
El problema de Alta Tensión es que he leido que es muy de estar calculando toda la partida, y temo que se haga demasiado complicado para no jugones... Pero también leo que no, que es accesible... No s que pensar...
Buenas,
aunque se enfade Betote (de hecho el airlines lo tengo gracias a su recomendación) la gestión económica de uno y otro es muuuuy diferente. Alta tensión gana por goleada, para mí no hay duda.
El gran problema de Alta Tensión no es lo complicado, ni el calcular, ni nada de eso. El problema es sacarlo a la mesa. Necesitas dos horitas y pico y cinco personas dispuestas a sumar y restar. Para mi es una p### obra maestra.
Me autocito
Cita de: meleke en 26 de Diciembre de 2013, 23:08:17
Un apunte sobre el Alta Tensión.
Para mí es un juego inmenso. Excepcional. Basicamente porqué sólo hay una forma de ganar (suministrar energía a más ciudades que nadie) y hay tropecientas maneras de palmar:
-porque no te has llevado en la subasta esa central eléctrica que necesitas como el comer
-porque te has quedado sin dinero
-porque te has quedado sin espacio
-porque te has quedado sin materias primas para hacer funcionar tu central
-porque vas el primero y por tanto, mueves el último
Con tan pocos elementos el juego ofrece tantas teclas que mover, tantas decisiones que tomar, tantas formas de morir... que cada partida es épica. En este juego, ganar es una experiencia altamente gratificante.
Dicho lo cual. El juego no es para todos los públicos. Menos de cinco: mal. Y son más de dos horas de calcular (pero calcular de verdad: sumar y restar). A muchísima gente se le atraganta. Al resto nos enamora.
Lo digo porque no es fácil que cuaje en todos los miembros de un grupo. Y a la que haya sólo uno que no le tire...pues se le va a hacer eterno y de rebote, va arruinar la partida al resto.
Suerte en la elección!
:
No estoy de acuerdo con que solo funcione a 5 (ó a 5 o más). A 3 y 4 el juego funciona perfectamente y hace pasar ratos muy divertidos, aunque siendo de subastas, lógicamente funciona mejor con más personas. A 6 ya lo veo más difícil, porque la competencia en el mercado de recursos se haría brutal. Esto imagino que cambiará notablemente el juego, pero no tiene por qué hacerlo peor.
Cita de: meleke en 07 de Marzo de 2014, 16:58:20
aunque se enfade Betote (de hecho el airlines lo tengo gracias a su recomendación) la gestión económica de uno y otro es muuuuy diferente. Alta tensión gana por goleada, para mí no hay duda.
No me enfado, que es un juego, tíos, juego, un juego, tíos, tíos, es un juego ;)
Bueno, por eso y porque es cierto: si quiero un juego de gestión económica de los tochos, Alta Tensión es de lo mejorcito que hay junto a Wealth of Nations, Urban Sprawl y 1830, aunque bastante más accesible que esos tres.
Y sí, es un tipo de juego económico muy diferente. En Alta Tensión estás intentando gestionar tu compañía de la manera más eficiente posible (y me encanta el detalle de que lo que importe sea la eficiencia, más que simplemente los beneficios). En Airlines Europe, por otro lado, lo que estás intentando es especular sobre qué compañía va a ser la más rentable, apoyando el crecimiento de aquellas en las que creas que vas a tener menos competencia y disputando el control de aquellas en las que los demás han invertido lo suficiente como para hacerlas apetecibles.
En cualquier caso, son dos de mis juegos favoritos, y no vas a errar escojas el que escojas entre ellos :)
Vale, ya tengo claros pros y contras de ambos juegos... Y aunque la tematica del AEurope me llama mas , el Alta Tension es mejor juego...
Muchas gracias chicos!!
Alta Tensión es un ganador. Pero también te sugiero Hab&Gut
Te gustaba de tematica trenes y economico no? Yo te recomiendo american rails, para mi ha sido un acierto este juego
No le gustaban los trenes... 8)
Por lo que quieres, sencillito y tal, el Hab und Gut creo que te va perfecto.
Más complicados sin ser excesivos están el Alta Tensión, Imperial, Wealth of Nations, Poseidón...
A mi también me van los económicos, y busco alguna cosilla del nivel de Poseidón sin llegar a ser un 18XX (más que nada por la duración de las partidas); a ver si vamos sacando cosas en claro gracias a este hilo...
Un juego economico que me parece muy divertido es el indonesia, pero desconozco si está descatalogado y no es más difícil que un alta tensión.
Planet Steam
El Indonesia es uno de los mejores juegos de economía.
Se puede encontrar, pero muy caro.
Salud :) s
manolovila
Ratifico todo lo dicho del Indonesia, juegaco, su único pero es que las puntuaciones de las últimas rondas se hacen algo tediosas.
Yo tengo Alta Tensión, Planet Steam, Imperial y Automobile, y los cuatro me parecen buenísimos y creo que los cuatro pueden considerarse económicos. Eso sí, ninguno de ellos es complicadísimo pero si buscas algo sencillito tipo Hab&Gut yo me esperaría a comprarlos.
Espero jugar algún día a Indonesia y Wealth of Nations, a los que tengo muchas ganas.
yo es que, para mi, el alta tension no es economico :)
sobre le hab & gut y el mercurius. Yo he vendido el Hab para quedarme con el Mercurius :D
Son muy similares, y las reglas de ambos son muy sencillas. El Hab & Gut va mas fluido y se juega mas rapido, y la puntuacion final esta chula (por lo de dejar a un jugador fuera). En el Mercurius, las ganancias son ams pequeñas, vamos, que por 1 moneda matas!!!
Eso si, el Hab esmenos controlable y a mi me dejo mas frio.
De todas formas, de juegos economicos... me quedo con el Wealth of Nations (aunque eso del tema...), el Acquire, Greed Incorporated, Jambo (para 2 jugadores), y casi cualquier 18XX :D :D :D
Pendiente de jugar el Masters of Venice
Cita de: gixmo en 11 de Marzo de 2014, 14:27:30
yo es que, para mi, el alta tension no es economico :)
sobre le hab & gut y el mercurius. Yo he vendido el Hab para quedarme con el Mercurius :D
Son muy similares, y las reglas de ambos son muy sencillas. El Hab & Gut va mas fluido y se juega mas rapido, y la puntuacion final esta chula (por lo de dejar a un jugador fuera). En el Mercurius, las ganancias son ams pequeñas, vamos, que por 1 moneda matas!!!
Eso si, el Hab esmenos controlable y a mi me dejo mas frio.
De todas formas, de juegos economicos... me quedo con el Wealth of Nations (aunque eso del tema...), el Acquire, Greed Incorporated, Jambo (para 2 jugadores), y casi cualquier 18XX :D :D :D
Pendiente de jugar el Masters of Venice
Te iba a poner a parir por decir que para ti el AT no es económico, pero como veo que dominas el tema, me vuelvo a mi cueva.
pero me parece una maravilla de juego :D que no he dicho nada en contra de el y lo tengo con varias expansiones jejejejeje
Estoy atento al hilo porque no tengo nada de gestion economica, siempre me ha llamado el alta tension, pero como solemos ser 3 nunca me lo he planteado seriamente. A ese numero de jugadores li recomendais? O mejor otros. El mercurius o el tiner's trail, por ejemplo?
Tinners' Trail y Acquire son dos muy buenos economicos de dificultad baja-media y ambos van estupendos a 3.
Cita de: sherpa74 en 11 de Marzo de 2014, 19:14:01
Estoy atento al hilo porque no tengo nada de gestion economica, siempre me ha llamado el alta tension, pero como solemos ser 3 nunca me lo he planteado seriamente. A ese numero de jugadores li recomendais? O mejor otros. El mercurius o el tiner's trail, por ejemplo?
Yo te recomiendo tanto AT como Tinner's Trail. Mercurius no lo he probado.
Uno no muy conocido, que a mi me encanta.
Schoko & Co.
http://boardgamegeek.com/boardgame/57/schoko-co
Cita de: sherpa74 en 11 de Marzo de 2014, 19:14:01
Estoy atento al hilo porque no tengo nada de gestion economica, siempre me ha llamado el alta tension, pero como solemos ser 3 nunca me lo he planteado seriamente. A ese numero de jugadores li recomendais? O mejor otros. El mercurius o el tiner's trail, por ejemplo?
Imperial también funciona perfectamente a 3.
Hoy he hecho mi primera partida al Locomotive Werks y como juego económico me ha parecido muy bueno.
Ya se que has dicho que no querías juegos de trenes, pero es que este no es de trenes a pesar del nombre. Se trata de desarrollar diferentes modelos de locomotoras para ganar dinero con su venta, pero si en vez de locomotoras fueran neveras, ordenadores, aviones o lo que fuese el juego sería lo mismo.
A medida que los modelos van evolucionando tecnológicamente las mas antiguas van quedando obsoletas y hay que decidir hasta cuando aguantas su producción para continuar rentabilizándolas y cuando conviene modernizar las líneas de producción para pasar a fabricar modelos más modernos, ya que desarrollar un nuevo modelo tiene un coste bastante alto y modernizar una linea de producción también cuesta.
La mecánica del juego es de lo más sencilla, a base de unos dados que marcan la demanda de cada modelo, pero en mi opinión tiene mucha, mucha chicha.
pido disculpas de antemano por la pregunta que voy a hacer....
por el mero hecho de que un juego tenga dinero, lo considerais economico?
Cita de: gixmo en 12 de Marzo de 2014, 08:22:37
pido disculpas de antemano por la pregunta que voy a hacer....
por el mero hecho de que un juego tenga dinero, lo considerais economico?
Me parece una buena pregunta; yo siempre he pensado que para que haya una economía, debe poderse obtener un recurso que luego se pueda gastar para conseguir otras cosas. Por ejemplo, el dinero del Union Pacific no es dinero de verdad, porque no se puede hacer nada con él, sólo es otro nombre para los puntos de victoria.
Ahora bien, en el Alta Tensión hay una serie de acciones que van encaminadas a conseguir un recurso (dinero) que luego debes gastar para cambiarlo por otros (combustible y plantas) que a su vez proporcionarán más del primero; para mí eso sí es una economía.
Cita de: gixmo en 12 de Marzo de 2014, 08:22:37
pido disculpas de antemano por la pregunta que voy a hacer....
por el mero hecho de que un juego tenga dinero, lo considerais economico?
No pero un juego donde un mismo producto (energía) se puede hacer mediante varios y distibtas inversiones y donde existe un MERCADO de materias primas dinde hay un SISTEMA DE DETERMINACION DE PRECIOS basado en la OFERTA Y LA DEMANDA podria jugarse como prácticas en la facultad de económia, concretamente en una asignatura introductoria de MACROECONOMIA también en una de MICROECONOMIA.
Cita de: gixmo en 12 de Marzo de 2014, 08:22:37
pido disculpas de antemano por la pregunta que voy a hacer....
por el mero hecho de que un juego tenga dinero, lo considerais economico?
Mi definición de andar por casa de un juego económico es "juego en el que tienes dinero y lo usas para conseguir cosas que te van a dar más dinero en el futuro".
Cita de: Betote en 12 de Marzo de 2014, 09:34:21
Cita de: gixmo en 12 de Marzo de 2014, 08:22:37
pido disculpas de antemano por la pregunta que voy a hacer....
por el mero hecho de que un juego tenga dinero, lo considerais economico?
Mi definición de andar por casa de un juego económico es "juego en el que tienes dinero y lo usas para conseguir cosas que te van a dar más dinero en el futuro".
Yo sólo añadiría, y que al final gana quien tiene más dinero. Si al final se gana por otra cosa lo encuentro más de gestión de recursos. (Un pelo diferente, vamos...).
Estoy con miki1980 un juego económico es el que el grueso de la puntuación final es el dinero. Para mi el alta tensión no es económico aunque la gestión de este es muy importante. Económicos serían el indonesia, 18xx, imperial...
Amigos, no hay nada más definitorio para la economía que la gestión de recursos.
En AT se podría declarar ganador al final de la partida al que más dinero cobra en el último turno y nada cambiaría, por cierto. Y se desempata con el resto del dinero.
Y del Airlines Europe que pensáis , ya que puntúan de una forma rara, no? No lo pondríais como económico?
Yo no creo que haya o tenga que haber un límite exacto entre un juego económico o no. Tener dinero para mí no es suficiente porque si no la gran mayoría de eurogames y muchos ameritrash serían económicos y no es el caso. En relación al Alta Tensión, para mí sí lo es en cuanto gana el que tiene más dinero, hay subastas y un mercado de recursos que varía el precio en función de la oferta y la demanda. No necesito más para considerarlo económico aunque repito, prefiero que sea un concepto subjetivo, como muchos otros.
yo igual no me expreso bien con esto... pero para mi es diferente un juego economico de uno en el que tienes que saber gestionarte (economicamente), pero que realmente no lo considero economico.