Autor:
Ludovic Maublanc y Bruno CathalaTrabajo artístico:
Miguel Coimbra Número de jugadores:
2 - 5Edad:
a partir de 13 años Duración:
60 - 90 minutos Fabricante:
Matagot Año:
2009Idiomas:
alemán, español, francés, griego, holandés, inglés, italiano, polacoDependencia del idioma:
mínima (cartas con símbolos)
Superficie de juego:
mesa 4 personas (https://images-blogger-opensocial.googleusercontent.com/gadgets/proxy?url=http%3A%2F%2F2.bp.blogspot.com%2F-4pMGPNE7ut4%2FUx8_ht6Q7YI%2FAAAAAAAAAN0%2F3FSQ_4VlwGk%2Fs1600%2Fcyclades1.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
En la época de las
grandes batallas entre las polis griegas, antes de su unificación, las ciudades de Esparta, Atenas, Corinto, Tebas y Argo, se disputaban la supremacía en el archipiélago de las Cícladas. En
Cyclades, podremos vivir estas batallas controlando tropas en tierra y flotas en mar, para
destruir a los rivales y
conquistar territorios, cuyo desarrollo, nos dará
la victoria final.
No estarás sólo en tu aventura. Tendrás que estar muy atento tanto a
dioses, cómo a
criaturas mitológicas, que jugados en tu favor, serán de gran ayuda, pero jugados en tu contra por un rival, pueden suponer un duro golpe.
El aspecto del juego es muy bueno. Vienen
varios tableros, que se usarán según el número de jugadores y que variarán también en tamaño. Sin ser un despliegue de originalidad, podemos decir que tanto el tablero, como algunas
cartas, cumplen bien su función.
Se nota el trabajo artístico de
Miguel Coimbra tanto en la ilustración de la portada, como en las
pantallas separadoras de cada jugador y sobre todo en las
cartas de criatura mitológica, que tendrán unos
elaboradas ilustraciones, que ayudan mucho en la ambientación.
Por otro lado, el juego incluye
numerosas figuras. No todas las cartas de
criatura se corresponden con una miniatura, pero si algunas de ellas. Todas
son chulísimas, pero particularmente me gusta la del
Kraken, que saca sus tentáculos del agua, deseoso de zamparse a tus barquitos.
(https://images-blogger-opensocial.googleusercontent.com/gadgets/proxy?url=http%3A%2F%2F4.bp.blogspot.com%2F-AdPXVVQWtEQ%2FUx8_hsMT-xI%2FAAAAAAAAANw%2FoSotg7PmKWM%2Fs1600%2Fcyclades3.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
¿A quién le toca echarle de comer al Kraken?
Las miniaturas de soldados y barcos, son también muy resultonas. No se han limitado a cambiar las miniaturas de color según el ejército, sino que han tenido el buen detalle de usar
figuras claramente diferenciadas según el bando. Los soldados incluyen su vestimenta y armamento característico, así como los barcos están también diferenciados e inspirados en el estilo de cada polis.
Las reglas del juego son relativamente sencillas y están bien traducidas. Aunque el juego que se comercializaba en España incluyera el castellano entre sus idiomas, existe una tirada que, por error, no las incluyó. Aviso para que nadie se asuste si se hace con una copia y le ocurre. El problema tiene fácil solución. A mi me pasó esto y sencillamente escribí a service@matagot.com comentando mi problema, que resolvieron rápidamente mandándome las reglas en castellano por correo. Funcionan bastante bien.
(https://images-blogger-opensocial.googleusercontent.com/gadgets/proxy?url=http%3A%2F%2F4.bp.blogspot.com%2F-a7QlUJTvCwg%2FUx8_h5IRIcI%2FAAAAAAAAANo%2F57h43GHz9XM%2Fs1600%2Fcyclades2.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Cada ejército con su propio aspecto. Se agradecen este tipo de detalles "innecesarios"
¿De qué va?Cyclades es un juego de
estrategia en tablero para
2 a 5 jugadores en el que tu objetivo será
ser el primer jugador en conseguir tener 2 polis, ya sea construyéndola o arrebatándosela a un rival. El tablero está dividido en casillas de mar por las que irán, obviamente, los barcos y casillas de isla, por las que irán nuestras tropas. Para mover soldados de una isla a otra, habrá que hacerlo siguiendo un "puente de barcas" formado por barcos de nuestro color y en caso de coincidir con unidades enemigas...tortas.
En cada turno, tendremos a nuestra elección
varios dioses por los que pujar. Estos dioses nos otorgarán
distintas capacidades (en caso de ganar la puja) y determinarán también el
orden de los jugadores en el siguiente turno.
(https://images-blogger-opensocial.googleusercontent.com/gadgets/proxy?url=http%3A%2F%2F3.bp.blogspot.com%2F-R-UC4zeyCcw%2FUx8_ifHuT-I%2FAAAAAAAAAN8%2FH1Q2aFOvaIY%2Fs1600%2Fcyclades4.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Será importante mantener los territorios, una vez conquistados
La buena elección del dios por el que queremos apostar cada vez, será crucial para hacernos con la victoria, ya que según tu estrategia o evolución de la partida, será interesante tirar por un lado o por otro. Entre otras cosas, los dioses nos darán la posibilidad de
reclutar y mover flotas y tropas,
conseguir sacerdotes que abaraten nuestras ofrendas y
comprar edificios, que nos darán ventajas defensivas, permitirán abaratar el pago a criaturas o conseguir filósofos que aceleran la obtención de polis.
Consiguiendo
4 cartas de filósofo o reuniendo los
4 tipos de edificios disponibles construiremos una
polis. Aunque también está la forma más molona de conseguirlas, que es dejar que otro las construya, para luego robárselas mediante el conflicto. Esta polis incluirá
los poderes de todas las demás construcciones juntas, así que es prioritario hacerse con una, no solo para acumular las 2 necesarias, sino también con fines estratégicos.
Las batallas se resolverán de forma simple: cada jugador tira un
dado y suma +1 por cada miniatura que participe en la pelea. También habrá modificadores por
edificios y alguna cosa más, pero es bastante fácil y tampoco vamos a entrar en demasiado detalle. Tanto la tirada de dados, como la aparición de criaturas al azar, darán al juego un componente
azar. La luchas van causando una baja por cada derrota o empate y el conflicto persiste hasta que un bando es eliminado o se retira.
Si somos habilidosos, contamos con bastantes ingresos al principio de cada turno y elegimos bien al dios más indicado, disfrutaremos despedazando a nuestros enemigos.
(http://3.bp.blogspot.com/-_32Mi7ddS8Y/UyVdx-vOumI/AAAAAAAAAOo/NskGTwGLmwU/s1600/cyclades7.jpg)
Magníficas las ilustraciones de Miguel Coimbra
Conclusión:Cualquier jugón se dará cuenta a la primera partida de que
Cyclades es uno de los nietos de
Risk. Recuerda a él en varias cosas, pero aporta
muchísimas novedades que lo hacen un juego completo y con identidad propia.
No es demasiado difícil, largo, ni requiere grandes preparativos, así que como la mayoría de los juegos que me gusta reseñar, podemos decir que es un juego
apto para todo tipo de jugadores.
Las partidas se pueden plantear de varias formas y además hay
giros inesperados, normalmente provocados por la aparición de criaturas, que te hacen tener que cambiar tus planes y no te permitan estar tranquilo hasta el final.
Creo que es
una opción muy a tener en cuenta por su ambientación y planteamiento y que su precio está justificado, aun no siendo precisamente de los baratos (
unos 50 euros). Aunque actualmente no está disponible, nos han dicho en el fabricante que muy pronto volveremos a poder disfrutar de él. Yo lo iría reservando.
(https://images-blogger-opensocial.googleusercontent.com/gadgets/proxy?url=http%3A%2F%2F2.bp.blogspot.com%2F-6DcyGEaoUpI%2FUx8_i2g8zSI%2FAAAAAAAAAOE%2FWeBQYVsErH4%2Fs1600%2Fcyclades6.jpg&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Partida desplegada
Curiosidades:- Hay una regla que impide atacar la última isla de otro jugador a menos que se demuestre que, de lograrlo, ganaría la partida. Esto es muy interesante porque
evita que un jugador quede fuera de la partida prematuramente. Todos hemos tenido un mal día en el que hemos sido derrotados demasiado pronto en una partida y nos ha tocado mirar mientras los otros se disputan el Mundo ¿no?
- Es bastante gratificante atacar y ver caer a enemigos
que no tengan opción de retirarse, simplemente porque no haya sitio adyacente al que hacerlo. Sobre todo si los hemos ocupado nosotros.
-
El dios Apolo es bastante buena gente. Es siempre
gratis y permite
jugar el primero en el siguiente turno. Aporta bastante
dinero a los que solo tengan una isla y además te da
marcadores que puedes poner en tus territorios para aumentar los ingresos. Siempre es una buena opción.
- Existen
reglas para 2 jugadores, que varían sobre todo la extensión del tablero, el número de dioses disponibles por turno y el número de metrópolis a conquistar, que será 3. Esto hace que las partidas se prolonguen bastante en caso de igualdad de fuerzas.
Medidores(https://images-blogger-opensocial.googleusercontent.com/gadgets/proxy?url=http%3A%2F%2F1.bp.blogspot.com%2F-LKq2cd0Gqo4%2FUx9Hoq6K1yI%2FAAAAAAAAAOU%2Fjk87W-NaAHo%2Fs1600%2FCyclades_Medidores.JPG&container=blogger&gadget=a&rewriteMime=image%2F*)
Más reseñas en www.cubiljuegos.blogspot.com
MagoPunk - Cubil Juegos